……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2) ¿Cómo crees que las palabras podrían armar una rebelión? Pinta una de las opciones en a. y responde por escrito en b. a. En el título, el término REBELIÓN se refiere a que las palabras... ... hacen una huelga. ... se escapan de la gente. ... hacen una revolución. ... atacan a las personas. b. ¿Por qué razones podrían rebelarse las palabras?, ¿contra quién? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofestejar el gol de su equipo favorito de futbol sin usar ninguna letra “O”? Eso le sucedió a Marcio Clum el día que descubrió que sufría un síntoma del mal de las palabras . Fue uno de los miembros de la Familia CLUM que manifestó esa extraña enfermedad que hace que las palabras se rebelen y, de un día para otro, salgan de la boca de maneras inesperadas. En esta obra la autora relata varios casos de este tipo de enfermedad los cuales atacaron con certeza...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa liberación de las palabras, la rebelión al silencio “No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras” Luis Vives Hace poco leí una novela para niños llamada La rebelión de las palabras. Lo curioso de esta “rebelión” era que las palabras no obedecían a la voluntad de sus dueños y menos a sus pensamientos. Nadie podía decir lo que quería, sino otra cosa: algo incomprensible o incompleto. Entonces no conseguían comunicarse y todo se resumía en un ridículo...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEncuentra Animales ¡Compra a precios muy convenientes! www.MercadoLibre.com.ve El Secreto de El Secreto "¿Cómo funciona El Secreto?" La respuesta lo podría sorprender CreayManifieste.com/ElSecreto Rebelión en la granja Enviado por pelaezedwin George Orwell 1.Introducción 2.Resumen total 3.Resumen por capítulos 4.Idea principal 5.Personajes principales 6.Paralelismos entre los principales personajes de la novela y los colectivos a quienes representaban 7.Personaje con el cual me identifico ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REBELION EN LA GRANJA – GEORGE ORWELL Biografía George Orwell, cuyo verdadero nombre era Eric Blair, nació, en la India, en 1903, y falleció en Londres, en 1950. En 1945 publicó La rebelión en la granja. Es una animada sátira del régimen soviético, con la que alcanzó éxito internacional. Según sus críticos, Orwell en sus obras trata los problemas de política social con franqueza y clarividencia. Personajes El señor Jones El dueño de la granja Manor, bebedor y descuidado con la granja, es...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodio una golpiza al capataz. El Lechuza- Así le decían a otro minero, de los mejores amigos de Rudecindo. “La Rebelión de las Ratas plasma la angustia de los mineros colocados frente a una situación totalmente injusta. El minero colombiano devenga un jornal de miseria, mientras se importan extranjeros que reciben sueldos fabulosos. El hombre de esta tierra pierde su derecho a la rebelión y a la protesta, es amordazado, es dominado desde el púlpito por la voz del cura, es asustado desde las oficinas...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN Todo comienza cuando una noche el propietario de la Granja Manor, el señor Jones llega borracho a su casa. Los animales habían acordado reunirse en el granero a petición del Viejo Mayor, uno de los cerdos más estimados de la granja. Este les cuenta un sueño que tuvo en el que tenían una vida mejor, y en el que dependían únicamente de ellos mismos. Firman la paz entre ellos y deciden iniciar una rebelión con un objetivo común: el odio hacia el hombre y sus costumbres. Concluyen...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREBELIÓN EN LA GRANJA CAPÍTULO 1 El Sr Jones, dueño de la granja, se fue a la cama, un poco borracho, acompañado de la Sra Jones. Mientras que este estaba en un profundo sueño, los animales comenzaron a revolotearse, pues querían escuchar el sueño que el viejo Mayor, sabio y anciano porcino, había tenido la noche anterior. Se reunieron todos los animales alrededor de este: los tres perros, Bluebell, Jessie y Pincher; los caballos, Boxer, Clover y Mollie; Benjamín, el burro; la cabra Muriel;...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRebelion en la Granja Personajes El Viejo Major:Es un cerdo sabio que quería que los animales vivieran dignamente. La rebelión de los animales se basa en sus ideas, pero el muere antes de ver el triunfo de los animales El Granjero Jones:el dueño de la granja Manor Napoleón:un cerdo ambicioso que quiere ser el líder de los animales Snowball:Un cerdo que también quiere el poder Squealer :un cerdo chismoso que cuenta mentiras y hace propaganda Boxer:un caballo que trabaja mucho y piensa poco ...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA REBELION DE LOS COLGADOS pelicula (resumen) Cándido es un indio chamula de Chiapas, cuya esposa enfermó y en busca de ayuda médica va al doctor quien accede a operarla si se le pagan $200, Cándido desesperado en busca de dinero acude a la ayuda de don Gabriel, un hombre estafador que a cambio de $250 hace firmar a Cándido un contrato donde se estipula que trabajara en su montería de caoba hasta pagarle la deuda pero, antes de que el doctor pudiera operar a la esposa de Cándido ésta muere;...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuis Arturo Vargas Pérez. Libro: La Rebelión De La Granja. Autor: George Orwell. Reporte de Lectura. Ha sido la primera lectura que he hecho de George Orwell, a pesar de ser un libro muy corto, representa la realidad que se vivía en ese momento y, en concreto, un hecho político y también histórico muy importante, la Revolución Rusa. Y esto se puede interpretar cuando uno tiene nociones de la historia; ya que es una lectura amena y esta relatada en forma de fábula. La historia se desarrolla...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “LA REBELION EN LA GRANJA” La historia de la novela de la Rebelión en la granja comienza cuando el granjero Jones llega borracho a su casa. Los animales hablan en una reunión, y el Viejo Major da un discurso sobre el maltrato que sufren los animales por culpa de los hombres. El hombre utiliza a los animales y después los mata. Los cerdos hacen una votación para saber si todos los animales son amigos y deciden que sí, y que el hombre es el enemigo. El granjero descuida a los...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa rebelión de las masas es una obra de crítica filosófica y social acerca de las causas y consecuencias de la aparición del fenómeno de masas dentro del marco europeo, llevada a cabo por el pensador español Ortega y Gasset. Originalmente publicada en forma de artículos en el diario El Sol desde 1929, y posteriormente recopilada como obra única en 1930, en este libro Ortega expone lo que considera el gran suceso del siglo XX: el acceso de las masas al pleno poder social. Resultaría imposible (como...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen En la granja Manor el viejo Mayor anuncio que esta necesitaba una rebelión para abolir las malas condiciones a las que estaban sometidos por Jones y esta debía extenderse por el resto de las granjas. Cuando Mayor murió los animales se sublevaron contra Jones expulsándolo de la granja y se dictaminaron una serie de mandamientos todos en contra de los humanos o cualquier comportamiento parecido a ellos ,se cambio el nombre de la granja por granja Animal. Por fin eran libres y la granja marchaba...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa rebelión de la granja Un libro que en palabras muy cortas nos narro la historia de unos cerdos que lideran a todos los animales de la granja contra los humanos y así buscar lo que para ellos es libertad, cada uno de los personajes que se mencionan en este libro representa a mi entender un sector de nuestra sociedad, y creo que teniendo en cuenta esta el libro es como que una crítica hacia el modelo político que se maneja en todo el mundo. Donde solo se busca explotar a las clases más bajas,...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrwell, George Antecedentes: El verdadero nombre de George Orwell fue Eric Blair y nació en la India en 1903 y murió en 1950. Tuvo una educación privilegiada. Escribió Rebelión en la granja (Animal Farm) en 1946. En este libro no se describe la historia de unos cuantos animales, sino se usan los animales para representar ideas políticas. En literatura esto se llama hacer una alegoría. Para Orwell fue muy importante escribir sobre cuestiones sociales, sobre el poder y la corrupción y la injusticia...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovive el mundo, copiando o creando algo que será imitado. Se queja de que tiene que existir un orden, seguir algo ya inventado quitando la posibilidad de crear cosas nuevas, da el ejemplo de su hermano, quien antes de los 3 años balbuceaba ciertas palabras que no necesitaban muchas letras y que tenían bastante más imaginación que las que aprendió después, "mamá, papá". Vuelve a hablar sobre la persona de los ojos azules, ahora puede notarse que es una niña quien en la galería ha creado un mecanismo...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo: La Rebelión en la Granja Taller de Redacción Resumen del segundo capítulo El capítulo segundo comienza con la muerte de Mayor el cerdo que había dicho días antes el discurso que cambiaría el curso de la Granja Manor. Después de algunos meses los animales se reunieron en secreto para discutir sobre el discurso de Mayor, particularmente los cerdos fueron los más interesados, al ser ellos los animales más inteligentes de la granja el discurso les hizo ver su vida y la vida de todos los...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRebelion en la Granja Escrito y editado en la segunda guerra mundial cuando se encontraban ante grandes tensiones gubernamentales e inmensa presion social. Rebelion en la Granja de Orwell nos habla de una forma alegorica sobre los sucesos politicos y sociales que se atraviesan desde siempre, la corrupcion a la que estamos sometidos y al mando que nosotros mismos hacemos mas fuerte. Todo esta representado, haciendo una gran separacion en lo que son "Humanos" y "Animales" el cual al final deja...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRebelión en la granja - George Orwell Capítulo 1 El granjero Jones llega borracho a su casa. Los animales hablan en una reunión, y el Viejo Major da un discurso sobre el maltrato que sufren por culpa de los hombres. El hombre utiliza a los animales y después los mata. Los cerdos hacen una votación para saber si todos los animales son amigos y deciden que sí, y llegan a la conclusión de que hombre es el enemigo. Capítulo 2 El granjero no cuida a los animales, no les da de comer, ellos entran...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: Ortega, Rebelión de las masas José Ortega y Gasset, La rebelión de las masas, Bacelona, RBA, 2004, capítulos I, II, III, VI, VII y VIII. Ortega y Gasset comienza su texto mencionando un hecho que le llama mucho la atención, y es el hecho de la aglomeración de las masas. Menciona cómo los espacios públicos están atiborrados de gente y la pregunta que se hace es: dado que antes no existía esta aglomeración ¿por qué se da ahora? El autor explica que este hecho no se debe a un aumento...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa rebelión de Atlas, Atlas Shrugged, es la obra más popular de Ayn Rand, fundadora del objetivismo. Se trata de una novela, la última de Rand antes de centrarse al ensayo, pero va más allá de ser una mera obra de ficción. En La rebelión de Atlas Rand expone los fundamentos de su corriente ideológica de un modo descarnado. Los distintos niveles de lectura del texto explican en buena medida su éxito, al que ha escapado en países como España. Curiosamente, Rand tenía pensado como título La huelga,...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRebelión en la Granja George Orwell La novela trata sobre una granja en la cual su dueño desatendía a sus animales, uno de estos un cerdo llamado Mayor, el cual era muy respetado por todos los demás animales, los convoca para contarles un sueño que tuvo en el cual los animales se rebelaban contra los hombres, éste les alienta a iniciar está revolución contándoles lo crueles que son los hombres los cuales solo utilizan a los animales y luego que ya no los necesitan o estos ya no sirven para realizar...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“La Rebelión de los colgados” Es una novela del autor B. Traven en la cual se describe de manera cruda pero realística la situación tanto social como económica en la cual Vivian los indios de México. La historia comienza a principios del siglo XX, y gira entorno a las injusticias de en contra de los indios y nos cuenta la historia de Cándido quien es un indio chamula, proveniente de Chiapas, que al morir su esposa llega a trabajar una montería acompañado de sus dos hijos y su hermana, se encuentra...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREBELION EN LA GRANJA Sr. Jones: - Yo soy el señor jones, esta es mi Granja con todos estos animales Que no me sirven para nada • Hay tengo mucho sueño ya No aguanto esta borrachera • zZzZzZzZ…..!! Sra. Jones: - Jones ya vente a dormir (roncando) Viejo mayor: - Camaradas ayer tuve un sueño muy extraño • pero antes de esto les contare algo el hombre siempre se aprovecha de nosotros...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa rebelión estratégica de las PyMES 1.- Existe la distinción y es mejor hacer esa diferencia, que por las acciones y actividades que por demás las distinguen. De acuerdo al criterio de la Secretaria de Economía, el tamaño de las empresas lo determina el número de empleados. Además hace la diferenciación en su participación en la economía del país por su giro o actividad, estableciendo tres grandes grupos. Industrial, Comercial y de Servicios. 2.- La competencia internacional es la actividad...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Juárez. La rebelión interminable.” Nos habla de la vida completa de Benito Pablo Juárez García desde de un punto muy interesante e histórico de vista. El libro se escribió en el año del bicentenario de Juárez y nos da una opinión muy peculiar de lo que fue Juárez más allá de sólo ser un personaje más de la historia en nuestro país. Siempre se habla de este personaje de un modo muy peculiar e incluso honorable. Lo que nos hace darnos cuenta de un Juárez que muy a pesar de todo lo que hizo en su...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Lunes 10 de Febrero según la gente que vivió en Timbalí hace mucho tiempo, nos cuentan que Timbalí anteriormente todo era silencioso el único ruido que se escuchaba era el de las aves cuando cantaban hasta que, un día llegaron unas máquinas, la dulce melodía de las aves se remplazó por los motores y los pitidos de las maquinas, los conductores de las maquinas llegaron con la intención de buscar carbón y los habitantes del pueblo se opusieron por un tiempo; pero luego la codicia y el poder...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES. PRINCIPALES: RUDECINDO CRISTANCHO: hombre alto. Delgado, de apariencia debil; la espalda inclinada siempre; la boca cerrada herméticamente; las manos grandes, nervudas, descarnadas; las piernas largas y magras; y con las palabras justas para hacerse medio entender. PASTORA: mujer embarazada, piernas descarnadas y un poco vieja, que cuando Rudecindo la conoció de joven se enamoro de sus ojos negros, su rostro fresco y sano, su cuerpo vibrante y erguido de toda mujer plena...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl video es acerca de un programa de discutamos México, y el tema es “La Rebelión Popular”. Comienza con la intervención del Dr. Juan Ortiz Escamilla, diciéndonos que al inicio de la lucha por la independencia el plan de los criollos era un levantamiento armado apoyado por las fuerzas militares del país, sin embargo, con el descontento político y social que vivían los demás integrantes de la comunidad mexicana tuvieron que cambiar sus planes, y por tal motivo su movimiento tomó más fuerza y poder...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS (U.N.A.H.) Licda.: Aura Violeta Mejía. Tema 4: Síntesis de la Lengua o Idioma. Tema 5: Resumen de la Palabra o Signo Lingüístico. Integrantes Cuenta Coordinadora: Larissa Gutiérrez. 20121013929 Celular: 97-63-41-84. Heber Elin Santos. 20121012567 Kevin Leonel Andrade. ...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN UN FESTIN EN PALABRAS Un festín en palabras como Jean Francois Revel lo llama, es un libro de peculiar contenido pues trata a la gastronomía como un cuento, novela o como que fuera un relato pero, lo que le hace diferente es que el autor narra sobre el mundo de la comida desatancando la histórica, la cultura y tradición que han marcado sociedades y con ellas sus platos gastronómicos. ]Ciertamente la cocina es todo un arte y una ciencia que hoy en día se a perfeccionado claramente y ha...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutoridad Espiritual: CASOS DE REBELIÓN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO En este capítulo el autor nos habla del momento en que Adán y Eva cayeron en rebelión. Nos cita Génesis 2:16-17, versículo en el que Dios ordena no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal pero Eva no obedeció y dio también a Adán; es por esta desobediencia a Dios que los hombres nos hicimos pecadores. El motivo del árbol fue para que Adán aprendiera a estar en obediencia ante la autoridad de Dios, y a su vez, puso a...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen la palabra amenazada (Ivonne Bordelois) La autor anuncia los dos ejes alrededor de los cuales ha estructurado su ensayo: la denuncia del presente sistema que intenta aniquilar la conciencia lingüística y el redescubrimiento de la energía de la palabra. Violencia y lenguaje “Es necesario abandonar el concepto ‘violento’ que ve a la lengua como un mero medio de comunicación, y aprender, en cambio, a escucharla y amarla.” En el apartado inicial, Ivonne Bordelois afirma: “denuncio las razones...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DOCUMENTAL: “PALABRAS AL VIENTO” El Documental “Palabras al viento” trata sobre la dislexia, trastorno que consiste en problemas para asociar las letras con sus respectivos sonidos. Éste trastorno afecta a más del 4% de la población española y es causa de gran parte del fracaso escolar, así como de problemas en el desarrollo laboral y personal. En general, la dislexia es aún un problema desconocido y su detección y tratamiento a nivel educativo es insuficiente y a nivel sanitario prácticamente...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA LECTURAS: Datos que se deben incluir Nombre del alumno : Fecha: de entrega: 14/12/12 Referencia bibliograáfica completa (según Normas de la American Psychological Association, APA)* MOURE, G. (2002). Palabras de caramelo. Madrid; Anaya. Género literario: (novela, artículo, biografía …..) Cuento Valoración numérica (entre 0 y 5) 4 Observaciones acerca del proceso de lectura (me lo he leído de un tirón/empecé sin ganas, pero me enganchó/ quedé capturado desde la primera línea/…)...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo08 de Diciembre del 2011 Tema: Resumen del libro “Un festín en palabras”. – Jean-François Revel. Este libro empieza hablándonos de que la cocina procede de dos fuentes, una popular y otra sabia, esta última que pertenece necesariamente a las clases acomodadas de todas las épocas; la primera tiene a favor de ser una cocina de terruño, del mercado explotando productos de la región, según la temporada en la que se encuentra esta. La segunda cocina reposa en la invención, la renovación y la experimentación...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL TEXTO RAZON Y PALABRA Periodismo de Investigación en Argentina, de Dafne García Lucero Introducción al concepto de periodismo de investigación: El periodismo fue en 1448, con la aparición de la imprenta, y es hoy masivo. En la modernidad, donde ocurre el apogeo del periodismo, lo masivo era motivo de desprecio, y en ese desprecio entraba el periodista ya que se nutría de hechos reales no ficticios, en cambio, el escritor al referirse a temas de ficción era apoyado. En tiempos pasados...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecundarios Aníbal, Lucy, Nancy, La Mama De María Y El Abuelo De Julián. Mejor frase: ¨En esta casa hay lugares a los que denominaremos HUPS que significa huye perro sálvate y DVD disfruta vive y diviértete¨. PAG #25 Palabras desconocidas Simbólicamente: Por medio de símbolos. Frustración: Imposibilidad de satisfacer una necesidad física o un deseo. Agüero: Cosa que presagia un acontecimiento futuro. Fenómeno: Se aplica a la persona que destaca por sus buenas cualidades...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS PRIMERAS PALABRAS 1. Relaciones entre el contenido del video y : a) La capacidad para el lenguaje y la comunicación de carácter innato o en potencia. (Noam Chomsky) Chomsky en sus teorías defiende una capacidad innata de la especie humana que sería el soporte del lenguaje, conjunto de universales lingüísticos comunes a todas las lenguas, de los que cada lengua es una aplicación práctica. La adquisición y desarrollo de esa lengua en el niño se debería a la maduración de esa gramática interna...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dichosa palabra. Programa del sábado 12 de Mayo del 2012 Conductores Pablo Boullosa. Nicolás Alvarado. Laura García. Eduardo Casar. 1.- Tomas Segovia. Es un poeta español importante, a el le preocupaba mucho el dialogo, a Segovia le gustaba pensar, el tenia dos características además de ser un gran poeta era un gran ensayista. Tenia una extraordinaria conciencia del ritmo. Fue traductor, logró el premio Alfonso decimo que tiene que ver con la traducción. Tradujo a Shakespeare a Hamlet...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatricula: 119207 Maestro (a): Patricia La Palabra Amenazada 9.- La otra cuesta de la ladera 10.- El propósito del autor es 11.- Lenguaje y esperanza La autora nos invita a desandar un camino inconducente en el cual estamos todos parados y desorientados: el vaciamiento del lenguaje. En cada capítulo nos enfrenta con un aspecto de la palabra amenazada y alterna con viajes al origen, a los mitos primigenios para despertar nuestra conciencia...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosimple vista ni es transmitido por medio de palabras, es por eso que Foucault dice que: “por bien que se diga lo que se ha visto, lo visto no reside jamás en lo que se dice, y por bien que se quiera hacer ver, por medio de imágenes de metáforas, de comparaciones, lo que se está diciendo, el lugar en el que ellas resplandecen no es el que despliega la vista, sino el que define las sucesiones de la sintaxis”1 por más precisa y parecida que sea la palabra jamás será igual o representara lo que se ve...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES DEL LIBRO: LA SEDUCCION DE LAS PALABRAS SEMESTRE: 1 MODALIDAD: CURSO SEMIRRESIDENCIAL ESTUDIANTES: LETICIA JACOBO ESCUTIA INES ESPEJEL ROMERO PROFESOR: DR. ANTONIO ALANIS HURTA OCTUBRE DE 2009. LIBRO: LA SEDUCCION DE LAS PALABRAS La obra del Autor Alex Grijelmo La seducción de las palabras trata en general de cómo através de las palabras se puede seducir al pensamiento. Nosotros al escuchar o evocar una palabra en nuestro cerebro empiezan a surgir...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRebelión en la Granja Desde el capítulo 6 al capítulo 10 suceden muchas cosas que cambian la historia completamente. Al principio nos relataban el deseo de libertad de los animales, y como hicieron toda una revolución para lograrlo. Al principio todo marchaba perfecto, los animales disfrutaban de la libertad y eran gobernados por otros animales, los cerdos, cosa a la que no le veían problema, ya que según sus mandamientos, “Todos los animales eran iguales”. Poco a poco, a los cerdos les gusta...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “La palabra amenazada” de Ivonne Bordelois. Lo que se dice y lo que se entiende En “La palabra amenazada”, Bordelois propone recobrar el verdadero valor de la palabra y recordar el placer del lenguaje. Sostiene que el sistema actual intenta aniquilar la conciencia lingüística. No sugiere la existencia de un grupo de multinacionales que orquesten esta aniquilación, sino que ésta es propia del capitalismo. En una cultura marcada por el consumismo y el marketing, necesariamente se destruye...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl valor de la palabra desde la filosofía del lenguaje Basado en el texto de : Bogdan Piotrowski 1. La palabra despliega la imaginación 2. Despierta nuestra conciencia 3. Nos permite comunicarnos con los demás 4. Nos permite conocer la historia de nuestros antepasados 5. Nos permite reflexionar sobre el valor del verbo Nota liminar 1. La palabra es neutra. 2. Las personas solemos motivarnos a conocer únicamente lo que está dentro de...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa primera Palabra Christine Kenneally La primera palabra, es un libro que nos adentra en la apasionante búsqueda del origen del lenguaje humano, y su escritora Christine Kenneally, nos lleva en un viaje a través de la evolución para intentar dar respuestas y sugerirnos preguntas acerca de como y por qué surge esa “primera palabra”. Esta obra, está escrita de un modo sencillo y fácilmente comprensible, ya que desarrolla ideas complicadas de un modo accesible para el lector que no está familiarizado...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffLa palabra tabú designa a una conducta, actividad o costumbre prohibida, moralmente inaceptable, impuesta por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo natural, de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios infundados. Romper un tabú es considerado como una falta imperdonable por la sociedad que lo impone. Algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la ley, en este sentido, los tabúes son antecedentes...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode este librito lleno de esas palabras, palabritas, palabrejas y palabrotas que nos separan a los unos de los otros, aunque todos seamos parlantes de la misma lengua de Cervantes, quizás el escritor más malhablado de la lengua castellana. No es un libro para especialistas, ni filólogos. Como de costumbre, es un libro de difusión para principiantes, que espero se diviertan (aprendan) con su lectura, sin escandalizarse demasiado. Mal Uso De Las Malas Palabras La mayoría de las personas mencionan...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTenía el nombre de Belisa Crepusculario, pero no por fe de bautismo o acierto de su madre, sino porque ella misma lo buscó hasta encontrarlo y se vistió con él. Su oficio era vender palabras. Recorría el país, desde las regiones más altas y frías hasta las costas calientes, instalándose en las ferias y en los mercados, donde montaba cuatro palos con un toldo de lienzo, bajo el cual se protegía del sol y de la lluvia para atender a su clientela. No necesitaba pregonar su mercadería, porque de tanto...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPALABRAS ENVENENADAS NOMBRE: MARVIN GARCIA TUAREZ CURSO: TERCERO “C” • Esta historia comienza hablando de la desaparición de una chica llamada Bárbara Molina quién lleva cuatro años desaparecida, así también relatando el sufrimiento que ha pasado su familia a través de dichos años. El encargado del caso, el subinspector Salvador Lozano que estaba a punto de jubilarse, había dicho que hubieron dos sospechosos envueltos en su desaparición pero nunca se encontraron pruebas de ello. • Su madre ya...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHA BIBLIOGRÁFICA: PALABRAS ENVENENADAS 1.- ASPECTO TÉCNICO Autora: Maite Carranza Título: Palabras envenenadas Lugar de publicación: Barcelona, 2010 Editorial: Edebé 2.- ANÁLISIS DEL CONTENIDO: ARGUMENTO Este libro comienza con el último día de trabajo del subinspector Salvador Lozano, que a punto de jubilarse, le queda un último caso abierto: la desaparición de Bárbara Molina. Bárbara Molina era una joven de quince años cuando desapareció misteriosa y violentamente. Su familia la...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFOUCAULT, M.: LAS PALABRAS Y LAS COSAS X LAS Ciencias Humanas (CH) 1) El triedro de los saberes En la Modernidad: el hombre presente como fundamento de todas las positividades, funciona como a priori de cualquier discurso empírico sobre el hombre. Las CH del XIX no heredan del XVIII un espacio prescripto vacío que debe ser llenado. El hombre no existía (tampoco la vida, el lenguaje o el trabajo) antes de la decisión de hacer pasar al hombre del lado de los objetos científicos lo cual es una...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLectura “La Rebelión De La Granja” El libro empieza cuando el señor Jones, dueño de la granja Manor, va a dormirse, y el Viejo Mayor llama a los demás animales para contarles de un sueño que había tenido y para hablar sobre el maltrato de sus dueños, por lo que hacen una votación para hacer una alianza contra los humanos y empezar una rebelión, pero poco después muere el Viejo Mayor; aunque sus ideas habían quedo en la mente de los animales, por lo cuál otros tres cerdos crean el “animalismo”...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREBELIÒN EN LA GRANJA. Una noche en la granja Manor cuyo propietario es el señor Jones, se reunieron todos los animales que en ella vivìan con el propósito de que el Viejo Mayor, un verraco premiado les comunicara sobre un sueño que había tenido la noche anterior. Habìan acordado reunirse todos en el granero principal cuando el señor Jones se retirara. Primero llegaron los tres perros, Bluebell, Jessie y Pincher; luego los cerdos, las gallinas, las palomas, las ovejas y las vacas. Los caballos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis y Resumen del Primer Capítulo: El hecho de las aglomeraciones. Este primer capítulo comienza mandando un mensaje de lo que va a acontecer en el libro: la rebelión de las masas, es decir, la subida al poder político del hombre común. Según José Ortega y Gasset las masas no pueden dirigir su propia existencia y al no poder dirigirse ni ellos mismos, no deben dirigir la sociedad. También dice que las palabras como “rebelión”, “masas” y “poderío social” no deben usarse solamente dentro...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocerdo, contiene la esencia del Animalismo: “Cuatro patas, bien; dos patas, mal”. Esto lleva a que los pájaros se ofendan; pero Bola de Nieve les explica rápidamente que las alas cuentan como patas. El resto de los animales aceptan la máxima sin decir palabra y la cabra la repite una y otra vez como si fuera una canción. A Napoleón no le interesan los comités de Bola de Nieve. Cuando las perras Jessie y Bluebell dan a luz unos cachorritos, Napoleón se los lleva diciendo que la educación de la juventud...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Palabras Mágicas Contenido de la exposición: 1.- Presentación del Libro “Las Palabras Mágicas” 2.- Biografía del Autor. 3.- Presentación de los personajes. 4.- Resumen de la historia. 5.- Conclusión. 1.- Presentación del Libro “Las Palabras Mágicas” El libro trata los temas de: • • • • • • • Planes Amistad Comunicación con los padres Aventuras Tolerancia Respeto Amor 2.- Biografía del Autor. Autor: Alfredo Gómez Cerdá •Nació en Madrid, en 1951. •Es licenciado...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CUENTO LA MOLICIE DE LA OBRA LA PALABRA DEL MUDO ALUMNO: GRADO Y SECCION: CURSO: PROFESOR: 2011 DOBLAJE Hace algunos años vivía en un hotel llamado Charing Cross, me gustaba mucho pintar y leer libros de ciencias ocultas. Creo que esta afición lo herede de mi padre ya que el vivió mucho tiempo en la india y me dejo una gran colección de libros de esoterismo y esas cosas, de allí fue que saque la idea que todos tenemos un doble en algún lugar del mundo, pero que es...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo