“EL MIEDO A LA LIBERTAD” Erich Fromm Erich Fromm, psicoanalista, psicòleg social i filòsof humanista, neix a Frankfurt l’any 1900 y mort a Suïssa l’any 1980. Quan només tenia 14 anys va viure la I Guerra Mundial, fet que el va marcar molt i es va quedar impressionat per la naturalesa de la conducta humana sense entendre un acte tan irracional com la guerra. Aquest xoc va fer que des de ben jove s’interessés per la psicologia. Durant la seva etapa escolar va estudiar els autors Freud i Marx...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen miedo a la libertad Capítulo 1: LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLOGICO A lo largo de la historia de Occidente siempre ha existido la pugna y el ansia por el deseo de tener libertad. La coyuntura económica ha venido a ser determinante. Los recursos económicos eran propiedad de solo unos pocos. Estas luchas por la libertad han llegado a resultar en ocasiones muy cruentas, aun que a pesar de ello se han conseguido victorias que han supuesto un gran avance en este sentido. Algunas ideologías...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIEDO A LA LIBERTAD En cualquier momento, época y país, se han producido las luchas por la libertad las cuales eran llevadas a cabo por los oprimidos y éstos, en el momento en que ganaban su libertad y después “escalaban” al siguiente nivel “olvidaban” los principios y metas por los que habían luchado cuando se encontraban abajo y se corrompían en el mismo sistema por el que se vieron gobernados alguna vez y luchan, luchan para mantener el poder del que ahora son poseedores. Por su parte, el...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa obra comprende una perspectiva amplia del significado de la libertad para el hombre moderno, apoyándose y basándose en veces de la perspectiva de Freud, haciendo una crítica detallada del hombre y sus limitantes sociales así como culturales para adaptarse a una sociedad o individualizar de forma libre. Inicialmente expone el miedo a la libertad, con un contexto contundente, como lo es el fascismo donde algunos luchan por su libertad, mientras otros son retraídos de la idea de ser individuos libres...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III LA LIBERTAD EN LA EPOCA DE LA REFORMA 1. La sociedad medieval y el renacimiento Pág 66. El autor inicia con la tesis de que la edad medieval se dividió en dos. Por una parte están los racionalistas que la ven como una época en la que no hay libertad pero si ignorancia. Insiste en que el poder lo tiene una minoría y hay recelo entre el habitante de la ciudad y el campesino. Pág 67. Continúa su observación en contraposición con los filósofos reaccionarios que idealizan este período aludiendo...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1. LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLÓGICO CAPÍTULO 2. LA EMERGENCIA DEL INDIVIDUO Y LA AMBIGÜEDAD DE LA LIBERTAD La obra está presentada desde el punto de vista de la teoría psicológica, que tiene como propósito presentar una interpretación de la crisis contemporánea para contribuir de esta manera a su comprensión. Para esto es necesario primero hablar sobre los individuos, quienes permiten analizar esta situación y de quienes parte cada interpretación; para comenzar el libro nos...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO NUMERO 3 “ETICA PARA AMADOR” FERNANDO SAVATER En el capitulo numero tres se continua con el tema de las ordenes, las costumbres y los caprichos y resalta que las ordenes las hacemos porque nos la mandan generalmente cuando se es joven o cuando se es adulto las imponen las leyes, de las costumbres que se hacen muchas veces por miedo al ridículo por no caer en chismorreos por estar bien ante cierto tipo de personas, o solo porque nos nace hacerlo pero el autor resalta que hay ocasiones...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen “Leyes del Miedo” Cass Sunstein Cap.6 Costos y Beneficios Análisis Costo-Beneficio es una herramienta cada vez más popular para la evaluación de los riesgos sociales. Frecuentemente presentado como alternativa al principio de precaución. Las autoridades reguladoras deben calcular los beneficios de la regulación, sus costos y elegir el enfoque que maximice los beneficios netos, es decir, eficiencia económica. Pero esta eficiencia no es el único objetivo de la regulación, se puede proteger...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAP 3 Actitud: enunciados o juicios evaluadores respecto de los objetos, personas o eventos. Dicen como se siente alguien respecto a algo. * Componente cognitivo “me pagan poco” * Componente afectivo “estoy enojado por lo poco que me pagan” * Componente del comportamiento “voy a buscar otro empleo” Las actitudes influyen en los comportamientos y las actitudes siguen el comportamiento. Las actitudes especificas tienden a predecir comportamientos específicos. PRINCIPALES...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAP 3. CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL ENTORNO. FACTORES LIMITANTES DE LAS FACULTADES DE UN GERENTE: hay internos (Cultura de organización) y externos (Entorno organización). Cultura organizacional es importante, para que empleados hagan las cosas como la empresa lo desea. VISION OMNIPOTENTE DE LA ADMINISTRACION: la visión teórica y de la sociedad se refiere al gerente como el responsable directo del éxito o fracaso de una organización. VISION SIMBOLICA DE LA ADMINISTRACION: Parte del éxito o...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Gerchunoff cap 3 La crisis del tercer gobierno radical se debió tanto a errores internos como propios, aunque el desgaste fue acentuándose con los manifiestos de los socialistas independientes, y en menor medida de demócratas progresistas, socialistas e incluso comunistas. El clima en Europa no ayudaba con sus ideas antidemocráticas para sostener un gbno democrático. Leopoldo Lugones un literario hacía mención a “la hora de la espada” y a la “virtud militar”. El descontento militar...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3.2.-Capitulo 3: Yo adentro y afuera. René Descartes, el gran pensador del siglo XVII, considerado el fundador de la filosofía moderna, ha sido el primero en plantearse la hipótesis de que todo lo que consideramos real pudiera ser simplemente un sueño y que las cosas que creemos percibir y los sucesos que parecen ocurrirnos fuesen solo incidentes de ese sueño. No contento con esa suposición, Descartes supuso una mucho más siniestra: quizá somos victimas de un genio maligno, haciéndonos ver, tocar...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenfermedades mortales: 1. Crear constancia y consistencia de los objetivos. 2. Adoptar la nueva filosofía. 3. Eliminar la dependencia de la inspección en masa. 4. Acabar con la práctica de conceder un contrato solo por su precio. 5. Mejorar constantemente el sistema de producción y servicio. 6. Instituir la formación y re-formación. 7. Instituir el liderazgo. 8. Erradicar el miedo. 9. Derribar las barreras entre las áreas de personal. 10. Eliminar lemas, exhortaciones y objetivos. 11. Eliminar...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPasos para garantizar una cultura de aprendizaje 1. Liderazgo de la Dirección (desarrollando la cultura con coherencia y predicando con el ejemplo: Ejm: que la gerencia general tutee a subordinados) 2. Orientación a los clientes (internos y externos) 3. Implicación y desarrollo de las personas 4. Conciliación de los intereses individuales y los de la organización 5. Fomento de la creatividad y la innovación 6. Filosofía de mejora en un clima de confianza (no se buscan culpables de los problemas, sino...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopalabras comparten rasgos con las plenas aun si difieren en tantos otros. Así, la frontera entre ambas categorías es difusa y puede considerarse que estas palabras son híbridas o “seudo-palabras”, pero su estudio, por su naturaleza, recae en la sintaxis. 3. La palabra como unidad de significado. El papel del contexto. Si bien es cierto que las palabras perfilan su significado en un contexto, lo es también que llevan ya un contenido autónomo nuclear que es estable y potencialmente modificable dentro de...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoextremos, hay redes como la de Harvard —redes que agregan una capa de control sobre el conjunto de protocolos que definen «Internet». Estos protocolos se denominan «TCP/IP» y los describo más ampliamente en el próximo capítulo. La característica esencial de la red de Harvard, en cualquier caso, es que ese conjunto de protocolos se vio complementado por elementos superpuestos, de modo que sólo se podía acceder a Internet tras haber superado esta capa de control. Pág 78-79. Todas ellas configuran redes de...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotravés del comando "enable secret". • Router> enable • Password: • Router# Significa que esta en “privileged mode” 3/4 Modos de Configuración • • • • • • • • Configuración global Interface (Interfaz) Subinterface (subinterfaz) Line (línea) Router (router) Router map (mapa de router) Otros modos de configuración Se puede usar Control-Z para salir del modo de configuración 3/3 Conexión al router: Cisco IOS 4/4 Lista de Comandos • Para desconectarse del router, escriba exit • Para...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerés sobre el interés, o de la capitalización, el que explica la importante diferencia entre el interés simple y el compuesto. VFn = P0(FIVFi,n) VF2 = VF1(1 + i ) = P0(1 + i )(1 + i ) = P0(1 + i )2 VF3 = VF2(1 + i ) = VF1(1 + i )(1 + i ) = P0(1 + i )3 tasa de interés también se conoce como tasa de descuento (o tasa de capitalización). Tasa de descuento (tasa de capitalización) Tasa de interés usada para convertir valores futuros en valore presentes. ANUALIDAD Una serie de pagos o recepciones iguales...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaptulo 3 Como en un salto en el tiempo volvemos a ver al doctor Urbino, cuando regresa de su viaje a Pars, para encontrarmos con los orgenes de la relacin entre l y Fermina Daza, podemos decir que es un elemento del tringulo amoroso, el joven mdico llega visto como un hroe que derrota al clera y se convierte en un baluarte social digno de la hija de cualquier familia de la ciudad. Siendo amenazada por el clera, el doctor examina a Fermina Daza y cae enamorado sin remedio de ella, a pesar de su fuerte...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenunciados de evaluación favorable o desfavorable acerca de objetos, individuos o eventos. Refleja cómo se siente alguien al respecto a algo. Los componentes principales de las actitudes son tres: 1. Cognitivo = Evaluación 2. Afecto = Sentimiento 3. De comportamiento = Acción. Estos tres elementos son útiles para entender la complejidad y la relación potencial que hay entre ellas y el comportamiento. Debemos tener en cuenta que estos tres componentes se relacionan estrechamente, el comportamiento...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara la tarea y el profundo que es el adecuado , y en esto los docentes debemos tenerlo muy en cuenta. Ya que solomente cumplen con parte de la tarea al definir lo que son los enfoques del aprendizaje en relacion con un solo aspecto la adecuacion . 3.- Multiestructural: enfoques del aprendizaje son de dos tipos superficial que es inadecuado para la tarea y el profundo que es el adecuado , y en esto los estudiantes tratan de engañarnos haciendonos creer que en verdad comprendieron cuando en realidad...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCap 3. Educación El reto de la educación en México es que tenga relación con la vida diaria para entrar en el panorama global y poder competir. La realidad es que en México no es prioridad por lo que se ve reflejado en su comparación a nivel mundial países menos desarrollados y con mayor nivel de educación por lo que hay cambiar la tendencia es necesario cambiar los siguientes: El tiempo de la jornada escolar, escuelas de Jornadas completas que requerirán un incremento presupuestal que va de la...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCap. 3 Formular y clarificar los objetivos curriculares (Biggs y Collis) Objetivo:Clarificar los diferentes niveles de comprensión y convertirlos en objetivos curriculares. Taxonomia SOLO (estructure of the observed learning Outcome/Estructura del resultado observado del aprendizaje) Instrumento: Niveles SOLO (los enfoques del aprendizaje ) |Niveles |Preestructural |Uniestructural |Multiestructural |Relacional |Abstracto | |(subdivisión)...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1, 2 y 3 PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS ANDREA ALFONSO MORANTES ID 392622 CORPORACION UNIVERSITARIO MINUTO DE DIOS PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS PSICOLOGIA II SEMESTRE 2014 CAPITULO I PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN PSICOLOGIA COGNITIVA La psicología cognitiva o psicología del procesamiento de la información, una manera particular de estudiar al ser humano. El sentido común y la psicología científica Por qué las personas hacen lo...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 EL AMLA, LA CONSCIENCIA Y LA MEMORIA Términos para referirse al alma: mente, psique, cognición, consciencia. Consciencia, funciones superiores del cerebro: memoria, razón, juicio, lenguaje, percepción, etcétera. Sócrates decía que el hombre tenía que tener cuidado del alma. Somos el resultado de un largo proceso evolutivo, por nuestra gran capacidad cerebral para cumplir con el mandato biológico de perpetuar la especie. Aprender y acumular conocimiento mediante la neuroplasticidad....
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepensar la pobreza cap 3 Soluciones al alcance de la mano para una mejora de la salud mundial?? La trampa de la salud Al estar enfermo no se puede trabajar, por lo tanto se piden prestamos para cubrir los gastos en salud y los gastos que antes se sustentaban con el trabajo de la persona ahora enferma + el interés Hijo se enferma +el padre enfermo, se hace imposible pagar medicamentos del hijo. El hijo no puede asistir a la escuela lo que amenaza la pobreza en su futuro. Diferentes trampas: ...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecuerden que la condición para estudiar el resumen es haber leido los dos capítulos, lo más probable es que no se les hagan preguntas de aquí pero si resforzará los conceptos importantes RESUMEN CAPÍTULO 3 Y 4 MANKIW LAS INTERDEPENDENCIAS Y LAS GANANCIAS DERIVADAS DEL COMERCIO Aprovechando que...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLópez 09/20/11 Anatomía y Fisiología I Preguntas de Repaso Cap. 3 1. C. transporte vesicular 2. D. todas las anteriores 3. D. sodio/potasio 4. A. ligeramente negativo, ligeramente positivo 5. C. retículo endoplásmico liso 6. A. traducción 7. C. 23 pares de cromosomas 8. C. apoptosis 9. B. G0, G1, S y G2 10. 5 conceptos básicos que...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda (Kotler-Keller) Para proporcionar un contexto, visión e inspiración que contribuyan a la toma de decisiones de marketing, las empresas deben poseer información exhaustiva y actualizada sobre las tendencias del macro entorno, así como sobre los efectos del micro entorno específicos para sus negocios. Componentes de un sistema de información de marketing (SIM): • Conjunto de personas, equipos y procedimientos que recopilan...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Joshua Ledesma Código: 00131541 Resumen capitulo 3 Masa atómica: La amasa de un átomo depende del número de electrones, protones ya neutrones que contenga, este conocimiento es importante para realizar cualquier trabajo experimental en un laboratorio. La medición de un átomo es algo complicado debido a que es muy pequeño, por ello se necesita pesar el átomo de un elemento, y a partir de este pesar los átomos con la referencia del elemento anterior que en este caso, el elemento referencia...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaritmética política que hoy conoceos como aritmética, economía y política. Condorcet sostiene que el hombre es un ser infinitamente perfectible y que por lo tanto presumiblemente continuara siéndolo en el futuro. “Nuestras esperanzas a futuro pueden resumirse a tres cuestiones: la desaparición de la desigualdad entre las naciones; los progresos de la igualdad dentro de un mismo pueblo; en fin del perfeccionamiento real del hombre. La tendencia perpetua de la raza humana a multiplicarse, rebasando los...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3: La oferta , La demanda y El mercado 1. el mecanismo del mercado: un sistema economico se define como el conjunto de relacciones que q caracterizan a la organización economica y condicionan el sentido de sus desiciones y los causes de su actividad. Aunque es posible diseñar un mercado que responda a un solo modelo , a la hora de tomar desiciones ante los problemas economicos como que , como y para quien producir es mejor la economia real donde existe una mezcla en el mopdelo de...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3: Los Protagonistas sociales La sociedad está formada por individuos que actúan colectivamente. Como parte de su familia, grupo escolar, núcleo de trabajo, sindicato o club. Los seres humanos realizan actividades que guardan una estricta relación con las de otros seres humanos. Es en éstas actividades que se constituyen ellos mismos como objetos sociales y se convierten en objetos de estudio de la sociología. En el estudio de la sociología es preciso tener éstos elementos fundamentales: ...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoformas para saber si todavía debería seguir en el negocio: 1. Haga un esfuerzo por enterarse de lo que está pasando en su industria y en todo el mundo. 2. Pregúntese ¿que puede ocurrir a partir de los desarrollos actuales y previstos? 3. Observe los desarrollos detenidamente. 4. Acepte que nada dura para siempre. 5. Aunque no debe cambiar solo por cambiar, establezca un plan de revisión constante de cada producto, estrategia, táctica y política. 6. Adopte ideas nuevas y...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotendrá 3 funciones principales: 1- Handing: Se da en la etapa en la que el bebe y la mama aun están fusionados. Refiere a los cuidados como vestimenta y todo lo relacionado con el cuerpo. 2- Holding: Es el sostenimiento que comprende el hecho físico de sostener a la criatura en brazos, y que constituye una forma de amor. Pero no se refiere solamente al sostenimiento del cuerpo sino que el psiquismo de la madre va a sostener el psiquismo del bebe (la madre es un soporte psíquico). 3- Object...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMesopotamia y Mesoamérica mas o menos hace 9000 o 10000 años, de la primera tenemos mucha información que nos podría decir que la zona exacta en la cual se desarrolló esta actividad seria la media luna fértil, lugar óptimo para el cultivo y que los 3 principales cultivos fundadores fueron tres cereales: el trigo racimal, la cebada y el trigo alonso. De la domesticación animal se dice que sucedió hace 9000 años y que los primeros animales domesticados fueron: cabras, ovejas, cerdos y ganado en ese...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprocesos sociales a traves de mecanismos inconcientes.La lucha ya no es de clase, si no que es entre las pulsiones y la represion del superyo y el yo y mueve energia psiquica(libido). Marx tenia una preocupacion politica y social, Freud una clinica 3)Critica a la conciencia: la conciencia originalmente fue sinonimo del alma , es una evidencia que se alcanza intuitivamente y de la que todos participamos, es la propiedad de conocerse a si mismo y a las cosas exteriores. es un proceso secundario que...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN MTRO. IGNACIO MEDINA GÓMEZ MIEDO A LA LIBERTAD ALUMNO SANJUANA FLORES GARCÍA ___________________________________ León, Gto. 28 de septiembre del 2013 MIEDO A LA LIBERTAD ERICH FROMM Esta obra forma parte de un estudio más amplio acerca...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL LIBRO DE ERICK FROMM EL MIEDO A LA LIBERTAD Para este análisis del libro de Erich Fromm “El miedo a la libertad” se necesito señalar desde un principio que esta obra forma parte de un estudio más amplio acerca de la estructura del carácter del hombre moderno y de los problemas que observa Fromm en la interacción social y psicológica. En una conclusión adelantada, se enfocó en la definición real de libertad y los factores que impiden el desarrollo de la misma. La premisa que defiende...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsiderando que las necesidades fisiológicamente condicionadas son aquellas que poseen el carácter imperativo. El hombre, a través de su Historia ha anhelado la libertad y comienza dicha lucha desde hace muchos siglos, es sumamente interesante la anécdota respecto de que el inicio de la lucha del hombre por la libertad comienza desde el mito bíblico de la expulsión del hombre por el paraíso, en el cual, decide que a pesar de la prohibición del fruto prohibido el hombre decide ir en contra...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMIEDO A LA LIBERTAD AURA MARCELA FARAK NARVÁEZ. . Trabajo escrito con el propósito de adquirir conocimientos y optar por una nota, para primer reporte de notas del semestre en curso CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO SINCELEJO-COLOMBIA 2012 CONTENIDO 1. CUESTIONARIO 1.1 ¿Cree el grupo que las normas jurídicas surgen fuera de la naturaleza del hombre? 1.2 ¿Es la norma jurídica la que condiciona el comportamiento...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoamericana se centra en el esfuerzo por alcanzar la libertad en detrimento de las cadenas económicas, políticas y espirituales que aprisionaba a los hombres. Las luchas por la libertad fueron sostenidas por los oprimidos que buscaban nuevas libertades, en oposición con los que tenían privilegios que defender; sin embargo, las clases que en una determinada etapa habían combatido contra la opresión, se alineaban junto a los enemigos de la libertad cuando ésta había sido ganada y les era preciso defender...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA “EL MIEDO A LA LIBERTAD” de ERICH FROMM JULIO QUINTEROS BAEZ 9800419 - 0 EL MIEDO A LA LIBERTAD de ERICH FROMM Erich Fromm analiza las distintas circunstancias, que han surgido a lo largo de la trayectoria del hombre, que han reprimido las acciones del hombre a ser libre. Reconoce circunstancias en la Edad Media, en la Edad Moderna y en la Edad Contemporánea. ← EDAD MEDIA “Lo que caracterizó a la sociedad medieval en contraste con...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRelatoría Clase de Ética y sociedad del día martes 10 de abril del presente año. La clase se comienza con 3 observaciones respecto a esta y la realización de los trabajos que se entregan semanalmente, la primera observación es, el como profesor solo ojea los trabajos y alguno lo puede llegar a leer, respecto a esto dice que los diferentes trabajos se deben imprimir completos ya que algunos se los han entregado de manera incompleta, y que si en dichos trabajos se copia textual lo conveniente es utilizar...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MIEDO A LA LIBERTAD DE ERICH FROMM 1. La tesis del texto es analizar el aspecto humano de la libertad y la influencia que tiene los factores psicológicos en el proceso social; esto se puede ver fundamentado por un lado donde se manifiesta que la sociedad debe de domesticar al ser humano, es decir, debe purificar y moderar hábilmente los impulsos básicos de este, sin embargo, la sociedad no ejerce una función de represión sino que también tiene una función creadora, por lo que se puede decir...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Titulo:Análisis y conclusión del capítulo “ El miedo a la libertad” Alumna:Moreno Peralta Melissa Carolina Libertad en la lucha social Creo que el problema en la cuestion sobre la lucha de libertad social es cuando el grupo de los oprimidos obtiene la victoria y con ella el mando y los privilegios entonces esa batalla lograda se vuelve personal al no querer compartir con los demás los derechos y comodidas ganadas un ejemplo Fidel Castro y su revolución cubana, aquí en México los...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MIEDO A LA LIBERTAD ERICH FROMM Este libro fue realizado por el escritor y psicológo Erich Fromm en los años 30, y el principal enfoque del mismo es el significado de la libertad para el hombre moderno incluyendo los factores que principalmente no permiten el desarrollo de esta. La obra intenta explicar los aspectos de la crisis contemporánea de la civilización occidental relacionados con la libertad del hombre. Una crisis que presenta diversas manifestaciones, de las que Fromm destaca...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJHONNATAN DANILO URREGO GARCIA CODIGO: 261321245 22 DE AGOSTO DEL 2013 RELATORIA SOBRE EL MIEDO A LA LIBERTAD AUTOR: ERICH FRONM SOCIOLOGO: LEONARDO AGUDELO JAYZKS EL MIEDO A LA LIBERTAD LA EMERGENCIA DEL INDIVIDUO Y LA AMBIGÜEDAD DE LA LIBERTAD El hombre del renacimiento tuvo sus cimientos en Italia motivado por las clases altas nobles y las clases medias, donde todos dejaron de pensar en la diferencia de clases sociales, y ahora lo más importante era incrementar sus riquezas, aunque...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiedo a la Libertad Miedo a la libertad es un libro en el cual se hace un análisis de la situación del hombre en la moderna sociedad industrial y la paradójica noción de la libertad-esclavitud que se produce al zafarse de los vínculos de la sociedad tradicional, cayendo preso de las nuevas trampas del consumo y la estandarización cultural. Aun cuando la libertad le ha proporcionado independencia y racionalidad, lo ha aislado y tornado ansioso e impotente, estas nuevas características que le...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl miedo a la libertad • El miedo a la libertad es un libro escrito por el psicoanalista y psicólogo social Erich Fromm publicado originalmente en los Estados Unidos en 1941. La obra explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última y en las condiciones psicosociales que permitieron la emergencia del nazismo. Libertad y espontaneidad Este libro ha versado acerca de un aspecto Libertad inseguridad individuo aislado...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl miedo a la libertad fue escrita a principios del S.XX por Erich Fromm (1900-1980 ) psicólogo social alemán que pone de manifiesto, en todas sus obras, la clase de psicología y de ideología que se desarrolla por el infujo de las condiciones sociales y económicas en el inconsciente del individuo. En torno a toda su psicología social, se desarrolla El miedo a la libertad en el que realiza un análisis del significado de la libertad para el hombre moderno. De esta forma, nos explica como ese significado...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIEDO A LA LIBERTAD El libro de miedo a la libertad de Erich Fromm nos habla de la libertad de los individuos. La libertad según el autor Fromm esta ligada al individualismo y cada uno la va alcanzando a medida en la que somos capaces de renunciar a lo que nos protege y asumir que también podemos equivocarnos. El tema principal de la obra es el significado de la libertad para el hombre moderno. Como ser biológico, debemos pensar para poder encontrar alimento, cobijo, etc., mientras que los...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Miedo A La Libertad Este libro me pareció muy bueno ya que te explica lo que realmente queremos y tenemos como libertad, me gusto mucho las referencias que hace con el mundo que a pesar de que no son muy actuales nos damos cuenta de que a pesar de los años seguimos cometiendo los mismos errores y no aprendemos de ellos, sino que los olvidamos y volvemos a hacerlos. Me di cuenta en este libro que lo que deseamos de la libertad se ve muy limitado a lo que nos impone la sociedad, ya que siento...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MIEDO A LA LIBERTAD Erich Fromm Capítulo IV La sociedad moderna afecta al hombre de forma contradictoria, pero basandose en una misma causa, hace más independiente al hombre y más crítico, atribuyendole una seguridad en si mismo, y a su vez volviendolo mas solo, aislado y atemorizado. En la antigüedad se pensaba que al combatir las formas de autoridad y limitación se ganaría más libertad, sin embargo, el hombre ha llegado a liberarse de algunos de sus enemigos, pero, en su interior también...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El miedo a la libertad. Misael Velázquez Rodarte. EL MIEDO A LA LIBERTAD. INTRODUCCIÓN. Erich Fromm (Frankfurt del Main, 1900 – Muralto, 1980). Psicoanalista alemán nacionalizado estadounidense. Integrante de la Escuela de Frankfurt a la que perteneció desde sus inicios a principios de los años 20. El libro trata de un tema muy interesante, la libertad y todo lo que a ella se refiere, pero en este libro Erich Fromm tienen un punto de vista diferente, e empieza...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl miedo a la libertad (1941) es una de las obras más influyentes y reconocidas del filósofo judío Erich Fromm (1900-1980). Fromm perteneció a la escuela de Frankfurt pero su interpretación heterodoxa del marxismo lo alejó del círculo. Su pensamiento es muy deudor del psicoanálisis al que intenta reconciliar con el marxismo elaborando una síntesis originalcon la que analizaría y criticaría tanto al capitalismo como al socialismo de Estado. Este es el primero de una serie de artículos en donde expondré...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El miedo a la libertad” Erich Fromm VII. LIBERTAD Y DEMOCRACIA 1. La ilusión de la individualidad Existe la creencia de que la democracia moderna ha alcanzado el verdadero individualismo al liberar al individuo de todos los vínculos exteriores, orgullosos de no estar sujetos a ninguna autoridad externa, libres de expresar nuestros pensamientos y emociones, damos por supuesto que esta libertad garantiza nuestra individualidad. Sin embargo, el derecho de expresar nuestros pensamientos, tiene significado...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoErich Fromm concluye en Miedo a la libertad es que los fascismos no fueron producto de una falta de madurez democrática, ni únicamente una apropiación del Estado por elementos indeseables, sino que gran parte de una generación se mostraba deseosa de entregar su libertad, al contrario que sus padres que habían luchado por ella. esos factores sicológicas tienen una interacción con los factores económicos e ideológicos.CAPITULO 1 Lo que Erich Fromm concluye en Miedo a la libertad es que los fascismos...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiedo a la libertad Erich Fromm Esta lectura esta basada en la libertad y los miedos que pasa el ser humano cuando trata de buscarla, también Erich Fromm hace un estudio sobre el concepto de libertad del individuo y que también la libertad podría ir ligada al individualismo y eso hace que el hombre como tal no pueda llegar a la libertad ya que algunos individuos siempre están pensando en el que dirán o también dejan influenciarse por lo que la sociedad dice o hace sin tomar decisiones propias....
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MIEDO A LA LIBERTAD La libertad, según el punto de vista de Fromm, depende tanto de su integridad social, es decir, de su interacción con la sociedad y de su independencia como ser, ya que siempre será individual como también siempre será un ser social. El humano jamás podrá apartarse o no ser perteneciente a una sociedad ya que siempre tiende a tener una comunicación intrapersonal, interpersonal, grupal, organizacional, masiva, etc. El hombre es libre no por elección si no forzosamente y por...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo