Metodología jurídica {f) o lli --···-- - .. -- .... ----o-d- o~- .l,o-·· -g.í- a ·---- . . .. - - urídica Bartola Pablo Rodríguez Cepeda UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULlPAS ir: o u u u ~ i-J o u J :-OXFORD UNIVERSITY PRESS OXFORD VNIVERSITV l'RESS Antonio Caso 142, San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470, México, D.F. Tel.: 5592 4277, Fax: 5705 3738, e-mail: oxford@oupmex.com.mx Oxford University...
85435 Palabras | 342 Páginas
Leer documento completoMETODO Y METODOLOGIA 1.- El método como la relación del hombre con el mundo El ser humano, en su afán de conocer y alcanzar la verdad, en sus diferentes épocas y circunstancias ha ampliado y perfeccionado cuatro caminos o formas de concepción del mundo: la filosofía, la ciencia, la religión y el arte; y ha logrado presentar propuestas para comprender el mundo, e incluso las formas para auto entendernos éstas constituyen las bases metodológicas que cada generación ha de analizar y actualizar. *A...
4119 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoobjeto………………………………………………..6 Situación contextual y adquisición de conocimientos……………..7 Conclusión……………………………………………………………………………..8 Bibliografía…………………………………………………………………………….9 INTODUCCIÒN Tratamos de la dimensión gnoseológica de la metodología jurídica. Se desarrolla el tema de la teoría del conocimiento. Contamos que es de vital importancia constar con una visión, aunque general, de lo que es el conocimiento, sus elementos, su forma de adquisición y sus tipos. 2. Teoría del conocimiento...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: METODOLOGIA JURIDICA CENTRO ACADÉMICO: DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO: DE DERECHO PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN DERECHO AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2004 SEMESTRE: 1º CLAVE DE LA MATERIA: ÁREA ACADÉMICA: INSTITUCIONES JURÍDICAS PERIODO EN QUE SE IMPARTE: ENERO-JUNIO 2015 HORAS SEMANA T/P: 4 CRÉDITOS: MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL NATURALEZA DE LA MATERIA: TEÓRICO ELABORADO POR: DRA. MARÍA GUADALUPE MÁRQUEZ ALGARA REVISADO...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA CAMA MAGICA DE BARTOLO AUTOR: MAURICIO PAREDES Cap. 1 BARTOLO Había una vez un niño llamado Bartolo, era muy travieso y siempre llegaba sucio a su casa. Bartolo se preocupaba de andar siempre desarreglado para asegurarle una excelente salud a su mama, porque si un día llegaba impecable capaz que a su mama le diera un ataque. Cap. 2 QUERER ES PODER Una noche, estaba mirando fijamente el techo de su pieza mientras pensaba en todas las cosas que le gustaría hacer y...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Derecho 1. DATOS GENERALES DEL CURSO Clave Grupo 01 Nombre de la asignatura: Metodología Jurídica Cuatrimestre de Carrera: 1º Requisito: Ninguno Facilitador(a): Alfonso Saucedo Rodrigo. E mail: ponchos33@hotmail.com 2. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO. El estudiante conocerá el proceso que lleva el Derecho para su vigencia y positividad para la aplicación de la Ley. 3. METODOLOGÍA GENERAL DEL CURSO El programa se va a desarrollar con la exposición del maestro, intervención...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION I. Ideas introductorias. La metodología jurídica puede ser entendida como una disciplina que proporciona bases filosóficas, para la práctica de la dogmática jurídica, que algunos llaman ciencia jurídica, como si fuese la única posibilidad de estudiar el fenómeno jurídico, y a pesar de los buenos argumentos que pueden ser entendida como una disciplina que proporciona bases filosóficas para la práctica de las ciencias jurídicas en general, comprendiendo entre éstas a la propia dogmática...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Facultad de Estudios Superiores de Cuautla Diplomado en Ciencias Sociales Nombre del módulo: Metodología de las Ciencias Sociales Tema: Resumen de Metodología de la investigación en Ciencias Sociales Nombre del alumno: José Antonio Rivas Aranieguez Licenciatura: Relaciones Publicas En las ciencias sociales los métodos de investigación es importante y fundamental, para las respuestas de una pregunta que queríamos investigar y responder. Cuando se elabora...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGálatas 1 (vale mencionar que el tema principal de este libro gálatas es: “defensa de la justicia por la fe”, advertencia contra la “la reversión al judaísmo”) Primeramente nos da una introducción explicando que el autor de este libro es el apóstol pablo y que el mismo es apóstol no de hombres ni por hombres, sino por Jesucristo y Dios el padre que lo resucito de los muertos. Dúrate los primeros versículos bendice a todos los que están con él y a todas las iglesias de Galacia. Cabe mencionar que...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completounívocos, equívocos y análogos. Término unívoco es el que posee siempre la misma significación, y por tanto conserva la misma comprehensión y el mismo modo de predicar acerca de los inferiores, v.g., el término hombre, predicado acerca de Pedro y de Pablo. Término equívoco es aquel que posee una significación totalmente diversa; de donde, la voz es la misma. en cambio, la comprehension de las notas y el modo de predicar acerca de los inferiores es totalmente diverso, v.g., el vocablo "toro", empleado...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl libro del doctor Pablo Latapí expresa el problema a resolver o cómo se diseña la agenda educativa. Usando el análisis documental y la entrevista como medio principal para recopilar información, el investigador reconstruye, de modo sistemático, la evolución de cuatro políticas que, desde la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica El texto está dividido en cuatro partes principales y un colofón. En el primer capítulo se describe el contexto del ANMEB, su génesis...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConsejería Cristiana Resumen del Libro de Pablo Hoff Consideraciones Básicas El asesorar es una parte del ministerio: El ministro no debe ser solamente un predicador público, sino que debe ser conocido también como consejero del alma, así como el médico lo es para el cuerpo. Dios mismo nos da la pauta al decir que él «como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas" (Isaías 40:1I). «Yo buscaré la pérdida, y...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA JURÍDICA BÁSICA II | |UNIVERSIDAD DE SONORA. | |Unidad Regional: Centro | |División: Ciencias Sociales ...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRUEBA 1 PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA Nº 1 “LOS SUEÑOS MÁGICOS DE BARTOLO” NOMBRE:……………………………………………………………….CURSO:………. FECHA:…./…../2010 Puntaje ideal: 33 puntos Puntaje real: Nota: Objetivos:: Leer comprensivamente. Responder preguntas a nivel explícito e implícito. Ordenar cronológicamente acontecimientos e imágenes. Identificar personaje principal. ...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE METODOLOGÌA JURÌDICA Y TÈCNICA JURÌDICA. Para hablar de Metodología y Técnica Jurídica, se debe tener claro el concepto de estas de forma genérica, porque no debemos confundir estos términos con la rama jurídica. Gran número de investigadores adoptan como noción de metodología a la disciplina que se encarga del estudio de los métodos por ejemplo: VILLORO TORANZO: Define la metodología como la disciplina que estudia los métodos comunes a todos los trabajos científicos. LAMPREA...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodología Jurídica proporciona los conocimientos y habilidades fundamentales que todo estudiante debe poseer como parte de su formación académica y profesional en materia de investigación, específicamente en la Metodología de la Investigación de la Ciencia del Derecho. Jorge Witker en su libro la investigación jurídica dice: la investigación jurídica es una de las áreas menos consideradas en la formación e información de los juristas y abogados en América Latina. Ello se explica por...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 .5 LA METODOLOGÍA. DIFERENTES ACEPCIONES La palabra metodología, desde el punto de vista etimológico, significa el estudio o tratado de los métodos; pero se presenta como una teoría de procedimientos para alcanzar el conocimiento. La metodología es una disciplina filosófica, perteneciente al ámbito de la lógica que tiene por objeto el estudio sistematizado de los métodos, y que nos indica, de una manera orientadora, las vías convenientes a fin de lograr determinada actividad. La metodología...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooperaciones conceptuadotas ; los juicios y los enunciados en el ámbito jurídico; los raciocinios y argumentos; la argumentación jurídica y las falacias 4. Las leyes del pensamiento: Los principios de identidad; no-contradicción; de tercero excluido y de razón suficiente 5. Establecer la similitud y las diferencias entre la Lógica Jurídica y la Lógica Deóntica UNIDAD 2. METODO CIENTIFICO. PROBLEMÁTICA Y APLICACIONES EN EL AMBITO JURIDICO ...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA JURIDICA ASPECTOS MEDULARES DE LOS METODOS JURIDICOS MAS REPRESENTATIVOS. Concepto de metodología método es un camino para alcanzar un fin propuesto como tal, es decir, para lograr una meta. En la ciencia juridica, el objeto de estudio es la norma juridica ¿Cómo interpretan la norma jurídica? EPOCA ANTIGUA El oráculo EPOCA MEDIEVAL El sacerdote EPOCA MODERNA Métodos de interpretación. INTERPRETACIÓN: actividad intelectual tendiente...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica LICENCIATURA EN DERECHO METODOLOGIA JURIDICA Nombre del profesor: LIC. SONIA REYNOSO TREJO Período: JULIO- DICIEMBRE 2012 Resumen (abstract) When the law is obscure or doubtful should be resorted to various systems of interpretation and therefore must resort to interpretation, which is called Legal Hermeneutics.?? The word hermeneutics derives from the Greek hermeneutikon for them was the art of interpreting...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN BARTOLO POSEE ALGO MUY VALIOSO: UNA CAMA MÁGICA SU PRIMERA AVENTURA FUE SALVAR AL PLANETA DE QUEDARSE SIN SOL, OCURRE EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES. ALLÍ CONOCIÓ A PASCUAL UN CONEJO MUY SABIO, A VALENTÍN UN PUMA FORZUDO, A OLIVERIO UN ZORRO UN POCO LOCO Y DESPISTADO Y A SOFÍA LA NIÑA CON LA SONRISA MAS LINDA DEL MUNDO. DESPUÉS DE ESO BARTOLO REGRESO A SU CASA Y CUANDO ESTABA EN LA ESCUELA SE ENCUENTRA CON LA SORPRESA QUE SOFÍA ES SU NUEVA COMPAÑERA DE CURSO. EN REALIDAD...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopregunta formulada en base a lo leído. 1. El título del libro es: a. “Bartolo tiene una cama mágica” b. “El viaje mágico de Bartolo”. c. “La cama mágica de Bartolo”. d. “Las aventuras de Bartolo”. 2. EL o La autora del libro que acaba de leer es: a. Héctor Hidalgo b. Mauricio Paredes c. Víctor Carvajal d. Paula Danzinger 3. El libro corresponde a un (a): a. Leyenda b. Fábula c. Mito d. Cuento 4. ¿Por qué Bartolo se preocupaba de andar siempre desarreglado? a. Porque a su...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa metodología jurídica en México: un estado del arte, de Raúl Ávila Ortiz. Síntesis. Raúl Ávila Ortiz señala cuatro ciclos evolutivos de la metodología jurídica en México. El primero de ellos marcado por Faustino Ballvé y Rafael de Pina. El segundo ciclo caracterizado por Héctor Fix-Zamudio. El tercer ciclo representado por Leoncio Lara, Jorge Witker, Juan Luis González Alcántara y Luis Ponce de León Armenta. El cuarto ciclo personificado por Rolando Tamayo Salmorán, Óscar Correas, Carlos Muñoz...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el método jurídico? 1. Por método jurídico, el jurista entiende cualquier técnica de aproximación al fenómeno jurídico en su realidad histórica, humana y social, además de la técnica de interpretación del derecho. Esta técnica de aproximación le permite a Radbruch referirse a la interpretación del derecho como una mezcla indisoluble de elementos teóricos y prácticos, cognoscitivos y creativos, reproductivos y productivos, científicos y supracientíficos, objetivos y subjetivos. Con ello...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA METODOLOGÍA JURÍDICA La metodología de la Investigación Científica del Derecho se inserta dentro del proceso de la investigación jurídica y sus resultados, constituidos éstos por toda obra jurídica.[1] 1. METODO JURÍDICO Como toda disciplina del conocimiento, se requiere de un método a saber, y para la ciencia jurídica no es la excepción, pues para su estudio y conocimiento se demanda de un método y este es el método jurídico. Hans Kelsen, conceptualiza al método jurídico, diciéndonos...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoERMINOLOGÍA JURÍDICA SUMARIO 1. Datos del curso. 2. Justificación. 3. Estructura d l curso. 3 E del 4. Contenido del curso. 5. Agenda del curso. 6. Metodología del trabajo. 6 M t d l í d lt b j 7. Metodología de la evaluación. 8 .Bibliografía recomendada. DATOS DEL CURSO ATOS DEL A) B) C) D) Nombre: Terminología Jurídica Jurídica. Horario: Sábados de 9:00 – 11:00 horas. Tipo de asignatura: Curricular obligatoria. p g g Encuadre: Maestría en Derecho. Tercer semestre. Lógica Jurídica ó íd Investigación...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA JURÍDICA El autor nos traslada primeramente a conceptos básicos como son: MÉTODO Entendemos por método el conjunto de pasos a seguir para alcanzar un fin determinado. El procedimiento o el camino que se traza o planea para logarlo. Desde el punto de vista filosófico entendemos por método el procedimiento seguido en búsqueda de la verdad. En el campo científico, el método consiste en los diversos procedimientos que las ciencias llevan a cabo para hallar la verdad. Esto...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetodologia jurídica La metodología La metodología, hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo. Interpretación de lo jurídico La interpretación jurídica es la...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. El Sujeto: Elemento sobre el cual recae el juicio 2. Copula: Une a los dos elementos del juicio y establece la relación existente entre los mismos. 3. Predicado: Expresa lo afirmado o negado del sujeto. Lógica Jurídica y Lógica Deontica. Lógica Jurídica: esta motiva la búsqueda de coherencia y justificación de toda conclusión y ayuda tanto a construir razonamientos sólidos a encontrar errores en los que se formulan. Lógica Deontica: rama de la ciencia lógico-formal que analiza...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Metodología Jurídica Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 2º Semestre Carácter: Horas Teóricas Prácticas Horas por semana 6 Horas por semestre Obligatoria Modalidad 2 Tipo 2 4 Duración del curso 64 Curso Teórico/Práctica Seriación indicativa u obligatoria antecedente: Semestral Ninguna Seriación indicativa u obligatoria subsecuente: ...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema 1.- La metodología de la investigación científica del derecho LA ACTITUD CIENTÍFICA "La Ciencia en ningún momento está totalmente en lo cierto, pero rara vez está completamente equivocada y tiene en general mayores posibilidades de estar en lo cierto que las teorías no científicas". Bertrand Russel. Científico u hombre de ciencia. ¿Qué es ser científico para la mayoría de la gente? Probablemente entre las respuestas que más abunden en cualquier encuesta con esta pregunta estén: * Alguien...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetodología Jurídica Dr. Jorge Robles Vásquez Alumno : Reyes Vladimir 10 de Septiembre de 2009 CUESTIONARIO PRIMER EXAMEN PARCIAL 1. ¿Qué es método? R: Es el procedimiento ordenado para alcanzar un fin determinado, implica aspectos teóricos y prácticos. 2. Diferencia entre método y técnica. R: El método se refiere a la serie de pasos para llegar a una meta mientras que la técnica nos dice como es que se hacen estos pasos, la forma en que se aplican las herramientas necesarias para...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA JURIDICA METODOLOGIA: Representa la manera de organizar el proceso de investigación, de controlar sus resultados y presentar posibles soluciones a un problema planteado. LA LOGICA: Es una disciplina que se encarga del estudio de las formas y leyes del pensamiento humano. ASPECTOS GENERALES DE LA LOGICA: Estudia la forma de nuestro pensamiento (conceptos, juicios, raciocinio).Descubre leyes y reglas de la forma de nuestro pensamiento en busca de la verdad; la lógica se compone básicamente...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcepto de metodologia es el estudio sistematico de los metodos utilizados por una ciencia ensu investigacion de la realidad 15.- explique el objeto de metodologia es mostrar como se deve `proceder en las diversas normas que regulan la actividad humana utilizando los diferentes medios de los que disponemos para llegar a conclusiones no solo justas si no verdaderas. 16.-menciona la clasificacionde la metodologia esta se clasifica en general y especial 17.- explique la metodologia general...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que pueden ser otras en el futuro.[1] Ello nos conduce tratar de sistematizar las distintas ramas dentro del campo del método científico. Metodología: (del griego metà "más allá", odòs "camino" y logos "estudio"), hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa investigación jurídica es muy importante para conocer la evolución y la historia de la sociedad, a través de su metodología se puede obtener la ciencia jurídica, aplicando diversos instrumentos para la obtención de resultados. También la investigación científica es importante aunque a diferencia de la jurídica en esta se aplican más instrumentos para favorecer el resultado de la investigación. A su vez es importante resaltar la importancia que tienen las normas jurídicas que son impuestas por...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “INFLUENCIA DE LAS TEORIAS EPISTEMOLOGICAS EN EL AREA JURIDICA” Una posible relación entre las diversas corrientes filososficas y las diversas concepciones teoricas sobre el derecho, es tal que aveces puede significar una influencia directa de la apreciacion filosofica sobre la vision teorico juridica, pero que aveces significauna similitud casual, en cuanto a la concepcion del mundo, del conocimiento y de la escala de valores. Una relacion asi, es como sigue: a) El realismo aristotélico se...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA JURÍDICA. Trabajo de Investigación. Ley de Inmigración SB 1070. Guadalajara,Jal.08/11/2010. Daniela Corina Acosta Arroyo. 2°A t/m. Ley Arizona SB1070 La gobernadora de Arizona Jan Brewer con el presidente de los Estados Unidos Barack Obama en junio de 2010 tras la aprobación de la ley de Arizona SB1070 trato cuestiones de inmigración y seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. La Ley de Arizona, Ley de Arizona SB1070 de 2010, o ley Apoye nuestras fuerzas...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUTILITARISMO JURÍDICO ESCUELA DEL DERECHO LIBRE O JURISPRUDENCIA LIBRE. JURISPRUDENCIA DE CONCEPTOS O CONCEPTUAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..Página 1 JURISPRUDENCIA DE CONCEPTOS O CONCEPTUAL………………………..…Página 2 POSTULADOS DE LA JURISPRUDENCIA CONCEPTUAL………………….……Página 3 JURISPRUDENCIA LIBRE O ESCUELA DEL DERECHO LIBRE……………….…Página 4 POSTULADOS DE LA ESCUELA DEL DERECHO LIBRE……………………….…Página 5 DEFECTOS DE LA ESCUELA DEL DERECHO LIBRE…………………………….Página...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Metodología Jurídica Pena de muerte Postura: en contra de la legalización de la pena de muerte Calvillo mancilla Carmen itzel 2D TM Definición: La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales». La muerte de criminales y disidentes políticos ha sido empleada...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo METODOLOGÍA JURÍDICA EL VALOR DE EDUCAR Capítulo 1: En este capítulo el autor nos habla de Graham Greene, que dice que ser humano es también un deber, y yo creo que es cierto, porque no solo debemos de tener el nombre si no que debemos de ser humanos con los demás seres humanos, y eso se logra a través de las costumbres, de la buena moral, y la educación, que yo considero que es lo esencial para que la sociedad funcione, después nos empieza a comparar con los monos,...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completografica. * Ficha Iconográfica. * Fichas de Archivo. * Fichas de observación. * Fichas de testimonio oral y escrito. * Fichas textuales. * Fichas de resumen. * Fichas de recensión. * Fichas de reseñas. * Fichas textuales. * Fichas de resumen. * Fichas de recensión. * Fichas de reseñas. * Ficha Bibliográfica. * Ficha Hemerografica. * Ficha Videografía. * Ficha Audio grafica. * Ficha Iconográfica. * Fichas...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS I. Introducción: Derechos humanos y teoría jurídica Los derechos humanos son un tópico de nuestro tiempo: difícilmente la teoría y la praxis contemporáneas, tanto de la política como del derecho, son inteligibles sin ellos. En efecto, como explica Bidart Campos1, nuestra época ha superado cierta etapa de alumbramiento, dando lugar al desarrollo expansivo universal del discurso de los derechos humanos. Desde mi punto de vista, una de las...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRUMENTOS FUNDAMENTALES PARA UNA INVESTIGACION JURIDICA Las Fichas Es el instrumento indagatorio mediante el cual se capturan y se sistematizan los contenidos investigación y las fuentes correspondientes. Hay diversas clases de fichas; las de referencia a fuentes y las de contenido llamadas también fichas de trabajo, ambas clases se sub clasifican. Fichas de trabajo o de contenido La ficha de contenido constituyen el instrumento indispensable en la tarea de la investigación: adecuado...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa comprensión lectora Una forma de comprobar si hemos entendido, es tener la capacidad de expresarlo en forma oral o por escrito. Ser capaz de hacer un resumen después de haber leído un texto. Leer constantemente ayuda a mejorar la calidad de fluidez y vocabulario. Conceptos metodologicas Uso del diccionario El diccionario es un libro que en orden alfabético contiene y define las palabras de uno o más idiomas. Nos sirve para: la comprensión de significados y el progreso ortográfico. El...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña: La familia en Colombia de Pablo Rodríguez. Waili Tatiana Gamboa Martínez. En este texto, el historiador Pablo Rodríguez, explicará la característica de la familia colombiana, o mejor, de las familias colombianas, en plural. Colombia, por ser un país de regiones dónde cada una tiene sus propias características, hace imposible reconocer la existencia de un tipo específico de la familia Colombiana. El autor, habla de una sorprendente variedad de familias: Extensa o reducida, fuerte o fragmentada...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE “LOS SUEÑOS MÁGICOS DE BARTOLO” I.- Encierra en un círculo la letra de la respuesta correcta. 1.-La llegada de Sofía al colegio tiene un objetivo: “necesitan la ayuda de Bartolo para solucionar…” a) Que no pueden dormir en la ciudad misteriosa b) Los sueños hacen interferencia solo con las computadoras c) El misterio del cortocircuito de las telecomunicaciones. 2.- El gran problema que tenían era que: a) Las camas de los niños vuelan sin control. b) Los sueños hacen...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA (SEGUNDA PARTE) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1.- Que es la investigación social? El estudio del derecho se concentra en la compresión entre sociedad y el derecho, aplicando para este objetivo instrumentos de investigación que nos permitan observar e interpretar hechos sociales para determinar la eficacia, validez normativa o bien la creación de una norma jurídica que regule el hecho 2.- Cuales son instrumentos para recopilar información? La observación...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. Parte importante en la Metodología Jurídica es analizar en que consisten las operaciones conceptuadoras denominadas juicios e inferencias, argumentos y razonamientos y, para ello, el presente trabajo de investigación parte de explicar las preposiciones o enunciados, premisa y conclusión, así como de explicar las inferencias inductivas y deductivas. 1.5.1 JUICIO. La palabra juicio proviene del vocablo latino iudicare que significa juzgar. Por juicio se entiende la relación de...
4053 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completodentro de la naturaleza sin la intervención del hombre. Ejemplos: biología, física, química, etc. Ciencias sociales. Se dedican al estudio de lo que realiza el hombre en todos sus aspectos: cultural, económico y político. Ejemplo: sociología jurídica, política, psicología, economía, etc. Ciencias culturales. Se puede definir la cultura como todo aquello que el ser humano a creado o descubierto (puede ser objetiva o subjetivamente) y transmitido a los demás. La cultura es el conjunto de...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoviva del Derecho, deben abordarse estas otras dimensiones. R-Dimensiones axiológicas y ontológicas de naturaleza jurídica. 4. Es el principio Ontológico fundamental del Derecho como Actividad humana R-El hombre,pues el derecho, como actividad humana tiene su principio ontológico fundamental en la dignidad de la persona. 5. Es el denominador común de todas las instituciones jurídicas, portador del Derecho y su primer y último fundamento R- El hombre 6. Explique por qué decimos que el Derecho...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5 puntos del artículo 4 Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución. Toda familia tiene...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el siguiente ensayo hablaremos sobre el libro teoría del conocimiento que consiste en que teoría del conocimiento, El ser humano tiene una necesidad constante de conocer su entorno, por lo tanto surge la necesidad del conocimiento, este lo va adquiriendo por medio de pensamiento y experiencias. El hombre gracias a sus conocimientos, puede ir poco a poco dominando su entorno, para q su entorno no lo domine a él. La esencia del conocimiento El objetivismo para el objetivismo, el objeto es el...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesesperada. Fincas saqueadas, alimentos escasos, endeudamientos de las clases inferiores y pago con la esclavitud de sus hijos, sus mujeres o de ellos mismos. BIBLIOGRAFÍA Duarte, A. El ejercito romano. Murcia. 2004.p.10, 11 Azpeitia, J. Libro de libros. 451 Editores. 2007 http://www.historialuniversal.com/2009/12/tarquino-soberbio-rey-etrusco-republica.html http://www.laguia2000.com/edad-antigua/lucio-tarquino-el-soberbio monse_pumasrebel@hotmail.com re_rock94@hotmail.com vane_wp_6@hotmail...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode despedida). 9. ¿Cómo lo dan de alta? Cuando es capaz de integrarse a la sociedad sin problema y que su conducta sea mejor. Cuando la familia sea capaz de identificar sus problemas cotidianos y utilizar sus expresiones de juego dinámico 10. libre En esta se basa más de forma individual ósea que se enfocan más en el niño. En esta incluye a toda la familia, aunque después de varias sesiones en grupo se da la díada entre madre e hijo. ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA METODOLOGÍA JURÍDICA EN MÉXICO: UN ESTADO DEL ARTE Raúl ÁVILA ORTIZ Al doctor Jorge Fernández Ruiz distinguido profesor e investigador mexicano SUMARIO: I. Ideas introductorias. II. La problemática de la metodología jurídica en México. III. Concepto y modalidades de “estado del arte”. IV. El estado del arte de la metodología jurídica en México: 1950-2000. V. Orígenes y evolución de la literatura profesional sobre metodología jurídica en México. VI. Una propuesta adicional: metodología de la ciencia...
9989 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completolo fueran, ellos serían variables en diversos lugares y en el tiempo. Un congreso legislativo podría modificarlos con simples votos mayoritarios. Los derechos humanos están ligados y surgen de la misma naturaleza humana —que es digna, racional y libre. Todo lo que puede hacer un gobierno es proteger reconociendo esos derechos que ya existen previos y superiores a la toda ley. • Los deberes y derechos se entienden, erróneamente, como una contraparte mutua, a la que se le da un sentido: teniendo...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION JURÍDICA Asignatura Clave: DER054 Número de Créditos: 5 Teóricos: 4 Prácticos: 1 Asesor Responsable: M. en C. Francisco Ricardo Ramírez Lugo Asesor de Asistencia: M. en C. Olia Acuña Maldonado INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos y los Activos una orientación inicial para resolverlo. La visión global de los asuntos resueltos como Titular Académico, te ofrecerá oportunidades de discusión...
2018 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBartolo es un niño como cualquier otro: le gusta jugar, ensuciarse, hacer travesuras y soñar despierto. Lo que él ignora es que un sueño puede transformarse en una realidad llena de fantasía.Y eso fue lo que le sucedió la noche en que por desear que ocurriera algo especial con tanta fuerza, su cama salió volando por el techo de su habitación, llevándolo a vivir una aventura muy emocionante: llega a una montaña con nieve en donde encuentra una ciudad con peculiares construcciones, llena de animales...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResúmenes metodología Problema científico -> duda del investigador. Esta debe cumplir condiciones como: El problema abarca un sistema de relaciones El problema es referente al conocimiento El problema es referente a una realidad empírica Sierra-Bravo (Múltiples dimensiones del problema) Descriptiva Estructural (interacción entre los elementos) Funcional Demográfica Ecológica (contexto/ambiente) Conflictiva Evolutiva (atreves del tiempo) Critica dialéctica (fuerzas...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo