RESUMEN DE PELICULA - MONEYBALL La película Moneyball narra la historia de Billy Beane, director del equipo de béisbol de los Oakland Athletics. En la temporada del año 2002, el club maneja un presupuesto de 40 millones de dólares. Uno de los grandes de la liga de béisbol, como el New York Giants, gastaba 114 millones de dólares anuales. Por ello, las posibilidades del equipo de obtener buenos resultados estaban severamente limitadas. En la película, durante una visita al equipo del Cleveland...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO “MoneyBall” La película vista el 19 de mayo está basada en un equipo de beisbol y el gerente general de este, Billy Beane, esté decide utilizar estrategias con herramientas estadísticas, administrativas y económicas, que son utilizadas en empresas para poder mejor al equipo. En esta película se trata de adaptar a un equipo con bajo presupuesto al cambio para mejorar, aún con la resistencia al cambio que existe, y no perder su posición. Es ahí donde comienza el mayor desafío pues contrata...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalysis of Moneyball Title: Moneyball Symbolic: _X_ Literal: ___ Both: ___ Author: Michael Lewis Director: Bennett Miller Setting Where?: Oakland, USA When?: Grand Baseball League 2002 Characters: Protagonist: Brad Pitt as Billy Beane- general manager Antagonist: The antagonist in ‘Moneyball’ isn’t particular team, the status quo of the team Secondary characters: A. Philip Seymour Hoffman as Art Howe-manager of the Oakland Athletics B. Robin Wright as Sharon-Beane...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis cuando nace esta inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’. Albert Einstein “Moneyball” es una película basada en la historia real de Billy Bean (Brad Pitt), una prometedora estrella de béisbol que, incitado por el fracaso de no haber demostrado en el campo todo lo que se esperaba de él, enfocó toda su naturaleza competitiva hacia...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalcanzar la victoria para su equipo, además opta por comprarlos ya que son mas económicos y los estudios y analisis estadísticos indican que... [ un hombre con fe en algo más enfrentando a empresarios, cazatalentos e incluso al propio entrenador Moneyball: Rompiendo las reglas narra la historia de Billy Beane, director del equipo de béisbol de los Oakland Athletics (The A’s). En la temporada del año 2002, el club maneja un presupuesto de 40 millones de dólares. Uno de los grandes de la liga de béisbol...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha técnica Título: Moneyball: Rompiendo las reglas Título original: Moneyball Dirección: Bennett Miller País: Estados Unidos Año: 2011 Duración: 133 min. Género: Drama, Deporte, Biográfico Calificación: Apta para todos los públicos Reparto: Brad Pitt, Jonah Hill, Robin Wright Penn, Philip Seymour Hoffman, Chris Pratt, Kathryn Morris, Tammy Blanchard, Glenn Morshower, Sergio Garcia, Kerris Dorsey, Stephen Bishop, Bill Ensley, Royce Clayton, Adrian Bellani, Erin Pickett, Olivia Dudley...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl equipo de baseball los Athletic’s de Oakland, nombrados los “A’s”, habían tenido una oportunidad de ganar las series mundiales y al momento de fallar, se les fueron arrebatados sus tres mejores jugadores, lo cual los dejo destrozados. Por esto, el gerente del equipo, Billy Beane, que en su pasado había sido un jugador del mismo equipo con grandes expectativas que cubrir, daba patadas de ahogado buscando soluciones para sacar adelante a su equipo. En una de ellas, se encontró con un graduado...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoneyball: El poder de la estadística en el deporte. INTRODUCCIÓN Las estadísticas nos ayudan en la toma de decisiones basándonos en el análisis e interpretación de los datos. Pero… ¿pueden los números ayudarnos a confeccionar un equipo ganador al margen de nuestra capacidad de inversión? Estadísticas y números frente a poderosos cazatalentos, bajo esta premisa se nos presenta la película “Moneyball: Rompiendo las Reglas”. La cual nos da una idea bastante aproximada del gran impacto que las...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLunes, 30 abril del 2012 DEBER DE PSICOLOGIA ENSAYO: MONEYBALL Billy Beane es el gerente general del equipo de béisbol Atléticos de Oakland, que acaba de perder otra temporada más. Decidido a relanzar el equipo, y con la ayuda del joven economista Peter Brand, utilizará las estadísticas de éste para fichar a los jugadores que cree más oportunos. Un método que no es compartido por sus compañeros, ni por el entrenador del equipo Art Howe. Billy Beane, Gerente General de los Atléticos de Oakland...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Moneyball "El juego de la fortuna" (a quien se le ocurriría la traducción? ) Aspectos para resaltar de estrategia gerencial implementada por Billie Beane: * Selección de los jugadores (personal) Las impresiones son subjetivas, los números no. Al incorporar probabilidad estadística para la selección del equipo, se evitan distorsiones. De la misma forma, se tiene una base objetiva para determinar mejores opciones, es decir, se toman decisiones basadas en criterios objetivos. Antes de implementar...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha técnica Título: Moneyball: Rompiendo las reglas Título original: Moneyball Dirección: Bennett Miller País: Estados Unidos Año: 2011 Duración: 133 min. Género: Drama, Deporte, Biográfico Calificación: Apta para todos los públicos Reparto: Brad Pitt, Jonah Hill, Robin Wright Penn, Philip Seymour Hoffman, Chris Pratt, Kathryn Morris, Tammy Blanchard, Glenn Morshower, Sergio Garcia, Kerris Dorsey, Stephen Bishop, Bill Ensley, Royce Clayton, Adrian Bellani, Erin Pickett, Olivia Dudley...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE "MONEYBALL: ROMPIENDO LAS REGLAS" Moneyball: Rompiendo las reglas narra la historia de Billy Beane, director del equipo de béisbol de los Oakland Athletics (The A’s). En la temporada del año 2002, el club maneja un presupuesto de 40 millones de dólares. Uno de los grandes de la liga de béisbol, como el New York Giants, gastaba 114 millones de dólares anuales. Por ello, las posibilidades del equipo de obtener buenos resultados estaban severamente limitadas. En la película, durante...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMONEYBALL YESENIA RAMOS VILLALOBOS La película se basa en una historia real sobre Billy Beane el protagonista, en la cual él es una gran promesa para el béisbol de las grandes ligas, ya que tiene mucho talento, tiene 5 habilidades de las cuales buscan los cazatalentos y de las que la mayoría de las estrellas sólo tiene 2 habilidades para este deporte. La historia da un giro inesperado cuando todo lo que se esperaba de Billy, que aun siendo muy joven parecía perfilarse a ser una gran estrella...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMoneyball (el juego de la fortuna) es una película de beisbol que está basada en un equipo de grandes ligas llamado atléticos de Oakland que tras perder varios juegos su gerente general llamado Billy Beane se ve en la necesidad de prescindir y reemplazar sus estrellas más sobresalientes con el objetivo de conformar un equipo más competitivo con la fórmula ganadora en un equipo de mercado pequeño a pesar de tener un muy bajo presupuesto. Tras una visita a las oficinas de los indios de Cleveland...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA PELÍCULA MONEYBALL Todas las personas somos capaces de tomar decisiones, tanto buenas como malas. En la película Moneyball se puede ver cómo es que el mercado de jugadores de beisbol está desfigurado por la mala toma de decisiones de los equipos y cómo estas afectan a la oferta de los jugadores. Asimismo, se ve como Billy Bean trata de cambiar las reglas del juego y solucionar el problema de otro punto de vista (seleccionándolos por medio de métodos estadísticos), por lo que esto...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMovie Report: Moneyball Todas las personas son capaces de tomar decisiones, tanto buenas como malas. En la película Moneyball se puede ver como es que el mercado de jugadores de baseball está desfigurado por la mala toma de decisiones de los equipos y cómo estas afectan a la oferta de los jugadores. Asimismo, se ve como Billy Bean trata de cambiar las reglas del juego y solucionar el problema de otro punto de vista (seleccionándolos por medio de métodos estadísticos), por lo que esto se ve interpretado...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE LA PELÍCULA “MONEYBALL” Introducción La película trata del equipo de béisbol de los Atléticos de Oakland, el cuál es dirigido por el Gerente General llamado Billy Beane. Él se sentía muy decepcionado al ver que su equipo perdió la postemporada del 2001, a pesar que contaba con un buen equipo pero al final desmotivado. Desafortunadamente para su equipo, compraron a tres de sus jugadores estelares, dejando aún más desprotegido y frágil al equipo para la temporada siguiente. Billy intenta...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción Moneyball, muestra el agresivo cambio de una cultura tan arraigada en Estados Unidos, como lo es el Béisbol; por medio de un arduo análisis estadístico los jugadores son puestos en cuadros con diferentes puntuaciones según sus habilidades, juegos ganados, y una gran cantidad de variables, que lleva a chocar de una manera muy fuerte con el juego de apariencias que es tan común en el mercado deportivo. El contexto transcurre en la temporada 2002 de Oakland Athletics, cuando el equipo...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCamila Liévano Talento Humano – Taller película Moneyball I. Conteste las siguientes preguntes 1. Cuál es la situación del equipo al inicio de la película? La situación del equipo al inicio de la película es desalentadora pues el equipo acaba de perder una temporada más, por otro lado tiene la salida de tres grandes jugadores de la plantilla y necesita organizar un nuevo equipo que sea lo suficientemente competitivo a partir de un presupuesto y una nómina de salarios bastante ajustada. 2. Cuáles...
2299 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo Tema: Resumen de Moneyball Catedrático: Lic. M.A. Marco Tulio Marroquín Programa: Integrado 7 BBA & MBA Alumno: Gilberto Valiente Pimentel. Guatemala, 20 de Septiembre del 2014 Índice Resumen “Moneyball” Aplicación de contenido Recomendaciones Bibliografía Resumen de Moneyball Película basada en la historia de Billy Beane, quien fue el gerente general del equipo de baseball de los Atléticos de Oakland. En ese momento está muy decepcionado por las derrotas...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBilly Beane (Brad Pitt), Gerente General de los Atléticos de Oakland, está molesto por la derrota de su equipo ante los Yanquis de Nueva York en la postemporada de 2001. Con la inminente partida de varios de sus jugadores estelares Johnny Damon, Jason Giambi, y Jason Isringhausen en la agencia libre, Beane hace intentos de diseñar una estrategia para armar un equipo competitivo para la temporada del 2002, pero primero tiene que luchar por superar la limitada nómina de los A's. Durante una visita...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Antes de elaborar un resumen es preciso tener claro el objetivo con el cual se sintetiza la información; por ejemplo, se puede hacer un resumen como técnica de estudio o para incluir la información en una investigación o para entregarlo al docente como tarea asignada. Si desea, por ejemplo, dar cuenta objetiva de un texto, de una actividad realizada, o del nivel de desarrollo alcanzado en una investigación, solicite o elabore un resumen; si además de lo anterior, lo que desea es un...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. CARACTERISTICAS: - Se redacta de forma precisa y concisa. - Un buen resumen es una gran fuente de información que ahorra tiempo...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN | | | | | | 01/09/2012 | | El resumen ALVAREZ NUÑEZ ISABELLA DIAZ GONZALEZ NAYIRA GARCES PICO LEONEL ANGEL PEREZ BURGOS OSVALDO VALDERRAMA GARES MERY UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Objetivos específicos 4. Concepto 5. Características 6. Tipos de resumen 7...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode conducta. Claves para la formación del profesorado Ficha Bibliográfica: Sandoval Mena, M & Simón Rueda, C. (2007). Los alumnos con problemas de conducta. Claves para la formación del profesorado. Contextos Educativos, 10 (2007), pp. 91-100. Resumen: Según los investigadores del artículo la preparación o formación educativa de los profesorados (maestros) es parte clave para poder trabajar con alumnos que presentan problemas de conducta. Este artículo nos informa sobre la importancia de...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Realización correcta de resúmenes a partir de un texto Para realizar un resumen se debe: • Tener objetividad. • Tener clara la idea general del texto, sus ideas fundamentales y las secundarias que sean cruciales para el entendimiento de las principales. • Subrayar...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Un resumen, por lo tanto, puede definirse...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: NACION 271 - 2900 San Nicolas IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 2382300 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 89039900 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 21.330 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 14.220 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 2.370 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 8,11 IMPUESTO DE SELLOS...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. FASES DEL PROCESO DE RESUMIR Las fases en el proceso de “resumir” son las siguientes: 1. Análisis Lectura rápida del documento primario para localizar las categorías temáticas y los párrafos más relevantes. Toma de notas y subrayado de las partes del documento...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Es uno de los textos de mayor utilidad en la academia, puesto que es el paso anterior y básico para el análisis, la opinión, el comentario y otros escritos. Hacer un buen resumen garantiza buenos resultados académicos porque su elaboración requiere de habilidades cognitivas, la comprensión de las ideas del texto y la producción de un nuevo texto cohesivo y coherente, respetando las ideas del texto base. El resumen es la actividad principal del proceso de lectoescritura. DEFINICIÓN: ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES UN RESUMEN ¿CÓMO ELABORAR UN RESUMEN? El resumen es una reducción de un texto, generalmente llamado “texto de partida”o texto original, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto original, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor, siguiendo su proceso de desarrollo. Para recordar… 1. Trabajamos sobre un texto, que hemos llamado de partida, para reducir sus dimensiones. 2. Se considera...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl resumen El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen El resumen es la redacción de un texto nuevo a partir de otro texto, exponiendo las ideas principales o más importantes del texto original de manera abreviada. Generalmente, tiene el formato típico de cualquier texto, con párrafos y oraciones gramaticalmente completas, y puede tener una longitud variada. El resumen no es sólo una simple reducción informativa de un original, sino un texto nuevo que intenta adaptarse a las características de un nuevo contexto comunicativo. Al hacer un...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacadémicos por: Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez RESUMEN Es una breve redacción que recoge las ideas principales de un texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Se debe tener cuidado porque si al resumen se le incorporan comentarios personales o explicaciones...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPor ejemplo, en vez de lápiz de color se puede utilizar simplemente el común carbón. El resumen es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. sumir, según el Diccionario de la lengua española, significa reducir a términos breves y precisos, o considerar...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL “SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL” “Resumen” • • INTEGRANTES Azucena Esquivel Castro. Ma. Rocío Trejo Alto. ¿Qué es el resumen? El resumen es una breve pero segura representación del contenido de un documento (F.W. Lancaster). Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la comprensión de un texto, eliminando las ideas secundarias. El resumen debe ser autosuficiente, puesto que ha de ser inteligible para el lector...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen que es: Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Las funciones principales de un resumen son: determinar el interés del documento de una forma rápida, ayudar a la selección de la información, y difundir la información. Características: * Debes ser objetivo. * Tener muy...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLe résumé Les 7 règles du résumé et leur explication Contentin-Rey (1992) expose les règles de base du résumé de texte d’après un texte officiel français. En français, pour bien réussir un résumé, il faut respecter 7 règles. Pour lire ces règles, leur explication, pour savoir comment procéder afin de préparer le résumé, vous pouvez lire l’article ci-dessous ou visionnez le diaporama des 7 règles. Dans le résumé français, il faut respecter les 7 règles : 1. réduire le texte au quart environ (avec...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl resumen Un resumen es la exposición breve de lo esencial de un asunto o materia. En él se condensan las ideas básicas del texto para facilitar su completa comprensión. Cómo se hace El resumen es una técnica que depende directamente del subrayado y de la elaboración de esquemas. De hecho es su continuación natural, ya que para resumir deberemos haber esquematizado o subrayado previamente el tema o el texto. Las fases para la elaboración de un resumen eficaz son las siguientes: * Una vez...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen, o también llamado epítome, es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. Procedimientos Hacer una lectura general Tener en claro el enfoque de la asignatura Entender el significado Ir párrafo por párrafo Subrayar, resaltar o transcribir ...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad. El resumen se hace a partir de las ideas principales del autor las cuales son tomadas del texto original o de partida. ESTRATEGIAS DE RESUMEN Para...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Un resumen, por lo tanto, puede definirse como una exposición breve y específica del contenido de un material que puede ser escrito o de carácter audiovisual. Esta síntesis se limita a citar las ideas más importantes, es decir, excluye datos irrelevantes y no brinda espacio a interpretaciones subjetivas, críticas ni...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSergio López Moreno Intención Características Estructura Resumen Organizar de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. Proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. Transformar un texto (texto original) en otro texto (resumen) que refleja en forma general y breve las ideas principales del...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen • • • • • • Tema Grande: Dejame contarte todo sobre… Tema: El resumen Estandar : Resume, representa y explica. Idea Grande: Los lectores resumen lo leido Objetibos: Por medio de la lectura los estudiantes: Coceptual: Comprenden la importancia de resumir lo leido. • Procedimental: Escribir y construir un resumen del cuento corto . • Actitudinal: Disfrutar lo aprendido • Preguntas: • ¿ Cómo le puedo contar esta historia a alguien en pocas oraciones? • ¿ Cómo se que entendido la lectura...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.... DE CHiCLÈS EN HORA DE CLASE :D buenísimo el resumen 1 year ago. Sintesis 1 el asesinato del profe - SlideShare www.slideshare.net/Tercerillo/sintesis-1-el-asesinato-del-profe 9/3/2013 - ... “EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMATICA “CAPITULO 1 ... lo habíansuspendido le dijo que se vengaría de él, por fin termino el ... Resumen Del Libro De El Asesinato Del Profesor De ... www.buenastareas.com › Página principal › Temas Variados Resumen Del Libro De El Asesinato Del Profesor De Matematicas...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN… QUE ES? Un resumen es la forma abreviada de un texto original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular. La objetividad de un resumen resulta de gran importancia, ya que junto a la brevedad, son los elementos esenciales para poder hablar de la realización de un resumen. El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES EL RESUMEN: El resumen es la exposición abreviada de cualquier información. Puede ser oral o escrito. En él se transmite el contenido esencial del texto, y se eliminan los detalles. Sin embargo, resumir no es solo reducir información, sino producir un texto nuevo con una intención comunicativa. Es importante conocer la finalidad con la que se hace resumen, a quien va dirigido y donde o como se expondrá. Cuando se resumen diversos tipos de texto que tratan el mismo tema o temas relacionados...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo