Semilla De Poroto Germinada En Yeso ensayos y trabajos de investigación

semilla germinada

SEMILLA GERMINADA La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla estimuladamente hasta convertirse en una planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo:temperatura, agua, oxígeno y sales minerales. El ejemplo más común de germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla de una plantafloral o angiosperma. Sin embargo...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Semillas Germinadas

Semillas germinadas Saltar a: navegación, búsqueda Mezcla de brotes. Las semillas germinadas, también llamadas brotes, sprouts o germinados son semillas que se hacen germinar, normalmente sobre suelo, para destinarlas a la alimentación o prepararlas para la siembra. En chino tou yah, cantonés tau ah, japonés moyashi. Las semillas germinadas suponen una forma fácil de alimentarse saludablemente, al suponer una fuente natural de vitaminas y otros principios inmediatos...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

germinar semillas

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO N°. 15 PRACTICA N°. 1: Germinar semillas en un medio húmedo y con luz y en un medio seco y oscuro. MATERIA: Laboratorio de biología. ALUMNOS(a): luis eduardo vargas SEMESTRE: 3° GRUPO: “B” TURNO: Vespertino Villa la venta Huimanguillo tabasco a 19/sep./2013 INTRODUCCION: La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta Este proceso se lleva a...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso de germinacion de la semilla del poroto

PROCESO DE GERMINACION DE LA SEMILLA DE POROTO (Experiencia con papel secante) 1) PRIMER DÍA: Al pasar un día, ya una de las semillas le salió una raíz. A las otras semillas que fueron puestas al mismo tiempo, sólo se hincharon un poco, pero no le salieron raíces. Así se demuestra lo sucedido en las siguientes fotos: SEMILLA CON RAÍZ OTRAS DE LAS SEMILLAS PUESTAS A GERMINAR EL MISMO DÍA SOLO SE HINCHARON Y COMENZARON A ABRIRSELES LAS CASCARAS: 2) SEGUNDO DÍA: LA RAÍZ FUE CRECIENDO UN...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

respiración celular en semillas germinas

131). II. Objetivo: Demostración de la respiración celular en Saccharomyces cerevisiae “Levadura de cerveza”. Respiración celular en semillas germinadas. Observación de lámina montada de mitocondria. III. Material y Métodos: Azul de metileno Tubos de ensayo Levadura viva y muerta Lactato ranger Vaselina liquida Agua de cal Semillas germinadas Laminas montadas mitocondria. IV. Procedimiento: Para la demostración de respiración celular en Sacharomyces cerevisiae “levadura...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El germinador

INFORME Para este informe acerca de la germinación y plántula de dicotiledóneas ( Poroto) se elaboro un germinador con los siguientes materiales: * Semilla de poroto blanco * Frasco de vidrio * Arena * Papel canson La construcción del germinador se llevo a cabo el día jueves 10 de mayo del 2012 a las 10:15 am. Se coloco el germinador en una habitación donde recibió luz natural durante el día y por las noches luz artificial. Se regó y se lo coloco sobre una mesa, expuesto a temperatura...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Semilla Que Germinó Y Sacó A Venezuela Del Siglo Xix

La semilla que germinó y sacó a Venezuela del siglo XIX Por Miguel Varela mvc987@gmail.com @varela_miguel Tal día como hoy (18 de octubre), hace exactamente 66 años, es decir en 1945, Venezuela vivió uno de los episodios mas importantes de su historia como República, aun en el país no se podía hablar de democracia, y es que la sombra del gomecismo pisaba (pisoteaba) a Venezuela 10 años después de la muerte del caudillo. Un grupo de jóvenes brillantes comenzaron una cruzada en el año...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los poroto

PROCESO DE GERMINACION DE LA SEMILLA DE POROTO (Experiencia con papel secante) 1) PRIMER DÍA: Al pasar un día, ya una de las semillas le salió una raíz. A las otras semillas que fueron puestas al mismo tiempo, sólo se hincharon un poco, pero no le salieron raíces. Así se demuestralo sucedido en las siguientes fotos: SEMILLA CON RAÍZ OTRAS DE LAS SEMILLAS PUESTAS A GERMINAR EL MISMO DÍA SOLO SE HINCHARON Y COMENZARON A ABRIRSELES LAS CASCARAS: 2) SEGUNDO DÍA: LA RAÍZ FUE CRECIENDO UN POCO...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poroto

Informe germinacion del poroto Profesora Rosario Heredia Carolina Sánchez Muñoz – Cecilia Henríquez Figueroa- Rosa Manríquez Garrido. Pedagogía en Educación General Básica Introduccion En el presente trabajo nos planteamos la siguiente duda ¿Cómo germina una similla?, enfocándolos en el surgimiento de los cotiledones. Para ello plantamos varios porotos. Nuestro objetivo es conocer el proceso de germinación de una semilla, sabiendo, en teoría, que la semilla si se encuentra en condiciones...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

germinados

Informe: 2 Germinación de semillas Brotes Comestibles 1. Introducción La nobleza china hace 5,000 años utilizaba germinados con fines de curación y rejuvenecimiento. En los andes, desde tiempos ancestrales, el maíz germinado es el ingrediente esencial de la chicha de jora. Los germinados (También se llama brotes o en ingles sprouts) son un excelente componente de una buena nutrición. Estas verduras se obtenían haciendo germinar semillas de, diferentes cultivos. En el Perú son muy comunes...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poroto

INTRODUCCIÓN El poroto es una leguminosa de gran importancia para el país Se utiliza en la alimentación, principalmente la población rural; sea en estado verde (peky) o granos secos. El poroto, igual que la habilla, puede cultivarse asociado o intercalado con diversos cultivos. Esto contribuye al mejoramiento de la fertilidad gracias a la fijación de nitrógeno por bacterias. SUELO Y CLIMA Se adapta en casi todo tipo de suelo. Se obtiene buen rendimiento en terrenos arcillo-arenosos o arenoarcillosos...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semillas Y Germinados

Semillas germinadas un aporte nutricional de fácil absorción Recetas que se pueden elaborar con ellas. ÍNDICE Qué son……………………………………………………………………………………………………………………………………… 3 Indicaciones…………………………………………………………………………………………………………………………………4 Propiedades…………………………………………………………………………………………………………………………………5 Composición Nutritiva………………………………………………………………………………………………………………….6 Notas sobre el METABOLISMO…………………………………………………………………………………………………….9 Cultivo………………………………………………………………………………………………………………………………………...

2147  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

semillas

Experimento ¿Por qué algunas semillas brotan más rápido que otras? 2. INDICE 1. Introducción 2. Hipótesis General 3. Objetivo 4. Problema de investigación 5 . Marco Teórico 3. Integrantes: María Inés González Leonora Fuentes Mónica Gutiérrez Myriam Rondon F. 4. Marco Teórico 1- Diseño Experimental Actividad a. Instrumentos b. Materiales c. Procedimiento d. Resultados e. Comprobación de Hipótesis 10. Conclusión 11. Planteamiento de nuevos problemas ...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bitacora del poroto

Germinación del Poroto (Phaseolus vulgaris) Se llama germinación al acto por el cual la semilla en estado de vida latente entra de pronto en actividad y origina una nueva planta. Dado que el embrión contenido en la semilla presenta diferentes características dependiendo de si pertenece a las monocotiledóneas o a las dicotiledóneas. A continuación se presenta el estudio realizado a la germinación del poroto que es un tipo de semilla dicotiledónea, con una forma de germinación Epigea. Día(s) Observación ...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Germinacion poroto

está cre c i e n d o El embrión, la pequeña planta que está en el interior de la semilla, crece hasta transform a rse en la planta que vemos aparecer sobre la tierra del jardín o la maceta. ¡Cuántos cambios! ¿Qué le habrá sucedido a la semilla durante esta transformación? Todo ocurre bajo la tierra y no podemos verlo. Les proponemos armar unos "germinadores" para observar los cambios que le suceden a la semilla hasta que se transforma en una planta. Sabían que... Se llama germinación al proceso...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Germinador

|Para qué se utilizan los germinadores? |   Los germinadores son dispositivos que favorecer el proceso de germinación al mantener las semillas en las condiciones adecuadas de humedad. El objetivo de remojar las semillas es conseguir una mayor hidratación para que se produzca antes de la germinación. Con el remojo se consigue que se ablande la capa externa de la semilla y, al mismo tiempo, se disuelvan y se eliminen una serie de substancias que inhibían...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Germinado

La germinación es el proceso mediante el cual una semilla colocada en un medio ambiente se convierte en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: luz, agua, oxígeno y sales minerales. El ejemplo más común de germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla de una planta floral o angiosperma. Sin embargo, el crecimiento de una...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Germinacion del poroto

planta del poroto y las condiciones que lo afectan. Estos efectos pueden ser la falta de luz solar que le llega a la planta, el exceso de riego o la falta de él, y la fertilidad de la tierra. En particular analizamos el efecto de la cantidad de semillas sembradas por maceta y como influye en la germinacion En esta experiencia se trabajó con aspectos relacionados a la germinación y crecimiento del Phaseolus vulgaris se usaron 4 macetas con tierra con una cantidad distinta de semillas en cada una...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Germinadores

RESUMEN [pic]El tamaño del germinador es que por cada kilogramo de semilla es de 1.0 metro de ancho por 1.5 metros de largo y la profundidad debe ser de 40 centimetros con un espesor del sustrato de 30 centimetros., La etapa del germinador la consideramos de gran importancia para obtener una planta de café de buena calidad la cual, sucede a los 60 o 70 después de haber realizado la siembra. Sin embargo, dentro de los problemas fitosanitarios que se nos presentan en esta etapa del cultivo se...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semillas

Unidad didáctica: semillas Sala: Multiedad Propósitos Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para re conceptualizarlos y construir otros nuevos. Contenidos Amb. Nat. Y Social Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los germinados

Los germinados o brotes tienen muchas propiedades terapéuticas, según la semilla germinada, y también tienen muchísimas posibilidades a nivel culinario. Los germinados son todo un mundo aparte que muchas personas han descubierto para disfrute de su salud. Los germinados son brotes llenos de vitalidad. Su excepcional cantidad de nutrientes los hace indispensables en una dieta sana, además de aportar su sabor a numerosos platos. Cualidades de los germinados Si diéramos un valor nutritivo hipotético...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

germinador

CIENTÍFICO 1. ¿Qué es un germinador? Hipótesis: es el desarrollo de la planta en un pequeño ambiente favorable para su crecimiento Investigación: Los germinadores son dispositivos que favorecen el proceso de germinación al mantener las semillas en las condiciones adecuadas de la humedad El objetivo de remojar las semillas es conseguir la mayor hidratación para que se consiga antes la germinación, con el remojo se consigue que se ablande la capa externa de la semilla y, al mismo tiempo, se disuelvan...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Germinados

GERMINADOS INTRODUCCION Los germinados es el proceso en que las semillas son germinadas, existen autores que definen que el germinado se le puede conocer como brote otros afirman que brote y germinado es totalmente diferente. “…germinado: cualquier semilla que nos ofrece su mayor cantidad de nutriente en los primeros momentos de despertar… entre los primeros 24 horas y 5 días… el brote: es la semilla una vez desarrollada pierde parte de sus propiedades utilizadas precisamente en ese proceso...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La semilla

Definición de semilla La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatófitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. También contiene una fuente de...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

germinadores

CUADRO N° 1 N° del Germinador Color que presenta Número de Hojas Tamaño N° de Semillas Germinadas N° 01 Verde 4 13 cm 2 N° 02 Verde 4 14 cm 3 N° 03 Blanco 2 15 cm 2 N° 04 Blanco 2 12 cm 1 Responder: -Explicar el efecto que tiene la luz solar sobre el fenotipo de las plantas germinadas. La luz es esencial para que una planta pueda desarrollarse y crecer. La fotosíntesis consta de cuatro elementos para que esta suceda, entre ellas la energía solar o la luz solar. Esta es necesaria...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

germinados

A) Que es ¿ Los brotes de semillas o germinados son el mejor alimento que puede consumir un ser humano; luego de germinar, una semilla incrementa su valor nutricional por lo menos 20 veces. Los germinados son grandes contenedores de proteínas fibras, vitaminas, encimas y todos los oligoelementos necesarios para que el cuerpo funcione sin problemas de ningún tipo. Se trata de alimentos que: Favorecen la regeneración celular Ayudan a perder peso Bajan los niveles de colesterol ...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poroto

vainas verdes o amarillas que contienen varias semillas de forma arriñonada. Dentro del grupo de las leguminosas, el frijol común es una de las más importantes. Es una planta anual, herbácea intensamente cultivada desde la zona tropical hasta las templadas. Es originario de América y se le conoce con diferentes nombres: poroto, haricot,caraota, judía, aluvia, habichuela y otros. Clasificación taxonómica del frijol (Phaseolus vulgaris L.) Poroto. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino:...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Poroto

Características e importancias del poroto 5. Taxonomía del poroto 6. Morfología y desarrollo 7. Requerimientos de clima y suelo 8. Preparación de suelo (siembra) 9. Fertilización y riego 10. Control de malezas 11. Plagas 12. Conclusión 13. Glosario Introducción Este trabajo habla sobre las Características e importancia del producto el proceso productivo del poroto también habla de las variedades...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Germinación de semilla

Materiales: 60 semillas de poroto, vaso precipitado de 300 ml, 2 bandejas de cazatas de helado, tierra de hoja. Día 0: Se sembraron 30 semillas de poroto en c/bandeja, se les aplicó agua. Una bandeja se coloco a la luz y la otra en un lugar obscuro y seco. Datos: A cada bandeja se le agregó 7 cm de tierra de hoja y 300 ml de agua a cada una. Hora de inicio 18:00, hora de aplicación de agua 18:40 aproximadamente. Día 1: -Bandeja 1x (al sol): Sigue igual q el día 0 pero la...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semillas

PARCIAL DE SEMILLA MANUEL ROSAS - 030050282011 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INGENIERIA AGRONOMICA BOTANICA GENERAL IBAGUE 2013 PARCIAL DE SEMILLA MANUEL ROSAS Presentado al docente: GUILLERMO ROJAS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INGENIERIA AGRONOMICA BOTANICA GENERAL IBAGUE 2011 LA SEMILLA La semilla deriva del óvulo fecundado y, a su madurez...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poroto

Poroto Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae. Es una especie anual nativa de Mesoamérica y Suramérica, y sus numerosas variedades se cultivan en todo el mundo para el consumo, tanto de sus vainas verdes como de sus semillas frescas o secas. En el mundo hispanohablante estas semillas reciben diversos nombres según el país o la región, pero los más comunes son judías, frijoles y porotos. Descripción Es una planta herbácea anual, erecta o trepadora...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el germinador

nombre, curso... etc), Asignatura; Tema, Título de la experiencia; objetivos ("el germinador permite observar la germinación de la semilla de .... determinando su tiempo de germinación). Luego detalla los materiales. Posteriormente escribe en qué consistió la experimentación: cuenta TODOS los pasos que hiciste para hacer la experiencia. Puedes incluir dibujos, tablas de datos (ejemplo: cantidad de semillas germinadas por día, comportamiento de las raíces, etc). Al final va la conclusión. No escribas...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

viabilidad de las semillas

las Semilla Objetivo: - Determinar la viabilidad de las semillas Conocer el efecto de la escarificación y la humedad en la germinación de distintas especies de plantas. Relacionar la viabilidad de las semillas con la germinación. Realizar ensayos propios que permitan adquirir experiencia en un diseño experimental. Materiales: - Semillas de Lentejas, poroto Alubia, poroto de Soja. Frascos. Agua Bisturi Papel secante Algodón Procedimiento: Tomamos las distintas semillas y las...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Semilla. Germinados

[pic] INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO PROYECTO HILO CONDUCTOR SOMOS SEMBRADORES DE VIDA GRADO 2° HILO CONDUCTOR: LA SEMILLA JASMIN LORENA RIOS - ZULMA STELLA VALENCIA DIRECTORAS DE GRUPO 2009 [pic] INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO SOMOS SEMBRADORES DE VIDA INTRODUCCIÓN: El PEI de nuestra Institución Educativa está soportado en el marco de la Pedagogía Ambiental, desde la cual se pretende formar personas...

2763  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Con Semillas

MANUAL PARA EL DOCENTE ACTIVIDADES CON SEMILLAS INTRODUCCION LAS SEMILLAS, ORIGEN DE CIVILIZACIONES La cultura de nuestros antepasados indígenas, principalmente los mayas y aztecas, giraba en torno al cereal más cultivado de América: el maíz. Éste era la base de su alimentación y de sus creencias religiosas. Según algunas leyendas aztecas, el maíz fue un regalo que le hicieron los dioses a ese pueblo y la palabra teocintle, ancestro del cual dioses” en el idioma náhuatl. Más de...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Germinar Semillas De Limon

|Como germinar semillas de limon? | |[pic] | |Chapulin, hice lo que indican en el linck que le pasaste a Ariel y funciono, les paso algunos detalles que aprendi.  | | ...

2218  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Los Germinados De Semillas Y Su Cultivo Casero

Los germinados de semillas y su cultivo casero En Publicaciones, Germinados | 19 comentarios » 2.0 - Que semillas germinar Se deben evitar las semillas partidas y las muy procesadas que pueden estar irradiadas y tratadas con sustancias químicas (Prácticamente muertas por lo que no germinarán) Es conveniente optar por las de cultivo biológico y comprobar que efectivamente germinan todas o casi todas. La tasa de germinación no debería ser inferior al 90% para una semilla ecológica. Se pueden utilizar...

2062  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Porota

APODERADO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN Leer comprensivamente y extraer la información explícita e implícita del libro “La Porota” Leen y comprenden lo leído. I.-  ENCIERRA  LA  ALTERNATIVA  CORRECTA.   (1 punto c/u)  1.-  El  título  del  libro  leído  es: a)   Mimí                                b)  La  Porota                          c)  La  niña  y  su  muñeca  2.-  El  autor del  libro  leído  se  llama: a)  Hernán  del  Solar                   b) ...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poroto diseño experimental

INTRODUCCIÓN El poroto es una leguminosa de gran importancia para el país Se utiliza en la alimentación, principalmente la población rural; sea en estado verde (peky) o granos secos. El poroto, igual que la habilla, puede cultivarse asociado o intercalado con diversos cultivos. Esto contribuye al mejoramiento de la fertilidad gracias a la fijación de nitrógeno por bacterias. SUELO Y CLIMA Se adapta en casi todo tipo de suelo. Se obtiene buen rendimiento en terrenos arcillo-arenosos o arenoarcillosos...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semilla certificadas vs Semilla común

PROYECTO METODOLÓGICO Semilla certificadas vs Semilla común INTRODUCCIÓN Desde hace varias décadas el hombre ha buscado el mejoramiento y desarrollo de todo lo que lo rodea; tecnología, transporte, alimentación, etc. En lo que concierne al agro, se han implementado varias técnicas de manipulación genética permitiendo así aumentar la producción, manejar la cosecha sin depender o estar regulados por las estaciones climáticas, mejorar la productividad, aumentar las ganancias y reducir costos de...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Porota

CONTROL DE LECTURA “LA POROTA” Nombre:______________________________________________________________RUT______________________ Curso:________________________________Fecha:____________________________________________________ Escuela:___________________________________________________________________RBD__________________ OBJETIVO: Evaluar la comprensión de lectura de un libro, a través de la capacidad de identificar y organizar los sucesos ocurridos en la historia leída. Selecciona la alternativa...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA POROTA

 “La Porota” Nombre del libro: La Porota. Autor: Hernán del Solar. Biografía del autor: Nació en Santiago el 19 de septiembre de 1901. Era un crítico, ensayista, poeta, traductor, novelista y creador de cuentos infantiles chileno. Ganó el Premio Nacional de Literatura en 1968. Y murió el 22 de enero de1985. Personaje Principal: La Porota. Descripción física y sicológica: Su nombre completo era Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la porota

RESUMEN DEL LIBRO “LA POROTA”. • El cuarto de Porota Porota era una niña rubia de grandes trenzas, de ojos claros, nariz corta y dientespequeños. Tenía su propio dormitorio y desde allí miraba hacia el jardín y alimentaba a losgorriones con migas de pan. En su cuarto tenía muchos juguetes, como una jirafa, un oso,un piano, una cocina, pero lo más importante para ella era su muñeca Mimí ya que laconsideraba su amiga. Mimí tenía su propia cama al lado de la de Porota y la niña lo últimoque hacía...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

especialidad de semillas

 ESPECIALIDAD EN SEMILLAS 1. ¿Cuál es el principal propósito de una semilla? El principal propósito de una semilla es reproducir su misma especie. 2. ¿Cuáles fueron los alimentos que se prescribieron a Adán y Eva en el Edén? Frutas, granos y nueces. 3. Indique cuál es el propósito de cada una de estas partes de la semilla : a) Envoltura o Tegumento: Copa protectora externa. b) Cotiledón: Las hojas de las semillas, las que están guardadas con el alimento de la planta. Está compuesto...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bpm semillas

 UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PRODUCCION DE SEMILLAS BITACORA SEMESTRAL PROFESOR NORBERTO PITTI ESTUDIANTE CARLOS FUENTES 4-756-892 FECHA DE ENTREGA MARTES 2 DE DICIEMBRE Introducción Nobbe (1876) reconoció que algunas propiedades de las semillas, como velocidad de germinación y crecimiento de plántula, variaban dentro de un lote, y que las medias de lotes frecuentemente diferían también...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La porota

| | | |Curso |: Tercero | |Lectura Complementaria |: La porota | |Aprendizajes Esperados |: 1.- Valorar y practicar la lectura personal e independiente como una actividad placentera incorporada...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Porota

/logrado ________ Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. 1. Porota es el nombre de una:a) Niña.b) Muñeca.c) Preciosa planta.d) Mascota | 2. Porota era:a) Morena de trenzas largas.b) Rubia de pelo corto.c) Rubia de trenzas largas.d) Alta y delgada. | 3. La mejor amiga de Porota era una:a) Niña que vivía frente a su casa.b) Muñeca de trapo.c) Muñeca de porcelana.d) Gatita. | 4. Porota, al bajar de la cama, se encontró con:a) Mimí en su lecho.b) Los gorriones.c) Sin Mimí...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Germinadores dia a dia

Día Maíz Poroto Inicio 1/5/12 Semilla remojada en agua la noche anterior. Se observa hinchazón debido a la absorción del agua. Y cómo consecuencia el ablandamiento del pericarpio (cobertura del fruto) y tejidos internos. Semilla remojada en agua durante 4 hs aproximadamente. La semilla se hincha por la absorción de agua a través de la micrópila. Esto ocasiona el ablandamiento de los tejidos internos y el tegumento para que pueda asomar la radícula. ...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Porot

Tiene sus antecedentes en el test de la familia creado por Porot (1952) y está fundado en la técnica del dibujo libre. En 1961, Louis Corman (1961) publica en París, junto con sus colaboradores, el "Test del Dibujo de la Familia" con el objetivo de explorar la adaptación del niño al medio familiar, considerando al dibujo como un medio libre de expresión a través del cual el niño crea y expresa su visión del mundo que lo rodea, informándonos  acerca de su personalidad. Corman (1961) introdujo...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Porota

La Porota: *El cuarto de Porota: Porota era una niña rubia de grandes trenzas, de ojos claros, nariz corta y dientes pequeños. Tenía su propio dormitorio y desde allí miraba hacia el jardín y alimentaba a los gorriones con migas de pan. En su cuarto tenía muchos juguetes, como una jirafa, un oso, un piano, una cocina, pero lo más importante para ella era su muñeca Mimí ya que la consideraba su amiga. Mimí tenía su propia cama al lado de la de Porota y la niña lo último que hacía antes de dormir...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la porota

RESUMEN DEL LIBRO “LA POROTA”. • El cuarto de Porota Porota era una niña rubia de grandes trenzas, de ojos claros, nariz corta y dientespequeños. Tenía su propio dormitorio y desde allí miraba hacia el jardín y alimentaba a losgorriones con migas de pan. En su cuarto tenía muchos juguetes, como una jirafa, un oso,un piano, una cocina, pero lo más importante para ella era su muñeca Mimí ya que laconsideraba su amiga. Mimí tenía su propia cama al lado de la de Porota y la niña lo últimoque hacía...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Porota

Prueba Del Libro La Porota Nombre_______________________________________ Fecha __________________ OBJETIVOS: Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. Utilizar la lectura para la adquisición, la comprensión y el análisis de nuevos aprendizajes. Crear hábitos de lectura I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta. . 1.-  El  título  del  libro  leído  es:             a)   Mimí                               ...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La porota

PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA: “LA POROTA” QUINTO BÁSICO Nombre: .................................................................................................................. Nota:…………… Puntaje total: 46 // Puntaje Obtenido:............................. Fecha aplicación: miércoles 28 de abril. Fecha de entrega:.................................... I. Verdadero y Falso: lee cada oración y escribe una V si es verdadero y una F si es falso. Justifica las falsas. (1pto. V y 2pto. F) ...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la porota

“LA POROTA” A.- Donde se desarrolla la historia (Ambiente): ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… B.- Describe a Porota: …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………….…… C.- Describe el cuarto de la Porota: ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la porota

fantasía y por lo mismo le encantaba conversar: a) con su madre b) con su tía c) con sus muñecos d) con los pájaros, muñecos y otros objetos 3.-¿Quién era Pirulo? a) el fabricante de juguetes b) el cochero c) el papá de Mimí d) el papá de Porota 4.- ¿Quién era Pedro? a) su abuelito b) su tío c) el cochero d) el fabricante de muñecos de trapo 5.-¿Qué parentesco tenía con Mimí el Gobernador de la ciudad de los muñecos? a) su cuñado b) su hijo c) su padre d) su cuñado 6.-...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la porota

Prueba De La Porota PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “LA POROTA” Nombre: ______________________________     Curso: 4º B   Puntaje Ideal: 37 pts. Subsector: Lenguaje y Comunicación     Evaluación: Sumativa I.-   ESCRIBE   EL   NÚMERO   DE   LA   COLUMNA   A   QUE   CORRESPONDE   EN LA COLUMNA B:   (2   puntos   c/u) COLUMNA A COLUMNA   B 1.-   Porota _____   Muñeca   de   trapo,   de   grandes   ojos negros,   de   largas   trenzas   y de cara siempre   risueña. 2.-   Mimí...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La porota

a) Mimí b) La Porota c) La niña y su muñeca 2.- El autor del libro leído se llama: a) Hernán del Solar b) Pablo Neruda c) Hermanos Grimm 3.- El personaje principal del libro leído es: a) una muñeca b) unos murciélagos c) una niña 4.- El personaje principal de este libro se llama Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio y Castroviejo, pero a ella le gusta que le digan: a) Porota b) Beatriz María...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La porota

Prueba de lectura domiciliaria (La Porota) Nombre…………………………………………………. Curso:…………… Fecha:………………Puntaje real: 33 Puntaje obtenido:………….. I Lee atentamente y marca la alternativa que consideres correcta: (1 punto) 1. El autor del libro es: a) Marta Brunet b) María Eugenia Rojas c) Hernán del Solar d) Frank Baum. 2. El apodo de Porota que recibía la protagonista del libro era: a) Por gordita b) Por ser...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento Porotos

22:00 horas (se colocan los vasos plásticos con los porotos,algodón y agua en distintos lugares de la casa) 2Lu.07/11 No se observan cambios. 3 Ma.08/11Va Díso1 (no hay cambios)Vaso2(aparece una pequeña protuberancia)Vaso3(no hay cambios en los porotos, el agua está acumulada, no se evapora)Vaso4(comienza abrirse un poroto) 4Mi.09/11Vaso1(Comienza a germinar un poroto)Vaso2(germinan los dos porotos)Vaso3(aparece una pequeña protuberancia en un poroto)Vaso4(se mantiene como el día anterior) 5Ju.10/11Vaso1(comienza...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Porota

Basada en el Cuento “La Porota” nos traslada al imaginario infantil, basado en el pensamiento mágico, característico de los pre escolares: lo que nos permite  realizar un viaje a través de la relación que una niña pequeña tiene con su muñeca y cómo gracias a esa mágica relación, Porota, la protagonista, puede experimentar diferentes aventuras, encarnando situaciones que en la vida real ella no enfrentaría, como por ejemplo ser la encargada de salvar a un pueblo completo con inocentes estrategias...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS