Sintesis Del Cloruro De Hexamin Niquel Ii ensayos y trabajos de investigación

Cloruro de hexamino cobalto

|Reporte de Laboratorio No.5 | |Preparación del Cloruro de Hexaamino Cobalto | |Sección de laboratorio: 5 No. De grupo: 4 Fecha: 16 de Mayo de 2011 | | ...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ficha de seguridad cloruro niqueloso

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE NIQUEL HEXAHIDRATADO SECCIÓN 1: PRODUCTO QUÍMICO Nombre del Producto: CLORURO DE NIQUEL HEXAHIDRATADO Sinónimos: Cloruro de níquel ahnidro, níquel (II), Cloruro noqueloso, hexahidratado (1: 2: 6) Formula: NiCl2 * 6 H2O Peso molecular: 237.66 g/mol SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES COMPONENTES Componente % Cloruro Niqueloso 90 - 100% USO: Síntesis química, procesamiento de alimentos (jarabe de maíz, glutamato...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Cloruro De Hexaamin Cobalto Iii

Síntesis de complejos de Cobalto (III) OBJETIVOIntroducir al alumno en los diversos modelos del enlace químico así como en las primeras ideas sobre los compuestos decoordinación (complejos tipo Werner).Familiarizar al alumno con las técnicas de preparación de compuestos de coordinación. Así mismo, preparar un complejo denúmero de coordinación seis con un ligante bidentado.INTRODUCCIÓNLos compuestos de coordinación, denominados también compuestos complejos, son de gran importancia en la industria...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Cloruro T-Butilo

[pic] [pic] [pic] Laboratorio Nº6: Síntesis de cloruro de ter-butilo. Fecha de entrega: 18/11/10 Integrantes: Stefanie Adasme Vania López Sección: 1 ...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Cloruro De Cloropentaminocobalto (Iii)

SINTESIS DE CLORURO DE CLOROPENTAMINOCOBALTO (III) [Co(NH3)5Cl]Cl2 CAMILO EDUARDO VARELA VEGA YEISON NUÑEZ DE LA ROSA GABRIEL SAMITH GOMES GARCES JUAN MANUEL GARCIA ARCADIO ALMANZA SEMESTRE VI UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA QUIMICA INORGANICA MONTERIA – CORDOBA 2011 SINTESIS DE CLORURO DE CLOROPENTAMINOCOBALTO (III) La preparación de muchos complejos metálicos implica frecuentemente una reacción de oxidación-reducción...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sintesis del cloruro del terbutilo

 I NTEGRANTES: CONTRERAS AGUSTIN,Kely Luz CONTRERAS PONCE,Daisha Raquel GAMBOA ORTIZ,Milagros ARZAPALO ,Estefany CURSO: Química Orgánica TEMA: SINTESIS DE CLORURO DE TERBUTILO PROFESOR: Zegarra, Jorge CICLO: II Mecanismo de sustitución nucleofílica SN1: Las reacciones que comprenden la formación de intermediarios se llevan a cabo en etapas definidas. En la primera de ellas el grupo saliente se aleja con los electrones del enlace y forma un carbocatión...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Articulo, Sintesis De Compuestos De Coordinacion Niquel

Artículo Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación de Ni(II) J. Muñoz, A. G. Ortoll Bloch, J. A. Reyna Pérez Laboratorio de Química Inorgánica (L C-2), Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F 04360, México Recibido 11 Mayo 2012 Abstract 1. Introducción Níquel(II) es el estado de oxidación más importante para este metal. Los estados bajos de oxidación son más comunes en especies organométalicas, pero otros compuestos de Ni(0) incluyen a...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis y Cinetica del Cloruro de Terbutilo

Introducción En el presente informe se realizará la síntesis del cloruro de terbutilo a partir del terbutanol por sustitución nucleofílica, en donde inicialmente se procederá en un embudo de decantación, a protonar este alcohol terciario agregándole HCl para así debilitar el enlace C-OH, y que el grupo OH- sea un buen grupo saliente, luego el grupo Cl- podrá atacar para que se lleve a cabo la reacción, puesto que la teoría describe que en esta reacción no puede llevarse a cabo al mismo tiempo el...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Cloruro De Terbutilo

PRACTICA 9 SINTESIS DE CLORURO DE TERBUTILO OBJETIVO: A) CONOCER LA PREPARACIÓN DE UN HALURO DE ALQUILO TERCIARIO A PARTIR DEL ALCOHOL CORRESPONDIENTE, MEDIANTE UNA REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA. B) PREPARAR EL CLORURO DE TER-BUTILO POR LA REACCIÓN DE TER-BUTANOL CON ÁCIDO CLORHÍDRICO CONCENTRADO EN PRESENCIA DE CLORURO DE CALCIO ANHÍDRO, AISLAR Y PURIFICAR EL PRODUCTO DE LA REACCIÓN. INTRODUCCION: LOS ALCOHOLES, ROH, SON COMPUESTOS QUE DEBEN SUS PROPIEDADES QUÍMICAS...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis Del Cloruro De Terbutilo

Trabajo Práctico n°4: “Síntesis de cloruro de terbutilo” Integrantes: * Cecilia Iacono * Marianela Gómez * Julieta Uicich Objetivo: - Sintetizar cloruro de terbutilo mediante el alcohol terbutílico y el ácido clorhídrico concentrado. Materiales: * Ampolla de decantación * Alcohol terbutílico * Ácido clorhídrico concentrado químicamente puro * Solución saturada de NaHCO3 * Agua destilada * Erlenmeyer * CaCl2 granular * Balón de destilación ...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Síntesis Del Cloruro De Vinilo

Síntesis del Cloruro de Vinilo El CV (CH2 = CHCl) ,es una sustancia gaseosa muy tóxica que se utilizada como monómero para la fabricación del plástico PVC (-CH2-CHCl-)n. (B.F. Goodrich Co., “Preparation of Vinyl Chloride”. British Patent 938,824, Oct., 1963, U.K.) Paso 1: Eliminar las Diferencias en Tipo Molecular Especie Acetileno MW 26.04 Fórmula C 2H 2 Cloro 70.91 C l2 1,2-dicloetano 98.96 C 2 H 4C l2 Etileno 28.05 C 2H Cloruro de Hidrógeno ...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

síntesis de cloruro de ter butilo

OBJETIVOS. • Realizar la síntesis del cloruro de ter-butilo a partir de alcohol ter-butílico. • Comprender que este compuesto se obtiene mediante una reacción de sustitución nucleofila. • Comprobar la influencia de la naturaleza del nucleófilo y del solvente. INTRODUCCIÓN. Los halogenuros de alquilo pueden obtenerse mediante una reacción de alcoholes con ácido clorhídrico, penta cloruro y tricloruro de fósforo o cloruro de tionilo. La velocidad de la reacción y el rendimiento depende de que...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sintesis de cloruro de ter-butilo

sintesis de cloruro de ter-butio 1. Objetivos Efectuar la síntesis de cloruro de ter-butilo, por medio de una sustitución nucleofilica unimolecular (SN1). Comprobar el efecto de ion común y la influencia de la polaridad del disolvente en una reacción SN1. 2. Observaciones y resultados EFECTO DEL ION COMUN 3. Análisis de resultados En la tabla 1 y 2 están representados los tiempos obtenidos por todos los equipos. Para cada uno de los tubos se obtuvo tiempos diferentes ya que dependía...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sintesis de cloruro de terbutilo

DE LABORATORIO N°4 SÍNTESIS DE CLORURO DE TERBUTILO. ALUMNOS: FECHA: 01/10/14 TRABAJO PRÁCTICO Nº4: Síntesis de cloruro de terbutilo OBJETIVOS: Síntesis del cloruro de terbutilo mediante reacción de sustitución nucleofílica del terbutanol Purificación y caracterización de un líquido orgánico INTRODUCCION: La transformación de un alcohol en el correspondiente haluro de alquilo por reacción con un trihaluro de fósforo o con un hidrácido es un método de síntesis de haluros de alquilo...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de cloruro de ter-butilo (incompleta)

ACADÉMICA DE CIENCIAS NATURALES QUÍMICA ORGANICA II SÍNTESIS DEL CLORURO DE ter-BUTILO GRUPO: 301 B. E. EQUIPO: 60 GARCÍA ESTRADA JOSÉ FRANCISCO PÉREZ HERNÁNDEZ IRIS VIANEY RENDÓN ABARCA JOEL SALGADO FLORES JORGE LUIS SANTANA FLORES JONATHAN JAREB CHILPANCINGO, GUERRERO. 22 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011 PRACTICA NO. 115/09/2011 | SINTESIS DEL CLORURO DE ter-BUTILO | OBJETIVOS a) Realizar la síntesis del cloruro de ter-butilo a partir de alcohol ter-butílico....

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SÍNTESIS DE ASPIRINATO DE COBRE II

sustancias con potenciales aplicaciones en los distintos campos en especial la medicina. Finalmente el Aspirinato de cobre II es un complejo farmacológicamente activo que se emplea como antiinflamatorio de uso tópico. MÉTODOS Y MATERIALES Material: Agua destilada. (100ml) Aspirina (ácido acetilsalicílico) 1,5g Hidróxido de sodio al 50% (NaOH) 0,25 Cloruro de cobre (CuCl2 . 2H2O) 2,83 g Métodos: filtración, cristalización. RESULTADOS Peso obtenido...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis del carbonato de cobalto(II)

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SÍNTESIS DEL CARBONATO DE COBALTO (II) Clara Díez PROFESOR: Arnulfo Valentierra Noviembre - 26 - 2010 MEDELLÍN SÍNTESIS DEL CARBONATO DE COBALTO (II) 1. OBJETIVOS. Recuperar el cobalto descartado en prácticas anteriores, en forma de carbonato de su especie 2+. Hacer la síntesis del carbonato de cobalto (II) el cual es empleado como reactivo de partida en la preparación de...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Síntesis y solvólisis del cloruro de tert-butilo

 PRÁCTICA 4: SÍNTESIS Y SOLVÓLISIS DEL CLORURO DE TERT-BUTILO Laboratorio de Ciencia Básica Mérida, Yucatán, México A 20 de Septiembre de 2012 ÍNDICE Antecedentes……………………………………………………………….…... 3 Objetivos……………………………………………………………………..…….. 5 Metodología…………………………………………………………………..…… 5 Resultados……………………………………………………………………...…. 6 discusiones………………………………………………………………………… 8 Conclusiones……………………………………………………………………. 10 Referencias bibliográficas………………………………………………...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis naranja ii

SINTESIS Y APLICACIÓN DE UN COLORANTE. Abarca, A Laboratorio de Química Orgánica II Facultad de Tecnología de Alimentos, Universidad de San José, Costa Rica. RESUMEN En este experimento se realizo la síntesis del colorante naranja II, que es un colorante azoico, y copula con sales de diazonio. Se dividió en dos partes, para la primera parte se requirió de dos Beakers, en el beaker A se mezclo acido sulfanílico disuelto en hidróxido de potasio más nitrito de sodio, esto se dejo enfriar...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Síntesis y solvólisis del cloruro de tert-butilo

PRÁCTICA 4 Síntesis y solvólisis del cloruro de tert-butilo Equipo 5 Integrantes: María Cámara Heredia Cynthia Margarita Pérez Solís Paulina Reyes García Gilberto Quintal Montalvo Guillermo Collí Salón 4 Mérida, Yucatán a 29 de Septiembre de 2010 Índice: Antecedentes________________________________________________ __3 Objetivo____________________________________________________ ___4 Metodología_________________________________________________ ___4 Resultados__________________________________________________ ...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Naranja Ii

Práctica # 7: Síntesis de Naranja II Objetivo: Estudiar las reacciones de diazotación y copulación (adición), típicas de aminas primarias aromáticas, mediante la preparación de un colorante azoico. Introducción: Las aminas primarias aromáticas con ácido nitroso forman sales de diazonio relativamente estables, estas pueden actuar como electrófilos débiles y reaccionar con anillos aromáticos activados, produciendo reacciones de sustitución electrofílica aromática. Los fenoles y las...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Cloruros Con Nitrato De Mercurio (Ii)

Fundamento teórico Se determinan cloruros en aguas mediante complejometría, estos se titulan en medio ácido contra nitrato de mercurio, según la reacción: Hg2+ + 2Cl-  HgCl2 El hecho de que algunos complejos formados sean más estables con respecto a otros hace posible la determinación precisa del punto final. La valoración utiliza una mezcla de indicadores compuesta por difenilcarbazona y azul de bromofenol, la difenilcarbazona acompleja los iones mercurio cuando hay un ligero exceso formando...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sintesis del sulfato de tetramincobre II

Autores: Morales Erikmar Carvajal Milagros SÍNTESIS DE UN COMPUESTO DE COORDINACIÓN: [Cu(NH3)4]SO4 INTRODUCCIÓN La química desde sus inicios trajo consigo un sinfín de aportes a la humanidad que después de siglos de investigación han generado diversos aportes a otras ciencias como la medicina. Entre estas, la química inorgánica ha propuesto el estudio de los compuestos de coordinación o complejos, apuntando a la importancia biológica que éstos tienen en el planeta. ...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe sintesis cromat de plom (ii)

............................... pàg 7 • Annex ................................................................................................. pàg 8 1. Introducció: Síntesis de cromat de plom (II) (PbCrO4) és basa en la insolubilitat del cromat de plom. Al ser una substància tant poc soluble, al mesclar nitrat de plom (II) i cromat de potassi, precipita fent així que sigui possible filtrar-ho, netejar-ho i obtenir el cromat de plom sec. A partir del valor de la Kps de la reacció de precipitació...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CLORURO DE NIQUEL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: CLORURO DE NIQUEL Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 0 0 3 ONU. UN:3288 NFPA SECCION 1 : IDENTIFICACION SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA PRODUCTO Nombre Químico: Número CAS: Sinónimos: CLORURO DE NIQUEL - NiCl2 7718-54-9 Cloruro de níquel ahnidro, níquel (II), Cloruro noqueloso COMPAÑÍA: GTM Teléfonos de Emergencia México : +55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00 Guatemala: +502 66285858 El...

1802  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Prueba Síntesis Ii Semestre

ESCUELA MÈXICO DE MICHOACÀN UNIDAD TÈCNICO PEDAGÒGICA OSORNO PRUEBA SÌNTESIS HISTORIA Y GEOGRAFÌA SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2011 NOMBRE:………………………………………CURSO: Quinto Año I.-Selecciona la letra de la alternativa correcta (2 Pts C/U) ...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sintesis de cloruro de terbutilo a partir de t-butanol

INFORME Nº 5 REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA SÍNTESIS DE CLORURO DE t-BUTILO A PARTIR DE t-BUTANOL OBJETIVOS El propósito de éste práctico es conocer los mecanismos de sustitución nucleofílica que poseen los alcoholes, para llegar a comprender el mecanismo que utiliza t-butanol en su reacción. Eventualmente, determinar el porcentaje de rendimiento de la reacción que bien conocemos, luego de su síntesis y purificación. INTRODUCCIÓN En solución acida, un alcohol está...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

niquelado

 PROCESO DE NIQUELADO (RECUBRIMIENTO ELECTROLITICO) 1. OBJETIVOS: 1.1. GENERAL Llevar a cabo el proceso de recubrimiento electrolítico de tipo niquelado, para la protección de piezas metálicas contra la oxidación y corrosión para prolongar la vida del material, identificando las reacciones químicas que tienen lugar y su respectiva naturaleza. 1.2 ESPECIFICOS Identificar los conceptos utilizados en un proceso de recubrimiento electrolítico. Distinguir la relación de reacciones Redox con el...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Síntesis del tomo II del capital

 El tomo II se desliza en la esfera de la producción con ayuda del tomo I donde se menciona “El dinero, o la circulación de las mercancías, esta que se ve en la etapa pre capitalista que a su vez surge por la circulación mercantil. La circulación de la mercancía es fundamental para el capital, pero al desarrollar la circulación, la producción capitalista la transforma. El punto de partida de la producción capitalista sé cuándo hay una separación de los medios de producción de los productores...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Síntesis Del Cloruro De Terc-Butilo Por Reacción Sn1

Síntesis del Cloruro de terc-butilo por reacción SN1 Integrantes: Universidad del Atlántico, Facultad de Ingeniería, Barranquilla, Fecha. Resumen En la experiencia de laboratorio se aplicó la reacción de sustitución nucleofílica unimolecular SN1 para convertir el alcohol terbutilico en su cloruro correspondiente, con la ayuda del ácido clorhídrico y...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sintesis de cetobnas y aldehidos a partir de cloruros de acido

 SÍNTESIS DE ALDEHÍDOS Y CETONAS A PARTIR DE CLORUROS DE ÁCIDO Juan Miguel Zambrano, Maricarmen Valverde, Tamara Montecé, Loyda Núñez, Carla Campuzano-Lasso Química Orgánica Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Guayaquil, Ecuador RESUMEN En este trabajo se ha realizado un repaso de los conceptos básicos de cetonas y aldehídos, sus propiedades, su obtención, y se ha desarrollado el tema de su síntesis a partir de cloruros de ácido, teniendo como objetivo principal...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Niquel

 I. Método gravimétrico a usar en este laboratorio: En las determinaciones gravimétricas, el analito, en este caso NIQUEL y CARBONATO deben transformarse en una sustancia pura y estable conveniente para poder pesarla, pues el éxito del análisis depende del peso de sólido obtenido al final del procedimiento experimental. Los métodos directos o de precipitación directa, son aquéllos en los cuales el analito se transforma, mediante reacciones químicas adecuadas, en un precipitado poco soluble que...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Niquelado

OBJETIVO…………………………………………………………………………………………………..….2 II. FUNDAMENTO TEORICO………………………………………………………………………….…….3 III. CÁLCULOS …………………………………………..………………………………………………….…….3 IV. REACCIONES QUIMICA…………………………………………………………………………….…….3 V. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………….5 VI. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………..…………………….5 NIQUELADO I. OBJETIVO • Estudiar las condiciones de funcionamiento de la solución de niquelado brillante, sus características y soluciones...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SÍNTESIS DE CLORURO DE t-BUTILO A PARTIR DE t-BUTANOL

Universidad Andrés Bello Facultad de Ecología y Recursos Naturales Departamento de Ciencias Químicas Laboratorio de Química Orgánica I NRC 2356 INFORME N° 5 REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA. SÍNTESIS DE CLORURO DE t-BUTILO A PARTIR DE t-BUTANOL Nombres: Pedro Díaz A. Yaritza Ramírez P. Carrera: Química y Farmacia Sección: 3 Profesor: Manuel Curitol Ayudante: Miguel Ponce Fecha de entrega: 11 de Junio de 2011 Introducción Las reacciones de sustitución nucleofílica...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Niquel

P.5: DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE Ni(II) EN UN ACERO Resumen En esta práctica se determinará el niquel en un acero por gravimetría. Utilizando la dimetilglioxima (DMG) se hara precipitar el niquel como un complejo de niquel (dimetilglioxina de niquel) de estequiometría 2:1 Parte experimental Todos los resultados y cálculos se encuentran en el apartado de RESULTADOS Y DISCUSIÓN La placa filtrante se lava con agua desionizada y pocas gotas de HNO3 cc, dejarla 24h en estufa(110ºC). Sacarla cuidadosamente...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Niquel

Níquel De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para la banda uruguaya de rock, véase Níquel (banda). El níquel es un elemento químico de número atómico 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos. Precauciones La exposición al níquel metal y sus compuestos solubles no debe superar los 0,05 mg/cm3 medidos en niveles de níquel equivalente para una exposición laboral de 8 horas diarias y 40 semanales. Los vapores y el polvo de...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

niquel

 SÍNTESIS DE TETRAAMINDINITRONIQUEL (II) [Ni(NO2)2(NH3)4] Universidad Industrial de Santander Facultad de Ciencias Escuela de Química RESUMEN En esta síntesis se preparó el tetraamindinitroniquel (II) [Ni(NO2)2(NH3)4], el cual es un compuesto de color vino tinto ; para la caracterización del compuesto se utilizó la espectroscopia ultravioleta visible y la espectroscopia infrarroja. INTRODUCCIÓN El níquel posee número atómico 28, es un metal duro y blanco plateado dúctil...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Niquel

Introducción: En este trabajo le estaré hablando sobre el níquel el cual es un elemento de la tabla periódica es un metal que comenzó a usarse en el siglo  siglo IV a. C. Generalmente con el cobre, aquí le hablare de la importancia del elemento como también de sus características, su estado físico-químico, isotropía, abundancia y odtencion asi como el estado natural y otras partes del metal. Desarrollo: Estado natural:  El níquel aparece en forma de metal en los meteoritos. También se encuentra...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRÁCTICA Nº 12: SINTESIS ORGÁNICA II

PRÁCTICA Nº 12: SINTESIS ORGÁNICA II Preparación de Acetato de etilo 15 ml 20 ml 0,26 moles 0,34 moles Cálculos: 15 ml ácido acético*1,05 g/ml*1 mol/60,05 g = 0,2622 moles ácido acético 20 ml etanol*0,789 g/ml*1 mol/46,068 g = 0,3425 moles etanol Peso Molecular Acetato de Etilo = 88,1 g /mol Masa obtenida de acetato...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Cloruro De Hexamincobalto

I. OBJETIVOS. • Sintetizar el complejo de cloruro de hexamincobalto (III) y observar la coloración del mismo. • La comprensión de las definiciones y conceptos propios de la química de los compuestos de coordinación. II. PARTE TEORICA. La práctica que nos ocupa encuentra su base teórica en los conocimientos aportados por Werner, quien estableció los mecanismos de formación de los complejos de coordinación. Los métodos químicos utilizados por Werner poseen un gran interés...

1979  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

sintesis de sulfato de tris (tiourea ) cobre II

SÍNTESIS DE SULFATO DE TRIS (TIOUREA) COBRE (II) 1. OBJETIVOS. Obtener en solucion acuosa un compuesto de cobre (I) en forma estable. 2. RESUMEN TEÓRICO. Las reacciones de oxidacióny reducción son muy comunes, entre ellas se cuentan la oxidación de los metales, los procesos biológicos para la obtención de energía química y en nuestro caso particular la síntesis de complejos inorgánicos. Llamamos complejo al tipo de estructura molecular que se encuentra generalmente formada...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lab. Organica Ii Síntesis De 1 – Bromobutano

Síntesis de 1 – Bromobutano Objetivo: La preparación de la síntesis de un haluro de alquilo usando el mecanismo de tipo Sn2, además repasaremos la técnica de purificación de un producto a través del reflujo y la destilación simple. Reconoceremos el reactivo limitante y el reactivo en exceso para luego obtener el porciento de rendimiento. Teoría: Los haluros de alquilo se pueden preparar a partir de un alcano, un alqueno o un alcohol. En nuestro caso vamos a utilizar un alcohol ya que reaccionan...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

niquelado

Niquelado electrolítico El níquelado eletrolítico es una técnica de electrodeposición de una delgada capa de níquel sobre objeto metálico. La capa de níquel puede tener una finalidad decorativa, proporcionar resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste o se utiliza para la acumulación de piezas desgastadas o inferior con la finalidad de ahorrar.1 Información general[editar] Figura 1. Diferencias en la uniformidad de un niquelado eléctrico a otro químico La electrodeposición de níquel...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis teoria de la arquitectura i y ii

FORMA SUSTANCIAL: DEFINE LA ESCENCIA DEL SER. FORMA ACCIDENTAL: CONSECUENCIA O CARACTERISTICA DE LA FORMA GEOMETRICA. FORMALISMO: PRIMERO LA FORMA, DESPUES LA FUNCION. FUNCIONALISMO: PRIEMERO LA FUNCION, LUEGO LA FORMA. TEORIA DE LA ARQUITECTURA II ARQUITECTURA COMO OBRA DE ARTE: SIMBIOSIS DE LA FUNCION Y LA ESTRUCTURA, APAREJO PERFECTO DE LOS MATERIALES, PROPORCION DEL TODO Y SUS PARTES Y EL MANEJO DE LA LUZ. *EL PROYECTO ARQUITECTONICO DEBE SER FUNCIONAL, ASI COMO LOGICO Y UTIL. *ESPACIO:...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Niquel

(' PROCEDIMIENTO SENCILLO para (uiJe/a NIQUELAR • PLR('/I /lE N/qué/. 8ARRII "'e ('OBRE / - oq¡~/oel l1Iyoelar éol.2dol" enloudo Varios 1ectores nos han preguntad o cuáles son los mejores métodos nara niquelar objetos en Iorma más sencilla posible , Empezaremos por decir que para obtener una capa durable y eficaz es casi indispensable recurrir a acciones electroliticas, o por lo menos emplear baños espccales. la adhesión del depósito es inPara permitir absoluta...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

niquel

OBTENCIÓN DE NÍQUEL El uso del níquel se remonta aproximadamente al siglo IV a.C., generalmente junto con el cobre, ya que aparece con frecuencia en los minerales de este metal. Bronces originarios de la actual Siria tienen contenidos de níquel superiores al 2%. Manuscritos chinos sugieren que el «cobre blanco» se utilizaba en Oriente hacia 1700 al 1400 a. C.; sin embargo, la facilidad de confundir las menas de níquel con las de plata induce a pensar que en realidad el uso del níquel fue posterior...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Niquel

HISTORIA DEL NIQUEL Emma Roca Rodríguez El uso del níquel se remonta aproximadamente al siglo IV a.C., generalmente junto con el cobre, el cual aparece con frecuencia en los minerales de este metal. Algunos de estos usos son: en bronces originarios de la actual Siria cuyo contenido es superior al 2%; una serie de monedas bactrias del antiguo imperio persa arrojaron una composición del 15,58% de cobre y 20,94% de níquel con algunas impurezas; algunos manuscritos chinos sugieren que el “cobre...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Niquelado

PROCESO DE NIQUELADO FUNDAMENTO TEÓRICO ELECTRODEPOSICIÓN: La electrodeposición en metales es una técnica de protección usada en gran medida para dotar al metal de una superficie delgada de otro material con características especiales, otorgándole propiedades superiores comparadas con las que tenía originalmente. El recubrimiento electrolítico sobre metales se realiza mediante electro-deposición de níquel que permite aumentar la resistencia a la oxidación, corrosión y desgaste de las piezas metálicas...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El niquel

Diapositiva: Datos Generales Elemento: Níquel Símbolo: Ni Numero Atómico (Z): 28 Masa Atómica (A): 58.71 u (daltons) No. de Oxidación: +3 y +2 Electronegatividad: 1.8 Configuración Electrónica: 1s22s22p63s23p64s23d8 Configuración Electrónica por Kernel: [18 Ar] 4s23d8 (Pasan a la otra diapositiva c/ la tabla periódica, después señalar el níquel ) ------------------------------------------------- Diapositiva: Ubicación en la Tabla Periódica ------------------------------------------------- ...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Niquel

El níquel es un oligoelemento que se encuentra presente en Legumbres (frijoles,lentejas,soya,garbanzos), cereales integrales, espinacas, perejil, chocolate, moluscos, la levadura de cerveza La palabra “oligo” viene del griego y significa pequeño. La palabra “elemento” en química se refiere a un cuerpo simple, es decir una sustancia que no puede ser descompuesta en otros cuerpos. Los oligoelementos son por tanto, cuerpos químicos simples en pequeñas cantidades que Resultan indispensables para la...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NIQUEL

Matutino Proyecto Níquel ¿Qué es el níquel? El níquel puro es un metal duro, blanco-plateado, que tiene propiedades que lo hacen muy deseable para combinarse con otros metales y formar mezclas llamadas aleaciones. Algunos de los metales con los cuales se combina el níquel son el hierro, cobre, cromo y cinc. Estas aleaciones se usan para fabricar monedas y joyas y en la industria para fabricar artículos tales como válvulas e intercambiadores de calor. La mayor parte del níquel se usa para fabricar...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Niquelado

Electrodeposición de Níquel Objetivo.- * Realizar la electrodeposición de niquel en una pieza de acero * Demostrar las propiedades mecánicas que el niquel le proporciona a otros metales. * Mostrar las diversas aplicaciones del niquelado a nivel industrial Introducción.- El niquelado es un recubrimiento metálico de níquel, realizado mediante baño electrolítico o químico, que se da a los metales, para aumentar su resistencia a la oxidación, la corrosión o el desgaste y mejorar...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Síntesis Inorgánica

Miguel Aranda: Síntesis de Hexafluorofosfato de trisbipiridinniquel (II) Quimica Inorgánica II, Pontificia Universidad Católica de Chile Resumen En el presente laboratorio, se han aplicado la gran mayoría de los conceptos que se han adquirido durante el desarrollo del curso. En esta experiencia, se sintetizó el complejo de coordinación asignado [Ni(bpy)3](PF6)2 o Hexafluorofosfato de Tris(bipiridin)níquel (ll) con un alto rendimiento, incorporando métodos de purificación y caracterización. El...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Niquel

química Química industrial Asignatura: Química Inorgánica II Tema: Elemento Níquel Autor: Rosa Angélica Arias Ortiz Carnet: 11047366 Profesor: Ramón Ignacio Cáceres Fecha: Managua Jueves 09 de agosto del 2012 INTRODUCCION El níquel es un elemento químico de número atómico 28 y su símbolo es Ni, situado...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

niquel

Papel biológico[editar] un 87% de las hidrogenasas contienen níquel, especialmente en aquellas cuya función es oxidar el hidrógeno. Parece que el níquel sufre cambios en su estado de oxidación lo que parece indicar que el núcleo de níquel es la parte activa de la enzima.[cita requerida] El níquel está también presente en la enzima metil con reductasa y en bacterias metanogénicas. Características principales[editar] Es un metal de transición de color blanco plateado con un ligero toque dorado...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA NIQUEL

Analítica I Práctica 5: Determinación gravimétrica de Ni (II) en un acero Alumno: Carlos Catalán Pozo Grupo Teoría/Prácticas: grupo A-27 Profesor: Noelia Rosales Resumen Calcular el porcentaje de níquel en un acero por digestión de la muestra en acido nítrico y la separación de Ni (II) con dimetilglioxima por precipitación Introducción y objetivos (si procede) Se utilizará la dimetildlioxima, como agente precipitante que reaccionará con él Ni (II) para dar un complejo 1:2, este compuesto es un complejo...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Complexometria del níquel

Contenido del Informe Sumario La determinación gravimétrica del níquel nos llevara aplicar diferentes conceptos y técnicas de evaluaciones cuantitativas, el método gravimétrico se basa en la precipitación de un compuesto de composición química conocida, en el caso del níquel el precipitante será el DMG sin embargo debemos condicionar la muestra de virutas pues esta poseen otros compuestos que interfieren en la determinación gravimétrica, comenzando con la disolución en un medio acido, agregando...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion del niquel

Determinación gravimétrica de Ni (II) •Fundamento teórico: La determinación se basa en la precipitación cuantitativa de Ni (II) empleando dimetilglioxima (DMG) como reactivo precipitante. El contenido de Ni (II) se calcula a partir del peso del precipitado obtenido (determinación gravimétrica). El reactivo forma con el Ni (II) un precipitado rosa fuerte en el intervalo de pH comprendido entre 4 y 10. El mecanismo de formación del mismo tiene lugar al reemplazar el Ni(II) uno de los hidrógenos del grupo...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Los Capitulos I y Ii Del Libro Educacion Rural

Síntesis Capitulo I y II Jhonatan Alexander Torres Gómez Escuela Normal Superior María Inmaculada Programa De Formación Complementaria Educación Rural Arauca Síntesis Capitulo I y II Jhonatan Alexander Torres Gómez Presentado a Magda Duarte Ballesteros IV semestre Escuela Normal Superior María Inmaculada Programa De Formación Complementaria Educación Rural Arauca Como se sustenta en cada libro de educación, este texto relata como se relaciona cada aspecto del contexto...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Niquel

El níquel es un elemento químico de número atómico 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos. Papel biológico Muchas, aunque no todas, de las hidrogenasas contienen níquel, especialmente en aquellas cuya función es oxidar el hidrógeno. Parece que el níquel sufre cambios en su estado de oxidación lo que parece indicar que el núcleo de níquel es la parte activa de la enzima.[cita requerida] El níquel está también presente en la enzima metil con reductasa...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS