La palabra slogan viene del gaélico escocés y significa “grito de guerra”. Un slogan -o eslogan- es una frase que identifica a un producto o servicio. Esta frase compone uno de los elementos más poderosos del marketing pues motiva, de manera efectiva, a la recordación de la marca y a su diferenciación de la competencia. Relacionado: Tips para crear un buen slogan Para que los consumidores lo repitan una y otra vez necesita ser una frase sencilla que se relacione con la empresa, ya sea directamente...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas: 1. ¿Quién inventó el chicle? 2. ¿Qué proceso tiene? 3. Escribe su composición química 4. Ventajas y desventajas 5. Lugares donde se fabrica 6. Crear o inventar un mensaje slogan y otro en contra El chicle es una gomorresina que se obtiene del tronco del árbol llamado chicozapote (Achras sapota) natural de los bosques tropicales de la península de Yucatán, Belice y el norte de Guatemala. La extracción del chicle se realiza haciendo incisiones en forma de zig-zag desde la base...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSLOGAN Un slogan, es una proposición que define brevemente o representa la misión de una organización. Slogan o Tagline: frase, lema o palabra usada para resumir la posición en el mercado. (Ejemplo: Mini Let’s motor) Frase corta, distintiva y fácilmente reconocible que acompaña a una marca, transmite su promesa y, en pocas pero memorables palabras, capta el tema del anuncio o de la cuña comercial en los que aparece. Los lemas ayudan a recordar. El desarrollo de las marcas y los mercados de imágenes...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es slogan El término slogan es una palabra del inglés. Con raíz en el gaélico, proviene de la expresión “slaugh ghairm” cuyo significado traducido es grito de guerra. Está formado a partir de slaugh (ejército) y ghairm (grito). Este concepto se aplicaba al grito que exclamaban algunos clanes escoceses antes de entrar en la batalla. Por connotación pasa a las contiendas publicitarias Otra posible definición es un elemento verbal que se utiliza en la gran mayoría de los formatos publicitarios...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSUMO DE CHICLES Y PALETAS DE AZÚCAR REFINADA EN LOS NIÑOS DE 4 A 8 AÑOS EN TIXTLA DE GUERRERO GRO. PROTOCOLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Tema Consecuencias del consumo de chicles y paletas de azúcar refinada en los niños de 4 a 8 años en Tixtla de Guerrero, Gro. Delimitación del tema Consecuencias del consumo de chicles y paletas de azúcar refinada en los niños de 4 a 8 años en Tixtla de Guerrero, Gro. Problema Aun mayor consumo de chicles y paleta...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl slogan • 1. EL SLOGAN • 2. CONCEPTO Se trata de una sentencia o máxima referida al producto o servicio de un anuncio, cuya intención es anclarse en la memoria de las personas que la reciben. • 3. FINALIDADES Captar la atención Provocar la asociación: marca-ventaja • 4. CARACTERÍSTICAS Brevedad El eslogan es una expresión que se puede materializar en una frase o un grupo de frases, pero a veces no pasa de tener tres, dos, e incluso una palabra. Cuanto más corto sea, más fácil resultará...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograndes son Heineken y Amstel; aunque la lista incluye Cruzcampo, Affligem, Zywiec, Starobrno, Zagorka, y Birra Moretti. Heineken agregó recientemente una mezcla de la sidra nombrada Jillz a su lista de marcas de fábrica. En cuanto a la publicidad el slogan publicitario principal de Heineken en el Reino Unido era "restaura las piezas que otras cervezas no pueden alcanzar". La campaña británica de la TV funcionó por más de 30 años - parando en 2005.Heineken patrocina un número de acontecimientos que se...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl concepto de slogan, podría decirse que es una fórmula breve y original que se utiliza para la publicidad. El eslogan o lema publicitario se usa en un contexto comercial o político como parte de una propaganda y con la intención de resumir y representar una idea. La premisa es que dicha frase sea fácil de recordar para el público. El slogan intenta llamar la atención sobre un producto o servicio, remarcando ciertas cualidades o tratando de asociarlo a un valor simbólico. Difundir los beneficios...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES UN SLOGAN? CÓMO CREAR UN SLOGAN ORIGINAL Y EFECTIVO? Un slogan, es una proposición que define brevemente o expone la misión de una organización. El desarrollo de las marcas y su desenvolvimiento en mercados de imágenes han convertido a los slogans en una sentencia breve y dramática que sintetiza los beneficios funcionales y simbólicos de una marca o producto. Un slogan debe enfatizar algo esencial y distintivo de la organización. Un slogan debería estipular por qué una firma es única...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl chicle fué inventado en el 1869 por Antonio López de Santa Anna, político y militar mexicano que fué presidente de México 11 veces. Estando exiliado en Nueva York intentó, junto con Thomas Adams, utilizar la savia procedente del Manilkara zapota como substituto del caucho. El invento resultó ser un fracaso, ya que esta savia era demasiado blanda. Sin embargo López de Santa Anna tenía una curiosa afición que les llevó finalmente al éxito, mascaba la savia del Manilkara zapota. En 1869 obtuvo la...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl chicle El chicle o también conocido como goma de mascar es la golosina más consumida en todo el mundo. Es un producto originalmente derivado del látex de los arboles de Campeche y Quintana Roo. Este material fue sustituido por plástico y caucho. Para hacerlo más atractivo al público se le pone sabor y color aunque el chicle natural se sigue consumiendo en algunos pueblos de México. Se hacen 250000 toneladas de chicle mundialmente. En este escrito se podrá ver la importancia de la goma...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo se hace el chicle ¿Cómo se hace el chicle Wrigley’s? La empresa Wm. Wrigley Jr. Company fabrica chicle con un sabor de larga duración, y una calidad uniforme en la que se puede confiar. Ello incluye que nuestro chicle se fabrique en cámaras impolutas con aire acondicionado, y que se prueben todos los ingredientes antes de aceptarlos en cualquiera de nuestras 14 fábricas. Después de aprobar la calidad de las materias primas, comienza la primera fase de producción. 1. Derretido...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl chicle Historia de los chicles ¿cuando se creo? Thomas Adams y su hijo quiénes, a finales del siglo XIX, encontraron la fórmula del chicle. Y, como suele suceder en los descubrimientos, de manera casual: en realidad buscaban una sustancia alternativa al caucho para la fabricación de neumáticos. 1869, Adams solicitó la patente necesaria para su comercialización y, dos años después, la primera versión de los Chiclets Adams ya estaba a la venta Cómo se hace el chicle ¿Cómo se hace...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Chicles es una banda de rock que se formó en Tucumán, Argentina, en 1995. Tocaron principalmente en los circuitos punk e indie del noroeste argentino y grabaron cuatro álbumes de estudio independientes antes de separarse en 2002. Estuvo constituida desde 1999 en su formación más recordada por Patricio García (guitarra rítmica, vocalista), Gerardo Cúneo (bajo eléctrico, vocalista), Matias Lazzo (guitarra solista) y Martin Villa (Roland MC 303 y sampler). Llegaron a ser una considerable influencia...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl chicle, esa agradable y pegajosa goma de mascar, se mantiene vigente a través de toda la historia y ha evolucionado de la mano de Adams y hoy en día es “masticado”y degustado por millones y millones de personas alrededor del mundo. Conozca sus orígenes y datos curiosos Desde sus orígenes, el chicle se ha convertido en uno de los elementos que más ha logrado mantenerse a través de toda la historia. De la mano de Adams y después de más de siglo y medio, ha evolucionado con el consumidor. ...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria y origen del chicle. ÍNDICE: 1. ORIGEN DEL CHICLE. 2. CÓMO SE FABRICA EL CHICLE. 3. ÁRBOL DEL CHICLE. 4. CURIOSIDADES. 5. ALGUNAS MARCAS DE CHICLE. 6. BIBLIOGRAFÍA. 1. ORIGEN DEL CHICLE: La historia nos informa que en la antigua Grecia, en Egipto e incluso en la prehistoria se mascaban resinas de árboles y plantas con propiedades medicinales, el origen del chicle moderno nació en las selvas del sureste Mexicano y el norte de Centroamérica...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestionario El chicle - Intento 2 Principio del formulario Question1 Puntos: 1/1 ¿Cuáles son las características de la goma sintética y la goma hinchable? Seleccione una respuesta. a. La sintética carece de acetato de polivinilo y la hinchable es una goma base menos elástica y más pegajosa b. La sintética tiene un sabor ácido y la hinchable es conocida también como goma bomba c. Las sintética es el invento preferido por los niños y la hinchable es una goma exclusiva para los expertos ...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHabilidad y comprensión lectora El chicle Modulo 1 González Sánchez Germán Urbina Hernández Carlos 19 marzo de 2013 Introducción Actualmente la mayoría del chicle (también llamado goma de mascar) está compuesto de una base de plástico neutro, el acetato polivinílico. ¿Pero qué se utilizaba antes? Pues ni más ni menos que la savia de un árbol llamado Manilkara zapota, que crece en las selvas tropicales de América. El chicle fue inventado en el 1869 por Antonio...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl chicle El chicle es una resina o savia del árbol denominado manilkara zapota. Chicozapote, ya’, los mayas ya la conocían y le llamaban sikte. “curiosamente se debe a Antonio López de santa anna que el chicle empezara a tener usos industriales hacia 1860. Su interprete el norteamericano james Adams, al examinar esa elástica e insípida que masticaba los soldados mexicanos, ideo ponerle azúcar y saborizantes artificiales, y con 50 dólares de capital inicial, fundó la casa Adams. Durante la primera...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescupes un chicle al suelo. ¿Cuanto tarda en descomponerse, si es que se llega a descomponer, y si lo hace quedará algo de él pasado el tiempo? Todos estamos ocustumbrados a ver esas manchones negros de chicles requetepisados en nuestras calles y aceras. En Londres por ejemplo, en la Oxford Street, la principal calle comercial de la capital, existen unas 300.000 de esas manchas redondas tan decorativas. Lo que yo me pregunto es quién habrá sido el pobre diablo que ha contado los chicles pegados, pero...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoodos nos hemos fijado alguna vez en los manchurrones negros y redondos que hay pegados en nuestras calles y aceras. Esos redondeles de textura viscosa son, nada más y nada menos que CHICLES. En Londres, por ejemplo, en la Oxford Street, la principal calle comercial de la capital, existen unas 300.000 de esas manchas tan decorativas. Puede parecer exagerado, pero la próxima vez que de turista visite Londres haría bien en fijarse en el suelo; es algo realmente asombroso. O en realidad, no hace falta...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosocios trabajan dentro de la organizacion 4. Producto innovador 5. Buen ambiente de trabajo 6. Producto de calidad 7. Producto conocido (chicle) | OPORTUNIDADES 1. Oportunidad de crecimiento 2. Libre expansion 3. Conseguir clientes selectivos 4. Ventas al mayoreo y menudeo 5. Producto no ofertado (chicle sabor cafe) | | AMBIENTE EXTERNO | DEBILIDADES 1. Producto no conocido (sabor) 2. Deficientes habilidades gerenciales/mando...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“INVESTIGACION SOBRE EL CHICLE” INDICE * Origen del chicle * El árbol del chicle * Como se fabrica el chicle * La primera caja de chicle * Ventajas de él mascar chicle * Desventajas del mascar chicle * 1°Origen del chicle Desde Grecia, en Egipto e incluso en la prehistoria se mascaban resinas de árboles y plantas con propiedades medicinales, el origen del chicle en las selvas del sureste Mexicano y en norte de Centroamérica, en una región...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl chicle y sus antecedentes ¿De dónde proviene el chicle? ¿Cómo se elabora el chicle? ¿Quién inventó el chicle? ¿Cuál ha sido el desarrollo del chicle hasta épocas actuales? Tema: El chicle y sus antecedentes Fecha:22-Jul-2011 Fuente:QuimiNet Sectores relacionados:Alimenticia, Maquinaria y equipo industrial Historia del chicle El chicle es considerado un polímero pegajoso que se extrae de la sábila de los árboles y en específico de los llamados Chicozapote y Manilkara zapota, su producción...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMasticar chicle ayuda a recuperarse de una operación abdominal De acuerdo a un estudio científico, el chicle acorta la parálisis intestinal que produce la cirugía y, por lo tanto, acelera también el alta hospitalario del paciente. Esto, debido a la capacidad que tiene la "goma de mascar" para estimular los nervios que activan las hormonas que facilitan el movimiento del tracto gastrointestinal. La resina con la cual se produce el chicle es extraída de un árbol originario de México, llamado Chicozapote...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiccionarios en el año 1899, pero el chicle o la goma de mascar lleva entre nosotros desde tiempos inmemoriales, desde que se conoce la resina lechosa del Achras Sapita L., de donde procede. La palabra chicle proviene de la voz náhuatl tzictli, del azteca, y hace referencia al latex que se obtiene del tronco del árbol hicozapote y del fruto de dicho árbol: el zapote. Al parecer, los aztecas consideraban peyorativo el chicleo, o lo que es lo mismo, masticar sonoramente el chicle. Y el tzictli, en México, era...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completochico zapote está precisamente en Campeche y Quintana Roo. El chicle era recuperado por incisiones hechas en la corteza del árbol —que crecía de manera silvestre— y después era sujeto a un proceso de cocción; el árbol requería de abundante lluvia. En 1930 se calculó que la extensión de terreno explotable era de 2.360.346 hectáreas. Hasta ahora no existe información suficientemente documentada sobre el origen de la industrialización del chicle. Las versiones existentes rayan en lo anecdótico por la falta...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL CHICLE El chicle fue inventado en 1869 por Antonio López de Santa Anna, político y militar mexicano que fue presidente de México 11 veces. Estando exiliado en Nueva York intentó, junto con Thomas Adams, utilizar la savia procedente del Manilkara zapota, 2 años más tarde empezó a comercializarlo en masa. EL ARBOL DEL CHICLE El chicle es un polímero gomoso que se obtenia de la savia del árbol Manilkara zapota, de la familia de las sapotáceas, originario de México, América central y América...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMASTICAR CHICLE DESVENTAJAS REDUCCIÓN DE PESO PELIGROSA El sorbitol que contienen algunos chicles sin azúcar es un laxante que puede ocasionar diarrea crónica y dolor estomacal si se ingiere en exceso. “No hay que consumir más de cinco gramos de sorbitol por día”, dice Jurgen Bauditz, gastroenterólogo del Hospital Universitario Charité de Berlín. “Las personas desean adelgazar, pero al mascar ciertos chicles no se dan cuenta de que están tomando laxantes”. HÁBITO DESAGRADABLE “Mascar chicle en público...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChicle Historia del chicle .Contrario a lo que se piensa el masticar chicle puede trae beneficios: sobre todo los chicles sin azúcar estimulan la salivación y neutralizan la acidificación post comidas; los que contienen xilitol contrarrestan el decaimiento dental; ayudan a la adición de nicotina ayuda luchar contra el tabaquismo y si además llevan cafeína luchan contra el aumento de peso. (1) En la antigua Grecia, en Egipto e incluso en la prehistoria se mascaban resinas de árboles y plantas...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL CHICLE ADAMS El año de 1860, el General Antonio López de Santa Anna se hospedó en la casa de Thomas Adams. López de Santa Anna había sido expulsado de México debido a su polémico periodo de mandato al frente del gobierno, y fue así como llegó hasta Nueva York. Como es común en este tipo de situaciones, el Sr. Adams y su invitado pasaron largo rato charlando sobre muy diversos temas de su interés, siendo en uno de esos momentos cuando Thomas Adams le comentó a López de Santa Anna su...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSlogan El eslogan (del inglés slogan y este del gaélico escocés sluagh-ghairm: grito de guerra) o lema publicitario se entiende como frase identificativa en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda), y como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial , a través de la portada de la revista London Opinion, uno de los más famosos soldados británicos,kelly Lord Kitchener, se...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA FUNCION DEL SLOGAN EN EMPRESAS REFRESQUERAS ENFOCADA A LA DEMANDA DE SU PRODUCTO” ¿CUAL ES LA FUNCION DEL SLOGAN EN EMPRESAS REFRESQUERAS PARA AUMENTAR LA DEMANDA DE SUS PRODUCTOS? Se necesita saber la función de un slogan en una empresa refresquera enfocada a la demanda de su producto, que impacto ocasiona ante los consumidores del producto en qué forma los motiva a seguir comprando ese producto un ejemplo el slogan de COCA-COLA, “DESTAPA LA FELISIDAD” en que motiva al consumidor acaso...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA MARCA Y EL ESLOGAN Sin lugar en duda la marca y el slogan forman el elemento número uno, dentro del amplio ámbito de la publicidad, sin estas dos piezas del producto, simplemente no se podría reconocer como tal y por ende no podría existir. La marca es un nombre, término, símbolo, diseño especial o alguna combinación de estos elementos, cuya finalidad es identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores. Una marca diferencia los productos de una compañía a otra. Las...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKraft Desde sus orígenes, el chicle se ha convertido en uno de los elementos que más ha logrado mantenerse a través de toda la historia. De la mano de Adams y después de más de siglo y medio, ha evolucionado con el consumidor. En pleno siglo XIX durante su exilio en el país vecino, el general Antonio López de Santa-Anna, entabló amistad con un estadounidense cuyo apellido era Adams. La historia del chicle moderno empezó con un personaje tenaz y una tonelada de chicle natural. Como otros tantos inventores...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoneutro, también conocido como el acetato de polivinilo, o también la goma de xantano, hasta hace relativamente poco tiempo se utilizaba sin embargo la savia de un árbol tropical: el chiclero, al cual debe su nombre más popular. El nombre popular de chicle (originalmente de la palabra náhuatl tzictli) que es un polímero gomoso que se obtiene de la savia del Manilkara zapota, un árbol de la familia de las sapotaceae (antes denominado como Sapota zapotilla o Achras zapota) originario de México, América...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn eslogan o slogan comúnmente utilizado en empresas es una forma de publicidad que paso de una forma en escudos familiares en Inglaterra a ser utilizados como un lenguaje comercial en Estados Unidos. El eslogan o slogan "grita una idea". Algunos ejemplos: 1.Peluquerías lea entre linda y salga fea. 2.Peluquerías cuevas entra lindo y sale como las huevas. 3.Peluquerías yoyo entre lindo y salga como el oyó. 4.Peluquerías otto entre lindo y salga como poto. 5.Peluquerías Armando entre...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRestrepo El chicle, ¿bueno o malo? A diario vemos personas que están caminando, sentados, acostados y hasta hablando mientras mastican algo extraño en su boca y hacen unas divertidas “bombitas”, de distintos colores, sabores y tamaños, este curioso producto que aparentemente nos satisface lo llamamos chicle. El chicle o goma de mascar como lo llaman en otros países ha sido un producto muy comercializado a través de los años, desde el antes de cristo se empezó a consumir el chicle, pero ya en 1848...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen chocolate blanco. Chicle puede referirse a: el chicle, goma de mascar con sabor usualmente dulce; el chicle, polímero gomoso que se obtiene de la savia del árbol Manilkara zapota; el chicle bravo (Micropholis guyanensis), planta espermatofita de la familia de las sapotáceas. Además, en música, puede hacer referencia a: el chicle, género musical; Los Chicles (1995-2002), desaparecida banda argentina de rock; Los Chicles (2000), tercer álbum de la banda homónima; Chicle (2010), álbum del músico...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos secretos del chicle la goma base, a pesar de que ésta constituye sólo un 20% de la masa del producto terminado (el azúcar es el ingrediente principal con un 60% de su peso). Otro azúcar, la glucosa, se agrega al 18% Hoy en día prácticamente toda la goma de mascar que consumimos es goma sintética, que por sí misma no sabe a nada, elaborada por ciertas compañías para las fábricas productoras, las cuales se encargan de darle forma, color y sabor La goma base es lo que distingue a cada producto...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL SLOGAN Y EL LEMA Slogan. Frase que conjunta en sí misma todos los puntos de la estrategia creativa, principalmente la promesa básica de venta, el Punto único de venta o el posicionamiento que deseamos lograr. Lema es un título o una frase que expresa, de una manera breve, la intención de una obra literaria o de un grupo de personas. Muchos países tienen lemas, al igual que otras instituciones como universidades o empresas. El slogan o lema se caracteriza por una frase corta y rotunda...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Cambios Climáticos y Biotecnología Concurso de Logotipo y Slogan Curso: 3º Técnico Integrantes: INTRODUCCIÓN En este trabajo presentaremos nuestra propuesta para el concurso de logotipo y slogan correspondiente al proyecto interdisciplinario 2012, en el presente documento se definirán qué es un logotipo y un slogan, se nombraran sus características, además destacar la relevancia de la utilización de logotipo y slogan para identificar al proyecto de una manera visual, y textual en...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DEL CHICLE Y LA CHUPETA O (PIRULETA) EL CHICLE El chicle o goma de mascar es uno de los productos más conocidos de nuestra sociedad. Prácticamente todos, en alguna ocasión nos hemos metido uno de ellos en la boca y nos hemos dejado llevar por él mascándolo durante minutos e incluso horas. ¿Pero qué es un chicle? y sobre todo ¿De dónde sale y cómo llega a convertirse en esa irresistible fuerza dispuesta a ser masticada? El chicle, en su origen era una sustancia derivada de la savia...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria y origen del chicle. ÍNDICE: 1. ORIGEN DEL CHICLE. 2. CÓMO SE FABRICA EL CHICLE. 3. ÁRBOL DEL CHICLE. 4. CURIOSIDADES. 5. ALGUNAS MARCAS DE CHICLE. 6. BIBLIOGRAFÍA. 1. ORIGEN DEL CHICLE: La historia nos informa que en la antigua Grecia, en Egipto e incluso en la prehistoria se mascaban resinas de árboles y plantas con propiedades medicinales, el origen del chicle moderno nació en las selvas del sureste Mexicano y el norte de Centroamérica, en una...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoellas: Caramelo duro: Productos como Halls, Clorets cuadreta y Vita-C Polvo Prensado: Como Clorets optimints Chicle Recubierto : Productos de esta área son: Chicléts, Cloret´s y Max Air Caramelo Suave : Crack ups y Deemint Chicle sin azúcar: Trident pellet y Trident Slab Centro líquido : Ejemplos de productos de este área son : Bubbaloo, Bubaextreme y Chiclet´s centro líquido Chicle Bomba: Motitas y Bubblicious. En la Fig. 1.2 se muestran los logotipos de algunas marcas que se fabrican en...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSlogan Publicitario Slogan es la frase identificativa en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda), y la expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario resumidos y representados en un dicho. También se puede decir que es el complemento de un producto, persona, institución, entre otras para formar confianza. Un slogan es una frase pegadiza o serie de palabras utilizada para ayudar a los consumidores a recordar una compañía, marca o producto. Las compañías...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS CHICLES. Los polímeros sintéticos utilizados en los chicles comerciales poseen unas propiedades similares o incluso mejores que los polímeros naturales: son inertes, insolubles y en absoluto nutritivos. Estos polímeros se sintetizan a partir de derivados petrolíferos y se añade azúcar (o un edulcorante) y otros condimentos. Los colorantes (tradicionalmente de color rosa claro para los chicles) son los únicos ingredientes adicionales. La fórmula de la base del chicle, para que tenga...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo09/28/2007 Chicles Tras el mercado de $100 La estrategia de Tumix de comercializar chicle para adultos a $100, sacudió esta categoría de productos. Adams se vio obligada a revisar sus precios y Noel prefirió retirarse del mercado. Ahora llega Colombina con una nueva propuesta. Hace seis años la empresa ecuatoriana Confiteca decidió lanzarse con todo a la conquista de los colombianos mediante una agresiva propuesta de precios para aumentar el mercado per cápita del chicle en Colombia. Con su marca...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl niño de los chicles Una noche caminaba por las calles oscuras y lluviosas de Tokio, fue una noche muy pesada para mí y no tenía ganas de hacer quería hacer algo diferente, en camino a mi apartamento, me encontré con un bar, no recuerdo el nombre, pero decidí entrar, al entrar sentí el calor que provenía de dentro y el fuerte olor a cerveza que dominaba el lugar, pero lo que más me llamo la atención fue un pequeño niño de 7 u 8 años con una pequeña caja de chicles en sus manitas, el observaba...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresente capítulo describe brevemente el Área productiva de chicle recubierto; así como los procesos que ésta incluye, con el objetivo de dar a conocer cierta terminología necesaria para poder comprender los objetivos y restricciones de este proyecto. La selección del área estuvo determinada por la misma empresa, debido a que es una de las más viejas y por tanto más problemática. 2.1DESCRIPCIÓN DEL ÁREA CHICLE RECUBIERTO El área de chicle recubierto es una de las más grandes y complejas dentro de...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonativo de México, América Central y norte de Suramérica, donde se cultiva ampliamente. Distribución: se extiende desde el sur de México, a través de Centroamérica hasta Venezuela y Colombia. Fruto del llamado Árbol del chicle. Antes de sintetizar la base para la producción de chicle se extraía de éste árbol el látex blanco que forma la base. Árbol siempre verde de 8 a 15 m, aunque alcanza en los bosques tropicales más de 30 m de altura, su tronco tiene la corteza de color pardo, agrietada, que al...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElaboración del Chicle. Primer método. Ingredientes Mandioca Agua (Las cantidades varían según la receta) Preparación Para el Chicle se colocan en una ollita los elementos en frío, se mezclan y se llevan a fuego fuerte, sin dejar de revolver, hasta que se forme un chicle transparente y se separe del fondo. Segundo método. Fabricación del Chicle mayo 7, 2008 a 12:47 pm (Descubrimientos[->0]) El Chicle es la goma de mascar que se obtiene de la savia del arbol llamado Chicozapote...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepresentante de nosotros mismos ante el mundo, alguien que venda la idea, que aclare las dudas, que sepa sobre el tema. ------------------------------------------------------------ El SLOGAN, es la frase que marca la diferencia. La palabra slogan viene del gaélico escocés y significa “grito de guerra”. Un slogan -o eslogan- es una frase que identifica a un producto o servicio. Los lemas publicitarios son decisivos en la competencia comercial. Un lema efectivo debe: declarar los beneficios principales...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Chicle (Del nahua tzictli). Pastilla masticable aromatizada, que no se traga, de textura semejante a la goma. Gomorresina que fluye del tronco del chicozapote árbol de México y América Central. Haciéndole incisiones al empezar la estación lluviosa. Es masticatorio, usado por el pueblo y se vende en panes. La cultura Maya comenzó la recolección de la savia del Chicozapote, uno de los árboles más abundantes de la zona, haciendo incisiones en zig-zag sobre su corteza para que ésta fluyera hacia...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del chiclets El chicle, esa agradable y pegajosa goma de mascar, se mantiene vigente a través de toda la historia y ha evolucionado de la mano de Adams y hoy en día es “masticado”y degustado por millones y millones de personas alrededor del mundo. Conozca sus orígenes y datos curiosos Desde sus orígenes, el chicle se ha convertido en uno de los elementos que más ha logrado mantenerse a través de toda la historia. De la mano de Adams y después de más de siglo y medio, ha evolucionado...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La historia del chicle —como lo conocemos hoy— empieza con el expresidente de México Antonio López de Santa Anna. Cuando este señor dejó de ser presidente se fue a vivir a Estados Unidos. Ahí conoció al fotógrafo e inventor Thomas Adams, a quien le contó el proyecto que estaba planeando: aprovechar la resina del árbol llamado chicozapote, originario de Yucatán. Al expresidente se le ocurrió esta idea porque la resina —que es una sustancia que se extrae de algunas plantas y árboles— es un...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Alejandro Verastegui Arroyo La Historia del chicle La costumbre de mascar chicle en público conocida como “chicleo” era una costumbre muy arraigada en personas a las que consideraban perezosas y de mal vivir. Por suerte esta idea ha ido cambiando y aunque mascar chicle no se ve precisamente muy elegante esto no te convierte tampoco automáticamente en un ser despreciable. Existen muchas versiones de cómo se difundió el uso del chicle hacia Estados Unidos, de las dos más conocidas la primera...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotitas fue lanzado en 1986 causando furor entre los niños por ser el chicle que “hace las bombas más grandes” y por la presencia del Leopardo Motitas como la mascota del producto. La última generación de sabores de Motitas incluyen mezclas intensas de frutas como Motitas Salpicón y Citrus Mix. Este delicioso chicle bomba se comercializa solo en el mercado colombiano. CHICLES MOTITA ¿Te acuerdas de los chicles Motita? Definitivamente los "MOTITA" de plátano, tenian mucho sabor, todos...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRosangela Olivares Johnny Ruiz Pierina Bermúdez Caracas, Septiembre de 2011 Briefing: Nombre del producto: White freshness Slogan del producto: Tu dentadura es lo más importante Descripción del producto: Es un chicle completamente nuevo, elaborado de por componentes 100% naturales siendo estos menta, enriquecido de calcio y sin un gramo de azúcar o dulce lo cual lo hace Light, su presentación es igual...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad de Economía Economía política II Investigación Final: Producción de chicle Olalde Flores José Luis Torres Olín Rolando Eduardo Gonzales Carlos 3–Junio–2013 De las 800 toneladas de chicle natural que se consumen en el mercado verde, México aporta alrededor de 500 toneladas al año, lo cual es una mínima parte de lo que llegó a generar en 1943, año en que se dio el máximo nivel en la producción del látex mexicano y se exportaron...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo