Subcultura Y Contracultura Sociologia ensayos y trabajos de investigación

LA SUBCULTURA Y CONTRACULTURA

 LA SUBCULTURA Y CONTRACULTURA: La Subcultura, está determinada por un grupo cultural, distinguible, dentro de una sociedad. Estos se pueden determinar, por nacionalidad, raza, religión, localización geográfica, edad, sexo, educación, etc. Contracultura, es un movimiento social nacido en EEUU en la década del 60, sobretodo de jóvenes. Sus motivaciones eran el rechazo a valores sociales, y modelos de vida establecidos, y proponían valores y soluciones alternativas. Por ejemplo, pacifismo, vida en...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subculturas Y Contraculturas

SUBCULTURAS Y CONTRACULTURAS EN GUATEMALA a. Identifique a una subcultura o contracultura en Guatemala Los narcotraficantes representan una contracultura en Guatemala, ya que son personas que muestran pautas culturales diferentes a las del resto de la sociedad. b. Identifique de seis a ocho características del grupo y descríbalas 1. Manejan grandes cantidades de dinero en efectivo: ya que suelen realizar trabajos ilegales y que les genera fuertes ingresos, estas personas no...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subcultura, contracultura

Subcultura: En cada cultura se puede hablar de subcultura, porque las personas que participan en ella no viven de la misma forma. Es grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, sexuales o una combinación de ellas...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura subcultura contracultura

antropología y la sociología. SUBCULTURA Definición Según el Diccionario de la Lengua Española, define Cultura como: "Subcultura, grupo de individuos con creencias, actitudes, costumbres u otras formas de comportamiento diferentes a las dominantes en la sociedad, aunque participen de ella" Según la Enciclopedia Hispánica, define Cultura como: "Sistema cultural con rasgos propios integrado en otro sistema cultural más amplio." Según el Diccionario Filosófico, Subcultura es: "Todo tipo de...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura, subcultura y contracultura

necesariamente cierto ni real. Por otra parte la subcultura es un grupo diferenciado dentro de una cultura .Sus miembros pueden reunirse por diversos motivos, como la edad, la etnia, la identidad sexual, los gustos musicales o la estética, entre otros. Es usual que una subcultura se define a sí misma por oposición a la cultura dominante. Hay ocasiones, sin embargo, en que dicha oposición no es radical. Los integrantes de una subcultura suelen compartir una apariencia similar que los identifica...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ETNOCENTRISMO Y ENDOCULTURACIÓN, SUBCULTURA, CONTRACULTURA Y MULTICULTURALISMO

ENSAYO CULTURA: ETNOCENTRISMO Y ENDOCULTURACIÓN, SUBCULTURA, CONTRACULTURA Y MULTICULTURALISMO Ética en las Organizaciones Docente Seminario de cultura y empresa 1. INTRODUCCIÓN Para comenzar a desarrollar este tema y ubicar al lector dentro del contexto, es importante conocer los principales conceptos del ensayo. Cultura la cual se puede definir bajo varios puntos de vista, como son, desde el punto de vista psicológico, Linton (1983), define que la cultura es la configuración...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura, subcultura, contracultura, transculturacion y desculturacion.

cultura está conformada por diversos elementos, algunos de los cuáles son los símbolos, los valores, las costumbres y las tradiciones. Así mismo, la cultura posee una dinámica propia que genera procesos que inciden en la estructura social. Subcultura y contracultura. Es evidente que cuando hablamos de cultura se alude a la aceptación de valores y normas generales por parte de la mayoría de los miembros de una sociedad. Sin embargo, en el complejo social real funcionan diversos grupos que se diferencian...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Subculturas Y Contraculturas

Subcultura, contracultura, tribus urbanas y culturas juveniles: ¿homogenización o diferenciación? Tania Arce Cortés Universidad Iberoamericana, México, D.F. “No tengo un concepto desde el cual definirme, pero si lo tuviese que hacer, diría que soy yo” (Lord Fer, integrante de la Escena Gótica Mexicana) Abstract Desde el surgimiento de la palabra juventud en los años 60 como derivación de la Segunda Guerra...

5618  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

contracultura o subcultura

Introducción Para poder hablar y sea un bien tema de debate es importante saber que es cultura previamente a querer intentar hablar de contracultura pues bien hablaremos de dos autores que nos traen sus definiciones de lo que es “Cultura” y el primero nos dice: “Todo ese complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otras capacidades o hábitos adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad”. (Taylor, Edward, 1871) La...

1793  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

contracultura

Índice INTRODUCCION………………………………………… 3 PLANTEAMIENTO DEL PLOBLEMA……………...3 MARCO TEORICO…………………………………………4 CONTRACULTURA………………………………………..5 METODO………………………………………………………7 BIBLIOGRAFIA……………………………………………..8 INTRODUCCION Problema a investigar: Los grupos urbanos más populares entre los jóvenes Mexicanos de la delegación Magdalena Contreras presentes en el año 2010. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO La importancia de conocer los distintos grupos o tribus urbanas en...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contracultura

Contracultura En los años‘60, como herencia del movimiento hippie, surge el concepto countercultur e. Algunos autores (Bennett, 2001; Clark, 1976) han considerado que la counterculture es un concepto clave para entender a una generación de los años 60 con un descontento hacia la figura parental y de la sociedad. El término counterculture, de acuerdo con Bennett (2001), es un término que ayuda a entender la desilusión de los jóvenes de esa época acerca del control de la cultura parental y de la falta...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subcultura

Subcultura En su etimología, subcultura alude a lo que está en posición inferior a la cultura. Si bien muchas veces es usado el término en este sentido, en otros casos se utiliza para diferenciar los usos y costumbre de ciertos grupos, del de los grupos dominantes, sin que esto signifique que su valor sea menor, por ejemplo las llamadas “tribus urbanas”. Sin embargo por ser minorías, es frecuente que sufran discriminación. En sentido peyorativo, el concepto de subcultura surgió de los estudios...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subcultura

Subcultura se usa en sociología,antropología y semiótica cultural para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo decomportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parteLas subculturas son movimientos sociales que comparten una ideología, palabras, lugares, prácticas, etc y que se diferencian de la sociedad como grupo en general. Un ejemplo podrían ser los Hippies en los 60's. Una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

subculturas

Subcultura Punks bebiendo y fumando en una calle. Las tribus urbanas se desarrollan en las grandes ciudades. El término subcultura se usa en sociología, antropología y estudios culturales para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subculturas

INTRODUCCIÓN Este presente trabajo trata sobre las diversas culturas, la subcultura y subcultura desviada, es un tema que a veces cuesta hablar, ya que observamos a diario cómo el mundo y por su falta de valores se está desviando cada día, sin tener cómo controlarlo, es una bomba de tiempo que va a estallar y va a hacer que un día se dejen de lado los valores y entren a dominar los antivalores. Nosotros somos los encargados y estamos obligados a darle otro horizonte a este mundo que cada día se...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SUBCULTURAS

SUBCULTURAS El término subcultura se usa en sociología, antropología y estudios culturales para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, sexuales o una combinación de ellas. Las subculturas se definen...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura,subcultura y contracultura

CULTURA, SUBCULTURA Y CONTRACULTURA pakolin.blogspot.com/ Jueves, 17 de junio de 2010. Cultura  La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede...

5137  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Cultura Y Subcultura.

fundamental para las disciplinas que se encargan de estudiar la sociedad como lo son la sociología y la antropología. También Es el conjunto de los conocimientos y saberes acumulados por la humanidad a lo largo de sus milenios de historia, Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias . La subcultura grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA CONTRACULTURA

LA CONTRACULTURA Cuando los miembros de una cultura se oponen a las normas, valores y principios establecidos y reconocidos por la mayoría de sus integrantes, forman lo que se denomina contracultura o cultura alternativa.  La contracultura nace como un rechazo hacia los aspectos dominantes de la sociedad en la que aquella se genera, y su objetivo es, sobre todo, la simple oposición y no tanto la transformación de esa sociedad. La contracultura se manifiesta a través de la elaboración y adopción...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contracultura

LA Contracultura Una contracultura es una subcultura cuyos valores y normas de comportamiento se desvían de la sociedad en general, a menudo en oposición a la corriente principal o costumbres culturales. Un movimiento contracultural expresa el espíritu, las aspiraciones y los sueños de una población específica durante una época bien definida. Cuando las fuerzas de oposición alcanzan la masa crítica, contraculturas pueden desencadenar cambios culturales dramáticos. Ejemplos destacados de...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subculturas

la información y habilidades que posee el ser humano. y la subcultura es un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. puede formarse a partir de la edad, grupo etnico o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, sexuales o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la cultura...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

contracultura

Contracultura La contracultura son los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad. El término fue acuñado por el historiador estadounidenseTheodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura. Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el término contracultura se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un período considerable...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La contracultura

CAPÍTULO I TRIBUS URBANAS Y LA CONTRACULTURA CAPÍTULO I: TRIBUS URBANAS Y LA CONTRACULTURA 1.1 CONCEPTOS DE CONTRA CULTURA Y TRIBUS URBANAS La finalidad de este escrito es conocer los factores sociales que conllevan a algunos jóvenes a adquirir ciertas formas de pensar, ser y actuar. Así mismo conocer sus expectativas de vida, incluso saber si disfunciones familiares pueden ser causa de que el individuo llegue a mostrar cierto interés por unirse a un grupo juvenil con problemas y/e ideas similares...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SUBCULTURA

SUBCULTURA Descripción: La subcultura puede formarse a partir de la edad, etnia o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la cultura dominante a la que pertenecen, aunque esta definición no es universalmente aceptada, ya que no siempre se produce una oposición entre la subcultura y la cultura de una manera radical...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contracultura

Contracultura La primera condición para escribir sobre “contracultura” es que sea en un lenguaje liso y llano; la segunda es que no haya condición. Y como este reglamento se contradice (no todo lo que va en “contra” está chido), lo desechamos. Si empezamos por definir qué es la cultura, para luego partir hacia la contracultura, nos vamos a aburrir, así que me iré directamente a esbozar una idea de lo que es la contracultura. Dejo a ustedes la ardua tarea de investigar los múltiples significados...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura y Subcultura

compartidos por los seres humanos que viven en sociedades o grupos organizados, y se mantienen relativamente uniformes por la presión social Subcultura La subcultura es un concepto aplicable a grupos reducidos, como las minorías étnicas, los consumidores de drogas o incluso a grupos religiosos o comunidades homosexuales. Se ha afirmado que la subcultura que crean dichos grupos sirve para compensar a sus miembros del hecho de ser considerados elementos marginales por la sociedad dominante. Según...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura, Contracultura, Subcultura, etc

los cuales ellos son partícipes, desde la naturaleza hasta las organizaciones sociales. Subcultura: Cada sociedad tiene características culturales que la diferencian de otras sociedades: tradiciones, modos de expresión, costumbres que, aunque son más similares por los medios de comunicación masivos, conservan características propias. Sin embargo esta cultura no es uniforme: está integrada por subculturas que se distinguen por características de pertenencia a un grupo, cuyos integrantes comparten...

2218  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

subculruta, contracultura y aculturación

Subcultura: El término subcultura se usa en sociología, antropología y estudios culturales para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, sexuales o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

Universidad Autónoma de Tamaulipas Facultad De Enfermería Victoria Materia: Sociología y Salud Tema: Conceptos Maestro: Constancio Arturo García Pecina Alumna: Sandra Iracheta Zúñiga Grupo: B2 Sociología: 1. La sociología es el estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. 2. La sociología nos permite comprender el origen de aquellos enfoques y actitudes que difieren bastante de los nuestros y, en última...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Subculturas

Subculturas El término subcultura viene del prefijo 'sub-' y de 'cultura', esto es, por debajo de la cultura, aunque no se suele usar en este sentido. Para referir a lo que está por debajo de la cultura se prefieren los términos "infra cultura" o "protocultura". Algunas subculturas Metaleros o Jebis  Originarios de Alemania, el Reino Unido y Gringolandia. Puede que te sorprenda su carencia de higiene/cultura/modales y carencia de capacidad de control de la agresividad. Están muy relacionados...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sociologia

otras sociedades SUBCULTURA El término subcultura se usa en sociología y antropología para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman. Estos grupos pueden formarse a partir de la edad, etnia o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subculturas Juveniles

de las subculturas juveniles, para comprender este tema tenemos que partir de ¿Qué es una Subcultura? El término subcultura se usa en sociología, antropología y estudios culturales para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. Los miembros de una subcultura señalan a menudo su pertenencia a la misma mediante un uso distintivo y estilo. Por tanto, el estudio de una subcultura consiste...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

Cultura y Educación - Pcia. de Bs. As.) ESBA FLORIDA SOCIOLOGIA ACTIVIDAD OBLIGATORIA 1) ¿Qué es la sociología? 2) ¿Quién acuño la palabra sociología? 3) Explicar al hombre como animal social. 4) Definir cultura. 5) ¿Qué es la cultura material y no material? 6) ¿Qué son los mores? 7) Comentar subcultura y contracultura. 8) Definir cultura ideal y cultura real. 9) ¿Qué es etnocentrismo? 1) La sociología es la ciencia que estudia grupos humanos especialmente...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Subculturas

SUBCULTURAS El término subcultura viene del prefijo 'sub-' (debajo) y de 'cultura', esto es, por debajo de la cultura. Para referir a lo que está por debajo de la cultura se prefieren los términos "infracultura" o "protocultura". "Subcultura" se usa en sociología, antropología y semiótica cultural para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. Toda subcultura implica un sistema de normas...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociologia

SOCIOLOGIA SEGUNDO PARCIAL MATERIAL aquellos elementos de existencia concreta y real que son representativos de la cultura. CULTURA INMATERIALtiene que ver con las creencias, las ideas, los pensamientos, las supersticiones (lo que tenemos en nuestro interior) REAL lo que...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Subculturas

“Unidad Educativa Agrónomico Salesiano” Nombre: Patricia Lazo y Karla Segarra Curso: 10mo “A” Profesor: Lic.Leycer Zhuñi Fecha: 19/11/2014Subculturas americanas: Neohippies” Origen La palabra inglesa neohippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir «popular, de moda». De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un «hipista»), que indica a los que pretenden ser hip, los bohemios. En los EE.UU. antes de los años 1960, los bohemios y los hipsters por lo general...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sociologia

 1- Redacta un informe que contenga una red de definiciones a partir de los siguientes conceptos: La personalidad desde el punto de vista sociológico, las tradiciones, costumbres, subcultura, contracultura, aculturación, etnocentrismo, desulfuración. Incluir ejemplos prácticos. Subir informe a la plataforma de la Universidad. La personalidad desde el punto de vista sociológico: La personalidad es considerada como el sistema de expectativas, objetivos y acciones que han persistido...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

EL QUE NECESITA EL TRABAJO PRACTICO Nº 2 SOCIOLOGIA ACA ESTA por lagarto21 » Vie Abr 26, 2013 10:52 am 1.Según la teoría Marxista, la religión… (marque más de una opción): es un producto de la voluntad del individuo. colabora para que se mantenga la desigualdad. produce conformismo en las masas. es el opio de los pueblos. ayuda a los individuos a tomar conciencia de clase. __________________________________________________________________________________________________________________ ...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subcultura (Tribu Urbana)

bebiendo y fumando en una calle de Bogotá, las tribus urbanas se desarrollan en las grandes ciudades. El término subcultura viene del prefijo 'sub-' y de 'cultura', esto es, por debajo de la cultura, aunque no se suele usar en este sentido. Para referir a lo que está por debajo de la cultura se prefieren los términos "infracultura" o "protocultura". "Subcultura" se usa en sociología, antropología y semiótica cultural para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

subcultura

características de la delincuencia de grupos o bandas de clase social baja. Se refiere a lo que él denomina calidad no utilitaria, destructividad, negativismo total, gratificación inmediata y desafío a la autoridad.94 Juntas comprenden o integran la subcultura de la delincuencia: 1. No utilitaria o gratuita (nonutilitarianism): significa una delincuencia cuyos hechos no persiguen un beneficio económico o un ánimo de lucro determinado, sino que en la mayoría de los casos persigue otros objetivos que...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

una mayoría, «que pasivamente aceptaba estilos y significados provistos comercialmente, y una "subcultura" que buscaba activamente un estilo minoritario» (el hot jazz en aquella época) y lo interpretaba de acuerdo a valores subversivos. De esta forma, según Riesman «la audiencia [...] manipula el producto (y por tanto al productor) no menos que la otra parte»; Así, cuando un miembro de una subcultura «escucha música, incluso si nadie está cerca, lo hace en un contexto de "otros" imaginarios: siendo...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subculturas

SUBCULTURAS Subcultura: es una derivación de una ó varias culturas. Contiene ideales y pensamientos de otras culturas, para lograr a formar un nuevo pensamiento ó forma de ser. Con las subculturas, los seres humanos se pueden identificar con alguna de ellas ó a su vez, empezar a forma otra nueva subcultura. Esto enriquece a nuestra sociedad y se amplia las opciones que determinan los estilos de vida. Por los estilos de vida, la gente empieza a vivir y consumir para su beneficio, ya sea...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

subculturas

SUBCULTURAS El término subcultura se usa en sociología, antropología y estudios culturales para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, sexuales o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sociologia

sociologia [editar] Los grupos son el principal componente de la estructura social, en ellos se desenvuelven las posiciones y roles que juegan las personas, así como las normas de interacción social. Los grupos, a diferencia de las sociedades, suelen ser dinámicos, ya que la dirección u objetivo del grupo puede cambiar de un momento a otro, también sus miembros pueden cambiar de roles así como el tamaño del grupo puede ampliarse o reducirse. El grupo social, llamado también grupo orgánico, suele...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

durabilidad de las normas tradicionales es mayor que los otros tipos, aunque se presentan cambios. Diferenciación entre regiones y sociedades: en el comportamiento social se presentan variaciones regionales que dan lugar a un hecho que se llama subcultura y que es fuente de las llamadas costumbres regionales o locales. Variación entre los diferentes estratos sociales: existen modelos de conducta que se desarrollan y prosperan más en algunos estratos sociales. Modelos sociales de conducta que...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contracultura

LA CONTRACULTURA DE MÉXICO La contracultura me sirve porque esta es como los valores, tendencias y costumbres que chocan con lo que normalmente es establecido en una sociedad por sus mismos miembros; puntos a favor para nosotros como mercadologos porque la idea es satisfacer cada necesidad que surja en el consumidor, innovar es una palabra clave para uno; una contracultura va en contra de lo determinado y existen una o más contraculturas en las sociedades que están divididas por algún factor;...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociología

La sociología es la ciencia que estudia a la sociedad. En estos estudios, la sociología considera en sus modelos que la sociedad esta construida por conjuntos de estructuras y relaciones que pueden ser de orden social, político, económico y hasta cultural. En esta serie de clases veremos diferentes temas sobre esta materia, apoyandonos en las aproximaciones de diferentes sociólogos tales como Saint Simon, Marx, Max Weber, Bourdieu, Michel Foucault, Mary Douglas, Victor Turner, Antonio Gramsci,...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

contracultura

Este libro surgió de cuatro sesiones sobre contracultura que di en 1989 en la Casa de la Cultura de Coyoacán. Era la primera vez que en México se ofrecía un curso de este tipo y éste tuvo un éxito fuera de lo normal, lo que me hizo comprender que existía una auténtica necesidad de tener información objetiva, ordenada, y reflexiones pertinentes sobre la contracultura en México. Al preparar los materiales me di cuenta también de que lo más que podía hacer era cubrir el tema panorámicamente, sin...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociología

Universidad Autónoma de Yucatán Escuela Preparatoria Dos Sociología. Primer parcial Nombre: ______________________________________________ Calificación: _________ Instrucción: Antes de contestar la prueba, lee con detenimiento las instrucciones de cada bloque así como de cada reactivo. I.De acuerdo con los siguientes enunciados, subraya la respuesta correcta Valor: 2 pts. c/u 1. Se le llama a la cantidad de personas de una sociedad y al grado de interacción que se produce entre ellas. A....

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

“Sociología” Capitulo IV. Los cimientos de la Sociedad de Macro a Micro Define sociedad como agrupación de personas que interactúan en un espacio definido y comparten una cultura. Citando a Gerhard Lenski y su investigación Evolución Sociocultural como un Proceso de cambio que es el resultado de la adquisición de nueva información por parte de una sociedad especialmente tecnológica, afirmando que cuanto mayor sea la cantidad de información tecnológica que posee...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

contracultura

 En este ensayo se tratará de ¿Qué es la cultura y la contracultura?, ¿Cómo surgió este término? y de algunas manifestaciones culturales de México en visión de cómo la sociedad estereotipa a dichos grupos. La definición clásica de cultura fue dada por el antropólogo Edward B. Tylor: “La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociología

UNIDAD III PERFIL TEMÁTICO CONCEPTOS 3.1. Sociedad e instituciones 3.1.1 Sociedad y organización social 3.1.2 Socialización 3.1.3 Cultura, subcultura, contracultura y etnocultura 3.1.4 Institución. 3.2. Aparatos ideológicos 3.2.1 Religión 3.2.2 Educación 3.2.3 Medios masivos de comunicación 3.3. Fenómenos sociales en México 3.3.1 Tribus urbanas, feminismo e indigenismo. 3.3.2 Diversidad de género 3.3.3 Inseguridad pública 3.4. Procesos sociales mundiales 3.4.1. Globalización...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contracultura

Universidad Yacambu Facultad de Humanidades Cabudare – la mora Psicología social Integrante: Andrea Torrealba CI 20469852 CONTRACULTURA VENEZOLANA En Venezuela el comportamiento colectivo de los jóvenes tiene importantes efectos sobre la cultura de las sociedades y las transformaciones de los valores y costumbres. Frecuentemente los movimientos juveniles asumen formas contraculturales en aspectos morales, sociales e incluso políticos, cuestionando activamente ciertos valores sostenidos...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

Introducción a la Sociología General Unidad III Acción Social, Cultura y Sociedad Concepto de Cultura Patrón de vida que es adquirido mediante el aprendizaje Aspectos simbólicos y expresivos de las relaciones sociales Comprensiones compartidas que las personas usan al coordinar sus actividades Cultura Los seres humanos necesitan aprender a ser humanos: • Hablar el idioma del grupo al que pertenece • Como funciona el mundo • Que es importante en la vida • Como se usa la tecnología ...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contracultura

Contracultura: Rastafaris Para entender cualquier movimiento contracultural, primero hay que saber: qué es, dónde y por qué surge la contracultura, según la RAE es un: “Movimiento social y cultural caracterizado por la oposición a los valores culturales y morales establecidos en la sociedad”. Resulta ser el rechazo de la típica cultura institucional, generando medios propios, ideas y señas de identidad. Por lo tanto la cultura institucional vendría siendo el sistema de valores, creencias y comportamientos...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contracultura

nta 5 de octubre de 2012 Oziel Reyna Villanueva La Contracultura en México Lic. David Turrubiartes Palomo La Contracultura “Cultura es lo que queda después de haber olvidado lo que se aprendió” Maurois André novelista y ensayista francés (1885-1967) Voy hablar sobre lo que es la contracultura en México, basándome en videos, apuntes y páginas de internet e información que he encontrado. Sabiendo que es un tema extenso puesto que abarca varias culturas de años anteriores, explicaré...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociologia

Carrera de Ingeniería Clase 4. •Social / No Social • Identidad cultural • Cultura Contracultura • Bases Socio/Culturales del derecho: Normas, Valores y Moral. • Rol y Estatus • La construcción Social de la Realidad ¿Qué es lo Social? / ¿Qué no es Social?  Sociedad. Sistema de relaciones sociales estructuradas que reúne a los individuos en función de una cultura compartida. (Giddens, 2004)  Sistema??, función??, cultura compartida??  Sociedad del Simulacro / Relación de Poderes...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contracultura

 POSMODERNISMO, CONTRACULTURA Y UNDERGROUND “Dicho sea de paso, este proceso de liberación de las diferencias no es necesariamente el abandono de toda regla, la manifestación irracional de la espontaneidad: también los dialectos tienen una gramática y una sintaxis, más aun, no descubren la propia gramática hasta que adquieren dignidad y visibilidad. La liberación de las diversidades es un acto por el cual estas “toman la palabra”, se presentan, es decir, se “ponen en forma” de manera que pueden...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

SOCIOLOGIA GENERAL ________________________________________________________________________ Prof.: Carlos Sanchez-Redondo Morcillo _______________________________________________________________________________________ 1. La Sociología como ciencia: Objeto de estudio. Orígenes de la Sociología: Factores que lo propiciaron. Evolución de la Sociología: Breve panorámica de autores, corrientes e ideas importantes. Características científicas de la Sociología. Conceptos y temas básicos en Sociología...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociologia

CULTURA DE L’EMPRESA Crisi dels 70 EEUU Japó APLICACIÓ I GESTIÓ DELS FACTORS CULTURALS A L’EMPRESA: CLAU D’ÈXIT D’EMPRESES JAPONESES COMPETITIVITAT EXCEL·LÈNCIA Interès per la cultura de l’empresa: objectius Explicar les subcultures com a factor de resistència o conflictivitat interna Factor de diferenciació dins i fora de l’empresa Mecanisme de solució alternatiu als problemes de les empreses no solucionats amb fórmules tradicionals Què es la cultura de l’empresa...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS