Subtema O Tema A La Agricultura De La Zona Torrida ensayos y trabajos de investigación

Silva a la Agricultura en la Zona Torrida

 Silva a la agricultura de la zona tórrida Análisis y Valoración: Este poema consiste en una de las obras más conocidas entre las que publicó Andrés Bello. Su publicación fue en 1826 y también formaba parte del gran poema América. Consta de un total de 373 versos, distribuidos en siete cantos, dispuestos en forma de Silva. En su estructura, se pueden identificar siete grandes temas: 1. Apóstrofe a la zona tórrida. 2. Elogio a la fertilidad de las tierras tropicales. 3. Reclamo a la...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

silva a la agricultura de la zona torrida

SILVA A LA AGRICULTURA DE LA ZONA TÓRRIDAEste poema consiste en una de las obras más conocidas entre las que publicó Andrés Bello. Su publicación fue en 1826 y también formaba parte del gran poema América. Consta de un total de 373 versos, distribuidos en siete cantos, dispuestos en forma de Silva. En su estructura, se pueden identificar siete grandes temas:1. Apóstrofe a la zona tórrida2. Elogio a la fertilidad de las tierras tropicales3. Reclamo a la indolencia de los dueños de la tierra y crítica...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silva a la agricultura de la zona torrida

Así exalta el sabio y humanista Andrés Bello a la agricultura tropical. Y es que como abanderado de la independencia cultural venezolana , este poeta concibió alguna vez la idea de escribir un largo poema que llevaría por nombre "América", pero que por razones desconocidas no llegó a publicar jamás.  Silva a la agricultura de la zona tórrida (1826), es parte de ese intento del autor por rescatar lo autóctono de estas tierras. Después de un saludo a la zona a la que pretendía cantar, Bello se ubica en...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de silva a la agricultura de la zona torrida

siguiente entrada. Andrés Bello es el autor de unas de las obras más simbólicas de Latinoamérica: Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida. Publicada en 1826, ésta obra literaria se trata de un poema que flecha nuestros sentimientos con las palabras que se utilizan para hablar acerca de la naturaleza y de la agricultura, la agricultura de la Zona Tórrida, o lo que es lo mismo, la zona intertropical donde está ubicada Venezuela. A continuación, un fragmento de la extensa obra y posteriormente, un...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poema silva la agricultura de la zona torrida

su vida en Venezuela; 1810-1829: su viaje a Inglaterra y su misión diplomática; 1829-1865: su estada en Chile. Su vasta obra permite contarlo entre los exponentes importantes de la literatura americana, con poemas como la "Silva a la agricultura de la zona tórrida", escrita en Londres, y la "Alocución a la Poesía" en 1823; la "Oración por todos" en 1843, ya con caracteres románticos. También en Derecho, Andrés Bello compuso en 1832 el tratado "Principios de Derecho Internacional" y el "Derecho...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Silva A La Agricultura De La Zona Torrida

investigación es realizar un análisis del poema silva a la Agricultura de la Zona Torrida del escritor Andres Bello; en la cual describe la fecundidad de la Zona torrida de manera poetica, con un lenguaje lleno de virtuosismo y bellezas características del escritor. En este trabajo de Bello se le llama con esa denominación a una región geográfica del planeta Tierra, comprendida entre el Trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio y ella corresponde a la zona intertropical. Estas se encuentran sobre el área...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bello silva a la agricultura de la zona torrida

Maestra Julia Elena Miguez Eduardo Pérez Molina Filosofía de América Latina 2 Ensayo de Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida. Los mejores deseos de salvación y continuación de generación en generación y perpetuación de la verdadera vida, no solo de la humanidad que le correspondió estar en esta latitud tórrida y fértil, que vigorosamente nace de la tierra, si no de toda flora y fauna de nuestra América, tierra fecunda. Somos varios, desde el norte de México hasta el sur de Chile, los...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Silva A La Agricultura De La Zona Torrida

bermudas El triangulo de las bermudas, también conocido con el Triángulo del Diablo y el Limbo de los Perdidos, es un área geográfica de 3.900.000 kilómetros cuadrados, situado entre las Islas Bermudas, Puerto Rico y Fort Lauderdale (Florida).  Es una zona rodeada por una línea imaginaria que va desde Florida a las Bermudas y Puerto Rico, y luego retrocede otra vez a Florida. En este famoso Triángulo han ocurrido muchas desapariciones misteriosas de buques, aviones y personas.   algunos científicos...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De: Silva La Agricultura En La Zona Tórrida

Silva la Agriculturta en la zona tórrida Análisis literario La estrofa analizada del Poema "Silva a la agricultura de la Zona Tórrida", de Andrés Bello consta de 38 versos, de los cuales 12 son heptasílabos de arte menor y 26 son endecasílabos de arte mayor.  Además 10 son versos sueltos. Con respecto a las licencias poéticas, en esta estrofa se aplicaron la sinalefa, la sinéresis y la ley del acento final. Por otro lado, la rima de la estrofa es consonante, ya que riman tanto los sonidos...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cual Es La Característica Mas Resaltante De “Silva A La Agricultura De La Zona Torrida”

López Méndez. Siguiendo las estéticas de su época compuso el mismo Gil Fortoul su novela Julián (1888). 2) Que es el criollismo? Es aquella corriente literaria americana que trata de expresar lo autóctono tanto en los temas como en el lenguaje con que ofrece esos temas. El criollismo se desarrolló en paralelo al modernismo. Su figura mayor es la del cuentista Luis Manuel Urbaneja Alchelpohl, considerado el padre del género en la literatura venezolana; en poesía la figura central del criollismo...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temas Y Subtemas

Temas y Subtemas * Resumen Ejecutivo (Técnico, Financiero y Organizacional) Final * Resumen Técnico * Resumen Financiero * Resumen Organizacional * Objetivos y Meta del Proyecto * Antecedentes del proyecto * Meta del proyecto * Objetivos generales del proyecto * Objetivos del estudio * Análisis y diagnóstico de la situación actual y provisiones en el proyecto * Localización geográfica del área en estudio * Características físico-geográficas de la...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tema y subtema

Junior Stewar H A A A A A A A A A A A 14 0 6 1 1 7 1 0 6 5 0 0 7 0 0 SILVESTRE CALDERÓN, Vivian Alessandra M B A A A A A A A A A RR 15 0 7 0 4 1 8 6 7 3 0 1 2 7 0 TORRES AREDO, Maria de Los Angeles M C C C A C A B B B B D 16 D N I VILLANUEVA SANCHEZ, Tabita Sumi M C B B AD C A EXO B B A RR EXO-R.D.I. N° 006-12 6 0 1 4 2 1 7 8 EXO-R...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

temas y subtemas

materiales térmicos como los cristales de las ventanas contribuyen a mantener el interior confortable sin hacer uso de la energía. Las terrazas con persianas corredizas reproducen el efecto invernadero manteniendo el calor en invierno y conformando zonas de esparcimiento en verano. -Colocación de capas de celulosa situadas bajo una capa de corcho sobre el que se colocan las tejas que recubren el techo. -Colocación de pisos sobre materiales aislantes. -Colocación de rodapié o zoclo para recubrir...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silva A La Agricultura De La Zona Tórrida

SILVA A LA AGRICULTURA DE LA ZONA TÓRRIDA Este poema consiste en una de las obras más conocidas entre las que publicó Andrés Bello. Su publicación fue en 1826 y también formaba parte del gran poema América. Consta de un total de 373 versos, distribuidos en siete cantos, dispuestos en forma de Silva. En su estructura, se pueden identificar siete grandes temas: 1. Apóstrofe a la zona tórrida 2. Elogio a la fertilidad de las tierras tropicales 3. Reclamo a la indolencia de los dueños de la tierra...

2660  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Silva a la agricultura de la zona torrida

la agricultura de la zona tórrida Así exalta el sabio y humanista Andrés Bello a la agricultura tropical. Y es que como abanderado de la independencia cultural venezolana, este poeta concibió alguna vez la idea de escribir un largo poema que llevaría por nombre "América", pero que por razones desconocidas no llegó a publicar jamás. Silva a la agricultura de la zona tórrida (1826), es parte de ese intento del autor por rescatar lo autóctono de estas tierras. Después de un saludo a la zona a la...

2430  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Silva a la agricultura se la zona torrida

Silva a la agricultura de la Zona Tórrida 1826                   Andrés Bello El mundo tropical, la  zona tórrida del planeta, ha inspirado a través de la historia no pocas elocuentes palabras, escritas para ensalzarla. Y otras veces para injusto vilipendio. En unas con ribetes de exageración, suelen olvidarse no solo evidentes limitantes, sino también la extraordinaria variedad  del paisaje y los lugares, que están lejos de la uniformidad que a veces identifica la región como no más que...

2298  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Silva a la agricultura de la zona tórrida

Andrés Bello Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida ¡Salve, fecunda zona, que al sol enamorado circunscribes el vago curso, y cuanto ser se anima en cada vario clima, acariciada de su luz, concibes! Tú tejes al verano su guirnalda de granadas espigas; tú la uva das a la hirviente cuba; no de purpúrea fruta, o roja, o gualda, a tus florestas bellas falta matiz alguno; y bebe en ellas aromas mil el viento; y greyes van sin cuento paciendo tu verdura, desde el llano ...

2129  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida

Andrés Bello Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida ¡Salve, fecunda zona, que al sol enamorado circunscribes el vago curso, y cuanto ser se anima en cada vario clima, acariciada de su luz, concibes! Tú tejes al verano su guirnalda de granadas espigas; tú la uva das a la hirviente cuba; no de purpúrea fruta, o roja, o gualda, a tus florestas bellas falta matiz alguno; y bebe en ellas aromas mil el viento; y greyes van sin cuento paciendo tu verdura, desde el llano que tiene por lindero el horizonte...

2128  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

divicion del tema y subtema

Universidad Olmeca Raíz de Sabiduría Que investigar: Tema TAREA Que para acreditar la materia: Metodología de la Investigacíon Grupo: B Presenta: Álvarez García Paola Terrazas Ordóñez David Asesor: Lic. José Martín Vidal Suárez Horario: 1 p.m.-3 p.m. A Villahermosa, Tabasco. 26 de agosto de 2014. Introducción El tópico a abordar será Que Investigar refiriendose al tema de cualquier proyecto de investigación, el cuál se desglosará en...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

temas y subtemas himno de venezuela

Temas y subtemas La primera estrofa indica el rompimiento de las cadenas de la esclavitud. La expresión el “pobre en su choza” indica las condiciones en la que vivían los esclavos que clamaban por libertad. La invocación de romper las cadenas la hace al parecer Dios, ya que más adelante dice, a “este santo nombre” que no indica cual es. El “vil egoísmo tembló de pavor”, es decir de miedo ante la súplica hecha, sin embargo denota que no tuvo ningún éxito, porque “otra vez triunfó” La segunda...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guía de contenido tema y subtema

GUÍA DE CONTENIDOS: “TEMA Y SUBTEMA” 1. Lee atentamente el siguiente texto y luego contesta las preguntas que vienen a continuación ¿Cómo identificar tema y subtema? El tema es el asunto o la idea global de la que se habla en el texto, generalmente expresado en el título. Para identificar el tema de un texto debes responder a la pregunta ¿de qué trata el texto? Los subtemas son ideas que desarrollan la información relacionada con el tema. A veces aparecen en los textos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silva a la agricultura de la zona torrida

etapa de educación básica; se presentan los objetivos, la justificación y el alcance de la investigación. En el Capítulo II comprende el marco referencial en el cual se recopilan aspectos importantes de diferentes fuentes que tiene relación con el tema tratado, además, las bases teóricas. A tal efecto, se ha incluido un enfoque teórico que recopila los fundamentos más recientes del pensamiento contemporáneo y su influencia en este trabajo, cuyo soporte trasciende en las bases legales. En el Capítulo...

8626  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

silva a la agricultura de la zona torrida

República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación L.N.B Luis Tovar Asignatura: Química 4° año sección “D” San Félix—Edo bolívar Profesora: Alumnos: Minerva rondón Leoner soler #31 ...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

AGRICULTURA EN ZONAS ÁRIDAS

AZCAPOTZALCO “AGRICULTURA EN ZONAS ÁRIDAS” ALUMNA: DÍAZ RANGEL ERICKA MAESTRA: ANA MARÍA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ ASIGNATURA: BIOLOGIA II GRUPO: 313-B Agricultura en Zonas Áridas Introducción Para abordar este tema primero debemos saber que es la agricultura: Esta es un conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra la cual produce alimentos para el ser humano cabe mencionar que sin el hombre esta práctica no existiría. Agricultura en Zonas Áridas está enfocada...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agricultura En Zonas Áridas

PLANTEL: AZCAPOTZALCO “AGRICULTURA EN ZONAS ÁRIDAS” ALUMNA: DÍAZ RANGEL ERICKA MAESTRA: ANA MARÍA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ ASIGNATURA: BIOLOGIA II GRUPO: 313-B Agricultura en Zonas Áridas Introducción Para abordar este tema primero debemos saber que es la agricultura: Esta es un conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra la cual produce alimentos para el ser humano cabe mencionar que sin el hombre esta práctica no existiría. Agricultura en Zonas Áridas está enfocada a...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silva A La Agricultura De La Zona T Rrida

 Silva a la agricultura de la zona tórrida (1826) Andrés Bello. Es parte de ese intento del autor por rescatar lo autóctono de nuestras tierras. En la obra Bello expresa su preocupación que siente con respecto a la naturaleza y alaba el trabajo del campesino, además de exaltar las riquezas de nuestra tierra, de nuestra naturaleza, expresa sus deseos por consolidar la paz. Y en su poema, no ve por qué no describir el sufrimiento que experimenta la naturaleza. Describe los grandes frutos como...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temas y subtemas 3a Y 4a unidad

 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan MATERIA: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL NOMBRE DEL TRABAJO: RESUMEN DE TEMAS Y SUBTEMAS TERCERA Y CUARTA UNIDAD EQUIPO: 3 INTEGRANTES: GUARNEROS LÓPEZ MARI CRUZ GUERRERO TORRES ITZEL ABIGAIL HIDALGO MAGALLÓN ANA SHEYLA JOYA HERNÁNDEZ MONSERRAT MARTÍNEZ ROJAS JORDE DANIEL NICOLÁS EPIGMENIO JESÚS GRUPO: 1CM7 FECHA: 28 DE MARZO DE 2014 PROFESORA: JOSEFINA MARTÍNEZ GUZMÁN 4.1.2. OBJETIVOS...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PR CTICA CALIFICADA TEMA Y SUBTEMAS

 PRÁCTICA CALIFICADA NOMBRES Y APELLIDOS: ……………..……………………………………………….………. PRIMER AÑO LEE LOS TEXTOS E IDENTIFICA LOS TEMAS Y SUBTEMAS: El Sistema Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. Según las últimas estimaciones, el Sistema Solar se encuentra a unos 28 mil años-luz del centro de la Vía Láctea. Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Silva ala agricultura de la zona torrida

¡Salve, fecunda zona,  que al sol enamorado circunscribes  el vago curso, y cuanto ser se anima  en cada vario clima,  acariciada de su luz, concibes!  Tú tejes al verano su guirnalda  de granadas espigas; tú la uva  das a la hirviente cuba;  no de purpúrea fruta, o roja, o gualda,  a tus florestas bellas  falta matiz alguno; y bebe en ellas  aromas mil el viento;  y greyes van sin cuento  paciendo tu verdura, desde el llano  que tiene por lindero el horizonte,  hasta el erguido monte...

2119  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Subtemas y temas la maria jorge isaacs

Trabajo final (María de Jorge Isaac) * Cuál es el tema de María? * Escribe sobre algunos de los subtemas que aparecen en la novela (el amor, la muerte, la esclavitud y el costumbrismo). * Escribe al frente de las expresiones que figura literaria es: a. inquieta gasa de color de hielo (capitulo 10) b. manos aristocráticas sembradas de hoyuelos (capitulo 11) c. Frente como las de Byron (capitulo 12) d. el alma como una amante adorada (capitulo 13) e. hacer llorar a el mundo (capitulo...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo de la agricultura y la ganadería en la zona este de rep.dom

Rivera Núm. de Orden: 10 Grado: 3ro de Bach Materia: Agropecuaria Profesor(a): Lic. Brenda Jiménez Temas: El Desarrollo de la agricultura y la ganadería en la zona Este de Rep.Dom Semestre: 2do cuatrimestre Año Escolar: 2011-2012 Miércoles, 23 mayo12 * Desarrollo de la Agricultura y Ganadería en la Zona Este de Rep.Dom La agricultura ha sido la base económica de Republica Dominicana desde sus inicios, pero esta forma de economía es gracias...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Obra Silva A La Agricultura De Las Zonas Tórridas.

Introducción Silva a la agricultura de la zona tórrida (1826), es parte de ese intento del autor por rescatar lo autóctono de estas tierras. Después de un saludo a la zona a la que pretendía cantar, Bello se ubica en su patria para posteriormente irradiar con su obra a todas las naciones del nuevo mundo. Más allá de una simple descripción de los grandes frutos como la caña de azúcar, el cacao y la vid, su pluma se detiene en lo que podría considerarse el aspecto didáctico-moral. Entonces, éste...

2363  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

analisis del cuento silva a la agricultura en la zona torrida

República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Priv. Noct. Las Américas Maracaibo, Zulia Silva a la agricultura de la zona tórrida Andrés Bello (1781-1865) publicó por primera vez este poema en el Repertorio Americano, Londres, I, p. 7-18, 1826. Elaborado por: ...

3021  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Silva A La Agricultura De La Zona Tórrida "Texto 2(Crítica A La Vida Urbana)" Andrés Bello

CRÍTICA A LA VIDA URBANA: 1. TEMA CENTRAL: Andrés Bello busca la Identidad Hispanoamericana con la descripción de la naturaleza civilizada, manifestando, su preocupación por el escaso cultivo de la tierra. Contrasta el abandono del campo y la gran cantidad de riqueza material y cultural de las ciudades. 2. TEMA SECUNDARIO: En el tema secundario se describe el ambiente y la discrepancia entre la vida rural y la vida urbana, es decir, se compara el campo con la ciudad. 3. DEFECTO QUE...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia de las competencia cívicas y éticas por temas y subtemas

SECUENCIA DE LAS COMPETENCIA CÍVICAS Y ÉTICAS POR TEMAS Y SUBTEMAS SEGUNDO GRADO BLOQUE TEMÁTICO 1. La Formación cívica y ética en el desarrollo social y personal 1.1 ¿Qué es la formación cívica y ética y para qué nos sirve? Subtemas Competencias Nociones Habilidades Actitudes 1.1.1. Aprender a ser, convivir y conocer. La importancia de conformar una perspectiva personal sobre sí mismo y el mundo en que vivimos. La escuela como espacio para aprender y desarrollarnos. Conocimiento y cuidado...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tema: “Propiedades Específicas De Los Materiales” Subtema: “Los Materiales Y El Calor”

4to Grado Tema: “Propiedades específicas de los Materiales” Subtema: “Los Materiales y el Calor” ← Objetivos: • Identificar los distintos mecanismos de transmisión del calor. • Reconocer cómo reaccionan los distintos tipos de Materiales al ser sometidos a una fuente de calor. • Analizar los cambios de los Materiales teniendo en cuenta la actividad práctica realizada. ← Marco Teórico: Transferencia de Calor En física, la transferencia...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temes Antologia Poetica Marius Torres

TEMES DE ANTOLOGIA POÈTICA DE MÀRIUS TORRES: * Amor i amistat: Els dos poemes identificats amb aquest tema són Lorelei i Cançó a Mahalta. A Lorelei explica la creació i la mort de l’amor passional, i a Cançó a Mahalta ens parla d’una relació amorosa impossible, de no poder estar junts i mantindre una relació. * Música: Els poemes de música són Couperin, a l’hivern i Mozart. La música apareix vinculada amb la natura, però aquests dos poemes ens fan endinsar-nos en el món de la música...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poema de andres bello silva a la agricultura de la zona torrida

1 ¡Salve, fecunda zona,  Que al sol enamorado circunscribes  el vago curso, y cuanto ser se anima  en cada vario clima,  acariciada de su luz, concibes!  Tú tejes al verano su guirnalda  de granadas espigas; tú la uva  das a la hirviente cuba;  no de purpúrea fruta, o roja, o gualda,  a tus florestas bellas  falta matiz alguno; y bebe en ellas  aromas mil el viento;  y greyes van sin cuento  paciendo tu verdura, desde el llano  que tiene por lindero el horizonte,  hasta el erguido monte,  de inaccesible...

2125  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

EL TEMA Y LOS SUBTEMAS

 EL TEMA En el habla coloquial habitual tema se usa con frecuencia con el significado de “materia”, “asunto general del tema que se trata” “etiqueta genérica con qué se podría catalogar algo”. En este sentido, podríamos decir que un texto es de tema amoroso, belicista, antiabortista, feminista, religioso…Pero en esta prueba no basta con averiguar en qué carpeta podríamos archivar el texto. Aquí no se pide el asunto general del que trata el texto. La idea fundamental: Para reconocer el...

2566  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

agricultura

Poseía una firme vocación creadora. En su poema Silva a la agricultura de la zona tórrida, se evidencia un intento del autor por rescatar lo autóctono de estas tierras. Después de un saludo a la zona a la que pretendía cantar, Bello se ubica en su patria para posteriormente irradiar con su obra a todas las naciones del nuevo mundo. Más allá de una simple descripción de los grandes frutos como la caña de azúcar, el cacao y la vid, su pluma se detiene en lo que podría considerarse el aspecto didáctico-moral...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Agricultura

2do Año E.S Alumno: Lucas Agustín Trellini Tema: Agricultura1 Frase afirmativa: La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar el suelo. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales. Esta en nosotros en mejorar las actividades y la forma de practicar esta acción. Subtema1: Preparación del suelo y maquinarais. En nuestra zona predominan los suelos franco-arenosos y franco-arcillosos. Lo que...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temas y subtemas

1. FUNCIONES Y GRAFICAS (8 hrs.) 1.1 Intervalos abiertos y cerrados (2 hrs.) 1.2 Definición de función (1 hr.) 1.3 Dominio de definición y codominio (Rango) (1 hr.) 1.4 Clasificación de las funciones y sus gráficas (2 hrs.) 1.5 Operaciones con las funciones (2 hrs.) 2. LIMITES Y CONTINUIDAD (11 hrs.) 2.1 Idea intuitiva y definición de límite (0.5 hr.) 2.2 Cálculo de límites gráfica y numéricamente (tabulación) (1.5 hrs.) 2.3 Teoremas sobre límites y cálculo de límites por sustitución...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tema: Etapas: Nomadismo, Agricultura E Industria Actividad

TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria Actividad: 1 – ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? La innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos desde el punto de vista económico y cultural. Cuando se observa que al comienzo de la historia las mujeres se dedicaron al cuidado de las plantas y así nació la agricultura, este hecho ya era tecnología y la evolución se hizo presente representado en hombres sedentarios que formaron sus...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la agricultura

avances del lenguaje depurado y armonioso, se mete en los problemas americanos y se compromete. En Venezuela la tendencia cosmopolita (“torre de marfil”) es más débil que la mundonovista en su versión Criollista. EL CRIOLLISMO. Es aquella corriente literaria americana que trata de expresar lo autóctono tanto en los temas como en el lenguaje con que ofrece esos temas. El criollismo se desarrolló en paralelo al modernismo. Su figura mayor es la del cuentista Luis Manuel Urbaneja Alchelpohl, considerado...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

zona torrida

 1era generación de la computadora Las computadoras empleaban tubos de vacío (bulbos) Y programación en lenguaje de máquina; como medio de almacenamiento utilizaban tarjetas perforada. Eran máquinas de gran tamaño, cuyo consumo de energía eléctrica resultaba excesivo, lo mismo que su costo, motivo por la cual se utilizaron casi exclusivamente en los campos y científico. 2da generación de la computadora En la construcción de estas...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silva a la agricultura

características de la Silva a la agricultura de la zona tórrida de Andrés Bello En el poema, Bello expresa sus gustos, sentimientos, pasiones, e intereses. A través del poema, escrito por Bello, se revela el aspecto intelectual de él. Por ejemplo, Bello expresa la importancia de los productos agrícolas de zona tropical. los valores del hombre trabajador, su opinión sobre la guerra y la paz. Intención didáctica y moralizante Transmite enseñanzas y da consignas morales.  En su poema, Bello alaba...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Silva A La Agricultura

Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U. E. P. “Bicentenario de las Independencia”. Turmero-Edo. Aragua. SILVA A LA AGRICULTURA. Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida fue publicada por Andrés Bello en la Revista el Repertorio Americano (Londres, 1826), su nombre hace referencia a la agricultura en la Zona Intertropical dentro de la cual se encuentra Venezuela; este magnífico hombre, Andrés Bello fue uno de los humanistas e intelectuales más importantes de...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agricultura

fuentes para aprovecharla en el desarrollo de procesos y proyectos técnicos. 4.- Valorar las diversas fuentes de información como insumos de innovación técnica. TEMA: INNOVACION E INFORMACION TECNICA SUBTEMA CONCEPTOS RELACIONADOS Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de información. -Fuentes de información. -Innovación técnica. -Contexto de uso de medios técnicos Innovación técnica a través de...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

silva la agricultura

exalta el sabio y humanista Andrés Bello a la agricultura tropical. Y es que como abanderado de la independencia cultural venezolana , este poeta concibió alguna vez la idea de escribir un largo poema que llevaría por nombre "América", pero que por razones desconocidas no llegó a publicar jamás. Silva a la agricultura de la zona tórrida (1826), es parte de ese intento del autor por rescatar lo autóctono de estas tierras. Después de un saludo a la zona a la que pretendía cantar, Bello se ubica en su...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temas y Subtemas Principales De Hamlet

TEMAS Y SUBTEMAS PRINCIPALES “El drama del poder y la herencia en Hamlet se barajan muchos problemas de neta raíz política, fuerza y moralidad, debate sobre la unidad de la teoría y la práctica” (Enciclopedia escolar interactiva, 2005, p.48) Hamlet es una de las obras de Shakespeare más trascendentes en cuanto a la introspección del ser humano. En esta obra de teatro se exploran los más íntimos anhelos del hombre, sus virtudes, sus errores, sus culpas, su exploración interna por alcanzar un deber...

2528  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Agricultura

pasajero. El origen de la agricultura, es el origen de la historia del hombre, quien se percata de que los granos tienen un ciclo. La invención de la agricultura, probablemente tuvo lugar después de milenios de actividad recolectora y cazadora. Después de la Revolución del neolítico, el hombre deja de ser una raza insignificante para convertirse en la forma de vida dominante del planeta. Se han encontrado indicios de que en algún lugar de Asia Menor, surge la agricultura, en alguna parte de la región...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

silva la agricultura

más conocidos de Andrés Bello, la “Alocución a la poesía” y “Laagricultura de la Zona Tórrida”. Se hace un análisis de los gestos discursivos deBello en función de su ideario criollista y se reflexiona sobre la prevalencia dedichos paradigmas occidentalizantes en el devenir socio-político de las repúbli-cas hispanoamericanas. Palabras clave : Andrés Bello, “Alocución a la poesía”, “La agricultura de la Zona Tórrida”, nacionalismo criollo, nación étnica. Abstract: This article explains the continuity...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nombre Del Proyecto: Urbanización Y Gestión Democrática; Tema: Urbanización Moderna; Subtema: Las Nuevas Metrópolis

gestión democrática Tema: Urbanización Moderna Subtema: Las nuevas metrópolis La vida en las urbes parece ser el futuro de la humanidad. Sin embargo existen temas dentro de su administración y sociología que necesitan ser revisados para brindar mejor seguridad y acomodo a millones de personas. En el inicio del siglo XXI las áreas urbanas son radicalmente distintas de las metrópolis de haces 100 años. Las viejas ciudades centrales, que aun prestan sus nombras a las zonas metropolitanas, concentran...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agricultura

INTRODUCCIÓN TEMA 1. Las plagas de los cultivos: daños que producen. TEMA 2. Métodos de control de las plagas. TEMA 3. Medios de protección fitosanitaria. Lucha integrada y lucha biológica. TEMA 4. Productos fitosanitarios: sustancias activas y preparados. TEMA 5. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. TEMA 6. Equipos de aplicación: funcionamiento de los diferentes tipos. TEMA 7. Limpieza, regulación y calibración de los equipos. TEMA 8. Mantenimiento y revisiones de los...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Torres

DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES LABORALES EN LA EMPRESA COMERCIAL TORRES. INTRODUCCION. Como se sabe el trabajo es una actividad realizada por el ser humano con la intención de recibir una retribución a cambio y con ello poder satisfacer sus necesidades de subsistencia, pero no todas las organizaciones se preocupan por el bienestar de los empleados dentro de la organización, lugar donde pasan gran parte del día y de la vida, entregando su esfuerzo y sacrificio con la finalidad de preservar su...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agricultura

 Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular parala educación universitaria Aldea universitaria Jhoselyn Ruiz Piñero. Cabudare Edo-lara. Agricultura Peri-Urbana Triunfadores: Lorena Leal Pausides Perez ...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA AGRICULTURA

Los orígenes de la agricultura La transición fue un proceso complejo que se ha entendido muy vagamente. Sistemas económicos Diferentes pueden coexistir y generalmente lo hacen. Sin embargo, hay acontecimientos que provocan que uno u otro sistema llegue a ser dominante, generalmente como resultado de un exceso de población, que exige formas más intensivas de utilización de la tierra, o debido a que se agotan las anteriores fuentes de sustento. La presión demográfica jugó, por tanto, un papel decisivo...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agricultura

1. LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA Y LA PESCA. TEMA 4. 2. El sector primario. Comprende las actividades relacionadas con la obtención y producción de alimentos. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal. Hasta la Revolución Industrial ha sido el sector más importante. Existen diferencias entre distintas zonas de la Tierra. En las zonas desarrolladas emplea entre 8-2% En las zonas menos desarrolladas 58-45% 3. LAS ACTIVIDADES AGRARIAS. 4. Las actividades agrarias. Formada por la agricultura...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Agricultura

parte del territorio poblano se encuentra en un clima templado en zonas cercanas a la capital poblana y en las zonas de los volcanes como el Popocatepetl y la Malinche; siguiendo con clima cálido con lluvias en verano ubicado en la parte norte y noreste del estado al igual que el clima con lluvias en todo el año; y la zona seca desértica ubicada al sur del estado comprendiendo la zona de Izúcar de Matamoros hasta Tehuacán. La agricultura en el estado es de bajo nivel técnico y humano, pues la mayor...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temas Y Subtemas Grado4

DESARROLLO CURRICULAR CURSO CUARTO PANTALEON GAITAN PEREZ ESPANOL: UNIDAD 1 LA NARRACION Análisis de la narración. El narrador El tema Los personajes El lugar Clases de narración La anécdota La fabula El cuento La biografía La leyenda El mito Comparación de algunas narraciones Creación de narraciones fantásticas Narraciones de memoria LAS PALABRAS Palabras que indican cualidad (os adjetivos) Palabras que indican acción(los verbos) El tiempo...

4668  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS