Kiakafotigun Ofati Fabaye. Eguotitun agio Orunla Awo. Eleripin baraba niregun. Aguadeguello Omolo. Yekun oro maleisota. SUYERE PARA PRENDER VELAS A LOS SANTOS Cachaguay icoko Cachaguay icoko. (El Santo) atana a cabo ina cachaguay icoko. Ocheminie, ocheminie, cachaguay icoko, cachaguay icoko (El Santo) atana a cabo ina. Maferefun Ojuani Hermoso. Maferefun atana a cabo ina. SUYERE PARA PRENDER VELAS A LOS MUERTOS Atana lau lau eggun fumi lau lau. Atana lau lau eggun fumi lau lau. Atana lau...
6804 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo14 Descripción Del Oddun. 14 Ewe del signo 15 Eshú del signo 15 Hierba (principal) del signo 16 Obras De Irete Meyi. 16 Rezos Y Súyeres. 19 Dice Ifá. 19 Refranes. 20 Relación De Historias O Patakin De Irete Meyi. 20 1.- La Inteligencia...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJio SUYERES PARA DAR DISTINTOS ANIMALES EN MONTAJE DE ORUN LLAMADA A EGGUN Eggun Logba Baba Mafun, Eggun Logba Awo, Oma Olona, Eggun Aumwa LLAMADA A ORUN Agogo Ni Iku Orun Afefe Baba Yakerin SUYERE PARA LA JICOTEA Primer Suyere: Eggun Oshe Tura. Awa Nilaye Ayakua Segundo Suyere: Eggun Marelekun Shango, Maleye Eggun Alekun SUYERE PARA EL EJA Afefe Lekun Ejá Orun, Afefe Lekun Eja Lorun, Baba Osokun Mani Afefe Lorun Baba Sokun. SUYERE PARA LA ETU Primer Suyere: Pelekun...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEste Signo Nace 9 Descripción Del Oddun 9 Ewe del signo 13 Eshú del signo 13 Obras De Ofún Meyi 14 Rezos Y Súyeres 18 Dice Ifá 19 Refranes 19 Relación De Historias O Patakines De Ofún Meyi 20 1.- El Pacto Entre...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoepó, oñí, otí, efún. Pondremos a Elegguá en una icocó pequeña, y a un obbi se le pinta con efún, moruro, y osun con eyá, oro, las siguientes firmas. Okana Yekún, Iroso Bara, y Oché Turá, a continuación le damos coco a Elegguá y se le cantan los súyeres de los signos. Al terminar se procede a dar la eyelé pero lo haremos sobre el obbi y los signos y no sobre Elegguá, al mismo se le da alrededor de la cazuela en el piso. Cuando la eyelé no de mas con el cuello de la misma se borra signo por signo...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodice los rezos y súyeres correspondientes. Cuando cae Alafia debe decirse: Eyeunle Obatalá, orú ayé. Y debe repetirse la pregunta para obtener la ratificación de Etawa o de Eyeife. Cuando cae Etawa deben decirse los rezos y súyeres correspondientes. Si esta letra cayó respondiendo a una pregunta debe tirarse otra vez diciendo: Etawa laguo. Es decir, pidiendo que se repita Etawa, para afirmar la respuesta. Cuando cae Eyeife deben decirse los rezos y súyeres correspondientes...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIASREZO A IFA DIARIO, 4 DIAS Y 16 DIASREZO A IFA DIARIO, 4 DIAS Y 16 DIASREZO A IFA DIARIO, 4 DIAS Y 16 DIAS16 ODDUN MEYIS SIGNOS REZOS Y SUYERES16 ODDUN MEYIS SIGNOS REZOS Y SUYERES16 ODDUN MEYIS SIGNOS REZOS Y SUYERES16 ODDUN MEYIS SIGNOS REZOS Y SUYERES IVÁN TRUJILLO GONZÁLEZBALAGÚN OGBONI ALALÚ BANCHE 1 Orula elerí ipínOrula elerí ipínOrula elerí ipínOrula elerí ipínIré keji Olodumare Onatumo agbedebeyoIré keji Olodumare Onatumo agbedebeyoIré keji Olodumare Onatumo agbedebeyoIré keji Olodumare...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOGUNDA SIRO OWAYOLOKUN ASHANLA BIRINIWA OBATALA OBATAISA JEKUA OBA IGBO ODOBALENI OGGUN ORIRE YOLORUN. OSHOSI OGUNDA MEYI EYENI EYE ORARUMA OKUALORUN OBARALAYUNA TIWA ELEGUARA AWALAWA OLOWU SHIWOSI ORUNMILA KAYE WARIO ORUN MAFEREFUN ODDÚA ORUGBO. SUYERE: OROSI BABA KERERE, BABA KERERE, BABA KERERE. OSA MEY OSA MEYI ORUNMILA DIFAYOKO ORDOFUN OLGUEN DIROYUN KODE AKAFARA TOFIKO DIGUON KALE IFA (BURO, BARAYA ADIFAFUN OGUE). IKA MEY REZO: IKA MEYI IGUE IYIOKOOWO ENÑONGO OCUAGUO EDE MEYI OBEDE...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomultimo se echan las itanas se tapa todo y se viste al neofito de blanco, se encenderan 2 itanas sobre el Joro Joro, Se lavaran las Ota con Omiero de Ewe Tete, Papisami, Bleo Blanco y Verdolaga. SUYERE DE LAS EYELE FUN FUN MOWA OBTALA OBALUFUN, MOWA AYE AYE EYELE, OBALUFON NOLO WOLL EYE EYE EYELE. SUYERE DE LAS EYELE DUN DUN BABA KUOKAN KUABOLE EYELE ANTIMOFO, AYILE EYE, EYELE BABA AVILE BELEYE. ...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel ewe y el oshe se canta1. Ewe wawade ori Olokun baba ewe.2. Ori bawa igbani lorun yanya ewe baba olofin tilu beye ori ewe.Se entrega ewe y oshe y se le canta a los guerreros, continúa un Osain normal, luego deedun alawo ewe okuma se cantan estos suyeres de Olokun.1.Ori bawa Olokun layeo y se repite2.Beregun mawa eggun, beregun mawa3.Eyeni lobawa Olorun, ayani lobawa Olokun4.Olokun belekun beke, Olokun belekun beke5.Telesa Olokun mawa aye, telesa Olokun6.Ori aya bayawa agbani Olokun layeo, Shango...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoevitar males Otro rezo: Elegguá Alaroye asú comaché ichá fofá guara, Omi tutu, ana tutu, tutu bami, Cosi ikú, cosi aro, cosi ofo, cosi arayé, Cosi ogun afonfo molei delo omodei . O este suyere: Echú,oh,oh,oh. Eleggúa a la eeeeh..... Eleggúa moforibale, Eleggúa a la eeeeh... echu,oh,oh,oh, Otro suyere: Echú baragó, echú baragó, echu baragó moforibale Eleggúa corona ichonchon abé, ichonchon abé. Odara coronile yó. Odara coronilé yó agó Eleggúa buquenque, agó moyugba buquenquen vamos...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.Obi a Eggún.2.Hacer un Ozain completo.3.Un platón para el lavatorio4.Se coloca al lado de Elegguá, Oggún y Oshosi, Oddé de quien nace y de lacazuela de Ozain.5.Obi omí tuto.6.Obi a Oddé.7.Matar para los guerreros y para Oddé el Owunko, con los suyeres de Oshosi,mientras esto se está haciendo se limpia, se mata el akuko cantando ydespués las eyelé, se echa eyebale al omiero y se le da la eyebale a la lerí delAwo. Se matan las akuaro, se le da otí, oñí, ekú, eyá, awadó y despues sereza Ogberoso Untele...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodocumento http://es.scribd.com/doc/7094502/Clases-de-Diloggun-Leriate 26/12/2011 Clases de Diloggun( Leriate) Page 4 of 23 Watch this video on www.youtube.com / 10 el documento... ar gratis este documento consagrar suyeres d suyeres a hay canto luego del Además d significad piensan q caracoles rezos de c en donde en cada u extraer de Ads by Google Dandole a estos enseres el nombre de igbo que dice a aguante Cuando se da el caracol y damos con el para que diga si ...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObatalá, todo lo que den sus brazos y en esta posición estarán hasta que el oba le da a cada uno el Kan de dichas Leyes que comerán con las Eyelés del Adié de Obatalá con Epo, Ori y Atares, todo cocinado y se procede a bajar a Obatalá con el siguiente suyere: Aina Dake Ore Aina Osun Mai Mai Gbogbo Dake Aina Ke Kamuo Orisha de Awuo Orisha Fe. Terminado esto, se le da Chivo a Elewa, una Chiva a Obatalá, al día siguiente el Iworo se viste con el traje de Obatalá, se le pone el Idde de Obatalá, se...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGallina, paloma, etu, akuaro etc. 4. Cuando se baja el animal de cuatro patas ya desangrado el awo llevará el Obe cortándo hacia la barbilla delanimal.Suyere: “SUKU SUKU ONI ANA ODI O OSUKU, OSUKU” (Se repite) 5. Mientras marca para cortar la lerí .Suyere: “OKEKE NIREO LERI ABORDE OKEKE NIREO LERI ABORDE” 6.Mientras se corta totalmente la cabeza.Suyere: “OMAMBE ETIO, ABERO OKUTA OMAMBE ETIO” 7. Para sasonar la lerí : Suyere:Sal = “IYO MALERO, IYO MALERO, AJALA IYO MALERO” Corojo= “EPO MALERO,EPO...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOzaín es una ceremonia muy importante dentro de la religión, ya que es cuando se prepara el Omiero, base fundamental para realizar cualquier otra ceremonia. Este canto debe ser ejecutado de forma ordenada, llevando el correlativo correcto de los suyeres para que tenga significado aunque éste se realice en lengua Lucumí. Después de todos los preparativos iniciales, que todo santero que recibió cuarto de santo debe conocer, se procede al canto. Todos los cantos a Osha empiezan por Eleggua, pero...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOzaín es una ceremonia muy importante dentro de la religión, ya que es cuando se prepara el Omiero, base fundamental para realizar cualquier otra ceremonia. Este canto debe ser ejecutado de forma ordenada, llevando el correlativo correcto de los suyeres para que tenga significado auque éste se realice en lengua Lucumí. Después de todos los preparativos iniciales, que todo santero que recibió cuarto de santo debe conocer, se procede al canto. Todos los cantos a Osha empiezan por elegguá, pero cuando...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola persona debe usar una ropa vieja durante al menos 6 horas, luego se la quita, la pone sobre el carbòn encendido y le echa corojo, dando vueltas en el sentido de las agujas del reloj, le canta a Obara y a Elegguà, luego èsto se apaga con agua, el suyere de Obara dice: Obara juju ....mmmmmm, obara ku kuà....mmmmmm, obara gadi ma gadi.... mmmmm. NOTA¨: Muchos eboses de Obara se hacen con candela y el humo de èsta. ...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoshango iyede biriniwa mofa ada elebo. 1.- el irofa y el tablero. 2.- donde crucificaron a oduduwa. 3.- donde le quitaron el poder a yemaya. 4.- ifa menosprecio. + II II II OI OGBE YONO OGBE OGUNDA Rezo: ogbe yono obosorbo obokono adifafun shona. suyere: atiponla ifa boru, atiponla ifa boru. ifa owe, ifa oma, ifa ire. 1.- el iñafa o collar de mazo de ifa. 2.- los ganchos de la carniceria. 3.- las muletas. 4.- el empaste de los OGBE atiponla ifa boru. dientes. 5.- donde se le pone el egungun de...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOzaín es una ceremonia muy importante dentro de la religión, ya que es cuando se prepara el Omiero, base fundamental para realizar cualquier otra ceremonia. Este canto debe ser ejecutado de forma ordenada, llevando el correlativo correcto de los suyeres para que tenga significado auque éste se realice en lengua Lucumí. Después de todos los preparativos iniciales, que todo santero que recibió cuarto de santo debe conocer, se procede al canto. Todos los cantos a Osha empiezan por elegguá, pero cuando...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste caso se interpreta como desayuno ritual. Cuando este tipo de bebida se prepara en la casa, se utiliza ewe- verdolaga o bledo blanco y regularmente se utiliza para hacer depuración o limpieza en la casa, este casi siempre va acompanando de un suyere-cantos. Canto que se utiliza para la depuración de la casa: AJA O AJA IROKO OBA ILU AIJE---En su trono esta aja viendo al rey de la casa o rey de la tierra.el guenge se coloca en una igba,que va calzada con tres piedras las cuales tenemos preparadas...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIRE DE ARIKU BABAWA BIEN DE VENCER LA MUERTE ANTES DE TIEMPO Y BOGBO IRE KE TIMBELAYE. Se procede a dar coco al santo. Diciendo: coco a las deidades al prender la vela se dice y canta A ESTA ATENA SE LE ENCIENDE, CANTANDOLE EL SIGUIENTE SUYERE. Ojuani hermoso ENI SHAWE IKOKO ENI SHAWE IKOKO OSHEMINIEA, OSHEMINIEA enishawe ikoko (orisha ikoko) se hace obi pitiku ( de cada una de las vistas de coco se pican pedacitos con las uñas del dedo pulgar)3 para elegua y asiel numero de pedacitos...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDandole Un Owunko Pequeño A Elegba. Ebbo: —- Abo Fun Fun, Akuko, Un Agboran (Que Sea Obini Vestida De Azul Y Blanco), 2 Caretas O Mascarillas, Omi, Eku, Tarra- Ya, Vara De Pescar, Anzuelo, Eku, Eya, Epo, Awado, Opolopo Owo. Rezos Y Suyeres Signo de Ifa Iwori Kana. ————— Rezo Signo de Ifa: Owo Oboka Lenisure Obeyoguo. Awo Olore Akoba Oma Akotigua Batan Eure Lebo El Beyo Owo Adafun Obatala. Aladafun Olokun. Rezo del Signo de Ifa: Iwori Kana Adifafun Eya Okunria Ashiri Okun...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun plato (preferiblemente blanco); y en el centro del mismo se acomoda una jícara con agua. Se toman los cocos del plato y se ponen frente a elegua o la deidad a preguntar. 1.- ENCENDER VELA A ESTA ATENA SE LE ENCIENDE, CANTANDOLE EL SIGUIENTE SUYERE U ORIKI (CANTO) PARA ENCENDER LA VELA Ojuani hermoso ENI SHAWE IKOKO ENI SHAWE IKOKO OSHEMINIEA, OSHEMINIEA enishawe ikoko (deidad.... ikoko) Se procede a la moyugba Con la jicara con agua y poco ofun se dice: omi ofun Eggun omi ofun...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJIOGBE REZO: BABA EJIOGBE ALOKUYE IRE MOWADE ABATA BUTU AYE ERU OSHE BANU OBARANIREGUN IRU OBATALA OGBONI ASIFAFUN GBOGBO ORUN GBOGBO LOWO ESHU OMA ATOTOLO OLE AFEKAN ADIFAFUN OBATALA OSHEREIGBO OBI ITANA AMBIAMA ITANA AMBIAMA EYELE MEDILOGUN ELEBO. SUYERE: ASHINIMA ASHINIMA IKU FURIBUYEMA " " ARUN " " " OFO " " " EYO " " " EGUO " " " ONA " " " ARAYE " AWO OSHEMINIE, OSHEMINMIE, ... REZO: ORUNMILA NI ODI ELESE MESA, MONI ODI MESE ONI OKO MESE TIRE KO BAJA. REZO: BABA EJIOGBE ORUNMILA MIGBATI OLOGBA...
57471 Palabras | 230 Páginas
Leer documento completoeshu aguatete, eshu aguatete, eshu aguatete, oche tura asekonse molona adifafun, iyokosobo, oche tura ono toguere adifafun ile yebu. Suyere: AURELA AURELEO, AURELA AURELE, ADIFAFUN UMBATOLOSI ILE YEBU AURELA AURELEO. NOTA: Cuando se esta rezando y se dice ESHU AGUATETE se le da con las putas de los dedos al tablero el awo y la persona y cuando se anta el suyere se pasa el ebbo por encima de la cabeza del awo y la persona en forma circular. TOYALE Se reza el signo toyale por la cual se hace...
3198 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoestera se ponen los eweses; se ripian con el canto conocido, se sazona la Ikokó ewé Ozain y se le da obi y omí tutu. 2.- Se lavan los ifases como es sabido (entre 2 awoses y uno que echa agua), también se lava el opkuele y la otases y ayé con 21 suyeres de Ozain. 10 3.- se pregunta la pata que habla del opkuele y se marca, se envuelven los ifases que están en el igba de coco con papel para que no se rieguen en el transporte hasta la playa. 4.- se introduce dentro del obi a través del orificio...
35744 Palabras | 143 Páginas
Leer documento completoREZO: BABA EJIOGBE ALOKUYE IRE MOWADE ABATA BUTU AYE ERU OSHE BANU OBARANIREGUN IRU OBATALA OGBONI ASIFAFUN GBOGBO ORUN GBOGBO LOWO ESHU OMA ATOTOLO OLE AFEKAN ADIFAFUN OBATALA OSHEREIGBO OBI ITANA AMBIAMA ITANA AMBIAMA EYELE MEDILOGUN ELEBO. SUYERE: ASHINIMA ASHINIMA IKU FURIBUYEMA " " ARUN " " " OFO " " " EYO " " " EGUO " " " ONA " " " ARAYE " AWO OSHEMINIE, OSHEMINMIE, ... REZO: ORUNMILA NI ODI ELESE MESA, MONI ODI MESE ONI OKO MESE TIRE KO BAJA. REZO: BABA EJIOGBE ORUNMILA...
58397 Palabras | 234 Páginas
Leer documento completocada Oddun de atena…. En forma de herradura por detrás de la teja se coloca en el suelo 9 itana (velas) y de izquierda a derecha se comienza a encenderla con el siguiente suyere: Eggun fumi itana lawro Itana Eggun Lele kun Itana Eggun Lele kun Olodumare Eggun Lele kun Awa Olorun Eggun Lele kun NOTA: En éste mismo suyere incluiremos el nombre del difunto al cual se le hace la ofrenda, terminada ésta ceremonia, se le da coco, a Eggun de la siguiente forma: Se coloca los obbi en el suelo frente...
12116 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoTRATADO DE EGÚN INDICE Tratado de Egún I Comida al Muerto Ceremonia de enterramiento Suyeres de los cantos a Egún Rezo del segundo tablero a Egún Los Meyi rezados para Egún Atena sencilla para comida (9 oddun) Suyere para prender las velas Cuando se da Abó a Eggun Cuando se le da comida a la tierra. Rezo a Eggun Llamada a Eggun Suyere del Bastón Ayakua a Egun Tratado de Eggun II Consagración de los Cujes de Eggun Según Iñó José Akón Kon Oluguere Consagración de los Cujes de Eggun Según Miguel...
13563 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoIRETE YERO, IKA YEKUN, OGBE ROSO, OTURA OJUANI, ODI MEJI. 9.2.- SUYERE PARA PRENDER LAS VELAS. “ITANA EGUN LEKUN, ITANA EGUN LELEKUN BAGBA OLOFIN EGUN LELEKUN, ITANA EGUN LELEKUN OLORDUMARE EGUN LELEKUN, BAGBA MI EGUN, EGUN LELEKUN ITANA EGUN LELEKUN” “ITANA KEKE, IKU EGUN KEKE, ABORIBUYEMA IKU EGUN KEKE, ITANA KEKE” “ITANA LAU, LAU, EGUN FUMI LAU, LAU, ITANA LAU, LAU, EGUN FUMI LAU, LAU, ITANA LAU, LAU.” 9.3.- SUYERE A EGUN. “LA NBA AWA ORI Nosotros estamos buscando...
10409 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoPescado Entero ü Jio Jio SUYERES PARA DAR DISTINTOS ANIMALES EN MONTAJE DE ORUN LLAMADA A EGGUN Eggun Logba Baba Mafun, Eggun Logba Awo, Oma Olona, Eggun Aumwa LLAMADA A ORUN Agogo Ni Iku Orun Afefe Baba Yakerin SUYERE PARA LA JICOTEA Primer Suyere: Segundo Suyere: Eggun Oshe Tura. Awa Nilaye Ayakua Eggun Marelekun Shango, Maleye Eggun Alekun SUYERE PARA EL EJA Afefe Lekun Ejá Orun, Afefe Lekun Eja Lorun, Baba Osokun Mani Afefe Lorun Baba Sokun. SUYERE PARA LA ETU file:///C|...
2378 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEJIOGBE REZO: BABA EJIOGBE ALOKUYE IRE MOWADE ABATA BUTU AYE ERU OSHE BANU OBARANIREGUN IRU OBATALA OGBONI ASIFAFUN GBOGBO ORUN GBOGBO LOWO ESHU OMA ATOTOLO OLE AFEKAN ADIFAFUN OBATALA OSHEREIGBO OBI ITANA AMBIAMA ITANA AMBIAMA EYELE MEDILOGUN ELEBO. SUYERE: ASHINIMA ASHINIMA IKU FURIBUYEMA " " ARUN " " " OFO " " " EYO " " " EGUO " " " ONA " " " ARAYE " AWO OSHEMINIE, OSHEMINMIE, ... REZO: ORUNMILA NI ODI ELESE MESA, MONI ODI MESE ONI OKO MESE TIRE KO BAJA. REZO: BABA EJIOGBE ORUNMILA MIGBATI OLOGBA...
57471 Palabras | 230 Páginas
Leer documento completo6. Relación de Ori Dada con Dada Igbanale 7. Rezos para Llamar a Orí 8. Sueyere´s Unyen a Orí 9. Llamada Cuando se Esta Pintando la Atena 7 8 10 11 11 16 10. Echar Ewe en la Atena 16 Suyere para 11. Limpiar al que Recibe Suyere para 16 12. Los Mejís y los que Están Recibiendo 23 TRATADO DE ORI USO EXCLUSIVO DE BABALAWOS Orí es una entidad de indiscutible importancia, es el dios personal del Individuo. El Orí de uno debe ser fi...
5162 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo• 16 ekó. • 16 ekrúru. • 16 rodajas de ishu asado. • 16 pedacitos de eran malú. • 16 addo ishu. • 16 palitos de cedro. • Efun.. • Orí. • Epó. • Oñí. • Las 16 velas reglamentarias Suyere para dar addie a Oyá y a Oshún. Coro: Oyá eggun nita nita Guía. Eeee Iyanzan bale eggun nita nita loyá, Oyá eggun nita nita. Guía: Eggun nita nita Orun layé Oyá eggun nita nita. Guía: Eggun nita nita aké loyá, Oyá eggun nita...
17455 Palabras | 70 Páginas
Leer documento completocontinua con el siguiente rezo: Einle makueó Ara kabo Arawa Nile Arawa Einle Arawa Niye Einle Ayaya Aka Arabeniyí Bo Eyagbo Fola Eyó Ení Kola Olofin Después se le presenta el Pargo a Einle arrancándole las escamas da la Leri cantando el siguiente suyere: Kariña Kariña Oru Barayáwese Yawase Orun Se le abre las agallas para buscar las branquias y se le saca la Eyebale echándola sobre Einle y sobre la Atena cubierta de Añarí, cantándole: Ella Lawa Momoforí Eya Lawa Momoforí Oborí Eyagbo Eya Lawa Mamoforí...
5454 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoAGBO ORUN TI O MI YI Y saludo al día Y saludo al Sol. Bendición del Espacio. Nosotros escuchamos la voz. De aquel quien habla girando. 1.8. REZO Y SUYERE PARA ENCENDER LA VELA OJUANI IROSO REZO: AWO IKU KU AWO ITANA MAFUN ASHE Traducción: Adivino de la oscuridad Adivino de la claridad Constantemente dan facultad. SUYERE: ORISAH AWO IKU KU 8 ORISHA AWO IKU KU (Santo) ITANA LOBI MI KA ORI INA ORISHA AWO IKU KU Traducción: El santo adivino de la oscuridad (santo) con...
69717 Palabras | 279 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION--------------------------------------------------- 1 COMIDA AL MUERTO----------------------------------------------- 2 CEREMONIA DE ENTERRAMIENTO------------------------------------- 5 EGGUN-ORO ATENCION (SUYERE)------------------------------------ 9 REZO A EGGUN---------------------------------------------------14 REZO A EGGUN---------------------------------------------------15 TRATADO DE EGGUN-----------------------------------------------16 CONSAGRACION...
12580 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoahumar y ésta va hecha polvo en el ashe de la Leri del Iyabó. Este debe estar en la casa pues está preso para el Santo, hay que dar un akuko en el techo de la casa para dar cuenta a Olofin que se está haciendo un Shangó en la Tierra. Se le canta este suyere: Akibo Elebo Odara Olufin Na Eyeni Orun Este akuko se da en una freidera con los 16 meyis otura she, oshe tura, irete file, 16 pedazos de obi con eku ella awado epo ori efun oti oñi y una atare en cada obi 16 cabos de velas. Después del lavatorio...
11808 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoJURAMENTO: 1. Darle coco a eggun.2. Darle un gallo a Orun y tres eyele dundun con Shango.3. Cantándole intensamente a Orun y llamándolo con invocaciones (suyeres, ofoase).* Nota: Deidades: Shango, Oddua, Osain, Oluopopo, Ashikuelu, Olokun, Yewa, Orun, Oyao sea cada suyere se repite nueve veces porque son nueve deidades. Suyeres: 1. Orun lala, okuo orun, orun lala. (bis) Deidad dekun, Deidad dekun, Oya 2.Orun bawa, okuo orun, orun bawa. (bis) Orun bawaDeidad orun orun bawa. 3...
5259 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoObatalá, todo lo que den sus brazos y en esta posición estarán hasta que el Boba le da a cada uno el Kan de dichas Leyes que comerán con las Eyelés del Adié de Obatalá con Epo, Ori y Atares, todo cocinado y se procede a bajar a Obatalá con el siguiente suyere: Aina Dake Ore Aina Osun Mai Mai Gbogbo Dake Aina Ke Kamuo Orisha de Awuo Orisha Fe. Terminado esto, se le da Chivo a Elewa, una Chiva a Obatalá, al día siguiente el Iworo se viste con el traje de Obatalá, se le pone el Idde de Obatalá...
6138 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoESCUCHAMOS LA VOZ. O MI YI DE AQUEL QUIEN HABLA GIRANDO. AWÓFA IFÁKEMI OGUNSI – MIGUEL TI’OBATALÁ TRATADO ENCICLOPÉDICO DE IFÁ – O GRANDE LIVRO – PÁGINA 10 REZO Y SUYERE PARA ENCENDER LA VELA OJUANI IROSO REZO: AWO IKU KU AWO ITANA MAFUN ASHE TRADUCCIÓN: ADIVINO DE LA OSCURIDAD ADIVINO DE LA CLARIDAD CONSTANTEMENTE DAN FACULTAD. SUYERE: ORISAH AWO IKU KU ORISHA AWO IKU KU (SANTO) ITANA LOBI MI KA ORI INA ORISHA AWO IKU KU TRADUCCIÓN: EL SANTO ADIVINO DE LA OSCURIDAD (SANTO) CON LA VELA EN LO ALTO...
70616 Palabras | 283 Páginas
Leer documento completoAwo Itana Awo Ikuku Awo Mafun SUYERE : Eggun fumi Lau Lau ( Bis ) Itana Lau Lau, Eggun Lau Lau Itana Eggun Lelegun ( Bis ) Awa Oloddumare Eggun Lelegun Itana Eggun Lelegun ( Bis ) Awa Olorun Eggun Lelegun TOMAR PAGUGU Y REZAR : SHESI BODO LORISHA ADIFAFUN PAGUGU ORO ABONI EGGUN : SUYERE : Aumba Awori, Aumba Awori, Awo...
1833 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoomiero (pantalón blanco puesto), doblados hasta las rodillas y sin camisa (jabón y batea todo nuevo). Suyere: Shuku Shuku Awodo Shuku -de nuevo- Shuku Shuku Se le vendan los ojos y sábanas blancas por arriba. Se lleva al cuarto donde están los tambores viejos y el awo acto seguido se hinca delante c 1 tablero de lfá, los demás también y se canta (esto sin zapatos y sin camisa). Suyere: Kole Tete Ayo Kole Mosi Orula... El jefe tira cuatro cocos al : 1° al tablero 2° al tablero 3°...
74753 Palabras | 300 Páginas
Leer documento completoTura, y se le pone una Otá dentro, se le da Obí Omi Tuto a Elewa y Oshun, dándole cuenta de todo lo que se va a hacer. Se coge el carey, se le dobla la Lerí y con la Otá de la Jícara se le va golpeando en el cuello, mientras se canta el siguiente suyere: Oshun Mafi Mafi Yiodaya Leri Ayapa Ke Opa Ota Nilu Ota Nile Nile Oshun Nile Nile (Coro) Se le arranca la Lerí al Carey, y primero se echa Eyebale sobre la Otá, y después dentro de la Sopera de Oshun, después de echar en la arena, enseguida...
8243 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completodel mismo metal, del cual prenden 16 campanillas colgantes. Al momento de darle de comer a Eggun, el Awó pinta los signos de Eggun, y de los Awoses difuntos ó al Awó difunto, según sea el caso. Se le rezan estos Odun y se le hace la llamada con los suyeres de Eggun, y entonces se le dan los animales. Este Osun se llama Akaulele Eggun, y pueden tenerlo todos los Awoses. Los Arará le llaman a Osun Aesa. En el Odun Otura Roso, el Osun come Akuko Fun Fun, poniendo el Osun parado en el centro de la casa...
2653 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoO I O O I O ___ ___ ___ ___ DESPUES SE LE DA OBI OMI TUTO A ELEGBARA DANDOLE CUENTA DE LO QUE SE VA A HACER.SE AGUANTA EL OBI SOBRE EL ELEGBARA, SE LE CANTA LOS SUYERES DE LOS SIGNOS O TRES CANTOS DE ELEGBARA, SE LE ARRANCA LA LERI A LA EYELE Y SE LE ECHA EYEBALE AL OBI Y ALREDEDOR DE ELEGBARA EN EL PISO, DESPUES CON EL CUELLO ENSANGRENTADO DE LA EYELE SE LE VAN BORRANDO LOS SIGNOS REZANDOLE:...
21312 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completocualquier cosa que no sabemos y este por mediación del OKPELE nos indica como podemos resolver en ese momento, esto no justifica que eso sea lo mas correcto y así quede establecido. También cabe destacar que a la hora de escribir las llamadas y los suyeres me incline por lo que estaba escrito y no en la forma que lo se debe de escribir, ya que este traería como consecuencia a mi entender de cierta confusión entre los hermanos. En este libro de trabajo se verán diferentes criterios, pero recuerden...
35352 Palabras | 142 Páginas
Leer documento completodel abó se entierra y durante dieciséis días se le encienden dos cabos de vela diarios, antes de enterrarla se le sacan los oyú (ojos) que también van dentro de Oduduwa. A los dieciséis días se le da akuaró meyi al lerí del abó con el siguiente suyere: "Akuaró Pakio Mofileleo Oduduwa Aremu, Akuaró Pakio Mofileleo... " La lerí del abó y las del akuaró se hacen foshé y van dentro de Oduduwa. 12. Entonces se lleva la lerí de Eggún al monte y se le da un aunkó llamando bien a Orun y rezando Odi...
16748 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completocualquier cosa que no sabemos y este por mediación del OKPELE nos indica como podemos resolver en ese momento, esto no justifica que eso sea lo mas correcto y así quede establecido. También cabe destacar que a la hora de escribir las llamadas y los suyeres me incline por lo que estaba escrito y no en la forma que lo se debe de escribir, ya que este traería como consecuencia a mi entender de cierta confusión entre los hermanos. En este libro de trabajo se verán diferentes criterios, pero recuerden...
35982 Palabras | 144 Páginas
Leer documento completoCORO: REPITE. OBA: ASHE ONI OSAIN. CORO: EWE AYE. 21. OBA: ALAFULEWA MAMAKEÑA ELERI ASHO KINKEÑA, ALAFULEWA MAMAKEÑA ELERI ASHO KINKEÑA AWO. CORO: REPITE. OBA: ASHE ONI OSAIN. CORO: EWE AYE. (Cierre de las cazuelas con los súyeres) Este último súyere es para virar el agua del cubo en la cazuela, con esto se pone fin al Osain, inmediatamente se sazonan las cazuelas. Cuando se echa el Agua de Río, el Obbá canta: OBA: A LA UMBA KOSHIRE, A LA UMBA AWÓ IKOKO, KASHEITA OKALAMBO. A...
20540 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completoOzain Tratado de los súyeres de Ozain Tratado de Ozain de Fundamento Tratado de firmas de Ozain ********** O ********** Extracto resumido de tratados religiosos. ********************* O ********************* Oro de Osain para la Ocha 1. OBA: KAMAYA, IYA. CORO: IYA, IYA OBA: KAMAYA, ENU CORO: ENU ENU OBA: KAMAYA BIBO CORO: BIBO BIBO OBA: ESHU BARA GO AGO MOYUGBARA. ESHU BARA GO AGO MOYUGBARA. OMODE KONIKOSHI BARAGO AGO MOYUGBA ELEGUA ESHULONA...
20842 Palabras | 84 Páginas
Leer documento completoel bordun hasta la puerta de la calle. suyere: shilekun fumi, (baba eyogbe meyi ewe meyi, kurun meyi, baba ototo titi ototo araye), bawa. olofin bawa, orula bawa (cada 2 santos se reza baba eyogbe meyi), oduwa bawa, shango bawa (todos los santos shilekun bawa). EN OBSORBO: se prepara una jícara con omi, granada (fruta), eyebale ni eyele, y con una pluma se le hace una raya en el rostro a todos los que estén en la casa sin excepción. suyere: ashinima, ashinima, ashinima, ashinima,...
42953 Palabras | 172 Páginas
Leer documento completoakuaró. En el Patio de la casa del Hijo dé SHANGO se entierran 101 Otá pequeña, lavadas y comidas, encima se entierra una Horqueta, esto es para hacerle Ceremonia al Rayo, come Akukó todos los años el día Primero de Enero y se le canta el siguiente suyere -. “Shangó kutá kutá orisha, Shangó opalopo Shango ilé mi oni iku iná; mo omi amoyó onu oyouro kua were deni akolu oyouro kua were deni akolú” HIERBAS DE SHANGO: El ewe Picadillo es una hierba de Shangó y además muy importante en él para ASHELU, antiguamente...
10846 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completoAGBO ORUN TINOSOTROS ESCUCHAMOS LA VOZ.O MI YIDE AQUEL QUIEN HABLA GIRANDO. AWÓFA IFÁKEMI OGUNSI – MIGUEL TI’OBATALÁ TRATADO ENCICLOPÉDICO DE IFÁ – O GRANDE LIVRO – PÁGINA 10 REZO Y SUYERE PARA ENCENDER LA VELAOJUANI IROSO REZO:AWO IKU KUAWO ITANAMAFUN ASHE TRADUCCIÓN: ADIVINO DE LA OSCURIDADADIVINO DE LA CLARIDADCONSTANTEMENTE DAN FACULTAD. SUYERE: ORISAH AWO IKU KUORISHA AWO IKU KU(SANTO) ITANALOBI MI KA ORI INAORISHA AWO IKU KU TRADUCCIÓN: EL SANTO ADIVINO DE LA OSCURIDAD(SANTO) CON LA VELAEN LO ALTO YO...
8724 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoSuyere para poner las ewes en la estera: Teteregún ewe ozain teteregun ewe ni ifa ..................................... para echar la ewe en la cazuela: moguaye ewe ozain moguaye ewe ni ifa moguaye ewe odara moguaye ewe ni ozain ....................................... suyere antes de ripiar (este es para quitarle la maldicion a las hierbas que obatala les hecho a todas las hierbas) aporeo, aporeo, aporapa, aporapa, la osi awo (07 veces) ..................................................
3422 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoy se le pone una Otá dentro, se le da Obí Omi Tuto a Elewa y Oshun, dándole cuenta de todo lo que se va a hacer. Se coge el carey, se le dobla la Lerí y con la Otá de la Jícara se le va golpeando en el cuello, mientras se canta el siguiente suyere: Oshun Mafi Mafi Yiodaya Leri Ayapa Ke Opa Ota Nilu Ota Nile Nile Oshun Nile Nile (Coro) Se le arranca la Lerí al Carey, y primero se echa Eyebale sobre la Otá, y después dentro de la Sopera de Oshun, después de echar en la arena, enseguida...
11232 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoYero, Ika Yekun, Ogbe Roso, Otura Ojuani, Oddi Meyi. (Estas Atenas van de derecha a izquierda) Suyere para prender las velas: Itana Egun Lekun, Itana Egun Lelekun, Bagba Olofín Egun Lelekun, Olordumare Egun Lelekun, Bagba mi Egun, Egun Lelekun, Itana Egun Lelekun. Itana Keke, Iku Egun Keke, Aboribaye Iku Egun Keke, Itana Keke. Itana Lau Lau, Egun Fumi Lau Lau, Itana Lau Lau, Egun fumi Lau Lau. Suyere a Egun: La Nba Awa Ori La Nba Awa Ori, Awa O Sun, Awa O ma, Awa Oma Le Ja o, Gbogbo Egun...
9219 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoY CANTANDO A OSUN Y SE LE PONE LA JICARA DE SARAEKO A OSUN ( LO QUE QUEDE EN LA MISMA). SE LE PONEN TODAS LAS EYELE ENCIMA DE OSUN Y UNA SE LE ENGANCHA EN EL GALLITO Y SE LE ENCIENDEN 16 ITANA Y CUANDO SE ESTA ECHANDO EL SARAEKO SE CANTA: SUYERE: TETEREGUN MOYONI IFAO AKUANA IKU,AKUANA ORUN, AKUANA OFO, AKUANAEYO, ETC. NIKANI TURUKO UMBATI OSORDE UNLO. TODOS LOS AWOSES PRESENTAN SU JICARA DE OMI A OSUN PIDIENDOLE SALUD, EL ULTIMO QUE HACE ESTO, ES EL QUE LO ESTA HACIENDO....
2306 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRezo: Baba Eyiogbe Aloruye Ire Mowade Abata Butu Aye Eru Oshe Banu Obaraniregun Iru Obatala Ogboni Asifafun Gbogbo Orun Gbogbo Lowo Eshu Oma Atotolo Ole Afekan Adifafun Obatala Oshereigbo Obi Itana Ambiana Itana Ambiana Eyele Medilogun Elebo. SUYERE: ASHINIMA ASHINIMA IKU FURIBUYEMA " " ARUN " " " OFO " " " EYO " " " EGUO " " ...
179785 Palabras | 720 Páginas
Leer documento completo