DIFERENCIAS ENTRE EL COSTEO VARIABLE Y EL COSTEO ABSORBENTE 1. En los elementos del costo. En el costeo variable no se incluyen los costos de fabricación fijos. 2. En la valuación de los inventarios. El costo de los inventarios no incluye ningún costo fijo. 3. En los costos del periodo. En el sistema del costeo variable, los costos fijos de producción son tomados como costos del periodo, mientras que en el costeo absorbente estos costos se distribuyen entre todas las unidades producidas...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema de Costeo Capitulo 6 1.-Explique el método del costeo absorbente. Este método incluye dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. 2.- ¿Cuáles son los fundamentos en que se apoya el costeo directo? Los costos fijos de la producción se relacionan con la capacidad instalada y ésta, a su vez, está en función de un periodo determinado, pero jamás con el volumen de producción. Los costos fijos deben llevarse...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: 1) Costeo Directo y Costeo Absorbente. 2) El punto de equilibrio. Año: 2012 Dedicatoria: Dedicada a todos los maestros del Perú, forjadores del saber y por su Puesto a mi profesor de costos. Costeo Directo 1.1) Introducción: Costeo Directo se define...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COTABILIDAD ADMINISTRATIVA PROF. RAÚL CORNEJO AUTORES: EDUARDO ROMÁN ALVARADO FRANCISCO MEDINA SALAS ANDRES VARGAS JIMENEZ IVAN ZUÑIGA LINARES TEMA: COSTEO ABSORBENETE MÉXICO, DF A 02 DE JUNIO DEL 2010 INTRODUCCIÓN Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones en equipo y áreas, solo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de manos de obra directa, llamados costos primos...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE Costeo absorbente: Método que trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El costeo absorbente es el más usado con fines externos incluso para tomar decisiones en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Este método incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTEO POR ABSORCION VS COSTEO DIRECTO Sistema de costeo tradicional, todos los costos de fabricación se incluyen en el costo del producto, se excluyen aquellos COSTEO ABSORBENTE costos que no son de producción. Establece la distinción entre costos del producto y costos del período, es decir, los costos que son de producción y costos que no son de producción. 1 Establece la diferencia entre los costos fijos y costos variables. COSTEO DIRECTO O VARIABLE Bajo este sistema de...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6-1 Elabore un estado de resultados por medio de costeo directo y otro por costeo absorbente. Analice la causa de la diferencia entre las utilidades provenientes de ambos métodos de costeo de la empresa Cervantes, S.A., para 2009. Ventas: Inventario inicial: Inventario final: Producción: Capacidad normal: Costos fijos de producción: Gastos fijos de administración y venta: Costos variables de producción: Gastos variables de venta: Precio de venta: 3,000 unidades 100 unidades 600 unidades ...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMódulo: 2. Contabilidad de costos. | Actividad: Integradora 2, Uso del método de costeo absorbente para determinar estado de resultados. Temas 7 y 8 para empresa Arcoíris. | Fecha: Lunes 17 de Octubre 2011 | Bibliografía: 1.- Ray, Garrison. (2007). Contabilidad administrativa. 11a. ed.: México. Editorial McGraw Hill. | Objetivo: * Preparar informes financieros de Estado de Resultados por el método de costeo absorbente y estándar. Procedimiento: Para realizar este reporte se realizaron los...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTEO ABSORBENTE Se integra con todas aquellas erogaciones directas y los gastos indirectos que se considere fueron incurridos en el proceso productivo. La asignación del costo al producto, se hace combinando los gastos incurridos en forma directa, con los gastos de otros procesos o actividades relacionadas con la producción. Así entendido, los elementos que forman el costo de un artículo bajo este sistema serán: Materia Prima, Mano de Obra y gastos directos e indirectos de fabricación, que pueden...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArcoíris S.A. de C.V. bajo el costeo absorbente considerando las variaciones en el precio de la materia prima, eficiencia en la mano de obra y en la capacidad instalada no utilizada. Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. Investigamos los temas en las bibliografías mencionadas previamente. 2. Analizamos la información presentada del estado de resultados de la empresa “Arcoíris S.A. de C.V.” y realizamos el costeo absorbente. 3. De acuerdo a los resultados...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComparativo de costeo para la misma empresa bajo costeo absorbente y bajo costeo directo. Datos de operación de La Empresa S.A. de C.V del tercer trimestre de 2010 Ventas 2,250,000 unidades Costo variable de producción $3.42 Costos fijos de producción $465,817.50 Gastos variables de venta y administración 0 Gastos fijos de administración y venta $2,200,265.00 Capacidad normal 2,500,000 unidades Producción 2,300,000 unidades Inventario inicial 0 Inventario final 50,000 unidades Precio...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas de Costeo (Directo y Absorbente) Introducción * El objetivo de un sistema de contabilidad de costos o sistema de costeo es acumular los costos de los productos o servicios. * La información del costo de un producto o servicio es usada por los gerentes para establecer los precios del producto, controlar las operaciones, y desarrollar estados financieros. * También, el sistema de costeo mejora el control proporcionando información sobre los costos incurridos por cada departamento...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que se incrementa directamente con el volumen de producción. Costeo Absorbente se define como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto. Costeo Directo Es un método de la contabilidad de costos...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTEO POR ABSORCIÓN Y VARIABLE Costeo Absorbente El Costeo por Absorción, algunas veces denominado costeo total o convencional se define como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto. Los defensores de este tipo de costeo defienden que todos los costos de fabricación (variables y fijos) son parte del costo del producto, ya que afirman que esta no puede llevarse a cabo sin incurrir en los gastos fijos de fabricación. Costeo Absorbente...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE : Guillén Zapata, Yanis CURSO : Costos III TEMA : Costeo Directo y Absorbente SECCIÓN : 701 TURNO : Mañana PROF. : Quezada Murga, Daniel 2012 Introducción El presente trabajo se desarrolla con la intención de comprender los fundamentos, justificaciones y ventajas de los sistemas de costeo efectuados mediante el método directo y el método absorbente. Teniendo como objetivo calcular, analizar y justificar de forma lógica...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCosteo Variable VS Costeo Absorbente. Concepto * Costeo Variable: Pueden ser definidos como una segregación de los costos deproducción entre aquellos que son fijos y aquellos que varían en relación directa con el volumen de producción, es decir que solo los costos variables son los que deben formar parte del costo. * Costeo Absorbente: Es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE Fundamentos del costeo directo y del costeo adsorbente El costeo absorbente es el más usado con fine externos e incluso para tomar decisiones en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Este método incluye en el coste del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento en que se basa dicha inclusión es que, para llevar a cabo la actividad de producir, se requiere ambos. Lo que proponen...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCosteo directo Es conocido también con las denominaciones de "costeo variable" o "costeo marginal" postula un enfoque diferente para definir el costo de fabricación. Efectivamente, el costeo directo se fundamenta en la existencia de dos tipos de costos relacionados con el proceso productivo: costos relacionados directamente con el nivel de producción y costos relacionados con la estructura que la empresa debe mantener, independientemente del nivel de la producción, para desarrollar el proceso...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl reporte no se extenderá a más de cuatro cuartillas de texto escrito en Times New Roman, tamaño 12, espaciamiento simple para reportes semanales y máximo de 5 cuartillas para los reportes de lectura de los 3 libros asignados. Elemento | Calificación | 1. Breve resumen de los principales conceptos que maneja el artículo | 32 | 2. Vinculación clara de los conceptos de la lectura con los temas estudiados en el curso: ej.; cómo complementan, critican, contradicen, etc., a los conceptos...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos métodos de costeo directo y absorbente, se explican las características y utilidad de cada uno de los métodos, también se identifican las principales ventajas que tienen el costeo directo sobre el absorbente. También se habla sobre cómo estos dos sistemas pueden aplicarse para asignar los costos de producción a los artículos fabricados por una empresa, partiendo de que en principio los costos de producción deben ser absorbidos por los productos. Cada uno de los métodos de costeo tiene una función...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS Licenciatura En Finanzas Y Contaduría Pública Martha Villegas Garza ID: 13992 Maestra: Bertha Eugenia Lavin Ramos Contabilidad de Costos “Costeo directo y Costeo absorbente” 28 de Abril 2015 COSTEO ABSORBENTE Y DIRECTO Introducción Con el presente trabajo tengo como objetivo mostrar que con el paso de los años los únicos dos costos que anteriormente se conocían (los de material y los de mano de obra directa = costos primos) evolucionaron...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE xxxxxxx Taller #4 Docente ARMANDO ANTONIO GARCIA MUÑOZ INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS ÁREA DE ANALISIS Y GESTION DE SISTEMAS DE COSTOS MEDELLÍN OCTUBRE 27 DE 2010 INTRODUCCIÓN En el presente escrito se busca dar información concreta y adecuada para la utilización de los diferentes métodos de costeos, los pasos a seguir tanto práctico como teóricamente, permitiendo...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Equipo 1. Isis Cristel Delgado Magallanes Roberto Salazar Valdez Gabriel Amador RodríguezSergio Simón Navarro Yzabal Matrícula: 26732072678976-22677712-32679335-0 Nombre del curso: Contabilidad y Administración financiera Nombre del profesor: Jacob Heriberto Ramirez Garza Módulo: 2Tema 7. Costeo Directo y Costeo Absorbente Actividad:Reporte Actividad Integradora 2 Fecha: 21 de Octubre de 2011 Bibliografía:Warren, C. y Reeve, J. (2005). Contabilidad financiera. 9a. ed.: México...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL COSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE. El costeo absorbente es el más usado para fines externos e incluso para tomar decisiones en la mayoría de las empresas latinoamericanas; este método trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento en que se basa dicha inclusión, es que para llevar a cabo la actividad de producir, se requiere ambos tipos de costos para generar los productos;...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCosteo Absorbente o Tradicional Concepto: Este sistema trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento en que se basa dicha inclusión es que, para llevar a cabo la producción, se requiere de ambos. El uso de este sistema implica aplicar la totalidad de las cargas fabriles mensuales a la producción realizada en ese lapso. Ello da lugar a la paradoja de tener costos elevados en períodos...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobajo el costeo absorbente considerando las variaciones en el precio de la materia prima, eficiencia en la mano de obra y en la capacidad instalada no utilizada. Así como explicar la clasificación de los costos y los métodos para segmentarlos, ser capaz de preparar informes financieros por el método del costeo directo y costeo absorbente, explicar en qué consiste el costeo basado en actividades. PROCEDIMIENTO Para llevar a cabo este reporte, se realizaron las siguientes actividades: 1) Se consultó...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCostos del producto y del período. Bajo el sistema de costeo por absorción se hace una distinción entre los costos del producto y los costos del período. Los costos del producto son aquellos que pueden identificarse con y anexarse a los productos fabricados. Los costos del período son los que no pueden asociarse con los productos y se cancelan durante el período en el cual se incurren. Los costos del período son los costos de mantener un nivel dado de capacidad para producir y vender....
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCostos Empresariales No. De control: 133137054 Grupo: 631-V Tema: Costeo Absorbente y Costeo Directo INDICE DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTO DIRECTO EJEMPLOS DE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE CONCLUSION BIBLIOGRAFIA DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“COSTEO ABSORBENTE Y DIRECTO” DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que se incrementa directamente con el volumen de producción. Costeo Absorbente se define como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto. Costeo Directo ...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE COSTEO DIRECTO La técnica del costo directo consiste en incorporar al costo unitario de un producto, únicamente los costos directos en los que se incurrió tanto en la producción como en la venta y/o servicio, y cuya finalidad es la de proporcionar elementos a la dirección de la empresa, para coadyuvar a la planeación de utilidades, orientación de la política de precios de venta y el control de las operaciones de la misma. Es un método de la contabilidad de costos que...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomx%252Fcursos%252Fat8q3ozr5p%252Fmaster%252Fcf%252Fcf09501%252Fbb%252F | Objetivo: |Explicar la clasificación de los costos y los métodos para segmentarlos. | |Preparar informes financieros por el método del costeo directo y costeo absorbente. | | | | ...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos de Costeo Directo y costeo Absorbente y su efecto Fiscal La contabilidad se hizo para tomar decisiones, las cuales afectan la prosperidad de la empresa, de sus empleados, accionistas y proveedores. Regresar al costo fiscal del costo de ventas en forma insegura implica retomar el camino del contador público que es consejero del dueño y no sólo un profesionista mas para bajar impuestos. Hubo un tiempo en que la contabilidad y el régimen fiscal usaban la misma base para calcular el costo...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13 Selección Múltiple 13.1 La utilidad neta bajo el costeo por absorción puede diferir la utilidad neta determinada bajo el costeo directo. La diferencia se calcula así: a. La cantidad de unidades en inventario multiplicada por el costo fijo relevante por unidad. b. La cantidad de unidades en inventario multiplicada por el costo variable relevante por unidad. c. La cantidad de unidades producidas multiplicada por el costo fijo relevante por unidad. d. La cantidad de unidades...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINAR EL ESTADO DE RESULTADOS A PARTIR DEL COSTO ABSORBENTE Y DEL VARIABLE La empresa AZAR S.A. de C.V que produce juegos de mesa recopilo la siguiente información en el mes de diciembre de 2011. a) Ventas (Unidades) | 4500 | b) Capacidad normal de producción (Unidades) | 7000 | c) Producción del mes (Unidades) | 6000 | d) Inventario Inicial (Unidades) | 200 | e) Precio Unitario | $75.00 | f) Mano de Obra por Unidad | $17.50 | g) Materia Prima por Unidad | $8.90 | ...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Indica Verdadero (V) o Falso (F) (3ptos) La Utilidad Bruta es la diferencia entre las ventas y el costo de ventas v El Balance General es un estado financiero acumulativo v La Utilidad Operativa es la diferencia entre las ventas y los gastos de administración y ventas v La depreciación acumulada afecta al costo de ventas o a los gastos operativos f El Pasivo no Corriente corresponde al total de deudas que tiene la empresa en el corto plazo f El Resultado del Ejercicio si es positivo...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASTAÑEDA VAZQUEZ MOISES ELIAS 5° semestre grupo B COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES San francisco de Campeche, Campeche a 26 de Agosto de 2015. COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE Concepto y características El costeo absorbente se define como la incorporación de todos los costos de fabricación tanto variables como fijos del producto. Este método es el más usado con fines externos e incluso para tomar decisiones en la mayoría de la empresas...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTEO VARIABLE Y COSTEO ABSORBENTE 1. La empresa industrial C&M SAC se dedica a la fabricación seguros eléctricos y le presenta la siguiente información: CONCEPTOS nov-08 Ventas 4.000,00 Seguros Eléctricos Costos de fabricación variables 200,00 Gastos de Fabricación Fijos 73.984,00 Gastos de Administración y Ventas Variables 35,00 Gastos de Administración y Ventas Fijos 12.000,00 Capacidad Normal de Producción 4.352,00 Seguros Eléctricos Producción del mes 4.200,00 Seguros...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTEO DIRECTO CONCEPTO El "costeo directo", conocido también con las denominaciones de "costeo variable" o "costeo marginal" postula un enfoque diferente para definir el costo de fabricación. Efectivamente, el costeo directo se fundamenta en la existencia de dos tipos de costos relacionados con el proceso productivo: costos relacionados directamente con el nivel de producción y costos relacionados con la estructura que la empresa debe mantener, independientemente del nivel de la producción, para...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrígenes. A principios del siglo XX, el método de costeo utilizado era el absorbente o integral. Este hecho se debía a que el tratamiento contable tradicional se dedicaba a salvaguardar los activos utilizados, los cuales se controlaban a través del estado de resultados, prestando poca atención a los problemas específicos de información para la toma de decisiones administrativas. Al elevarse el nivel de complejidad de las organizaciones, se hizo hincapié en la preparación de informes que proveyeran...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE CARACTERISTICAS Se aplica a los dos sistemas de acumulación de costos. Herramienta útil para la planeación y control de los costos. Facilita los procedimientos contables. Los inventarios quedan subvalorizados. La utilidad se mueve en la misma dirección que el volumen de ventas. Suministra información para el análisis de la relación costo-volumen-utilidad...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCosteo directo Definición: Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente información relevante a la dirección de la empresa para su proceso de planeación estratégica. Características:*Solo...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE Desde la revolución industrial se empezó a tener un gran volumen de producción, ya que la las maquinas de vapor sustituyo al trabajo artesanal, a partir de esto surge la necesidad de llevar un control en la producción e iniciar un sistema de costeo. Al principio se incluía materia prima y mano de obra sin tomar en cuenta los gastos indirectos de fabricación. Debido a la necesidad de las empresas, su nivel de complejidad y volumen de producción requería una preparación...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Costeo Directo. Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente información relevante a la dirección de la empresa para su proceso de planeación estratégica. Este método toma como base el estudio de los gastos en fijos y variables, para aplicar a los costos unitarios sólo los gastos variables de materia prima directa...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTEO ABSORBENTE Y COSTEO DIRECTO (VARIABLE) El enfoque de costeo Absorbente y Costeo Directo (variable) se utiliza para elaborar los Estados de Resultados en una Empresa , y no es un sistema de costeo, cuyo objetivo es la acumulación de los costos de producir un bien o un servicio. La clasificación de los costos en costos fijos y costos variables es la que permitió utilizar estos enfoques para determinar la utilidad de operación de una Compañía . COSTEO ABOSRBENTE El costeo absorbente...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA CONTABILIDAD DE COSTOS II C.P. ROCIO ARACELI FIGUEROA GARCIA EJERCICIOS 1.- Elabore un estado de resultados por medio del costeo variable y otro por el costeo absorbente para la empresa “Cervantes, S.A. de C.V.”, para el ejercicio de 2009. Ventas 3,000 unidades Inventario Inicial 100 unidades Inventario Final 600 unidades Producción 3,500 unidades Capacidad normal 3,700 unidades Costos fijos de producción ...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpresariales Costos Empresariales ANTECEDENTES: En la época de la industrialización solo se conocían dos tipos de costeo los de material y mano de obra directa que eran llamados costos primos los cuales eran los únicos inventariados. Al ampliarse la industria y organizaciones, surgió el concepto de costos indirectos. A principios del siglo XX el método de costeos utilizado era el absorberte o integral este fue implementado al elevarse el nivel en las organizaciones, con la finalidad de...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS DEL COSTEO DIRECTO. Las ventajas del costeo directo por lo general han sido bien reconocidas por altos ejecutivos, gerentes de producción, ejecutivos de mercadeo y analistas de costos. El costeo directo supera el principal problema del costeo por absorción, es decir, la distorsión de la relación en tiempo de las ventas, el costo de los artículos venidos y la utilidad neta. A continuación se presentan las principales ventajas del costeo directo. PLANEACION OPERATIVA. El plan de operaciones...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTEO VARIABLE Y POR ABSORCION Cada uno de los métodos de costeo tiene una función especial que cumplir: COSTEO VARIABLE; ayuda a la administración en su tarea y supone que para obtener un control administrativo apropiado sólo se deben considerar como parte del verdadero costo de los productos fabricados aquellos costos que varían en forma directa con el volumen de producción, porque sólo estos elementos variables se relacionan con el producto. COSTEO ABSORBENTE; informa a los...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO: COSTEO ABSORVENTE Y COSTEO VARIABLE El COSTEO ABSORVENTE: Este método incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva independientemente e su comportamiento fijo o variable. EL COSTEO VARIABLE O DIRECTO: Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COSTEO DIRECTO El costeo directo supera el principal problema del costeo absorbente; o sea, la deformación de las ventas en el tiempo, el costo de ventas de los artículos vendidos y la utilidad de neta. A continuación se presentas las principales ventajas del costeo directo: a) Los registros contables contienen información relacionada con costos fijos y costos variables, lo cual es muy útil para establecer la combinación óptima de costo-volumen-utilidad, para obtener...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTEO ABSORBENTE. El costeo absorbente es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El argumento en que se basa dicha inclusión es que para llevar a cabo la actividad de producir se requiere de ambos. Los que proponen este método argumentan que ambos tipos de costos contribuyeron para la producción y...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGICA BELLO Agosto 31 2011 INTRODUCCIÓN El costeo ABC (costeo por actividades) es una herramienta ideal para medir el desempeño de las organizaciones, por lo que se convierte en un sistema de administración que identifica oportunidades para mejorar los procesos o actividades, logrando una efectividad y una eficiencia del negocio al determinar el verdadero costo del producto o del servicio. El sistema de costeo ABC registra todos los costos y los relaciona con la agregación...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO DE COSTEO Estado de costo de producción y venta, su omisión en los ERP actuales el estado de sistemas de costeo actuales, ya que únicamente consideran el costo de manufactura o de producción pero suelen omitir la diferencia de inventarios iniciales y finales: Estado de costo de producción y venta Inventario inicial de materia prima + Compras de materia prima = Total disponible de materia prima - Inventario final de materia prima = Materia prima utilizada + Mano de obra + Gastos...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (Costos ABC) Con el desarrollo de este ensayo se pretende analizar el sistema de costeo ABC utilizado en las empresas o cualquier tipo de organización. Dicho sistema de costeo es una herramienta de gran ayuda para la gerencia de las organizaciones debido a que ayuda a planear y controlar sus actividades dentro de dicha organización. Seguidamente se mostrará como Costos ABC es un sistema que sirve para analizar, registrar, interpretar y controlar los costos de producción...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 Sistema de Costeo Introducción Hacia 1930 surgió una alternativa al método de costeo absorbente, conocida como costeo directo o variable. Cada uno tiene una misión especial que cumplir: el costeo directo ayuda a la administración en sus tareas de planeación y toma de decisiones mientras que el costeo absorbente informa a los usuarios externos. Fundamentos del costeo directo y del costeo absorbente El costeo absorbente es el más usado con fines externos e incluso para tomar...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl costeo basado en actividades es un metodo de costeo de productos de doble fase que asigna costos primero a las actividades y despues a los productos basandose en el uso de las actividades por cada producto. Una actividad es cualquier tarea discreta que una organizacion emprende para hacer o entregar un producto o servicio. El costeo basado en actividades esta basado en el concepto de que los productos consumen actividades y las actividades consumen recursos. El costeo basado en actividades...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo07/05/2013 COSTEO ABSORBENTE V/S COSTEO VARIABLE O DIRECTO LUIS ALBERTO DÍAZ CIOCCA Introducción Desde la llegada de la Industrialización, sólo se conocían dos costos de importancia: los de Material (MP) y los de Mano de Obra Directa (MOD), llamados Costos Primos. El método de costeo utilizado era el absorbente o integral Esto se debía a que el tratamiento contable tradicional prestaba atención sólo a los activos utilizados, dando poca atención a los problemas específicos de información...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE COSTEO COSTEOS VARIABLE Y POR ABSORCIÓN CONCEPTO Cuando una empresa necesita saber si el negocio que realiza es rentable emplea el estado de resultados de un período específico para así lograr medir la ganancia obtenida. Este estado financiero puede ser preparado mediante dos métodos de costeo de inventario, absorbente y variable, es por ello que a continuación revisaremos los conceptos en los que se basan, pero desde una perspectiva Comparativa y analítica, sin olvidar su relación...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTEO ABSORBENTE VERSUS COSTEO DIRECTO Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones en equipos y otras áreas, sólo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos, que eran los únicos que se inventariaban. Una vez que las inversiones se ampliaron y se desarrollaron las organizaciones, surgió el concepto de costos indirectos de fabricación. A principios del siglo XX, el método de costeo utilizado era el...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE COSTEO VARIABLE Material de Apoyo Bibliográfico FUNDAMENTOS DEL COSTEO DIRECTO Y DEL COSTEO ABSORBENTE COSTEO DIRECTO: Es un método de costeo, bajo el cual sólo los costos de producción que tienden a variar con el volumen de producción se tratan como costos del producto. Es decir, únicamente los costos de los Materiales Directos, la Mano de Obra Directa y los Costos Indirectos de Fabricación Variables se incluyen al inventario; bajo este costeo los costos indirectos de...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo