William Herbert Sheldon a) Definición de Personalidad: Si, menciona que depende del tipo de temperamento & cuerpo de la persona, ayudaba a definir su tipo de personalidad. b) Paradigma: Su paradigma se basaba en los Rasgos del individuo, en sus características & con en ello definían cuales serian sus gustos, sus inclinaciones, la sociedad, etc. c) Componentes: 1.- Propuesta Teórica: Depende del tipo de temperamento & cuerpo de la persona ayuda a definir su tipo de personalidad. 2...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría humoral clásica de Hipócrates En la antigua Grecia, el médico Hipócrates enriqueció los conocimientos psicológicos con la descripción de los cuatro temperamentos basados en la "TEORIA DE LOS HUMORES". Hipócrates afirmaba la existencia en el cuerpo humano de cuatro líquidos o humores. Los hombres podían ser distribuidos en cuatro grupos o tipos, según que en ellos predominara uno u otro de esos humores: |TEMPERAMENTO |HUMOR ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 3.2. Teoría de los tipos de Eysenck El sistema de personalidad de Eysenck lo conforman cuatro dimensiones(2) : Extroversión-Introversión Neuroticismo-Estabilidad Psicoticismo-Estabilidad Inteligencia (dimensión cognoscitiva) El Extrovertido. Es sociable, tiene amigos, le gustan las fiestas, necesita tener con quien dialogar, no le gusta leer o estudiar solo, le encanta la excitación, se arriesga guiado por estímulos momentáneos, es impulsivo. Le agradan las bromas, le gusta el cambio...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo William Sheldon Teoría de los biotipos de William Sheldon: Sostenía que las personas con determinado biotipo tienden a desarrollar determinado tipo de personalidad. Según el los seres humanos por genética tienen una serie de características que determinan que cosas se le darán bien y cuales no y cuales le gustarán y cuales no. También dice que el poseer un determinado biotipo, hará que la gente opine que se ha de sobresalir en determinado campo y, esto influirá en la conducta de alguien y por...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWILLIAM HERBERT SHELDON En 1940 Sheldon, psicólogo americano pionero en antropometría y desarrollo de los somatotipos, categorizó los biotipos corporales en función del desarrollo embriónico. Hay 3 tipos de cuerpo que tienen una influencia inconsciente de gran impacto en lo neural, el cuerpo es el sistema de signos que utilizamos para aligerar nuestras presiones mentales y emocionales excesivas. Inexorablemente nuestro biotipo corporal infunde en otros y en nosotros mismos, una forma diferente...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TEORIA DE KRETSCHMER Este teórico dio a conocer a 4 tipos de personas con las mismas características físicas por ejemplo a las personas que tenían una estatura baja, con el tronco largo y las piernas cortas, con hombros y pechos redondeados, manos y pies cortos les llamo Pícnico; personas que tenia la misma medida de tronco y piernas, huesos y músculos bien desarrollados, hombros anchos, manos, pies estrechos y largos los denomino Atlético; individuos altos, delgados, con un pecho estrecho, piernas...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA I La Personalidad. Lectura y análisis del texto básico, en relación a la personalidad, con apoyo del texto básico, de Charles S. Garver y Michael F. Séller.“Teorías de la Personalidad” acerca de: Conceptualizaciones de la personalidad. Es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. El concepto puede...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD Cuando pensamos en personalidad siempre se nos viene a la mente, que es la manera de actuar de una persona, lo que la distingue de los demás, nosotros como personas nos identificamos entre si, por algún rasgo que tengamos en común, pero no somos idénticos, los teóricos del pasado pasaron años estudiando la manera de actuar de las personas, pero la mente de las personas cambia. Hoy en día existen diversos trastornos de la personalidad, más que antes, se han desarrollado...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE PERSONALIDAD SHELDON – ROLDAN – GUTIERREZ Apellidos:……………………………………………………………... Nombres:…………………………………. Edad:…………… Colegio:…………………………………………………………… Curso:…………………………………………………………………… Fecha del examen:……………………………………………………….. Examinador:…………………………………………….. INSTRUCCIONES: A continuación Ud. encontrará una lista de preguntas que le ayudarán a descubrir algunos aspectos importantes de su temperamento. Su conocimiento resulta necesario para entender sus posibilidades, dotes...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn psicología Marcos Alonso Chávez Campos Variedades de la teoría de la personalidad. Introducción: Las teorías de la personalidad se interesan en la investigación y descripción de aquellos elementos que en su conjunto hacen a la persona, para poder comprender su conducta e intentar predecirla. Yo pienso que la familia y el medio en el que se desarrolla el ser humano son factores precisos para determinar la personalidad. Ejemplo: una persona que crece en un ambiente de cariño y atenciones...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. Enfoque Psicoanalítico: Sigmund Freud, médico austriaco, conocido como el “padre del psicoanálisis” desarrolla la siguiente Teoría: Estructura de la personalidad ELLO (ID): Está presente al nacer, constituido por necesidades básicas, llamadas instintos de vida (EROS), también lo constituyen los instintos de muerte (THANATOS). Opera mediante el Principio del Placer. YO (EGO): Se desarrolla poco después del nacimiento, cuando el niño se da cuenta que no todo lo que quiera lo obtendrá automáticamente...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUAEM Teorías de la personalidad LPS-2°-B Investigación: Personalidad-Teorías Andrey Ramírez Cervera 6-febrero-2011 1- Teoría somático-constitucionalista: Estudian la personalidad a partir de las correspondencias entre las características físicas de un individuo y las psicológicas. Esta teoría, iniciada por Hipócrates y retomada por Galeno, ha recorrido la historia hasta replantearse hoy en las tipologías que crearon E. Kretschmer, W. Sheldon, N. Pende y otros. Ya que esta teoría aspira...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las Teorías de la personalidad Autores Modelos Teorías Planteamientos Características principales de la Teoría Freud Modelo Personalista Teoría del Estado Psicoanálisis Freud ofrece dos perspectivas para descubrir los elementos que configuran la personalidad del individuo: Topográfica y Estructural. a) La importancia de los procesos inconscientes en la determinación de la conducta. b) Relevancia del impulso sexual (libido) en la organización de la personalidad. c) Significación...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. TOERÍAS TIPOLÓGICAS: Se basan en el concepto de tipo de personalidad, el cual tiene algunos rasgos que lo identifican. 1.1. TEORÍAS CONSTITUCIONALES: 1.1.1. TEORÍA DE KRETSCHMER: En 1925 el psiquiatra y neurólogo alemán Ernest Kretschmer plantea la existencia de una relación entre la estructura constitucional y el temperamento, basándose para ello en el estudio de la estructura corporal de un muestreo de 260 pacientes psicóticos, clasificándolos de la siguiente manera: - LEPTÓSOMO: Caracterizado...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE JUNG (Psicología analítica) el individuo debe mantener un equilibrio interno entre sus porciones antagónicas. Las mayores diferencias teóricas con Freud se refieren al rechazo de la sexualidad como el principal determinante de la conducta, su convicción de que la vida esta dirigida en su mayor parte por las metas positivas y los objetivos que cada uno se establece. TEORÍAS SOMATOPSÍQUICAS Teoría de Freud La vida psíquica es dinámica, son energías que fluyen y se enfrentan. La personalidad...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN Las teorías de la personalidad son aquellas que intentan dar una explicación universal de los procesos y características psicológicas fundamentales que pueden encontrarse en la naturaleza humana. Se basa en la observación, en corazonadas intuitivas, consideraciones racionales y descubrimiento de la investigación experimental, responde al que como y por que de la personalidad. Desde hace mucho tiempo han surgido diferentes ideas y modelos de cómo cada individuo cuenta con este...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tema: TEORÍAS SOBRE LA PERSONALIDAD Agrupa a una categoría de individuos que a pesar de las diferencias individuales poseen ciertas características comunes, mencionando las más importantes tenemos: A) TIPOS NEUROFISIOLÓGICOS: Agrupan los rasgos psíquicos humanos, relacionando las funciones de las glándulas internas con la constitución física. HIPÓCRATES: (S.V. antes de J.C. 460-375 A.C.) médico, griego, sostuvo, que dentro del cuerpo humano existían 4 humores o líquidos que dan también...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen Semana XIII Teoría "Z" de William Ouchi Teoría Organizacional Prof. J. Carmen Carranco Moreno Alumno: Mauricio Sierra Cardoso Grupo: LIISA 01A Fecha: 19/Octubre/2013 Teoría de William Ouchi. La teoría Z desarrollada por William Ouchi sugiere que los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestudio de la “personalidad” partiendo de cierto rasgos peculiares, para poder estudiar y definir su etapa de desarrollo por la que atraviesa, poder estudiar su personalidad. OBJETIVO Que el estudiante conozca y diferencia con la realidad los planteamientos de cada una de las teorías del desarrollo de la personalidad. LECCIÓN 1 APORTES DE LA FILOSOFÍA Y DE LA MEDICINA ANTIGUA AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD. Hipócrates...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE WILLIAM OUCHI *Nació en Honolulu, Hawai. *En 1965 adquirió su título de Administrador de Empresas en el Williams College *La Universidad de Stanford le otorgó el título de Máster en Administración de Empresas en 1967, y la Universidad de Chicago el de Ph.D. en 1971. *Motivado por conocer las causas de la productividad japonesa, Ouchi iniciò, a partir de 1973, el estudio comparativo de empresas japonesas y norteamericanas. *Su objetivo básico era encontrar los principios...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE WILLIAM SEARS CRIANZA & APEGO CRIANZA CON APEGO: La crianza con apego es una frase acuñada por el pediatra norteamericano William Sears Se trata de una filosofía de crianza basada en los principios de la teoría del apego. De acuerdo a la teoría del apego, los bebés establecen un fuerte vínculo emocional con sus padres, un vínculo precursor de la seguridad y de la empatía en las relaciones personales en la edad adulta. Un inadecuado establecimiento de un vínculo seguro en la infancia puede...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARL GUSTAV JUNG Y LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA ALFRES ADLER Y LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL ANNA FREUD Y LOS POSTFREUDIANOS KAREN HORNEY Y EL PSICOANÁLISIS HUMANISTA ERIK ERIKSON Y EL CICLO VITAL WILHEM REICH Y LA PSICOLOGÍA SOMÁTICA WILLIAM JAMES Y LA PSICOLOGÍA DE LA CONCIENCIA Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia, una región que hoy forma parte de la República de Checa. ...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE LA PERSONALIDAD Se conoce como teorías de la personalidad a aquellas que intentan dar una explicación universal de los procesos y características psicológicas fundamentales que pueden encontrarse en la naturaleza humana.[] Las teorías de la personalidad se interesan en la investigación y descripción de aquellos factores que en su conjunto hacen al individuo, para poder comprender su conducta e intentar predecirla. Actualmente no existe una teoría unificadora dentro del campo de la...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“TRES DIVERSAS TEORIAS SOBRE LA PERSONALIDAD” La personalidad es la cuestión más importante de la psicología. Para nosotros la personalidad significaría “una serie de características que utilizamos para describirnos” o para otros “seria la conducta que presentamos a lo largo de toda la vida”, y si quisiéramos explicar como es que surge tal vez solo podríamos contestar que “atreves del tiempo”, si deseáramos verlo de una forma sumamente simple. Pero para los psicólogos no se queda nada...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlorida “Las Teorías de Stephen William Hawking” Biografía El científico Stephen Hawking nació el 8 de enero de 1942 en la ciudad británica de Oxford. Estudió matemáticas y Física en el University College de Oxford, donde se licenció en 1962. En 1966 se doctoró en el Trinity Hall de Cambridge. A principios de los años 60 tuvo lo primeros síntomas de esclerosis lateral amiotrófica (E.L.A) Sus principales teorías Universos Paralelos: Este modelo de...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DEL MODELO BIOLOGICO DE LA PERSONALIDAD Al buscar los rasgos fundamentales de la personalidad, ha habido personas que se inclinan ante la creencia de que la respuesta se encuentra en la naturaleza fisiológica y biológica del cuerpo humano y el cerebro. Es decir, que las diferentes características de las personas son derivadas de las fuerzas que provocan las diferencias físicas. Los enfoques biológicos de la personalidad sostienen que la constitución física, la dotación genética...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- INDIVIDUALIZACIÓN Y MÉTODO DE PROYECTOS DE KILPATRICK - E. MOUNIER Y LA REVOLUCIÓN PERSONALISTA Y COMUNITARIA Lucía Remedios Aparicio Arroyo María García Martín de Vidales María Torres Bertos 2º Primaria A Tendencias contemporáneas de Educación WILLIAM HEARD KILPATRICK Discípulo de John Dewey, desarrolló el método de proyectos. Nació en 1871 en White Plains (Georgia) y murió en 1965 en Nueva York. Fue hijo primogénito del Reverendo Dr. James Hines Kilpatrick y de Edna Perrin Heard. En...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La personalidad es un patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a través del tiempo y de las situaciones. En primer lugar, la personalidad se refiere a diferencias únicas, esto es, a aquellos aspectos que distinguen a una persona de todas las demás , por otro lado la definición afirma que la personalidad persiste a través del tiempo y de las situaciones, es decir, la personalidad es relativamente estable y duradera. El campo de la psicología...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Debido a la información que encontramos y analizamos llegamos a la conclusión de que en lo que respecta a las teorías de la personalidad hay muchos autores, los cuales desde su punto de vista es como describen su teoría. También nos percatamos de que en las teorías de la personalidad influyen muchos factores y la personalidad de cada individuo, ya que cada persona tiene ciertas características que la diferencian de las demás. Además pudimos observar que en las teorías...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ALUMNO: ANA MARIA VERDE ALEGRIA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD Se conoce como teorías de la personalidad a aquellas que intentan dar una explicación universal de los procesos y características psicológicas fundamentales que pueden encontrarse en la naturaleza humana.[] Las teorías de la personalidad se interesan en la investigación y descripción...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Se conoce como teorías de la personalidad a aquellas que intentan dar una explicación universal de los procesos y características psicológicas fundamentales que pueden encontrarse en la naturaleza humana. Tienen como principal interés la investigación y descripción de aquellos factores que en su conjunto hacen al individuo, para poder comprender su conducta e intentar predecirla. No existe una teoría unificadora dentro del...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose desprenden teorías que pretenden manifestar criterios de los investigadores sobre el particular, dándole una codificación o forma previa que permita transmitir una idea específica o concepción del mundo. Ahora bien, no es posible estudiar al hombre sin caer en tópicos fundamentales concernientes a su esencia, como es el caso de la personalidad, aquella que como ser humano lo define y destaca con relación al resto, a través de la interpretación de su realidad. Las teorías de la personalidad...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA AUTOR (Año) POSTULADO PSICOANÁLISIS Sigmund Freud (1856-1939) Objeto de la psicología: “Procesos Inconscientes” Describir la mente y sus procesos mentales a través del análisis de sus producciones imaginarias, como son: los Sueños, fantasías, etc. El aparato psíquico que está compuesto por tres instancias: “El Ello, El Yo, Y El Superyó.” El Ello: todos los instintos. El Yo: es el mediador entre las exigencias del medio y las internas El Superyó: es la superposición...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE SIGMUND FREUD, ALFRED ADLER, CARL JUNG Y MELANIE KLEIN. SIGMUND FREUD OBJETO PRINCIPAL DE LA TEORÍA El Inconsciente Libido Ello, yo y súper yo PERSONALIDAD Y DESARROLLO DE ACUERDO A LA TEORÍA. El comportamiento del individuo es en base a sus experiencias infantiles y a sus motivaciones básicamente inconscientes. Instinto de vida y de muerte. Etapa oral, anal, fálica y genital. ALFRED ADLER CARL JUNG Arquetipos Inconsciente colectivo ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías de las personalidades de las relaciones objétales. D.W. Winnicott, Melanie Klein, W.R.D. Fairabairn, las personas que cuidan a los niños juegan un papel muy importante para que los niños se formen una opinión acerca de ellos mismo. Evaluación de las teorías psicodinámicas A pesar de que las teorías del psicodinámicas nos permiten ver la manera en que nos vemos y vemos a otros, otras teorías de Freud no demuestran la vinculación que hay entre el subconsciente y la personalidad. ...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de personalidad y la teoría del aprendizaje se refiere a un conjunto acumulado de experiencias aprendidas que afectan tu carácter a lo largo de tu vida. Se basa en el supuesto de que toda conducta es aprendida a través de experiencias y de la interacción con el entorno. Varias teorías intentan explicar cómo se llega a esta hipótesis. Otras personas están leyendo • Teoría del aprendizaje social sobre la agresión • Conducta aprendida y rasgos heredados Teoría de la personalidad del comportamiento ...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice. Proceso de la Socialización……………….. pág. 3 Estructura de la Personalidad…………. Pág. 3 Teorías de la Personalidad……….. pág. 4 ¿Cual es el Proceso de la Socialización? El proceso de socialización es aquel a través del cual el ser humano entra en contacto por primera vez con su medio, con su entorno social para adaptarse al mismo. Hay un proceso de socialización primario y otro secundario. El primario se da en el contacto desde niños con los padres quienes al educar a su hijo le enseñan...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo{text:bookmark-start} {text:bookmark-end} Personalidad: La personalidad no es mas que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. Hasta hoy, Sigmund Freud, es el mas influyente teórico de la personalidad, este abrió una nueva dirección para estudiar el comportamiento humano. Según Freud, el fundamento de la conducta humana se ha de buscar en varios instintos inconscientes, llamados...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIAS DE LA PERSONALIDAD TEORIA RASGOS Y TEMPERAMENTOS TEORIAS DISPOSICIONALES TEORIA COGNITIVA TEORIA PSICODINAMICA TEORIA PSICOANALITICA TEORIA CONDUCTUAL TEORIA HUMANISTA TEORIA BIOLOGICA VISION Describir una dimensión básica de la personalidad. Pretende describir y clasificar a una persona según rasgos o tipos. Permite a la persona conocerse más a sí mismo y ayudar a tomar decisiones. Se dedica a estudiar procesos tales como la percepción, memoria, atención, lenguaje...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestructura de la personalidad según Jung? Nombre de qué está compuesta y explique cada una. • ¿Cuáles son las actitudes básicas que Jung propone? Explíquelas • ¿Cuáles son las funciones que propone Jung y de qué manera se pueden complementar? • ¿Qué son los arquetipos? ¿Cuál es su función? • Qué paralelo se puede hacer entre inconciente personal e inconciente colectivo? • ¿A qué se refiere el proceso de individuación citado por Jung? Cárcamo, R.,Cerda, I., Wiehoff, K. (2008). Teoría de la personalidad...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRIMERO: El encuentro con una teoría peruana creada por un peruano. Es fácil notar que no existen teorías creadas en nuestro país, no hay teorías originales que busquen nuevas respuestas a las diferentes interrogantes de la ciencia y las necesidades de nuestra sociedad; y es el doctor Ortiz, quien se ha atrevido crear una teoría que trasciende y nos llena de esperanza. La teoría Informacional de la Personalidad es un modelo teórico de la memoria, la conciencia, la personalidad, la historia, la sociedad...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias administrativas y sociales Escuela de Psicología Turmero-Venezuela San Joaquín de Turmero. Edo. Aragua Integración teórica de polos opuestos “Dollard y Miller” Asignatura: Personalidad I Profesor: María Antonieta Alvarado G. Realizado por: Rodríguez Juan C.I: 21.100.820 Maoly Fajardo C.I: 18.165.126 Williams Hernández C.I: 21.443.063 Sección: A Fecha: 09/07/13 INTRODUCCION Psicoanálisis...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Teorías De La Personalidad Antonio C. González Sistema Universitario Ana G. Méndez PSYC 123 Prof. Taller 4 Teorías De La Personalidad El tema de la personalidad es un poco difícil por que todavía esta en una fase pre científica. Existen varias teorías pero no son completamente acertadas ya que existen pensamientos internos y sentimientos que no pueden ser accedidos ni estudiados. La teoría es como un mapa o una guía que busca señales, huellas...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.2. Fundamentos teóricos Son muchas las propuestas en cuanto a la definición de personalidad, ya que es uno de los conceptos con el que los autores encuentran mayor dificultad en acordar. Ésta dependerá mucho de cómo sea entendido por el teórico y cómo sea estudiada. Fierro (1995), afirma que la personalidad es un constructo, una construcción mental mediante la cual nos representamos la realidad. Sostiene que no es física y no es posible observarla directamente. I. L. Child (1979, en Hampson...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA PERSONALIDAD La personalidad son las características internas aquellas cualidades, atributos, rasgos, factores, y gestos característicos que distinguen a un ser humano de otros. El temperamento es el material biológico en bruto desde el cual la personalidad empezará a formarse. El carácter es la influencia ambiental, a qué punto una persona se ajusta y manifiesta según los valores y costumbres de la sociedad en que vive. NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD La personalidad refleja las diferencias...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeorías de la personalidad Teorías de Freud. La teoría sicoanalítica nace con el médico austriaco Sigmun Freud. Afirma que el desarrollo de la personalidad depende del desenvolvimiento de los instintos sexuales y que los trastornos neuróticos como las angustias y los dolores, aun sin causa física son explicados por una sexualidad reprimida en el inconsciente. Freud señala que los tres niveles de consciencia (la consciencia, preconsciente y el inconsciente corresponden las siguientes fuerzas que...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías del desarrollo de la personalidad Son tres las teorías las que explican el desarrollo de la personalidad * Endógenas * Exógenas * Interaccionistas Teorías Endógenas * Modelo de Pen de Eysenck La abreviatura PEN hace referencia a las iniciales a las iniciales de los tres rasgos que propone que son psicoticismo, extroversión y neuroticismo. Estos tienen un carácter estable y permanente y van a ser determinantes para determinar la personalidad del individuo...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE LA PERSONALIDAD DE BARBARA ENGELS El presente escrito el cual trata sobre las Teorías de la Personalidad es de suma importancia, debido a que como sabemos estas teorías no se ocupan de temas tan precisos como las matemáticas complejas y los sistemas simbólicos que comprenden la física y la química o los llamados cursos “fuertes”. También no es menos cierto que todos nosotros tenemos un acceso directo a nuestros propios pensamientos y sentimientos, así como una vasta experiencia en las...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDistintas teorías, un solo fin: El estudio Estudiar de la personalidad Paulo Coelho en una de sus tantas citas reflexivas expresa “No todo en la vida es de un color o de otro. Miren sino el arco iris” (1). Así como el arco iris fusiona los distintos colores para dar como resultado a nuestros ojos una maravillosa vista, el eclecticismo metodológico dentro del estudio de la personalidad acciona. No encasilla, no determina, es más bien el conjunto de los métodos más valiosos e importantes de...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIGMUND FREUD TEORIA PSICOANALITICA Padre del psicoanálisis y primero en descubrir la vida sexual del niño. Un prejuicio muy extendido, en efecto era el que suponía que la sexualidad no aparece con el desarrollo de los órganos sexuales si no hasta la época de la madurez sexual, es decir, hasta la pubertad. Comenzó su carrera interesándose por la hipnosis. Mas tarde la reemplazo por la asociación libre y la interpretación de los sueños “la cura del habla”. Luego se interesó en la Histeria (trastorno...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3RA. EVALUACIÓN DE TEORIAS DE LA PERSONALIDAD LAURA ELENA COTA LÓPEZ TEORIAS DE LA PERSONALIDAD Karen Danielsen Horney Erik Homburger Erikson Biografía Biografía Nació el 16 de septiembre de 1885 en Alemania, estudió medicina en 1906, se casó con Oscar Horney, tuvo 3 hijos. Se divorció en 1926 y emigro a los Estados Unidos, donde escribió y publicó en 1942 su libro Self –Analisys. Desarrollo la teoría de la Neurosis, así como también realizó aportaciones importantes sobre ...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRevisión de Teorías de la Personalidad Aproximación Psicoanalítica Representada por Sigmund Freud. Supone etapas psicosexuales de desarrollo definidas por las zonas erógenas corporales. Estas etapas son: Oral, Anal, Fálica, Latencia y Genital. Su teoría define que la personalidad se desarrolla prácticamente durante los primeros años de vida. Además define las tres estructuras de la personalidad: el ello, el yo y el superyó que representan los componentes biológicos, racional y moral de la...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJennifer Jaqueline Carballo Castillo Escuela: Preparatoria particular Incorporada “Miguel Hidalgo” Maestra: Bárbara Yanet Rodríguez Homa Materia: Psicología Trabajo: Teorías de la personalidad Especialidad: Naturales INTRODUCCION Este trabajo es acerca de las diversas teorías de la personalidad que a lo largo de la psicología han surgido, y que han llevado a la aparición de tratamientos, intervenciones, trastornos, formas de observar la conducta de los demás, etc. Que hoy...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿qué es personalidad? Y explique las teorías de la personalidad según L. Pervin. La personalidad es un tema que ha suscitado el interés de los científicos sociales y en particular, de los psicólogos, puesto que se supone que su estudio debería organizar los distintos temas de la psicología y de las ciencias de la conducta. La personalidad es una suposición científica que se justifica por el tipo de actos que realizan cotidianamente las distintas personas. Según L. Pervin las teorías de la personalidad...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE LA PERSONALIDAD 1.- ¿Que dice la teoría de Carlos Jung sobre el Anima y el Anamús? Una parte de la persona es el papel masculino o femenino que debemos de interpretar. Jung pensaba que en realidad todos nosotros somos bisexuales por naturaleza. Cundo empezamos nuestra vida como fetos, poseemos órganos sexuales indiferenciados y es solo gradualmente, bajo la influencia hormonal, cuando nos volvemos machos y hembras. De la misma manera, cuando empezamos nuestra vida social como infantes...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE LA PERSONALIDAD Maestro: Israel Alejandro Tema: ERICH FROMM Erich perdió poco a poco el interés por el psicoanálisis y la psicología clínica. A menudo se encontraba tratando de comprender algo irracional. La teoría de Erich fue una combinación entre Freud y Marxs. He hizo la libertad una característica de la naturaleza humana. Por lo que la existencia humana y la libertad son inseparables. La libertad se emplea no en el sentido positivo de libertad para algo, sino, para el...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa personalidad La personalidad es un conjunto de rasgos únicos y más o menos permanentes que posee una persona y que se observan en diferentes contextos por determinación genética y ambiental. Los diferentes enfoques de la psicología la explican desde su perspectiva. Perspectivas Psicodinámicas Según Freud, la personalidad va más allá de la conciencia, es decir, en esencia es inconsciente, que para comprenderla hay que explorar los significados simbólicos del comportamiento y el funcionamiento...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5. Teoría del aprendizaje social La elaboró J.B. Rotter, quien define a la personalidad como “la forma característica de reaccionar en una situación identificable”. Las variables que intervienen en esta modalidad son: el comportamiento potencial proporcionado por la cualidad de la interacción entre individuo y ambiente, la expectativa del individuo con base en su experiencia pasada, el refuerzo cuyo efecto está en íntima correlación con la motivación. De estos cuatro elementos se pueden obtener...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestablecer los limites. [pic] Teoría de la personalidad según Carl Rogers Rogers se interesó en el estudio del individuo en sí mismo. Para esto desarrolló una teoría de la personalidad centrada en el yo, en la que se ve al hombre como un ser racional, con el mejor conocimiento posible de sí mismo y de sus reacciones, proponiendo además el autoconocimiento como base de la personalidad y a cada individuo como ser individual y único. Rogers en su teoría de la personalidad le otorga una importancia...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías de la Personalidad ¿Qué es la personalidad? * Comportamientos ante el entorno * Serie constante * Repiten * Pensamientos * Relaciones * Sentimos * Repertorio * Patrón La personalidad se estudia para describir, clasificar y explicar los elementos constantes del funcionamiento psicológico humano. En principio se estudio para predecir que es lo que va a pasar y aun se estudia para eso. Para predecir comportamientos, anticiparnos para saber como se...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo