Guarniciones clásicas Guarniciones: Es un elemento simple o una composición de elementos diversos que acompañan a la pieza principal de un plato. En las guarniciones intervienen elementos corrientes o elementos más complejos. La disposición de las guarniciones en un plato, debe tener cierta noción de armonía, de forma y de colores, a fin de realizar un ensamble agradable a la vista y al paladar. Según complejidad Guarniciones simples - Son guarniciones integradas por un sólo elemento. Las más...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Guarnición: Es un concepto de varios usos y significados, es un término para nombrar ya sea Legumbres, Hortaliza u otros alimentos. Tienen que tener cierta noción de Armonía, Contraste y Aportación de sabor adicional. Tipos de Guarniciones Las guarniciones están destinadas a aumentar las preparaciones, no sólo proporcionan un contraste de color. El principio fundamental que debes seguir con las guarniciones es la creatividad complementaria. Saladas: Los platos...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresión atmosférica o, lo que es lo mismo, el peso ejercido por la atmósfera en un lugar concreto. El barómetro fue inventado en el siglo XVII y es muy utilizado en la actualidad, existiendo varios tipos de barómetros, cada uno con sus peculiaridades y sus funcionalidades. TIPOS DE BARÓMETROS CLÁSICOS BAROMETRO DE TORRICELLI El primer barómetro de mercurio fue construido por Torricelli. Está compuesto por un tubo delgado de vidrio de unos 80 cm de longitud y cerrado por un extremo en el cual...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUARNICIONES CLASICAS MAESTRO HECTOR LÓPEZ LÓPEZ ALUMNOS BRENDA PATRICIA CALATA FERNÁNDEZ DANIELA GUADALUPE BAÑUELOS RODRIGUEZ JULIO CESAR RAMIRES VELASQUEZ ROSA MARY VASQUEZ OCEGEDA DANIELA ELIZABETH HINOJOSA GONZALES EMANUEL CABRERA GONZALES GRUPO: GT-101 TRABAJO ELABORADO: GUARNICIONES CLASICAS TEPIC, NAYARIT/2/OCTUBRE/2012 GUARNICIÓN Es...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa guarnición o acompañamiento de un plato o platillo es una preparación culinaria que acompaña a la preparación principal en una comida. Una típica comida con un plato principal basado en carne puede incluir una guarnición de vegetal, a veces en forma de ensalada, y una guarnición de almidón, como pan, patatas, arroz o pasta. Características y clasificación de guarniciones. simples y compuestas .Esquema de su elaboración indicando sus especificaciones, fases más importantes en su ejecución, resultados...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs un buen tipo mi viejo, que anda sólo y esperando Mi Lam Mi Lam Sol Tiene la tristeza larga, de tanto venir andando Mi Rem Sol Do Yo lo miro desde lejos, pero somos tan distintos Mi Lam Sol Do Es que él creció con el siglo, con tranvía y vino tinto Coro: Mi Lam Sol Do Viejo, mi querido viejo, ahora...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorilla de la calzada, además de aportar el soporte lateral de pavimento, pueden ser colados en el lugar o precolados. El catálogo de conceptos y los detalles del proyecto, indicará que tipo de guarnición se requiere en el proyecto en análisis. B.- REFERENCIAS: Concreto Hidráulico (Nº 04.001.01). Guarniciones y Banquetas de la SCT N-CTR-CAR-1-02-010/00 C.- MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD: C.1 El concreto que se utilice, ya sea premezclado o elaborado en obra cumplirá lo establecido...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUARNICIONES Guarniciones clásicas para pescados [pic] Muchas de estas guarniciones han formado parte de la cocina clásica de la mayor parte de los países, bien es verdad que hoy en día se tiende a guarniciones mucho más sencillas, mucho más ligeras, pero como el saber no ocupa lugar es bueno conocer las bases de la cocina clásica. • Almirante: Lamas de trufa, champiñones, ostras, almejas y salsa nantua. • Bella molinera: Se compone de tomatitos, escaldados y pelados, aros de cebolla...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa guarnición o acompañamiento de un plato o platillo es una preparación culinaria que acompaña a la preparación principal en una comida. Una típica comida con un plato principal basado en carne puede incluir una guarnición de vegetal, a veces en forma de ensalada, y una guarnición de almidón, como pan, patatas, arroz o pasta. Una guarnición nunca debe eclipsar a la elaboración que acompaña, por ejemplo: demasido grande, sabor demasiado pronunciado sobreponiéndose al plato base, colores demasiado...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoServicio de Guarnición Es el conjunto de actividades especiales y ordinarias que realizan las unidades fuera de los cuarteles, distintas de las específicas de cada fuerza y dentro de los límites de la Guarnición. Comandante de la Guarnición Es una función inherente al ejercicio del mando d tropas, u otro mando militar, según el caso. Las funciones del servicio de Guarnición no excluyen el desempeño del empleo que se ejerce en las Fuerza Armada Nacional. El comandante de la Guarnición será el Oficial...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreliarse. Articulo Nº 162: corresponde al Misterio de la Defensa nombrar a los Instructores Militar4s, proporcionar el material de guerra necesario y supervisar los resultaos de la Instrucción Pee-militar través de los respectivos comandos de guarnición. Articulo Nº 163: es requisito para aprobar el programa de Instrucción Pre-militar el haber tenido un mínimo de un 75% de asistencia en dicha instrucción durante el año respectivo y haber rendido satisfactoriamente las pruebas teóricas y practicas...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanimales que pertenecen a grupos muy dispares. La mayoría proceden de las aguas marinas, aunque también existen especies de agua dulce ( cangrejo de río)y terrestres ( caracol). Se encuentran tanto en estado libre como en viveros o criaderos. TIPOS: CRUSTÁCEOS: Animales invertebrados con cuerpo segmentado, antenas, patas, caparazón duro y respiración branquial. MOLUSCOS: Animales invertebrados de cuerpo blando y sin segmentos ni apéndices articulados, generalmente tienen concha. CRUSTÁCEOS ...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogazpacho andaluz; originario del interior de España. Su ingrediente, la lechuga es muy consumida en verano, ya que es un alimento que se encuentra recomendado en casi todas las dietas; por esa razón esta receta es ideal para cuidar nuestra silueta. ♣ Tip: Ideal para preparar con los restos de lechuga sobrante de las ensaladas. Ingredientes: * Las hojas verdes de 2 o 3 lechugas. * 2 o 3 yogures de leche de cabra o soja. * 1 cucharada de alcaparras. * 3 pepinillos en vinagre. * 2...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojuveniles. Año: 2005 Referencia: Herrera, Martha Lucia. Olaya Bladimir. Infante Acevedo, Raúl. Pinilla Alexis V. (2005) Tejiendo la memoria en la construcción de identidades juveniles. En Nómadas Octubre 2005, N°23 Bogotá: Colombia. Universidad Central. Tipo de texto: Articulo de revista. Problema: Loa autores plantean de que manera se construye en las sociedades modernas las identidades juveniles, de que manera influye no solamente el entorno social si no además la memoria de la historia individual...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOGÍSTICA DE GUARNICIÓN Estrechamente ligada a la infraestructura económica del país, comprende la organización, sistemas y procedimientos, conjuntamente con el equipo, materiales e instalaciones necesarias para construir, instruir y equipar fuerzas militares, desplegar según su maniobra. ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGÍSTICO DE GUARNICIÓN. El sistema logístico tiene dentro de su organización órganos de dirección; órganos de planificación, coordinación y órganos ejecutores. Órgano de dirección:...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBANQUETAS Y GUARNICIONES DEFINICIONES GUARNICIONES . Se deberán diseñar guarniciones que delimiten los arroyos de las calles con las banquetas, con dimensiones que garanticen que los vehículos que circulen en los arroyos no invadan las banquetas y las áreas peatonales Las guarniciones deberán ser construidas de acuerdo al plano E-1000 Rev. 1 Banquetas, Guarniciones, Explanadas y Pavimentos con todos sus detalles. CIMBRA. Armazón provisional de madera o metal sobre el cual se construyen...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUARNICIONES AROMATICAS EN GASTRONOMIA En cualquier cocina que produzca sabores inolvidables se tienen presentes las guarniciones aromáticas como ingrediente principal en la constitución del sabor final del plato a servir. Las guarniciones aromáticas son mezclas de hortalizas, hierbas y especias que se añaden a las preparaciones con la finalidad de perfumarlas. Las guarniciones aromáticas no llegan a los platos, pues se retiran al final de la cocción. Las distintas guarniciones aromáticas...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Guarnición Militar Es el conjunto de instalaciones, servicios, tropas y demás personal militar acantonadas en una localidad y sus alrededores, conforme a los límites que establezca el Comandante de la Región Militar, previa aprobación del Ministerio de Defensa, oída la opinión de la Junta Superior de la Fuerza Armada Nacional. Todo buque de la Armada, fuera de las aguas territoriales, se considera una Guarnición. Servicio de Guarnición Es el conjunto de actividades especiales y ordinarias...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completov. Angulo Grupo G1B Cuadro sinóptico de guarniciones 29 de Enero del 2013 Guarniciones Las guarniciones son preparados culinarios que acompañan al plato principal completándolo. Las guarniciones, pudiendo ser de muy diversa naturaleza deben atenerse a unas pautas más o menos obligatorias para que no pierdan su condición de guarnición. Pueden ser clásicas o bien realizarse respecto a las nuevas tendencias de la cocina. Las guarniciones son preparados culinarios que acompañan al plato...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuarnición Militar: De acuerdo al reglamento de Servicio de Guarnición, “se entiende por Guarnición el conjunto de instalaciones, servicios, tropas y demás personal militar acantonados en una localidad y sus alrededores, conforme a los límites que establezca el Comandante de la Región Militar, previa aprobación del Ministerio de la Defensa, oída la opinión de la Junta Superior de la Fuerza Armada Nacional. Fuera de las aguas territoriales, se considera una guarnición”. Instalaciones militares...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20 GUARNICIONES David Ortiz Osca CFGM (COCINA Y GASTRONOMÍA) 1. Alcachofas 2. Patatas a lo pobre 3. Berenjenas rebozadas 4. Zanahorias torneadas al vinagre balsámico 5. Aros de cebolla 6. Puerros con mahonesa de col 7. Champiñón al vino tinto 8. Puré de lentejas 9. Rehogado de repollo y pimiento. 10. Arroz al curry 11. Patatas fritas 12. Garbanzos con jamón 13. Milhojas rojo y verde 14. Bolas de calabacín 15. Coliflor...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5.0 TIPOS O CLASES DE BANQUETE Banquete clásico El clásico de los clásicos de los banquetes es el que se sirve en diferentes tiempos. Los invitados reciben la atención de los meseros en todo momento, por lo que es muy cómodo para que las personas charlen entre sí sin tener que moverse de sus asientos. Este tipo de banquete es considerado el más elegante. Las mesas pueden estar más juntas ya que los invitados no tienen que moverse tanto, pero se requiere mucha coordinación en el servicio de meseros...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArtículo 2.°- Se entiende por Guarnición el conjunto de instalaciones, servicios tropa y demás personal militar acantonados en una localidad y sus alrededores, conforme a los límites que establezca el Comandante de la Región Militar, previa aprobación del Ministro de la Defensa, oída la opinión de la Junta Superior de las Fuerzas Armadas Nacionales. Artículo 8.°- El Comandante de la Guarnición, tendrá las siguientes atribuciones generales: a) Representar a la Institución Armada de su jurisdicción; ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIII. GUARNICIONES Y BANQUETAS. RETB. RELLENO PARA BANQUETAS CON MATERIAL INERTE LIMO-ARENOSO (CON MATERIAL DE BANCO AUTORIZADO, BAJO LOS SIGUIENTES VALORES DE DISEÑO: AGREGADO MÁXIMO 2 1/2", VALOR RELATIVO DE SOPORTE MÍNIMO DE 97.4% Y EXPANSIÓN MÁXIMA DE 0.1%, CONTRACCIÓN LINEAL MÁXIMA DE 4%, LÍMITE LÍQUIDO MÁXIMO DE 30% Y EQUIVALENTE DE ARENA 50% MÍNIMO) EN UN ESPESOR VARIABLE, COMPACTADO EN CAPAS DE 20 CM. MAXIMO CON EQUIPO MENOR AL 90% DE SU P.V.S.M. INCLUYE: SUMINISTRO DE MATERIAL, MANO DE...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASICISMO El clasicismo es un movimiento tanto estético como intelectual que dominó las artes y el pensamiento de Occidente durante buena parte de los siglos XVIII y XIX, abarcando desde 1730 a 1820, aproximadamente. Se expresó en todos los dominios del arte, desde la arquitectura y la música hasta la pintura y la literatura. Aparece junto con el Manierismo. Entre los clásicos tenemos: Homero, Esopo, Safo, Esquilo, Píndaro, Virgilio, Horacio, Teócrito, Ovidio y muchos más. Como su propio nombre...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVisión de lo clásico Al pensar en el término clásico nos enfocamos de inmediato al trascender a distintas épocas de tiempo con una notoria visión positiva, es avanzar con prestigio en las diferentes comunidades que evalúan, por así decirlo, a lo que llamamos clásico, independientemente de los distintos campos, ya sea la música, las artes y a lo que nos convoca, la literatura. Ésta se presenta como una de las mayores ramas exponentes de las obras clásicas, tanto así que se han transformado...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico sobre Clasicismo. 1. ¿Qué se entiende por clasicismo en la música? 2. a) Explique las características principales del clasicismo en la música. b) ¿Qué se entiende como forma sonata? 3. Explica el sistema de patronazgo. 4. ¿Quiénes formaban parte de la Escuela Vieneza? Haga una breve reseña de la vida y obra de cada compositor. 5. a) Explica las características de la orquesta sinfónica. b) Explica brevemente la sinfonía clásica. 6. Desarrollen las características...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASICISMO EL TÉRMINO “CLASICISMO” • El Clasicismo es una corriente estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVII y XVIII, abarcando desde 1730 a 1820, aproximadamente, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Grecia clásica: equilibrio, proporción, serenidad… ALGUNAS PECULIARIDADES DE ESTA ÉPOCA • Es la era de la Ilustración y del triunfo de la razón. • Los gobernantes no sólo patrocinaban las artes y las letras, sino que también se ocupaban de los...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMuebles Clásicos Los muebles clásicos son piezas de indiscutible valor y belleza, capaces de dotar a un ambiente de un estilo y personalidad propios. Estos muebles están realizados con mamaderas nobles como el cerezo, la caoba y el nogal. Son ideales para amueblar salones, despachos, comedores o dormitorios. Decorar las estancias de una casa u oficina con muebles clásicos es una opción segura e intemporal, si además se quieren crear originales combinaciones de estilos y materiales se puede optar...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS CLÁSICOS TEORÍA DEL SALARIO DE SUBSISTENCIA LA DEMANDA DE ASALARIADOS SE INCREMENTA NECESARIAMENTE CON EL AUMENTO DE INGRESOS Y DE CAPITAL DE CADA PAÍS Y SIN ELLO NO PUEDE AUMENTAR. EL AUMENTO DE INGRESO Y DEL CAPITAL ES EL INCREMENTO DE LA RIQUEZA DE LA NACIONAL. LUEGO, LA DEMANDA DE AQUELLOS QUE VIVEN DE LOS SALARIOS SE INCREMENTARA CON EL AUMENTO DE LA RIQUEZA NACIONAL, NO PUDIENDO HACERLO DE OTRO MODO, LO QUE OCASIONA LA ELEVACIÓN DE LOS SALARIOS NO ES LA CANTIDAD ACTUAL DE RIQUEZA...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Clasicismo o música clásica son composiciones de Europa; no se cree que las ideas para esta clase de música fueron sacadas de la antigua Grecia, ya que los pocos documentos que existen no coinciden. La música del clasicismo es una mezcla de armonía y melodía. Se cree que este tipo de música empezó a realizarse alrededor del 1750 D.C. Instrumentos: El piano- forte, el Arpeggione y el clarinete surgen en esta época por lo que también componen parte de este estilo de música...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CLASICISMO ENTORNO SOCIOPOLITICO Se promueve la igualdad social Se aceptan y adoptan ideas de Rousseau “EL HOMBRE NACE LIBRE” Se produce un ESCEPTICISMO (duda acerca de la verdad) hacia la autoridad de la Iglesia y cierta HOSTILIDAD (oposición enemistad) hacia el dogma (verdad declarada por Dios y cierta) Comienzan a formarse los partidos políticos CLASICO: CONCEPTO Todo modelo digno de imitación por su perfección. CLACISISMO: proviene de la palabra CLASSICUS, que significa...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClásico significa digno de imitación (del latín classicus: perteneciente a una clase, particularmente a una clase superior respecto de una inferior; o sea, lo que debe tomarse como modelo por ser de calidad superior[1] ). Sin limitarse a ninguna época o civilización en concreto, se reserva el calificativo de clásicas a las producciones culturales que alcanzan el rango de lo sublime, pero el concreto origen del término es como se consideraron en el Renacimiento y el Humanismo (siglos XV y XVI)...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASICISMO: El clasicismo nació como un intento de volver a las artes clásicas de la antigua Grecia, recobrando sus características. Actualmente se entiende como el periodo que abarca entre mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX en el cual nació lo que actualmente conocemos como música clásica. Filosóficamente triunfa la razón y el gobierno de la época es el absolutista. A partir de 1789, con la Revolución Francesa, surgen las ideas liberales. Como compositores, en el pre-clasicismo...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFemenino 2. Prepara tu(s) documento(s) Título: Categoría: 3. Escoge cómo enviarlo(s) Actualizar documento Usa este método si quieres subir un documento desde tu computadora (ordenador) personal. Aceptamos los siguientes tipos de archivos: doc, docx, pdf, wps, rtf, odt En la modalidad Gratuita de nuestro sitio web NO HAY CUOTAS para los miembros en BuenasTareas.com. Únicamente te pedimos que dones un trabajo al sitio. Por favor completa el siguiente formulario para suscribirte...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASICISMO Representantes Joseph Haydn, Wolfang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven. Historia El Clasicismo (1750-1820) A diferencia de la música ornamental del Barroco, la música Clásica era sencilla, equilibrada y no emocional. Alguna de las formas del Barroco, como el concierto, siguieron desarrollándose durante el Clasicismo. Otros tipos de composición, como la sonata y la sinfonía, son ciertamente clásicos. Con la notable excepción de Haydn, los compositores de esta época fueron mas...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArte Clásico: El Arte Griego: GRADO EN HISTORIA DEL ARTE 1. Introducción En historia del arte cuando hablamos de arte clásico, hace referencia a la idea al orden. (TESIS DE NIETSCHELL VER FOLIO.), es decir, los griegos conocían los desastres y se invento esto para llevar soportable la realidad. El tholos de Delfos es un claro ejemplo en el cual los griegos iban a rezar. Esta idea del orden tiene que ver con la idea de límite. Esa idea del límite quiere decir que nada está en exceso, es decir todo...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasicismo (Literatura Greco- Latina) Características: - Búsqueda inconstante de la Belleza. - Antropocentrismo (el hombre es el centro) - Determinismo - Afán didáctico y moralista (está característica se denota más en los griegos) - Antropoformismo (Dioses) - Armonía (Equilibrio entre el fondo y la forma) - Fatalismo (característica inherente en “Edipo Rey” de Sófocles) “Clasicismo”, proviene de la palabra “clásico” (viene a ser el modelo, paradigma, arquetipo, etc. que uno debe...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasicismo: Con este nombre se conoce al arte de la antigüedad grecorromana e impropiamente a todas aquellas corrientes y movimientos artísticos que se inspiran o tratan de imitar los cánones o normas de arte grecorromano, por extensión. También se denomina como arte clásico aquel que en una determinada época de esplendor de un país y que posteriormente, pasado el tiempo, se toma como modelo. Pintura clasicista La pintura clasicista es una de las tendencias o corrientes pictóricas que se desarrolló...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdam Smith (1723 – 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo escocés, uno de los máximos exponentes, si no el mayor, de la economía clásica. En 1776 publica: Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, en la que sostiene que la riqueza procede del trabajo. El libro fue esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosegmento de automóviles clásicos y antiguos en Argentina. ‐ Descripción y Justificación del Proyecto (debe hacer referencia a las oportunidades, necesidades y/o problemas que se pretenden resolver con el proyecto). Principales Objetivos. El proyecto busca integrar las necesidades de un nicho especial del segmento de mercado automotor, bajo el concepto “on line”. Mediante el armado de un sitio web, cualquier individuo independiente o integrantes de clubes de autos clásicos y antiguos, podrán acceder...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-El Clasicismo- Contexto Histórico y musical: El Clasicismo se sitúa en el siglo XVIII y duró unos sesenta años. En el Clasicismo, la separación entre las clases sociales seguía siendo una característica importante. Por ello, la música seguía siendo propia de la aristocracia y de la burguesía urbana. Aún así, el pueblo accede con más facilidad a la cultura. La corte continuaba siendo una monarquía absoluta, aunque comenzaba a ser decadente. Hasta el Clasicismo, el músico había...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos clásicos es el modelo en el cual aparentemente la economía era o se encontraba en un estado de aparente equilibrio, la parte o el representante de esta en cuanto a teoría económica hablamos (su principal característica), es que “la oferta crea su propia demanda “y su principal representante eso era, Adam Smith. Surge en una época de desasosiego y encuentro, a que me refiero con esto a que todos los individuos era aparentemente críticos o se movían de forma paralela al encuentro de alternativas...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel Clasicismo es una reacción al manierismo que tiene su origen en Italia, donde surge el Clasicismo romano-boloñés. [pic] [pic] Tiene su origen en Bolonia, ciudad intelectual y universitaria que reacciona frente a las formas caprichosas del manierismo optando por una pintura más realista pero buscando la belleza ideal y la expresión de los caracteres y estados de ánimo como hicieron en el arte de la antigua Grecia o en el Renacimiento. ROMANTICISMO El término romántico se aplica con sentido...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASICISMO El clasicismo es una corriente de pensamiento estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVIII y XIX, abarcando desde 1730 a 1820, aproximadamente, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Grecia Clásica. Se expresó en todos los dominios del arte, desde la arquitectura y la música hasta la pintura y la literatura. Aparece junto con el Manierismo, que a su vez dio paso al Barroco y éste al Rococó; siendo renovado a través del Neoclasicismo y atacado por el Romanticismo...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CLASICISMO MUSICAL A) DEFINICIÓN DE EL ESTILO MUSICAL CLASICO Es del año 1750-1805 del siglo XVIII. No debes confundir este estilo musical con la expresión música clásica, que se utiliza de manera genética para diferenciar la música culta con la música popular. La música del clasicismo destaca por su proporción, equilibrio y simetría. Nunca pasa de moda. B) CARACTERISTICAS MUSICALES DEL CLASICISMO La música clásica se basa en cierto equilibrio, proporción y simetría de sus elementos musicales:...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdam Smith (1723-1790): Castellano economista, uno de los fundadores de la economía política clásica burguesa. Expresando los Intereses de La Creciente burguesía industrial del período de la manufactura, Smith defendía la libertad de comercio contra las Limitaciones feudales y sometió una seria crítica la Teoría y práctica del mercantilismo. Hizo una exposición sistemática de la Economía Política en su trabajo "Investigaciones sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones" (1776)...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL CLASICISMO. LA ÓPERA. EL SINGSPIEL. El clasicismo musical, es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn. Concretamente, los ideales de la Ilustración influyeron en el mundo musical y se concretaron en una música racional,es decir, lógica, de estructura formal clara y comprensible. El clasicismo musical, tuvo sus grandes centros de difusión en Berlín, París, Mannheim y, sobre todo, Viena...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Clásicos 15- ¿Qué sucesos económicos y políticos se dan cuando surge esta escuela? 16- Cual es la doctrina expresada por Adam Smith 17- Cual es la doctrina expresada por Thomas Malthus 18- Cual es la doctrina expresada por David Ricardo 15- Los sucesos políticos y económicos que se produjeron cuando surge la escuela clásica son: • En el campo de la producción se da comienzo de la Revolución Industrial, que iba a abrir enormes posibilidades de expansión al capitalismo establecido recientemente...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa palabra clasicismo en sentido general, es la persistencia de la tradición clásica - griega - romana: normas y modelos. En sentido particular es la designación del movimiento artístico y literario, de la poética y la retórica que tiene como modelos la literatura y el arte clásico y se somete a los modelos y leyes de Roma y Grecia. En literatura,los géneros cultivados fueron la épica y el teatro el cual se desglosaba en: tragedia y comedia. Algunas características del clasicismo son: -Gloria...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasicismo Para empezar este ensayo es necesario conocer el término de clasicismo. Para mi este fue un periodo donde en todas las formas artísticas se regreso a expresar de forma más simple en base a lo que habían hecho los griegos. La definición de internet: Este término se emplea, en sentido estricto, para designar el arte y la literatura de Grecia y Roma, o cualquier manifestación similar en su estilo o calidad. Con esto se puede inferir que todo lo clásico es cualquier cosa que este basado en...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChaikovski escribió varias obras que son populares entre el público aficionado a la música clásica, entre las que se encuentran Romeo y Julieta, la Obertura 1812, sus tres ballets (El cascanueces, El lago de los cisnes y La bella durmiente) y la Marcha Eslava. Estas, junto con dos de sus cuatro conciertos, tres de sus seis sinfonías numeradas y, de sus diez óperas, La dama de picas y Eugenio Oneguin, son probablemente sus obras más familiares. Casi tan populares son la Sinfonía Manfredo, Francesca...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético eintelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica, que se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos ymovimientos literarios4 de la Edad Moderna. El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÍCIPES COMPETÍAN PARA TENER A LOS MEJORES MÚSICOS DE EUROPA, ASÍ COMO LAS MEJORES ORQUESTAS.! • DESTACA LA DE MANNHEIM, DIRIGIDA POR JOHANN STAMITZ.! • Esta orquesta fue la que definió, junto a los compositores que componían para ella, el estilo CLÁSICO:! – La melodía lo domina todo (desaparece el bajo contínuo)! – Los compases se ordenan en números pares (2, 4, 8)! – Los temas melódicos están basados en elementos breves! – Se explotan los contrastes de intensidad (f y p en poco espacio) ! ...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa sociología para los clásicos Siglo XIX A. Comte Objeto de la sociología Naturaleza del objeto de la sociología Método para estudiar este objeto La sociedad Fines s. XIX Comienzos s. XX E. Durkheim Los hechos sociales (instituciones) K. Marx ...................... M. Weber La acción social Realidad objetiva, diferente de las conciencias individuales, La acción social que ejerce coerción sobre ellas tiene un sentido sujetivo (compartido) Método positivo (similar al de las ciencias de la naturaleza...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuarniciones y elementos de decoración. 1.- Guarniciones. ¿Qué se entiende por guarnición? El diccionario de la Real Academia Española define guarnición como: "Aditamento, generalmente de hortalizas, legumbres, etc., que se sirve con la carne o el pescado". Aunque esa definición es correcta, bien es cierto que las guarniciones culinarias, además de acompañar a lo que podríamos denominar el género principal, cumplen otra misión como es el complementarlo en cuanto al sabor, al aspecto y al...
4969 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completocomisión del gobierno que se encargaba de examinar a todos los recién nacidos y mandaban matar a los que no estuvieran físicamente capacitados para la guerra. Los espartanos vivían en tiendas o barracas hasta que tenían treinta años sin ningún tipo de comodidad, debían conseguir ellos mismos su propia comida y si a los veintitrés años seguían con vida se les permitía volver a su casa para casarse y tener hijos ya que el celibato era delito. Instituciones políticas Sobre...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuarnición y milicia bolivariana En este informe se mostraran las diferencias y las semejanzas de la guarnición y la milicia bolivariana, tales como, sus definiciones, características, y leyes escritas en la Constitución Bolivariana de Venezuela. Guarnición nacional Es el conjunto de actividades especiales y ordinarias que realizan las unidades fuera de los cuarteles, distintas de las específicas de cada fuerza y dentro de los límites de la Guarnición. La Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2: LOS CLASICOS ADMINISTRACION EFICIENTE La definición de eficacia alude a la consecución de un objetivo. La eficiencia, en cambio, se refiere a la obtención de un objetivo con un menor costo (mejor aprovechamiento de los recursos). ADMINISTRACION CIENTIFICA Concepto de motivación “Homo Economicus”: Individuo motivado por el miedo al hambre y la necesidad de dinero para sobrevivir, presto a responder con esfuerzo exclusivamente ante recompensas salariales y premios a la producción...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Clasicismo El Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn. Coincide con la época cultural y artística hoy denominada, en la arquitectura, la literatura y las demás artes, Neoclasicismo. Tuvo sus grandes centros de difusión en Berlín, París, Mannheim y, sobre todo, Viena. Se caracteriza por la claridad de las texturas, la simetría de las frases, la consolidación de la tonalidad...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo