tecnológicas personas discapacitadas puedan acceder a la educación, comunicarse, obtener su autonomía, tener una salida laboral e integrarse a la sociedad, algo que, sin la ayuda de la tecnología seria difícil de realizar. Trabajo Práctico Nº 2 TIS y Humanidades...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Filosofía |1er Parcial - Curso de Verano |Cátedra: Mizrahi Esteban |2º Cuat. de 2011 |Altillo.com | 1- Mencione y explique 3 instancias que pueden distinguirse en la pedagogía colonialista, en cuanto paradigma organizador y legitimador del conocimiento tomando como referencia el comentario de Cangiano sobre Jauretche 2- Mencione cual era el valor de la palabra en la época arcaica? que relación tenia con la noción de verdad? cual era el valor de los poetas...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1er Parcial de Economía (OYUELA RAMOS- MISTROT) 1. Joaquín Ledesma. Elementos que distinguen a las necesidades economicas. Apetencia-Carencia Medio para satisfacer dicha necesidad Posibilidad de alcanzar dicho medio. 2. Atributos que diferencian a un bien económico del que no es. Ej. de cada uno. El bien económico es escaso, transferible, útil y requerido. 3. Enfoque Macroeconómico y Macroeconómico. 4. Economía mixta. 5. Problemas economicas. 6. Principal diferencia entre mercado...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomulticines)” (1). Pero esta concentración mediática, por muy impresionante que sea y con las inmensas posibilidades de difusión que guarda, ¿contribuye a una mejora de la información al ciudadano y al debate democrático? La respuesta sólo puede ser parcial a juzgar por los disgustos registrados por ejemplo en Estados Unidos en su historia contemporánea. Estados Unidos se dio un baño de fervor nacionalista basado en el horror de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra los símbolos de la hiperpotencia...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIS ¿Qué se hace? Se hace el llenado de bolsas de chupete con jarras medidoras y los trabajos son precarios ya que no cuentan con herramientas suficientes mostrando demoras en la producción (derrames del suministro , trabajos repetitivos), cansancio para el trabajador y falta de higiene en el producto (llenado, soplado de bolsas y amarrado) ¿Por qué se hace? Porque la empresa no cuenta con herramientas suficientes para el llenado de las bolsas de chupete y el soplado le ayuda...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocírculo hermenéutico - Taringa! www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/8330254 Cached Martin Heidegger: el círculo hermenéutico. Interpretación que haya de acarrear comprensión tiene que haber comprendido ya lo que trate de interpre... UNLAM [Curso de Ingreso] [Filosofia] [Unidad 2] - Taringa! www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/8813426 Cached La filosofía se identifica con la episteme (ciencia) que se diferencia radicalmente de la doxa (opinión). ... Diferencia circulo...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontinuas fuertemente unidas con escasa matriz extracelular? De un ejemplo ¿Qué diferencias y similitudes presentan los tejidos muscular liso y el muscular estriado? GRUPO DE FACEBOOK: ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNLAM 1 GRUPO DE FACEBOOK: ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNLAM Las crestas mitrocondriales de las células hepáticas de un animal presentan un defecto en una de sus proteínas ¿Qué etapa de la respiración celular se vería afectada? ¿Cuáles son las proteínas que se encuentran en...
3135 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo07/02/2016 Preguntas parcial biología UnLAM Trabajos de investigación MarceloIrala Saavedra Preguntas parcial biología UnLAM por MarceloIrala Saavedra | buenastareas.com El concepto actual de salud (propuesto por la OPS) tiene en cuenta para su definición factores… a) b) c) d) Físicos Ambientales, sociales, físicos y psicológicos Físicos, sociales y climáticos Psicológicos Respecto al reino Protista A) B) C) D) Son organismos unicelulares procariotas Son organismos eucariotas como algas y protozoos...
3466 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completosean universales y necesarios. Newton establece ciertos principios que rigen para todos los cuerpos. Pero esto no sería posible si el entendimiento se basara en los datos de la experiencia porque como había mostrado Hume la experiencia es siempre parcial. Si la ciencia deriva de la experiencia, entonces no sería posible una ciencia universal. Solo sería posible una ciencia general. Entonces Kant se pregunta cómo puede haber un conocimiento científico universal y necesario sobre los hechos de la experiencia...
6404 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoFILOSOFÍA LA METAPOLÍTICA JAURETCHEANA LOS PROFETAS DEL ODIO Y LA YAPA – CAPITULO I – JAURECHE Los intelectuales, profesionales o periodistas eran permeables a la colonización cultural y “como se ha explicado con la alucinación de los intelectuales, se constituyó un sistema, en la misma relación en que se consolidaban y agrandaban los instrumentos materiales de la influencia exterior que constituían factores de poder mucho más poderosos que el mismo Estado o que la conjunción de intereses nacionales...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PRIMER PARCIAL – FILOSOFÍA DEL DERECHO Universidad Nacional de la Matanza – Anahí Acuña 1 RESUMEN PRIMER PARCIAL – FILOSOFÍA DEL DERECHO Universidad Nacional de la Matanza – Anahí Acuña 2 RESUMEN PRIMER PARCIAL – FILOSOFÍA DEL DERECHO POLIS ATENIENSE. CONTEXTO HISTÓRICO CONCEPTUAL 1) CONCEPTO - Es un régimen político que implica una distribución de las distintas posiciones sociales según la naturaleza de cada uno, siendo eso lo justo y lo bueno. - Es la forma “comunitaria...
16828 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoDERECHO POLÍTICO (Primer Parcial) Política: es la lucha de poder el poder se sitúa en el estado que es el único capacitado para ejercer la fuerza. Estado: El hombre es de espíritu gregario (porque busca unirse y aliarse con otros hombres). Establece relaciones permanentes organizando una comunidad política. Instaura normas, leyes, costumbres y creencias que van a ir cambiando con el tiempo. Pero todos responden a un ideal común, independientemente del tiempo que trascurra, como procurarse...
6921 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoSIMULACRO DEL PRIMER PARCIAL DE EMBRIO 1. Indique en orden cronológico los siguientes momentos embriologicos: A. Ovocito- morula- cigoto B. Cigoto- blastocisto- morula C. Morula- blastomera- cigoto D. Cigoto- morula- blastocisto 2. Cuáles de las siguientes células se originan a partir de las crestas neurales?: A. astrocitos B. oligodendrocitos C. Células de schwann D. microglia 3. Del epiblasto deriva: A. Endodermo embrionario B. Mesodermo embrionario C. Ectodermo embrionario D.Todas son correctas...
2183 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1) Dada la expresión a + a . b = a , seleccione la demostración que emplea los postulados de Huntington. a) Como a .1 = a ; a . 1 + a. b = a . (1 + b), aplicamos la reciproca de la distributiva y como b + 1 = 1 y a .1 = a , a = a + a .b b) Como a . 1 = a luego a .1 + a . b será a . (1 + b) . Por otra parte: 1 = b + .1 y aplicando distributiva: 1 = (b + ) . (b + 1); entonces: 1 = 1 . (b + 1) luego: a.(1 + b) = a. c) Como a . 1 = a y 1 = b + 1, aplicando distributiva: a . (1 + b) = a...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Lic. Mario Greco Programa 2013 Sociología UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM “El camino a la excelencia” 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA CARRERA DE DERECHO Programa de Sociología Profesor titular: Lic. M. Greco Fundamentación: De acuerdo al abordaje propuesto, en las clases se intentará dar referencias biográficas constantes de los autores...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoapuntes: S. Gil y E. Rodríguez, Física re-Creativa. Prentice Hall 2000 J: G. Roederer, Mecánica elemental. Eudeba J. Dasso, Introducción a la metrologia, laboratorio de física UNLaM J. Dasso, Estimación de incertidumbres estándar, laboratorio de física UNLaM J. Dasso, El informe científico, laboratorio de física UNLaM ...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA Repaso Primer Examen Parcial RESUELTO Modelo 1 1- Se han seleccionado 20 paquetes de sal fina recién envasados, 10 por cada máquina, para comprobar la eficacia del proceso de empaquetamiento de ambas máquinas. Máquinas Peso (en gramos) “P: 250” 493 500,5 498 492 496 494 502 495 501 498 “Q: 175” 492 496 499 497 494 501 500 493 503 499 a- Calcular el peso medio de los paquetes de...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola noticia, la cronica, el reportaje, la editorial, la revista. LITERARIO: Cuento, novela, poema, drama, tragedia , comedia, ensayo. ACADEMICO: Articulo academico, Tesis, Informe de investigación, Informe de lectura, Monografía, manual, apunte parcial. MEDICO: Receta, diagnostico, nforme de analisis. POLITICO: Parte militar, informe de situación, comunicado. TELEVISIVO: Telenovela, noticiero, Talkshow, realities. Forma de reconocimiento: • El tema • El estilo verbal • La estructura ...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSATELITAL ASIGNATURA PARCIAL RECUPERATORIO CONDICION PRIMER AÑO Derecho Romano Multiple Choice ON-LINE. 2 y 3/06 1º Parcial ON-LINE Parte I completa y parte II hasta el punto II.5.2 incluido. 16 y 17/09 2º Parcial ON-LINE 21 /10 3º Parcial ON-LINE -.- Se deben aprobar dos de los tres parciales. Los temas a evaluar serán publicados en el tablón de anuncios de la materia D° Civil General Multiple Choice ON-LINE. 20 y 21/08 Parcial Multiple Choice ON LINE ...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMACION EVALUACIONES PARCIALES - SEMESTRE 2012 -2 - JORNADA NOCTURNA SEM GR PARCIAL 1 PARCIAL 2 EV. FINAL NOMBRE ASIGNATURA DOCENTE ago-23 oct-04 nov-22 PRINCIPIOS DE ECONOMIA VALENCIA GUZMAN Paula Andrea ago-25 oct-13 nov-24 ANALISIS Y EXPRESION CIENTIFICA I VINUEZA ARIAS Cesar Oswaldo 11 ago-29 oct-10 nov-14 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD MENDIETA CARDONA Claudia Patricia ...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARCIAL PRÁCTICO SEGUNDO TERCIO “LIBRO DE ACTIVIDADES” El objetivo del parcial es fabricar la mayor cantidad de libros de actividades en 40 minutos, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso y cumpliendo con los requerimientos del cliente. Estos libros serán regalados a niños de 6 a 8 años de escasos recursos, por tal razón deben cumplir con las normas establecidas. 22 cm FORMATO CARÁTULA 2 14 cm 10 cm 3 cm 1 cm 22 cm FORMATO CARÁTULA 1 14 cm 10 cm 6 cm 6 cm 12 cm ...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Mecánica Resistencia de los Materiales Segundo Parcial 2010-1 (35%) Nombre: ______________________________________________________C.I:_____________________Secc:_______ San Cristóbal, 20 de Febrero de 2010 Universidad Nacional Experimental del Táchira Departamento de Ingeniería Mecánica Resistencia de los Materiales Primer Parcial 2009-3 (35%) Nombre: ______________________________________________________C.I:_____________________Secc:_______ ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstadistica parcial 1 1-Clasificación de las variables según los diferentes criterios y los atributos a que de medición corresponden. 2-Conceptos de correlación y asociación. Los diferentes coeficientes de correlación para los niveles de medición. 3-Modelo de distribución normal y transformaciones de puntajes. (distribución normal, curva normal, transformaciones lineales y no lineales). 4-Distribución normal y chi cuadrado, describir cada uno. 5- Medidas de tendencia central, variabilidad y de...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ECONOMIA Y ADMNISTRACION II PARCIAL ECONOMÍA GENERAL Prof: Susan C. Sánchez Bucaramanga, 11 de agosto de 2010 Notas: ▪ El parcial debe realizarse de manera individual. Si hay inconvenientes para la realización de los dibujos se puede realizar a mano y escanearlo para adjuntarlo por mail. ▪ El plazo final es el jueves a las 12 pm 1. En un artículo de The Economist (19 de marzo de 1994) se dice lo siguiente: “En los últimos...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARCIAL 1 DERECHO COMERCIAL Pregunta 1: Caso 1: Pagar lo que se debe (20 puntos) Ud. asesora al señor Alan Rodríguez, que le consulta sobre el siguiente caso. Clemente Suárez le adeuda el pago de las cuotas del precio de un camión, que vencieron los días 10 de febrero, marzo y abril de este año, a razón de $ 1000 mensuales. Se ha pactado que se deberán pagar intereses del 2 % mensual en caso de mora. El 10 de abril, Suárez se ha presentado a pagar y Rodríguez quiere saber lo siguiente: 1°) Suárez...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlimentarias Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias Cristian y Jessy Hewlett-Packard Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ RESOLUCIÓN DEL SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL RESOLUCIÓN DEL SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL CÁTEDRA: Planeamiento y control de la producción CATEDRÁTICO: M.Sc. Ing. David Indigoyen Ramírez PRESENTADO POR: CALDERÓN ORDOÑEZ, Claudia ESCOBAR BENDEZÚ, Miguel GALARZA LINARES, Cecilia Andrea MERCADO GALARZA, Roció...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRúbrica de evaluación de temas asignados Primer Parcial EVALUACION A CONSIDERAR DE CADA COMPROMISO INDIVIDUAL Y EN EQUIPO (PRIMER EXAMEN PARCIAL) Puntos Criterio Indicador 1 Datos generales y entrega Institución (sin abreviaturas), dependencia (sin abreviaturas), número de equipo y nombre del o los estudiantes (completo e iniciar por apellidos), grupo, matrícula, fecha de entrega (02/01/2012), nombre de la unidad de aprendizaje, nombre del profesor(a) (completo e iniciar por apellidos),...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las demandas que hacen las ciencias que estudian la naturaleza inorgánica, en particular los fenómenos astronómicos, mecánicos y físicos-químicos. Luego, su generalización permitió la aplicación de dichos métodos a los procesos biológicos y parcialmente a los sociales, aunque en estos últimos es donde más difícil ha resultado, por lo que en los últimos decenios del siglo XX se han llevado a cabo investigaciones intensivas para la elaboración de un aparato matemático adecuado tanto para las ciencias...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Dr. Miguel Ángel Galán Programa 2013 INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM “El camino a la excelencia” 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA CARRERA DE ABOGACÍA Programa de Introducción al Derecho Fundamentación: La asignatura tiene como objetivo poner al alumno de primer año de la carrera en contacto con los elementos, temas...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Trabajo Social Asignatura Sociologa. Primer Parcial domiciliario Fecha de entrega viernes 24 de octubre de 21 a 23hs Estructura y bibliografa Bloque I Durkheim, E. (2001) Las reglas del mtodo sociolgico. Prlogo a la primera y segunda edicin. Mxico. Fondo de Cultura Econmica. (pag.7 a 34) Durkheim, E. El hecho social (2001) en Las reglas del mtodo sociolgico. Mxico. Fondo de Cultura Econmica. (pag.35 a 52) Durkheim, E. Solidaridad mecnica (1985) en La Divisin del Trabajo Social...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME PARCIAL ESTUDIO EN EL 10% DE LAS PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS QUE CONSERVAN DIENTES PERMANENTES DEL MUNICIPIO DE TIMBIO (CAUCA), BASADO EN EL DOCUMENTO EXPEDIDO POR EL MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL (MPS) PARA LOGRAR LAS METAS DEL OBJETIVO 3 DEL PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA (PNSP) PRESENTADO POR: COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIASO DEL SECTOR SALUD DEL CAUCA “COOSESCAUCA 2003” Monica Vergara Cruz Odontóloga General Reg. 19-2000 POPAYAN CAUCA 2010 El municipio de...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI PARCIAL FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA 1. Objetivo de la expedición de Lope de Aguirre 2. Relación que establecieron los españoles con los indígenas en esta expedición 3. ¿Si Lope de Aguirre hubiera tenido éxito como se imaginaria la sociedad que hubiera fundado? 4. La explotación del caucho genero riquezas en el amazonas, ¿Cree usted que es una opción adecuada para el desarrollo de esta región? 5. ¿Qué diferencia hay entre un desarrollo que genera riquezas para unos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNFDAMENTOS CURRICULARES EXAMEN PARCIAL NOMBRE: Yimy Leonardo Cala García. CALIFICACIÓN A. Escriba cinco definiciones de currículo, además de las vistas en clase˸ 1. "El currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CARTAGENA CEDU Carrera 6ta # 36 - 100 Carrera 6ta # 36 6600974 - 6641068 - 6600676 - 6600380 03/27/12 6600974 - 22:05:35 Pág: 1 PLANILLA DE PARCIALES Actas de notas en sesion ADMINISTRACION FINANCIERA 04 Programa: 206 ADMINISTRACION FINANCIERA - TURBACO Sem: 04 Grupo: B1 Materia: AF09402 ADMINISTRACION PUBLICA Profesor: 12603285 Nº: CODIGO Período: 2012/1 ADRIAN ALARIO ROJAS 100% APELIDOS Y NOMBRES 1 2061020029 ALVAREZ ALMANZA...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completova del sujeto al mito como un salto entre dos cosas totalmente diferentes pero con algo en común que sería lo proyectado. o La identificación: “Proceso psicológico mediante el cual un sujeto asimila un aspecto de otro y se transforma total o parcialmente sobre el modelo de este; la personalidad se constituye y se diferencia mediante una serie de identificaciones.” Si la proyección se entiende como el camino de ida desde el sujeto o desde su personalidad hacia el mito, la identificación seria...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 1: Segundo parcial de Etica 1)-Según el texto de A. Cortina ¿Cuáles el fin de las Org.? 2)- Enumere y desarrolle los preceptos fundamentales del Codigo de Ética profesional para Martilleros y Corredores de la Prov. de Bs. As. 3)- Identifique 5 obligaciones de los Mart. y Corr. Publ. ley 10.973. 4)- Enuncie y explique los tipos de Etica. 5)- Señale las condiciones habilitantes para ser Martill. lo establecido en la Ley Nac. de Martille 20.266. 6)- Explique qué es un dilema moraL 7)- Identifique...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1ªer parcial de Psicología Entrega el 3/11. Parcial individual Autores obligatorios Autores electivos (uno) Del Val Elichiery Spitz Corea y lewkowicz Soifer Varela Freud Piaget 1) 3 conceptos de c/autor (en otras palabras van a tener q seleccionar 3 conceptos de cada texto y fundamentar porque lo eligieron por separado, no importa q los tres conceptos estén conectados entre sí o relacionados, puede ser que digas en los 3 concepto lo mismo pero de distinta...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completojuan villao DERECHO 4B COMERCIAL PRIMER PARCIAL Juan es un prestamista. Carlos solicita un crédito a Juan por $1.000.000 para ser pagaderos tres meses más tarde. Juan accede a hacer el préstamo a Carlos con la condición de firmar una letra de cambio con un aval que posea finca raíz. Carlos comenta que su señora madre, María, es la propietaria de la casa donde viven él y su señora madre, y por tanto ella puede firmar la letra de cambio como aval. Juan llena la letra de cambio para ser pagada...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFisicoquímica. Tarea 1° parcial primavera’12. 1. Cuatro gramos de metano a 27°C y presión de 2.5 atmósferas ocupan un volumen de 2.46 litros. Calcular el valor de la constante de los gases R en cc-atm grado-1 mol-1. 2. Dos gramos de oxígeno se encuentran encerrados en un recipiente de dos litros a una presión de 1.21 atm. ¿Cuál es la temperatura del gas en grados centígrados? 3. Cierto gas ocupa un volumen de 6 litros bajo una presión de 720 mm de Hg, a 25°C. ¿Qué volumen ocupará este gas bajo...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARCIAL O.S.T. SEDE CAÑUELAS.20-12-14. 1. ¿QUE ES LA TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA? NOMBRAR LOS DIFERENTES TIPOS. 2. HACIENDO REFERENCIA A LA 1TOPICA DE FREUD ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE EL NIVEL CONCIENTE, PRECONCIENTE E INCONCIENTE? 3. ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE NEUROSIS Y PSICOSIS? 4. ¿A QUÉ SE DEBE LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EL SUPER YO EN ADICCIONES? 5. NOMBRAR EFECTOS Y CONCECUENCIAS DEL CONSUMO DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS: COCAINA, ALCOHOL, PSICOFARMACOS Y MARIHUANA. 6. NOMBRAR...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE CÁLCULO DIFERENCIAL Mayo 23 de 2009 - Tema A Nombre: ______________________________________________ Profesor: ______________________________________________ Carné: _______________ Grupo: _______________ Instrucciones: El examen tiene una duración de 1 hora y 40 minutos. No está permitido el uso de calculadora ni de cualquier otro tipo de aparato electrónico, incluyendo teléfonos móviles, los cuales deben permanecer apagados durante el tiempo de duración del...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Materia: Manejo de Riesgo Laboral NOTA: Valor: 20% Nombre y Apellido: Docente: Lic. Luis Salcedo Fecha: EXAMEN PARCIAL II Corte I Parte: Selección Múltiple: En esta fase de la evaluación usted tiene el criterio de seleccionar las repuestas más adecuadas de acuerdo a su conocimiento, sin embargo el número máximo de selección por cada pregunta es de tres (03) alternativas y la mínima es una (01) alternativa. 1.- Los peligros se clasifican en: A.- Mecánicos B.- Físicos C.- Químicos...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXAMEN PARCIAL DE FILOSOFÍA 1 Semestre académico 2014-1 PREGUNTAS: 1. ¿Cuál es el tipo de sabiduría que posee Sócrates? ¿Qué características posee tal tipo de sabiduría? ¿Crees que es actual una sabiduría como la que Sócrates propone? ¿Por qué? 2. Explique la alegoría de la caverna de Platón e interprete sus principales elementos. ¿Qué conclusiones para la educación y para la política puede extraer usted de dicho texto? 3. ¿Cuáles son los tipos de regímenes políticos según Platón...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDACION UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ CURSO GESTION TECNOLOGIA Parcial 40% Starbucks y Zara Inditex: Negocios Tradicionales con Innovación (4 videos: Starbucks A&E, Starbucks 60 Minutos, Zara-Inditex y Mesa Redonda en Inditex) Starbucks: Considere la personalidad de Howard Schultz, un hombre proveniente de un barrio pobre de New York. ¿Cómo este hombre se convierte en el icono de la globalización en el mundo empresarial norteamericano? ¿Qué encuentra interesante en...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo III.- PARCIAL Segunda Ley de Newton y fuerzas de fricción 1.- La masa de 4 kg esta bajo la acción de una fuerza resultante de (A) 4 N, (b) 8 N y (c) 12 N. ¿Cuáles son las aceleraciones resultantes? 2.- Una fuerza constante de 60 lb. Actúa sobre cada uno de tres objetos, produciendo aceleraciones de 4, 8 y 12 . ¿Cuáles son las masas? 3.- Se ha calculado que una fuerza resultante de 60 N producirá una aceleración de 10 en una carreta. ¿Qué fuerza se requiere para...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE OPTOMETRÍA TRABAJO PARCIAL IV NOMBRE: _________________________________________ FECHAS: ________________________ 1. En las células procarióticas los RNA-‐m tienen una vida media muy corta y son degradados por la enzima Rnasa; sin embargo los RNA-‐t y los RNA-‐r tienen una vida media mucho más larga. A qué ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica I Evaluación parcial 1 Para la realización de esta evaluación es muy importante que se estudien los contenidos y completen las actividades de los módulos 1, 2, 3 y 4, donde usted adquirirá las habilidades necesarias para la elaboración de las respuestas. Criterios de evaluación: • Uso del vocabulario técnico específico de la asignatura. • Claridad conceptual. Esto implica que los conceptos específicos de la asignatura sean aplicados en forma clara y sintética. • Pertinencia de...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ciencias Médicas Fase 1, Segundo afio, U. D. Anatomla TEMARIOKK NOMBRE:_ _ _ _"--_ _ _ _ _ _ _ _ CARNE: _ _ _ _ _ _ _ _ GRUPO_ _ Segundo Examen Parcial de Anatomía LEER LAS INSTRUCCIONES ANTES DE INICIAR EL EXAMEN 1. Este examen consta de 40 preguntas. Verifique que todas estén impresas en su temario. 2. 3. 4. 5. El tiempo para resolver este examen es de 40 minutos. Utilice bolrgrafo, rapidógrafo o marcador negro...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Colima Bachillerato Tecnico No 4 3ª Parcial Matemáticas 5 ACTIVIDAD 1: DERIVADAS DE FUNCIONES TRIGONOMETRICAS INVERAS: Derivas las siguientes expresiones aplicando las reglas correspondientes. 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛−1 6𝑥 𝑦 = 2𝑥𝑎𝑟𝑐 cos 5𝑥 𝑦 = 𝑎𝑟𝑐 tan √2𝑥 − 5 𝑦 = 𝑎𝑟𝑐 tan 𝑥 + 𝑎𝑟𝑐 cot 𝑥 𝑦 = sec −1 8𝑥 𝑦 = 𝑎𝑟𝑐 csc 4𝑥 2 𝑦 = 𝑎𝑟𝑐 𝑠𝑒𝑛 √𝑥 𝑦 = 𝑎𝑟𝑐 cos 𝑥 3 𝑦 = 𝑎𝑟𝑐 sec 𝑥 − 𝑥 𝑦 = 𝑎𝑟𝑐 csc(2𝑥) 𝑦 = 𝑎𝑟𝑐 tan 𝑥 𝑎 ...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA PARCIAL 2 MENCION EN TRASTORNO ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE 1. Los elementos de diagnósticos más comunes de la capacidad auditiva son las audiometría y la acuametría. Indique de qué trata cada uno de estos y por qué características se diferencian. La audiometría es una de las técnicas que se emplea para medir la capacidad auditiva y las características individuales de la perdida de la audición que presenta cada sujeto, en cambio, la acuametría es el examen auditivo sin audiómetro, utilizando...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParcial Domiciliario. Medios Expresivos I - Groisman - 2015. Tema 2. Al comenzar a analizar la imágen brindada, pude observar que se trataba de una fotografía de tipo documental o prensa. Pero a la vez, al darle una segunda mirada, noté que el texto que acompañaba a la toma fotográfica me ayudaba a comprender que se trataba de una campaña publicitaria del diario Cape Times. Luego de una investigación acerca de dicho diario, y poniéndome en contexto con la situación en la que la imágen había sido...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParcial domiciliario Eliade 1- En las sociedades arcaicas el mito designa una historia de inapreciable valor debido a su carácter sagrado y tradicional. Constituye el modelo ejemplar de todas las actividades humanas y confiere significación y valor a su existencia. Se considera una “historia verdadera” que relata acontecimientos sucedidos en el tiempo primordial, tiempo en que los dioses crearon el mundo. Revela una actividad creadora que fundamenta el mundo y lo hace tal como es hoy. 2- Los ritos...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParcial Colombia en el ámbito internacional: 1) Cuál es el contexto internacional de las relaciones colombianas en el periodo 1960-1990 2) La globalización plantea serios desafíos con relación al tema de la seguridad mundial ¿Cuáles pueden ser esos desafíos 3) La política internacional a finales de los 80’s estaba caracterizado por los estados de bienestar y por la consolidación de la globalización. Explique cuáles fueron los cambios de dicho contexto 4) Por qué el narcotráfico, la guerrilla, desplazamiento...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA Facultad de Ciencias Económicas Programa de Contaduría Pública EXAMEN PRIMER PARCIAL FINANZAS II NOTA Nombre: Profesor: ALLEX YAMIL CAICEDO La empresa XYZ planea incrementar sus ventas en un 45% mediante una ampliación del crédito de 30 a 50 días. Los datos iniciales son los siguientes: 1. Costos Fijos de Producción: 40.000.000 2. Precio de venta Unitario 28.000 3. Costo variable unitario 19.000 4. Volumen de ventas en el...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMANA 08: SEMINARIO PARCIAL 1. (DECISIÓN SOBRE FIJACION DE PRECIOS) Un peluquero atiende en promedio a 120 clientes por semana cobrándoles 4 soles por corte. Por cada incremento de 50 céntimos en el precio pierde 8 clientes. ¿Qué precio máximo deberá fijar para obtener ingresos semanales de al menos 520 soles? 2. (GANANCIAS) La Gerente Lourdes Salcedo del Corporativo “COMPURED” está a cargo de abrir una tienda de venta de productos de cómputo para el mercado local. Ella proyecta que...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO: EXAMEN PARCIAL 2. MARÍA DEL PILAR ESPEJO FERNÁNDEZ V CICLO. 1. HACER UN RESUMEN DEL TEMA POLÍTICO 2. PONERLE UN TITULAR. 2. ELEGIR UNA COLUMNA DE OPINIÓN DEL DÍA Y ANALIZARLA UTILIZANDO LOS COLORES INDICADOS. 3. REDACTAR UNA COLUMNA DE OPINIÓN. (TEMA LIBRE) DESARROLLO. 1. TEMA: (El VRAE desde el secuestro en kepashiato) A inicios del mes de abril, un grupo subversivo narco terrorista fue el participe del secuestro a 36 trabajadores de empresas vinculadas al proyecto...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREFACULTATIVO – GESTIÓN I / 2010 TERCER EXAMEN PARCIAL ÁREA: FÍSICA FECHA: 17/06/2010 TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS I) TEORÍA.- En cada una de las preguntas, responda INDICANDO el inciso de la respuesta correcta EN LA PLANTILLA DE RESPUESTAS colocada en la parte inferior de este examen. Valor por pregunta 10%. 1. Un grupo de renos arrastra un trineo de 100 kg en un tramo de 2 ,0 km sobre una superficie horizontal...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES FACULTAD DE INGENIERIA-PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA. INTRODUCCION INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO 232 DOCENTE: JOSE LUIS APONTE 2 PARCIAL ESTUDIANTE- Leidy Viviana Cortes Cardenas----------------------------CC 1019063990 PARTICIPO CONCURSO BOLSAMILLONARIA SI NO X 1- COMO VE A COLOMBIA EN 10 AÑOS? Obviamente renovada, con mucha mas tecnología y proyectos avanzados como el metro pero ya no existirán espacios campestres y que...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRIMERA PARCIAL DE LITERATURA CONCEPTOS: TITULOS: 1. EPÓNIMOS:ES CUANDO EN EL TITULO APARECE EL NOMBRE DE UNO DE LOS PERSONAJES 2. EMBLEMÁTICOS:CUANDO EN EL TITULO NOS ADELANTA UNA PARTE DE LA HISTORIA. 3. SIMBÓLICOS:ES CUANDO EN EL TITULO HAY UN SIMBOLO A DECODIFICAR. SINALEFA:SE DA CUANDO UNA PALABRA DENTRO DE UN VERSO TERMINA SU ÚLTIMA SILAVA CON UNA VOCAL, SE JUNTAN FORMANDO UNA SOLA SILABA. DES/PER/TA/DO/HA/BI/A/EL/REY----- AGUDA SUMA 1 ^ ^ ESDRÚJULA---...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria Cultural del siglo XX Recuperatorio Parcial Alumno: Analía Bibiana Fuente DNI: 22007918 Actividades Proyecto Cultural. 1.- Como Actividad de cierre le proponemos realizar un proyecto cultural educativo, destinado a los estudiantes de su localidad (seleccione usted la franja de edad y especifique el dato en su propuesta). El período histórico, que se recreará en la muestra, se situará, temporalmente, entre 1960 y 1995 en Argentina. 1.2.- Una vez indicado el período y el nivel...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo