ACDEMICO CARRERA EDUCACION INTEGRAL (440) CENTRO LOCAL - ANZOATEGUI. (TRABAJO PRACTICO Nº 2). ASESOR: INTEGRANTE PROF. JESTINE DE GUZMAN YE NNIFER LOPEZ ASIGNATURA: ANALISIS GRAMATICAL (454) C.I. 13788483 ANACO, septiembre...
2651 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEukaris de Abreu Zaidibel Mago C.I.: 14.670.779 Kenya Bermúdez C.I.: 13.152.759 Código Carrera: 440 Código Asignatura: 454 Unidad de Apoyo: Araya Cumaná, Abril 2007 El verbo en español constituye la clase de palabra flexivamente más variable y está constituido por un lexema, así como morfemas de número y persona en su periferia...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACADÉMICO UNIDAD DE APOYO TOVAR ASIGNATURA: Análisis Gramatical CÓDIGO: (454) NOMBRE: José Noremberg Rondón Rojas CÉDULA DE IDENTIDAD: V-15.695.571 CENTRO LOCAL: Mérida (12) OFICINA DE APOYO: Tovar (01) CARRERA: Educación Integral (440) ASESORA: Lilian Gámes MÉRIDA, MAYO DE 2015 INTRODUCCIÓN La Gramática del hebreo por Judah Monis, publicada por primera vez en 1735 para los alumnos de Harvard. La teoría gramatical ha evolucionado a través del uso y la división de...
2889 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAnálisis gramatical 1. Una oración empieza con mayúscula y termina con un punto y contiene por lo menos un verbo conjugado. 2. Una oración puede contener varias cláusulas, tanto principales como subordinadas. 3. En cada oración compuesta hay por lo menos dos verbos conjugados y por lo menos una cláusula principal, pero una oración compuesta no necesariamente contiene cláusulas subordinadas. 4. En cada oración compuesta equivale el número de verbos conjugados al número de cláusulas. 5. La...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis gramatical; Morfología. Las palabras en el castellano están dotadas de gran importancia, desde los puntos de vista semánticos y morfológicos tanto como sintáctico y se definen como unidades semánticas significativas pero también se reconoce una estructura semántica notable. Hay que diferenciar entre las palabras que tienen función gramatical o morfosintáctica. Para entender mejor la función gramatical son los elementos por los que está constituida la oración como núcleo, objeto directo...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Educación Integral Análisis Gramatical Estudiante: Gregoria Carrasco. Profesora: Adelaida Pichardo Código de la carrera: 440 Código de la materia: 454 Barquisimeto, 2010 Diseño de estrategias lúdicas para dos contenidos procedimentales. Se escogió para el diseño de esta estrategia el cuarto (4°) grado correspondiente a la segunda etapa de educación básica, el primer contenido corresponde al área de lengua:...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ANALISIS GRAMATICAL El sustantivo: común o propio, simple o compuesto, concreto o abstracto, primitivo o derivado, e individual o colectivo 1- El artículo: determ., indeterm., contracto y neutro 2- El adjetivo: calificativo, demostrativo, posesivo 3- El verbo: tiempo, persona y número 4- El pronombre: personales, demostrativos, posesivos 5- Las conjunciones: ni género ni número 6- Las preposiciones: ni género ni número Genero: femenino...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CENTRO LOCAL: UNIDAD DE APOYO: CATEGORIA LEXICA: EL VERBO. ASPECTO: Construcción de las frases hechas. Prof: Agueda Velasquez Asignatura: Analisis Gramatical Codigo: 454 Bachiller: Juan Carlos Martínez C.I. V-10877549 TABLA DE CONTENIDO. 1. Introducción 2. Objetivo Nº8. El verbo. Aspecto: Construcción de las frases hechas. 3. Conclusiones ...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocualitativo busca mas acciones y a la realidad social. Puede decirse que ambos métodos han sido empleados en estudios sociológicos a nivel educativo, tanto macro sociales como micro sociales. La visión de la escuela como micro proceso educativo, el análisis de gestión y transmisión de conocimientos y las relaciones de poder que subyacen en este proceso corresponde a la nueva sociología. La realidad entendida como una versión múltiple subjetiva corresponde a una concepción del método cuantitativo...
2002 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl adjetivo en posición pospuesta y antepuesta al sustantivo. Marco Teórico Adjetivo: Es la parte variable de la oración que acompaña opcionalmente al sustantivo en el sintagma nominal, para calificarlo (adjetivo calificativo) o determinarlo (adjetivo determinativo), concordando con él en género, número y en algunas lenguas también en caso. Entre los adjetivos se pueden distinguir dos clases muy diferentes: Los calificativos, que expresan propiedades o circunstancias de los seres...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el camino del bosque” “demoré mucho para perdonarla, tres días” “el otro día dijo que si la seguía molestando…” atmosférico: “ese dia encontré en el bosque”….”me quede toda la tarde sentado en la pena” “esa noche habían fuegos artificiales” gramatical: en casi toda la narración del cuento se encuentran los verbos en tiempo pasado ejemplo: encontré, tropecé, hicieron, dejaba, ataba, al final del cuento encontramos verbos en presente como: soy, quiero, llegan, estoy, creo, encontramos algunos...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECTURA: TEORÍAS GRAMATICALES Y ANALISIS SINTACTICO 1.- LA FUNCIÓN DE LOS ESTUDIOS GRAMATICALES 1.1 La gramática y la enseñanza de la lengua. En el plano de la docencia, la enseñanza de la gramática ha sido orientada (y todavía lo sigue siendo en muchos casos) hacía la transmisión de unas reglas de comportamiento lingüística encaminadas a lograr una expresión acorde con patrones unificados, poco flexibles y supuestamente cultos. Con la transmisión de definiciones y reglas como las citas dudosamente...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedagógica Del Estado de Sinaloa Unidad Culiacán, ciclo escolar 2014-2015. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA Teorías Gramaticales Y Análisis Sintáctico Marcos Acosta Camacho. Licenciatura en Ed. Primaria. Grupo 303. Ciclo 2015-2016. Culiacán, Sinaloa, 28 de agosto de 2015. TEORÍAS GRAMATICALES Y ANALISIS SINTACTICO 1.- LA FUNCIÓN DE LOS ESTUDIOS GRAMATICALES 1.1 La gramática y la enseñanza de la lengua. En el plano de la docencia, la enseñanza de la gramática ha sido orientada (y...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN INTEGRAL (440) ANALISIS GRAMATICAL ANÁLISIS GRAMATICAL COD.: 454 CENTRO LOCAL SUCRE LAPSO 2011-2 REALIZADO POR: OMAR G. ROJAS G. C.I. 11.824.889 KEILYS CUMANA C.I. 14.498.350 ASESOR: PROFESORA EUKARIS DE ABREU CUMANÁ, FEBRERO DE 2012 Introducción A pesar de que los medios de comunicación...
2698 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFausto Galicia. Grupo: 3-3 Equipo: Osuna Trujillo Natalia Ramírez guerrero Ana cristina Moran Peraza Consuelo Lizbeth Mazatlán, sin. 2/Agosto/2014. Cuestionario No. 1 Asignatura: El aprendizaje de la lengua en la escuela. Teorías gramaticales y análisis sintáctico. 1.- Define el concepto de gramática. La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticas...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS GRAMATICALES Y ANÁLISIS SINTÁCTICO Los estudios lingüísticos de los últimos decenios han venido imponiendo notables cambios de la enseñanza de la gramática. Los conocimientos gramaticales se mantienen ligadas a un viejo principio en virtud del cual la gramática es el arte de hablar y escribir correctamente. La expresión correcta se entiende como un calco mimético de las autoridades literarias. Existen dos características dominantes que han informado la enseñanza de la gramática, por...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. El Análisis gramatical por forma. 1.1. El análisis morfológico. Debido a que la palabra “forma” en el griego (morfé), la parte de la gramática que se ocupa de la formación de las palabras se llama morfología. 1.1.1. El morfema, el análisis de la parcial recurrente y el alomorfo. La unidad básica a que se tiene que llegar a través del análisis morfológico es el morfema. Es la forma mínima o la unidad perceptible más pequeña que tiene un significado más o menos estable, por ejemplo, las...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Asignatura: Laboratorio del color. Año: 2012. Profesora: Viviana Pozzi. Alumna: Jorgelina Dagrón. Nombre de la Obra elegida: EL Grito. Nombre del autor: Eduard Munch. Medidas: 89 cm x 73,5 cm Fecha de realización: 1893. Procedimiento y técnica artística: Óleo, temple y pastel sobre cartón. Breve Biografía del Autor: Edvard Munch Nació el 12 de diciembre de 1863, murió el 23 de enero de1944) fue un pintor y grabador noruego de la corriente expresionista. Sus evocativas...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADJECTIVES AND ADVERBS Los Adjetivos: 1) Los adjetivos, en inglés, deben ubicarse delante de los sustantivos. Por el contrario, los adjetivos en español, deben ubicarse detrás de los mismos. Ej.: Ella es una mujer bella. She is a pretty woman. Hay algunas excepciones a lo anteriormente dicho. Éste es el caso de la posición de los adjetivos en español. Algunos adjetivos como bueno, buen, pobre, rico, etc. pueden cambiar el significado del discurso radicalmente. No es lo mismo decir él es un hombre...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCALDERÓN ADJETIVOS Es una palabra que acompaña y modifica al nombre. Puede ampliar, complementar o cuantificar su tamaño. Son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan. Ejemplos: the tall man (el hombre alto) a happy child (un niño contento) a dark street (una calle oscura) a Spanish woman (una mujer española) the red ball (la pelota roja) a cold winter (un invierno frío) the glass table (la mesa de vidrio Los adjetivos se pueden...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANEXO 1 Objetivos generales del trabajo que realiza el (la) trabajador (a) social Investigar la problemática social, a través de la identificación de las necesidades y las carencias de la población, para generar políticas de servicio tendientes a prevenir y atender las causas y efectos de estas situaciones. Promover la participación de los individuos y grupos en el plano de las decisiones y la acción, a través de un proceso de educación social y capacitación. Contribuir al desarrollo humano mediante...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Colegio Santa Cruz Victoria Trabajo de Ingles Name: Javiera Suarez Date: 01/04/2014 Grade: 2ºA Adverbs to Frequency a. Javiera always play voleyball b. S + Adv + Verb + C c. Se utiliza el adverbio “always” para explicar que el sujeto en esta oración siempre realiza la acción, es decir un 100% de frecuencia. ...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocer, explorar los contenidos gramaticales que sustentan el español de Venezuela con objetivo o propósito principal. Dentro del informe señalaremos la importancia que tiene el uso de las diferentes clases de palabras (adjetivo) su posición antepuesta y pospuesta al sustantivo, dentro de la lengua española, En la evolución de los estudios lingüísticos se encuentran distintas acepciones, sin embargo en este trabajo solo se abordará el estudio de una de ellas (adjetivo), con el fin de enriquecen y...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE- RECTORADO ACADEMICO UNIDAD EVALUACION ACADEMICA TRABAJO PRACTICO Nº 1 ASIGNATURA: ANALISIS GRAMATICAL CODIGO: 454 ESTUDIANTES: PEREZ EDILMAR. C.I: 18.356.534 SEQUERA ALEXARIS. C.I: 18.690.104 TORREALBA YOLEIDA. C. I: 11.049.834 CARRERA: EDUCACION INTEGRAL CODIGO: 440 CENTRO LOCAL: LARA CODIGO: 11 UNIDAD DE APOYO:...
4233 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL MÉRIDA UNIDAD DE APOYO TOVAR TRABAJO PRÁCTICO: OBJETIVOS N° 8 ASIGNATURA: ANÁLISIS GRAMATICAL 1 CÓDIGO: 454 Fecha de entrega: 10/07/2012 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: Barillas L. Dagmarly L. CÉDULA DE IDENTIDAD: V- 15.234.887 ASESOR DE LA MATERIA: LIC. LILIAN GÁMEZ CENTRO LOCAL: MÉRIDA (12) OFICINA DE APOYO: TOVAR (01) CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL CÓDIGO: 440 Mérida, julio .2012-1 ...
3333 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo[pic] ANALISIS GRAMATICAL (454) OBJETIVOS 8 Y 10 PROFESOR: PARTICIPANTE Eney Silveira Flores Leydis C.I: 14.871.852 LAS MERCEDES DEL LLANO, JUNIO DE 2011 ...
2226 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ANALISIS GRAMATICAL CÓD: 454 EL SUSTANTIVO El proceso de la derivación vinculado con la categoría género PROFESOR: PARTICIPANTE: NEOMAR OVIEDO BERTHA A. DELGADO C.I.V.- 10891542 SANTA LUCÍA, JULIO 2012. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad conocer la importancia que tiene el sustantivo y el proceso e derivación vinculado con la categoría género. Hablar es un medio de enviar mensajes...
2947 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoSIGUIENTES CATEGORIAS LÈXICAS (CLASES DE PALA- BRAS): EL SUSTANTIVO, EL ADJETIVO, EL PRONOMBRE (POSESIVO/DEMOSTRATIVO), EL VERBO Y MODIFICADO- RES VERBALES. NOMBRES Y APELLIDOS: DUGARTE D. ANASÈLIX C.I. N.- 10.107.274 ANÀLISIS GRAMATICAL 454 LAPSO: 2012-1 INTRODUCCIÒN ...
5610 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completodemostrativo. Alumno: María Alejandra Orozco C. C.I.: V-14.030.925 Lic. Educación Integral (440) Análisis Gramatical (454) Trabajo I Lapso Académico: 2009 - 2 Introducción En el presente trabajo se destaca la necesidad de estudiar el valor anafórico de los pronombres demostrativo y el uso de estos en el español venezolano como medio de transmitir mensajes. Se presenta el análisis de muestras orales y escritas para señalar esta aspecto anafórico así como destacar los diferentes...
2516 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoGuatemala=Sustantivo propio Feliz =Adjetivo Calificativo Que=Preposición Tus=Adjetivo posesivo Aras=Sustantivo común No=Adjetivo Calificativo Profane=Verbo Jamás = Adverbio de afirmación El=Articulo Verdugo=Sustantivo Ni=Conjunción copulativa Haya=Adjetivo posesivo Esclavos=Sustantivo Que=Preposición Laman=Verbo El=Articulo Yugo=Sustantivo Ni=Conjunción Copulativa Tiranos=Sustantivo Que =Preposición Escupan=Verbo Tu = Pronombre o Adjetivo posesivo Faz. =Sustantivo ...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES LÚDICAS ANÁLISIS GRAMATICAL COD. 454 Asesor: Prof. Neomar Oviedo Autor: Elba Ortiz Cedula de Identidad: 6.136.874 Santa Lucia, 14 de Noviembre del 2.009 INTRODUCCION Unos mas y otros menos. Casi todos los animales juegan. ¿Por qué lo hacen?, es lo que distingue al juego...
2232 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Centro Local Lara Análisis Gramatical (454) Asesora: Lic. Adelaida Pichardo Integrantes: Miurika Tovar C.I 16.448.537 Categoría Léxica: El Sustantivo. Aspectos género: -Nombres que se usan en ambos géneros. -El proceso de la derivación vinculado con la categoría del género. Soporte Teórico Autor: Briceño C, (1987) El Sustantivo:...
9917 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADEMICO AREA EDUCACION INTEGRAL CENTRO LOCAL DELTA AMACURO TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA : ANALISIS GRAMATICAL CODIGO : 454 CARRERA : EDUCACIÓN MENCION INTEGRAL COD. CARRERA : 440 NOMBRE DEL EST. : TONY R. SALAZA R G. CED. DE IDENTIDAD : 9.867.222 ASESOR : PROF. (MSC). EDGAR ABREU LAPSO : 2.005 / 2 FIRMA DEL ESTUDIANTE : _________________________ Morfología...
4747 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEl adjetivo Es aquella parte de la oración que se añade al sustantivo para calificarlo o determinarlo y designa cualidades que posee Los adjetivo se dividen en 6 tipos 1. Adjetivo calificativo: determina al sustantivo e indica una cualidad de lo que se habla; es decir, dice cómo es el sustantivo. Ejemplos: bueno, largo, azul, bonito, maleable, peligroso, útil, terrorífico, sutil, etc. 2. Adjetivo demostrativo: determina al sustantivo indicando lejanía o proximidad en relación...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ADJETIVO: El adjetivo es la palabra que representa las cualidades de los seres o de los sustantivos en las categorías gramaticales. El adjetivo caracteriza al sustantivo por que añade y amplía información acerca de él. Ejemplo: Grande. Guapo. El perro Peludo. Amistoso. Negro. ACTIVIDAD EN CASA. a) Escribe en el...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosocialismo y el comunismo. Doctrinario marxista La obra de Marx puede dividirse entre sus primeros escritos filosóficos (Manuscritos filosóficos y económicos, 1844; La ideología alemana, 1845-1846), sus panfletos (Manifiesto Comunista, 1848), sus análisis de acontecimientos contemporáneos (El 18 brumario de Luis Bonaparte, 1852; La guerra civil en Francia, 1871) y los escritos fundamentales de su madurez (Contribución a la crítica de la economía política, 1859; y, sobre todo, El capital, vol. 1, 1867;...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La enseñanza del español en la escuela venezolana, requiere un conjunto de reglas relacionadas con la expresión y comprensión de las teorías gramaticales y de las praxis pedagógicas. La realidad cotidiana sobre la teoría, la metodología y práctica gramatical debe ser un entorno referencial, nacional y vivencia de la comunidad local, regional y nacional. La lengua materna constituye una manifestación del pensamiento y el instrumento adecuado para el conocimiento de la realidad...
2988 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAnálisis Gramatical 1. Introducción 2. El Sustantivo 3. Diseño de la Estrategia Metodológica 4. Conclusiones 5. Bibliografía Introducción. La enseñanza del español en la escuela venezolana, requiere un conjunto de reglas relacionadas con la expresión y comprensión de las teorías gramaticales y de las praxis pedagógicas. La realidad cotidiana sobre la teoría, la metodología y práctica gramatical debe ser un entorno referencial, nacional y vivencia de la comunidad local, regional...
2973 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLOS ADJETIVOS: son las palabras que determinan o califican a un sustantivo. Se trata de una clase de palabras que expresan las propiedades atribuidas al sustantivo, resaltándolas o especificándolas. ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS: es aquel que indica una relación de lugar, expresando la proximidad de la persona con quien o de quien se habla. Estos adjetivos siempre preceden a un sustantivo; de lo contrario, estamos ante otro tipo de palabras. ...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCategorías gramaticales Sustantivo Es la palabra que designa objetos materiales o ideales con valor independiente. el discurso del agregado cultural lo dicho por el agregado cultural Estos se rigen, junto con sus modificadores, por la llamada concordancia nominal: el acuerdo entre ambas partes en función de sus accidentes gramaticales (género y número). Su Majestad está preocupado el informe y lista pasados pronta respuesta y llamado extraordinario informe y réplica Sustantivo ...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADJETIVO Es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande) o abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier libro...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl análisis del trabajo Definición: Es el proceso por el cual se determina la información pertinente, de forma sistemática y cuidadosa relativa a un trabajo específico, mediante la información y el estudio. Es la determinación de tareas que componen un trabajo y de las habilidades, conocimientos, capacidades y responsabilidades requeridas del trabajador para su adecuado ejercicio y que diferencia el trabajo de todos los demás. Asimismo, puede utilizarse para hacer un seguimiento de las mejoras...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBryan Rodrigo Pérez Ruiz Ing.: José Luis calderón duran Tema: análisis de movimientos en las operaciones Grado y grupo: “5° f” Según el autor: ROBERTO GARCIA , nos dice que el análisis de movimientos es el estudio de todos y cada uno de los movimientos de cualquier parte del cuerpo humano para poder realizar un trabajo en la forma más eficiente y que para lograr este propósito, es necesario dividir un trabajo en todos sus elementos básicos y analizar cada uno de ellos tratando...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 7: ANÁLISIS DEL TRABAJO 1. El proceso del análisis del trabajo 2. Métodos para obtener información 3. Método de análisis de tareas 4. Método de trabajo 1. El proceso del análisis del trabajo En el desarrollo del proceso de análisis de trabajos se identifican una serie de pasos a seguir que pueden ser agrupados en cuatro fases o etapas. En la fase primera además de asignar la responsabilidad del proceso, se determinará el ámbito o extensión del...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS 201418- Análisis de Circuitos DC Act 10: Trabajo Colaborativo 2 2013-I Temáticas revisadas: UNIDAD 2: Herramientas de análisis, Teoremas y fundamentos de elementos de almacenamiento de energía CAPÍTULO 1. Métodos de Análisis CAPÍTULO 2. Teorema de Circuitos CAPÍTULO 3. Capacitores e Inductores Ejercicios: 1. En el circuito de la Figura 1, Hallar I1, I2, I3 por el método de Kirchhoff. Figura 1 2. Determinar I1,I2 y Vx en...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopérdidas y ganancias que la empresa pueda tener, es la que determina la secuencia de los eventos. 2-Que metodología existen para definir procesos macro y micro procesos? RTA: La metodología que se necesitan para definir los procesos es tener el análisis de proceso, ósea la información proporcionada de lo que se pretende graficar. Realizar una evaluación a los empleados donde estos se tengan en cuenta para mirar las habilidades y conocimientos acerca del proceso que está |desempeñando la empresa ...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLAVE: JPN006 FECHA: 7 DE ABRIL DEL 2010 ANALISIS DE PUESTO DESCRIPCION DEL PUESTO NOMBRE DE LA EMPRESA: JEZAR. SRL DE C.V NOMBRE DEL CARGO: JEFE DE PRODUCCION AREA: PRODUCCION DEPENDENCIA JERARQUIA: GERENTE GENERAL UBICACIÓN TERRITORIAL: PLANTA ALTA DE AREA DE PRODUCCION DESCRIPCION GENERAL ALTO CONTROL Y DIRECCIÓN SOBRE LOS OBJETIVOS PLANEADOS Y BUEN RENDIMIENTO EN LO CUAL SE ENCARGARA DE CUMPLIR CON LAS METAS, OBJETIVOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de la información sobre análisis de puestos. La información sobre los diversos puestos puede emplearse en la descripción de puestos, para las especificaciones de una vacante y para establecer los niveles de desempeño necesarios para una función determinada. Descripción de puestos: Es una explicación escrita de los deberes, condiciones de trabajo y otros aspectos relevantes de un puesto específico. Todas las formas para la descripción de puestos deben tener un formato igual dentro...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] Análisis Estadístico Introducción El siguiente trabajo es un estudio de los riesgos físicos como las vibraciones y los sonidos, y como estos dañan a los trabajadores en relación a su exposición en horas. Para esto realizaremos diferentes análisis y veremos cual de estas tiene mejor relación con la realidad. Estadística descriptiva univariada cuantitativa 1. Se registraron los siguientes porcentajes de vibraciones tipo mano-brazo en 12 empresas. |0,03 ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL DE INTRODUCCIÓN AL MARKETING Escoger una empresa y analizar los puntos que se mencionan a continuación: Parte Uno a) Breve reseña histórica de la empresa b) Matriz Foda de la empresa (mencionar fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades). c) Posicionamiento d) Segmentación e) Estrategia empresarial que utiliza (liderazgo en costos, diferenciación, nichos, etc.) Parte Dos: Variables de Marketing a) Producto (variedad de productos o...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Asignatura Análisis Gramatical cód. (454) de la Carrera Licenciatura en Educación Integral, nos permite demostrar nuestras capacidades para enseñar a los niños (as) el uso adecuado de los elementos normativos de nuestra lengua materna. La enseñanza del español en nuestras escuelas venezolanas, requiere un conjunto de reglas relacionadas con la expresión y comprensión de las teorías gramaticales y de las prácticas formativas. La realidad cotidiana sobre la teoría, la metodología...
9975 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAL CURSO : Análisis de Decisiones PROFESOR : Ing. Pablo Delgado Díaz TEMA : Aplicaciones de Análisis de Decisiones INTEGRANTES : - Benites Cañote Susan Johana Córdova Ojeda Kelvin Pérez Matorela Hernán Morales Carrasco Juan José SEMESTRE : I – 2013 -2013- APLICACIONES DE ANÁLISIS DE DECISIONES EJEMPLO Decíamos que una Renta es cuando la misma cantidad...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL SISTEMA DE TRABAJO 1. DESCRIPCIÓN DE TAREAS -Nombre de la Tarea Vigilar, Proteger y brindar Seguridad a los Residentes. -Para que se Realiza la Tarea Esta tarea se realiza para que los residentes se sientan tranquilos, seguros y protegidos en su lugar de morada. -Con que Elementos se deben Realizar la Tarea: Configuración del Puesto de Trabajo: * Herramientas y Equipos Redes de Apoyo (Policía, Gaula,), avantel, alarma de pánico, citofonia, casilleros, lámparas, teléfono...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRITERIO SEMÁNTICO EL ADJETIVO El adjetivo o nombre adjetivo (del latín adjectīvus, "que se agrega") es una parte de la oración que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANEJO ANÁLISIS DE PUESTO Descripción del puesto: Las responsabilidades de un trabajo de recepcionista incluyen a menudo responder un sistema telefónico de múltiples líneas y saludar y guiar a los huéspedes, así como al personal. Por otra parte, sus deberes incluyen responder a las quejas, los problemas de servicio y otras preguntas generales o preocupaciones, según corresponda. La clasificación, distribución de correo y el uso de una computadora por lo general son necesarios. Nombre de la...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdjetivo interrogativo Son los que se emplean en la oración interrogativa o exclamativa, siempre se antepone al sustantivo y se acentúan. Los adjetivos interrogativos son: Cuál(es), qué, cuánto(s), cuánta(s). El artículo es un tipo de determinante actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto («libro») a conocido y concreto («el libro»). Dicho de una forma más clara...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL MÉRIDA UNIDAD DE APOYO TOVAR Centro Local de Adscripción: Mérida Código: (12) Carrera: Educación Integral. Código: (440) Asignatura: Análisis Gramatical Código: (454). Lapso académico 2007-2 ANALISIS GRAMATICAL CATEGORIA LEXICA EL SUSTANTIVO Noviembre de 2007 INDICE Presentación Marco teórico Justificación de bloque de contenido Planificación de la estrategia Planificación Conclusión Bibliografía Anexos PRESENTACIÓN ...
2696 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completode los niños y jóvenes Maracaibo. Noviembre 2009 Introducción Este informe pertenece a la asignatura “Análisis Gramatical” (objetivo 8), la cual se evaluarán mediante una parte teórica, está basado sobre la categoría léxica: El adjetivo y el aspecto escogido de esa categoría es en el aspecto “El adjetivo en posición pospuesta y antepuesta al sustantivo. El adjetivo en el aspecto antepuesto y pospuesto al sustantivo. Se investiga tomando en cuenta los lineamientos requeridos del...
4820 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoRealizar el resumen o síntesis del siguiente texto. LA ORACIÓN GRAMATICAL (Sello contenidos de la oración gramatical) ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE:. El concepto de razón gramatical: la oración errónea sintáctica por excelencia, la unidad mínima de comunicación, la unidad lingüística. El sujeto y el predicado. Son los dos elementos indispensables para la existencia del tipo más perfecto e independiente de oración gramatical. A. SUJETO. Es la palabra o conjunto de palabras que expresan...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABIERTA ARAURE – PORTUGUESA ANALISIS GRAMATICAL ASESOR: OMAIRA GONZALEZ PARTICIPANTE: EDILCIA MORELLI C.I.: 15.866.604 INTRODUCCION Las palabras de una lengua son muy diversas por su significado, por su constitución y por las funciones que pueden desempeñar. Con ellas podemos formar unas clases o subconjuntos que tradicionalmente se llaman clases de palabras, partes de la oración o categorías gramaticales. Para caracterizar una clase de palabras hay...
2926 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo