Trioxalatoferrato Iii De Potasio ensayos y trabajos de investigación

Obtencion trioxalatoferrato (iii) de potasio

ACADEMICO: Séptimo ciclo NOMBRE DEL PROFESOR: Mario Ceroni Galloso FECHA DE REALIZACIÓN: 17 de abril y 08 de mayo de 2009 ENTREGA DE PRÁCTICA: 15 de mayo de 2009 PREPARACIÓN Y CARACTERIZACION DEL TRIOXALATOFERRATO (III) DE POTASIO I. OBJETIVOS: • Obtener complejos de hierro con oxalato. • Preparar complejos mediante la oxidación de complejos en bajos estados de oxidación. • Purificar el complejo, • Estudiar la sensibilidad a la luz de...

2208  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Trisoxalatoferrato(Iii) De Potasio

Organometálicos. Práctica No. 5 SÍNTESIS DE TRISOXALATOFERRATO(III) DE POTASIO. Equipo. Fundamento Teórico. El hierro de configuración electrónica [Ar] 3d64s2, presenta dos estados de oxidación importantes: 2+ y 3+. Algunas características de los compuestos del ion hierro (III) es que son compuestos que exhiben carácter covalente debido a que el ion hierro (III) es pequeño y bastante polarizante. Todas las sales de hierro (III) se disuelven en agua para dar una solución acida, característica...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SÍNTESIS DE TIOXALATO ALUMINATO III DE POTASIO

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL QUÍMICA INORGÁNICA Práctica N° 5 SÍNTESIS DE TIOXALATO ALUMINATO III DE POTASIO Introducción Una síntesis, es el proceso por el cual se hacen nuevos compuestos o complejos químicos, una síntesis de unos reactivos, los cuales reaccionan para formar el nuevo compuesto; en este caso la síntesis de trioxalato aluminato(III) de potasio. El aluminio(Al) es el elemento metálico mas abundante en la corteza terrestre, se encuentra en la naturaleza formando ...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trioxalatoferrato

América) FACULTAD DE QUIMICA E INGIERÍA QUÍMICA E.A.P. QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA ORGANICA CURSO: LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA AIII TEMA: TRIOXALATO FERRATO (III) DE POTASIO Y SU CARACTERIZACIÓN PRÁCTICA: Nº 1 y 2 PROFESOR: DR. MARIO CERONI GALLOSO FECHA DE REALIZACIÓN: 19 Y 26 DE ABRIL DEL 2010 FECHA DE ENTREGA: 3 DE MAYO...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de tris(oxalato)ferrato(iii) de potasio

reloj Cuentagotas, varilla, pro-pipetas. FeCI3∙5H20 (s) K2C204∙H20 (s) (oxalato de potasio monohidratado) KSCN(aq) 0.1 M HCI 10 M NaCl(s). Obtención de tris(oxalato)ferrato(lll) de potasio: K3[Fe(ox)3]x3H2O Tan importante como la síntesis será separar al producto puro, en este caso, como un producto sólido. Date cuenta de que el producto es, a su vez, un compuesto iónico formado por cationes potasio y aniones complejos [Fe(ox)3]3- y también presenta tres moléculas de agua de cristalización...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Isomer A Geom Trica Trans Y Cis Dioxlatodiacuocromato III De Potasio

octaédricos de composición MA4B2 existen dos isómeros, los dos ligandos B pueden situarse en posiciones contiguas dando lugar al isómero cis- MA4B2 o se pueden situar en posiciones diametralmente opuestas, resultando el isómero trans-MA4B2 El ion Cr (III) tiene a su disposición 3 electrones en el nivel (t2g)3 y dejando vacío el (eg)0 en una estructura atómica d3, Es suficientemente estable además de ser paramagnético. Los complejos de cromo son siempre octaédricos y forma un gran número de compuestos...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

complejo : trisoxalatoferrato(iii) de potasio trihidratado

OBTENCION Y CARACTERIZACION DEL COMPLEJO PROPUESTO POR EL ALUMNO: tris-oxalato ferrato (III) de potasio trihidratado (2K3[Fe(C2O4)3]·3H2O) OBJETIVOS Estudio descriptivo del comportamiento del Fe(III) en solución acuosa y del complejo a preparar Conceptos básicos sobre la síntesis y aislamiento de complejos Realización de la síntesis de un complejo de Fe(III) Preparación el complejo octaédrico [Fe(C2O4)3]-, con  el  ion  oxalato actuando como ligando bidentado quelato. Caracterizar...

5359  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Potasio

 Características generales y propiedades del potasio Etimológicamente, el nombre del elemento potasio tiene raíces bastante complejas, que pueden remontarse tanto al inglés como al latín e incluso el árabe. El término proviene del inglés potash, que significa “cenizas de hierba”, y del árabe qali, que significa “alcalino”. No obstante, el origen de su símbolo atómico (K) proviene del latín kalium. El potasio fue descubierto en el año 1807, cuando el famoso Sir Humphry Davy, químico e inventor...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Potasio

DONDE SE ENCUENTRA EL POTASIO El potasio constituye del orden del 2,4% en peso de la corteza terrestre siendo el séptimo más abundante. Debido a su solubilidad es muy difícil obtener el metal puro a partir de sus minerales. Aun así, en antiguos lechos marinos y de lagos existen grandes depósitos de minerales de potasio (carnalita, langbeinita, polihalita y silvina) en los que la extracción del metal y sus sales es económicamente viable. La principal mina de Potasio es la potasa que se extrae...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL POTASIO

“EL POTASIO (K)” El potasio es un elemento que fue identificado por primera vez en 1807, después de haber sido originalmente confundido con sodio en 1703. Tiene el símbolo del elemento K, por la palabra neo-latina kalium, que significa alcalino. El nombre Inglés proviene de la palabra "potasa", que es el método por el que lo obtienen de la tierra. Es un elemento muy inestable, pero vital en aplicaciones industriales y biológicas. PROPIEDADES FISICAS: Estado ordinario: Sólido Densidad: 856 kg/m3...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

Propiedades del potasio El potasio pertenece al grupo de los metales alcalinos. Este grupo de elementos se caracterizan por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tienen tendencia a perderlo formando así un ion monopositivo. Esta tendencia que tienen los metales alcalinos como el potasio es debida a su baja energía de ionización y su poca afinidad electrónica. El estado del potasio en su forma natural es sólido. El potasio es un elmento químico de aspecto blanco plateado...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el potasio

POTASIO Características Generales El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K, y número atómico 19. El potasio (del latín científico potassium, y éste del neerlandés pottasche, ceniza de pote) nombre con que lo bautizó Humphry Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum, proviene el símbolo químico del potasio. Es un metal alcalino...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

NUTRICION “POTASIO” MATERIA: NUTRICION PROFRA: L.N. ELIZABETH LOPEZ HERNANDEZ PRESENTA: EDGAR MERCADO ENRIQUEZ GRUPO: MNT-101 TOLUCA, MÉXICO, OCTUBRE 2010 INDICE Definición de potasio.....................................................................1 Funciones de potasio..................................................................1.1 Requerimientos por grupo de edad del potasio..........................1.2 Fuentes donde encontramos el potasio................

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potasio

POTASIO I 1 Introducción Potasio Potasio es el termino que recibe generalmente el cloruro de potasio, pero además es usado para varios compuestos de potasio usados en la agricultura: Sulfato de potasio, nitrato de potasio o sales dobles de sulfatos de magnesio y potasio. El principal mineral de potasio es la silvita (KCl), quien se deposita generalmente con halita (NaCl), formando una estructura llamada silvinita, en algunos casos esta presente con sulfatos u otras sales, otras fuentes se...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

¿Cuánto potasio contienen las frutas? La cantidad de potasio en miligramos (mg) en cada fruta o porción de fruta, aparece en la lista junto a cada elemento. Alimentos con alto contenido de potasio (más de 200 mg por porción): 1 plátano mediano (425) ½ papaya (390) ½ taza de jugo de ciruela pasa (370) ¼ de una taza de pasas (270) 1 mango mediano (325) o kiwi (240) 1 naranja pequeña (240) o ½ taza de jugo de naranja (235) ½ taza de melón picado (215) o melón verde picado (200) 1 pera mediana...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

EL POTASIO: NUTRIENTE ESENCIAL PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DE LAS COSECHAS Patricia Imas, Senior Agronomist, ICL Fertilizers patricia.imas@iclfertilizers.com El potasio es uno de los nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal y es indispensable en la agricultura moderna de altos rendimientos. Los cultivos absorben potasio en grandes cantidades, igual o incluso más que el nitrógeno. El potasio es vital para los procesos de crecimiento y desarrollo de las plantas, y no...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potasio

POTASIO El cuerpo humano contiene alrededor mide 5% de potasio, lo que determina que este mineral sea el tercero más importante del cuerpo después del calcio y el fosforo. El potasio puede encontrase pude encontrarse prácticamente en su totalidad en el interior de las células. Se considera este mineral, al igual que el sodio y el cloruro, un electrolito, es decir posee propiedades eléctricas. El potasio tiene cargas postivas El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potasio

Átomo potasio El potasio es un elemento alcalino característico, que ocupa un lugar bastante Bajo en el primer grupo de la Tabla de Mendelevio. Elemento típico impar, Puesto que sus datos característicos son impares: el número de orden, esto es, la Cantidad de electrones que constituyen su envoltura electrónica es 19; su peso Atómico es 39. Forma uniones estables sólo con un átomo de halógeno, por Ejemplo, el cloro; como nosotros decimos, su valencia es igual a la unidad. Como elemento Impar...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

Potasio El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K cuyo número atómico es 19. Características principales Es un sólido blando que se corta con facilidad con un cuchillo, tiene un punto de fusión muy bajo, arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies no expuestas al aire, en cuyo contacto se oxida con rapidez, lo que obliga a almacenarlo recubierto de aceite. Aplicaciones El potasio metal se usa en células fotoeléctricas...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El potasio

PROPIEDADES QUÍMICAS: El potasio debe ser protegido del aire para prevenir la corrosión del metal por el óxido e hidróxido. A menudo, las muestras son mantenidas bajo un medio reductor como el queroseno. Como otros metales alcalinos, el potasio reacciona violentamente con agua, produciendo hidrógeno. La reacción es notablemente más violenta que la del litio o sodio con agua, y es suficientemente exotérmica para que el gas hidrógeno desarrollado se encienda. Como el potasio reacciona rápidamente con...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potasio

LA IMPORTANCIA DEL POTASIO El potasio es un mineral con importantes funciones orgánicas Las funciones del potasio en el cuerpo • Regula la función del corazón • Reduce la presión • Esencial para la síntesis de proteínas y del ácido nucleico ...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO: El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Tiene una gran repercusión tanto en el medio ambiente como en la salud humana.  HISTORIA: INCLUDEPICTURE "http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/person/sh_davy...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

III Sodio y Potasio

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN TEMA: POTASIO Y SODIO Presentado por: Reátegui La Torre, Rayza Mirella Docente: Q. F. Máximo Horna Torres Ciclo: I - Tarde Trujillo – Perú 2015 POTASIO Y SODIO I. Historia: a. Sodio; (del Italiano: soda, “sosa”) es conocido en diversos compuestos, fue aislado en 1807 por Sir. Humphry Davy por medio de...

3909  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO El potasio es el mayor catión de líquido intracelular del organismo humano. Está involucrado en: El mantenimiento del equilibrio normal del agua El equilibrio osmótico entre las células y el fluido intersticial El equilibrio ácido-base, determinado por el pH del organismo La contracción muscular y la regulación de la actividad neuromuscular Los iones de potasio son más grandes que los iones de sodio, por lo que los canales iónicos pueden distinguir entre los dos tipos de iones; de ese...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

Potasio: El potasio es uno de los minerales que el cuerpo necesita para mantenerse sano. Dentro de los minerales más importantes del organismo, el potasio ocupa un lugar especial.  El potasio es un oligoelemento que participa del equilibrio hidroelectrolítico del organismo. Este cumple funciones importantes para el cuerpo, manteniendo normal la actividad de los diferentes órganos y sistemas. En la presente nota te brindaré información detallada sobre para qué sirve el potasio dentro del cuerpo....

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

El potasio es el principal catión del medio intracelular, donde alcanza una concentración aproximada de 150 mmol/L, mientras que en el plasma la concentración del K+ es de 3.5 a 5.0 mmol/L. Por tanto, la cantidad de K+ en el ECF (30 a 70 mmol) constituye menos de 2% del potasio corporal total (2 500 a 4 500 mmol). El cociente de la concentración de K+ entre el ICF y el ECF, que normalmente es de 38:1, se mantiene gracias al potencial de membrana en reposo y resulta esencial para la normalidad de...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

 Principales características Su color es blanco, plateado Muy blando Muy reactivo Se oxida al exponerlo al aire El potasio es un metal alcalino, el más ligero de la tabla después del litio es el elemento Químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium , cuyo número atómico es 19, el PSC es de 1% El potasio es un mineral esencial para la vida, especialmente la vegetal, encontrándose en el suelo y siendo primordial para el crecimiento de las plantas. Sin embargo...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potasio

El potasio (del latín científico potassium, y éste del alemán pottasche, ceniza de pote) nombre con que lo bautizó Humphrey Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum, proviene el símbolo químico del potasio. El propio Davy hacía el siguiente relato de su descubrimiento ante la Royal Society of London el 19 de noviembre de 1807: «Coloqué un pequeño fragmento de potasa...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

No se encuentra nativo en la naturaleza. Muchos minerales de potasio son insolubles y de ellos se obtiene con dificultad el metal: feldespato de potasio u ortoclasa (roca granito) [KAlSi3O8], moscovita [KAl2(Si3AlO10)(OH,F)2]. Otros que se encuentran en antiguos lagos y lechos marinos formando grandes depósitos, permiten obtenerlo fácilmente: silvina, carnalita, langbeinita [K2Mg2(SO4)3], polihalita [K2Ca2Mg(SO4)4.2H2O]; estos depósitos se han originado por evaporación del agua de lagos o transporte...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El potasio

Potasio ¿Qué es el potasio?     Lo primero que sugiere el nombre de potasio es un abono para el campo y, si bien éste es uno de sus principales usos, hay que saber que el potasio es un metal blando, de color blanco, que se inflama al contacto del agua, poseyendo muy variadas utilidades.     Desde el punto de vista biológico, el potasio es el elemento que más abunda en la célula vegetal y en la animal, siendo uno de los más esenciales en la constitución del organismo, sin el cual la vida no seria...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potasio

El Potasio es el principal catión intracelular que se encuentra en los fluidos celulares en una concentración de 5.6 g/L, unas 30 veces mas concentrado que en el plasma o en liquido insterstical (0.15 a 0.2 g/L). Este pequeño porcentaje de potasio extracelular es de una gran importancia fisiológica, contribuyendo a la transmisión del impulso nervioso, al control de la contractilidad de la musculatura osea y al mantenimiento de la presión sanguínea. Funciones del potasio en el organismo : ...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO Propiedades El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado que tiene un estado sólido, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales.  Este grupo de elementos se caracterizan por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tienen tendencia a perderlo...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

potasio

Potasio El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Humphrey Davy El potasio, del latín científico potassium, y éste del neerlandés pottasche, ceniza de pote, nombre con que lo bautizó Humphrey Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum,...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

Potasio ¿De que alimentos se obtiene? LISTA DE ALIMENTOS RICOS EN POTASIO Alimentos vegetales - Frijoles  - Soja - Nueces - Plátanos - Acelgas - Calabazas - Zanahorias - Coles de Bruselas - Patatas - Aguacates - Melones y sandías - Fresas - Tomates - Naranjas (especialmente el jugo de naranja concentrado)  - Kiwis - Garbanzos - Lentejas las judías  el boniato los dátiles,  las uvas pasas,  las calabazas,  la lechuga,  las papayas,  los guisantes,  las frambuesas...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasi

INGESTA DIETARIA DE SODIO, POTASIO Y CALCIO EN EMBARAZADAS NORMOTENSAS Algunos cationes aportados por la dieta como el sodio, el potasio y el calcio tienen importancia como factores asociados a la presión arterial. Diversos estudios demuestran que la ingestión excesiva de sodio aumenta la presión arterial (PA) en un determinado porcentaje de individuos y que la hipertensión arterial (HTA) es mas prevalente en poblaciones cuyas dietas son altas en sodio y bajas en potasio y en calcio . Debido a que...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Potasio

El potasio (k) es uno de los macronutrientes esenciales más importantes que permiten el funcionamiento de sistemas agropecuarios. Cumple funciones vitales en la fisiología vegetal y por lo tanto su deficiencia origina importantes mermas en el rendimiento y/o calidad de los cultivos. Si bien en gran parte de los suelos de la Región Pampeana su disponibilidad edáfica aún no es limitante, en zonas tropicales y subtropicales, con suelos más meteorizados como los Oxisoles y Ultisoles, el agregado de...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Potasio

¿Qué es el Potasio? El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es K (del latín Kalium "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19, valencia 1. Es un metal alcalino, blanco-plateado que abunda en la naturaleza, en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Se oxida rápidamente en el aire, es muy reactivo, especialmente en agua, y se parece químicamente al sodio. Es un...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potasio

 Unidad Educativa Mariscal Sucre Colegio Ana Mercedes Muñoz de Calderón Tema: El potasio: Antecedentes, funciones para el cuerpo humano y las plantas, y su ciclo. Nombres: Adriana Montes Sara Morante Andrea Molina Curso: 2do Bachillerato C Asignatura: Biología Profesora: Marcia Reyes Año Lectivo: 2011-2012 Antecedentes del potasio Es el quinto metal más ligero y liviano. Al igual que otros metales alcalinos reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el potasio

Función e importancia del potasio para el cuerpo humano Nos referimos ahora al potasio natural, al que ingerimos a diario a través de los alimentos. El potasio se presenta en la naturaleza sólo como catión (ion positivo). Es el catión más importante de todas las células de los organismos humano y animal, e indispensable para la función celular. Productos alimenticios ricos en potasio son las bananas, la carne, los albaricoques, los kiwis, las grosellas, las patatas, la coliflor, el repollo, el...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

 Mineral con Potasio Potasio en los alimento Elemento químico, símbolo K, número atómico 19 y peso atómico 39,098. Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio. Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica. Descripción: Este elemento fue descubierto por Sir Humphrey Davy en 1807; a partir de...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De cis–dioxalatodiacuocromato (iii)de potasio

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS • AIRE • TEMPERATURA • HUMEDAD • INFECTACION DE INSECTOS • MICROORGANISMOS (MOHO, BACTERIAS, ETC.) • ACCION ENCIMATICA (SUSTANCIA ORGANICA QUE FAVORECE LA FERMENTACION DEL ALIMENTO). • ACIDEZ • CONSERVANTES COMO LA SAL Y EL AZUCAR El deterioro de los alimentos está ligado al proceso químico que sufren los alimentos y que son causados por el aire, la humedad, la temperatura, la acción enzimática, y la creación de microorganismos...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

permanganato de potasio

Las soluciones del permanganato de potasio se utilizan mas comúnmente que otras , debido al color que poseen estas, el cual es tan intenso que puede servir como indicador en las titulaciones ,además otra razón de la popularidad es el bajo costo Una propiedad que hace muy útil a la solución de permanganato de potasio es su color purpura intenso que es sufiente para servir de indicador en la mayoría de las titulaciones. Si la solución de permanganato esta muy diluida se puede emplear acido difenilamino...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cloruro De Potasio

CLORURO DE POTASIO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA 23-abr-99 23-abr-99 Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA: 3.- DOMICILIO COMPLETO: CALLE No. EXT. TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potasio Trifosfato

alimento. Esta definición no incluye a los contaminantes o a las sustancias nutritivas que se incorporan a un alimento para mantener o mejorar sus propiedades nutricionales. DEFINICION Potasio (tri) fosfato, Potasio (tri) monofosfato, Potasio (tri) ortofosfato, Potasio fosfato tribásico, Potasio fosfato (INS 340 iii). Propiedades físicas y químicas: Estado físico: sólido Apariencia: polvo blanco Olor: sin olor Peso molecular: 212,27 g/mol (anhídrido) pH: alcalino Temperatura de fusión:...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sodio y potasio

particularmente alto. Potasio: Muchos alimentos contienen potasio. Todas las carnes (carnes rojas y el pollo) y el pescado, como el salmón, el bacalao, la platija y las sardinas son buenas fuentes de potasio. Los productos de soya y las hamburguesas de verduras también son buenas fuentes de potasio. Las hortalizas como el brócoli, las arvejas, las habas, los tomates, las papas o patatas (en especial la cáscara), las batatas (camote) y el zapallo cidrayote son todas buenas fuentes de potasio. Las frutas...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sorbato de potasio

SORBATO DE POTASIO MARGARINA El Sorbato de Potasio impide la aparición de moho y manchas, evita el enranciamiento, el desdoblamiento microbiano de grasas y la saponificación. La margarina puede conservarse en la fase grasa o en la acuosa, se recomienda agregar entre un 0,03 a 0,06 % de ácido sórbico a la primera y un 0,03 % de Sorbato de Potasio a la segunda. Se puede realizar la conservación sólo a través de la fase acuosa, siendo la dosis recomendada 0,06 a 0,12 % de Sorbato de Potasio en relación...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cloruro de potasio

Cloruro de potasio El compuesto químico cloruro de potasio (KCl) es un haluro metálico compuesto de potasio y cloro. En su estado puro es inodoro. Se presenta como un cristal vítreo de blanco a incoloro, con una estructura cristalina cúbica centrada en las caras que se fractura fácilmente en tres direcciones. El cloruro de potasio es utilizado en medicina, aplicaciones científicas, procesamiento de alimentos y en ejecución legal por medio de inyección letal. Se presenta naturalmente como el mineral silvita y...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nitrato de potasio

Nitrato de Potasio, En la Historia Y en La Actualidad Resumen del Articulo El nitrato de potasio, también conocido como salitre, es un compuesto químico compuesto de oxígeno, nitrógeno y potasio. Esta sustancia química se produce en la naturaleza de los suelos orgánicos ricos en cuevas, y en los fondos marinos en Europa. Today, most potassium nitrate is mined in California. Hoy en día, la mayoría de nitrato de potasio se extrae en California. Potassium nitrate has several important manufacturing...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bomba de potasio

Ejemplos del mismo son el transporte de moléculas de gran tamaño (no solubles en lípidos) y la bomba sodio-potasio. La bomba sodio-potasio usa energía (generalmente obtenida de la hidrólisis de ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína. En el modelo de la bomba sodio-potasio: 1. Tres iones Na+ proveniente del citoplasma se insertan con precisión en la proteína de transporte...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El potasio y el suelo

K en la solución del suelo esta en función (controlada por) de la liberación del potasio intercambiable, generalmente localizado alrededor de las partículas (micelas) de arcilla. Los cultivos extraen grandes cantidades de potasio del suelo para su crecimiento y desarrollo y como es de esperarse, la falta de éste elemento, influye negativamente en el rendimiento y calidad del cultivo. Además, la deficiencia de potasio aumenta la vulnerabilidad del cultivo a enfermedades y lo hace menos resistente a...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dicromato de potasio

Dicromato de potasio El dicromato de potasio (K2Cr2O7) es una sal del hipotético ácido dicrómico (este ácido en sustancia no es estable) H2Cr2O7. Se trata de una sustancia de color intenso anaranjado. Es un oxidante fuerte. En contacto con sustancias orgánicas puede provocar incendios. DICROMATO DE POTASIO Es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores. La disolución en agua es un ácido débil. Reacciona violentamente con hidracina. Es una sustancia muy tóxica para...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidroxido De Potasio

HIDROXIDO DE POTASIO K(OH) Hidróxido de potasio. Conocido como potasa cáustica. Es un compuesto químico inorgánico de fórmula KOH, tanto él como el hidróxido de sodio (NaOH), son bases fuertes de uso común. Tiene muchos usos tanto industriales como comerciales. La mayoría de las aplicaciones explotan la reactividad con ácidos y la corrosividad natural. Se estiman en 700 000 a 800 000 toneladas la producción de hidróxido de potasio en 2005 (del NaOH se producen unas cien veces más).  El hidróxido...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis del cis y transdioxalato dicromato (iii) de potasio

SINTESIS DEL CIS Y TRANSDIOXALATO DICROMATO (III) DE POTASIO K[Cr(C2O4)2(H2O)2]3H2O Abstract Se sintetizó los complejos cis y transdioxalato dicromato (III) de potasio, a partir de dicromato de potasio y acido oxálico, mediante el empleo de dos métodos distintos, para el isómero Trans, se utilizó las muestras en solución acuosa, mientras que para la síntesis del isómero cis se utilizó las muestras en estado solido. El complejo obtenido se lo caracterizó usando la técnica de espectroscopia visible...

2112  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

HIDROXIDO DE POTASIO

  HIDROXIDO DE POTASIO 1. Identificación del producto Nombre químico: Hidróxido de Potasio Sinónimos: Potasa caústica/ Hidróxido potásico Nº CAS: 1310-58-3 Fórmula: KOH 2. Propiedades físico-químicas Aspecto y color: Sólido blanco, deliscuescente. Olor: Inodoro. Presión de vapor: 0.13 kPa a 714ºC Densidad relativa (agua=1): 2.04 Solubilidad en agua: 110 g/100ml a 25ºC Punto de ebullición: 1324ºC Punto de fusión: 380ºC Peso molecular: 56.1 3. Identificación de los peligros   0   2 2   w...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Permanganato De Potasio

PERMANGANATO DE POTASIO FORMULA: KMnO4 COMPOSICION: K: 24.74 %; Mn: 34.76 % y O: 40.50 %. PESO MOLECULAR: 158.03 g/mol GENERALIDADES: El permanganato de potasio es un sólido cristalino púrpura, soluble en agua. Es no inflamable, sin embargo acelera la combustión de materiales inflamables y si este material se encuentra dividido finamente, puede producirse una explosión. Es utilizado como reactivo en química orgánica, inorgánica y analítica; como blanqueador de resinas, ceras, grasas...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio en el suelo

EL POTASIO DEL SUELO Ing. Agr. MSc. Agustín Sanzano INTRODUCCIÓN FACTORES CONDICIONANTES DE LA DISPONIBILIDAD DEL POTASIO EN EL SUELO El potasio es un macronutriente absorbido por las plantas en grandes cantidades, siendo superado sólo por el N y, a veces por el Ca. Es el nutriente que menores problemas de disponibilidad presenta, ya que, en general, la provisión de este elemento en los suelos es aceptable. A diferencia del fósforo (o del azufre y por extensión del nitrógeno), el...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ALUMBRE DE POTASIO

ALUMBRE DE POTASIO Nombre: Karina Pérez Curso: 3 BGU “B” Fecha: 19/01/2016 Materia: Química Definición de Alumbre Alumbre potásico o alumbre de potasio es una sal doble de aluminio y potasio hidratada (con 12 moléculas de agua) cuya fórmula es KAl (SO4) 2.12H2O, se trata de una sal cristalina muy soluble en agua de ligero sabor entre dulce y astringente. Esta sal se presenta en forma de cristal y corresponde a la categoría de alumbres, y es el más común de ellos. Fue caracterizado por primera...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potasio Y Sodio

1. DETERMINACION DE LA INGESTA DE SODIO Y POTASIO 1.1 Marco Teórico El sodio juega un importante papel en el balance hidroelectrolítico y ácido-base, así como en los mecanismos de transporte y de excitabilidad muscular y nerviosa. La cantidad de sodio en los alimentos es relativamente baja. Sin embargo, durante muchos procesos (salazón, enlatado, ahumado, etc.) se adiciona sal, aumentando extraordinariamente su contenido, por ejemplo, en aceitunas, panceta, embutidos, ahumados, en algunas verduras...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bromato de Potasio

Bromato de Potasio El bromato de potasio (KBrO3), es un sal iónica que está formada por los iones bromato y potasio y tiene el aspecto de cristales o polvo de color blanco. Obtención La síntesis del bromato de potasio se realiza por reacción de bromo en disolución acuosa de hidróxido de potasio concentrado. El bromato de potasio precipita en disolución más fácilmente que el bromito, que siendo más soluble, permanece disuelto. El Bromato de Potasio es una sustancia inorgánica compuesta por un...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economia Potasio

1. Introducción El potasio[1] es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza entre los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Tiene como función principal el crecimiento vegetal, ya que se absorbe como ion y de esta forma abarca la mayoría de los procesos vitales. Aproximadamente el 95% del potasio, explotado en el mundo como recurso mineral se utiliza como fertilizante en agricultura, ya sea directamente como potasio o mezclada con los otros...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS