BIOTECNOLOGÍA. PLACA ORIFICIO Profesor: Eric Gahona Integrantes: Victoria Freire Ninoska Gómez Fecha Laboratorio: 02/05/11 Eduardo Araya Javier González Fecha Entrega Informe: 20/05/11 RESUMEN ...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) Definición y caracteristicas: La placa de orificio es el elemento primario para la medición de flujo más sencillo, es una lamina plana circular con un orificio concéntrico, excéntrico ó segmentado y se fabrica de acero inoxidable. Es uno de los dispositivos de medición más antiguos, fue diseñado para usarse en gases, no obstante se ha aplicado ampliamente y con gran éxito para medir el gasto de agua en tuberías.. En 1991, se reunieron ingenieros de muchos países para establecer las características...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlaca orificio PRINCIPIOS DE OPERACIÓN La placa de orificio es uno de los dispositivos de medición más antiguos, fue diseñado para usarse en gases, no obstante se ha aplicado ampliamente y con gran éxito para medir el gasto de agua en tuberías. ELEMENTOS PRIMARIOS Se encuentran dentro de la tubería, se integran por el orificio y la placa de orificio, que consiste en una placa delgada y plana (de 1/8” a 3/8” de espesor) con una perforación circular que guarda diferentes posiciones en relación con...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE PLACA ORIFICIO Integrantes: Lunes 03 de Noviembre del 2014 RESUMEN OBJETIVOS Mediante el uso del dispositivo “placa orificio”, nuestro objetivo principal será determinar el coeficiente de descarga que existe en el sistema, relacionado al número de Reynolds, para así poder observar las posibles fluctuaciones de presión que se presenten en el instrumento. De esta...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa placa de orificio es el elemento primario para la medición de flujo más sencillo, es una lamina plana circular con un orificio concéntrico, excéntrico ó segmentado y se fabrica de acero inoxidable, la placa de orificio tiene una dimensión exterior igual al espacio interno que existe entre los tornillos de las bridas del montaje, el espesor del disco depende del tamaño de la tubería y la temperatura de operación, en la cara de la placa de orificio que se conecta por la toma de alta presión, se...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9001 Medidor de Placa Orificio M410 Descripción El conjunto Placa Orificio y porta placa M410 es el elemento primario de medida de caudal que consiste en una placa diseñada y fabricada según BS 1042 y ISO 5167 y un porta placa opcional y es adecuado para la medida de caudal de líquidos, gases y vapor. La placa orificio puede ser usada con: a: montada entre bridas con los orificios de toma de presión en la tubería o en las bridas. o b: montada en un porta placa con las tomas de presión ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PLACA DE ORIFICIO La placa de orificio es el elemento primario para la medición de flujo más sencillo, es una lamina plana circular con un orificio concéntrico, excéntrico ó segmentado y se fabrica de acero inoxidable, la placa de orificio tiene una dimensión exterior igual al espacio interno que existe entre los tornillos de las bridas del montaje, el espesor del disco depende del tamaño de la tubería y la temperatura de operación, en la cara de la placa de orificio que se conecta por la toma...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlaca de Orificio Placa de Orificio La placa de orificio es el elemento primario para la medición de flujo más sencillo, es una lamina plana circular con un orificio concéntrico, excéntrico ó segmentado y se fabrica de acero inoxidable. Se encuentran dentro de la tubería, se integran por el orificio y la placa de orificio, que consiste en una placa delgada y plana (de 1/8” a 3/8” de espesor) con una perforación circular que guarda diferentes posiciones en relación con el centro de la tubería...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLACA ORIFICIO La placa de orificio consiste en una placa perforada que se instala en la tubería, el orificio que posee es una abertura cilíndrica o prismática a través de la cual fluye el fluido. El orificio es normalizado, la característica de este borde es que el chorro que éste genera no toca en su salida de nuevo la pared del orificio. El caudal se puede determinar por medio de las lecturas de presión diferenciales. Debido a la menor sección, la velocidad del fluido aumenta, causando...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Placa Orificio A modo general, este medidor es una placa que se puede sujetar con bridas a la tuberia. Al ser de geometria simple, es de facil instalacion y bajo costo, ademas que no retiene muchas particulas suspendidas en el fluido dentro del orificio.Sin embargo, estas particulas se pueden acumular en la entrada de la placa y se puede entonces poner un orificio excentrico en el nivel del fondo de la tubería para disminuir las pérdidas de carga por el roce que ocasionan. Asi, las mayores desventajas...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa placa de orificio La placa de orificio es el elemento primario para la medición de flujo más sencillo, es una lamina plana circular con un orificio concéntrico, excéntrico ó segmentado y se fabrica de acero inoxidable, la placa de orificio tiene una dimensión exterior igual al espacio interno que existe entre los tornillos de las bridas del montaje, el espesor del disco depende del tamaño de la tubería y la temperatura de operación, en la cara de la placa de orificio que se conecta por la toma...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIng. De Control Cálculo de placa de orificio Introducción La importancia de la Instrumentación y Control de Procesos Industriales se ha incrementado con la necesidad de ofrecer soluciones de optimización de procesos productivos con la capacidad garantizar la confiabilidad de los mismos así como la misma seguridad tanto para el trabajado como en la misma empresa en orden a esto los procesos industriales modernos requieren la aplicación de sistemas electrónicos y de...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICION DE DEFLEXIONES EN UNA PLACA CIRCULAR EMPOTRADA EN SU BORDE R.E. Cano1, E. Sanchez1, E. Torres1, 1 ESCUELA DE INGENIERIA MECANICAGENIERIA DEL IERIA DE MATERIALES, UNIVERSIDAD DEL VALLE Santiago de Cali, Marzo 25 de 2011 RESUMEN Palabras claves: palabras importantes que se deben tener en cuenta para comprender el lab. 1. 2. INTRODUCCIÓN Las placas circulares son elementos planos cuyo espesor es muy pequeño en comparación con el diámetro de la geometría. En este trabajo...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiferencia de presiones (pérdida de carga), que se vincula con el caudal que circula, en una relación determinable. Los elementos deprimógenos más usados son: Placa orificio Tubo Venturi Boquilla / Codo Tubo Pitot / Annubar Cuña PLACA ORIFICIO Una placa orificio es una restricción con una abertura más pequeña que el diámetro de la cañería en la que está inserta. La placa orificio típica presenta un orificio concéntrico, de bordes agudos. Debido a la menor sección, la velocidad del fluido...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA-ENERGÍA TEMA: Experiencia: Placa de orificio CURSO: Laboratorio de Mecánica de Fluidos PROFESOR: Jorge alejos zelaya ALUMNOS: Abanto Cordova David. BELLAVISTA - CALLAO 2012 Índice ÍNDICE 2 1. INTRODUCCIÓN 3 2.FORMULACION DEL PROBLEMA 3 3. OBJETIVOS 3 3.1 OBJETIVO PRINCIPAD3 3.2 OBJETIVO SECUNDARIO 3 4. MATERIALES Y METODOS4 4.1 EQUIPO E INSTRUMENTACION4 ...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresente informe, tiene como finalidad determinar de forma simple el caudal que circula por una conducción, imponiendo un estrechamiento en la sección de paso, de modo que se genere una reducción de presión, mientras menor sea el diámetro mayor será el caudal. Para ésta práctica utilizaremos dos tipos de medidores de flujo para tuberías cerradas: el tubo de Venturí y el medidor de orificio, con el fin comparar el uso de ambos medidores para obtener el caudal de agua que circula por un círculo simple. Completaremos...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRAÚL ROQUECOCHABAMBA. AGOSTO. 10. 2014 CURSANTE: DISEÑO DE UNA PLACA ORIFICIO La medición se determina conociendo las características geométricas del dispositivo, la presión diferencial y la densidad del agua. Si se tiene un diámetro de orificio “d” y una tubería con un diámetro “D”, se necesita determinar el cociente “d/D”, el cual se denomina con la letra griega beta (β). Este valor, se conoce como la relación de diámetros. La densidad de un cuerpo, indica cuánto pesa dentro de un determinado...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlaca de Orificio: Es uno de los elementos primarios para la medición de flujo más sencillo, es una lamina de acero inoxidable con forma circular con un orificio concéntrico, excéntrico ó segmentado, la dimensión de la placa de orificio es igual al espacio interno de las bridas del montaje y el espesor del disco dependerá del tamaño de la tubería y la temperatura de operación, en la cara de la placa de orificio que se conecta por la toma de alta presión, se coloca perpendicular a la tubería y el...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFecha de realización 20 de octubre 2014 Fecha de entrega Índice Resumen...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofunción especificada. Consecuentemente, el término recuperabilidad será utilizado para describir la capacidad de un sistema para ser recuperado tras su fallo. Objetivo Describir el procedimiento a seguir para el mantenimiento de cajas porta orificio modelo Daniel`s tipo Senior; con el fin de garantizar el buen funcionamiento del equipo, así como también la confiabilidad de las mediciones de volúmenes de gas natural, para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica de Hidrocarburos...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de inicio rápido 00825-0109-4792, Rev. BB Febrero de 2014 Placa de orificio Rosemount 1495 Conexión bridada de orificio Rosemount 1496 Guía de inicio rápido Febrero de 2014 AVISO Esta guía de instalación proporciona directrices básicas para la placa de orificio acondicionadora Rosemount 1495. No proporciona instrucciones para la configuración, diagnósticos, mantenimiento, servicio, resolución de problemas o instalaciones incombustibles, antideflagrantes o intrínsecamente...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel perímetro y el diámetro de un círculo. MARCO TEORICO Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes del centro. El círculo, en cambio, es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada. Por lo tanto, el círculo es la superficie contenida dentro de la circunferencia y ésta es el perímetro del círculo. Entonces, la longitud alrededor del círculo se llama circunferencia Diámetro: Una línea recta...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe Hidrocarburos Contenido: Placa de orificio Grupo: 9PM1 Junio del 2012 ÍNDICE Introducción 3 Medidores de flujo diferenciales 4 La placa de orificio, cálculo y diseño 5 Condiciones esenciales 7 Medición del gas natural 8 Instalación y especificaciones 17 Tomas de presión 20 Geometría 25 Fuentes de incertidumbre 27 Geometría de placas de orificio 32 Cavitación en placas de orificio 33 Ventajas y desventajas...
7552 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoAUTODIDÁCTICA DE MEDICIÓN DEL AGUA PLACA ORIFICIO Autor: Rivas, A. I. Revisor: Juárez N. R.. Editor: Ochoa A. L. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL AGUA SEMARNAP CNA IMTA COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍA HIDRÁULICA PARTICIPANTES C omisión N acional del Agua, CN A Instituto Mexic ano de T ecnología del Agua, IMTA Edita: C omisión N ac i onal del A gua, Subdir ección G ener al de Administr ac ión del Agua Ger encia de R ec audación y C ontr ol Subger enc ia d e Inspección...
5622 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoSERIE AUTODIDÁCTICA DE MEDICIÓN DEL AGUA PLACA ORIFICIO Autor: Rivas, A. I. Revisor: Juárez N. R.. Editor: Ochoa A. L. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL AGUA SEMARNAP CNA IMTA COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍA HIDRÁULICA PARTICIPANTES C omisión N acional del Agua, CN A Instituto Mexic ano de T ecnología del Agua, IMTA Edita: C omisión N ac i onal del Agua, Subdir ección G ener al de Administr ac ión del Agua Ger encia de R ec audación y C ontr ol Subger enc ia d e Inspección y Medic...
6229 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoMemoria de Cálculo: Jaula Big Bag, Rev.0 Rev. A B 0 Descripción Emitido para Aprobación Emitido para Aprobación Documento Aprobado por Cliente Preparó Revisó Aprobó Fecha C.M.M. D.F.R. D.F.R. 24.11.14 C.M.M. D.F.R. D.F.R. 25.11.14 C.M.M. D.F.R. D.F.R. 27.11.14 27.11.14 Rev.0 ________________________________________________________________________________ Índice 1. Objetivos ......................................................................................................
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo17835054 1-. Placa orificio: La placa de orificio es el elemento primario para la medición de flujo más sencillo, es una lamina plana circular con un orificio concéntrico, excéntrico ó segmentado y se fabrica de acero inoxidable, la placa de orificio tiene una dimensión exterior igual al espacio interno que existe entre los tornillos de las bridas del montaje, el espesor del disco depende del tamaño de la tubería y la temperatura de operación, en la cara de la placa de orificio que se conecta por...
3670 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo4-522-2692 Ê (54-11) 4-522-2692 ™ mjpoc@inea.com.ar parámetros geométricos de las barras de acero p/hormigón¹ # barra designation numbers dimensiones nominales / nominal dimensions 3 peso unitario weight per unit lenght diámetro diameter sección cross-sectional area perímetro perimeter SI US² pulgadas / inches " mm "2 mm2 " mm lb/ft kg/m 9 10 13 16 15 19 20 22 25 25 28 30 31 35 33 43 45 55 56 3 4 5 6 7 3/8 4/8 5/8 6/8 7/8 81 9 1 1/8 10 1...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidráulica Resumen “flujo del agua en orificios” Alumno: Emmanuel cantú López Profesor: ingeniero José Luis Macías García Materia: hidráulica Semestre: 5º grupo: “B” Xocoyucan, Tlaxcala. 19 de octubre 2013. 5 Flujo del agua en orificios Los orificios son perforaciones, de forma geométrica y perímetro cerrado, hechas por debajo de la superficie libre del líquido, en paredes de depósito, tanques, canales o tuberías. A los orificios también se les conoce como boquillas...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo General Estudiar la descarga libre de fluidos a través de medidores o reguladores de caudal (diferentes tipos de orificios). Objetivo Específicos Determinar experimentalmente los coeficientes de contracción, velocidad y el coeficiente de caudal para cuatro diferentes tipos de orificios. Describir la trayectoria del fluido que provoca cada uno de los orificios, para luego confrontarlos y concluir acerca del alcance máximo de cada chorro. Determinar en forma teórica y práctica...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoredonda tienen particular importancia por su masiva aplicación en sistemas constructivos de hormigón armado y variedades de ferrocemento. A este respecto, existen barras lisas, barras estriadas o con resalte, y barras reviradas (sometidas a un proceso de pre-tracción por torsión). El acero revirado en frío mejora el límite elástico (no soldable ni templable) NCh 205 Of. 68. También es característico de las barras redondas su convencional cubicación por peso y no por longitud. Los diámetros menores...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYE A TENSIÓN EN PLACAS DE ACERO ESTRUCTURAL Objetivo: Reconocer el acero como uno de los materiales mas utilizados en la construcción, experimentando con la placa de acero para conocer su comportamiento bajo el esfuerzo a tensión. Se observara su ruptura así como su deformación, el esfuerzo máximo y el porciento de elongación, y se compararán los resultados conforme a la norma NMX-C-B-252-1988, para verificar su grado de calidad. Equipo: Maquina universal. Aditamento para ajuste de...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrificios de Descarga Libre. Presentado por: Rocío Ayala Estefanía Olivera José Luis Monrroy Andrea Saavedra Camilo Corredor Presentado a: Ing. Escuela Colombiana Ingeniería Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 13 de abril de 2012 Bogotá D.C Introducción: La práctica de orificios de descarga libre nos permitió ver como varía el caudal de acuerdo a la carga o cabeza que tiene el tanque o el embalse, el siguiente informe pretende calcular el caudal que sale...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSoldabilidad de los aceros al C-Mn 1 Índice general 1.- Introducción 2.- Fisuración en frío 3.- Concepto de carbono equivalente 4.- Precalentamiento 4.1.- Método Sèfèrian 4.2.- Índice de brusquedad térmica (IBT) 4.3.- Parámetro de fisuración 5.- PWHT 6.- Desgarre laminar 2 1.- Introducción En función de los diferentes aleantes se pueden distinguir comercialmente varias familias de aceros que pueden someterse a procesos de soldadura Welding: ACEROS NO ALEADOS ACEROS MICROALEADOS C-Mn: De construcción...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJOSÉ NOLBERTO VASQUEZ DIAZ DESCARGA POR ORIFICIOS OBJETIVOS Verificar experimentalmente que se cumplen las condiciones para la aplicación de la ley de Torricelli. Estudiar la Relación entre el tiempo transcurrido y la altura de líquido en un depósito, en el proceso de descarga. Determinar los coeficientes de velocidad, descarga y contracción por un orificio, bajo carga constante. INTRODUCCION Desde el punto de vista hidráulico, los orificios son perforaciones, absolutamente de forma regular...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA RECINTO UNIVERSITARIO ¨PEDRO ARAUZ PALACIOS¨ UNI – RUPAP ESTRUCTURAS DE ACERO EJERCICIOS DE CONEXIONES RAM- CONNECTION INTEGRANTES: María Auxiliadora Rivera Duarte Cynthia Judith García López Carlos Eduardo Estrada Mejía 2008-23500 2008-23286 2008-23309 Grupo IC-51D Fecha: Viernes, 23 de agosto de 2012 Docente: Ing. Julio Maltez Montiel Ejemplo II A-30.- Viga atornillada a la columna (conexión te) Diseñar todos los tornillos de la conexión...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACEROS – DIMENSIONES PRELIMINARES http://www.ecotecnia.org/dimensio/acero/acero.htm Es una combinación de hierro y carbono con pequeñas cantidades de otros elementos, como manganeso, fósforo, azufre, silicio, entre otros. El componente básico del acero es el hierro. Este no se encuentra en estado puro en la naturaleza sino bajo la forma de óxidos de distintas clases llamados minerales de hierro. Para obtener acero es necesario someter estos minerales a una serie de procesos para eliminar impurezas...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Septiembre del 2012 Cuestionario Aceros. 1. Describe un problema que podría surgir cuando se soelda un acero y se enfría muy rápido. Se templa, es decir es muy duro y pierde ductilidad por lo tanto es menos flexible y se rompe con mayor facilidad. Esta transformación genera tensiones puesto que la soldadura está normalmente muy forzada, creando un elevado riesgo de aparición de grietas, quebraduras o fragilidad. 2. Cita cuatro tipos de aceros y describe brevemente las propiedades...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlmacén -ARNECOM Memoria de Calculo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA RECINTO UNIVERSITARIO PEDRO ARAUZ PALACIOS FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCIÓN Proyecto de Diseño de Estructuras de Acero Almacén ARNECOM - León, Nicaragua Realizado por: Marilyn Michelle Zamora Torrez Marling Mercedes López Juárez Andrés Antonio Guzmán Pineda Ramón Alejandro Méndez Bonilla Grupo: IC-52D Docente: Ing. Sergio Obregón Aguilar. Fecha de Entrega: 23 de Mayo del 2013. Pág. 1 ...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA.A.P C.I. MARACAY, OBTUBRE DE 2012 INTRODUCCION El acero es en la actualidad la más importante de las aleaciones metálicas conocidas, no habiendo existido en ninguna época otro material que tanto haya contribuido al progreso de la humanidad. Se puede decir de una manera general que bajo la denominación de “acero” se agrupan todas las aleaciones de hierro forjables. La extraordinaria difusión del acero, se debe a sus notables propiedades a la existencia de numerosos yacimientos...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRelación entre diámetro y perímetro de una circunferencia Héctor Narváez, Universidad Santiago de Cali, Santiago de Cali, Colombia, narva8916@gmail.com Agosto 12, 2012 Abstract: Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes del centro. El círculo, en cambio, es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada. Por lo tanto, el círculo es la superficie contenida dentro de la circunferencia y ésta es el perímetro del círculo. Entonces...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFORMACION EN VARILLA CORRUGADA Y PLACAS DE ACERO OBJETIVO: Consiste en realizar ensayes a tensión tanto en la varilla corrugada como en la placa de acero, con la finalidad de definir dentro del rango elástico en la gráfica; esfuerzo-deformación unitaria el módulo de elasticidad. EQUIPO UTILIZADO: Maquina universal Aditamento para ajuste de mordazas Mordazas en “V” Mordazas planas Extensómetro Cinta métrica MUESTRA: Varilla corrugada: Diámetro: 3/8” – 0.9525 cm Longitud: 50 cms Peso: 277 gms Longitud...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaseo de la Reforma 509 Col Cuauhtémoc, México D.F. 06500 Tel/Fax: 5256 2367 Alt: 5256 2368 / acerobsv.com / ventas@acerobsv.com tubería mecánica TUBERÍA MECÁNICA Tubería industrial para usos mecánicos y estructurales nmx b-485 DIÁMETRO NOMINAL DIÁMETRO EXTERIOR pulg. mm pulg. 3/4’’ 1’’ 1 1/4’’ 1 1/2’’ 2’’ 2 1/2’’ 3’’ 3 1/2’’ 4’’ 19 25 32 38 50 64 76 89 102 ESPESOR mm pulg. mm 1.050 26.7 0.075 1.315 33.4 0.075 1.660 42.2 0.090 1.900 48.3 0.090 ...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de diseño de una placa Se tienen los siguientes datos para el diseño de una placa: Carga CP CT CS P (t) 48 30 5 M (tm) 10 5 25 El estudio de suelos indica que q = 20 t/m2 con un factor de seguridad FS = 3. Esta capacidad se refiere a la capacidad total. El terreno pesa γs = 1.7 t/m2 Como una primera aproximación, si se considera qn = 20 * 3 = 60 t/m2, para la carga vertical de la combinación 2, Pu = 106 t, si M fuera cero, el área de la placa sería al menos 106/30...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MEDICION DE CAUDAL RESÚMEN. Medir el caudal en un sistema de tuberías con la ayuda de la Placa Orificio. Identificar el manómetro y los medidores de flujo por presión diferencial a ser utilizados para la realización de la práctica. Medir la caída de presión que ocasiona la Placa Orificio. Identificar la relación entre el caudal y la caída de presión para la Placa Orificio. INTRODUCCIÓN. En la actualidad la medición del flujo es la variable más importante en la operación de una...
2041 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPARA UNA CULTURA DE PAZ” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS INFORME: Nº 5 TEMA: CALIBRACION DE ORIFICIOS PROFESOR: MSc. ING. MOGROVEJO GUTIÉRREZ, RUBÉN ESAÚ ALUMNO: ESCUDERO VILLACORTA, DANY JIM GRUPO: 01 SUBGRUPO: 02 FECHA: ...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoingreso de un gasto idéntico al que se descarga; o por que posee un volumen muy grande. Los orificios en su mayoría son de pared delgada, pero no se debe dejar de mencionar la existencia de orificios de pared gruesa o aquellos que trabajan sumergidos. En el presente experimento de laboratorio se utilizara un tanque con orificio de pared delgada OBJETIVOS * Determinar el valor de Cc, Cv, y Cd para el orificio del laboratorio. * Establecer la curva de calibración del equipo (Q vs Ho) REVISION...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- Largo murciano. - Flevo (raíz fina, color rojo). - Sezanne (blanco o rosa, redondo). Composición química del rábano: Agua 95% Hidratos de carbono 3% (fibra 1%) Proteínas 1% Lípidos 0, 2% Vitamina C 20 mg/100 g Potasio 240 mg/100 g Sodio 40 mg/100 g Calcio 34 mg/100 g Fósforo 27 mg/100 g CULTIVO DEL RÁBANO Y RABANITOS EN CONDICIONES NATURALES Temperaturas: No es muy exigente en clima y es resistente al frío. Suelo: Se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque prefiere...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircular La Junta Provisional Gubernativa de la capital de Buenos Aires Los desgraciados sucesos de la Península han dado mas ensanches á la ocupacion bélica de los franceses sobre su territorio, hasta aproximarse á las murallas de Cádiz y dejar desconcertado el cuerpo representivo de la soberanía, por falta del Sr. Rey D. Fernando VII: pues que, dispersada de Sevilla, y acusada de malaversacion de sus deberes por aquel pueblo, pasó en el discurso de su emigracion y dispersion á constituir...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa efectos conjuntos de flexión y compresión. • Para el estudio de conexiones se presentará el Problema 2. Diseño de una conexión soldada de tipo filete para un perfil C. 1 11.1 Índice General 2 3 11.2 Índices Secundarios Perfiles sujetos a esfuerzos de tensión: Ejemplos : 1 Barra de acero sujeta a tensión (Resistencia por fluencia y fractura) 2 Perfil ángulo de lados iguales con una hilera de tornillos (Resistencia por fluencia y fractura) 3 Perfil...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstablecer los parámetros necesarios para la inspección ultrasónica por la técnica de pulso eco de placas de acero roladas. 2.0 ALCANCE 2.1 Este procedimiento describe el método y criterios de aceptación y rechazo para inspección ultrasónica por la técnica de pulso eco y con haz recto de placas de acero roladas 2.2 Este procedimiento es aplicable para la inspección de placas de acero al carbón y de acero aleado con espesores de ½ pulgadas y mayores 3.0 RESPONSABILIDADDES 3.1 Es responsabilidad...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCirculo Armónico de Do Ya es tiempo de empezar a rasguear, y de lidiar con la rítmica. Este tipo de progresiones de acordes (círculos) han servido como base armónica de muchas canciones. Regla para formar un Circulo Armónico Las progresiones de acordes no se conformaron por el capricho que tuvo alguien, sino que se basan en "reglas musicales". Los círculos armónicos se conforman con base a ésta regla: 1er. grado mayor 6to. grado menor 2do. grado menor 5to. grado séptimo ...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun cable de aluminio es de 30 m a 20°C. Sabiendo que el cable es calentado hasta 60 °C y que el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 24x10-6 1/°C. Determine: a) la longitud final del cable b) la dilatación del cable. 2. Una barra de hierro de 10 cm de longitud está a 0 °C; sabiendo que el valor de α es de 12x10 -6 1/°C Calcular: a) La Lf de la barra y la ΔL a 20 °C; b) La Lf de la barra a -30 °C. 3. La longitud de un cable de acero es de 40 m a 22 °C. Determine su longitud en un día...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocable de aluminio es de 30 m a 20°C. Sabiendo que el cable es calentado hasta 60 °C y que el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 24x10-6 1/°C. Determine: a) la longitud final del cable b) la dilatación del cable. 2. Una barra de hierro de 10 cm de longitud está a 0 °C; sabiendo que el valor de α es de 12x10 -6 1/°C Calcular: a) La Lf de la barra y la ΔL a 20 °C; b) La Lf de la barra a -30 °C. 3. La longitud de un cable de acero es de 40 m a 22 °C. Determine su longitud en un...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIALES Ej1: Una barra de acero (α = 11 X 10-61/°C) con longitud de 230cm y temperatura de 50° C se introduce en un horno en donde su temperatura aumenta hasta los 360 ° C ¿Cuál será la nueva longitud de la barra? Lf = Lo * ( 1 + α * (Tf -To)) Lf = 230cm * ( 1 + 11.10^-6 1/°C * (360°C - 50°C)) = 230,78cm Ej2: Una placa circular de aluminio (α = 22 X 10-61/°C) tiene un diámetro de 35cm; si su temperatura se incrementa en 200 °C ¿Cuál será la nueva área de la placa? Af = Ao (1 + 2 * α * (Tf -To))...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDilatación de los Sólidos - Problemas 1- La longitud de un cable de aluminio es de 30 m a 20°C. Sabiendo que el cable es calentado hasta 60 °C y que el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 24*10-6 1/°C. Determine: a) la longitud final del cable y b) la dilatación del cable. 2- A través de una barra metálica se quiere medir la temperatura de un horno para eso se coloca a una temperatura de 22 °C en el horno. Después de un cierto tiempo se retira la barra del horno y se verifica que la...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|c. 150.0 m | | |[pic] |d. 500.0 m | | Question2 Puntos: 1 Resuelve la ecuación de segundo grado por factorización de la forma ax2+bx+c=0. 8X2+56x= -80 . |[pic] |a. (x-2)(x-5)=0 → x1 = 2, x2 = 5 | | |[pic] |b. (x+2)(x+5)=0 → x1 = -2, x2 = -5 | | |[pic] |c. (x+2)(x-5)=0...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode aluminio es de 30 m a 20°C. Sabiendo que el cable es calentado hasta 60 °C y que el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 24*10-6 1/°C. Determine: a) la longitud final del cable b) la dilatación del cable. 2- Una barra de hierro de 10 cm de longitud está a 0 °C; sabiendo que el valor de α es de 12*10-6 1/°C. Calcular: a) La Lf de la barra y la ΔL a 20 °C; b) La Lf de la barra a -30 °C. 3- La longitud de un cable de acero es de 40 m a 22 °C. Determine su longitud en...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocable de aluminio es de 30 m a 20°C. Sabiendo que el cable es calentado hasta 60 °C y que el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 24*10-6 1/°C. Determine: a) la longitud final del cable y b) la dilatación del cable. 2- Una barra de hierro de 10 cm de longitud está a 0 °C; sabiendo que el valor de α es de 12*10-6 1/°C. Calcular: a) La Lf de la barra y la ΔL a 20 °C; y b) La Lf de la barra a -30 °C. 3- La longitud de un cable de acero es de 40 m a 22 °C. Determine su longitud en un día...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocable de aluminio es de 30 m a 20°C. Sabiendo que el cable es calentado hasta 60 °C y que el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 24*10-6 1/°C. Determine: a) la longitud final del cable y b) la dilatación del cable. 2- Una barra de hierro de 10 cm de longitud está a 0 °C; sabiendo que el valor de α es de 12*10-6 1/°C. Calcular: a) La Lf de la barra y la ΔL a 20 °C; y b) La Lf de la barra a -30 °C. 3- La longitud de un cable de acero es de 40 m a 22 °C. Determine su longitud en un...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo