Trababajo Practico Nº1 MATERIA: Motricidad y Corporeidad PROFESORA: Ioverno, Liliana. PROFESORADO: Nivel Inicial. AÑO: 1 º Elemento no convencional: Trenza de tela. Material: Telas de algodón. Armado: Corte tres tiras de tela de diferentes colores de aproximadamente 1 metro de largo. Junte las uno de los extremos de cada tira y las cocí para luego poder trenzarlas, así fui armando cada una de las trenzas. Ejercicios: CONOCIMIENTO...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn los esquemas de abajo vemos un “encendido convencional” o también llamado “encendido por ruptor”. Elementos básicos que componen el circuito de encendido Esquema eléctrico del circuito de encendido La bobina De la bobina poco hay que decir ya que es un elemento que da pocos problemas y en caso de que falle se cambia por otra nueva o de segunda mano. La bobina a evolucionado a medida que lo hacían los sistemas de encendido, desde las clásicas hasta las bobinas dobles con 4 salidas de...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO 3 USO ESCOLAR Y SOCIAL DE A LENGUA ESCRITA Funciones De La Lengua - 1. EXPRESIÓN ORAL IMPORTANCIA Y DIFERENCIA DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA 2. Se define como el modo de hablar o escribir de un pueblo oLa Lengua Oral: es más flexible,nación; existen dos formas básicas de expresarla. Lengua Escrita: es rígida, se Diferenciases efímera, redundante y espontánea. puede retomar el texto, lo afecta la ortografía, puntuación y la sintaxis. 3. Funciones de la Lengua La lengua tiene...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Sistema Normativo: El Sistema Normativo podría definirse como un conjunto de mandatos impuestos a través de lo escrito o de representaciones simbólicas que suponen, para la sociedad, un mandato. Por lo tanto el Sistema Normativo es el conjunto de proposiciones lingüísticas o representaciones simbólicas que tienen como objeto el obligar a los sujetos. Estas proposiciones han sido realizadas por sujetos que tienen capacidad para generar derecho. No se agoto el derecho en el mero código, sino que...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElementos de la lengua Las lenguas son las herramientas esenciales de comunicación entre los humanos y casi todas las criaturas sobre la faz de la tierra. El lenguaje es construido de diversos elementos. La lengua desempeña un papel en la captura de la amplitud de la diversidad humana. Estamos constantemente sorprendido por la variedad del pensamiento humano, la cultura, la sociedad, y la literatura expresada en miles de idiomas en todo el mundo. Podemos averiguar lo que piensan los ciudadanos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModulo V.- La Estructura del Sistema Normativo El orden jurídico se refiere siempre al término de los preceptos que se hallan en vigor en tal o cual lugar o época. Dan el nombre de orden jurídico a lo que se conoce como sistema normativo El método de clasificación, para seguir es un conjunto de reglas sobre el modo o manera en que deben de ser ordenados y responde por ende a un propósito ordenador, el orden concreto supone que las reglas han sido realmente aplicadas lo que permite considerarlo...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoemisor (individuo, grupo, fuente) transmite una información codificada a un receptor (individuo, grupo, fuente) que la recibe, la descifra y la interpreta. La comunicación más perfecta se da en los seres humanos. Se comunican mediante lenguajes o sistemas de signo. El más adecuado: Lenguaje verbal o idioma: es un proceso mediante el cual transmitimos o intercambiamos información. Distinguimos dos tipos de comunicación: verbal y no verbal. A niveles inferiores: comunicación involuntaria...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna palabra o expresión latina que se usa en otra lengua, sobre todo en contextos científicos, cultos o elevados. La presencia de latinismos en los medios académicos o en el habla culta, se explica porque desde el apogeo del Imperio romano circa el siglo I d. C., cuando tal imperio abarcaba todos los países de la cuenca del Mar Mediterráneo (al cual los romanos llamaban Mare Nostrum, ‘mar nuestro’), el latín junto con el griegon. Resultó una lengua vehicular que forzosamente debió ser mantenida en...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL USO DE LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION Así como se pone freno en la boca de un caballo para que obedezca y dirigir así todo su cuerpo. O como una nave que siendo tan grande y llevada por impetuosos vientos, son gobernadas con un pequeño timón, igualmente es nuestra lengua: un órgano pequeño pero se jacta de grandes cosas. La lengua esta puesta entre nuestros miembros y contamina o purifica todo el cuerpo, con ella bendecimos a Dios, y con ella maldecimos a los hombres que están hechos...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE UN PROCESO DE MECANIZADO CONVENCIONAL La realización de un Proceso de Mecanizado, requiere la intervención de los siguientes elementos: • Pieza • Herramienta • Máquina-Herramienta • Utillaje • Sistema de control Pieza El término genérico "pieza" representa el elemento material objeto de la transformación durante la ejecución del proceso. En su estado inicial o preforma, la geometría de la pieza presenta unas creces, que suponen una sobredimensión respecto a las dimensiones...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReflexión y uso de la lengua Tema 1 53. Querida Tita: No sabes cómo te agradezco el que me hayas enviado mi ropa. Por fortuna aun me encontraba aquí y la pude recibir. Mañana voy a dejar este lugar, pues no es él que me pertenece. Aun no sé cual será, pero sé que en alguna parte tengo que encontrar un sitio adecuado para mí. Si caí aquí fue porque sentía que un fuego intenso me quemaba por dentro, el hombre me cogió en el campo prácticamente me salvo la vida. Ojalá lo vuelva a encontrar...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN SISTEMA NORMATIVO? Un sistema normativo es el conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento. Las normas pueden ser de distinto tipo: Usos, costumbres o hábitos. Se trata de normas, generalmente no escritas, que regulan las relaciones humanas basándose en la tradición o en las costumbres de los miembros de esa comunidad. Dichas normas obligan a su cumplimiento por la presión social que ejercen, pero no pueden imponerse por la fuerza; un ejemplo son las normas de...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de la lengua. Con Saussure el lenguaje se tiende a investigar el lenguaje humano como un todo organizado donde sus elementos se estructuran en cinco niveles: - cientifico - Fonológico - Sintáctico - Semántico - Sistematico Desde el estructuralismo se plantea la cuestión con dos presupuestos: el inmanentismo (el estudio de una abstracción ideal) y la metodología de sistemas donde la unidad de análisis no son los elementos considerados por sí mismos sino como relaciones de interdependencia...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos hombres • Obtener justicia y el bienestar general • Garantizar el bien común 2) ¿Cuál es la importancia del conocimiento del derecho y las leyes en el ejercicio de la Ingeniería Civil? El Ingeniero debe conocer y seguir las diferentes normativas que existen para la realización de obras de construcción así como debe tomar en consideración las leyes establecidas en el código civil, ya que en la profesión se evalúan conocimientos, destrezas y capacidades las cuales deben estar acompañadas...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentrevista, lápiz o lapicero. Desarrollo: en parejas se aplica la encuesta entrega a cada uno de los compañeros, también es válido que se ideen más preguntas por cada uno de los participantes según crea conveniente. Técnica#2 EL USO DE RECURSOS CONVENCIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Este se compone de tres fuentes de investigación tradicional en las que se sustenta el estudio previo de la realidad comunitaria. Información documental (fuentes secundarias). Como: información cartográfica, estadísticas…...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Derecho como sistema normativo El Derecho como sistema normativo está constituido por un conjunto de reglas de conducta obligatoria, cuya finalidad es mantener el orden social, asegurando la repetición de comportamientos necesarios para el desarrollo de cierto modo de producción de la vida social. El orden social es el resultado de la correlación de fuerzas que se producen en un momento histórico determinado, al equilibrase la constante pugna entre las diversas clases sociales que pretenden...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOR EL USO DE LENGUAS La relación sociolingüística global entre lengua nacional y lenguas indígenas en América Latina se puede conceptualizar, para una gran parte de los casos, como de conflicto lingüístico caracterizado por una diglosia sustitutiva, es decir, una relación asimétrica entre una lengua dominante y otra dominada. Se articula en dos tendencias históricas: por un lado, observamos la creciente expansión de la lengua dominante y el consecuente desplazamiento de la lengua indígena...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo NORMALIZACIÓN Tiene a su cargo la elaboración de las Normas Técnicas de Edificación del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y la evaluación para la aprobación de los Sistemas Constructivos No Convencionales. Las Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones se elaboran a través de Comités Técnicos Especializados, conformados por representantes de diversas instituciones involucradas en el tema materia de la norma en cuestión. Prioritariamente forman parte de estos comités, representantes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sistema normativo de la Unión Europea. Conjunto de normas jurídicas, que poseen sus propias fuentes, dotado de órganos y procedimientos aptos y capaces para producir esas normas, interpretarlas y sancionar su incumplimiento. 1. AUTONOMÍA: ordenamiento autónomo, propio y específico a. Autonomía respecto del Dº internacional b. Autonomía respecto del Dº nacional 2. Criterios de atribución de competencias 3. Sistema propio de fuentes 4. Mecanismo de control institucional 5. Sistema propio...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lengua como sistema. Es la lengua el sistema de comunicación por excelencia, gracias a su capacidad de articularse doblemente. Esta capacidad permite que se estructuren unidades capaces de transmitir un mensaje completo; las unidades mínimas no significativas (fonemas) se combinan y forman unidades mínimas significativas (morfemas) y estas, a su vez, se combinan y forman unidades capaces de transmitir ideas completas, es decir, enunciado, párrafos y textos. Podemos afirmar, entonces, que...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa lengua como sistema. Es la lengua el sistema de comunicación por excelencia, gracias a su capacidad de articularse doblemente. Esta capacidad permite que se estructuren unidades capaces de transmitir un mensaje completo; las unidades mínimas no significativas (fonemas) se combinan y forman unidades mínimas significativas (morfemas) y estas, a su vez, se combinan y forman unidades capaces de transmitir ideas completas, es decir, enunciado, párrafos y textos. Podemos afirmar, entonces, que...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa lengua como sistema. Es la lengua el sistema de comunicación por excelencia, gracias a su capacidad de articularse doblemente. Esta capacidad permite que se estructuren unidades capaces de transmitir un mensaje completo; las unidades mínimas no significativas (fonemas) se combinan y forman unidades mínimas significativas (morfemas) y estas, a su vez, se combinan y forman unidades capaces de transmitir ideas completas, es decir, enunciado, párrafos y textos. Podemos afirmar, entonces, que...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa lengua como sistema. Es la lengua el sistema de comunicación por excelencia, gracias a su capacidad de articularse doblemente. Esta capacidad permite que se estructuren unidades capaces de transmitir un mensaje completo; las unidades mínimas no significativas (fonemas) se combinan y forman unidades mínimas significativas (morfemas) y estas, a su vez, se combinan y forman unidades capaces de transmitir ideas completas, es decir, enunciado, párrafos y textos. Podemos afirmar, entonces, que...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema de almacenamiento convencional 1. Funcionamiento: El almacenamiento convencional es el más extendido en casi todos los sectores industriales y se caracteriza por la escasa utilización de mecanismos, el empleo de equipos de tecnología común y la mayor utilización de mano de obra. Se utilizan como soporte de la unidad de carga, la paleta. Estas pueden tener diferentes dimensiones pues la altura del nivel de carga dependerá de las propias dimensiones del edificio y del equipo de...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN…………………………………………………………………….. CAPITULO II: DESCRIPCION DEL SISTEMA…………………………………………….. CAPITULO III: DIFUSION DEL SISTEMA A TAVEZ DE INTERNET……………… CAPITULO IV: COMENTARIOS FINALES………………………………………………… SITIOS WEB VISITADOS………………………………………………………………………. 1 2 3 4 5 6 8 11 12 Prieto Ríos Carlos Augusto Página 2 INTRODUCCION El presente trabajo es un informe descriptivo de la visita a la casa modelo construida con el sistema constructivo no convencional “CAÑACRETO” como parte del desarrollo del curso...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL NOCONVENCIONALES. Estos sistemas consisten en su mayoría en un sistema convencional modificado, con el fin de adaptarlo a determinadas condiciones de operación o de darle un mayor aprovechamiento a algunas de sus características, aunque también existen algunos que son totalmente diferentes a estos sistemas convencionales CHAMBER LIFT El Chamber Lift o Levantamiento con cámara de acumulación es una modificación del Gas Lift, que opera cíclicamente, permitiendo...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el mercado internacional. rivalidad competencia ardua para lograr una meta. Creatividad: es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad y luego originar o inventar una idea concepto noción, o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Crecimiento: producir aumento por adquirir una nueva materia o adquirir aumento en un sentido simbólico. Cuestionar: Poner en duda o exponer razones contrarias en una discusión Cultura: cultivo complejo que incluye el conocimiento el arte...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS ELEMENTOS NORMATIVOS DEL DELITO ELEMENTOS PRIMARIOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO 1. Presupuesto legal o Tipo Penal El tipo penal es el contenido eminentemente descriptivo de la norma penal, es la previsión legal que individualiza la conducta humana penalmente relevante. 2. Sujetos Son aquellos que intervienen en la ejecución del delito. • Sujetos Activos(los que participan en su realización).- Es la persona física que comete el Delito, llamado también; delincuente, agente o criminal. Será...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes tipos de competencias y la relación entre ellas. Existen tres tipos de competencias: La competencia lingüística, la competencia comunicativa y la competencia pragmática. La competencia lingüística creada por Noam Chonsky abarca el sistema de regalas linguisticas y da la capacidad de comprender un sin numero de enunciados linguisticos. La competencia comunicativa de hymes propone que es necesario contar con otro tipo de conocimientos aparte de los gramaticales para poder usar ese lenguaje...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE COSTOS ELEMENTOS INTERNOS DEL SISTEMA DE COSTOS ENTRADA DE INFORMACIÓN Área de Planificación de Costos La identificación y medición de los costos son de gran importancia para la empresa, ya que están íntimamente ligados con la planeación, el control y la toma de decisiones. Área de Asesoría La gerencia utiliza los costos estándares y los presupuestos para planear el desempeño futuro y luego, para controlar el desempeño real mediante el análisis de variaciones, es decir, la diferencia...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA ES UN SISTEMA DE SIGNOS El signo es todo objeto que se percibe a través de los sentidos. Para que se establezca una comunicación hace falta un código, es decir, un conjunto de signos y reglas que se combinan, que son conocidos por el emisor y receptor y que han ido aprendiendo conforme adquirían la lengua desde la niñez. CLASIFICACIÓN DE LOS SIGNOS Teniendo en cuenta el canal o medio físico de percepción de los signos, estos pueden clasificarse en: visuales ( contemplación de...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema Telefónico convencional Cómo funciona El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama «señalización dentro de la banda (de voz)». La impedancia característica de la línea...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElementos de un Sistema | | Estudio de los elementos o características de un sistema (abierto). | | Gamboa Ramírez Jonás | 30/03/2009 | | Elementos de un Sistema Corrientes de Entrada Proceso de Conversión Corrientes de Salida Comunicación de la Retroalimentación Objetivo Principal Enfoque Elementos de Control * Corriente de Entrada: El ser humano necesita varios elementos para existir y funcionar (agua, aire, alimento, etc.). A todos estos elementos se...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL SISTEMA NORMATIMO SEDESOL SUBISTEMAS EQUIPAMIENTO EN ZONA URBANA Y RURAL SEDESOL ESTRUCTURA DEL SISTEMA NORMATIVO El sistema Normativo está conformado por seis volúmenes, en los que se establecen los lineamientos y los criterios de equipamiento que, conformen a sus atribuciones, tradicionalmente han aplicado, aplican o prevén aplicar las dependencias de la Administración Pública Federal, con base en los estudios realizados, la experiencia acumulada y/o las políticas...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl sistema normativo de la SS 2.1 Fuentes reguladoras de la SS Doble sentido: Formales: formas a través de las cuales se da a conocer una norma (ley, real decreto, etc.) Materiales: sujetos que tienen la capacidad de crear las normas (Cortes Generales, Gobierno, etc.) 2.1.1 Fuentes internacionales 2.1.1a Normativa convencional. La OIT y otros tratados: declaraciones y convenios internacionales y declaraciones y convenios europeos OIT (convenios plurilaterales) Son convenios plurilaterales...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistemas y sus Elementos Epistemología Mg. Carlos Alfredo Gil Narvaez Sistema En clases pasadas se definió Sistema como el conjunto de partes que interactúan entre si para lograr un objetivo, ahora, nutriremos esa definición. Un sistema es un conjunto de subsistemas (sistemas más pequeños) que intercambian energía con el fin de transformarla (cumplir un objetivo) Consideremos el sistema familia. El cual entre otras partes está constituido por los padres y los hijos, los cuales a su vez son también...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoso de la lengua en situaciones formales Una necesidad en el uso del lenguaje, especialmente en situaciones formales, derivada de su carácter de utilidad, es que sus significados han de ser precisos y no prestarse a confusión: la jurisprudencia, la ciencia, la política e incluso la ética y la religión necesitan definiciones exactas y acatables por todos que no den lugar a conflictos o discusiones y problemas interminables en sus respectivos campos, posibilitando el uso práctico del lenguaje como...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSO DE LA LENGUA INDÍGENA Y SU VINCULACIÓN CON LOS 4 NIVELES DE CONOCIMIENTO La lengua es un instrumento de comunicación muy importante en la vida educativa, es el eje de la de la vida social, tiene una dimensión tan extensa que la escuela no puede ignorar. El lenguaje debe aportar a los que aprenden las habilidades y conocimientos mínimos necesarios para desenvolverse ene l mundo en que viven, en esto radica la importancia de que nosotros como docentes hagamos uso de la lengua indígena...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTEPROYECTO ¨La culpabilidad normativa como visión sistemática al ser humano¨ Egresado: EDWIN TOVAR VIZCAYA CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA CUC FACULTAD DE DERECHO BARRANQUILLA 2010 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En el actual mundo globalizado, la individualización del ser humano en cuanto al principio de la culpabilidad como determinador de responsabilidad de la conducta legalmente reprochable...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistemas de Marketing Convencionales Introducción. Como ya bien se sabe una cadena de distribución son todos los intermediarios que participan activamente en la correcta trasportación de un producto para que llegue de la mejor forma a un consumidor final. Para esto se necesita contar con todo una infraestructura bien realizada para lograr tener un bien canal de distribución lo cual no solo es costoso sino que muchas veces tiende a ser complicado, pero a pesar de todas las limitaciones...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.6 Elementos de un sistema Los elementos de un sistema, son las partes que lo componen y configuran. Estos elementos pueden estar dentro del sistema (componentes) o fuera de él, pero dentro de sus límites. Los elementos del sistema finca, son: - Límites - Entradas - Componentes - Interacción entre componentes - Salidas (Productos) - Administración La administración de los elementos de un sistema es el primer paso para estudiar un fenómeno, cuando se aplica el...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 212 TEZIUTLAN, PUEBLA. metodologia de la investigacion 1 TEMA: la problemática de la educacion indigena “el uso de la lengua”. actividad: investigagion educativa alumno: Jesús tolentino Hernández de la cruz asesor: juan martinez quijano LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA Y PREESCOLAR PARA EL MEDIO INDIGENA LEP”MI 90 SUBSEDE TENAMPULCO, PUEBLA. 19 DE JUNIO DEL 2010 OBJETIVO El estudiante valore la propuesta de...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Sistemas Normativos de Gestión” Sistemas Normativos de Gestión Leonardo Julián Aedo Godoy Gestión de Calidad Instituto IACC Domingo 18 Agosto 2013. Introducción. En este trabajo conoceremos sobre la gestión de calidad, dando respuesta, a las preguntas y conocer más a fondo este sistema, documentado e integrado a los procedimientos técnicos y gerenciales, y así poder dirigir las acciones de la fuerza de trabajo o...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE USO RACIONAL DE LA ENERGÍA Y FUENTES NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA. Ante la necesidad actual de mejorar nuestros consumos y la eficiencia energética del sistema colombiano es de vital importancia conocer cada uno de los aspectos ligados con el uso racional de la energía (URE), sus características y ventajas al aplicarlas en el sistema energético colombiano. Bajo esta necesidad algunas organizaciones como la fundación Bariloche han evaluado diversos programas relacionados con el URE y desarrollo...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipios convencionales rigieron sin retos hasta el decenio de los años ochenta, cuando comenzaron a ser confrontados por las reformas estructurales de la seguridad social. América Latina fue pionera en el continente en la introducción de los programas iniciales de salud del seguro social, así como en cuanto a ciertos elementos de las reformas de salud. Desde los años sesenta, pero espacialmente en los años noventa, los 20 países latinoamericanos introdujeron reformas en sus sistemas de salud...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa lengua como sistema: Se denomina lengua al sistema lingüístico empleado por un determinada comunidad para la comunicación entre sus miembros. Los miembros de la susodicha comunidad conocen las reglas y los elementos que conforman al susodicho sistema, y mediante estos recursos finitos que se poseen, es posible crear una vastísima (por no decir infinita) cantidad de mensajes. Una determinada lengua es un fenómeno en constante evolución, que puede ser descrito desde varios puntos de vista. Uno...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje y Sociedad Diccionario de Usos de la Lengua Mapudungun – Castellano Jessica Guerrero Valeria San Martín María José Barría Harold Muñoz Primero que todo la importancia del mapudungun es la lengua materna del pueblo mapuche, de nuestros pueblos originarios y lo ideal hubiese sido que nosotros la habláramos, pero con la invasión de los españoles usamos el castellano, y aun existe esta lengua porque fue una lengua histórica que hasta los días de hoy, hay personas...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl uso de la lengua en mi entorno En mi entorno personal el uso de la lengua es clave para desarrollar una mejor convivencia. Entre los diferentes tipos de personas que están en mi entorno que son como clanes son (chacas, intelectuales, cholos, etc.) El uso de la lengua en mi entorno es muy útil ya me permite hablar con los diferentes tipos de personas con las que convivo diariamente. En la escuela: con mis compañeros que ya considero amigos. Nos comunicamos de muchas formas diferentes forma formal...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ok Sistema Normativo de Gestión Ricardo Carrasco Abarca Gestión de Calidad Instituto IACC 14/07/2013 Desarrollo 1. Describa con sus propias palabras los conceptos de sistema de gestión de calidad, normalización, certificación y acreditación. Un sistema de gestión de calidad es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e integrada a los procedimientos técnicos y generales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos y la información...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DERECHO COMO SISTEMA NORMATIVO El Derecho, es un sistema de normas coercitivas obligatorias que regulan las relaciones humanas en las formaciones económicas – sociales divididas en clases y que expresan la voluntad de la clase dominante de instituir, mantener y perfeccionar un determinado orden económico, político y social. El Derecho es inconcebible sin la existencia del poder público del Estado que consagra y sanciona sus normas tornándolas obligatorias para toda la sociedad. RASGOS FUNDAMENTALES...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos de los elementos químicos: El uso del actinio: es casi exclusivo para investigaciones científicas. La radiactividad del actinio es del orden de 150 veces la del radio, haciéndolo útil como fuente de neutrones; al margen de ello, no tiene aplicaciones industriales significativas. El torio: Aparte de su incipiente uso como combustible nuclear el torio metálico o alguno de sus óxidos se utilizan en las siguientes aplicaciones: Se incorpora al tungsteno metálico para fabricar filamentos de lámparas...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNaturalización de la discriminación por el uso de la lengua El tercer efecto de la discriminación por motoseo en el Perú es la propagación del sentimiento de inferioridad de los discriminados con respecto a los discriminadores y esto genera, a su vez, una naturalización de la discriminación por el uso de la lengua. Esto significa que las personas motosas han tomado como propio el problema, es decir, se toma el motoseo como el problema de la persona que viene del campo, más no de la percepción de...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotentativa, seguido de esto selecciona un elemento de la lista para ser incluido entre los nominados, para finalmente ser incluido en la lista definitiva. El ente escogido debe tener un sobresaliente valor universal y cumplir con unos criterios de selección. Se siguen tres fases del proceso: • Preparación y envió • Examen • Evaluación El estudio a realizar por parte del país debe ser minucioso demostrando para el caso específico del Sistema Normativo Wayuu aplicado por el palabrero PÜTCHIPÜ’ÜI...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS RADIACTIVOS Y SU USO EN LA INDUSTRIA TECNECIO: El 99 Tc, con 6 horas de periodo, se usa en las técnicas escintigráficas en medicina nuclear como trazador por su corto periodo y su facilidad para fijarse en los tejidos. El pertecnato de amonio actúa como inhibidor para la corrosión del acero. Sólo puede emplearse en sitios cerrados, ya que es un material radiactivo. PROMETIO: Se emplea para la medida de espesores y para producir luz absorbido en una sustancia fosforescente, ya que...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lengua como sistema de comunicación Si pensamos en un ciudadano cualquiera, podemos observar que desde el sonido del despertador con el que empieza el día, hasta el acto de apagar la luz con el que termina, toda su actividad está presidida por actos de comunicación: a través de cualquiera de sus sentidos recibe o emite unas señales que son portadoras de información. Unas veces actuara como emisor, expresando pensamientos, ordenes o señales a los demás, pero en la mayoría de ocasiones lo hará...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeneral de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano - Marginadas ha elaborado el Sistema Normativo de Equipamiento Urbano con el objetivo de brindar un soporte técnico a las autoridades locales, así como a las dependencias encargadas de la instalación del equipamiento público, respecto de la planeación, selección del terreno y construcción del equipamiento que se trate en un determinado lugar. Este sistema comprende 6 tomos, en cada uno se incluyen dos subsistemas. A manera de introducción ...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoErlenmeyer Son recipientes de vidrio cónicos, empleados para calentar líquidos cuando hay el peligro de una vaporización tumultuosa, aunque su uso más común es en las titulaciones que se hacen en los análisis cuantitativos. Por la facilidad que ofrecen para agitar la solución por titular sin peligro de que se derrame. También se emplean para efectuar filtraciones, para adsorber gases y evitar que se escape al ambiente, y ocasionalmente, para efectuar algunas reacciones químicas. Crisol...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” La Lengua Como Sistema Prof: Perla Villazana Bachilleres: Rosa Navarro; C.I:8.222.685 Milagros Granadino; C.I:11.416.361 Barcelona, 9 de Diciembre 2015 La Lengua Como Sistema Es la lengua el sistema de comunicación por excelencia, gracias a su capacidad...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguientes conceptos: 1.- Sistema de gestión de calidad. Es el conjunto de recursos destinados por cada organización para la mejora de la misma, siendo la estrategia, la política, los objetivos y las estructuras de cada organización el pilar fundamental para el desarrollo de cada actividad de la organización, por lo que el conjunto que se presenta anteriormente los factores con mayor relevancia de entre otros que conforman este conjunto de factores organizacionales. Un Sistema de Gestión de Calidad...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de encendido 1) Batería: Desempeña el papel de un acumulador de energía, pues cuando recibe corriente continua (proceso de carga) transforma la energía eléctrica en energía química. Cuando se toma carga de la batería (proceso de descarga), la energía química cumulada se transforma en energía eléctrica. La capacidad de las baterías dependerá de la aplicación que se le dé, en el caso de los automóviles seria de: una batería pequeña de 12 Voltios de clase compacta para automóviles que no requieren...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo