Rol de la administración en el nuevo escenario: Político económico y social. * Política económica: El último objetivo de la economía es desarrollar políticas que pueden resolver nuestros problemas. Las políticas económicas sirven para mover la curva de demandas en la dirección que se necesite para alcanzar el pleno empleo y para que esto suceda, el estado puede utilizar 2 instrumentos (medidas) principales para regular la demanda agregada, la política económica es una rama dirigida hacia el acondicionamiento...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreal del poder popular, es decir, poniendo en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad. Se esperaba que para el 2008 en la República Bolivariana de Venezuela, estuviera una nueva geometría nacional del poder y tuviera una gran importancia desde el punto de vista del nuevo país socialista que se estaba formando. Era una de las columnas vertebrales que conformaban los cinco motores para la construcción de la nueva República. Sin embargo en la derrotada reforma de 2007 la nueva geometría...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVinculación con el desarrollo Nacional, Regional y Local. Políticas Públicas Venezolanas Son aquellas que benefician al pueblo y se pueden llamar políticas públicas sociales, las cuales se encargan de promover la cultura, la salud, educación, deportes y alimentación. Salud: Creación de CDI, barrio adentro, cardiológico infantil. Educación: Proyectos educativos, las misiones tales como Simoncito, Robinsón, Rivas, Sucre, creación de universidades y escuelas bolivarianas, entrega de becas. Cultura:...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS Y MODELOS DEL DESARROLLO REGIONAL En principio para hablar de modelos y teorías del desarrollo regional debemos partir del hecho de aclarar una definición general de región y desarrollo. La región la podríamos definir como una unidad de un todo mayor, la cual tiene lazos internos y está atada a las demás partes del área de un país. El desarrollo a su vez se centraliza en el progreso constante de cambio y evolución de la estructura social. Entonces que nos significa “desarrollo regional”, en...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesde el siglo XX se han podido observar estos cambios principalmente con el fenómeno de globalización que surgió, aunque cabe destacar que esto no implico que se diera un desarrollo total en todos lados, que es el tema principal del que vamos hablar, porque solo algunas de las regiones alcanzan este tan anhelado desarrollo. Las teorías que lo explican son las siguientes: 1.- TEORIA ESPACIAL a.-Escuela Alemana: Von Thunen *Valor y calidad de la tierra * Transporte Según los alemanes estos...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVinculación con desarrollo nacional regional y local Políticas Públicas VenezolanasSon aquellas que benefician al pueblo y se pueden llamar políticas públicas sociales, las cuales se encargan de promover la cultura, la salud, educación, deportes y alimentación.Salud: Creación de CDI, barrio adentro, cardiológico infantil.Educación: Proyectos educativos, las misiones tales como Simoncito, Robinsón, Rivas, Sucre, creación de universidades y escuelas bolivarianas, entrega de becas.Cultura: creación...
3105 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO INDUSTRIAL A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL CONCEPTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL "El desarrollo industrial cumple un rol muy importante en la innovación tecnológica, en la investigación y en el desarrollo de las actividades, que son el eje central para el desarrollo económico y social de cualquier país. A NIVEL NACIONAL Los orígenes de la industria en Venezuela.Antecedentes: A mediados del siglo XIX, mientras los países europeos y Estados Unidos atravesaban el auge de la segunda Revolución...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Clase Sociales LA ESTRUCTURA SOCIAL REGIONAL Y NACIONAL En toda sociedad, cuando un grupo logra controlar los excedentes de producción, comienza a formarse las clases sociales. La sociedad, se estratifica en niveles y los individuos se separan en grupos o clases diferenciadas, en la que unos son dominantes y los otros dominados. La estructura social, es el conjunto de categorías, jerarquías o de comunidades relativamente estables de seres humanos. Los elementos más importantes de la estructura...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVinculación existente entre los planes nacionales de desarrollo y la educación en todos los niveles. La educación es el mecanismo básico para la constitución de sistemas sociales y de mantenimiento y perpetuación de los mismos en forma de sociedades (Parsons, 1974). Sin la socialización, el sistema es incapaz de mantenerse integrado, preservar su orden, su equilibrio y conservar sus límites, para que el sistema sobreviva, los nuevos individuos que en él ingresan necesitan asimilar e interiorizar...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan nacional de desarrollo social Simón Bolívar. Este proyecto se enfoca en el proyecto nacional económico y social Simón Bolívar el cual establece 7 directrices, para el mejoramiento del país, al igual que las políticas publicas que benefician al pueblo venezolano, conjunto con las líneas estratégicas nacionales y regionales. Así también se presenta la nueva práctica de la administración pública, la simplificación de los procedimientos, la conjugación de los valores para un desempeño eficiente...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ADMINISTRADOR Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL IINTRODUCCIÓN Este trabajo se hizo con el fin de dar a conocer la responsabilidad que tiene una persona como administrador de una empresa y como debe desarrollar sus estrategias dentro de la empresa y que además debe tener unos perfiles que debe cumplir para así tener un cambio efectivo en la sociedad y una responsabilidad social empresarial para que se base en el compromiso, en la participación y la construcción de una cultura de auto...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuestra algunos modelos económicos relevantes que han dominado a algunos países de nuestro orbe, modelos como el Comunismo, Socialismo, Capitalismo y el modelo actual que impera a nuestra sociedad y a gran parte del mundo que es el modelo Neoliberaliberal. También se mostrara que se entiende por cada uno de estos, como se componen, y como ha afectado tanto positiva como negativamente al desarrollo en la economía de nuestro país, además como se relaciona el trabajo social con este modelo actual que...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomanera podría una persona regirse por conductas morales dentro de su entorno laboral a la hora de administrar. Muy a menudo el ser humano se prepara para tener un profesión con el fin de poderse sustentar y valerse por sí solo, le apasiona la idea de suministrar y adquirir. Cuando tenemos la responsabilidad de administrar debemos tomar en cuenta que factores harán que nuestro desempeño como administradores sea uno de provecho y a la misma vez eficiente. En las empresas existen ciertas normas que de...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Plan nacional de desarrollo económico y social •Transformar la sociedad material y espiritualmente Rescatar los valores como la solidaridad humana *Transversalizar la enseñanza de la ética *Realización colectiva de la individualidad * Nueva ética del hecho público: El ciudadano como Parte del Estado y corresponsable de la vida pública. *Justicia y equidad sin minar las bases del derecho. *Estrategias Políticas. *Nueva moral colectiva. *Conciencia cívica. *Tolerancia activa militante...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL ADMINISTRADOR EN EL NUEVO MODELO SOCIAL: Los escenarios económicos del presente dan muestra de signos altamente competitivos, en donde las mejores empresas son las que se apropian del mercado, avaladas no solo por su tecnología, productos que ofrecen, sino porque cuentan con una gerencia que da demostraciones de conocimientos acordes a los requerimientos que se necesitan para garantizar éxito, desarrollo. Definitivamente, los escenarios muestran una dinámica competitiva, con grandes...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Regional El desarrollo regional es la acción planificada que se agencia a través del Estado, la Población, el capital y el Espacio, para fortalecer las condiciones objetivas y subjetivas en que se desenvuelve una sociedad que ocupa un espacio geográfico determinado, por lo tanto, el desarrollo regional está enfocado al logro de activos sociales y ordenamiento del territorio[1] Para lograr todo ello es indispensable la descentralización como la principal estrategia para alcanzarlo...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVINCULACIÓN ENTRE LOS ESTÁNDARES CURRICULARES Y EL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL |ESTÁNDARES CURRICULARES. |DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. | |Los estándares curriculares son descriptores del logro que cada alumno demostrará al concluir un periodo |Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE DESARROLLO ECO REGIONAL: El eco desarrollo es un estilo o modelo para el desarrollo de cada ecosistema Es una técnica de planeación que busca la articulación de dos metas ECONOMÍA PLANIFICADA: Una economía planificada es aquella en que se prescinde de un mercado para la asignación de recursos. Hay varios modelos de planificación del que surge el consenso entre los factores económicos a través de la socialización de los medios de producción en un entorno descentralizado y de participación...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Regional Antonio Vázquez: "Se puede definir el desarrollo económico local como un proceso de crecimiento y cambio estructural que mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio, conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o una región" (Vázquez, 2000). Una diferenciación que se distingue gracias a ésta definición es la existente entre desarrollo local endógeno y desarrollo local exógeno, en la primera, la comunidad local es capaz...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo regional Para llegar a un Desarrollo regional se realiza mediante ciertos planes, estos planes tienen como característica principal la coordinación en el espacio, esta coordinación esta representada por la aplicación de planes regionales, además por la ejecución de programas regionales de empleo que permitan armonizar las necesidades de mano de obra. Planificación La planificación consiste en estimular deliberadamente las tendencias consideradas beneficiosas, la forma más fácil de hacerlo...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacadémico de la Universidad Santo Tomás, sede Concepción, y se me ha solicitado que exponga respecto de una temática crucial para el desarrollo de las regiones, analizando el rol que le cabe a las universidades en la contribución a este proceso integral de desarrollo. Mi experiencia como profesional, académico y durante los últimos años como Intendente Regional, sin duda ha permitido acercarme a esta temática y observarla, no como un espectador distante, sino como un actor a quien le ha cabido...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DESARROLLO REGIONAL Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO Para Boudeville Jaques el desarrollo regional parte de la polarización. Es decir, el proceso de polarización es el que estructura el espacio geográfico interrelacionando las actividades complementarias ascendentes o descendientes, y que existen en todos los mecanismos de desarrollo desde aldeas hasta ciudades. Por otra parte, el desarrollo regional es concebido por The Contracting Society como un proceso holístico en el cual distintos actores...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.1.- NACIONALISMOS Y REGIONALISMOS Unos de los fenómenos más destacados durante este periodo fue la aparición de diversos movimientos regionalistas (movimiento que reivindica el reconocimiento de la identidad diferencial de una región, ya sea cultural, económica, administrativa o política y propugna un estado descentralizado) en Galicia, Valencia ... y nacionalistas(se reivindica el reconocimientos de las diferencias pero exige cotas importantes de autogobierno basado en el principio "cada nación...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo REDES DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y NACIONAL. 1. EL TRANSPORTE: El transporte es una actividad de servicio por la que se trasladan las personas y bienes económicos de un lugar a otro, de acuerdo a los requerimientos del desarrollo 2. EL TRANSPORTE TERRESTRE La red vial en el Perú está compuesta por más de 78.000 km de carreteras, organizada en tres grandes grupos Las Carreteras Longitudinales.- son aquellas que unen a las ciudades del sur y del norte...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Germán Arturo Abreo Consuegra. Código: 2070243. Fecha: 21 de febrero de 2013 Tema a tratar: Nuevas Concepciones del Desarrollo Regional. Sistema de Ciudades. ¿Qué hacer con las regiones marginadas y no marginadas en Colombia? El desarrollo regional no consiste en un proceso espontáneo desenvuelto en vacios institucionales, sociales y culturales, ni menos aun se expresa de manera armónica y equilibrada en el territorio. Es más bien un proceso de toma de decisiones orientadas a la estructuración...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS DE UN DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL Desde mediados de la década los ochenta del siglo XX, se realizaron estudios sobre desarrollo local endógeno1 y ecodesarrollo2, enfoques según los cuales las transformaciones mundiales han hecho resurgir lo local. Al observar que la globalización incrementa las desigualdades regionales, se fue construyendo un modelo analítico a partir de análisis empíricos que se denominan Teorías del Desarrollo Local (TDL). Estas teorías ubican en el centro...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO REGIONAL CONCEPTOS DE DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO a) Cambio con crecimiento y equidad. b) Inicia y sostienen un proceso por medio del cual se mejora el bienestar material y espiritual de la población. c) Los resultados son equitativos a los principios de justicia social. DESARROLLO Las transformaciones cualitativas tienen prioridad sobre los cambios cuantitativos. La superación de la dependencia y la ruptura del sistema capitalista aparecen como las...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Materia: Teoría del Desarrollo Regional Catedrático: Dr. Marco Aurelio Matus Robles Alumno: Pedro Rolando López Alavez Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de enero de 2013 I N D I C E Trabajo No. 1. Ensayo: Las Teorías del Desarrollo Regional y su Importancia en las Políticas Públicas. 2 Trabajo No. 2. Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos. 7 Trabajo No. 3. Justificación Territorial del Trabajo de Investigación. ...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En los últimos tiempos se ha desarrollado un amplio debate sobre la calidad de la educación en los centros de educación superior, en el que se encuentran distintas aproximaciones al tema, las mismas parecen coincidir en que el mejoramiento de la calidad constituye un campo problemático de difícil definición e intervención por las dimensiones que lo afectan a nivel institucional o social. La calidad es un valor que se define considerando situaciones educativas específicas y no debe...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Del sistema de Innovación regional como base para un modelo de vinculación Universidad-Empresa-Sociedad. Introducción: Los procesos innovadores forman en la actualidad una de las principales bases de la vida en cualquier sociedad, aunque o siempre se ha visto esto , lo cual ve a la innovación como un acontecimiento reciente. Las naciones que tienen sui objetivos relacionados a la economía del país muestran demasiado interés en el marco de innovación. En las décadas pasadas los grandes...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Importancia Del Desarrollo Regional Sostenible El Desarrollo Regional es un tema que ha adquirido una mayor importancia mundial en los últimos años, debido a que todos los territorios y países del mundo no son ajenos a esta realidad, así mismo, comprende la unión de distintos aspectos o elementos complejos tal como son: crecimiento urbano, políticas territoriales, medio ambiente, crecimiento económico, sociedad civil, servicios públicos, entre otros que presenten importancia para esté. ...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- CONCEPTO DE DESARROLLO (REGIONAL) Tiene que ver con el aprovechamiento de los bienes de una región en particular, para fomentar el crecimiento económico de la misma, así como con la culturización de la productividad; la población se verá beneficiada proporcionalmente con su capacidad de producción; antiguamente el hombre producía para subsistir (autoconsumo), hoy en día producimos para intercambiar (comercialización). Las condiciones geográficas, climáticas y que tienen que ver con las...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun arco iris de color, y quizá incluso líneas de absorción. Estas bandas oscuras que aparecen en el espectro solar las describió por primera vez en detalle Joseph von Fraunhofer. La mayoría de espectros estelares comparten estas dos características dominantes del espectro solar: emisión en todas las longitudes de onda del espectro óptico (el continuum) con varias líneas de absorción discretas superpuestas. Denominaciones originales de Fraunhofer (1817) para las líneas de absorción del espectro solar ...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN EN COLOMBIA Como dice Sergio Boisier, de origen chileno), «el desarrollo regional consiste en un proceso de cambio social sostenido que apunta al perfeccionamiento de la región (sociedad y territorio) Lo que ha llevado a Colombia a dividirse en regiones, las cuales han tenido un camino bastante espinoso ya que desde la constitución del 86 el país esta jurídicamente establecido en entidades territoriales. Los CORPES Solo eran entidades territoriales los municipios...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DESARROLLO HUMANO Caracas, noviembre de 2014 EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE Y LA CALIDAD DE VIDA El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo, por medio del crecimiento económico con equidad social, la transformación de los métodos de producción y de los patrones de consumo que se sustentan en el equilibrio ecológico y el soporte vital de...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoteorías del desarrollo regional. Los diversos enfoques que se presentaran tienen sus limitantes pero también han dejado un aporte importante en la conceptualización de como se da el desarrollo regional logrando el bienestar de toda la población y mejorando sus calidad de vida de la misma forma se debe de contemplar que dentro de cada región existe una desigualdad marcada en la pobreza de cierta parte de la sociedad. Palabras clave: región, desarrollo regional, identidad, regionalismo, desigualdad...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.REGIONALISMO Y NACIONALISMO Regionalismos gallego y valenciano El regionalismo gallego surgió más tardíamente que el catalán y el vasco, como una reacción contra el atraso y marginación de sus respectivas regiones. El teórico Alfredo Brañas reivindica la descentralización administrativa y el uso de la lengua gallega sin llegar a crear un partido unificado. El regionalismo valenciano, también tardío rechazó el centralismo del Estado español y el nacionalismo catalán, ya que este consideraba a...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PARIA “LUIS MARIANO RIVERA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN CARÚPANO- ESTADO SUCRE Retenciones Facilitador Participantes: Ingrid Salazar Sección 09 Enero del 2015 INTRODUCCIÖN ...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnfoques sobre algunas teorías referentes al desarrollo regional En la lectura enfoques sobre algunas teorías referentes al desarrollo regional del Sr. Jorge Salguero Cubides, nos presenta distintas teorías sobre desarrollo regional como fueron surgiendo quienes fueron los que las propusieron y que impacto lograron en la economía en su momento y en la actualidad. Muchos de los que propusieron estas teorías fueron geógrafos y economistas alemanes, franceses y norteamericanos. También menciona que...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGIONALISMO Y NACIONALISMO En el último cuarto del siglo XIX comenzó en España en ascenso de movimientos de carácter nacionalista o regionalista. Grupos de intelectuales, políticos, periodistas y hombres de negocios empezaron a proponer políticas contrarias al centralismo estatal. EL NACIONALISMO CATALÁN La región pionera en desarrollar el movimiento regionalista fue Cataluña, donde a lo largo del siglo XIX había tenido lugar un crecimiento económico. La industrialización había propiciado el...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan nacional de desarrollo económico y social Simón Bolívar Este proyecto se implementa a partir del 2 de febrero de 1999, cuando se inicio un proceso de cambios en nuestro país. Para el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas el se orienta hacia la construcción del socialismo del siglo XXI. Directrices: 1- Nueva Ética Socialistas 2- Suprema Felicidad Social 3- Democracia Protagónica Revolucionaria 4- Modelo Productivo Socialista 5- Nueva Geopolítica Nacional 6- Venezuela potencia...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPolíticas Nacionales, Regionales y Locales Mg. Roberto Claros Cohaila rclaros@ayrconsultores.org CRITERIOS RECTORES: • ORIENTADORES Y • PRINCIPIOS ú • ó ó ú • ó ó ó é • í ó Se parte de considerar inaceptable: 1. Un gobierno que ampare y facilite la corrupción 2. Un gobierno que no tome en cuenta las necesidades de sus ciudadanos 3. Un gobierno que no rinda cuentas. Los principios del buen gobierno: 1. El respeto a la dignidad de las personas 2. La búsqueda permanente del interés...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Mapa mental [pic] 2) Ensayo sobre: ¿Desarrollo sostenible...una utopía?: Resulta una utopía pensar que todos los seres humanos tengan conciencia de lo que nos está ocurriendo con el planeta (nuestra madre Tierra) y con los conglomerados que se encuentran en búsqueda de un mayor equilibrio social y económico, sin embargo de ello, en 1984 la “Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo”[1] visibiliza este problema, partiendo de la premisa de que es posible que la humanidad pueda construir...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Social Comunitario Marco Teórico.- La realidad económica y la percepción de viejas forma de relacionamiento laboral empujan a ver teóricamente en Bolivia un modelo de producción capitalista que por sus implicancias genera en el sector de los trabajadores acciones de protesta con demandas de aumentos salariales y accesibilidad al vivir bien y en sectores organizados económicamente, en oposición al gobierno, reclamos por la inseguridad jurídica y una supuesta falta de una acertada política...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegionalismos y Nacionalismos Tras las guerras carlistas, en este perido de decadencia,nació el sistema político liberal, la ruptura nacional era evidente en todo el territorio español, y el sistema se dejó contralar por las élites militares, que representaban a los conservadores. Las élites militares no hicieron ninguna política en fabor del pueblo, sino que se limitaron a edificar en provecho propio un régimen político que tenía la inclinación de considerar a las tensiones sociales en términos...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa suprema felicidad social 3. Democracia protagónica y revolucionaria 5. Nueva geopolítica nacional 6. Venezuela: potencia energética mundial 7. Nueva geopolítica internacional 1. Nueva ética socialista 4. Modelo productivo socialista. • 3. Superación de la miseria y la pobreza Construcción de un Estado sin corrupción, ni sobornos, con funcionarios honestos y eficientes de conducta moral Tolerancia activa Desafíos Objetivo Crear una sólida arquitectura ética de valores que conformen la Nación...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DEL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD I. PRESENTACIÓN II. RESUMEN EJECUTIVO III. ASPECTOS GENERALES 1. Ubicación, Población, PBI sectorial corredores económicos 2. Marco Legal 3. Marco Institucional (PDR Concertado, PEI, Planes Sectoriales) 4. Análisis de Actores para el PRDC IV. MARCO PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES REGIONAL 1. Enfoque del Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades 1. Lineamientos...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Regional Y Proyecto El conocimiento cada vez se hace más importante, para tener un mayor entendimiento de todas las cosas. Esto hace que toda temática que se quiera dar a otros, como en el caso de un proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser claro, concreto, y presentarse de un modo activo, donde se consulte, se lea, analice e interprete. Ejemplo de esto, temas como desarrollo regional y proyecto pueden resultar ser muy extensos, e incluso ser motivos de confusión al tratar de hablar...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo regional es un proceso de cambio social que tiene como finalidad ultima el progreso de la Región y de cada individuo que reside en ella, tomar la mejor decisión e implementación del desarrollo en las presentes generaciones sin afectar la capacidad de inversión económica y social, en los activos ambientales futuras | El desarrollo regional: una comparación conceptual. Al empezar a comparar nuestros conceptos sobre el desarrollo regional, nos dimos cuenta, que la mayoría de los...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo regional En este reporte explicaremos que es el desarrollo regional, las estrategias del desarrollo regional sus consecuencias económicas y las actividades económicas del estado de Oaxaca. El desarrollo regional es un concepto inherente a la transición de un nivel económico concreto a otro más avanzado dentro de una zona geográfica terminada, se debe traducir en un incremento del bienestar que se expresa en indicadores económicos, sociales o institucionales, el desarrollo regional forma...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS ACTORES DEL DESARROLLO REGIONAL Podemos definir dos actores del desarrollo regional, el estado y las fuerzas sociales. El estado como ya lo hemos estudiado como la composición de la nación mas el territorio relacionado con el poder. EL ESTADO El estado es el encargado de impulsar el crecimiento económico, garantizar la estabilidad y propiciar la redistribución equitativa de los beneficios del progreso, la asignación de recursos debe ser impulsada a través de la asignación de recursos...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ESTUDIO DE LO REGIONAL PARA LA EXPLICACION DE LO NACIONAL. INTRODUCCION. El siguiente ensayo tiene el objetivo de analizar los problemas que se dieron durante el periodo del siglo XIX para la delimitación territorial y regional en la nación mexicana, asi como también aborda la relación de la identidad étnica e identidad nacional, los retos que sufrió la creciente nación en el periodo de modernización y los problemas que surgen de la interaccion con otras culturas y de mantener la identidad...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD N.E.S.R. NÚCLEO PALO VERDE MODELOS ADMINISTRATIVOS FACILITADORA: PARTICIPANTES: YENITZE PACHECO. GUERRERO M. FELIPE E. C.I. 20.639.775 TROMPETERO P. KEVIN...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducación y Formación Turística “.... Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de tal forma que se satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas al tiempo que se respeta la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de apoyo a la vida” OMT, 1993 El modelo turístico sostenible requiere (OMT, 2004): Dar un uso óptimo a los recursos ambientales manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRodríguez Gaspar Israel, Desarrollo Regional. Desarrollo Regional. Reporte de lectura, Unidad 1. Las nociones de espacio en relación con el desarrollo regional, pero sobre todo con la existencia de las regiones, se entiende como espacio, a todo lo que nos rodea en la cual la sociedad de encuentra sumergida de manera estable, sobre todo para poder encontrar una vocación del territorio, pero de ante mano, esta se puede especificar en el desarrollo de las regiones, ya sea en cuestiones de productividad...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRodríguez Programa Nacional En Formación en Administración Trayecto Inicial Grupo 2 Profesora: Integrante: Aleidi Castillo Caracas, La Urbina Octubre 2015 El programa Nacional de Formación en...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPágina 235 © Investigaciones Regionales. 12 – Páginas 235 a 237 Sección NOTICIAS DE LIBROS Repensando el desarrollo regional. Contribuciones globales para una estrategia latinoamericana Víctor Ramiro Fernández, Ash Amin y José Ignacio Vigil (comps.) Miño y Dávila Editores 560 páginas, 1.ª edición febrero de 2008 ISBN 978-84-96571-73-0 Desde hace al menos dos décadas y media las regiones y las localidades han cobrado un protagonismo fundamental en la teoría del desarrollo y, de la mano de conceptos...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN NACIONAL DE DESARROLLO ENSAYO APRENDIZ SOHELY ALVAREZ TABORDA LICENCIADA AMANDA BARAHONA ROMERO TECNÓLOGO GESTIÓN ADMINISTRATIVA CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META, SEDE LOS NARANJOS 22 DE AGOSTO DE 2011 GRANADA. Desde mi punto de vista las perspectivas en relación con el Sena. El propósito es registrar aspectos, diagnósticos y particularmente que sobresalgan para el Sena en el Plan Nacional del Desarrollo, con crecimiento sostenible y competitividad en corto plazo, aprovecharán...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProblemas de Desarrollo Regional La geografía, como ciencia de estudio de las realidades físicas, humanas y económicas del mundo actual en su proyección histórica del cambio, se proyecta en forma de sistemas regionales de fenómenos, puede dar poderosas armas en el análisis de las causas, los marcos, las relaciones entre hechos y ayudar a explicar el desequilibrio regional en el México de hoy. El impacto de las etapas históricas y de los principales factores actuales, tanto recursos naturales,...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREHISTORIA DEL ECUADOR PERIODO DE DESARROLLO REGIONAL (300 A.C. hasta 800 D.C.) El grado complejidad que alcanzó la sociedad, el dominio sobre el medio ambiente y el gran desarrollo de la agricultura y otras actividades productivas propiciaron en esta época el surgimiento de jefaturas con áreas de control e influencia regional. Los pueblos tuvieron expresiones artísticas admirables y variadas, proliferando vasijas figurines y ornamentos, así como también la metalurgia que aparece en esta época...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo