Intervencion en la familia

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2010
Es importante tener en cuenta que en psicología la familia juega un papel muy importante tomándolo desde muchas perspectivas, debido que en muchos casos la para llegar a apropiarse de algún trastorno por el que esté pasando una persona en determinada situación, siempre se empieza por la parte familiar de dicha persona; es por esto que la intervención psicosocial en el contexto familiar es una delas fuentes más viables para realizar una intromisión de tipo psicológico.
Es importante tener en cuenta para una terapia en un entorno familiar La prevención surge desde muy antiguo porque el hombre ha tratado por todos los medios a su alcance de aliviar y evitar las enfermedades y todo aquello que le cause sufrimiento a sí mismo y a sus semejantes. Esta comprensible necesidad humana se hatraducido en el avance de las ciencias y la tecnología que buscan en última instancia la satisfacción, el bienestar y el desarrollo de las personas y las sociedades.

Es de esta manera que el pensamiento y la práctica prevencioncitas han dado origen a la psicología preventiva, nueva disciplina científica social relacionada con la promoción de la salud y la calidad de vida que está surgiendo y quetendrá mucha influencia sobre el desarrollo de otras disciplinas. La psicología preventiva no es una disciplina aislada sino que se encuentra interconexionada con otras, puesto que hoy se acepta que el conocimiento no tiene fronteras delimitadas. Lo contrario significa que es importante intermediar artificialmente el conocimiento en salvaguarda del interés de grupos profesionales pero no de laciencia. En definitiva, la prevención no es sino un proceso multidimensional e interdisciplinar.

La teoría y la práctica de la psicología preventiva no constituye sino la aplicación de un conjunto de conocimientos de múltiples disciplinas. Una psicología preventiva necesariamente se relaciona con la psicología del desarrollo, la psicología de la personalidad, la psicología organizacional, lapsicología ambiental ecológica, la psicología social, la psicología política, la psicología de la salud, la psicología comunitaria, la medicina, la psiquiatría, la antropología cultural, la sociología, el psicoanálisis, la terapia familiar y otras disciplinas.

Dentro de un estudio que se ha venido realizando diferentes movimientos y propuestas orientadas a instituir dentro de nuestras fronterasla medicación forzosa. La última y las más agresivas tentativas ha tenido lugar en una comunidad muy comprometida con el desarrollo. Desde allí se ha propuesto de manera abierta y sin tapujos la judicialización salvaje de la salud mental. Nos encontramos ante un auténtico punto de inflexión: por un lado, toda una serie de sectores sociales; y por otro, la soledad de los individuos diagnosticados deuna enfermedad mental a los que se planea privar de toda autonomía, dignidad e incluso la misma libertad. Es por esto que En condiciones ideales, para un sistema social industrial, la familia constituye el resguardo emocional de las personas, que las habilita para el trabajo sistemático y la actividad social competitiva. En esta época post-industrial, de gran influjo de los medios masivosde comunicación, de diversificación de las ocupaciones y de homogeneización de los estereotipos sociales, es frecuente que la familia se vea afectada por la inestabilidad laboral y la movilidad social, que generan tensiones emocionales (estres) en algunos miembros más que otros Igualmente, si la persona no encuentra seguridad emocional en su nicho familiar, también lo suelen invaden sentimientosde angustia.
Hoy día, dentro del mundo de la Psicología, nadie discute el carácter constructivista que tiene toda percepción; casi nadie pretende tener la verdadera interpretación de nada, después que la Teoría de la Forma haya demostrado la contundencia de las leyes de proximidad, semejanza, figura-fondo, pregnancia y completamiento. Es importante tener en cuenta la siguiente reflexión “Hace...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intervención con familias
  • Intervencion con familias
  • la intervencion con familia
  • Intervención Familiar
  • Intervención Con Familias
  • intervencion familiar
  • Intervencion familiar
  • Intervencion En La Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS