La escuela donde todo es posible

Páginas: 13 (3162 palabras) Publicado: 13 de junio de 2010
Tipologia
Objetivos
Casificar y conocer los distintos tipos de evaluación, atendiendo a su referente teórico en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Tipos de evaluación
Son muchos y de muy distinta índole los aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre lo que un profesor toma decisiones. Esto hace que la evaluación sea un actividad compleja, es preciso evaluar en muy diversascircunstancias y sobre diversos tipos de decisiones. Esto significa que se consideren distintos tipos de evaluación. La diversidad de términos que se usan para calificar la evaluación procede de la complejidad del propio proceso de enseñanza-aprendizaje, y por tanto, de la gran cantidad de decisiones que hay que evaluar. Esto suele obligar a planificar la evaluación en distintas fases atendiendo adiferentes tipo de decisiones a juzgar.

Existen diferencias en las decisiones en varios sentidos, por ejemplo en cuanto a la magnitud de la parte del proceso de enseñanza-aprendizaje a que afectan. No es lo mismo valorar la decisión de usar una metodología de aprendizaje por descubrimiento a lo largo de un curso, que analizar la utilización del aprendizaje por descubrimiento como una estrategiapuntual (una práctica de laboratorio). Evaluar una actividad puntual empleada , un único día planteada para conseguir un resultado específico con los alumnos en un momento determinado, requiere obtener una información inmediata. Por ejemplo, en el caso de la utilización de una metodología por descubrimiento para una práctica de laboratorio, es necesario obtener rápidamente una información quepermita establecer posibles modificaciones en las próximas actividades, para lo que conviene utilizar instrumentos diferentes de los exámenes tradicionales.

Dentro del lenguaje educativo es fácil encontrarse términos como evaluación contínua, evaluación inicial o evaluación formativa. Al hablar de diferentes tipos de evaluación se pueden establecer diferentes clasificaciones según el criterioutilizado, aunque todos están relacionados con el tipo de juicio que se pretende emitir, o con el uso que se le va a dar a la información.
La variedad de tipología puede ser fácilmente asimilada si tenemos en cuenta los criterios de clasificación y logramos identificar cada evaluación con su criterio.(cuadro 4).
Podemos encontrar un primer criterio de clasificación de acuerdo con la relación entrequien evalúa y quien realiza la acción. Hablamos entonces de evaluación interna y de evaluación externa.

Podemos hablar de evaluación interna si la persona que realiza la acción y la evaluación es la misma persona. Por ejemplo: cuando el profesor evalúa su propio proceso de enseñanza.
Reservamos el término evaluación externa, para aquella evaluación en la que el agente evaluador y el agente dela acción no coinciden.
Existen evaluaciones que dependen del objeto al que están destinadas: programas, centros, alumnos, etc.

Si la relacionamos con los instrumentos y los métodos que utilizan en la recogida y tratamiento de la información, tenemos entonces una evaluación cualitativa y otra cuantitativa. El paradigma predominante en la investigación acerca de la evaluación educativa hastalo década de los años setenta ha sido el denominado cuantitativo. Sin embargo, durante los años setente y ochenta se ha producido una fuerte crítica a dicho paradigma, llegando algunos autores a desautorizarlo de forma definitiva, y propiciando en su lugar un nuevo pardigma de tipo cualitativo.

Muy problablemente la diferencia más esencial entre ambos paradigmas haya sido la distintapreocupación de cada uno de ellos. Los defensores del paradigma cuantitativo se han preocupado fundamentalmente de evaluar el rendimiento de los alumnos, mientras que los partidarios del paradigma cualitativo han intentado evaluar el curriculum, entendido en su más amplio sentido. De ahí, pues, que actuando dentro de las constantes del pardigma cuantitativo, la posibilidad de un cambio en el proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La escuela donde todo es posible
  • La Escuela Donde Todo Es Posible
  • La Escuela Donde Todo Es Posible
  • La escuela donde todo es posible
  • La escuela donde todo es posible
  • La escuela donde todo es posible
  • La Escuela Donde Todo Es Posible
  • La escuela donde todo es posible

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS