lengua

Páginas: 6 (1481 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013


TRABAJO PRACTICO Nº1

Integrantes:
Sabrina Duran
Agostina Becerra

Preguntas:
1) Lee detenidamente el artículo 14 Bis de nuestra Constitución Nacional, considerada como una fuente legal el trabajo.
2) Tras la lectura analiza los siguientes párrafos , realiza una investigación de cada una que explique y describa lo siguiente :

Protección contra despido arbitrario
Derechoa la huelga
Seguro social obligatorio
Salario mínimo vital y móvil
Remuneración por igual tarea
Acceso a una vivienda digna
3) Describir casos como ejemplos de nuestra sociedad actual donde observen que los derechos detollados han sido vulnerados y para mayor comprensión anexa fotos , recortes , diarios , etc.





Respuestas:
Artículo Nº 14 bis de la ConstituciónNacional:

- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en ladirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial. Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para elcumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo. El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participacióndel Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.

2) a ) Protección contra despido arbitrario :

Este derecho de permanencia en el empleo, está amparado en el art. 14 bis, al consagrar en su texto el preceptode "protección contra el despido arbitrario", refiriéndose al carácter de contrato de tracto sucesivo correspondiente al "empleo privado", y a la protección del mismo decretada a favor del trabajador que sin causa justificada, es víctima de la ruptura del contrato de trabajo.
El despido arbitrario, sea éste directo o indirecto, es considerado como una ruptura de la relación laboral sin causajustificativa, sin un motivo legalmente contemplado , se distingue el simple despido sin justa causa, del despido arbitrario propiamente dicho, atento a que en el lenguaje constitucional, el término "arbitrario" es reservado para aquellos casos en que la característica es la irracionabilidad, por lo que entonces el despido arbitrario es el que resulta "agraviante" e "injurioso". De ser así, laprotección constitucional brindada al despido arbitrario, implicaría (pese a que el legislador ordinario no lo ha entendido así aun) que la sanción prevista para el despido arbitrario, sea más severa que la establecida para el simple despido sin causa.

La doctrina considera dos casos de estabilidad:
Propia o absoluta: que impide el despido (salvo justa causa). Esa prohibición no puede ser reemplazadapor una indemnización; pero está sujeta a condiciones legales. Es la que cubre al empleado público, garantizando su reincorporación ante despido sin justa causa.
Impropia o relativa: puede traducirse en el pago de una indemnización, y es la referida al empleado privado.
Un despido arbitrario es aquél agraviante, injurioso, ofensivo e irrazonable. Pueden entonces distinguirse clases de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS