Mecatronica

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2012
-------------------------------------------------
Líquido de frenos
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
El líquido de frenos es un líquido hidráulico que hace posible la transmisión de la fuerza ejercida sobre el pedal de freno a los cilindros de freno en las ruedas de automóviles, motocicletas, camionetas yalgunas bicicletas avanzadas.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Definición Fluido de Freno
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
 En sistemas hidráulicos de freno la presión de frenar es transportada a las ruedas por unfluido. Los fluidos de freno utilizados tienen puntos de ebullición de más que 200 grados °C en condiciones puros, ya que el fluido se puede poner muy caliente por los discos de freno calentados, pero a pesar de esto no se deben producir burbujas de vapor. Esos causarían fallos de freno, ya que el gas es comprimible y por eso facilmente absorbería la presión de frenar. Fluido de frenar eshigroscópico, Es decir atrae agua de sus alrededores. Con el contenido de agua aumentando en cambio se disminuye el punto de embullición y con eso crece el peligro de fallo de freno. Por eso es importante dejar remplazar el fluido de freno y sangrar el sistema de freno por un taller regularmente. Fluido de freno es perjudicial para la salud y no debería ponerse en contacto con la piel o los ojos.-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Composición
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
El líquido de frenos se compone normalmente de derivados de poliglicol. En casos extraordinarios (ej. coches antiguos, ejército) se usanlíquidos de silicio y aceites minerales. El ebullición del líquido de frenos ha de ser elevado ya que las aplicaciones de frenos producen mucho calor (además la formación de burbujas puede dañar el freno, y la temperatura de congelación ha de ser también muy baja, para que no se hiele con el frío. Los líquidos de frenos convencionales tienen, según el Department of Transportation, DOT (del inglésDepartamento de Transportes) temperaturas de ebullición de 205 °C (DOT 3), 230 °C (DOT 4) o 260 °C (DOT 5.1). Como puede observarse cuanto mayor es el índice DOT mayor es la temperatura de ebullición.
-------------------------------------------------
Debido a que el líquido de frenos es higroscópico, es decir, atrae y absorbe humedad (ej. del aire) se corre el peligro de que pequeñas cantidades deagua puedan llevar consigo una disminución considerable de la temperatura de ebullición (este fenómeno se denomina “desvanecimiento gradual de los frenos”.). El hecho de que el líquido de frenos sea higroscópico tiene un motivo: impedir la formación de gotas de agua (se diluyen), que puedan provocar corrosión local y que pueda helarse a bajas temperaturas. Debido a su propiedad higroscópica se hade cerrar la tapa del recipiente lo antes posible.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
PUNTOS A TENER EN CUENTA
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Debido al incremento con el tiempo del porcentaje de agua enel líquido de frenos, se recomienda reemplazar cada 2 años y a mucho tardar cada 4 años. Porcentajes de agua superiores al 3% pueden dañar los frenos, ya que podrían formarse burbujas de vapor, las cuales, a diferencia de los líquidos, son comprimibles. Además el agua contribuye a la corrosión de los conductos del líquido de frenos y puede agravar el desgaste de los pistones de freno....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecatronico
  • Mecatronico
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS