|VARIABLE DE ANÁLISIS |NARRACIÓN |
|CONCEPTO |Narrar es contar ordenadamente hechos reales o imaginarios, es referir algo que ha sucedido o un hecho o historia ficticios|
| | |
|ELEMENTOS |Narrador : es quien cuenta la historia|
|(con breve explicación) |Personajes : son los que viven los acontecimientos relatados |
| |Marco: Es donde se desarrolla el acontecimiento|
| |Acción : Lo que hacen, dicen, piensan y sienten los personajes |
|Estructura |Introducción : se plantea el problema y generalmente se presentan los personajes|
|(con breve explicación) |Nudo: Contiene los hechos que se narran |
| |Desenlace : la solución del problema planteado|
|TIPOS DE NARRACIÓN |Literaria : cuando el autor con su creatividad y el uso del lenguaje pretende despertar las emociones de los lectores |
|(con breve explicación) |Informativa: Cuando el autor informa objetivamente un suceso|
| | |
|RECURSOS LITERARIOS |Pausa: La suspensión del relato|
|(con breve explicación) |Sumario : Resumen de lo acontecido |
| |Analepsis: Informar hechos anteriores|
| |Prolepsis: hechos posteriores al relato |
|PRESENTES EN: |Cuentos, novelas, poesías épicas, mitos,leyendas, fabulas, noticias y reportajes |
|EJEMPLOS |NARRACIÓN |
1. RECORTAR EN UN TEXTO IMPRESO UN EJEMPLOS DE: NARRACIÓN LITERARIA Y NARRACIÓN INFORMATIVA...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Prototipostextuales.
Narrativo:
Cuenta de manera ordenada un suceso o historia, ya sea real o imaginaria, intervienen personajes ficticios. Los elementos que se distinguen en una narración son: narrador, personajes, tiempo y lugar. Las narraciones se presentan con una introducción, nudo o desarrollo y un desenlacé.
Ejemplo:
Aquí seria como cuando me pasa un acontecimiento en el trabajo, que vi un accidente en la avenida y contarlo tal y como lo vi como si...
...El alcalde de un suburbio de Los Ángeles fue abatido a tiros el martes en una discusión con su esposa, quien fue arrestada, informaron las autoridades. Daniel Crespo, de 45 años, fue declarado muerto en un hospital, dijo Crystal Hernández, agente de la Policía del Condado Los Ángeles. Los paramédicos fueron llamados a un edificio de apartamentos de Bell Gardens poco después de las 2:30 de la tarde. Crespo y su esposa, Levette Crespo, de 43, habían tenido una discusión, dijo Hernández. El...
...reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación.
✓ Prototipostextuales… qué son, cuáles son y cómo se usan.
Los prototipostextuales son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipotextual tiene un lenguaje específico y estructuras externas e internas...
...Elabora un esquema para especificar los distintos ámbitos que abordarás del tema seleccionado.
• Construye la estructura básica de tu texto.
2) Durante la escritura
• Recuerda presentar en cada párrafo una idea central.
• Incorpora citas textuales, referencias bibliográficas, o elementos gráficos para ampliar, explicar, ejemplificar el tema que estás desarrollando.
• Si es necesario, utiliza palabras especializadas.
• Evita incorporar información vaga e inexacta.
3)...
...NARRACION:
La semana pasada, salimos de paseo mi familia y yo a Santa Rosalía. Fue una experiencia inolvidable, nos tomamos fotos con el tren que esta en el centro de la comunidad, después nos quedamos hospedados en el hotel Sol y Mar y conocí a Marilyn Monroe que después descubrimos que era mi prima hermana.
Fuimos a la playa y me invito a participar en una película que se titulaba ‘’La Mochila con libros’’. Luego ya después de una semana de conocernos y participar en una escena de la...
...PROTOTIPO NARRATIVO O NARRACIÓN.
Concepto: Dice qué sucede en la historia paso a paso, es propio de textos en los que se cuenta una seria de acciones, sucesos reales o ficticios.
Función de lenguaje: Poética.
Los Geniecillos Holgazanes
Erase unos duendecillos que vivían en un lindo bosque. Su casita pudo haber sido un primor, si se hubieran ocupado de limpiarla. Pero como eran tan holgazanes la suciedad la hacía inhabitable.
Un día se les apareció la Reina de las...
...en un tiempo y en un lugar determinado. Es algo que hacemos en nuestra conversación diaria cuando contamos lo que nos ha ocurrido o lo que ha pasado a otros. Además la narración es una modalidad con gran presencia en textos literarios. Es el tipo textual básico de uno de los grandes géneros literarios: la narrativa, constituida por la novela, la novela corta y el cuento. La narración puede darse en prosa (novela, cuento) y en verso (romances, poemas épicos). También podemos...
...una descripción: adjetivos calificativos y sustantivos
3 tipos de descripción: prosopografía, etopeya y topografía.
Dialogo
¿En que tipo de obras se usa con mayor frecuencia el dialogo? Obras de teatro
¿En que consiste el dialogo? Exposición textual de las palabras dichas por un personaje en una narración
¿Qué significa que el dialogo sea natural? Que el personaje al hablar corresponda con su actitud.
¿Que significa que el dialogo sea significativo? No hay que retratar...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4401696,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":7,"pageRange":"1-7","totalPages":7}},"access":"free","title":"Prototipos textuales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Prototipos-Textuales\/3159945.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}