Alfabeto Xinca ensayos y trabajos de investigación

Alfabeto xinca

Alfabeto Xinca Alfabeto de las lenguas Mayas no existe. Entonces , el alfabeto que se define para el alfabeto xinca es el siguiente. A, ch, e, i, ü, (i), h, k, k’, l, (l), m, n, o, p, r, s, x, t, tz’, u, w, y, ´. En el caso ideal de establecer un alfabeto, las letras definidas pertenecen a fonemas. En el caso del alfabeto xinca, se encuentran unos problemas. Debido a la situación lingüística del idioma se perdió la distinción fonética de algunos casos. Aunque básicamente fonemicos en su uso...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Xinca

HISTORIA XIINCA Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlo a la conquista de lo que ahora es El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS XINCAS

Geográfica Chiquimula, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque y Taxisco, Santa Rosa. Yupiltepeque, Jutiapa y Jalapa. Cantidad de Personas 100-250 Personas aprox. Cultura Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo todas las características ladinas tanto en términos de...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Xincas

Invisibles durante casi 200 años y en franco proceso de extinción, los xincas son hoy uno de los pueblos indígenas no mayas de Guatemala que luchan por salvar su cultura, identidad e idioma. Especialistas estiman en alrededor de 100 el número de personas, todas ellas ancianas, que hablan el idioma xinca, distribuidos en el sur y el oriente del país, aunque los descendientes directos de este pueblo podrían sumar algunos miles. Si su presente y futuro son inciertos, su pasado tampoco resulta...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Xincas

XINCAS El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. [editar] Historia Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

xincas

Roosevelt Curso: Seminario Asesor: Edwin Quiroa Grado: 5to Bachillerato en Computación Jornada: Vespertina Comunidad de dialogo No.4 Seminario Sergio Emmanuel Juárez Quintana Francisco Javier González Ramírez Kandi Anali Vázquez Camey Karla Milenacultura xinca caracteristicas...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Xincas

 Los Xincas Comparación léxica Los numerales siguientes muestran la algunos cambios fonéticos entre las lenguas chinantecas y la divergencia entre las mismas:9 GLOSA Xinca de Guazacapán Xinca de Chiquimulilla Xinca de Sinacatán Xinca de Jumaytepeque Xinca de Yupiltepeque Xinca de Jutiapa PROTO- XINCA 'uno' ʔikaɬ ʔik(ʔ)aɬ ʔika kaɬ ʔikal ʔikal *ʔikaɬ 'dos' piʔ piʔ(ar) ti piʔar piʔar piaʔr *piʔar 'tres' waɬ waɬ wala waɬi *waɬi 'cuatro' ...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Xincas

origen de los Xincas, en el período post-clásico su territorio abarcaba una franja estrecha que se extendía a lo largo de lo que ahora es Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se sabe de ellos desde la época de la conquista, cuando Pedro de Alvarado los encontró en 1524, después de atravesar el río Michatoya. El número de Xincas es muy pequeño (100 a 300) porque en el período de la colonia su población fué trasladada a diferentes lugares, lo que los puso en peligro de que el pueblo xinca se terminara. ...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Xincas

 Cultura Xinca Historia Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. El cronista Bernal...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

xincas

 CULTURA XINCA Idioma Y Población Xinca En 1780 el arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace referencia sobre el idioma Xinca. El arzobispo Cayetano Francos y Monroy quería erradicar el idioma Xinca en el siglo XIX debido a que quería imponer el cristianismo. El hecho de que los Xincas hayan sido esclavizados y movilizados conllevó a que se extinguiera su población Un estudio realizado en 1997 informa que este idioma solo lo hablaban apenas entre 100 y 250 personas. Este idioma es mayormente...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS XINCAS

LOS XINCAS Historia El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

xinca

Los Xincas La tribu xinca se encuentra localizada en Centroamérica en lo que hoy es Guatemala y El Salvador, su principal característica era que hablaban su propio idioma xinca, se tiene muy poca información de la misma debido a que no se consideraba como parte de la diversidad cultural de Guatemala hasta el año de 1996. Historia Durante la conquista en Guatemala cabe resaltar que el pueblo xinca fue el que más mostró oposición ante la acción de conquista por parte de los españoles. Pero este...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Xincas

344/47.669 |  Uspanteka  |  El Quiché |  6.810/1.231 |  Xinka Santa  |  Rosa y Jutiapa |  14.794 /18 | Actualmente, la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMAG) reconoce 22 idiomas mayas en el país, cuyos nombres y escritura en el alfabeto maya oficial son los siguientes: Achí, Akateko, Awakateko, Ch’orti’, Cluj, Itzaj, Ixil, Kaqchikel, K’iche, Mam, Mopan, Popti’, Poqomchi’, Poqoman, Q’anjob’al, Qeqchi’, Sakapulteko, Sipakapense, Teko, Tz’utujil, Uspanteko y Chalchiteko. Los 22 idiomas...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El alfabeto

Frente a los sistemas de escritura antes expuestos, la creación del alfabeto supuso una innovación de consecuencias formidables para el desarrollo de las escrituras y de la cultura misma , una auténtica revolución dentro de la propia revolución que había sido el nacimiento de la escritura. Es evidente que la simplicidad del nuevo sistema, que reduce los signos a menos de treinta (entre veintisiete y veintidós, habitualmente), permite un rápido aprendizaje y fácil uso, pues consiste, básicamente...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alfabetos

 Alfabetos  El japonés se divide en tres alfabetos: Hiragana, Katakana y el Kanji. El alfabeto Hiragana es usado comúnmente por los japoneses, es el que los niños comienzan a leer (hay libros de cuentos escritos solamente en Hiragana). El Katakana es utilizado únicamente para escribir palabras y nombres extranjeros, cada palabra extranjera tiene una pronunciación de acuerdo al japonés. El idioma inglés se usa mucho en Japón, otra razón para hacer necesario la aplicación del Katakana. ...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alfabetidad

ALFABETIDAD VISUAL Al momento de hablar sobre diseño tenemos que tomar en cuenta la alfabetidad visual, ya que siendo este la mejor expresión visual de cualquier cosa entendemos que todo aquello que vemos lo leemos como una imagen, es decir son todos los elementos que componen el objeto visual; es todo lo que nos rodea. Esta se compone de: punto, línea y plano haciendo la forma. D.A. Dondis, (1973) define el concepto de alfabetidad visual como “todo lo relacionado con la vista crea en los seres...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alfabeto

alfabeto 1. nombre masculino Sistema ordenado de signos gráficos que se emplea en la escritura de algunas lenguas y que se basa en la correspondencia más o menos aproximada entre estos signos y los fonemas que representan. "alfabeto fenicio; alfabeto griego; alfabeto latino; alfabeto cirílico; los sordos utilizan un alfabeto manual además de otros signos convencionales" sinónimos: abecedario alfabeto Braille  Sistema de signos que emplean los ciegos para leer y escribir; se basa en una correspondencia...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alfabetos

Alfabeto Sencillo Los fenicios inventan un alfabeto sencillo, que servirá de base al nuestro. Alrededor del año 1200 a. C. los fenicios crearon un alfabeto de 22 consonantes. La evolución de este primitivo alfabeto dio lugar al que utilizamos en la actualidad. Este alfabeto se escribía de derecha a izquierda, como el actual hebreo, o el árabe. Era un sistema simple, por lo que permitía la difusión del conocimiento y la cultura, al contrario de lo que pasaba en otros países, como Egipto o China...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alfabetos

Durante siglos fueron pocos los individuos alfabetizados, cuyo acceso al conocimiento les proporcionaba mucho poder en las culturas primitivas. La posterior invención del alfabeto (una palabra derivada de las dos primeras letras del alfabeto griego: alfa y beta) supuso un gran avance en las comunicaciones humanas. Un alfabeto es un conjunto de símbolos visuales o caracteres que se utilizan para representar los sonidos elementales de un lenguaje hablado y se pueden unir y combinar para establecer...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alfabetos

ALFABETO GRIEGO El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto. Su uso continúa hasta nuestros días, tanto como alfabeto nativo...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alfabeto

Alfabetos En las culturas antiguas, los sistemas de comunicación visual, como la escritura cuneiforme, los jeroglíficos y la caligrafía, eran muy complejos y solo cierto número de personas tenían acceso a estay necesitaban estudiar mucho para comprenderla. Un gran paso que dio la comunicación fue la invención de las dos primeras letras del alfabeto. Un alfabeto es una serie de símbolos visuales simples que representan sonidos elementales, que al combinarlos forman sonido, silabas y palabras. Ya...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alfabetismo

Trabajo: 1.-Acuerdo o desacuerdo con las perspectivas siguientes: • Resnick sobre el alfabetismo: El argumenta que es una habilidad adquirida que caracteriza los individuos, las personas poseen habilidades de lectoescritura o carecen de ellas. • Torres sobre “alfabetización total” Ella define como las necesidades básicas de aprendizaje, a los conocimientos, capacidades, actitudes y valores necesarios para que las personas sobrevivan, mejoren su calidad de vida y sigan...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alfabetismo

  El alfabetismo dentro y fuera de la escuela   Por Lauren B. Resnick Es indispensable examinar la naturaleza de la práctica de la alfabetización, tanto fuerade la escuela como dentro de ella, para comprender la crisis del alfabetismo y paraimaginar posibles soluciones a la misma. Las escuelas se encuentran demasiado lejanasde las formas cotidianas de uso de la palabra escrita como para ser consideradas laúnica fuente posible de competencia letrada en la sociedad. Los jóvenes tienen quefuncionar...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alfabetismo

EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA. Aun no se logra la educación de una ciudadanía completamente culta. Se considera que la escuela es la instancia responsable del nivel de alfabetismo, se cree que si las escuelas trabajan mejor y con más determinación se solucionaría el problema de alfabetismo. Las escuelas no son la única fuente para combatir en alfabetismo, para acabar el alfabetismo es necesario que hagamos esfuerzos para para brindar oportunidades de ser aprendices. El alfabetismo...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura xinca

Rodríguez, Byron Morales, Josue Rendon, Luis Carlos Aldana y Jeffrey Turcios Los Xincas Area Geográfica Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa Cantidad de Personas 100-250 miles. Historia Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alfabeto

Alfabeto El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras. Es también la agrupación, con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación. El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), derivadas a su vez de las letras fenicias ʾalp y bēt, que significaban ‘buey’ y ‘casa’ respectivamente. El alfabeto griego...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El alfabeto

GIOVANA ALEXANDRA CORREDOR GUTIERREZ FECHA: MAYO 9 DE 2010 CÉDULA O PASAPORTE: 35261686 de Villavicencio TUTORA: Lianneth Ríos. PUNTOS TRATADOS SÍNTESIS DEL TEMA El lenguaje la lingüística el lenguaje documental El alfabeto La literatura Lingüista americano charles f. hockett El tema nos lleva del conocimiento de que es el lenguaje como nos permite esta herramienta comunicarnos con el medio que nos rodea de una forma única que nos diferencia de los otros...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alfabeto

Basado en el alfabeto latino, el alfabeto o abecedario español estuvo formado desde 1803 (cuarta edición del Diccionario académico) y hasta 2010 por 29 letras. A partir de 2010, los integrantes de la Real Academia Española decidieron excluir los dígrafos ch y ll porque son considerados conjuntos de dos letras o grafemas de un solo fonema. [1] En el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española celebrado en 1994 se decidió, a petición de varios organismos internacionales, adoptar...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Era alfabética

ERA ALFABÉTICA: “La escritura es la visualización del espacio acústico. Iluminó la oscuridad” Esta edad empezó con la introducción del alfabeto fonético, lo que provocó una ruptura entre el ojo y el oído; y culminó con la imprenta de tipo móvil como fase final de la cultura alfabética, que nos introducirá en la denominada Galaxia Gutenberg. Marshall McLuhan habla de dos innovaciones tecnológicas que cambiaron a la humanidad: la primera fue el descubrimiento de la escritura alfabética...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alfabeto

El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), derivadas a su vez de las letras fenicias ʾalp y bēt, que significaban ‘buey’ y ‘casa’ respectivamente. El alfabeto griego es una adaptación del alfabeto fenicio, que también dio lugar entre otros al hebreo y al árabe. Por su parte, el término «abecedario» proviene del latín tardío abecedārium, también derivado del nombre de las primeras letras, en este caso cuatro:...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alfabetos

alfabetos El alfabeto fenicio es un antiguo alfabeto de tipo Abyad. Características Alrededor del año 1200 a. C. los fenicios crearon un alfabeto de 22 consonantes. La evolución de este primitivo alfabeto dio lugar al que utilizamos en la actualidad. Este alfabeto se escribía de derecha a izquierda, como el actual hebreo, o el árabe. Era un sistema simple, por lo que permitía la difusión del conocimiento y la cultura, al contrario de lo que pasaba en otros países, como Egipto o China, donde...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alfabeto

El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras. Es también la agrupación, la que se lee con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación. El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta, β), derivadas a su vez de las letras fenicias ʾalp y bēt, que significaban ‘buey’ y ‘casa’ respectivamente. El alfabeto...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alfabeto

lfabeto Alfabeto polaco Alfabeto ibérico Alfabeto gótico Alfabeto Malayo Alfabeto fenicio Tipografía gótica Letra A de los etruscos Letra ahsa en gótico El alfabeto, abecedario o abecé de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras. Es también la agrupación, con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación. El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alfabeto

EL ALFABETO LATINO El alfabeto latino o romano es el sistema de escritura alfabético más usado en el mundo hoy en día. Se constituye de 26 letras y es usado, con algunas modificaciones, en la mayoría de las lenguas de la Unión Europea, América, el África Subsahariana y las islas del océano Pacífico. Entre los idiomas que lo emplean en su escritura se cuentan el español, el euskera, el gallego, el asturiano, el aragonés, el inglés, el catalán, el portugués, el indonesio, el islandés, el francés...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alfabeto

Alfabeto. Incluir tres ejemplos de alfabetos relacionados con los sistemas computacionales. ALFABETO Se llama alfabeto a un conjunto finito, no vacío, cuyos elementos se denominan “letras” o “símbolos”. Se denomina palabra a toda secuencia finita de letras formada con los símbolos de un alfabeto. Se definen los alfabetos por la enumeración de los símbolos que contiene. Un "símbolo" es una entidad abstracta. Las letras y los dígitos son ejemplos de símbolos usados con frecuencia. Se utilizan meta–símbolos...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El alfabetismo

“El alfabetismo dentro y fuera de la escuela” Lauren B. Resnick 1. ¿Que necesidades satisface la lectura? Uso de textos en practica e instrucción religiosa, mediador de actividades practicas, transmitir o adquirir conocimiento, esparcimiento, influir sobre el comportamiento o las creencias de otros, mantenerse en contacto con familia y amigos, etc. 2. ¿Que significa estar alfabetizado? Poseer habilidades de lectoescritura. 3. ¿En que consisten los tres tipos básicos sobre los usos...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ALFABETOS

Cumaná, 04 Octubre De 2014 Bachilleres: Dennys González Virginia Salazar Gabriela Martínez IV semestre de Ing. Naval. Sección 01 ALFABETO DE RECTAS, ALFABETO DE PUNTOS Y DISEÑO NAVAL. Alfabeto de rectas. Se llama alfabeto de la recta, al estudio o la representación de las distintas posiciones que puede ocupar una recta en el espacio, hallando la proyección cónica de las mismas. En este estudio se dibuja la figura en el espacio para ver las particularidades de sus perspectivas en cada posición...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alfabetismo

 ¿Qué es el alfabetismo? La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse a través del espacio y el tiempo. Se reduce a menudo a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer. Los niveles de alfabetización varían entre las diferentes sociedades. También es un proceso mediante cual una persona puede aprender a leer y a escribir, dos actividades o funciones que le permitirán comunicarse con el resto de los seres humanos a un nivel más profundo y abstracto. La alfabetización...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alfabeto

el Primer Alfabeto? 2. Quien invento el alfabeto y para que? Fue el pueblo fenicio el primero en modificar la escritura jeroglífica, comenzaron a introducir caracteres independientes, y formaron un alfabeto de 22 signos, que no poseía vocales, era netamente consonántico y se escribía de derecha a izquierda. No se conoce bien su origen, pero existió en el milenio anterior al nacimiento de Jesucristo e influyó en todas las lenguas ribereñas del Mar Mediterráneo. Alfabeto Fenicio ...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alfabetismo

demasiadas o realmente muchas, esa es la manera en que yo lo veo, para empezar a comprender lo referente a mi propósito de hablar acerca de esto, para eso comenzaremos hablando de lo como la palabra analfabetismo ha sido definida, pues bien el alfabetismo ha sido definido como la incapacidad de leer y escribir, entonces ¿ deberíamos entender que un bebe o un niño de apenas tres años lo deberíamos considerar analfabeta?. Obviamente esta definición ha ido tenido bastantes cambios por lo cual ahora...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alfabetismo

Alfabetismo Históricamente, el término alfabetismo ha sido definido de muchas maneras. Dichos conceptos responden a circunstancias políticas y económicas emergentes, valores culturales cambiantes y nuevas posibilidades tecnológicas. Las nociones sobre alfabetismo son conformadas por la historia y conforman a la propia historia como retribución. Ellas cambian en cualquier momento dado – en lo que se entiende ser la substancia del alfabetismo, en lo que se supone ser alfabeta y con qué propósito...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alfabetismo

Se nos informa que existe una crisis de alfabetismo en Estados Unidos. Yanos acercamos al final del siglo XX y aún no hemos logrado con éxito la educaciónde una ciudadanía completamente letrada, meta que se propusieron los fundadoresde la nación y que motivó la creación de lo que probablemente sea el sistemaeducativo público con mayor cobertura en el mundo. Conforme se modifica laestructura de la economía, la decreciente capacidad de competir por parte deEstados Unidos se atribuye a la insuficiente...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alfabetos

Alfabetos CÍRLICO: Lugares: Usuarios: 7-8 millones (aprox.) Caracteristicas: Entre las lenguas que usan este alfabeto se cuentan abjaso, azerí, bielorruso, búlgaro, kazako, komi, macedonio, moldavo, mongol, ruso, serbio, tártaro, tayik, turcomano, ucranio, uzbeko, yakuto y otras varias. Algunas de estas lenguas se escriben también en alfabeto latino.  Cuando una vocal iotada (vocal cuyo sonido comienza con [j]) sigue a una consonante, la consonante es palatalizada. El signo duro indica que...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alfabeto

Alfabeto El alfabeto, abecedario, o abecé es el conjunto ordenado de las letras de un idioma. Es la agrupación, con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación. Recibe este nombre por las dos primeras letras griegas alfa (α) y beta (β), que originalmente, en hebreo y en fenicio, significaban "toro" y "casa"; el alfabeto griego es una adaptación del alfabeto hebreo-fenicio. Escritura Sütterlin, forma manuscrita de la caligrafía...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alfabetismo

EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA Las escuelas se encuentran demasiado lejanas de las formas cotidianas de uso de la palabra escrita siendo la única fuente posible de competencia letrada en la sociedad. Los jóvenes son aprendices dentro de comunidades donde utilizan la lengua escrita para fines prácticos, informativos y placenteros. Conforme se modifica la estructura de la economía, la decreciente capacidad de competir por pate de Estados Unidos se atribuye al escás lectoescritura...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El alfabeto

los lenguajes escritos fonéticos las figuras o signos representan sonidos, ya sea de silabas o palabras completas. De este tipo de sistemas de escritura, en el cual los signos representan letras (a, b, c, d, e, f, etc.). En primer lugar tenemos el alfabeto latino, que es propio de las lenguas más cultas del mundo Las escrituras más usadas en la actualidad son el ruso, el árabe, el chino y el japonés. En la segunda mitad del siglo XVIII se descubrieron ciertos signos misteriosos en algunos monumentos...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alfabetos

| |İi Ии |Vv Вв | |Jj Жж |Yy Јј | |Kk Кк |Zz Зз | ❖ BULGARO: 30 letras en el alfabeto búlgaro • Mayúsculas: А Б В Г Д Е Ж З И Й К Л М Н О П Р С Т У Ф Х Ц Ч Ш Щ Ъ Ь Ю Я • Minúsculas: а б в г д е ж з и й к л м н о п р с т у ф х ц ч ш щ ъ ь ю я...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnia Xinca

Etnia Xinca. Se estima que esta etnia está en peligro de desaparecer de hecho son pocas las personas que aún manejan el idioma Xinca, de hecho se estima que tan solo 10 personas en la población guatemalteca aún tienen por idioma el Xinca, de hecho la única población estimada que aún habla en Idioma Xinca es un pequeño grupo de ancianos. Estos aún pueden; ligeramente, articular las palabras, en otras regiones del país de Guatemala, se estima que existen personas que aún trabajan para el rescate...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alfabeto

Alfabeto latino 1. Alfabeto latino básico: a. Mayúsculas: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z (26 letras) b. Minúsculas: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z (26 letras) 2. Números 0123456789 3. Diacríticos - ´ ` ^ ˆ ˇ ˉ ˘ ˙ ˚ ˛ ˜ ˝ ̃ ̉ 4. Signos de puntuación - .,:; ¿?¡! «» " ' () Letras acentuadas o suplementarias por idioma 5. Alemán - ä ö ü ß Ä Ö Ü 6. Albanés - ç ë Ç Ë 7. Asturiano á é í ó ú ü ñ ḷ ḷ ḥ Á É...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL ALFABETO

EDUCACION LICEO BOLIVARIANO ARTE Y CULTURA ESTILISTA OROZCO SAN CRISTOBAL EDO. TACHIRA EL ALFABETO INTEGRANTES: APELLIDO: ALFABETO Es el conjunto ordenado de sus letras. Y agrupación, la que se lee con un orden determinado, de las graficas utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación. El término alfabeto procede del griego ἀλφάβετον (alfábeton), derivado de las dos primeras letras griegas ἄλφα (alfa, α) y βῆτα (beta...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alfabetico

clasificación se resumen básicamente, en dos: Alfabético y numérico.  Separados o unidos, estos dos sistemas forman la base de toda ordenación.  En algunos casos sus variantes se denominan sistemas, pero son sólo combinaciones realizadas con ellos. Sistema alfabético.  Se basa fundamentalmente en el uso del abecedario, tomando en consideración el nombre de las personas u organizaciones, razón por la cual esuno de los más conocidos.  Se puede archivar alfabéticamente por:  nombres de individuos u organizaciones...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alfabetismo

ALFABETISMO La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a la educación, la cual será gratuita y obligatoria al menos hasta la instrucción elemental; en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se ratifica este derecho estableciendo las obligaciones del Estado por proporcionar servicios de educación gratuitos y obligatorios hasta nivel básico y la obligación de tutores y custodios de hacer preservar estos derechos...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alfabetismo

los niveles de alfabetización varían entre las diferentes sociedades. Algunas otras destrezas como la informática o las nociones elementales de cálculo aritmético básicas también se pueden incluir en definiciones más amplias de alfabetización "Alfabetismo: Habilidad para leer y escribir, con comprensión, un enunciado simple relacionado con la propia vida cotidiana. Incluye un continuo de habilidades de lectura y escritura, y a menudo aritmética básica" El término alfabetizaciones, en plural, ha...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alfabetismo

ALFABETISMO NO ES SOLO CUESTIÓN DE BUENA LESCTTURA Y ESCRITURA (Como interpretar mejor los medios y podernos expresar a través de ellos) ADBBELANY CORREA MONSALVE SEMESTRE 3 COD.201310025501 UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Medellín 2014 Tabla de contenido introducción 3 el nuevo alfabetismo 4 alfabetismo desde el aula de clases 5 conclusión 7 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………………...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el alfabeto

Que es el alfabeto El alfabeto o abecedario es el conjunto de letras de un idioma, con un determinado orden. Más precisamente, el alfabeto es un conjunto de letras (caracteres o grafemas) de un sistema de escritura, cada una de las cuales representa aproximadamente un fonema (consonante o vocal). Historia del alfabeto La historia del alfabeto comienza en el Antiguo Egipto, más de un milenio después de haber comenzado la historia de la escritura. El primer alfabeto formal surgió hacia el 2000 a...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El alfabeto

El alfabeto Eduardo Huchín Si abres un libro gordo puede marearte ver tantas letras juntas. ¡Qué flojera!, dirás, pero ¡ojo! en realidad se trata de un alivio. Las letras facilitan la vida. Sin ellas, la cosa sería un poco más complicada. Las letras no siempre fueron las mismas. Ni siquiera te puedes imaginar lo distintas que eran hace mucho tiempo. Bueno, resulta difícil pensar cómo era el mundo hace mucho tiempo. No habían nacido ni tus papás ni tus abuelos. Ni los abuelos de tus abuelos...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el alfabetismo

El alfabetismo dentro y fuera de la escuela La practica de la alfabetización se realiza tanto fuera como adentro de una escuela para poder comprender la crisis del alfabetismo e imaginar las posibles soluciones. Los jóvenes tienen que funcionar como aprendices en comunidades de personas que utilizan la lengua escrita para fines prácticos, informativos y placenteros. Es necesario hacer un esfuerzo para proporcionar a los jóvenes oportunidades de se aprendices tanto en la comunidad y en el trabajo...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ALFABETO

variante fenicia del alfabeto semítico y a sus 22 consonantes habían añadido dos signos (en algunos dialectos varios signos más), sin contar unos caracteres con los que representaron las vocales. Después del año 500 a.C. el griego ya se escribía de izquierda a derecha. Su alfabeto se difundió por todo el mundo mediterráneo y de él surgen otras escrituras como la etrusca, osca, umbra y romana. Como consecuencia de las conquistas del pueblo romano y de la difusión del latín, su alfabeto se convirtió en...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura xinca

templado. Santa Rosa, departamento de Guatemala que por sus habitantes es descrito como El Centro de las Américas. Los primeros habitantes de la región en la época prehispánica fueron los Xincas, quienes ocuparon todo el territorio desde la costa del actual departamento hasta las montañas de Jalapa. El señorío Xinca de Santa Rosa, fue el más aguerrido y valiente durante la conquista española en el siglo XVI. El conquistador Pedro de Alvarado los tomó como esclavos para la reducción militar de Cuzcatlán...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pueblo Xinca

------------------------------------------------- Pueblo xinca El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. ------------------------------------------------- [editar]Historia Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS