Libro: Lautaro, joven conquistador de Arauco Autor: Fernando Alegría Alfaro Nacionalidad: Chileno Año de publicación:1943 Nº de hojas: 156 Lautaro, joven conquistador de Arauco es el relato real de la actitud de un joven chileno de 16 años que guía a su pueblo a la libertad y sirve de estímulo a los demás pueblos de América. Fernando Alegría es novelista, ensayista, cuentista, crítico y profesor. Un escritor talentoso que ha incursionado en varios géneros de la literatura. Otros libro de su...
3293 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCurso: 8° Fecha: __________ Comprensión lectora I.- Lee y responde las siguientes preguntas (3 ptos. cada una) Es una obra que está basada en la historia de la vida de un joven estudiante que tiene que pasar por una enfermedad de transmisión sexual para darse cuenta de que su vida sexual la lleva de manera equivocada, en el proceso de su tratamiento médico conoce a la que después se convierte en su esposa. En la vida de...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl conquistador y su paje En la navidad de 1549, Pedro de Valdivia y sus hombres dejaron Santiago para ir a conquistar Arauco. A medida que avanzaban hacia el sur, su aventura fue cada vez más peligrosa porque lo indios disparaban flechas y acababan con la vida de muchos hombres. Una noche, mientras los españoles descansaban, los indios llegaron al campamento y atacaron, pero los españoles los derrotaron. Al día siguiente don Pedro ordeno construir un fuerte y después de explorar la región y encontrar...
2235 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLautaro joven libertador de Arauco El conquistador y su paje En la navidad de 1549, Pedro de Valdivia y sus hombres dejaron Santiago para ir a conquistar Arauco. A medida que avanzaban hacia el sur, su aventura fue cada vez más peligrosa porque lo indios disparaban flechas y acababan con la vida de muchos hombres. Una noche, mientras los españoles descansaban, los indios llegaron al campamento y atacaron, pero los españoles los derrotaron. Al día siguiente don Pedro ordeno construir...
2240 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBerma: Faja lateral, pavimentada o no, adyacente a la calzada de un camino; 6) Calzada: Parte de una vía destinada al uso de vehículos y animales; 7) Camino: Vía rural destinada al uso de peatones, vehículos y animales; 8) Ciclovía o ciclopista: Espacio destinado al uso exclusivo de bicicletas y triciclos; 9) Conductor: Toda persona que conduce, maneja o tiene control físico de un vehículo motorizado en la vía pública; que controla o maneja un vehículo remolcado por otro; o que dirige, maniobra o...
41501 Palabras | 167 Páginas
Leer documento completoEl conquistador y su paje En la navidad de 1549, Pedro de Valdivia y sus hombres dejaron Santiago para ir a conquistar Arauco. A medida que avanzaban hacia el sur, su aventura fue cada vez más peligrosa porque lo indios disparaban flechas y acababan con la vida de muchos hombres. Una noche, mientras los españoles descansaban, los indios llegaron al campamento y atacaron, pero los españoles los derrotaron. Al día siguiente don Pedro ordeno construir un fuerte y después de explorar la región y...
2244 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa araucana y Lautaro, joven libertador de Arauco Introducción En el siglo XVI durante la conquista de América, Chile protagonizó una gran guerra denominada Guerra de Arauco en la cual se cometieron por parte de españoles y araucanos grandes atrocidades y actos imperdonables, por testigo de estos sucesos tenemos a Alonso de Ercilla (soldado y poeta español que participó de esta conquista) el cual nos dejó como fruto de sus vivencias un poema épico llamado La Araucana, a partir del cual surgieron...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAUTARO, JOVEN LIBERTADOR DE ARAUCO El conquistador y su paje En la navidad de 1549, Pedro de Valdivia y sus hombres dejaron Santiago para ir a conquistar Arauco. A medida que avanzaban hacia el sur, su aventura fue cada vez más peligrosa porque los indios disparaban flechas y acababan con la vida de muchos hombres. Una noche, mientras los españoles descansaban, los indios llegaron al campamento y atacaron, pero los españoles los derrotaron. Al día siguiente don Pedro ordeno construir un...
2311 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoII. Identifica los siguientes personajes: 1. Lautaro- Protagonista de la novela. Joven de 16 años que guía a su .. pueblo a la libertad y sirve de estímulo a los demás pueblos ..de América. Héroe nacional chileno, valiente y lleno de .. ideales, genial. 2. Pedro De Valdivia- Fundador de las primeras ciudades de Chile 3. Guacolda- Esposa de Lautaro, tierna, leal y valiente. 4. Chillican- Lautaro, joven libertador de Arauco Fernando Alegría Capítulo II La insurrección ¿Cómo decidió...
1968 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoColegio Desirèe Colina Dpto. de Lenguaje Profesora Yolanda Mondaca Barrera CONTROL DE LENGUAJE cof.1 Tema/ Unidad: Literatura Lautaro Joven Libertador de Arauco Nombre alumno:………………………………..... : Objetivo: - : - Leer comprensivamente un texto Analizar e interpretar información interrelacionada al interior de un texto , a partir del vocabulario NOTA ___________________ Ptje. Prueba:50 Ptje. Obt.:________ % de exigencia: 60 ...
2078 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLIBERTAD Libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar segun su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos.1 Históricamente, en especial desde lasRevoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos dejusticia e igualdad. Según las acepciones 2, 3 y 4 su definición,1 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre otros. 1.1. Usando la información del texto, responde las siguientes preguntas: a) Nombre a los tres héroes araucanos. Resp.: Colo-Colo, Lautaro y Caupolicán b) ¿Cuál era el ánimo de Pedro de Valdivia durante la travesía en Las selvas de Arauco? Resp.: A medida que avanzaba a través de los bosques de Arauco, don Pedro de Valdivia iba de mal en peor, ya que así como él había fundado Santiago quería hacer lo mismo con los siguientes pueblos, pero él no sabía que los...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohecho para los adultos y donde solo ellos tienen la posibilidad de ejercer su derecho,por haber salido de la mayoría de edad ya pueden hacer muchas cosas que son de una u otra forma prohibidas para nosotros. O acaso nosotros los jóvenes tenemos la libertad de decidir si vamos o no al colegio? Esta decisión siempre se ve influenciada por los padres que por tener autoridad sobre nosotros prácticamente nos obligan a hacer su voluntad, esto es una vista muy superficial de lo que trataremos luego en este...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLautaro, el joven araucano. Una novela escrita en el año 1996 por Fernando Alegría que se desarrolla en las tierras de Arauco, en la región de Chile, que pone al relieve temas como la esclavitud, la lucha por la libertad y el deseo de venganza, entre otros, matizados por el romanticismo entre Lautaro y la hermosa india llamada Guacolda. El joven Lautaro hijo del cacique araucano Curiñanca, tras ser hecho, a sus 16 años, prisionero para servir a Pedro Valdivia, gobernador de Chile, decidió escapar...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsejo Europeo Extraordinario de Tampere de 1999 fija el objetivo del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia y aprueba un programa de acción para cinco años (1999-2004). En La Haya en 2004 se evaluó la aplicación del Programa de Tampere, detectando medidas de aplicación nacional mejorables y estableciendo un nuevo Plan quinquenal (2004-2009). * En el Tratado de Lisboa, existe un Título V que regula el “Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia” cuyas principales características son: ...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELACIONES DEL ADULTO JOVEN CON EL MEDIO AMBIENTE El adulto Joven en edad va desde los 18 hasta los 30/40 años aproximadamente, debe tener funcionamiento intelectual consolidado, control de emociones y adaptación a la vida social. Sin embargo la sociedad establece algunos criterios, tomando como base para categorizar no solo por la edad, sino también por el comportamiento, si ese adulto es maduro o inmaduro, el adulto maduro, controla adecuadamente su vida emocional, lo que le permite afrontar...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentificación de espacios ambiente de aprendizaje | Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje | Forma de trabajo: Individual ( x ) Grupal ( ) | Integrantes del equipo: | Fundamentación Teórica: | Desarrollo: | 1. Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs. 16-21, en el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOU_Ac7 Braulio: Oliveros Uriosti Modulo III Unidad II Actividad 7: Identificación de espacios ambiente de aprendizaje Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Trayectoria: Manejo de técnicas de programación Espacios del ambiente de aprendizaje | Reconocimiento – Identificación - descripción | Información | Hablando del primer aspecto, la información contenida en los sistemas de conocimiento, se constituye en insumo...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstrucciones: * En el siguiente cuadro, en el que se muestran los cuatro espacios de un ambiente de aprendizaje, acomode los elementos que se dispondrían en cada uno de ellos para cubrir uno de los procesos descritos en la matriz elaborada en la Actividad 4 de la Unidad 1. Para este ejercicio basta tomar uno de los cuatro espacios del cuadro y reconocer cómo se gestionarían los elementos del ambiente para su tratamiento. Considere: * Retomar lo que ha trabajado en la Unidad 3 del...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ambiente físico y el uso de los espacios: El nivel inicial siempre le dio importancia a la organización del espacio y su equipamiento. La utilización de los mismos debe ser optimizada de modo tal que promueva experiencias nuevas y garantice la seguridad de los alumnos. Al planificar la disposición espacial de la institución y de las salas, el espacio debe aparecer al servicio del mejor aprovechamiento de las distintas actividades. * El espacio y el mobiliario son puestos al servicio de...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición de los espacios del ambiente de aprendizaje Propósito: Definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Institución | CONALEP Chalco 263 | Nivel de estudios: | Educación media superiorPerfil bivalente | Nombre de la Asignatura o unidad de aprendizaje: | Desarrollo ciudadano“tronco común” | Semestre en el que se imparte: | Primero | Tiempo asignado a la unidad: | 90 horas | Número de sesiones de la unidad: | 35 | UNIDAD 1...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTesis: La libertad en un ambiente social durante los ultimos años INTRODUCCIÓN La libertad es el poder que tenemos todas las personas de elegir lo que queremos y tambien podemos expresar lo que sentimos con libertad.Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. Hoy en dia es facil expresarse libremente, ya que ha cambiado la forma de pensar del hombre en la sociedad...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Universidad Alas Peruanas, UAP-Sat 1, desde el Centro Wallops de la NASA, en Virginia, EEUU. El lanzamiento se realizó a la 1:07p.m luego que se pospusiera 24 horas debido a una eyección solar. Contando con el UAP-Sat1, el Perú tiene ya en el espacio tres satélites. En Noviembre pasado El UAP-Sat1, junto con otros 4 satélites (dos de Lituania, uno de EEUU y uno de Italia), partió en el cohete Antares rumbo a la Estación Espacial. Sophimanía entrevistó a Javier Ramírez, asesor del segmento de...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Guerra de Arauco" Campañas de Pedro de Valdivia En enero de 1546, Valdivia emprendió una campaña de profundidad hacia el inexplorado sur, llegando a las márgenes del Bío-Bío. En esta campaña partió con 60 jinetes más indios auxiliares, y alcanzó el río Biobío, donde fue atacado por mapuches en la Batalla de Quilacura. Viendo que le sería imposible continuar con tan escasas fuerzas por un terreno tan hostil, Valdivia decidió replegarse a Santiago. Sin embargo, la guerra continuó producto...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografia de el guerrero mapuche Lautaro (En idioma mapuche: Traro, Ave veloz ) Fue un lider militar Mapuche que fue protagonista de la Guerra de Arauco en el actual Chile donde se enfrantaron a los invasores españoles en su afan de proteger su autonomia y soberania. Lautaro derrotó y exterminó a las fuerzas españolas del Gobernador Pedro de Valdivia asentadas en territorio mapuche y hubiera sido capaz de expulsarlos de la zona mapuche completamente, pero murio durante una batalla y de ese modo se...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteniendo la autoridad de los loncos, fue elegido toqui, jefe máximo en estado de guerra y dirigió una gran sublevación militar contra los españoles, quienes hasta el momento se paseaban victoriosos en todo el ámbito entre el río Valdivia y el Biobío. Lautaro demostró tener condiciones innatas de líder, pronto además demostraría tener condiciones de estratega militar. Con un elocuente discurso, pronto su pueblo le respondió a sus exigencias y planteamientos, siguiéndole en su aventura militar. Enseñó a...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdentificación de espacios para el ambiente de aprendizaje Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. Instrucciones: 1.- Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs. 16-21, en el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje, lo cual facilitará la elaboración de esta actividad y la siguiente. http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODULO III | UNIDAD 2 | Araceli Deras Mata | ACTIVIDAD 14 | GRUPO 075 | 3de Diciembre de 2011 | Propósito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneo para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. 1. Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unidad de aprendizaje, ¿cuál sería éste sitio? Mi asignatura es Análisis de la Materia y la energía y considero un sitio ideal laboratorio de Química...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn la región araucana, cuyo dominio todavía se antojaba inseguro, se construyeron los fuertes de Arauco, Purén y Tucapel, con pequeñas guarniciones destinadas a vigilar el territorio, y se fundó la ciudad de Los Confines. Nueva Extremadura contaba entonces, finalizando el año 1553, con siete ciudades en la vertiente occidental de los Andes y Santiago del Estero en el Tucumán. Todas tenían su cabildo. Más de un millar de españoles estaban repartidos en lugares muy distantes entre sí en aras de consolidar...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Particular “El Refugio” Penco La guerra de Arauco: visión española Introducción: La guerra de Arauco fue un prolongado conflicto bélico entre los hispano-criollos y el pueblo Araucano, se extendió por más de 300 años, sin embargo grupos Mapuches sostienen que este enfrentamiento sigue vigente en la actualidad. La batalla de Quilicura fue el hecho que marcó el inicio de esta interminable guerra que se puede dividir en distintas etapas debido...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogrupos indígenas en Chile con la relación entre españoles e indígenas iniciada en la Colonia, y comprende que este es un proceso que afecta diferentes pueblos indígenas del continente. RELACIONES HISPANO CRIOLLOS MAPUCHE Violeta Parra. “Arauco tiene una pena” Arauco tiene una pena / que no la puedo callar / son injusticias de siglos / que todos ven aplicar, /nadie le ha puesto remedio / pudiéndolo remediar. /Levántate, Huenchullán. Un día llega de lejos / Huescufe conquistador, / buscando montañas...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArauco tiene una pena que no la puedo callar son injusticias de siglos que todos ven aplicar, nadie le ha puesto remedio pudiendolo remediar levántate Huenchullán Un día llega de lejos huescufe conquistador buscando montañas de oro que el indio nunca buscó al indio le basta el oro que le relumbra del sol levántate Curimón Entonces corre la sangre no sabe el indio qué hacer le van a quitar su tierra la tiene que defender el indio se cae muerto y el afuerino de pié levántate...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosometer a los indomables araucanos que se habían hecho fuertes en sus tierras situadas más allá del Biobío .Sin embargo, todos, y sin excepción, fracasaron en las tierras de la Araucanía. 1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR GUERRA DE ARAUCO Y QUIENES LA PROTAGONIZARON? La Guerra de Arauco el conflicto bélico que duro por aproximadamente tres siglos y en el cual se disputaba el territorio que comprendía desde Concepción al sur. Se inicia el 22 de febrero de 1550 y termina en la década de 1880. Los protagonistas...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuerra De Arauco Integrantes: Sebastian Valencia Guillermo Soto Sebastian Salgado Ignacio Silva Introducción La guerra de Arauco es una de las guerras mas importantes desarrolladas en la historia de chile, no solo porque el territorio donde se desempeñó era uno de los puntos estratégicos más importantes para la corona española, sino también porque su periodo de duración fue de alrededor de 300 años. Causas De La Guerra La guerra de Arauco se originó ya que los indígenas...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Guerra de Arauco fue un prolongado conflicto que enfrentó a las fuerzas militares de la Capitanía General de Chile pertenecientes al Imperio español y aliados indígenas, contra facciones mapuches y algunos aliados pertenecientes a los pueblos cunco, huilliche, pehuenche y picunche. La zona del conflicto estaba comprendida entre el río Mataquito y el seno de Reloncaví, situándose la mayor parte de ella entre Concepción, la zona costera de la actual región del Biobío y la región de la Araucanía...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoliteratura se destaca por buscar algo más que sentimientos, busca también dar a conocer hechos que ocurren en le momento como situaciones que la gente vive en esos tiempos. Un elemento fundamental en esta soledad son los ambientes en los que se desarrollan ambas historias, así como los espacios en los que se sitúan las acciones. Para sustentar que estos dos elementos determinan la soledad de los personajes se hará un análisis comparativo de ambas lecturas para poder afirmar esta tesis, además emplearemos...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMBIENTES DE APRENDIZAJE Diseñar y aplicar situaciones didácticas que impacten en los aprendizajes esperados del aspecto forma, espacio y medida. ¿Qué entendemos por ambiente de aprendizaje? Es el espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. En los ambientes de aprendizaje media la “actuación docente” para construirlos y emplearlos como tales. MAPA MENTAL ¿Qué significa generar ambientes de aprendizaje? Innovar la intervenci ón educativa...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUERRA DE ARAUCO - RESISTENCIA DE LOS NATURALES EN CHILE Resistencia general Pacífica: resistencia a la cultura extranjera, -sincretismo-. Violenta: lucha armada, las rebeliones planteaban un alejamiento de la nueva religión y un retorno a las creencias tradicionales. - La resistencia Mapuche fue la única efectiva, porque al sur del Biobío no existía organización centralizada. GUERRA DE ARAUCO Conflicto prolongado durante el período de la Colonia. Se desarrolló en el sur del...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COMPLEJO EDUCACIONAL APUMANQUE PERSONAJES HISTORICOS DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA “LAUTARO” Alumno: Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Profesora: Fecha: INDICE Introducción……………………………………………………………………………..…3 Fecha y lugar de Nacimiento…………………………………………………..………...4 Su infancia y Aspectos de su Vida......................................…………………………..4 Profesión…………………………………………………………………….……………..5 Aporte a nuestra Historia…………………………………………………….…………...6 ...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://html.rincondelvago.com/guerra-de-arauco_1.html jaskjkjasjkaskjsakjjaskjkasjaskjassakjjkasjkasjkaskjasksakjj- jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj- jjjjjjjjjjja guerra ofensiva La guerra de Arauco es uno de los hechos de más larga duración dentro de la historia nacional, trescientos años, que marcan profundamente el carácter de Chile y los chilenos. Se inicia el 22 de febrero de 1550 cuando guerreros mapuches atacan a las huestes castellanas; mandadas por don Pedro...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonumerosos. Es más, aunque con la independencia de Chile, se concluirían los conflictos de la Guerra de Arauco que sostenían los hispano-criollos con los mapuches, estos seguirían posteriormente como nuevos conflictos chileno-mapuches, que no terminaron completamente hasta 1883, con el proceso conocido oficialmente como Pacificación de la Araucanía u Ocupación de la Araucanía. La Guerra de Arauco fue el enfrentamiento que se dio por casi tres siglos entre los Mapuches y los hispano-criollos, y posteriormente...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Guerra de Arauco, es una de las guerras mas importantes desarrolladas en la historia de Chile (conflicto Mapuche – Español), no solo porque el territorio donde se desempeñó era uno de los puntos estratégicos más importantes para la corona española, sino también porque su periodo de duración fue de alrededor de 300 años. Las causas de esta guerra se basan principalmente en el pensamiento que tenia en ese entonces el Mapuche. Ellos consideraban que el actuar del conquistador Español, podía ser...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomaterial que piensa, siente y es modificado de ciertos modos que le son propios a él solo. Es también producto de la naturaleza. -El hombre está determinado y sus acciones también, es un ser físico y está unido a la naturaleza, por ende no es libre. La libertad es una ilusión. Los movimientos son generales e inherentes a la materia. -Naturaleza es la causante de la vida y la muerte o cambios en los seres vivos. -Aunque el hombre crea que tiene movimientos independientes, todos sus movimientos son producidos...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuerra de Arauco. • Comprender las relaciones económicas y sociales que surgieron entre Españoles y Mapuche a lo largo del conflicto y que dieron como resultado el mestizaje y el surgimiento de la cultura Chilena. • Determinar e identificar los diferentes factores y elementos que justificaron la guerra. La diversa relación entre indígenas y españoles • Dependencia territorial • Guerra de Arauco La Guerra de Arauco El Fuerte de Arauco Claudio Gay, 1854 ¿Qué es la guerra de Arauco? Es un conflicto...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPRESIONES DEL CONFLICTO INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA EXPRESSIONS OF INTERNAL CONFLICT IN THE ARAUCA DEPARTMENT Por: St. Diego Alejandro Ladino Robayo Ingeniero de Sistemas Universidad de los Llanos diego.ladino1100@correo.policia.gov.co Palabras claves Conflicto interno, frontera…. Introducción El conflicto interno que ha tenido que soportar el pueblo colombiano por más de 60 años en el territorio nacional, tiene diferentes incidencias en cada sector del país...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Guerra de Arauco Se conoce como Guerra de Arauco al intento organizado y sistemático de dominación territorial y cultural llevado a cabo por los españoles en Chile. El conflicto se inicia en el año 1550 con la Batalla de Andalién. Esta guerra se extenderá por todo el siglo XVII, XVIII, algunos historiadores afirman que se extiende por el siglo XIX y algunos se atreven a decir que la Guerra de Arauco llega hasta nuestros días. El inicio de la guerra se caracteriza, por una fuerte y determinada...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTitulo CULTURA CIUDADANA – OTRA FORMA DE VER A ARAUCA Antecedentes En los años 1950, Arauca fue una de las regiones en las que se vivió con mayor intensidad la violencia política con el levantamiento de los llaneros bajo el mando del revolucionario Guadalupe Salcedo. Décadas después, las finanzas derivadas del petróleo y la ubicación del oleoducto Caño Limón-Coveñas, su situación fronteriza y el hecho de que Arauca sea zona de tránsito obligado de las mercancías y productos con destino a Venezuela...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCrimen de Arauca: reinicia juicio contra subteniente Muñoz | | Con un exguerrillero como testigo, continúa el proceso en contra del subteniente Raúl Muñoz como presunto responsable de la violación de dos menores en Arauca y el homicidio de una de ellas, junto a sus dos hermanitos. de un año (octubre del 2010) desde cuando tres menores (hermanos) fueron encontrados muertos en una fosa común en una vereda de Tame (Arauca). Sin embargo, hasta ahora poco ha avanzado el proceso. Varias peticiones...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARAUCA HISTORIA En 1628,en esta época aseguraban que aquel escenario “Veía” nace el proceso de colonización española cuento que se prolonga hasta la fundación de la republica, los periodos sucesivos y arribo de esclavos provocarían la mezcla de negros y aborígenes locales. Dichos antecedentes se convertirían en génesis del criollo de la sabana antepasado el llanero actual. Los misioneros jesuitas arribaron en 1625 con evangelizar a los indígenas como achaguasaricos, giraras, beyotes, cuibas, chiricoas...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArauca es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia. Está situado en el extremo norte de la región de la Orinoquia del país. Su nombre (y el de su capital) deriva del nombre de un ave llanera llamada «Arauco».[cita requerida] Limita al norte y al este conVenezuela, al sur con los departamentos de Vichada y Casanare, y por el oeste con Boyacá. Está dividido en siete municipios: su capital Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame. Su territorio ocupa una superficie...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLogia Lautaro: En enero de 1812, San Martín se embarcó en la fragata George Canning (arriba, ese momento en un óleo de Norman A. Clarke), en compañía de Carlos de Alvear y de otros patriotas. El 9 de marzo, la nave llegó a Buenos Aires, donde gobernaba el primer Triunvirato, que trataba de expandir la Revolución de 1810. Alvear y San Martín fundaron una filial de la Logia de los Caballeros Racionales, que el Libertador rebautizó como Logia Lautaro. Este nombre, fue tomado de un cacique araucano...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReflexión sobre Guerra de Arauco Introducción: La Guerra de Arauco es uno de los hechos de más larga duración dentro de la historia nacional, trescientos años, cuando guerreros mapuches atacan a las huestes castellanas; en las orillas del río Andalién .Esta larga lucha de los araucanos por resistir a la ocupación de sus tierras, primero frente a los españoles y luego ante soldados de la República, sólo termina en la década de 1880. El contexto histórico de esta guerra fue desde...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuerra de Arauco La Guerra de Arauco es una de las guerras mas importantes en la historia de Chile, no solo por que el territorio donde se desempeñó era uno de los puntos estrategicos mas importantes para la Corona Española, sino tambien por que su periodo de duración fue cerca de 300 años. Cuando los conquistadores españoles, dirigidos por Pedro de Valdivia, llegaron a la región del Bío Bío tenían un vago concepto sobre la belicosidad de los indígenas, pero debido a sus experiencias en México...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Guerra de Arauco” Este tema frente a los otros me pareció interesante ya que hasta el día de hoy los mapuches luchan por sus derechos y esté fue muy relevante en lo que se trata de la conquista de nuestro país. La Guerra de Arauco comenzó en el siglo XVI la cual duro 300 años , esta se genero debido a que los españoles decidieron utilizar la ocupación de los territorios del Sur de rio Bio- Bio lo que ocasionó un enfrentamiento permanente con los Mapuches La primera fase de este enfrentamiento...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouniversal Lautaro (Leftraru) En la plaza Independencia de Concepción Chile, se encuentra en una de sus esquinas el monumento a Lautaro, y si uno camina por la diagonal que sale de allí, en la esquina opuesta, encontrará el monumento a Pedro de Valdivia. Lautaro y Valdivia fueron contemporáneos, alrededor del 1550, Lautaro era servidor de “Don” Pedro de Valdivia. Ahora en la plaza, están a más 100 metros y dándose la espalda. En los monumentos se ve, a Valdivia con su traje muy protegido, y Lautaro semidesnudo...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA LOGIA LAUTARO Poco se conoce a ciencia cierta sobre la constitución y el accionar de esta logia. Fue una logia masónica fundada por Francisco de Miranda en el año 1797, en Londres. Su masonería se remontaba a que buscaba la verdad y el fomento del desarrollo intelectual y moral del ser humano. Era una entidad secreta con la intención de influir en las decisiones políticas y militares. El objetivo principal de esta logia era lograr independizar a América de los españoles, estableciendo un...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUERRA DE ARAUCO Las dos caras de la moneda Introducción: En este ensayo voy a hablar acerca de dos grandes visiones sobre la Guerra de Arauco: la de la historia fronteriza, que apoya que hubo un contacto mutuo entre españoles y indígenas, y aquella que niega o oculta este contacto. La guerra de Arauco fue un siglo de intenso conflicto bélico, que duro alrededor de trecientos años,1550 (Batalla de Andalién. Combate de Penco) -1881 (proceso conocido como la pasificación de la Araucanía) Desarrollo: ...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa logia Lautaro. 1) Logia: sociedad generalmente secreta donde se reúnen personas con la misma ideología para buscar un fin común. 2) El objetivo de esta logia era lograr la independencia de América de los españoles, estableciendo un sistema republicano unitario y un gobierno unipersonal. La primera filial de la Logia se fundó enCádiz (España) en el año 1811, con el nombre de Logia Lautaro, en honor al caudillo mapuche de dicho nombre,1 que llamó a su pueblo a sublevarse contra los conquistadores...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO 7: Celulosa Arauco: ¿Integración vertical hacia delante o expansión horizontal? ¿Cuáles son las fuentes de la ventaja competitiva de Celulosa Arauco? Respuesta Es el mayor patrimonio forestal de Latinoamérica, con una adquisición estratégica de activos forestales y desarrollo de nuevas plantaciones. Tiene un manejo sustentable del bosque, con un crecimiento forestal igual o mayor que el volumen cosechado gracias a las especiales características de su suelo y clima, que le genera una alta...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajar el Método de los 6 sombreros de Edward de Bono (Sombrero blanco, sombrero rojo, sombrero negro, sombrero verde, sombrero azul y sombrero amarillo), y aplicar dicho método a una temática a enseñar, la cual en el presente taller será “La Guerra de Arauco”. Dicho contenido es abarcado en la Segunda Unidad Temática de Quinto año de Educación Básica, correspondiente a “La Colonia en América y Chile”. El método de los 6 sombreros pertenece a la teoría del pensamiento lateral planteada por el maltés...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo