método general de análisis de circuitos que se basa en determinar los voltajes de todos los nodos del circuito respecto a un nodo de referencia. Conocidos estos voltajes se pueden determinar todas las corrientes que circulan por los distintos elementos del circuito. Si el circuito tiene N nodos se han de determinar (N-1) voltajes de nodo. El nodo de referencia se elige de forma arbitraria, si bien es frecuente elegir el nodo al cual hay conectadas un mayor número de ramas o un nodo con una fuente de...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE NODOS (MÉTODO GENERAL) Recuerde del desarrollo del análisis de mallas que las ecuaciones de la red general se obtuvieron al aplicar la ley de voltaje de Kirchhoff alrededor de cada lazo cerrado. Ahora se utilizará la ley de corriente de Kirchhoff para desarrollar un método denominado análisis de nodos. Un nodo se define como la unión de una o más ramas. Si ahora se define un nodo de cualquier red como una referencia (es decir, un punto con potencial cero o tierra), los nodos restantes...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de nodos [pic] Figura 1: La ley de corrientes de Kirchhoff es la base del análisis de nodos. En análisis de circuitos eléctricos, el análisis de nodos, o método de tensiones nodales es un método para determinar la tensión (diferencia de potencial) de uno o más nodos. Cuando se analiza un circuito por las leyes de Kirchhoff, se podrían usar análisis de nodos (tensiones nodales) por la ley de corrientes de Kirchhoff (LCK) o análisis de malla (corrientes de malla) usando la ley de tensiones...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOLO PARA FUMADORES (Análisis) 1. Localización de la obra: Obra: Solo para fumadores. Autor: Julio Ramón Ribeyro. Año: 1987. Contexto histórico: Entre 1982 Y 1983 ocurrió un Fenómeno del Niño que golpeó fuertemente a la costa norte del Perú. A partir de 1983 la caída de los precios de los metales inició una preocupante crisis económica, reflejada en las dificultades para el pago de la deuda externa y un fuerte aumento de la inflación y la devaluación del sol. El año de 1986 es uno de los...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica: Análisis de Nodos 09 de Marzo del 2010 Contenido Página Introducción………………………………………………………………3 Objetivos…………………………………………………………………..3 Alcances…………………………………………………………………...3 Limitaciones………………………………………………………………3 Justificación……………………………………………………………….3 Materiales………………………………………………………………….4 Procedimiento……………………………………………………………..5 Conclusiones………………………………………………………………9 Introducción Para realizar...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS I ANALISIS DE UN CIRCUITO POR MALLAS Y NODOS Didier Bolivar Valencia Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas] Ing. Electrónica RESUMEN: Esta práctica tuvo como objetivo comprobar los métodos de análisis de circuitos por mallas y nodos. Se diseño un circuito el cual contenía 4 mallas y 2 fuentes de voltaje de valor nominal diferente, en éste caso las fuentes eran de 15v y 5v respectivamente. Se debía medir experimentalmente con el...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE NODOS (METODO GENERAL) Recuerde del desarrollo del análisis de mallas que las ecuaciones de la red general obtuvieron al aplicar la ley de voltaje de Kirchhoff alrededor de cada lazo cerrado. Ahora se utilizara la ley de corriente de Kirchhoff para desarrollar un método denominado análisis de nodos. Un nodo se define como la unión de una o más ramas. Si ahora se define un nodo de cualquier red como una referencia (es decir, un punto con potencial cero o tierra), los nodos restantes...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo La trayectoria solar Con base en el texto lo primero que debemos tener en cuenta es que toda actividad proyectual necesita de una serie de consecuencias consientes o inconscientes; que son las que nos permite establecer un principio y un fin en él desarrollo del proyecto a realizar. Hoy en día la mayor parte de los diseñadores buscan herramientas que le permitan mover con relativa seguridad, con un óptimo confort de usuario y de energéticos para poder brindarle al usuario lo que busca;...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 4 “MALLAS Y NODOS” OBJETIVOS • • • • Aplicar la Ley de voltajes de Kirchhoff durante una medición. Utilizar la Ley de corrientes de Kirchhoff experimentalmente. Aprender el concepto de medición indirecta. Emplear el método de mallas y nodos para hacer mediciones indirectas. MATERIAL • • • • • • • • • • • 4 cables caimán-caimán. 1 m de alambre o cable calibre 24. 1 Resistencia de carbón de 1 kΩ a 1/2 W y 5% de tolerancia. 1 Resistencia de carbón de 1.5 kΩ a 1/2 W y 5% de tolerancia...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA MARCO TEORICO Kirchhoff fue un físico alemán nacido el 12 de marzo de 1824 en konigsberg, Prusia . su primera investigación fue sobre la conducción de la electricidad, la cual lo llevo a la presentación de sus leyes de circuitos eléctricos cerrados en 1845. La ley de la corriente de Kirchhoff y la ley de voltaje se aplican a todos los circuitos eléctricos y, por ello, son fundamentales para entender la operación de un circuito. Kirchhoff...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE CIRCUITOS TEOREMA DE THEVENIN Y TEOREMA DE NORTON POR: GUSTAVO ADOLFO GARZÓN ANDRES MOLINA adolfgarzon87@gmail.com CORPORACION INTERNACIONAL PARA EL DEARROLLO EDUCATIVO RESUMEN: Aparte de las las leyes de Kirchhoff y de la ley de Ohm; en el análisis de circuitos existen otros dos métodos igual de esenciales; se trata del teorema de Thevenin y el teorema de Norton que son de gran importancia ya que al tenerlos claros podemos hacer de un circuito complejo uno mucho más sencillo...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE CIRCUITOS POR TEOREMAS 2.1 REDUCCION DE CIRCUITOS DELTA ESTRELLA Con el propósito de poder simplificar el análisis de un circuito, a veces es conveniente poder mostrar todo o una parte del mismo de una manera diferente, pero sin que el funcionamiento general de éste cambie. Algunos circuitos tienen un grupo de resistores (resistencias) que están ordenados formando: - Un triángulo (circuito en configuración triángulo) o - Una estrella ...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS BÁSICO DE NODOS. I. INTRODUCCIÓN. En el análisis por nodos se parte de la aplicación de LCK a cada nodo del circuito para encontrar al final todos los voltajes de nodo del circuito. Para que el sistema de ecuaciones sea consistente debe haber una ecuación por cada nodo. Así el número de incógnitas (voltajes de nodo) es igual al número de ecuaciones (una por nodo). El análisis básico de nodos es un método que se basa en determinar los voltajes de todos los nodos del circuito...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE CIRCUITOS TEMA 2. MÉTODOS DE ANÁLISIS Josep Lluís Rosselló. Febrer 2011 2.- Métodos de análisis • Leyes de Kirchoff – Corrientes – Tensiones • Métodos de resolución: – Nudos – Mallas • • • • • • } Divisores de tensión y de corriente Transformaciones de fuentes Principio de superposición Simulaciones asistidas por ordenador Equivalente Thevenin y Norton Teorema de máxima transferencia de potencia 1 Leyes de Kirchoff R e g la s q u e s e h a n d e a...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIngeniería Industrial IIN 01/02/14 Análisis de corriente de rama. Existen cuatro pasos como se indica enseguida y debe entenderse que este método obtendrá la corriente a través de cada rama de la red, la corriente de rama. Una vez que esta se conoce todas las demás cantidades como voltaje y ...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCongreso ArgenCon 2012 1 Diseño e Implementación de Circuito Seguidor de Máxima Potencia MPPT para un UAV Solar Abstract—This paper presents maximum power point tracking (MPPT) for an Unmanned Air Vehicle. The design of the MPPT is proposed utilizing a boost-converter topology. The power of the photovoltaic cells is monitored by a closed-loop microcontroller based control system, and the PWM signal of the boost converter continuously adjusted to extract maximum power. The MPPT is ...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDe Veracruz ANALISIS DE CIRCUITOS I UNIDAD I LEYES DE KIRCHHOFF Ley de corrientes de Kirchhoff (KCL) Nodo. Es un punto en un circuito en donde 2 o mas elementos del circuito se conectan entre si. KCL. La suma algebraica de las corrientes de rama en un nodo es cero en cualquier instante. KCL. La suma de las corrientes de rama entrando en un nodo en un instante dado es igual a la suma de las corrientes saliendo del nodo en el mismo instante. ...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomismo, pero en los más pequeños no es posible. Para poder obtener con facilidad el valor de la resistencia / resistor se utiliza el código de colores Sobre estos resistores se pintan unas bandas de colores. Cada color representa un número que se utiliza para obtener el valor final del resistor. Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor del resistor, la tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor final de la resistor. La cuarta...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE MALLAS Y NODOS 1. OBJETIVO Verificar experimentalmente los métodos de análisis de mallas y análisis de nodos como herramientas en la resolución de circuitos electricos 2. MARCO TEORICO Ley de Mallas:El principio de conservación de la energía se aplica a circuitos a través de la ley de mallas. Conecte un circuito serie de tres resistores y verifique que la suma de voltajes (medido en cada uno de ellos) coincide con el voltaje en los terminales (bornes) de la fuente.La suma algebraica...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE CIRCUITOS ELABORADO POR Maira Alejandra Ramírez Mayorga Fabio Medina Motta Giovanni Meneses Agosto de 2010 |Resumen | |Introducción | |El análisis de una malla solo se da para redes planas, lo que quiere decir, | |El presente artículo aborda todos los temas relacionados con| |una red que se puede dibujar sin que se cruce con ningún conductor. Para...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFisica III Susana Dominguez Análisis de aplicación de circuitos Presenta: Lizzet Cecili Arteaga Saavedra Matrícula 29556 Mexicali, B.C., 25 de Septiembre del 2015 Aplicación del análisis de circuitos Un circuito eléctrico es un grupo de componentes interconectados. El análisis de circuitos es el proceso de calcular intensidades, tensiones o potencias. Existen muchas técnicas para lograrlo, Sin embargo, se asume que los componentes de los circuitos son lineales. Corriente eléctrica...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE INGENIERIAS EEST CIRCUITOS ELECTRICOS I GUIA DE LABORATORIO N°2 RESISTENCIA, LEY DE OHM y LEY DE KIRCHHOFF (LVK y LCK) Objetivos: • • • Manejar los equipos y herramientas básicas (protoboard, multímetro, fuentes de voltaje) para el desarrollo de la práctica. Calcular las corrientes y voltajes presentes en cada uno de los circuitos, empleando la ley de Ohm. Analizar el comportamiento del voltaje y corriente en circuitos serie, paralelo y mixtos. Materiales: ...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto tecnológico de Cuautla Análisis de Circuitos Eléctricos Unidad 2 “Fuentes de corriente y voltaje de corriente Directa y Alterna” Ing. Mecatrónica Semestre Febrero – Mayo 2010 Catedrático Ing. Ernesto Cruz Mateos Febrero 2010-02-09 Introducción {draw:frame} {draw:frame} El voltaje es el trabajo realizado para mover una carga unitaria (1C) a través del elemento de una terminal a la otra. Este voltaje estará designado por dos indicadores: un signo + o -,...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Querétaro Ejercicios de Análisis de Circuitos Integrantes del Equipo: Hernández Peralta José Carlos Hernández Trujano Emmanuel Ejercicio 1 a) Encontrar i(t) cuando el interruptor se abre en t=0 b) Evaluar i(t) en t=10 ms Para resolver el inciso A, antes de que el switch se abra tenemos el siguiente circuito: Esta corriente es la que se tiene mientras el switch permanezca cerrado, por lo tanto será nuestra condición inicial. Es decir, es nuestra...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMendoza 5 Señales en Tiempo Discreto 1. El Impulso Unitario, está función está simbolizada como δ(n) y se define ⎧1 n = 0 ⎩0 n ≠ 0 δ (n ) = ⎨ (1) en otras palabras, el impulso unitario es una señal que siempre vale cero excepto para n = 0 donde vale uno. Al contrario de la señal analógica δ(t), que también se conoce como impulso unitario y siempre vale cero excepto cuando t = 0, donde tiene área igual a la unidad, la secuencia de respuesta al impulso en tiempo discreto es ...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica 8: Herramientas de Software para simulación y análisis de circuitos Arturo González Lattuada Laboratorio de Elementos de la Física, ITAM Rio Hondo # 1, Ciudad de México agonzalela@comunidad.itam.mx I. Introducción Inductancia MATLAB MATLAB es un lenguaje de computación técnica de alto nivel y un entorno interactivo para desarrollo de algoritmos, visualización de datos, análisis de datos y cálculo numérico. Se puede usar MATLAB en una amplia gama de aplicaciones que incluyen...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSolución de Circuitos Por métodos de Nodos utilizando Scilab Daniel Rueda Cod: 0825359 Melisa K. Tulandy Cod: 0827918 Resumen En este proyecto utilizaremos un circuito con componentes como Conductancias que se miden en Siemens [S] y fuentes de Corriente independientes que su medida es el Amper [A], (Ver Figura 1). El modo que se propone para desarrollar el circuito es a través de el método de nodos, el cual consiste en tomar un orden de voltajes y plantear las ecuaciones correspondientes...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE ANALISIS DE CIRCUITS INTRODUCCIÒN En la siguiente tarea podemos observar los diferentes métodos que existen y podemos llevar a cabo para el análisis de circuitos. Estos nos ayudan a simplificar para una mejor comprensión de cualquier problema en este ámbito. DESARROLLO a) Ramas El análisis de corriente de rama permite calcular en forma directa la corriente en cada rama de un circuito. Ya que el método involucra el análisis de varias ecuaciones lineales simultaneas, podemos hacer...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas demás unidades de uso práctico, conocidas como unidades derivadas, asociadas a magnitudes tales como velocidad, aceleración, fuerza, presión, energía, tensión, resistencia eléctrica, etc. 1. El metro (m) se define como la longitud de la trayectoria recorrida por la luz en el vacío en un lapso de 1 / 299 792 458 de segundo 2. El kilogramo (kg) se define como la masa igual a la del prototipo internacional del kilogramo 3. El segundo (s) se define como la duración de 9 192 631 770 períodos...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de mallas El análisis de mallas (algunas veces llamada como método de corrientes de malla), es una técnica usada para determinar la tensión o la corriente de cualquier elemento de un circuito plano. Un circuito plano es aquel que se puede dibujar en un plano de forma que ninguna rama quede por debajo o por arriba de ninguna otra. Esta técnica está basada en la ley de tensiones de Kirchhoff. La ventaja de usar esta técnica es que crea un sistema de ecuaciones para resolver el...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS RLC TIPOS DE CORRIENTE Corriente Directa Corriente Alterna La corriente directa implica un flujo de carga que fluye siempre en una sola dirección. Los electrones se mueven siempre en el circuito en la misma dirección. La corriente alterna se comporta como su nombre lo indica. Los electrones del circuito se desplazan primero en una dirección y luego en sentido opuesto, con un movimiento de vaivén en torno a posiciones relativamente fijas. TIPOS DE ANÁLISIS Análisis...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE CIRCUITOS UNIDAD DOS INVESTIGACION DE CONCEPTOS MICHAEL CAMILO ZULUAGA 80810850 TUTOR: MANUEL ENRIQUE WAGNER GRUPO: 243003_15 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 2015 CONCEPTOS Nodos Es un punto donde dos o más componentes tienen una conexión común. Corresponde a una unión de alambres hechos de material conductor que poseen una resistencia eléctrica cercana a 0. Súper Nodos Es la conexión de una fuente de voltaje entre un par de nodos, hacen...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARA4: Análisis de circuitos resistivos en DC RESUMEN: En este trabajo podremos encontrar un breve resumen se la importancia de las leyes principios teoremas y métodos para el análisis de circuitos. Posteriormente encontraremos una serie de ejercicios en los cuales he utilizado las diferentes leyes que existen para calcular las diferentes incógnitas de los circuitos. INTRODUCCION: A continuación encontraremos el resultado de la...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeléctrica, V la diferencia de potencial y R la resistencia eléctrica. Esta expresión toma una forma mas formal cuando se analizan las ecuaciones de Maxwell, sin embargo puede ser una buena aproximación para el análisis de circuitos de corriente continua. Se tienen los siguiente datos para el circuito mostrado a).- Encontrar el voltaje de la fuente b).- Encontrar la corriente administrada por la fuente a) El voltaje en cada una de las resistencias es igual al voltaje total, es decir el de la fuente...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrear un circuito en el que a partir del funcionamiento de una fotorresistencia pudiéramos construir un circuito que en esta ocasión el uso de la fotorresistencia sería contrario al de las practicas anteriores puesto que ahora al haber luz la fotorresistencia activara el circuito y encenderá el led y cuando no haya luz la fotorresistencia desactivara el circuito y se apagara el led. Conectado también a un transistor SCR para controlar la dinámica del flujo de la electricidad en este circuito. INTRODUCCIÓN ...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo sería la trayectoria de la tierra si el sol desapareciera repentinamente? Esta respuesta está dada por las leyes básicas de la física, ya que conociendo la trayectoria de una tangente, entendiendo que una tangente es una línea recta en la que solo tiene un punto en común con la circunferencia, podremos saber la dirección en que viaja un móvil en cada punto de esta, entendemos que la velocidad en la que un cuerpo se desplaza en una circunferencia es la velocidad tangencial, por lo tanto se...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotas para la clase de Circuitos Eléctricos 1 Página 1/4 ANÁLISIS NODAL. El método que permite obtener un conjunto de ecuaciones de nodo para cualquier circuito resistivo es: 1. Hacer un diagrama de circuito simple y claro. Indicar todos los valores de los elementos y las fuentes. Cada fuente debe tener su símbolo de referencia. 2. Suponiendo que el circuito tiene N nodos, escoger uno de ellos como el nodo de referencia. Luego, escribir los voltajes de nodos v1, v2,. . . , vN-1 en sus nodos respectivos...
2392 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ANALISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS FASILOG GUÍA EXPERIMENTAL Nº 1 CIRCUITO SIMPLE EN CC y CA 1. Objetivos de la experiencia: Familiarizar a los alumnos en el uso del laboratorio, sus componentes e instrumentos. Efectuar mediciones de parámetros eléctricos en CC y CA. Comprobar leyes de Ohm y potencia. 2. Competencias que deberán adquirir los alumnos: Conexionar y operar circuitos básicos, midiendo todas sus variables. Analizar el comportamiento práctico de los...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de redes excitadas con corriente alterna (C. A.) senoidal 1) Características de las señales senoidales ...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor lo que este voltaje es una función continua en el tiempo. En el siguiente gráfico podemos observar la relación v-i para un capacitor en el dominio del tiempo. La carga en el capacitor es directamente proporcional al voltaje: [pic] lo que implica que el voltaje no puede cambiar abruptamente de un valor a otro. Inductor: El inductor es un elemento de un circuito que almacena energía durante algunos periodos y que devuelve en otros. Este almacenamiento se da lugar en un campo magnético...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencuentran la arquitectura, la danza, la escultura, la literatura, la música y la pintura. Adicionalmente, desde el siglo XX, se incluye como séptimo arte el cine. Las Bellas Artes son entendidas como aquellas producciones que el ser humano realiza para representar el mundo y la realidad que lo rodea de un modo particular, de acuerdo al contexto, a los parámetros culturales de la sociedad en la cual está inserto, etc. Se estima que las Bellas Artes son aquellas que se pueden disfrutar a través de...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del libro “Introducción al análisis de circuitos” de Robert L. Boylestad. Índice: 1) Ley de Ohm, Potencia y Energía. 2) Circuitos en serie-paralelo (mixto). 3) Teoremas de red. 4) Capacitores. 5) Inductores. 6) Circuitos magnéticos. 7) Formas de ondas senoidales alternas. 8) Elementos básicos y fasores. 9) Circuitos en serie y en paralelo. 10) Redes de ca en serie-paralelo (mixto). 11) Métodos de análisis y temas seleccionados (ca). 12) Teoremas de red (ca). 13) Potencia...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIngeniería en Electromecánica Asignatura: Análisis de circuitos II 5to semestre Período: Agosto - Diciembre 2010 Unidad 5 Práctica 5: Aprendizaje de la ley de Ohm para circuitos de c-a. Cancún Quintana Roo a 14 de octubre del 2010 Introducción. Seguramente observo en los experimentos de laboratorio anteriores, que en cualquier circuito que contiene tanto como resistencia como capacitancia (o inductancia), la oposición total ofrecida en el circuito no es la simple suma aritmética de...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOhm, Inductancia: henry, Reactancia: Ohm 3.-¿Qué es un circuito eléctrico? Un circuito eléctrico es un conductor unido por sus extremos, en el que existe, al menos, un generador que produce una corriente eléctrica. En un circuito, el generador origina una diferencia de potencial que produce una corriente eléctrica. La intensidad de esta corriente depende de la resistencia del conductor.Los elementos que pueden aparecer en un circuito eléctrico pueden estar colocados en serie o en paralelo. ...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE CIRCUITO TRIFASICOS Y EL MISTERIOSO FACTOR K0 S.E. Zocholl Schweitzer Engineering Laboratories, Inc. Pullman, Washington USA Resumén Los efectos del ángulo de carga y la impedancia de falla entre la línea y la tierra son de especial interés en la evaluación y aplicación de los elementos de distancia a tierra. Donde el método de componentes simétricas generalmente simplifican el análisis de la condiciones de fallas asimétricas, en estos casos, un análisis trifásico podría...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestado de campeche 2011 Trabajo documental del segundo parcial Capitulo 4 Ing. Ricardo Gomez Ku ingenieria mecatronica INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERÍA MECATRONICA MTJ-1002 ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS ING. RICARDO GOMEZ KU TRABAJO DOCUMENTAL 3 “A” CAPITULO 4 EQUIPO: nombres | matricula | Hector jesus berzunza mijangos | 2978 | Arsenio saul sanchez canul | | Martin de jesus chan medina | | Victor...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE CIRCUITO CON UNA SOLA MALLA Práctica No. 7 Reducción de diagramas de bloques OBJETIVO: El alumno aprenderá a reducir un diagrama de bloques de subsistemas múltiples a un solo bloque que representa la función de transferencia de entra a salida. ANTECEDENTES TEÓRICOS: 1. Diagramas de bloques. Se representa un subsistema como un bloque con una entrada, salida y función de transferencia. ...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Roberto Carlos Corral Franco | Matrícula: 2670193 | Nombre del curso: Análisis de circuitos eléctricos | Nombre del profesor: Guillermo Marín | Módulo:III | Actividad:Avance de proyecto | Fecha: Mayo 01 2012 | Bibliografía:http://www.electronica-basica.com/flash-camara.htmlhttp://www.fotobasica.com/articulos/tecnologia/flash/flashelectronico.htm | Objetivo: Conocer como funciona el flash de una cámara Procedimiento: Realizar una investigación sobre el tema Buscar números...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE CIRCUITOS RAMIREZ RODRIGUEZ ABRAHAM HIBRAIN 5311 CONCEPTOS BASICOS INVESTIGACION TESCo MECATRONICA FUENTE DE VOLTAJE Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN ESTADO TRANSITORIO Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingenierías fisicomecánicas, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones, Programa de: Electricidad y Electrónica Básica Bucaramanga, Santander, Colombia Junio-2012 Resumen Se va a analizar el comportamiento de los circuitos eléctricos con corriente continua de la forma RL, RC, RLC en su estado transitorio. Es importante tener conocimiento del funcionamiento...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos circuitos eléctricos Introducción a las actividades En la actualidad, es tan común la aplicación del circuito eléctrico que tal vez no se le da la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la aspiradora y las computadoras, entre muchos y otros, son aparatos que requieren circuitos eléctricos simples, combinados y complejos para su funcionamiento. Un circuito pasivo o lineal queda determinado por la conexión de dos o más componentes como resistencias...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy dolor… Y EL FINAL… No pude dormir… No que me impacté ni me sorprendí... tristemente se ven cosas peores muy cerca… pero no las había visto reflejadas en un animé... menos de colegiales... GENIAL Y MUY LOCO!!!!! Obviamente no es una serie para menores de edad, no por su contenido violento o sexual... (Que no es mucho en realidad)... si no por que los tres personajes principales tienen una personalidad bastante compleja... mucho los tachan de idiotas, pero creo que es porque no los han analizado...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de los Circuitos Reporte practica #1 Resumen En el desarrollo de la presente práctica se realizaron diferentes mediciones sobre circuitos en serie, paralelo y compuestos, en donde aprendimos a colocar correctamente el voltímetro en paralelo con respeto a la resistencia a medir, el amperímetro en serie con respecto a la resistencia a medir y el óhmetro en paraleo y fuera del circuito para medir la resistencia correspondiente de cada resistencia. Aplicamos nuestros conocimientos sobre...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctico N°1: “Mediciones circuito resistivo” * Responsables: - Fernanda Alvarez - Cristian Barrientos - Miguel Zapata - José Luis Zuñiga *Profesor: - Sr. Felipe Vargas Valdivia, Jueves 07 de Octubre del 2010 Introducción La electrónica actualmente es una herramienta de gran uso a nivel cotidiano, teniendo variadas aplicaciones en todo ámbito tecnológico. Una base para todo circuito electrónico, son las resistencias;...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INVESTIGACION: ENERGIA INALAMBRICA Y NICOLA TESLA MATERIA: ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS PROFESOR: RODOLFO GILBERTO MORENO ALVARADO ALUMNO: JORGE MORENO VAZQUEZ GRUPO: 400 MECANICA Nicola tesla ¿Quién fue? Físico estadounidense de origen croata. Estudió en las universidades de Graz (Austria) y Praga. Después de haber trabajado en varias industrias eléctricas en París y en Budapest, se trasladó a Estados Unidos (1882), donde trabajó a las órdenes de Thomas A. Edison...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobtenga la representación en variables de estado de diferentes circuitos RLC con el fin de que se familiarice con dicha representación. Obtenga la representación en variables de estado de los siguientes circuitos: Realizando el análisis de voltajes por las leyes de kirchhoff en el circuito obtenemos: Vt=VL+Vc=LddtIL+Vc Despejando: ddtIL=VtL-VcL Realizando el análisis de corrientes por las leyes de kirchhoff en el circuito obtenemos: it=IL ; IL=IR+Ic=VcR+CddtVc Despejando: ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuitos I Ejercicios Propuestos Septiembre 27 de 2012 1) Para el circuito mostrado en la figura, halle el circuito equivalente Thevenin entre los puntos a y b Solución: Hallar el circuito equivalente Thevenin requiere encontrar el voltaje entre los puntos a y b y la resistencia equivalente entre a y b. Para encontrar el voltaje Thevenin se puede emplear el método de análisis por nodos o mallas. Observando el circuito se aprecia que se tienen tres mallas y tres...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinició una auténtica revolución en la electrónica que ha superado cualquier previsión inicial. Con el transistor vino la miniaturización de los componentes y se llegó al descubrimiento de los circuitos integrados, en los que se colocan, en pocos milímetros cuadrados, miles de transistores. Estos circuitos constituyen el origen de los microprocesadores y, por lo tanto, de los ordenadores actuales. Por otra parte, la sustitución en los montajes electrónicos de las clásicas y antiguas válvulas de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN Ingeniería Mecatrónica. MATERIA. “Análisis de Circuitos Electrónicos” Fecha: 24 de Febrero de 2014. Introducción Esta práctica tiene como fin conocer o aplicar cómo utilizar la ley de ohm y la ley de corrientes de Kirchhoff así como la ley de voltaje de Kirchhoff también reconocer cuando los componentes están conectados en serie o en paralelo a si como comprobar los datos previamente ya calculados; en esta práctica aplicaremos todos estos conocimientos...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Circuitos eléctricos por el método de Grafos, comprobados por la ecuación completa de LaGrange UPIITA-IPN DF 07340, México Resumen— Este texto presenta el análisis y los resultados de El primero de ellos se presenta a continuación: la simulación de un circuito eléctrico compuesto por tres mallas, utilizando el método de Grafos. Para la comprobación de los resultados, se usará el análisis por Lagrange. En ambas simulaciones se podrá observar que los resultados son ...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo