Análisis “Marea Roja” 1- La trama de la película puede ser utilizada para aplicar el concepto de Liderazgo. Explique Pienso que si se puede aplicar ya que podemos observar en la película, la clase de líder que fue el capitán y como la falta de liderazgo en un punto hizo que perdiera el control de su tripulación en un momento crucial. 2- Determine algunos hechos que identifiquen las funciones administrativas de liderazgo. 3- Aplique uno de los paradigmas a la teoría de liderazgo...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Marea Roja” 1. La trama de la película puede ser utilizada para aplicar el concepto de Liderazgo. Explique Por supuesto que sí, ya que la misma se basa en el liderazgo que muestran los dos protagonistas, el capitán y el segundo al mando de un submarino de guerra. Ambos tienen estilos de liderazgo que van en contraposición; el capitán muestra un estilo autocrático, mientras que el segundo muestra un estilo democrático y participativo y se muestra interesado por mantener...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Profesores: Juan P. Blaimont U. Lionel Bascur O’. Alumnos: Carolina Riquelme V. Teresa Ahumada M. Katherine Fuentes V. César Castro J. Roberto Mujica P. MAREA ROJA El experimentado Comandante del Alabama, Comandante Frank Ramsey, y el segundo Comandante, Teniente Coronel Ron Hunter, se encuentran en mitad de un conflicto mundial. Embarcados en un submarino nuclear, amenazados por un ultranacionalista ruso...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnalis crítico de la Película “Tinta Roja” Tinta roja es una película que nos muestra todos las complicaciones del mundo profesional del periodismo, que no es muy agradable como muchos piensan, sobre todo ciertas secciones como POLICIALES, el film nos muestra de manera cruel y realista como el periodista tiene muchas veces que abordar a las víctimas, familiares o seres cercanos de un trágico evento para sonsacarles una información necesaria para realizar su trabajo. Desde el principio, podemos...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio de Bachilleres Plantel Cancún Dos Sociología II “Análisis de la película rojo Amanecer.” Dayna Jazmil González Ramírez Integrantes García Castro Tania Paola Méndez Sartillo Alan Sexto semestre Grupo G Ciclo escolar 2014-A Introducción En el siguiente análisis nos enfocamos en el movimiento estudiantil mexicano mundialmente conocido, conocido igualmente por diversas denominaciones como la matanza de Tlatelolco del 68, para ser precisos y no darle tantas vueltas...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Yucatán Facultad de Arquitectura Tercer Semestre- Segundo Nivel <<<Arquitectura y Arte>>> Análisis del último bloque de la película “El Violín Rojo” Montreal, Québec en Canadá Este análisis se centra específicamente en la época mostrada en el último bloque expuesto en la película: Una casa de subastas en Montreal durante la década de los 90; en la cual intervienen diversos personajes que representan por sí mismos los momentos históricos expresados...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PELÍCULA Título: Tinta Roja Año: 2000 País: España, Perú FICHA TÉCNICA Director: Francisco J. Lombardi Actores: Gianfranco Brero, Giovanni Ciccia, Fele Martínez, Lucía Jiménez, Carlos Gassols, Yvonne Frayssinet, Gustavo Bueno, Tatiana Astengo, Hernán Romero, Carlos Abán, Lorenzo Castro, Miguel Chuguisengo, Sandra Filskenstain, Mary Font, Pold Gastello, Leontina Lais, Rochi Lasarte, Igor Moreno, Fernando Pasco, Roberto Rengifo, Toño Vega, Gabriela Velásquez, Ricardo Velásquez ...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la película: El agente del FBI, Will Graham es convocado por su ex jefe Jack Crawford luego de tres años de su temprano retiro, para atrapar a un asesino serial conocido por las autoridades como “Dientes Mágicos” quien elimina a una familia cada noche de luna llena. Para cumplir con su tarea, Will pide ayuda al ahora convicto Dr. Hannibal “The Cannibal” Lecter, psicópata antropófago con idoneidad en estos casos por haberse desempeñado como psiquiatra forense durante muchos años....
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVisualizar la película peruana TINTA ROJA, y responder de forma individual o en parejas las siguientes interrogantes. 1. DESCRIPCIÓN DE LOS 5 PERSONAJES PRINCIPALES. a) Alfonso : “ Varguitas”, es un joven periodista, tímido al principio que poco a poco va cambiando en vista que aprende como es el trabajo de un editor, su mentor, Faundez le enseña a Alfonso las artimañas de cómo ganarse la confianza de las personas captar gente que el periodismo no es lo que otros creen. b) Faundez...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDRAGÓN ROJO El agente del FBI, William Graham, es convocado para atrapar a un asesino serial conocido por las autoridades como “Dientes Mágicos”, quien elimina a una familia cada noche de luna llena. Para cumplir con su tarea, William pide ayuda al ahora convicto Dr. Hannibal “The Cannibal” Lecter, psicópata antropófago con idoneidad en estos casos por haberse desempeñado como psiquiatra forense durante muchos años. El Dragón Rojo (Francis Dollarhyde), una persona con un defecto facial motivo...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAREA ROJA ¿Qué es la marea roja? La marea roja o "hemotalasia" (hematos=sangre y thalasos=mar), es un fenómeno que produce un cambio en la coloración del mar debido a la proliferación de millones de diminutas algas. Aunque en la antigüedad se lo relaciono exclusivamente con algas de color rojo, en la actualidad se utiliza ese termino para cualquier proliferación masiva de algas. ¿Quien lo produce? Entre los diversos organismos responsables de mareas rojas, los más comunes...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarea Roja 1.- ¿Que es la Marea Roja? La Marea Roja es un aumento muy grande en la población de microalgas que hay en el agua y puede producir trastornos dañinos en el ser humano al ingerir moluscos que se han alimentado con estas microalgas, las que puede producir venenos. No se trata de ningún virus, bacteria u hongo, no es una infección. 2.- ¿Que significa microalga? Microalga significa alga microscópica, es decir un alga que no se puede ver a simple vista, debe usarse un instrumento especial...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa marea roja se forma por el excesivo aumento del número de microalgas (que son microorganismos eucariotas fotosintéticos) en la desembocadura de los ríos y en el mar. Se le llama así porque el conjunto de algas tiene una pigmentación rojiza. Tiene una gran variedad de toxinas entre las cuales las más importantes son: ♥ Saxitoxinas y Gonyatoxinas, están en Alexandrium catenella y causan el Envenenamiento paralizante del marisco: Son unas neurotoxinas estables al calor y se contraen luego de...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofenómeno que conocemos como “marea roja”. Muchos de estos florecimientos no son nocivos y contribuyen grandemente a la fertilidad de las zonas costeras, es decir, son un buen alimento para otros organismos; sin embargo, algunos tienen efectos negativos sobre los niveles superiores de la cadena alimenticia, provocando la muerte de organismos por taponamiento de sus branquias y por la creación de condiciones con poca o nula concentración de oxígeno. Figura 1. Mareas rojas ocurridas en Baja California...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la marea roja? La marea roja, también conocida como “Floraciones de Algas Nocivas (FAN)”, es la proliferación de microalgas capaces de producir toxinas. No se trata de una marea ni tiene necesariamente que estar asociada con un cambio de color del agua. De hecho, la mayoría de las veces estas proliferaciones o “blooms” de microorganismos no provocan cambios en la coloración del agua, por lo cual pasan inadvertidos para el ojo humano. Es necesario realizar un estudio microscópico...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ingeniería en Seguridad y Prevención de Riesgos. Análisis Película Invictus Nombres: Michelle Pérez Javiera Sepúlveda Mandela tras estar privado...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MAREA ROJA Normalmente se entiende como “Marea Roja” a un fenómeno natural provocado por el incremento numérico de alguna o algunas microalgas en el agua, las que al ser el alimento de organismos marinos, como los moluscos bivalvos, pueden provocar daños en la salud de las personas que los consumen, además de pérdidas económicas para la acuicultura y la actividad extractiva. En el mar, las microalgas, constituyen la base de la cadena alimentaria, ya que son el principal alimento de especies...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Por siglos nadie pudo explicar el fenómeno de la marea roja o hemotalasia satisfactoriamente. Los antiguos griegos la atribuían a la furia de Neptuno. En la edad media se hablaba de una “purgación” de los lechos marinos. Algunos naturistas estimaban que era el resultado de influencias lunares. Otros hablaban de silenciosa erupción volcánica y no falta quien tratara de resolver el enigma diciendo que eran sustancias químicas venenosas producidas bajo el efecto del fuego central de...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarea roja, efecto del niño y efecto de la niña. La marea roja coloquialmente se conoce como un raro fenómeno que da un tinte sanguinolento a las aguas en las que comienzan a flotar incontables peces muertos, que luego las olas arrojan a la playa. Del mar emanan vapores invisibles que causan escozor en los ojos y la nariz. Al inhalarlos, arde la garganta, la respiración se vuelve difícil, se sufren accesos de tos y, en ocasiones, la piel comienza a irritarse. Pero en realidad es un florecimiento...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS MAREAS ROJAS Las mareas rojas son causadas por aumentos anormales en la concentración de ciertas algas y otros organismos microscópicos en la columna de agua que pueden causar cambios en el color del agua debido a los pigmentos que poseen estos microorganismos. También pueden contener toxinas las cuales pueden dañar al humano directamente o mediante el consumo de moluscos, crustáceos o peces contaminados. El termino de Florecimiento de algas nocivas (FAN) es actualmente más aceptado que...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es la marea roja Una marea roja es una excesiva proliferación de microalgas (específicamente dinoflajelados en los estuarioso el mar causada por diferentes tipos de algas presentes en número elevado (miles o millones de células por milímetro cúbico). La marea roja es un tipo específico de bloom de algas, en que a causa de una serie de mecanismos que se producen en el ambiente acuático se produce una coloración roja (entre otras cosas por presencia de algas rojas, y elevadas concentraciones...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRojo como el cielo: SINOPSIS: Esta historia cuenta la vida dentro de un internado de niños ciegos, enfocada en la vida de Mirco un niño que por un accidente pierde la vista, pero eso no impidio que dejara de ser feliz. Con la ayuda de sus amigos y Franchesca la hija de la portera del internado realizan una historia con sonidos grabados, que a consecuencia de esta rebeldia Mirco es expulsado del internado por su director que tambien es ciego, pero un sacerdote que tambien es maestro en el internado...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAREA ROJA La Marea Roja es un fenómeno natural caracterizado por un aumento de la concentración de ciertos organismos componentes del plancton. Bajo ciertas condiciones ambientales se produce un aumento exagerado de organismos fitoplanctónicos(especialmente dinoflajelados), lo que se conoce como florecimiento, floraciones algales o "bloom", causando grandes cambios de coloración del agua debido a que poseen pigmentos con los que captan la luz del sol. Estos pigmentos pueden ser de color rojo,...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Marea Roja | |Peligro en el mar | | | |Francisca Barrera Rojas - Sofía Peralta Yañez ...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarea Roja La Marea Roja es un fenómeno natural caracterizado por un aumento de la concentración de ciertos organismos componentes del plancton. Bajo ciertas condiciones ambientales se produce un aumento exagerado de organismos fitoplanctónicos, lo que se conoce como florecimiento, floraciones algales o “bloom”, causando grandes cambios de coloración del agua debido a que poseen pigmentos con los que captan la luz del sol que pueden ser rojo, amarillo, verde, marrón o combinaciones. La más frecuente...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es la Marea Roja? * La marea roja es un fenómeno natural que ocurre en aguas marinas, cambiando la coloración de las agua * Marea roja no es causada por los seres humanos. Cuando la temperatura, la salinidad y los nutrientes llegan a ciertos niveles, produce un incremento masivo de algas. Nadie sabe la combinación exacta de los factores que causa la marea roja, pero algunos expertos creen que las altas temperaturas combinadas con la falta de viento y las lluvias son por lo general...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Marea Roja? Parece increíble, pero te cuento: ¡ la marea roja no es una marea ni tampoco es roja!! ¿Entonces que es la Marea Roja? Es un proceso natural del medio ambiente acuáticos y es propio de las algas microscópicas que yacen en ese ambiente. Estas algas, o fitoplancton, crecen en cantidad en forma muy rápida y en corto tiempo, a lo que llamamos “floraciones de algas microscópicas”, las que pueden provocar un cambio del color del agua, debido a que poseen pigmentos fotosintéticos de variada...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUE SUCEDEN EN LA MAREA ROJA? Las «Mareas Rojas» considerados por la Comunidad Científica Internacional como «Floraciones de Algas Nocivas» (FAN), son colonias de fitoplancton y microalgas capaces de desarrollarse masivamente. Existen algas que probablemente asocian su toxicidad a la invasión de bacterias y microorganismos huéspedes procedentes de las aguas aciduladas y calientes de los fondos oceánicos carentes de oxígeno, como producto de intensas actividades volcánicas sulfurosas...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarea Roja La marea roja es producida por diversas algas microscópicas presentes en los distintos oceános del planeta. Se puede observar tanto en agua salada como en agua dulce. Se llaman mareas rojas porque algunas de estas microalgas producen un color rojo en las aguas, pero existen otras que producen colores verde, pardo, amarillo, anaranjado, etc. La gran mayoría no produce cambio de color de las aguas. Es por este motivo que ahora se les llaman Florecimientos Algales Nocivos (FAN) y no...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTOXICACIONES POR MARISCOS ASOCIADAS A FLORECIMIENTOS ALGALES NOCIVOS O “MAREAS ROJAS” ASPECTOS GENERALES Hablar de “marea roja” es sinónimo de preocupación en las costas chilenas, ya sea por el riesgo de intoxicación por consumo de mariscos y pescados o por las pérdidas de cosechas pesqueras, que se traduce en un fuerte impacto en la economía local de las zonas afectadas. La “marea roja” o actualmente denominado como Florecimientos Algales Nocivos (FAN) es un fenómeno natural producido...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOBRE LAS MAREAS ROJAS Y SUS EFECTOS Muy relacionado con el tema de los microorganismos, Eva Castillo nos manda el siguiente artículo: "Según establece la UNESCO , marea roja es un “fenómeno natural de proliferación fitoplanctónica causada por la acumulación en un área marina de un número suficiente de dinofícios (algas) , que hacen que el agua se vuelva colorada y a veces tóxica para los organismos filtradores , para los peces , etc “.Podemos decir que se trata de una multiplicación exagerada...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás; users: usuarios; goods:mercaderías; place: lugar; has made it easier: ha facilitado; to succeed: tener éxito;however: con todo, sin embargo; getting money: para conseguir dinero; deal with:lidiar con; exchange controls: controles de cambio; leadership: liderazgo, presidencia; businessman: ejecutivo, hombre de negocios; entrepreneurship:empresarial, para emprendimientos; enough: suficientes; property developers:desarrolladores inmobiliarios; must: deben; enjoy: disfrutar. | | CONCLUSION: The entrepreneur...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3ro 3ra E. Primaria Merlo Débora Trabajo Practico N° 1 Análisis de la película: “ROJO COMO EL CIELO” 2006. Dirigida por: Cristiano Bortone. “Rojo como el cielo” es una película que cuenta la vida de Mirco, un niño alegre al que le gustaba mucho el cine y compartir mucho con los niños de su edad. Era un niño feliz pero muy inquieto, tanto que un día tomo una escopeta que se encontraba en su casa y se le disparo ocasionándole una herida en la cabeza. El sobre vivió, pero quedo invidente, lo único...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContaminación Acuática: Marea roja y salmonicultura en el sur de chile Introducción El ser humano genera graves daños en el medio ambiente provocando consecuencias inesperadas, el oceano ha sufrido un gran impacto en los últimos años producto de la acción humana. La acuicultura produce un alto grado de contaminación lo que a su vez genera la floración de algas nocivas(FAN. En chile se han detectado niveles tóxicos de VPM y VDM en el sur de chile, esto se puede dar de forma natural pero también...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores físicos, químicos y biológicos que influyen en la formación de marea roja. Marea Roja Floraciones algales nocivas y toxinas marinas Floraciones Algales Nocivas (FAN): El fitoplancton o microalgas forman la base de la cadena alimentaria marina. Cuando las condiciones oceanográficas son adecuadas su población aumenta notablemente, fenómeno conocido como floración. En algunas ocasiones estas floraciones de microalgas pueden causar efectos negativos como daños al ecosistema, o la contaminación...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA K-19 1. ¿Cuál fue la razón del fracaso del primer simulacro? 2. Al criterio del grupo, ¿de que manera explica el líder la misión del grupo? 3. ¿Cuáles son los sentimientos de los miembros de la tripulación al saber que el Capitán Vostrikov (Harrison Ford) se haría cargo del submarino? 4. ¿Cuál es el estilo de liderazgo que caracterizaba al Cap. Vostrikov? 5. ¿Cómo explicaría el equipo la reacción que tuvo el Capitán Polenin en el momento que el Capitán...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Concepto y causa Una marea roja es una excesiva proliferación de microalgas , específicamente dinoflagelados en los estuarios o el mar, causada por diferentes tipos de algas presentes en número elevado. La marea roja es un tipo específico de bloom de algas, en que a causa de una serie de mecanismos que se producen en el ambiente acuático se produce una coloración roja, y elevadas concentraciones de toxinas. Metabolitos de los dinoflagelados Los Metabolitos de los Dinoflagelados (Pyrrhophyta)...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Que es la marea roja? La marea roja o "hemotalasia" (hematos=sangre y thalasos=mar), es un fenómeno que produce un cambio en la coloración del mar debido a la proliferación de millones de diminutas algas. Aunque en la antigüedad se lo relaciono exclusivamente con algas de color rojo, en la actualidad se utiliza ese término para cualquier proliferación masiva de algas. Entre los diversos organismos responsables de mareas rojas, los más comunes son los dinoflagelados. Estos diminutos organismos...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo 1: “ La Marea Roja y su Efecto en la Frontera de Posibilidades de Producción” Sección 1 Ingeniería Comercial | Profesora: | Bernardita Escobar | | Ayudante: | | | Integrantes: | Andrea Muñoz | 21.536.689-8 | | Beatriz Jorquera | 18.170.054-8 | | Gabriela Valle | | Introducción: La marea roja ha afectado las costas oceanicas de varios paises a los largo de la historia, poniendo en peligro a las especies afectando así a la producción de dichos países. En nuestro ensayo...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa marea roja es una excesiva proliferación de micro algas (específicamente dinoflagelados) en los estuarios o el mar, causada por diferentes tipos de algas presentes en número elevado (miles o millones de células por milímetro cúbico). La marea roja es un tipo específico de Bloom de algas, en que a causa de una serie de mecanismos que se producen en el ambiente acuático se produce una coloración roja (entre otras cosas por presencia de algas rojas), y elevadas concentraciones de toxinas. A veces...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRuta Crítica La Marea Roja: una amenaza en el Mar de Cortés Salvador Ponce Serrano* Foto: Ernesto Bolado La marea roja se presenta debido a una concentración masiva de fitoplancton; si se consumen ciertos productos marinos en presencia de ese fenómeno, la salud humana puede verse seriamente afectada. En este artículo se analizan los aspectos más importantes de esa riesgosa situación. A Al Mar de Cortés o Golfo de California también se le ha llamado Mar Bermejo por el hermoso color amarillo-rojizo...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAREA ROJA A TODOS LADOS El 13 de mayo de 1998, un grupo de amigos se reunió y decidió formarla, bautizándola con este nombre popular: Marea Roja, con el fin de alentar a su querido equipo, el que todos los fines de semana les brinda alegrías. Está conformada por más de 250 miembros, debidamente carnetizados, aspirando en este año integrar a más personas, para así cumplir su objetivo de convertirse en la barra mejor organizada de El Nacional y también la más grande del Ecuador. El Club Deportivo...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTINTA ROJA PARADIGMA DE PERSONAJE: * Vida interior: Alfonso Fernández es un joven de clase media baja, estudiante de último ciclo de periodismo. Cuando era pequeño su papá lo abandonó, lo que le provoca cierto resentimiento hacia su padre, desde entonces ha vivido toda su vida con su madre y su tía. Él es un joven inteligente, responsable, tranquilo, algo tímido. Tiempo más tarde se presenta a “El Clamor” a realizar prácticas pre – profesionales, donde es enviado a la sección de policiales...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Película: La Sociedad de los Poetas Muertos / Peter Weir Fecha de entrega: 2 de setiembre 2015. De acuerdo con lo visto en clase y su conocimiento sobre Liderazgo: 4. ¿Cuál es la enseñanza nuclear, desde el enfoque de liderazgo, que deja la sociedad de los poetas muertos? La enseñanza principal de esta película es que realmente todas las personas pueden llegar a ser un líder, es decir, una persona no necesariamente tiene que nacer así, si no que puede hacerse en el camino. Una vez...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPRECIACIÓN CRÍTICA 1. Natividad Quispe Cáceres Video: Marea Roja a. Conceptos • Crisis Cambio importante en el desarrollo de un proceso que da lugar a una inestabilidad. • Bomba atómica Artefacto bélico que libera energía violentamente por fisión de materiales como uranio o plutonio. • Motín Levantamiento violento contra la autoridad constituida. • Presunción Es aquel razonamiento que, partiendo de un hecho conocido, proporciona certeza respecto de un hecho desconocido, debido a...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoROJO AMANECER La película rojo amanecer es un drama político de una familia mexicana de clase media. El abuelo, militar de corazón, disciplinado y forjado en un ejército glorioso que cae ante la corruptela del momento. El padre, idealista que ya pagó la cuota del desengaño, y que tiene los elementos suficientes para saber que el gobierno es “todo poderoso”. La madre, clásica mujer clase mediera entregada de lleno a la familia, con un corazón que abarca lo mejor lo más sublime del amor filiar....
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha Técnica: Título: Tinta Roja País: Perú Dirección: Carmen Guarini y Marcelo Céspedes Guión: Carmen Guarini, Jorge Goldemberg y Marcelo Céspedes Producción ejecutiva: Marcelo Céspedes e Inger Servolin Fotografía: Livio Pensavalle Montaje: Carmen Guarini y Claudio Martínez Sonido directo: Horacio Almada Asistente de montaje: Nadina Fushimi Duración: 70 minutos Fecha de Estreno: 19 de marzo de 1998 Comentario: Una Película cautivante y enriquecedora de principio a...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las películas: “EL OSO ROJO” y “PIZZA, BIRRA Y FASO”. Ambas coinciden en su temática, la cual se centra en la situación de “marginalidad” que tiene lugar en Argentina a finales del siglo XX. En la película “Pizza, birra y faso” esto se observa en la exclusión que sufren los jóvenes como consecuencia de las faltas de oportunidades; ya que desde niños no...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “The Kid” En la película “The Kid” se refleja la personalidad de un hombre, pero en sus dos facetas tanto en la etapa infantil como en la juventud, a continuación vamos a exponer las dos facetas: En la etapa infantil se ve que influye mucho en él su familia ya que con el carácter del padre hacia el niño, se le ve un poco fuera de sitio porque hace que el niño se vuelva duro y no lo quiera ver cuando esta en la etapa de madurez. El niño es sensible, cree en los demás...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTiempos Modernos; analisis de la pelicula Número de veces que aparecen los relojes: Que yo recuerde, o me haya dado cuenta, tan solo dos, una vez al comienzo de la película y otra cuando el protagonista aplasta el reloj de su superior en la maquina. Significado de la primera y última escena: En la primera escena aparece un rebaño de ovejas caminando, lo que nos sugiere que la sociedad industrial desarrolla un comportamiento que podríamos asociara a esta imagen, es decir, que las masas son guiadas...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuillermina Castro Los párrafos La película “El globo rojo” fue filmada en Paris, Francia en el 1956. Esta película me hizo recordar muchos recuerdos de mi infancia. También, me ayudo a saber la importancia de la amistad y de los amigos. Yo opino acerca de este filme que es muy significativa porque te ayuda todavía más a valorar la amistad de tus amigos. Además, yo pienso que esta película te deja una moraleja o enseñanza muy importante de la amistad. En esta composición...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono le afecten directamente. Podemos agregar que se destacan situaciones ejemplarizantes de siembra de valores, motivación al logro y constancia para el alcance de las metas o cristalización de los sueños… Para la realización del Análisis Psicológico de esta película se tomaron en cuenta varias escenas que a criterio del equipo, cumplen con cada uno de los elementos exigidos dentro del Tema Principal que es EL APRENDIZAJE y todo lo que de él se desprende… Escena No 1: “Robo del Scanner” (Estímulo...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“RICARDO FLORES MAGÓN” PROFA. SAGRARIO CRUZ CARRETERA CRÍTICA DE LA PELÍCULA “ROJO AMANECER” 3° SEMESTRE GRUPO “D” INTEGRANTES: ALEJANDRA GUIOT MALDONADO N/L: 14 MÓNICA HERNÁNDEZ CORTÉS N/L: 15 KARLA INGRID HERRERA LEAL N/L: 17 CARLOS PITA DOMINGUEZ N/L: 34 LAURA BERENICE ROBLES BERRUECOS N/L: 39 TANIA CECILIA SOLIS BAUTIZTA N/L: 45 LAURA ITZEL SANCHEZ ALARCÓN N/L: CRÍTICA DE LA PELICULA “ROJO AMANECER” “El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO PELICULA ROJO AMANECER Esta película esta basada en algo histórico, algo que realmente paso, trata sobre los estudiantes de la universidad autónoma de México de cómo ellos querían que se hiciera justicia ya que el gobierno no los dejaba expresarse ni querían que fueran reconocidos, pero el gobierno los juzgaba de ser unos revoltosos y ser diferentes de la sociedad porque ellos buscaban la justicia y la verdad que el gobierno escondía y obviamente al gobierno no le convenía. La película se...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME NUMERO 1 Le ballon rougev El globo rojo JUAN CAMILO CHAPARRO ARIAS Le ballon rouge (El globo rojo) es un cortometraje francés del año 1956 dirigido por el cineasta Albert Lamorisse. El cortometraje de 34 minutos ilustra la aventura e un niño, el cual un día encuentra un globo rojo que habría quedado atrapado en una farola del barrio de Ménilmontant, en París. El film ganó numerosos premios, entre ellos el Oscar a mejor guión original y la Palma de oro para cortos en el festival...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo De La Película "Rojo Amanecer" En la película Rojo Amanecer los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México solamente querían ser reconocidos como personas que valían la pena en la sociedad donde vivían. No querían que los juzgaran en la calle por ser diferentes. El gobierno los miraba como si fueran una raza inferior. El gobierno no los apreciaba a los estudiantes porque ellos no tenían poder. Los estudiantes no tenían poder económico porque la mayoría dependían de sus padres...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de la pelicula rojo amanecer esta basada sobre los echos ocurridos del 2 de octubre de 1968 en la plaza de Tlatelolco. La historia esta contada sobre la perspectiva de una familia mexicana , que es de 7 integrantes entre los que destacan JORGE Y Sergio pertenensientes al manifesto del partido comunista, su padre que trabajaba en el departamento del distrito federal y el abuelo Roque que lucho en la revolucion mexicana . La película comienza cuando la familia estaba desayunando y JORGE...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo De La Película "Rojo Amanecer" En la película Rojo Amanecer los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México solamente querían ser reconocidos como personas que valían la pena en la sociedad donde vivían. No querían que los juzgaran en la calle por ser diferentes. El gobierno los miraba como si fueran una raza inferior. El gobierno no los apreciaba a los estudiantes porque ellos no tenían poder. Los estudiantes no tenían poder económico porque la mayoría dependían de sus padres...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña de la película “Rojo amanecer” Esta película esta ambientada en un escenario caótico en la Ciudad de Mexico en la delegación de Tlatelolco, fue el 2 de octubre de 1968 bajo las ordenes de ese entonces el presidente Gustavo Diaz Ordaz. En esta película se aprecia un dia cotidiano de una familia, constituida por una señora su esposo, 4 hijos y el abuelo padre de la señora, dos de los hijos hombres son estudiantes y participan en los movimientos estudiantiles y sociales de esos años. Ese...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA PELICULA ROJO TRILOGIA DE COLORES Fraternidad roja, sentimiento y color que enmarcan sentimiento de unión dentro de la bandera francesa y objetivo primordial dentro de los ideales de la revolución francesa. La verdad de cada uno de nosotros puede ser confrontada frente a la opinión de los demás al momento al que por decisión propia decidamos salir de la oscuridad que nos encierra el temor de ser juzgados y el silencio que nos oculta en una fachada, como si esto ya fuese la verdadera...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo