[pic] Análisis de la película “Matilda” relacionado con el Módulo I. 1) Universidad: UTN. 2) Carrera: PDI-PDS. 3) Materia: Planeamiento, conducción y evaluación del aprendizaje. 4) Docente: Leticia Díaz. 5) Grupo: B. 6) Integrantes: • Junquera, Diego. • López, Daniel. • Moreno, Liliana. • Orduña, Patricia. 7) Fecha de entrega: 9 de octubre. 8) Año: 2012. [pic] Desarrollo En esta película podemos observar el acto pedagógico formado por el triángulo didáctico...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATILDA FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Dirección: Danny de Vito. Guión: Nicholas Kazan y Robin Swicord (basado en el libro de Roald Dahl). Producción: Jersey Films. Fotografía: Stefan Czapsky. Música: David Newman. Duración: 93 minutos. Año: 1996. País: EEUU. Intérpretes: Mara Wilson ( Matilda ), Danny de Vito ( Sr. Wormwood ), Rhea Perlman ( Sra. Wormwood), Embeth Davitz ( Srta. Honey ), Pam Ferris ( Srta. Trunchbull ), Paul Reubens ( Michael ). SINOPSIS ARGUMENTAL Matilda es una niña muy inteligente...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA CLASE ALUMNA: DIANA EVELYN VELA ÁVILA Generalmente un salón de clases se compone por gran diversidad de caracteres, pensamientos, ideología y habilidades que difieren de un alumno a otro. Debido a esto un docente debe tener la capacidad de contemplar en su planeación formas apropiadas de inclusión, tomando en cuenta las características de sus alumnos. En el caso específico de la película La Clase, la diversidad social y cultural es muy...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOBRE LA PELÍCULA “EL EXPERIMENTO” Es una película muy interesante que te hace flexionar sobre lo que se vive día a día en los penitenciarios, es una lucha de poder entre guardias y presos en la película se le da más relevancia al poder en donde nace una luchar de los guardas por querer demostrar que ellos son los que mandan y a la vez se ven consumidos por el orgullo y la venganza, existen varias implicaciones éticas en las cuales se ve involucrada la película la primordial es la experimentación...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDinámica de Grupos TP: Análisis sobre la película “El Método” El Método Gronholm [pic] Mientras transcurre una marcha de miles de personas que se manifiestan en contra del FMI y de las multinacionales, siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional en un imponente edificio de oficinas. El gran ausente es el entrevistador, que se hace pasar por uno de los candidatos...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Abel Minuchin, Montalvo y otros iniciaron un modelo nuevo de terapia familiar en Filadelfia, con el que formaron su Instituto allá por los 60’s. Su población estudiada eran familias marginales, consideradas como disfuncionales por sus problemas de estructura que ellos consideraban dentro de la jerarquía, las fronteras, los roles, etc. Revisar la nueva película mexicana, del joven director Diego Luna, remonta a los principios de la psicoterapia, como es la psicoterapia familiar...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis barbarella Nos encontramos con una película dirigida por Roger Vadin, cuya principal protagonista es la actriz Jane Fonda. En la película, podemos apreciar el gran cambio que sufrió la sociedad, rompiendo totalmente con el estilo tradicional de la época y cambiando hacía una visión más progresista en la que los temas futuristas y de cáracter espacial iban a tener más importancia que los acontecimientos de la época. Está visión de futuro la podemos ver en la película, ya que se desarrolla...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsignas: 1. Relata brevemente la película. 2. ¿Qué funciones tiene el Ministerio de Información (MOI)? 3. ¿Quiénes son los terroristas? 4. Describe al menos tres situaciones en el que el sistema falle. 5. Lee las siguientes frases de propaganda gubernamental: La verdad te libera. Información – llave de la prosperidad. Ayude al Ministerio de Información a ayudarlo. La sospecha crea confianza. Confíe en la rapidez, sentir es ocio. No sospeche de un amigo, repórtelo. ¿En quién puede...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7) Analizar cuantos géneros hay presentes en la película vampiros. Justifique dando ejemplos. Analice cual es el símbolo central de la película vampiros. ¿que significa ese símbolo?. Analice que tópicos del genero de terror están presentes en la película. En la película podemos encontrar los siguientes géneros: TERROR: El genero terror esta presente en esta película ya que su intención es crear una sensación de miedo al espectador por medio de la caracterización de vampiros como villanos...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObservación de la Película Pinocho A lo largo de este ensayo se explicara una breve observación acerca de la película animada de Disney, Pinocho resaltando las primeras dos tópicas freudianas, la primera la cual consta de tres niveles los cuales son el consciente, preconsciente e inconsciente. La segunda tópica, que...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS SOBRE LA PELICULA “EL CATERO DE NERUDA” EPOCA A LA QUE HACE ALUSIÓN: la película se desempeña durante un momento muy importante en la vida de Pablo ya que es en la época que es exiliado de Italia. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS: 16 y 17 de agosto: en Santiago de Chile, los carabineros reprimen una manifestación ―con motivo del alza del valor del transporte colectivo en 20 centavos de peso (una "chaucha") ― dejando un saldo de varios muertos. (Revuelta de la Chaucha). 19 de julio: Laos se...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE LA PELICULA CLARO OSCURO Por: Para: Conceptos de Clínica Psicoanalítica ¿De qué estructura se trata y fundamentar por qué? El pianista David Helffgot presentaba una estructura psicótica pues quedó fijado en el complejo de Edipo, por lo tanto nunca pudo crecer, por lo que el padre no pudo cumplir su función del poner límites en cuanto al deseo de ser el falo imaginario de la madre (que en tal caso es el padre) y no le construyo lo simbólico, que dando solo en la real y lo en...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMORAL FUNDAMENTAL UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD ANALISIS SOBRE LA VIDA Y DE TOMAS MORO (TOMANDO COMO BASE LA PELICULA YA CITADA) Introducción En el presente trabajo analizaré los actos del Rey Enrique VIII, y Tomás Moro, desde la perspectiva moral, entendida desde el contexto histórico. Contextualización: El Rey Enrique VIII desea repudiar a su esposa para tomar por mujer a Ana Bolena, Pues su Esposa no le ha dado hasta el momento ningún heredero a la corona, de quedar así las cosas...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CLASE DE LOS “CASOS PERDIDOS”… Ésta cita con la que decidimos comenzar, representa la idea de escuela que presentaba la película. Una institución que excluía, que no se interesaba por las minorías o los comúnmente llamados los “otros”, sólo se enfocaban en los alumnos exitosos que le brindaban “prestigios” y excelentes repercusiones, lo que mostraba a este establecimiento muy aferrado al modelos selectivo de acción donde se valoran más los agrupamientos homogéneos que los heterogéneos, la...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* ¿Para qué me sirve? (Cuando, donde, como podría utilizarlo como profesor-tutor) Esta educación, ya no se podría aplicar actualmente, ya que el modelo educativo ha cambiado muchísimo, así como las ideas políticas que se van desarrollando en la películas las cuales el profesor no quiere que influyan en la hora de explicar para que los niños no se hagan ideas. POLI DE GUARDERIA: * ¿Qué hemos aprendido? Como un policía va demostrando poco a poco que tiene corazón y se va haciendo a los niños...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión: Pedro Almodóvar Producción: Agustín Almodóvar y Ester García Duración: 101 min. Países: España Año de producción: 1999 Reparto: Cecilia Roth, Marisa Paredes, Antonia San Juan, Candela Peña, Penélope Cruz, Rosa María Sardà, Fernando Fernán Gómez La película hace un llamamiento a la solidaridad para que la gente adquiera una conciencia real de lo que supone y de lo importante que es acompañar a las personas afectadas por enfermedades como el VIH/SIDA. (En este mismo sentido, también aborda el Alzheimer...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBosquejo para trabajo sobre la película: Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alea, 1966) En la película fresa y chocolate podemos observar cómo se conocen y aprenden a lidiar con las diferencias de uno y otro, dos (2) personajes muy singulares dentro del contexto de la revolución Cubana en 1995. El primer personaje que conocemos es David, un estudiante de ciencias sociales en la Universidad de la Habana y militante del partido comunista más bien retraído y tranquilo. David siente rechazo al conocer...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocine Por: Carolina Camacho Es probable que la Warner, a comienzos de los ’40, no sospechara siquiera que esta película, lejos de ser una más de la producción serial, se convertiría en una de las más hermosas, recordadas y valoradas de la historia. Todos saben algo de Casablanca, la hayan visto o no. ¿Quién no conoce su final subversivo, opuesto a lo que mandan las convenciones de las películas de amor? ¿Alguien ignora la melodía de El tiempo pasará, entonada por Sam a pedido de Ilse (Ingrid Bergman)...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoparecen los rasgos dominantes en cada uno de los personajes con que Campanella arma su película (mínimo 3 y hasta 5); determinen en que época se desarrollan los hechos y que implicancia puede tener esto. Benjamín Espósito: El protagonista de la película muestra una gran inquietud de escribir sobre un hecho que lo marcó en su vida policial. Se muestra como un tipo observador, a veces dedicado al detalle (en la película se evidencia en varias partes, como al analizar la foto o al descubrir la celda de...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4.- ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LAS INTERACCIONES ENTRE LOS DIFERENTES SUBSISTEMAS. A lo largo de la obra podemos observar la evolución de los diferentes subsistemas familiares modulada por los estilos de interacción que se establecen entre los mismos. Estos modos de relacionarse van haciendo crecer a los personajes, que descubren formas nuevas de enfrentarse a la realidad que conlleva el drama familiar: la pérdida del hijo, del hermano y de la armonía familiar. Respecto al holón conyugal encontramos...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS CLINICOS Y PSICOLOGICOS FRENTE A LA PELICULA EL CISNE NEGRO Personaje a evaluar: Nina Sayers (Natalie Portman) Grupo familiar: Solo se presenta a la madre. Ocupación: Bailarina de ballet Motivo de Estudio: Nina presenta una obsesión por perfeccionar sus talentos profesionales, situación que la lleva a esforzarse física y mentalmente hasta el punto de producir agotamiento y trastornos mentales que distorsionan su pensamiento racional y el funcionamiento a nivel social, familiar...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa) La distinción entre lo que el profesor y Sedwick piensan sobre la persona humana está principalmente en la dimensión afectiva y en la condición del hombre como un ser ético, dado que el prof. Hundert consideraba que la persona humana no podía ser desligada de una comunidad, ya que es en esta en donde logra su perfeccionamiento a través de un carácter moldeado por principios sólidos y vastos conocimientos, en donde teniendo estos puntos como herramientas, se busca el bien de sus semejantes. No...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeclesiástico y civil. Fray Luis de León es un humanista.ç Además de poeta, fue un extraordianrio traductor del latín y del hebreo. Escribió libros de tema moral y religioso como La perfecta casada, obra didáctica sobre la conducta de las esposadas, y De los nombres de Cristo, comentario sobre kas diferentes denominaciones que recibe Jesucristo en los libros sagrados. La mayor parte de la poesía de Fray Luis de León Literatura, pag 7 son odas; los temas que trata tienen un tono moral. La oda más conocida...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiferencias del libro y la película de Matilda En este texto se hablara de las diferencias entre el libro y la película de Matilda. El autor del libro es Roald Dahl y el director de la película es Danny DeVito El libro fue lanzado en el año de 1988 y 8 años después la presentaron en la pantalla grande Estas son unas de las diferencias entre el libro y la película: En el momento de la película, en el que Matilda va a casa de la señorita Trunchbull (Pam Ferris) de noche roba los bombones...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS PERSONAL SOBRE PELICULAS DE CHARLES CHAPLIN “Tiempos modernos” y “El Chico” El arte de Charlie Chaplin es acerca de reflexión, ironía, realidad y alegría. Y es exactamente lo que apreciamos en estas dos películas. La primera que se llama “Tiempos modernos”, trata sobre la revolución industrial, el capitalismo y la lucha obrera, y esto es lo que Chaplin critica en la película. La tristeza y la realidad que se vivió en esa época llega a ser muy bien opacada por lo cómico, sin perder el...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller: análisis sobre la película “LA GUERRA DEL FUEGO” PEREIRA, RISARALDA JULIO DE 2010 Taller: análisis sobre la película “LA GUERRA DEL FUEGO” Preguntas: 1. Como explica la emergencia o el papel de la cultura, como se trasmite? 2. Qué lugar ocupa el lenguaje en el desarrollo social de los grupos humanos? Desarrollo 1. Como explica la emergencia o el papel de la cultura? Como se trasmite? Se observa en la película que desde...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatilda Wormwood es una niña muy especial. Sin haber cumplido los cinco años, ya ha leído a numerosos autores y atesora asombrosos conocimientos. Sus mediocres padres se preocupan poco por ella y la animan a mirar la televisión negándose a comprarle libros. Ingeniosa y resuelta, Matilda se da cuenta de que es más inteligente que sus padres y por lo tanto no presta atención a sus ideas ridículas. Mientras están fuera acude a leer a la biblioteca pública, de modo que cuando comienza la escuela supera...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis película : Man to Man Corriente antropológica en la que ubicamos y porqué. Bajo una concepción positivista de la ciencia, las teorías Evolucionistas pretendían apoyarse en datos empíricos. El Positivismo y el Evolucionismo daban claves para conformar el concepto de la ciencia ideal, siempre basándose en la metodología de las propias ciencias naturales para aplicarla al estudio de todo aquello que pretendiera ser verdadero. En 1871 Charles Darwin dio a conocer su obra fundamental...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Even the Rain Resumen de la película Dirigida por la madrileña María Icíar Bollaín, el drama histórico Even the Rain, conocida en español como También la lluvia, comienza cuando un ambicioso director de cine y su equipo de trabajo viajan a Bolivia a filmar una película controversial sobre la ‘verdadera’ historia de Cristóbal Colón. La cinta trata sobre la llegada de los españoles al nuevo mundo, haciendo énfasis en el maltrato de los indios y en la valentía...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Comentario de texto Película: A tres metros sobre el cielo 16/06/2014 Género y Salud La película que voy a comentar se trata de “Tres metros sobre el cielo”, una película española dirigida por Fernando González Molina. Basada en la novela homónima publicada por el italiano Federico Moccia. Resumen Tres metros sobre el cielo es un drama romántico adolescente que narra la historia de la relación de dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos. Desde que hace un año H se vio envuelto...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor: Alan Blanco Enfocado en la realidad guatemalteca. Análisis sobre película: “Los miserables” Considero que la película tiene un buen contenido de realidad social, muchas cosas suscitadas en ella muestran parte de lo que en muchas culturas se vive; en nuestro país es una realidad innegable el hecho de la extrema pobreza, el sufrimiento de la discriminación y el racismo; de la diferencia de clases sociales y los beneficios que otros tienen, de los servicios básicos que algunos gozan y otros...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Cómo influencia la genética en este caso? En la película la decisión más difícil nos permite analizar todo los avances en la medicina para mejorar la forma de vida de los seres humanos, inventa formas de modificar al ser humano. De este modo es donde la genética influye y reanuda el polémico uso del diagnóstico genético preimplantatorio (PGD) para tratar enfermedades genéticas en otro hijo ya nacido este proceso permite seleccionar aquellos embriones libres de anomalías cromosómicas y mutaciones...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSobre Jhon Q Aprehensible para los miedos se actúa de acuerdo a la cognición de realización, acaeciendo hacia la futilidad de méritos e índoles egoístas por bienestar mental. Humano por naturaleza, y ante las esquivas de un sentimiento banal, se gira con furor, siendo antagonista, hacia el vacío o soledad. Se atiende a sí mismo con vanidad a la espera de minimizar tristeza y soledad; preferiblemente, para el hombre, es el abandono de su vida, siendo un dolor físico, antes de perder un ser que...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATILDA. ROALD DAHL GUÍA DE LECTURA CAPÍTULO I. La lectora de libros. 1. ¿Cuál era el hobby preferido de Matilda? 2. ¿A qué edad sabía ya leer? 3. ¿Qué opinaban los padres de Matilda de esta afición? 4. ¿Dónde iba cada tarde Matilda? ¿Cómo se llama la bibliotecaria? 5. Anota alguno de los libros “de mayores” que lee Matilda CAPÍTULO II. El Sr Wormwood, experto vendedor de coches. 1. ¿Cómo engañaba el Sr Wormwood a sus clientes? CAPÍTULO III. El sombrero y...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANEXO III Texto 1 “Era Matilde una muchacha rubia, de veinte años, de estatura mediana y de elegante aspecto. Sin ser bonita tenía el raro don de agradar con su presencia a todo el mundo y solía encantar con su conversación. Sus amigas íntimas no comprendían nunca estas cosas. Decían que sus ojos no eran grandes ni rasgados, que su nariz no era perfecta, que su boca era más bien grande que chica, y aun cuando confesaban que su cabello rubio era abundante y hermoso, le encontraban en cambio, un tono...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “chicas pesadas” ¿Sobrevive el más fuerte?, ¿Sobrevive el más astuto?, ¿Selección natural? La vida en el colegio siempre dependerá de quien seas, ¿loser o plástica?, ¿bonita o fea?, ¿rechazada o popular?. En el colegio todo gira entorno a una sola cosa, y no, no es estudiar, es sobrevivir. La especie que se adapte mejor a su medio ambiente será el ganador; la película Mean Girl o Chicas Pesadas, propone la situación que toda chica humillada en el colegio quisiera ver hecha realidad...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis Película 6.- ¿Qué importancia le atribuyen a la red social o de apoyo que tiene el personaje y como podrías relacionarlo con tu propia experiencia de vida? Para el protagonista fue fundamental el soporte emocional que le proporcionó el círculo de personas cercanas a él. Si ellos no hubiesen estado ahí para él, probablemente no hubiese podido superar la crisis por la cual pasaba. Son ellos (red social) quienes sostienen de una u otra manera...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntonio Salamanca Morales Coronel Análisis de la película NO Nombres: Alfredo Barriga. Lucy Neira. Curso: 4ªH Fecha: 12 de mayo de 2015. Introducción En este trabajo que presentaremos a continuación trata sobre un análisis de la película NO en el que abarcaremos distintos temas como la dictadura del General Augusto Pinochet, el paso a la democracia chilena datos de la película, nuestra opinión y critica, sobre que trata la película y como se lleva a cabo el concepto de dictadura...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo realizar el análisis de una película? Consta de 7 partes: 1. 2. Ficha técnico-artística 3. Sinopsis argumental 4. Biografías 5. Elementos formales del texto fílmico 6. Elementos formales del relato 7. Hermenéutica, crítica y recepción 8. Opinión Personal FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA La ficha completa contiene, al menos, los siguientes datos: título original, productora, año y país, productor, guionista, director, director de fotografía (a veces llamado operador)...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE PELICULA. a) Nombre de la película, año y director : Munich , 2005 , Steven Spielberg b) Situación, hito o proceso histórico tratado en la cinta: matanza indiscriminada judía en los juegos olímpicos de münich. c) Situación tiempo-espacial : en israel , 1972 d) Síntesis de la película :El comando mossad dirigido por un joven israelí , se le encarga una misión. La misión consiste en buscar , encontrar y asesinar a 11 palestinos que supuestamente pertenecen a la...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA 21 BLACKJACK La película 21 Blackjack es una de las que más me ha llamado la atención, ya que para nosotros que estudiamos matemáticas, como se emplean las matemáticas para la obtención del juego, mediantes el análisis de muchas situaciones matemáticas y circunstancias que pueden lograrse con ese mismo fin. Para entender mejor de que trata la película tratemos primero de comprender quienes eran los personajes de la misma. Ben Campbell, el protagonista, un estudiante...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DIFERENCIAS INDIVIDUALES Análisis de la película El Cisne Negro PRESENTADO POR Martha Isabel Agudelo Suelto (ID 422973) Tutor Gilberto Ossa Marín PREGRADO PSICOLOGÍA 4B Guadalajara de Buga, Colombia 02 de marzo de 2006 Introducción: Tomé la decisión de ver y analizar esta película El Cisne Negro, porque ya me había hablado de lo interesante que era y por que vi a una mujer que desde niña había sido víctima de su madre que la reprime...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA Estructura del Informe: Grada 1. Análisis factico que contenga: 0. Hechos de la película que tengan relevancia jurídica. 1. Ubique en el desarrollo de la película dos diálogos que desarrollen problemas jurídicos relacionados con los siguientes tópicos: - A. La idea del hombre y su ubicación en el mundo. - B. concepto de ley. - C. concepción de derecho - D. El concepto de libertad. 2. Conclusiones. Haga un análisis del caso, en perspectiva de la cosmovisión...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro de investigación y estudios superiores en estomatología y salud Nombre de la alumna: María Isabel Salazar Moreno Nombre de la maestra: Karina Lily Elena Rodríguez Materia: Desarrollo Humano II Análisis de la película Malos hábitos 2.-Semestre de psicología Grupo: A Turno: Matutino Enero del 2014 Puebla De Zaragoza Introducción Los trastornos alimenticios y sus efectos Los trastornos alimenticios son condiciones serias que potencialmente ponen la...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFuerte, Profesor Miguel Castillo Cruz, Extensión Mazatlán. Materia: Estrategias didácticas con propósitos comunicativos. Tema: Análisis de la película. (La historia de Ron Clark) Alumna: Elisabet García Sillas. Profesor (a): Karem Dnisse Alvarez Tornero Cuarto semestre Grupo: “2 E” 22/February/2014. Análisis de la película “La historia de Ron Clark”. La película del maestro Ron Clark, basada en una historia real, es sin duda una fuente de inspiración para quienes anhelan convertirse no...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ‘’ANALISIS DE LA PELICULA: OJOS BIEN CERRADOS’’ La película ‘’Ojos bien cerrados’’ fue protagonizada por Tom Cruise (quien interpreto al Doctor Bill) y Nicole Kidman (que interpreto a Alice, la esposa de Bill), esta misma fue el decimotercer largometraje que dirigió Stanley Kubrick. Fue su última película ya que el director murió antes de acabar el cortometraje, pero este fue sustituido por Humpherey Pickwick, quien termino el trabajo con ayuda y observaciones de Sir Alfred Hartley. Esta película...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTécnica………………………………………………………pág. 4 Lenguaje cinematográfico…………………………………………pág. 5 Valores de la película y personajes……………………………...pág. 7 Estética de la película……………………………………………...pág. 8 Mensaje de la película……………………………………………..pág. 8 Introducción En este informe haré un análisis de la película “Los puentes de Madison”. Esta película trata de la rutinaria vida de Francesca, que vive en Lowa junto a su esposo e hijos. Mientras...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo en español Amor por contrato Titulo original Amor por contrato Director Derick Borte Actores Demi Moore y David Duchovny País de origen México Duración 1 hrs. 36min. Breve sinopsis de la película Los principales valores y antivalores en la película Valor Justificación Igualdad El equipo de trabajo son tratados por igual en su trabajo que realizan Sinceridad El equipo de trabajo era muy sincero de acuerdo a la forma de trabajar y si no les gustaba algo lo decían. Influencia Influyen...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Educación Sección: 1A27 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA DEL LIBERTADOR MORALES Prof. Orozco José Autores: Chacon, Sara CI: Indriago Misaida CI: Marcuñez Taniuska CI: 17532561 Rolon Tania CI: Caracas, Julio del 2014 Indice Introducción Análisis sobre la película del Libertador Morales La problemática central de la película se basa en los problemas sociales que vive...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen pelicula Nunca te vayas sin decir te quiero? La historia comienza con el relato de un hombre judío de apellido Silberschmidt (Maximilian Schell) a su hija Chaya (Laura Fraser). Escapando de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que guardar en unas maletas, cosas personales y queridas, y las escondió en un subterráneo con la esperanza de recuperarlas algún día. Al terminar ésta, regresó a Antwerp en busca de sus valijas, pero los bombardeos y la guerra habían cambiado el terreno...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Película: Elsa & Fred Esta película me hizo consiente de que no existe edad alguna para sentir para enamorarse para disfrutar de las cosas simples de la vida no perder esa capacidad de asombro con la que contamos los seres humanos Elsa es una persona a la cual no se siente vieja aún se siente joven y lista para disfrutar los pocos días que le quedan de vida por su enfermedad en esta etapa del desarrollo humano La teoría psicosocial de Erikson. Cuando los adultos entran en una etapa...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El polaquito”. Los niños y los adolescentes que deambulan sin rumbo por las calles porteñas, o de cualquier otro lugar de la Argentina, tienen trágicos destinos: morir o esperar la vuelta del ciclo, el inicio de la agotadora jornada para recuperar sus fuerzas e intentar sobrevivir un día más. Ellos pasan a nuestro lado con su carga de dolor, intentan recolectar entre humillaciones y vergüenza alguna moneda que les permita sobrevivir en un micromundo que los ignora o recorren...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “El Quinto Poder” Actualmente el internet es el medio mas importante de comunicación y divulgación social, es sabido que este da el poder del anonimato a las personas que se expresan en el . Ese es el concepto desarrollado en la película “El Quinto Poder”, la cinta trata básicamente de los inicios de Wikileaks y la explosión del periodismo ciudadano, debido a la necesidad de las personas por saber que esta pasando en el mundo y en sus vidas. Los protagonistas Julián Assange...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Eva Perón” del director Juan Carlos Desanzo. 1) Realizar una ficha técnica de la película: Año de estreno, personajes, director. 2) ¿Cuál es el nudo problemático central sobre el que gira la película? 3) ¿Qué factores se unen para negarse la vicepresidencia a Eva Perón? 4) Cuestión de la vicepresidencia: A) Postura de CGT y de los trabajadores. B) Militares legales y opositores. ...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “La vida de David Gale” Como el título de la película lo indica, la película trata sobre la vida de David Gale, el cual es un profesor de Filosofía que tenía como objetivo abolir la pena de muerte, junto con su colega de la universidad, una mujer llamada Constance, los dos estaban en contra de la pena de muerte por lo que juntos hacían manifestaciones, marchas pacíficas y movimientos con el fin de lograr un sentimiento de conciencia en la gente; hacerles ver que no es la...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIVISION DE INGENIERIAS CAMPUS IRAPUATO SALAMANCA Análisis de la película titulada “Los Miserables” basada en el libro del autor “Víctor Hugo” producida en 1998, elaborado por “Alejandro Guerrero García” como practica del curso de ética profesional y complemento de la calificación parcial. Fecha de entrega: 7/10/2014 Síntesis Es una película basada en el libro de Victor Hugo los Miserables, el cual abarca temas como la justicia, el amor, el odio y la superación personal, habla de la...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA MENTE BRILLANTE ALUMNA ITZELMINERVA LOPEZ RODRIGUEZ Título: Una mente brillante Duración: 135 min. Género: Drama Protagonista: Russell Crowe Reparto: Ed Harris Jennifer Conolly Christopher Plummer Paul Bettany Adam Goldberg Josh Lucas Dirección: Ron Howard Producción: Brian Grazer Guión: Akiva Goldsman Música: James Horner Fotografía: Roger Deakins Premios Oscar Obtenidos: Mejor película en el 2001 Mejor director ...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosentidos. Este análisis es una buena excusa para hablar un poco más sobre las ciencias cognitivas y la forma en que nuestro cerebro funciona para generar pensamientos y emociones. Riley es una hija única que vive con sus padres, con los que se enfrenta a un cambio repentino en su vida: al mudarse a San Francisco, deja su escuela, amigos y equipo de hockey. Al ir descubriendo este nuevo entorno, experimenta cinco emociones principales: desagrado, temor, tristeza, furia y alegría. En la película, estas emociones...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaporte se encontrará el análisis de la película “siete almas”, donde podemos tener en cuenta el análisis de los conceptos de altruismo, pro-social, agresión y actitud positiva y negativa. Se analizaran las escenas para ubicarlas en cada uno de los conceptos que se estudian, teniendo en cuenta el momento exacto de en qué se puede detectar OBJETIVOS Analizar cada escena, dándole el lugar de ubicación Ampliar la capacidad que tenemos para el análisis Tener en cuenta...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película NO sobre el texto “ideas para ir de la semiótica del signo a la semiótica del discurso en el texto audiovisual” un mínimo itinerario nacional de Carlos Andrés Arango Lopera. Primero que todo recordemos que en la película NO, el director nos muestra un discurso, la memoria de una época traída a pantalla, dentro de nuestra sociedad encontramos que el cine, es muy importante ya que nos nuestra una infinidad de manifestaciones, (imágenes que contienes significados para los...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo