Aparato Divisor Lineal ensayos y trabajos de investigación

Aparato divisor

los dientes de los diferentes tipos de engranaje que se pueden mecanizar en las fresas. Las fresas de engranajes están normalizadas de acuerdo con el Módulo o Diametral Pitch que tengan. El tallado de engranajes con fresadoras universales y plato divisor ya se utiliza muy poco, porque son mucho más productivas y exactas el tallado de engranjes con fresas madres, que se utilizan en otro tipo de máquina. * Fresas de plato: Las fresas de plato son las fresas más populares en las fresadoras porque...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Divisores

Oscar Ignacio Botero Henao. DIVISORES DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE • DIVISOR DE TENSIÓN O VOLTAJE Se aplica exclusivamente a circuitos en Serie. El Voltaje de la Resistencia a hallar (V1) es igual al valor de la Resistencia Implicada (R1) dividido la suma de las Resistencias que conforman la Serie analizada (R1+R2) todo multiplicado por el Voltaje que alimenta la Serie (V). V1 = R1 ∗V R1 + R2 Ejemplo de divisor de tensión R1 2 KΩ ∗ V ∴V 1 = ∗ 10v ∴ V1 = 2v R1 + R 2 + R 3 10 KΩ 3 KΩ R2 ∗ V ∴V 2 =...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

APARATO DIVISOR (FRESADORA)

antigua China, Grecia, Turquía y Damasco mencionan engranajes pero no aportan muchos detalles de los mismos. INDICE Tema Página Aparato divisor 4 Constitución 4 Funcionamiento ...

4110  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tension

ELECTRONICA AUTOMATICACION Y CONTROL LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I TNTE.COM. NOBOA C. JORGE E. CRISTHIAN HERNANDEZ 2009-10-08 TERCERO B EAC LABORATORIO 3 TEMA: DIVISOR DE TENSION 1.- OBJETIVOS: 1. Diseñar e implementar un circuito aplicando el principio de divisor de tensión. 2. Familiarizar al estudiante en el uso de instrumentos de laboratorio. 2.- EQUIPO NECESARIO: - Fuente DC - Protoboard - Multímetro - Cables conductores: multipar telefónico...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

divisor capacitivo

ELECTRICA “DIVISOR CAPACITIVO” ALUMNOS: ARMENTA GONZALEZ FRANCISCO ANTONIO VAZQUEZ RODRIGUEZ ALEJANDRO ORTIZ HERNANDEZ GILBERTO PROFESOR: SANCHEZ GOMEZ ISAAC GRUPO: 4CV3 Introducción En la electrónica un divisor de tensión es un circuito lineal que produce un voltaje de salida que es una fracción de su voltaje de entrada. La división de tensión se refiere a la partición de una tensión entre los componentes del divisor. El ejemplo más común de un divisor de tensión. Es uno...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

 Cabezal divisor Cabezal divisor Cabezal Divisor, componente de la fresadora, encargado de hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. Constitución, funcionamiento, montaje, ventajas, mantenimiento, métodos de aplicación: División directa, División indirecta, División angular, División diferencial, Fresado de ranuras espirales. El cabezal divisor consta de la carcasa en que va soportado el husillo del cabezal divisor. Este husillo...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plato Divisor

Plato divisor: El cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios más importantes, diseñado para ser usado en la mesa de la fresadora. Tiene como objetivo primordial hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. El eje portafresas que posee el cabezal se coloca formando cualquier ángulo con la superficie de la mesa. Este accesorio se acopla al husillo principal de la máquina, permitiéndole realizar las...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plato divisor

Fabricación II. Guía 10 1 Tema: USO DEL PLATO DIVISOR Contenidos Empleo del divisor Objetivos Objetivo General: Maquinar una pieza en la fresadora con ayuda del plato divisor. Objetivos Específicos: Calcular los parámetros necesarios para la fabricación de una pieza que posea un número de divisiones equidistantes a partir de un cilindro Realizar montaje de piezas en el aparato divisor Fabricar piezas en la fresadora utilizando el plato divisor con ayuda de la división simple. Materiales...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

Unidad 3: Fresadora Universal. Cabezal Divisor. División Directa. División indirecta simple. División diferencial. Fresado helicoidal. La fresadora universal:  La máquina fresadora universal se caracteriza por la multitud de aplicaciones que tiene. Su principal nota característica la constituye su mesa inclinable que puede bascular tanto hacia la izquierda como hacia la derecha en 45°. Esta disposición sirve con ayuda del cabezal divisor para fresar ranuras espirales. Los tres movimientos...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

Resumen: Cabezal Universal Divisor, componente de la fresadora, encargado de hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. Constitución, funcionamiento, montaje, ventajas, mantenimiento, metodos de aplicación: División directa, División indirecta, División angular, División diferencial, Fresado de ranuras espirales. CABEZAL UNIVERSAL DIVISOR El cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plato divisor

ufeffTrabajo Practico: Plato Divisor. 1) ¿A que llamamos plato divisor? 2) ¿Cuáles son las partes que componen al plato divisor? 3) ¿A que llamamos divisor universal? 4) ¿Cuáles son los criterios de cálculos correspondientes? Respuestas: 1)Llamamos plato divisor a los mecanismos equipados con unas levas, diseñados para convertir el movimiento rotatorio del eje de la entrada al movimiento intermitente-unidireccional del eje de salida. Dichos mecanismos se caracterizan por ejes octogonales de...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

CABEZAL DIVISOR El cabezal divisor se necesita para la fabricación de piezas en las que hay que realizar trabajos de fresado según determinadas divisiones (ruedas dentadas, cuadrados y hexágonos, árboles de chavetas múltiples, fresas, escariadores). Con su ayuda también es posible fresar ranuras en espiral. En estos trabajos cabe distinguir la división sencilla o directa, la división indirecta y la división de compensación o división diferencial. El cabezal divisor (aparato divisor universal)...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cabezal divisor

OBJETIVO El objetivo principal del desarrollo de este apartado es que el alumno conozca el funcionamiento, constitución, montaje, mantenimiento, ventajas, métodos de aplicación del Cabezal Universal Divisor. INTRODUCCION El uso de la fresadora nos ha ayudado en gran medida a realizar un mejor acabado en las piezas que se fabrican para diferentes trabajos industriales como también mejorar la calidad y precisión en las piezas. El manejo de la fresadora requiere de personal capacitado...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cabezal divisor

El cabezal divisor Cabezal divisor dispositivo auxiliar de las máquina herramienta de gran utilidad práctica y muy utilizada en la elaboración de piezas en la operaciones de maquinados. Los cabezales divisores son dispositivos complementarios importantísimos de las fresadoras de consola y, sobre todo, de las fresadoras universales. Su participación en los trabajos de fresado amplía considerablemente la aplicación de estas máquinas, ya que se utilizan para la elaboración de diversas herramientas...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tension

CIRCUITOS ELECTRICOS I Práctica #3 TEMA: Divisor de Tensión 1.- OBJETIVOS: - Diseñar e implementar un circuito aplicando el principio de divisor de tensión - Familiarizar al estudiante en el uso de instrumentos de laboratorio. 2.- EQUIPO NECESARIO: - Fuente DC. - Protoboard - Multímetro - Cables conductores - Resistencias 3.- PROCEDIMIENTO: 3.1.- Construya en el protoboard el circuito diseñado en el trabajo preparatorio, efectúe y anote las siguientes mediciones: a.- El voltaje...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

divisor de corrientes

DIVISOR DE CORRIENTE presentado por jeksedian heses heses 1092343610 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA SEDE VILLA DEL ROSARIO CIRCUITOS I Villa del rosario 03/22/2013 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………….3 Objetivos cuerpo de trabajo……………………………………………….4 Esquemas del circuito…………………………………………………………5 Tabla de mediciones…………………………………………………………..6 Sumatorias y métodos...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

divisor de corriente

Reporte de Práctica 2. Divisores de corriente y divisores de voltaje. Carlos G. Jauregui Arvilla, Luis Enrique Torres Pichardo y Ricardo Pacheco Berrones Resumen. En el desarrollo de la práctica se realizaron cálculos de diversos circuitos eléctricos formados por resistencias, alimentados con valores asignados en los voltajes, para así obtener las distintas corrientes que se presentaron en cada caso, sin embargo se realizaron además las mediciones físicas de los mismos para hacer una comparativa...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica de divisor de voltaje y divisor de corriente

Practica de divisor de voltaje y divisor de corriente Resumen La actividad de enseñanza de la materia de análisis de circuitos eléctricos fue la aplicación de divisor de corriente y divisor de voltaje en un circuito eléctrico de corriente directa. La actividad de aprendizaje fue el analizar un circuito con las técnicas de divisor obteniendo los voltajes y las corrientes y la potencia de cada elemento del circuito, construir dicho circuito en la protoboard alimentándolo con una fuente de corriente...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

divisor de tension

Telecomunicaciones ___________________________________________________________________________ Divisor De Tensión INTRODUCCIÓN Este informe pretende identificar, aplicar y comprobar el montaje divisor tanto ideal como con carga. En el desarrollo de éste, se aplicaran modalidades de diseño, se comprobara las propiedades de un montaje divisor y se aplicaran montajes dados como ideal y con carga. Todo esto se lograra con la metodología...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

divisores de un numero

DIVISORES Los divisores de un número son aquellos valores que dividen al número en partes exactas. Así, dado un número a - 45, si la división a/b es exacta (el resto es cero), entonces se dice que b – 5 es divisor de a. También se puede decir que a es divisible por b o que a es un múltiplo de b. Esto nos resulta útil, por ejemplo, a la hora de agrupar una cantidad de objetos en partes iguales sin que nos sobre ninguno. Por ejemplo, tenemos 36 bolígrafos y queremos hacer paquetes de modo que...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

divisor de wilkinson

DISEÑO DEL DIVISOR DE POTENCIA DE WILKINSON Para el diseño se debe conocer previamente los datos del sustrato y del material a utilizar para realizar los cálculos correspondientes, así como las simulaciones del mismo, los cuales son los siguientes: Frecuencia de Trabajo Canal 3 de wifi (2.422 GHz) Impedancias de entrada y salida 50 Ω Constante dieléctrica de FR4 (fibra de vidrio ) εr 4.6 Espesor del dieléctrico H 1.6 mm Espesor del cobre T 0.035 mm Tangente de pérdidas δ 0.025 Tabla...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores

MÚLTIPLOS Y DIVISORES Múltiplos:     Decimos que un número es múltiplo de otro cuando se puede dividir entre éste.     Divisores:     El divisor, también llamado factor o submúltiplo, es lo inverso al múltiplo.     Por ejemplo, 4 es divisor de 24, ya que 24 se puede dividir entre 4.     CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Divisibilidad por 2: Un número es divisible por 2 cuando termina en cero o número par. Ejemplo: 1184 es divisible por 2, ya que termina en número par. Divisibilidad por 3:...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cabezal divisor

 Cabezal Divisor Manuela Velez Laura Martinez Susana Velez Camila Uribe Claudia Gaviria Prototipos 2 Universidad EAFIT Ingeniería De Diseño De Producto Medellín 2012 CABEZAL DIVISOR Es un dispositivo auxiliar de las máquina herramienta de utilidad práctica y utilizada en la elaboración de piezas en la operaciones de maquinados . Los cabezales divisores son dispositivos complementarios de las fresadoras de consola y, de las fresadoras universales, ya que...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Divisor de voltaje

ELECTRONICA BASICA Tema: El Divisor de Voltaje Trabajo de Investigación: Antonio Hernández Divisor de voltaje. Es un circuito en el que se divide el voltaje a diferentes ramas del mismo, también llamado divisor de potencial o divisor de tensión y su fórmula. Los divisores de tensión justamente no son poco importantes, yo diría que son fundamentales en la comprensión de circuitos electrónicos. Como construir un divisor de voltaje. Material: 1 Fuente 2 Resistencias de diferente valor...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor de voltaje

determinar valores de resistencias (Ohmios) DIVISOR DE VOLTAJE El divisor de voltaje es una herramienta fundamental utilizada cuando se desean conocer voltajes de resistencias específicas, cuando se conoce el voltaje total que hay en dos resistencias. Es necesario considerar que el divisor de voltaje funciona para analizar dos resistencias, y que si se quieren determinar voltajes de más de dos resistencias utilizando el divisor de voltaje, deberá hacerse sumando resistencias aplicando paso a paso el divisor de voltaje de dos...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Frecuencia

INGENIERÍA ELECTRÓNICA EXTENSIÓN MATURÍN INFORME DE SISTEMAS DIGITALES II CIRCUITO DIVISOR DE FRECUENCIA CON CIRCUITO SECUENCIAL (74161) CON SALIDA AUDIBLE. Profesor: | Realizado por: | Ing. Carlos Titus | Br. Franco B. Héctor J | Materia:Sistemas Digitales II | Br. Martínez Eduardo | | Semestre: | VII | | Sección: | Nocturno -D | Maturín, Noviembre de 2011 INTRODUCCIÓN Se llama divisor de frecuencia a un dispositivo que produce a su salida una frecuencia menor que...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DIVISOR DE VOLTAJE

DIVISORES DE VOLTAJE Y CORRIENTE RESUMEN: A tanto su denominación lo indica la práctica se extenderá a lo largo de este informe conteniendo los temas de circuito en serie y paralelo y divisores de voltaje y corriente, sin embargo, profundizando un poco más se tendrá en cuenta a través de los experimentos que realizaremos los preceptos para poder determinar la resistencia total del circuito, los valores verdaderos al instante de tratar con estos modelos determinados, cuáles son sus desigualdades...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio Divisor de tensión

DIVISOR DE TENSIÓN Kaleb Alfaro Badilla kaleb.23415@gmail.com Juan Pablo Soto Garita juanpablosoto94@gmail.com Roger Vílchez vilchezor@gmail.com RESUMEN: En este laboratorio se realizan dos experimentos para comprobar la efectividad de la fórmula del divisor de tensión para un circuito en serie simple, para ello se utilizó el concepto de la ley de Ohm, además de realizar una armazón con la tensión de la fuente variable y dos resistencias, donde la resistencia 2 tiene las medidas...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Divisores de circuitos

además ciertos materiales en los que, en determinadas condiciones de temperatura, aparece un fenómeno denominado superconductividad, en el que el valor de la resistencia es prácticamente nula. La resistencia electrica se mide con el Ohmímetro es un aparato diseñado para medir la resistencia eléctrica en ohmios. Debido a que la resistencia es la diferencia de potencial que existe en un conductor dividida por la intensidad de la corriente que pasa por el mismo, un ohmímetro tiene que medir dos parámetros...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

EL CABEZAL DIVISOR Este es un dispositivo típico de las fresadoras y sirve para: 1. Sujetar la pieza durante su maquinado 2. Permite realizar una serie de fresados equiangulares alrededor de una circunferencia. 3. Permite ejecutar ranuras helicoidales a lo largo de una superficie cilíndrica. Perspectiva de un divisor universal para fresadora. Fresado horizontal de un elemento cilíndrico colocado entre los dos contrapuntos de una fresadora universal. 39 MÉTODOS DE DIVISIÓN: ...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

divisor de corriente

Práctica 4 Divisor de corriente Erika Luna Mendoza Ingeniera aeroespacial Grupo 556 Universidad Autónoma de Baja California, Centro de Ingeniería y Tecnología Tijuana, México Resumen—Este reporte de práctica de laboratorio presenta teoría y ejercicios sobre el divisor de corriente Palabras clave: Divisor de corriente; Resistencia; Objetivos El alumno calculara y medirá la corriente en los resistores de los siguientes circuitos. . Introducción El divisor de corriente determinara...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cabesal Divisor

del 2014 consistió en familiarizarse con el funcionamiento y correcto armado del cabezal divisor, una herramienta que permite producir mediante una fresa cortes o separaciones x-distantes entre sí. Mediante esta máquina que cuenta con sistema de tornillo sin fin y una corona es posible girar una pieza en forma controlada una cantidad de ángulos (relacionados a una cantidad fija de orificios en el disco divisor) para producir separaciones o planos en una pieza. Además realizada la experiencia se realizó...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores

------------------------------------------------- Múltiplos y Divisores En matemáticas, un múltiplo de un número x (cualquier numero), es un número que contiene cierta cantidad de veces el numero x (cualquier numero). Un múltiplo de n es el producto con un número entero. En otras palabras, un múltiplo de n es un número tal que, dividido por n, da por resultado un número entero (el resto de la división elucídela es cero). Los primeros múltiplos del uno al diez suelen agruparse en las llamadas tablas...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

divisores digitales

Un contador digital como es el circuito integrado 74LS393 es un divisor algo más complejo, se trata de un dispositivo constituido por un doble contador binario en su interior, cada uno formado por cuatro flip-flop Maestro-Esclavo, conectados de modo que nos permite realizar contadores de 4 bits (se pueden considerar dos 74LS93 en una cápsula) . Fig. 02- 74LS393 El divisor 74LS93 (TTL). Como ejemplo entiendo que es suficiente lo anteriormente descrito, ahora vamos a abordar los circuitos...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tension

Electrónica | Informe Experiencia Nº6 Laboratorio Tema: Divisor de Tensión Medición y Análisis de Circuitos Eléctricos Curso: 3º C Electrónica Fecha entrega: 30 de Julio de 2012 Introducción La siguiente experiencia de laboratorio correspondiente al modulo de Medición y Análisis de circuitos eléctricos consta de identificar a un divisor de tensión en un circuito con resistencias. Dentro de su aplicación se debe identificar...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Corriente

Divisor de corriente Al poner dos resistencias en paralelo y suministrarle un voltaje determinado se crea una corriente total la cual pasa por el circuito, al estar las resistencias en paralelo esta corriente se divide, una parte de la corriente pasa por la resistencia 1 y la otra parte pasa por la resistencia 2, llegándose a juntar otra vez al final del circuito. Para saber la magnitud de la corriente que pasa por cada resistencia se ocupa la división de corriente. Primero se calcula el...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tension

Experiencia N° 2: Divisor de Voltaje Integrantes : Javier Avalos Rodrigo Salazar José Leiva Fecha de entrega Ramo : 25 – Mayo – 2012 : Lab. Circuitos Eléctricos -0- Índice Introducción …………………………………………………………………. 2 Guía de Trabajo …………………………………………………………………. 3 Desarrollo Conclusión …………………………………………………………………. 4 …………………………………………………………………. 10 -1- Introducción Un divisor de tensión, es una configuración de circuito que reparte la tensión de una fuente entre dos o más impedancias...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Divisor Universal

EL CABEZAL DIVISOR UNIVERSAL. Este es un dispositivo típico de las fresadoras su función principal es dar un giro controlado a la pieza que se trabaja y sirve para: 1. Sujetarla pieza durante su maquinado 2. Permite realizar una serie de fresados equiangulares alrededor de una circunferencia. 3. Permite ejecutar ranuras helicoidales a lo largo de una superficie cilíndrica A = Husillo Principal del Divisor. B = Plato de Agujeros para División Directa. C= Plato de Círculos de Agujeros para...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1 La regla de divisor del voltaje

1. La regla de Divisor del Voltaje La tensión, voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica. La diferencia de potencial también se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partícula cargada, para moverla de un lugar a otro. La tensión es independiente del camino recorrido por la carga, y depende exclusivamente...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Divisor de corriente y voltaje

2011238584 GUIA Nº4 | DIVISOR DE TENSION Y CORRIENTE | OBJETIVOS * Comprobar experimentalmente las formulas de divisor de voltaje y divisor de corriente. * Analizar la intensidad de corriente que pasa por cada resistencia del circuito serie, paralelo, y serie paralelo. * Analizar el voltaje que pasa por cada resistencia del circuito serie, paralelo, y serie paralelo. * Conocer el efecto de carga que tiene un aparato de medición. Divisor de voltaje 1. Armar...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Divisores

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD *Recuerda : la relación “es divisor de “, vincula números enteros. ------------------------------------------------- b es divisor de a si existe un número entero c tal que a = b. c Ejemplo. 7 es divisor de 42 pues existe el número entero 6 tal que 42 = 7 . 6 ó 3 es divisor de 42 pues existe el número entero 14 tal que 42 = 3 . 14 **Recuerda : Si b es divisor de a entonces a es múltiplo de b  y se escribe...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONJUNTOS DE DIVISORES

 CONJUNTOS DE DIVISORES Esta lista de números y sus divisores fue generada por un sencillo programa en PASCAL. En esta lista se incluyen tanto los divisores primos como los divisores compuestos. Es notorio que los números que tienen un solo divisor, que es el número mismo, son números primos. El 1 es divisor de cualquier número. El 0 no es divisor de ningún número. La división entre 0 está indefinida. El máximo divisor de un número cualquiera es él mismo. Se llama NÚMERO COMPUESTO al que tiene otros...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores

Múltiplos y divisores de un número natural Se llaman múltiplos de un número a todos los números que resultan de la multiplicación de ese número con cada uno de los naturales. Ejemplo: son múltiplos del número 2 el 4,6,8,10,12,14,16,18,20,22 y muchos más los múltiplos son infinitos como son infinitos los números naturales. Los múltiplos de un número resultan de multiplicar dicho número por cada uno de los naturales Múltiplos de 2:   0, 2, 4, 6, ... Múltiplos de 6:   0, 6, 12, 18, ... Múltiplos...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores.

MULTIPLOS Y DIVISORES Múltiplos: los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales. Decimos que un número es múltiplo de otro si le contiene un número entero de veces. Ejemplo: los numero 5, 10, 15, 20, 25 son múltiplos de 5. Divisores: Los divisores de un número son aquellos valores que dividen al número en partes exactas. Así, dado un número a, si la división a/b es exacta (el resto es cero), entonces se dice que...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas de divisor de circuitos

Divisor de circuitos El divisor de tensión primaria se muestra en la Fig. 2.4 frecuentemente se pueden utilizar para proporcionar la conversión de variación de resistencia en una variación de voltaje. La tensión de tal divisor esta dada por la conocida relación. Donde: Vs = suministro de tensión R1, R2 = Divisor de Resistencias Ya sea R1 o R2 puede ser el sensor cuya resistencia varía con alguna medida variable. Es importante considerar el seguimiento de los temas cuando usas un divisor...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cabezal universal divisor

 Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Resumen sobre el cabezal divisor CABEZAL UNIVERSAL DIVISOR El cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios más importantes, diseñado para ser usado en la mesa de la fresadora. Tiene como objetivo primordial hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. El eje portafresas que posee...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guía De Divisores

Guía para estudiar Divisores. Nombre: ______________________________________ Curso: ___________________ Marca los números solicitados con el color que se indica Divisores de 6 Divisores de 20 (rojo) (amarillo) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Completa con los factores...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tensiones

Simulación del Circuito Simulación del Circuito Dibujo del Circuito Dibujo del Circuito Regla de Divisor de Tensiones En las imágenes podemos apreciar el circuito propuesto para la realización del laboratorio, del cual se extrajeron diferentes mediciones, las cuales relacionaremos para poder encontrar una expresión matemática para la regla de divisor de tensiones. El circuito consta de una fuente de tensión regulable y dos potenciómetros (10 kΩ y 5kΩ). Tabla de datos   | P1 (Ω)...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Frecuencia

DIVISOR DE FRECUENCIA Se llama divisor de frecuencia a un dispositivo que produce a su salida una frecuencia menor que la de entrada. Suelen estar formados por contadores digitales. Se pueden obtener relaciones de frecuencia no enteras utilizando contadores de módulo variable, por ejemplo, si a cada pulso de salida se cambia el módulo del contador entre 2 y 3, se obtiene una relación de frecuencias de 5:2. Flip-Flop maestro-esclavo Un flip flop maestro-esclavo se construye con dos FF, uno sirve...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cálculos Del Máximo Común Divisor

Cálculos del Máximo Común Divisor ALGORITMO DE EUCLIDES Ejemplo: mcd(320,296) 320 = 276 ·1 + 44 276 = 44 ·6 + 12 44 = 12 ·3 + 8 12 = 8 ·1 + 4 8 = 4 ·2 + 0 Empieza dividiendo dos números. Escribiendo el resultado de la forma a = bq + r a>b, 0<=r<b Ejecutar hasta que el resto sea igual a cero. El último resto no-cero es el mcd. En este caso, (320, 296) = 4. Ejemplo: mcd(346, 592)= 2 592 = 346 ·1 + 246 346 = 246 ·1 + 100 246 = 100 ·2 + 46 100 = 46 ·2 + 8 46 = 8 ·5 + 6 8 =...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Amplificador por polarización por divisor de voltaje

Amplificador por polarización por divisor de voltaje Resumen. En esta práctica se busca analizar el circuito amplificador con transistor bipolar en emisor común polarizado por divisor de voltaje. Además se busca observar el efecto de la variación de frecuencia en el amplificador. Todo ello, con el fin de conocer el funcionamiento de éste tipo de amplificadores, para así poder emplearlos en un futuro, dentro de aplicaciones más concretas. Hubo ciertas complicaciones en la práctica ya que...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regla del divisor de voltaje

------------------------------------------------- TAREA: SEMANA V ------------------------------------------------- La tarea consiste en preparar una investigación sobreLa primera parte de la Tarea de esta semana consiste en consultar sobre la “Regla del Divisor de Voltaje”. | DESARROLLO 1. La regla de Divisor del Voltaje La tensión, voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores

sin que queden bombones sueltos. Rodeá los modelos que puede elegir e indicá cuántas cajas necesitará en cada caso. [pic] 5. Escribí: a. Cinco múltiplos de 4. b. Cuatro divisores de 36. c. Cinco múltiplos de 6 mayores que 60. d. Todos los divisores de 25. 6. Pintá los múltiplos de 2 y completá la oración 10 13 19 11 14 12 15 17 16 20 18 Los múltiplos de terminan en , , , u . 7 Mariana está...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evaluación De Múltiplos Y Divisores

Evaluación de Múltiplos y Divisores Nombre del (la) Estudiante ___________________________Curso: _____ Fecha:_______ Puntaje: _______ Nota: _______ Objetivo: Interpretar gráfico con un nivel de complejidad medio. Representar gráficamente fracciones. Leer y escribir fracciones propias. Construir gráficos en base a información presentada en tabla de datos. Instrucciones. Lea atentamente cada una de las instrucciones presentes en esta prueba y cada ítem antes de contestar. La prueba...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

no lineal

Introducción a los Sistemas no Lineales Oscar Duarte Facultad de Ingenier´a ı Universidad Nacional de Colombia – p.1/44     Introducción a los Sistemas no Lineales Aplicabilidad limitada a los sistemas lineales. Los sistemas no lineales pueden tener un comportamiento de mayor riqueza. – p.2/44       Tipos de funciones No Lineales Estáticas Válvulas de apertura Gradual Transformadores y Motores en regiones de saturación Magnica Materiales Ferromagnéticos...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lineal

 PROF: FRANK GRANJA VILLEGAS TEMA: LINEAL 5/2 COMERCIALIZACION Y VENTAS LINEAL (DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Lineales en un supermercado. En el ámbito de la distribución comercial, se llama lineal a la medida longitudional del espacio donde se presentan o exponen los productos para su venta en régimen de autoservicio. Este espacio está compuesto por todos los muebles en los que se expone el surtido a la venta: góndolas,expositores, mostradores, vitrinas y cámaras frigoríficas...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lineal

Lineal En matemáticas, una función lineal  es aquella que satisface las siguientes dos propiedades (ver más abajo Álgebra lineal para un uso ligeramente diferente del término): Propiedad aditiva (también llamada propiedad de superposición): Si existen  y , entonces . Se dice que  es un grupo isomorfo con respecto a la adición. Propiedad homogénea: , para todo número real a. Esto hace que la homogeneidad siga a la propiedad aditiva en todos los casos donde a es racional. En el caso de que la función...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Linealidad

Linealidad: Ausencia de relación no lineal entre predictores y variable dependiente. Se refiere a que la relación entre la(s) variables predictoras (X1,X2..Xk) y la variable dependiente (Y) sea efectivamente de tipo lineal. Para evaluar este supuesto se recurre al análisis del gráfico de dispersión entre los residuos estandarizados (*ZREDIS) en el eje “y” contra los valores predichos estandarizados (*ZPRED) en el eje “x”. banda horizontal (no debe haber una relación curvilínea) 2. Los residuos...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cabezal divisor

que mejoran el proyecto elaborado (refrigeración, engrase, aislamiento, seguridad, etc.). 2. Cálculos: Esta subfase comprende, como su nombre indica, el cálculo o comprobación de todas las magnitudes físicas que definen el proyecto (dimensiones lineales, Volúmenes, masas, fuerzas, etc.), según los principios científicos que en cada caso corresponda. 3. Concepción tecnológica: Esta fase es, por decirlo así, la concreción de las dos anteriores. 3.1. Concepción de elementos. A este nivel hay que...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

No Linealidad

No linealidad En matemáticas, los sistemas no lineales representan sistemas cuyo comportamiento no es expresable como la suma de los comportamientos de sus descriptores. Más formalmente, un sistema físico, matemático o de otro tipo es no lineal cuando las ecuaciones de movimiento, evolución o comportamiento que regulan su comportamiento son no lineales. En particular, el comportamiento de sistemas no lineales no está sujeto al principio de superposición, como lo es un sistema lineal. En diversas...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS