Trabajo social, Disciplina del Conocimiento Por Nelia Tello La Intervención Social Trabajo social es una disciplina de las ciencias sociales que tiende a estudiar la intervención social con un sujeto, grupo o comunidad que en cierto momento llegan a tener un problema social. La intervención del trabajo social es actuar y desarrollar un cambio social en el individuo mediante un medio científico donde el sujeto por ende debe aportar de su parte para que se pueda solucionar y llevar a cabo...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApuntes de la Historia del Trabajo Social-Ezequiel Ander Egg 1. Explique: a) Cómo se manifestaba la ayuda al necesitado en las sociedades primitivas. b) Indique quien proporcionaba esa ayuda. * Cuando un miembro presentaba algún problema y se acercaba a sus semejantes en busca de apoyo; dado por el vinculo que existía entre ellos asía que naciera una ayuda mutua. Pero también se manifestaba por impulsos humanitarios y religiosos que llevaban ayudar a los que no pertenecía a su círculo...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Apuntes sobre el objeto en trabajo social” TERESA ZAMANILLO Irati González Elizalde 2ºaño del grado en TRABAJO SOCIAL Universidad pública de Navarra ...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|I. CARACTERIZACION DEL TRABAJO SOCIAL | | | |A) Conceptualización de trabajo social |HV40 K3718 P. 19-25 |KARSZ, SAÜL. Problematizar el trabajo social: definición, figuras, clínica, España, Ed.Gedisa, | | | |España...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes del Trabajo Social en México. Detalles de la Historia de Trabajo Social en México En homenaje a nuestras compañeras y compañeros Trabajadores Sociales Publicamos una breve Historia del Trabajo Social en México. 1839-1841 En las cárceles de mujeres, existían grupos de mujeres que se dedicaban a enseñar a las reclusas a leer, escribir, trabajar para su mantenimiento, etcétera. Filosofía: Asistencialismo Primeras características de Trabajo Social 1922 En área de salud...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollo historico del trabajo social Materia: Desarrollo Histórico del Trabajo social Tema: Su Misión a la Participación Social Maestro: Lic. Reyna Gil Escuela: Universidad Sentimientos de la Nación CHILPANCINGO GRO Dra. Aída Valero Chávez Nombramiento * Prof. Titular “C” TC. Definitivo * Es Investigador Nacional Nivel I dentro del Sistema Nacional de Investigadores. Trayectoria Académica Trabajadora Social y Licenciada en Trabajo Social, así como los grados de Maestra...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOCIAL Historia de la carrera de Trabajo Social: En la Universidad Nacional Autónoma de México, la carrera de trabajo social a nivel técnico tiene sus antecedentes en un curso especial para personal en funciones de trabajo social de los tribunales para menores. Este curso fue de dos años y se impartió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM en los años de 1938 y 1939. Su finalidad fue capacitar a ese personal para enfrentar con conocimientos técnicos y científicos los problemas...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: DESARROLLO HISTÓRICO DEL TRABAJO SOCIAL CLAVE: SEMESTRE: REQUISITOS CRÉDITOS: 1110 1º :NINGUNO 8 ÁREA: HORAS S/M: CARÁCTER: HISTÓRICO SOCIAL 4 OBLIGATORIA OBJETIVO: Que el estudiante inicie su proceso de identidad con la profesión a través del conocimiento de las etapas históricas y las formas de intervención que se desarrollaron en el Trabajo Social UNIDADES TEMÁTICAS I. Caracterización del trabajo social A. Conceptualización...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen relación al consumo de drogas (hace trapicheos, no tiene rutinas, no trabaja, no tiene estudios. Proponen que cumpla la pena en un Centro Abierto de Prisión en la Unidad Especializada. * ¿Qué pensamos de la evolución del caso? Es bueno que esté en la unidad * ¿Objetivo con Z, su novia y su madre? Z: trabajar problema tóxicos (psicol./psiqui.) en la prisión; Todos: trabajas concienciar que hay un problema y trabajar las rutinas (CIRE) Tema 2. El sistema Catalán de Justicia: programas...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNivel Técnico En la Universidad Nacional Autónoma de México, la carrera de trabajo social a nivel técnico tiene sus antecedentes en un curso especial para personal en funciones de trabajo social de los tribunales para menores. Este curso fue de dos años y se impartio en laEscuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM en los años de 1938 y 1939. Su finalidad fue capacitar a ese personal para enfrentar con conocimientos técnicos y científicos los problemas de la delincuencia infantil en México. ...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la especificidad del Trabajo Social Especificidad del Trabajo Social Trabajo Social Especificidad. Lo propio, lo especifico que caracteriza a una función. La profesionalización supone la institucionalización de un conjunto de representaciones (conocimientos, habilidades, información) y su elaboración como un saber especializado así como la institucionalización de la transmisión de ese saber a través de una instancia social reconocida y legitimada, para que constituya el saber...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SOCIALISMO Revolución industrial - Segunda mitad del s. XVIII hasta el principio del s. XIX - Mucho progreso, económico y en la industralización. La máquina de vapor. La segunda revolución industrial - revolución tecnológica. Enfoque en los avances científicos y tecnológicos. a.Química - la tabla periódica. b.La electricidad y la cadena de producción. c.El acero Efecto social Zonas inustriales en ciudades Nuevas condiciones para los trabajadores Producción en aumento Gran división...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomovimiento de la reconceptualización 09 de Febrero de 2012 INTRODUCCIÒN El movimiento de reconceptualización tiene su origen en América Latina entre los años 68 y 69, basándose en la creación de nuevas ideas de renovación de la profesión de Trabajo Social, con este movimiento se pretende adquirir un concepto más amplio en cuanto a la profesión, realizando una modificación con referencia a su ideología. Se lleva a cabo durante diversos acontecimientos ocurridos a lo largo del continente. EL...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL CLAVE: 1110 ÁREA: HISTÓRICO SOCIAL SEMESTRE: 1º HORAS S/M: 4 REQUISITOS :NINGUNO CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 8 OBJETIVO: Que el estudiante inicie su proceso de identidad con la profesión a través del conocimiento de las etapas históricas y las formas de intervención que se desarrollaron en el Trabajo Social UNIDADES TEMÁTICAS I. Caracterización del trabajo social A. Conceptualización de trabajo social B. Objeto de estudio e intervención C. Objetivos profesionales...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreconozca como tal. Un incentivo adicional para los mejores podría significar que tus ventas se multipliquen. día 13: Evalúa tus "métodos" de gestión. Si tus colaboradores no tienen plena confianza en tu persona como líder, es tiempo de comenzar a trabajar en ello con urgencia. día 14: Promueve la innovación y las ideas. Muchas de las grandes ideas vienen de tus empleados o colaboradores. Crea un ambiente propicio que valore las buenas propuestas. día 15: Elimina reuniones innecesarias. Muchas reuniones...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico Nº1 Consignas: 1. ¿Cuándo hablamos de conocimiento con y sin fundamentos, a que nos estamos refiriendo? Para responder a esta pregunta haga uso de los distintos autores y sus posiciones teóricas. 2. Defina Relativismo, escepticismo y Dogmatismo, y escriba dos ejemplos de cada posición epistemológica. 3. Teniendo en cuenta lo que llamamos Datos, Información y conocimiento. ¿Cuál cree usted que es el concepto más vigente en esta era de la tecnología y porque? 4...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE ESTUDIOS INTERDICIPLINARIOS LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL TITULO Investigación de la Conceptualización del Trabajo Social. FECHA 15 de Febrero de 2013. Monterrey N. L. INVESTIGACION DE LA CONCEPTUALIZACION DEL TRABAJO SOCIAL. Como asistencia social: Es el antecedente directo del servicio social, se trata de ayudar a los grupos vulnerables a solventar las necesidades más apremiantes. Asistencia Social es ayudar a los necesitados con sus necesidades urgentes, darles la posibilidad...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción al Trabajo Social APUNTE Nº 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO SOCIAL. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO SOCIAL Entre los principios generales destaca: Aceptación, comunicación, individualización, participación, confidencialidad y autoconciencia. Principios fundamentales 1. Consideración Individualizada El reconocimiento y comprensión de las cualidades únicas de cada usuario y la utilización diferencial de principios y métodos para ayudar a...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoos factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego . PARADIGMA viene del griego y su significado es “modelo “o “ejemplo” partir de la década de los 60 los alcances de la nación se ampliaron y paradigma empezó hacer un termino común en el vocabulario científico y en expresiones epistemológicas cuando se hacia necesario hablar de modelos y patrones MODELOS DE TRABAJO SOCIAL POR NELIA TELLON PEON Ella decía que no se trataba de trabajar en uun grupo social si no sentirse...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigación De temas y Proyectos 2010 Profesores de Carrera de la Escuela Nacional de Trabajo Social Directorio de Temas y Proyectos 2010 Profesores de Carrera de la Escuela Nacional de Trabajo Social Profesor Proyecto(s) de Investigación Actual(es) Disponibilidad Teléfono de oficina y correo electrónico El impacto de la política de juventud del Estado mexicano durante el gobierno de Vicente Fox, en las condiciones de vida de los jóvenes, desde la percepción de los destinatarios...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuenta, que el Trabajo Social es de suma importancia dentro de la Salud Publica de nuestro país, pues no es solo quien sensibiliza a los derecho habientes de una institución de salud, sino quien investiga sobre la situación social de las personas para poder conocer y desarrollar actividades que permitan conocer diversos indicadores relacionados con el padecimiento del paciente y de cómo se podría resolver que esta problemática sea un problema familiar. Podemos ver que trabajo Social es muy importante...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALUMNA: CINTHYA YUCARI OSUNA SALDIVAR NOMBRE DE LA MATERIA: LUZ CONCEPCIÓN WETZEL ARRAZATE TRABAJO: FUNCIONES DE LA INSTITUCION MATERIA: PRACTICA COMUNITARIA,PROYECTOS SOCIALES. CARRERA: LIC. EN TRABAJO SOCIAL GRADO: 5 CUATRIMESTRE DIA: SABADOS VESPERTINO. 21/ENERO/2015 FUNCIONES DE LA INSTITUCIÓN. En la sociedad, existen campos dinámicos y dialécticos considerados por Trabajo Social como áreas de acción, dimensiones en donde se objetivizan como una construcción: Los espacios...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CUÁL ES EL PAPEL FUNDAMENTAL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN ADMINISTRAR Y DIRIGIR UNA ORGANIZACIÓN? INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de administración hacemos referencia al proceso mediante el cual se busca cumplir ciertas metas y objetivos con eficiencia y con eficacia en la aplicación de políticas, controlando los recursos y actividades que faciliten que este proceso sea éxito. A simple vista hablar de Trabajo Social y administración es en cierto modo incoherente, pero por el contrario, las dos disciplinas...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocimiento, no estamos representando algo externo a nosotros; estamos construyendo un objeto. El conocimiento es relativo” Natalio Kisnerman (1998). Este ensayo aporta conceptos para indagar y caracterizar la intervención profesional en Trabajo Social, para leerla y comprenderla de forma compleja, dinámica, constructiva y prospectivawww.ts.ucr.ac.cr 3 de las fuentes, se consolidó un panorama sobre lo que están haciendo en Bogotá, principalmente en la atención de servicios directos...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPUNTES PARA LA REFLEXIÓN DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES EN TRABAJO SOCIAL ENTREGADO A: KENIA COGOLLO ENTREGADO POR: HEIDY CANABAL MUTIS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN PROGRAMA TRABAJO SOCIAL VIII SEMESTRE CARTAGENA DE INDIAS D. T.Y C. 29 DE AGOSTO DE 2012 APUNTES PARA LA REFLEXIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES EN TRABAJO SOCIAL La intervención de trabajo social por como una "forma de acción social, consciente y deliberada, que se...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNUEVOS ESCENARIOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL El campo de intervención de los trabajadores sociales desde los inicios de la profesión ha estado relacionado con la denominada “cuestión social”, construyendo buena parte de su especificidad en la intermediación entre recursos y necesidades y representando en muchas ocasiones la figura del “ordenador social”; ejerciendo el control social a través de sus intervenciones profesionales, funcionales a un sistema que se las fue asignando...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel objeto de intervención del trabajo social. Introducir lo que ha sido y es el objeto de intervención en trabajo social es una tarea compleja que ha tomado distintas vías a lo largo del tiempo. El primer acercamiento contextual sobre el objeto del trabajo social lo hace Mary Richmond en 1917. Ella apuntaba que tal objeto eran las situaciones (problemas sociales) originadas principalmente por un escenario de carencia. Esta perspectiva inicial definía al trabajo social como una acción basada en la...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MODELOS DE INTERVENCIÓN DE CASO Y FAMILIA CUADRO COMPARATIVO Intervención Social Modelo Sistémico Modelo Psicosocial Modelo Centrado en Tareas Modelo de Crisis Se realiza con la familia, se co-construye. La intervención empieza desde el primer contacto, se implanta una relación que introduce información al sistema y modifica las relaciones familiares Siempre deben ser considerados los procesos biopsicosociales, el hombre es influenciado tanto por factores internos como externos...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestá integrado por profesionales de diversas disciplinas: psicólogos, trabajadores sociales, counselors, grafóloga; esta diversidad nos enriqueció en el proceso aprendiendo de las diferencias y fundamentalmente construyendo juntos con un fuerte compromiso y un gran sentido solidario. La multidisciplinariedad es un punto de relevancia que llevó a pensar el trabajo integrando en las intervenciones los aspectos psicológicos y sociales, tratando de favorecer un tipo de abordaje psicoeducativo que contemple...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo de análisis de texto Trabajo Social Profesora: Cecilia Aguayo Cuevas Alumna: Catalina Neiculeo Hernández Fecha: 20 de Marzo de 2013 1-. Identifique 2 momentos históricos del trabajo social Durante los años 60 y 70 podemos ver reflejado un momento histórico nacional potente para el trabajo social ya que “… asumió las categorías marxistas como una forma de organizar y concientizar a los grupos más vulnerables…” (Cecilia Aguayo Cuevas, Diálogos...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodoscientos estudios evidencia la correlación entre 09/normas-apa.pdf la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar. 2. Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha. Por ejemplo: Un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar (Viadero, 2007) . 3. Si la obra tiene más de dos autores, se cita...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROL Y SUS FUNCIONES -ESPACIOS DE INTERVENCION El trabajo social siempre interviene en hospitales, en vivienda, en centros de rehabilitación, en una residencia en seguridad social etc. En si la practica profesional apunta al enfrentamiento de necesidades y mejoramiento de las condiciones de existencia donde se promueva procesos promociónales de desarrollo local donde supere la inmediatez de las urgencias. El trabajo social y gestión social local, implica un territorio o espacio donde involucra...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApuntes sobre el libro “El Contrato Social” de Juan Jacobo Rousseau El Contrato Social de Juan Jacobo Rousseau es una genialidad intelectual que materializa la justificación, motivación y análisis de los elementos que en conjunto conforman la constitución de los Estados modernos a la luz de las dimensiones políticas, filosóficas y jurídicas. Como ejemplo que sustenta la apreciación realizada en líneas anteriores encontramos varias reflexiones que nos ilustran al respecto y que hoy en día...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Nuestro objetivo es describir la genealogía del trabajo social venezolano. Quehacer que se ubica entre dos tiempos históricos muy distantes entre sí: el de la reconstitución de los estados oligárquicos y posoligárquicos en estados asistencialistas, bienestaristas y desarrollistas, y el de la crisis de legitimidad y gobernabilidad de éstos y búsqueda de nuevas correlaciones de fuerzas que encarnen conceptos de estado ya no estadocéntricos o estadocráticos, sino, sociocéntricos o societales...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTITUCIONES SOCIALES ROLES DEL TRABAJADOR SOCIAL Dentro del Hospital Se considera Ejercicio Profesional del Servicio o Trabajo Social a la actividad de carácter promocional, preventivo y asistencial, destinada a la atención de situaciones de carencia, desorganización y desintegración social que afectan a las personas, grupos y comunidades y sus interrelaciones. El rol del Trabajador Social dentro del Hospital, apunta a la satisfacción de las demandas de los pacientes internados, de...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Rosa María Hernández García Carné: 2132709 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL Cada universidad de Guatemala es formadora de hombres y mujeres en trabajo social, se convierten en profesionales que son capaces de diseñar estrategias para mejorar el desarrollo de la población. Ellos son formados para atender las demandas de la población y mirar que solución plantean para el caso que se les acredita. Los principios, valores, modelos teóricos y metodológicos de la profesión...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Social en Chile, tres momentos históricos desde los años 60 hasta la actualidad y su relación con las organizaciones sociales. Una de las características del actual momento histórico, marcado por el reflujo en nivel de organización social y política en Chile, tras la salida pactada de la dictadura y la crisis de los llamados “Socialismos Reales” , es que las actuales organizaciones presenten un bajo nivel de desarrollo en sus mecanismos de funcionamiento o estructura, situación distinta...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I NECESIDADES SOCIALES Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL Necesidades sociales. Significa la ausencia o falta de lo necesario, específicamente son bienes o servicios básicos a los cuales no se tiene acceso Pirámide propuesta por maslow consta de 5 etapas: 1.- necesidades fisiológicas, se incluyen las necesidades primarias como son: aire, agua, alimento, refugio y reposo. 1.1.-Etapas de proceso evolutivo: Pretécnica, Técnica, Precientífica y Científica. LA ETAPA PRE-TÉCNICA: La asistencia...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonefastas(desfavorables) para quienes la padecen, sino también unas consecuencias perjudiciales para el resto de la sociedad. Para el autor, la pobreza es una lacra(imperfección, falta) social que sólo atrae la inestabilidad en las ciudades: delincuencia, falta de ética e inmoralidad. Cree que estableciendo unas reglas sociales y económicas, se producirá en el ser humano un cambio virtuoso en sus conductas. Sus políticas irán dirigidas hacia un sector de la población más vulnerable. Por todo ello, decide...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Instituto Superior De Piero Actualización Académica para la Formación de Docentes de Educación Primaria de Adultos La enseñanza en el área curricular ciencias sociales en la educación de adultos Tarea 1 Alumna: Vanesa DE lucia Ciclo lectivo: 2014 Trabajo Practico N°1 Guía de Trabajo 1. ¿Qué relación puede hacerse entre la idea de ciencias blandas con el caso de Clara Dezcurra? La relación es la ventaja de educar a partir de vivencias de los alumnos. La docente trasfiere...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVII SEMANA AMBIENTAL MINERÍA: ¿UNA ACTIVIDAD CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y COMPROMISO SOCIAL? El tema ambiental es considerado uno de los puntos críticos en las sociedades actuales, esta situación obedece al deseo incalculable de progreso económico como una única forma de desarrollo, esta idea generó procesos de globalización y libre mercado, desde esta medida, se han formado una serie de cambios en la implementación de políticas en busca de la regulación de flujos de capital y un crecimiento...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodebate sobre el objeto del trabajo social: Mary Richmond en su libro social Diagnosis, escrito en 1917. Definía el objeto del trabajo social como: “Tentativa para definir con la mayor exactitud posible la situación y la personalidad de un ser humano en una carencia social cualquiera, no solo en relación con otro seres humanos de los que depende o que dependan de él, sino también en relación con las instituciones sociales de su comunidad”. Nidia Alwin (1980), trabajadora social chilena escribió un artículo...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo social El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIOECONOMICA Destacando en el aspecto económico, la mayoría de la población se dedica a la agricultura albañilería, instalaciones eléctricas, y algunas familias como ingresos extras trabajan haciendo tubos para cohetes; en su mayoría entre la población femenina se dedica únicamente a trabajos del hogar, y una minoría restante trabaja en tortillerías. En el área se pudo observar aproximadamente unas 5 tiendas en las que mínimamente vendían a lo que tenían acceso. Los pobladores de la comunidad de San...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS BASICOS DEL TRABAJO SOCIAL.| | | Ana María Chavarría Tardón.| 25/08/2011| Índice Ø Índice 2 Ø Resumen 3 Ø Introducción 4 Ø Pauta de entrevista 5 Ø Conclusión 8 Resumen: conoceremos el rol del trabajador social a través de una entrevista realizada a un profesional de esta área, en qué lugar trabaja, que funciones cumple, cual es su opinión acerca de su profesión, desde esta se concluirá haciendo un acercamiento al rol ideal que se busca del trabajador social. Introducción...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO Introducción al trabajo social (Fundamentos TS) Apuntes, tema1. Elementos Conceptuales TS.ppt. Definición internacional de trabajo social Definición TS videos. Youtube. Pdf. Texto 1.1 Definición TS. Dodds. Pdf. Texto 1.2 Porque ahora una nueva revista. MUNTE Y RAYA. Pdf. TEMA1 ¿Qué es el trabajo social? Definición internacional de trabajo social (FITS) La profesión de trabajo social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Consignas: 1- Recuperar desde la experiencia, la estrategia profesional de Trabajo Social en el equipo o no - en una institución estatal o privada - teniendo en cuenta el diagnóstico, definición y abordaje de los problemas sociales en que interviene. 2- Posibilidades y limitaciones que lo instituido le implica a la profesión como así también las posibilidades y limitaciones de las disciplinas para realizar su práctica profesional integrando un equipo (¿interdisciplinario?). Tome como experiencia...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHA INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL Parte del la relación de un “hacer” trabajo que se realiza en el ámbito de “lo social”; este segundo término hace referencia a la sociedad global, o lo perteneciente a lo colectivo y algunos análisis sociológicos tales como la estructura social, cambio social, estratificación y participación social que en cierta manera es la más importante. Lo social también hace referencia al repartimiento más equitativo de los bienes y servicios disponibles entre toda...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este documento Healy hace una crítica al Trabajo Social ortodoxo por su reduccionismo teoríco y su caida en practicas activistas (instrumentales), donde el profesional se vuelve en opresor a través del uso de estrategias de poder, y desconoce las mismas estructuras sociales de opresión, culpabilizando a los individuos de sus problemáticas. Propone pensar la profesión desde los aportes y criticas a las teorías postestructuralistas con fuente en Foucualt, particularmente, pero advierte de los peligros...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Social -Historia- Los orígenes del Trabajo Social surgen con las preocupaciones e iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las personas, pero éstas iban patrocinadas por instituciones poderosas como la Iglesia y encaminadas a sectores limitados de la población. Estas acciones no eran suficientes para todos los males sociales, además nunca atacaban las causas reales que daban origen a los problemas. En sus inicios, el Trabajo Social fue considerado como un arte, más...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun archivo dedicado a la labor del Trabajador Social, la metodología de trabajo fue para conocer y reflexionar de forma inicial, la labor de la carrera en las aristas que se puede desempeñar. [pic] Entrevistas a Trabajadoras Sociales Profesor: Franco Villarroel Ramo: Introducción al Trabajo Social ...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimera parte: Cap. 1: La práctica de trabajo social 1. Bienestar social – Esta diseñado para ayudar a individuos y grupos a alcanzar niveles satisfactorios de vida y salud. Así como relaciones personales y sociales que les permitan desarrollar plenamente sus capacidades y que promueven su bienestar en armonía con las necesidades. 2. Movimientos liberales de reforma tienen 2 fines – i. Promover nuevas leyes que eviten la explotación ii. Ayudar a los pobres 3. Reformismo – Coincide con...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION En el presente trabajo pretendo realizar un análisis contractual de como se concebía el tema de la participación, en un sentido amplio de la palabra, en lo que fue el periodo desarrollista y como fue la influencia del contexto histórico; teñido de intereses económicos por el avance de la industrialización y el capitalismo mundial que hacían proclives a Latino América a un subdesarrollo inevitable para el crecimiento de los países europeos, en donde en el ambiente el foco principal...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción al Trabajo social. Curso 2013/14. Carmen Delia Díaz Bolaños Antecedentes, origen y evolución histórica del trabajo social como profesión. Tema 1. I: ANTECEDENTES, ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO SOCIAL Y COMO PROFESIÓN. I PRESENTACIÓN DEL TEMA Este primer tema aborda el conocimiento del origen y la evolución del Historia del Trabajo Social, destacando las claves que permiten el acercamiento comprensivo del momento actual de la Disciplina. Nos acercaremos al conocimiento...
16092 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completoTAREA 1 Los y las estudiantes organizados en grupos de trabajo realizaran: Un cuadro comparativo respecto a las tres tipos de Asistencia Social (Individual, Organizada, Estatal) Explicaran las diferencias entre GUILDAS Y COFRADIAS De los pioneros de la Asistencia Social cual considera el grupo realizo aportes significativos al Trabajo Social 1) Presentaran al tutor un INFORME de los aspectos mencionados anteriormente que permita lograr un acercamiento...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Trabajo social y sociedad moderna Docente: Rodríguez Osvaldo Fecha: 5 julio 2014 Preguntas 1 Según información recopilada, explique ¿qué es la cuestión social en Chile? R: gracias a procesos como expansión urbana, migración rural a sectores urbanos, desarrollo de actividad industrial, y la ausencia de un rol del estado hacia la población más vulnerable es como surgen problemas sociales por ejemplo de salud, vivienda, laborales los que llevan a los llamados movimientos sociales (huelgas...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNIDADES. TEMA 1: CIUDADANÍA, COMUNIDAD Y SOCIEDAD 1. EN TORNO A LA CIUDADANÍA (NORA AQUÍN) Destacamos los núcleos más significativos para el TS. Lo que une el Trabajo Social al término ciudadanía es la eficacia para pensar en la cuestión social como síntesis contradictoria de fenómenos que además de económicos son sociales, políticos y culturales. Plano jurídico: la ciudadanía se entiende como una estructura legal que regula las relaciones entre personas. En esta perspectiva, la ciudadanía...
12579 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completo GÉNESIS Y DESARROLLO DEL TRABAJO COMUNITARIO El concepto de comunidad y trabajo comunitario antecede al Trabajo Social como disciplina. En 1925 en la “Conferencia Nacional de Trabajo Social” se plantea el trabajo comunitario como “la forma de ayudar a un grupo de personas a reconocer sus necesidades comunes y a resolver esas necesidades.” Este esquema es tomado como estrategia política colonialista después de la Segunda Guerra Mundial, aplicándose en países asiáticos y africanos...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa configuración de lo social fines del siglo XX y principios del siglo XXI | Fines del siglo XX: Al hacer una reflexión sobre el hombre, precede en muchos siglos a la constitución del orden burgués para pensar como es fuerte en nuestra tradición cultural la preocupación con este objeto que hoy identificamos como el objeto de la teoría social. La teoría social surge claramente en el transito del siglo XVIII al siglo XIX, y su forma inicial es la económica política clásica, la económica...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es trabajo social? Def: Comprende todo esfuerzo tendente a aliviar los sufrimientos que provienen de la miseria (Asistencia paliativa) y a devolver a los individuos y a las familias las condiciones normales de la existencia (asistencia curativa); y a prevenir plagas sociales (asistencia preventiva). Otra definición de trabajo social? En el trabajo social se dirige a las multiples y complejas relaciones entre las personas y sus habitantes, su misión es que las personas desarrollen permanetemente...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo