ARTURO CALLE • Área de Diseño: Esta área engloba los diferentes departamentos encargados de la creación y la producción de las colecciones de moda, así como de la concepción de la imagen de marca y su difusión en las diferentes ciudades del país. Por este motivo encontramos departamentos como diseño de prendas, diseño de complementos, muestrario, compras, diseño gráfico, escaparatismo, interiorismo, marketing, merchandising, etc. • Área de Gestión: Se trata de una extensa área de trabajo, en...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConfeccion De Ropa: Hay muchos materiales con los cuales se pueden confeccionar prendas de ropa. Se distingue entre materiales de origen natural y materiales sintéticos, como el poliéster. Entre los naturales se distinguen los de origen animal, como la seda, la lana o el cuero y la camira los de origen vegetal como el rosita y el lino. Medicina: La Química nos proporciona vacunas , antibióticos y todo tipo de medicamentos que nos curan y protegen de las enfermedades. A ellos les debemos...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproyecto es que debido a que la confección siempre es un articulo de primera necesidad básica rutinaria y mas aun ahora que se brinda la oportunidad de importar y exportar a otros mercados mas competentes. Teniendo en cuenta que durante estos últimos años ha aumentado enormemente el número de mujeres embarazadas y que por lo tanto exige una mayor demanda de ropa para bebes, decidimos entrar a competir en el mercado para formar una empresa de confección en la ciudad de Pereira de excelente...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCamperita con capucha en tela de raso acolchada y con ribete de piel De muy sencilla y fácil confección este es uno de los modelos más solicitados y también de los más caros a la hora de vender por la calidad de sus materiales Esta hermosa camperita es apta para perritos de tamaño pequeño aunque tranquilamente puede ser adaptado a perros tamaño mediano o grande. El diseño y la confección son sumamente sencillos y permite múltiples modificaciones y agregados como así también distintos ...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁREAS Y DEPARTAMENTOS DE UN HOTEL Existen diversos y variados departamentos en un establecimiento hotelero, que depende del número de habitaciones, de la calidad de sus productos y servicios, de cuan lujoso sea, entre otros factores, pero se ha decidido enlistar algunas áreas y departamentos que son comunes en los hoteles. DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Todos los hoteles poseen servicios de alimentos y bebidas, este departamento es de vital importancia por los ingresos que reporta...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactory , es una fabrica con dos años en el mundo empresarial empezó con un capital aportado por sus dos accionistas, en un 50% cada uno. Esta empresa se dedica a la fabricación de: camisas de niños y adultos, Blusas para niñas y damas, todos tipos de pantalones en telas y jeans, tanto para niños de ambos sexos como para hombres y mujeres. Ahora quiere ponerse a la vanguardia con un sistema de contabilidad computarizado, donde es necesario reestructurar todas las aéreas de la fábrica. Es por ello...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelástico Tener acabado filamentoso FACTORES LIGADOS A LA COSTURA • • • • • Tipo de tejido Acabado final de la prenda Tipo de maquina Tipo de puntada Calibre de hilo y agujas CARACTERISTICAS DE LOS HILOS USOS Y ETIQUETAS • • Los hilos se fabrican en una amplia variedad de números, para acomodarse a la diversidad de usos finales. Al escoger un hilo para determinada aplicación, el tipo de hilo y el grosor o número de la etiqueta deben especificarse y tenerse en cuenta según la necesidad. Hay...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura:Administración de Recursos Humanos Tema:Las Áreas de Desempeño del Depto. de RR.HH | Introducción La Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESCRIPTIVA DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SU RELACIÓN CON LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA EMPRESA El departamento de compras y su relación con las diferentes áreas de la empresa. El área de compras se puede considerar como la fuerza motriz de la empresa, debido a que es la que inicia el proceso de operación al adquirir los productos indispensables para poder desarrollar la actividad de comercialización o prestar el servicio a los usuarios en forma normal, se debe reconocer que existen otras áreas o dependencias...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1: CORTE, HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1. TIPOS DE TELA APROPIADOS PARA CONFECCIONAR UNA BLUSA, FALDA O PANTALÓN MASCULINO ACETATO: Es una tela artificial con apariencia de seda, fabricada con hilos de fibra de acetato de celulosa, no encoge, no destiñe, no se arruga, es muy útil en fabricación de faldas y vestidos. ACRILICOS: Tela artificial que semeja el tejido de la lana, tiene diferentes colores muy llamativos. Muy útil en blusones, cuando se quiere remplazar la apariencia de la lana...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoraya nos indica la cantidad de cabos que forman un hilo. Este hilo es usado para costuras de máxima resistencia. GRUESO: 40/2 MEDIANO: 70/2 Y 60/2 Este hilo es usado para coser popelinas, driles, dacrones etc. DELGADO: 100/2 Es usado en la confección de ropa para niños. MUY DELGADO 120/2 Este hilo es utilizado para bordar encajes y bordes de pañuelos o telas livianas. Para no tener problemas con la máquina de coser ni con la tela debe escoger una aguja para su máquina de acuerdo al grosor de...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecializada y además con precios en donde el cliente obtiene descuentos tanto por unidad como por compras al mayor o por docenas. Es así como nace y se constituye la Cooperativa “LA REVOLUCCION TEXTIL”. Que tiene como principal actividad la venta de ropa tales como bragas, uniformes, gorras, pantalones, vestidos, camisas y trajes, la cual asegura productos para todos los gustos y exigencias, además los productos elaborados cumplirán con las principales normas y controles estadísticos de calidad. ...
2527 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMODULO: SEMANA 1 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA COMO UN ÁREA DE SERVICIO PRESENTADO POR: DIANA GOMEZ RODRIGUEZ INSTRUCTOR JONATHAN JESUS GOENAGA BARRIOS PROCESO DE LA ADMINISTRACION DE LA TECNOLOGIA DE INFORMACION SERVICIO NACIONAL DE APREDIZAJE (SENA) 03 DE AGOSTO DE 2012 INTRODUCCION El área de informática dentro de una organización, es prestar un buen servicio para el buen funcionamiento dentro y fuera de esta misma. Además se debe contar con una planeación estratégica, por esto...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I INTRODUCCION ANTECEDENTES El sector de las confecciones textiles, representa en el mundo y particularmente en Latinoamérica, una de las actividades más antiguas y comunes. Considerándose como referente, que este sector se constituye en una de las cuatro actividades económicas más importantes, desde el punto de vista de absorción de mano de obra y del consumo de energía. La producción de prendas de vestir en el mundo, se ha ido desarrollando a lo largo del tiempo, claro está que...
7488 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completointerés y de cambio. También es importante que confronte los datos reales obtenidos con las previsiones realizadas inicialmente para poder estudiar los motivos de posibles desviaciones. Las principales responsabilidades del Tesorero dentro del departamento de tesorería podrían incluir: 1. Asegurar la liquidez de la empresa. 2. Optimizar el uso de recursos y/o inversiones financieras. 3. Cubrir el riesgo de interés, que está presente en toda empresa. 4. Cubrir el riesgo de cambio,...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFABRICA REGIONAL DE INTERIORES CURUMANI LIMITADA FAREDIC LTDA PLAN DE NEGOCIO 1.1. Objetivo General 1.2. Objetivo Especifico 1.3. Planteamiento del Problema 1.4. Justificación 1.5. Limitaciones 1.6 Marco Teórico 2. ESTUDIO DE MERCADO 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivo Especifico 2.3. Identificación del Mercado 2.4. Identificación del Producto 2.5. Identificación de la Competencia 2.6. Investigación de Mercado CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA 2.7. Tabulacion de la Información ...
7551 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completode la Empresa………………………………………………………………..……….5 Mercadotecnia (las tres P.)………………………………………………………………….………5 Exploración ambiental (C.T., M.P., Tecno., publ.)………………………………….…….………6 Organigrama…………………………………………………………………………………………….7 Proceso de Confección…………………………………………………………………………….7 Ciclo de Vida de la empresa……………………………………………………………………..8 Conclusión…………………………………………………………………………………………..……9 Bibliografía…………………………………………………………………………………………………10 Anexo…………………………………………………………………………………………………...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE NEGOCIO – CONFECCIONES LEIDY 1. General * Definición del negocio, donde explicará CUAL es el negocio que pretende llevar a adelante y PORQUE usted cree que esa oportunidad es negocio. * La Estrategia que usará para lograr que sea exitoso, explicando QUE dificultades encontrará y COMO logrará vencerlas o evitarlas, CUALES son las fortalezas que dispone y en cuales áreas está débil, explicando COMO aprovechará unas y fortalecerá las otras. Aquí cabe tanto una descripción del...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONFECCIONES CONFECCIONES Producto: Blusa para dama Concepto Costo de fabricación Chalis Rib Botones Etiqueta Empaque Hilo Mano de obra Costo de máquinas Luz y agua Local Otros gastos Costo Total Precios referenciales. IDEAS DE NEGOCIO PRÁCTICO Unidad Kg Kg Doc. Millar Ciento Doc. Hora Hora Precio S/. 13.00 13.00 4.20 21.00 3.00 3.00 2.18 0.23 Cantidad utilizada 0.40 0.10 4/12 1/1000 1/100 1/12 2 2 Costo total S/. 5.20 1.30 1.40 0.021 0.030 0.25 4.36 0.46 0.58 1.44 0.50 16.00 ...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completooficio del sastre entró en clara y progresiva decadencia con el desarrollo de la Revolución Industrial, fenómeno que permitió la aparición de la producción masiva de textiles y de indumentaria. Así, las diferentes poblaciones pudieron tener acceso a ropas y vestimentas hechas de acuerdo a ciertos patrones básicos de talles, medidas y formas sin requerir entonces que un sastre se encargara de hacer las prendas tal como se necesitara. Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/general/sastre...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesidad. La ropa cambia con la moda y para hacer frente a las necesidades del estilo de vida variable de las personas. Para que una fábrica textil tenga éxito debe estar disponible su suministro y además debe de ser constante y a bajo costo. Debe tener suficiente resistencia, elasticidad, longitud cohesión para poder hilarla .El algodón tiene una combinación de propiedades: durabilidad, bajo costo, facilidad de lavado y comodidad, que lo hacen apropiado para prendas de verano y ropa de trabajo....
9882 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo sabremos la forma en la que interactúa el departamento de compras con los demás departamentos de la organización así como su funcionamiento y la comunicación que tiene con los demás, cual es su funcionamiento y los distintos tipos de estructuras que se tienen en los distintos sectores. ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SU RELACIÓN CON LAS DISTINTAS ÁREAS DE LA ORGANIZACIÓN. La estructura organizacional es la interrelación de las partes que componen...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola Empresa tiene trazados. A continuación trataremos de hacer un analisis de estas para aprender un poco mas de ellas… DEFINICIÓN ACTUAL DE EMPRESA: Al referirnos a empresa se nos viene a la mente unas personas que están trabajando en distintas áreas pero con un fin determinado, lo cual hace recordar y contemplar la organización como una serie de partes interrelacionadas e interdependientes, que trabajan y funcionan en un todo unificado.. A continuación algunos conceptos que nos ayudarian a tener...
5027 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA ALUMNA: Enf. Marlene Alicia Castro Del Real. GRUPO: 5. ASESOR (A): Lic. Enf. Beatriz Rodríguez Aguayo. TRABAJO: Actividad de aprendizaje 3. TEMA: Áreas, métodos de trabajo e instrumentos administrativos del departamento de Enfermería. MODULO: Administración y docencia. La Paz Baja California Sur; 7 de marzo del 2011. INSTRUMENTOS Y TECNICAS ADMINISTRATIVAS | CONCEPTO | FUNCION | CARACTERISTICAS | UTILIDAD Y APLICACION | ...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (DEMI) TÍTULO: “Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las Mypes del sector Industrial-rubro confecciones de ropa deportiva del distrito del Cercado de la provincia de Arequipa, periodo 2008- 2009”. TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE: Contador Público AUTORA: ...
13081 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA ROPA. En la evolución de la especie, podemos decir que las armas se desarrollaron a medida que se desarrolló la inteligencia, pero también podemos decir lo contrario: que la utilización de las herramientas desarrolló nuestro intelecto. Por lo tanto, si queremos entender en profundidad el tema, desde el Australophitecus hasta el Homo Sapiens, es necesario entender los utensilios que utilizaba y sus diferentes complejidades. Hasta ahora siempre se ha hablado de las armas, de las...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos costos en las confecciones HOY RESPONDE Manuel Oyola. Gerente de planta de Modas Diversas del Perú SEPA QUE 4Los costos variables están en función del volumen de producción: materiales, insumos, mano de obra al destajo, empaques y embalajes, energía eléctrica, agua y desagüe. 4Los costos fijos no dependen del volumen de producción: sueldos, mano de obra al jornal, alquiler de local, mantenimiento, seguridad, capacitación, Internet, arbitrios. 4Existen 2 métodos para valorar la rentabilidad...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Curso: “Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará en el Módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas”, estudiaremos los tipos de corte, las herramientas utilizadas durante el corte y la confección y los tipos de maquinas. Temas a estudiar en la primera semana: Contenido: 1. Corte y herramientas ...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad Unidad 1 Sandra, una joven que sueña con ser la mejor confeccionista a nivel nacional, necesita saber cuáles serán las mejores herramientas que ella necesitaría para poder realizar confecciones de diferentes prendas. Para ayudar a Sandra a elegir las mejores herramientas de confección, realice las actividades propuestas. Investigue cuáles son los tipos de tela mas apropiados para confeccionar una blusa, falta o pantalón masculino. Investigue las diferentes máquinas que se utiliza...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRopa La ropa es un término que se refiere a las prendas fabricadas con diversos materiales, usadas para vestirse y protegerse del clima adverso. Los atuendos pueden ser visibles o no, como en el caso de la ropa interior. En su sentido más amplio, la vestimenta incluye también algunos otros accesorios como los guantes que cubren las manos y el calzado (zapatos, zapatillas y botas) que se encargan de cubrir los pies, los gorros, gorras y sombreros que se ocupan de cubrir la cabeza. En cambio, los...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprocesos tecnológicos de conocimientos científicos e innovación en el sector textil en las áreas de: fibras, hilatura, tejeduría, tintorería, acabados textiles y confecciones, con criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo social, económico y cultural de la región y el país. En este presente ensayo me voy a basar en especial en el área de confecciones en si en el tema de confecciones de ropa ecológica, que contribuyan al cuidado del medio ambiente. El tema del calentamiento global...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA CADENA PRODUCTIVA DE ALGODÓN, TEXTIL, CONFECCIONES EN COLOMBIA CON ÉNFASIS EN ROPA INFANTIL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Proyecto Transición de la Agricultura UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA AGENDA PROSPECTIVA DE INFANTIL Eleonora Enciso Psicóloga, Magister en Psicología Coordinadora de Equipo Laureano...
16688 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completoCapacitación sobre las actividades de la empresa y los Diferentes departamentos de esta. ❖ Involucramiento del personal en organismos de desarrollo empresarial como círculos de calidad. ❖ Entrenamiento del personal con respecto a los procesos y tecnologías a utilizar. Control: ❖ Supervisión del correcto desarrollo de las actividades y Procesos de fabricaron. ❖ Supervisión y control de calidad de los productos. ❖ Supervisión...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la ropa El hombre es el único animal racional, y no sabemos si esa será la explicación de que sea el único que se viste. Desde el principio de los tiempos hasta nuestros días, su vestimenta ha sufrido numerosas transformaciones que en la mayoría de los casos han sido debidas al descubrimiento de nuevos tejidos y materiales e, indudablemente, a las tendencias que dictan los diseñadores y la moda en general. Bolso: Usado por los romanos,...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA A LA MEDIDA PARA PERROS Trabajo de Titulación presentado en conformidad a los requisitos Establecidos para optar por el título de Ingenieras en Marketing Profesor guía MBA. Patricio Torres Autoras Cristina An-chi Chang Ibarra Teresa Eliana Moncayo Almeida Año 2012 II DECLARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA “Declaro haber dirigido este trabajo a través de reuniones...
19142 Palabras | 77 Páginas
Leer documento completoLa ropa es un término que se refiere a las prendas fabricadas con diversos materiales, usadas para vestirse y protegerse del clima adverso. Los atuendos pueden ser visibles o no, como en el caso de la ropa interior. En su sentido más amplio, la vestimenta incluye también algunos otros accesorios como los guantes que cubren las manos y el calzado (zapatos, zapatillas y botas) que se encargan de cubrir los pies, los gorros, gorras y sombreros que se ocupan de cubrir la cabeza. En cambio, los objetos...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL SUBSECTOR DE LA CONFECCIÓN La industria textil y de confección es uno de los sectores industriales con mayor tradición y dinamismo en la historia económica colombiana. Desde el comienzo de este siglo, empresas textileras aportaron al país fuentes de generación de empleo y creación y utilización de nuevas tecnologías. La industria textilera empezó produciendo con hilazas importadas, luego emprendió el proceso de integración que dio paso a la autosuficiencia en los años 50. Desde entonces empezó...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CONFECCIONES PIEERS Muchos pensamos que Pieers es una marca extranjera pero en realidad es una de las pocas marcas peruanas que ha sabido posicionarse en nuestro mercado y ganar terreno a otras marcas poderosas con grandes capitales. Todo empieza en base a un soñador y un visionario, aquella persona que siempre tuvo la cabeza en las estrellas y en cielo, pero seguro de tener los pies en la tierra, aquella persona nos demostró que lo imposible puede ser posible con mucho sacrificio, pasión...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Lugares de condeccion 1. Confecciones capricornio 2. Confecciones angelo 3. Confecciones campos 4. Confecciones maratue 5. Confecciones magno 6. Confecciones chamex 7. Confecciones Martel 2. Trajes de baño de algodón, Nylon, Poliéster, Lycra. 3. MATERIALES ¿Cuál máquina utilizo?: Ahora, para obtener un mejor resultado y ofrecer una prenda de calidad, es recomendable el uso de la máquina overlock de cuatro hilos que elabora la puntada 504 ideal para géneros elásticos. MATERIALES: Tipo de aguja:...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRopa La ropa es un término que se refiere a las prendas fabricadas con diversos materiales, usadas para vestirse y protegerse del clima adverso. Los atuendos pueden ser visibles o no, como en el caso de la ropa interior. En su sentido más amplio, la vestimenta incluye también algunos otros accesorios como los guantes que cubren las manos y el calzado (zapatos, zapatillas y botas) que se encargan de cubrir los pies, los gorros, gorras y sombreros que se ocupan de cubrir la cabeza. En cambio, los...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreevaluarlos; incluso pueden estimular necesidades y deseos no percibidos. Pero la tecnología debe formalizarse en productos comerciales: el diseño industrial, desde su doble capacidad expresiva y funcional, se ocupa de proyectar los objetos que se pueden fabricar a través de un proceso industrial. La producción en serie exige que los productos tengan un elevado volumen de demanda; para ello, un producto debe atraer a un número de personas suficientemente amplio (un grupo de mercado), por lo que tiene que...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTUDIO TECNICO LOCALIZACION OPTIMA DEL PROYECTO Según las investigaciones realizadas en el sector de las confecciones la localización optima del proyecto seria en el sector industrial de Guayabal e Itagüi, ya que los costos fijos en arriendo, servicios e impuestos serian menores, esto por estar ubicado en un sector netamente industrial. Actualmente la empresa se encuentra localizada en el sector de Belén donde los costos fijos son pocos pero sin embargo siguen son altos con respecto a las...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomodelo romano. AGUJA DE HIERRO 1 centimetros 3.5 centímetros Su punta era redonda y un poco tirando a puntiaguda, inicialmente estas agujas no tenían ojo si no un ganchillo para atar el hilo, pero posteriormente y viendo las necesidades de la confección y la facilidad para trabajar se trabajo se invento el ojo de la aguja. 1.5 centímetros Es la más parecida a la aguja tradicional que hoy se conoce la aguja de acero, su forma y color son muy similares, a algunas otras características son muy similares...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoC.F.P. LINCE PROGRAMA DE AMPRENDEZAJE DUAL CONFECCION TEXTIL PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA EN EL PROCESO DE PRODUCCION O SEVICIOS EN LA EMPRESA INDECE GENERAL CARATULA…………………………………………………………………………………………………………………….1 INDICE……………………………………………………………………………………………………………………………2 PRESENTACION DE PARTECIPANTE…………………………………………………………………………….....3 PRESENTACION DE LA EMPRESA……………………………………………………………………………………...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesarrollo del Cantón. Pedro Vicente Maldonado. 3. ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO Se debe analizar de manera detallada cada uno de los factores del ambiente externo que intervienen en los negocios que se dedican a la comercialización de ropa. 1.3.1. Factores Económicos Pedro Vicente Maldonado es una ciudad que sirve como puerto de transferencia para los productos que se comercializan entre la Sierra y la Costa, por lo que la actividad comercial es muy importante, además la producción...
11831 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoNo fumar dentro del área. No comer ni tener alimentos en la máquina. No distraer al compañero cuando esté operando las máquinas de coser. Tener una posición correcta al operar las máquinas. No jugar con los accesorios y/o la herramienta. Respetar áreas restringidas y señalamientos de seguridad. Tener cuidado con el material que se maneja. Limpiar las mesas antes de iniciar cualquier trabajo. Tener cuidado en el manejo de las máquinas. Mantener el área de trabajo limpia. ...
9679 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completo| |Nombre del Proyecto: | |ROPA INFANTIL SILVESTRE | |Institución Coordinadora y responsable: ...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCorporativa Confecciones Catedra “Desde l 1959” Judith Vidovich Claudia Villalba La Catedral Confecciones Confecciones Catedral es una empresa primeramente familiar hasta unos siete meses atrás que paso a ser una sociedad anónima. Destinado a hombres y mujeres de 20 años en adelante de nivel socioeconómico medio–alto. Gracias a su trayectoria, calidad y confianza se encuentra entre las marcas mas conocidas y solicitadas del mercado dentro de su rubro. Antecedentes Confecciones Catedral fue...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE AZUCAR B) COMPLEJO DE LA MANDIOCA 1. FCA DE HARINA DE MANDIOCA 2. FCA DE FECULA Y ALMIDON DE MANDIOCA 3. FCA MAQ. DE MANDIOCA FRITA CHIPS 4. FCA DE PASPA Y BALANCEADO DE MANDIOCA 5. FCA DE PROD. DERIVADOS DE MANDIOCA. INDUS. O MAQUINAS FABRICADORAS DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS 1) FCA. DE PAÑALES Y APÓSITOS DESCARTABLES 2) FCA. DE VELAS COMUN DE PARAFINA 3) FCA. DE JABON DE LAVAR Y TOCADOR 4) FCA. DE LADRILLOS TIERRA Y CEMENTO, PRENSADOS 5) FCA. DE BOLSAS PLASTICAS VARIADAS 6) FCA. DE...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER 1- CURSO CONFECCION Y MANEJO DE HERRAMIENTAS UNIDAD 1. CORTE, HERRAMIENTAS Y MAQUINAS. 1.Investigue cuáles son los tipos de tela mas apropiados para confeccionar una blusa, falta o pantalón masculino. ACETATO: Es una tela artificial con apariencia de seda, fabricada con hilos de fibra de acetato de celulosa, no encoge, no destiñe, no se arruga, es muy útil en fabricación de faldas y vestidos. ACRILICOS: Tela artificial que semeja el tejido de la lana, tiene diferentes colores muy llamativos...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA DISEÑO RED TECNOLÓGICA DISEÑO DE MODAS Y CONFECCIONES Modelo de Mejora DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA 93510002 CONFECCIÓN DE BLUSA DE TRABAJO VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA: 3 PENDIENTE POR DEFINIR DURACIÓN MÁXIMA 40 horas JUSTIFICACIÓN: Esta formación busca preparar talento humano capaz de desarrollar las competencias necesarias en lo relacionado a Patronaje y Escalado de...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFECCION Y MANEJO DE SUS HERRAMIENTAS (580344) TENDENCIA DE MODA EN LA CAMISA PARA HOMBRE PRESENTADO A: MILENA LUCIA CHAVARRO CLAVIJO JHOJANA NARVAEZ RIVERA 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SENA VIRTUAL Contenido Introducción El siguiente trabajo es realizado para conocer más afondo sobre la tendencia de la camisa para hombre en el 2013 en cuanto a colores, estilos y telas, y lo más interesante es la confección...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelaborado por el Departamento de Investigación del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Navarra, España. Este caso se ha elaborado para servir de base de discusión; no pretende ilustrar adecuada o la Hacía 50 años que el padre de los hermanos Morales fundara la empresa, un taller de confecciones destinado originalmente a hacer ropa para trabajadores, y ahora con una gran proliferación de artículos: gabardinas de caballero, camisas, ropa interior, etc. Fallecido...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso Práctico Corte y Confección S.L. CEUPE Centro Europeo de Postgrado y Empresa Caso Práctico Corte y Confección S.L. Caso Práctico: Corte y Confección S.L. Corte y Confección S.L. es una empresa del sector de la confección, dedicada al diseño, corte, confección y comercialización de ropa interior femenina. Fue fundada en el año 1982 por D. Hipólito Sostén como empresa concesionaria para Europa de una marca que era un empresario del mundo de la moda y que decidió embarcarse en un negocio...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completollaves o por dirección para gestionar y dirigir el área de lavandería -lencería. Funciones: * Controlar y custodiar los stocks de lencería del hotel * Confección de turnos y horarios * Es responsable de la formación del personal * Planificación, organización y distribución del trabajo a realizar por lavandería * Controlar la entrada de ropa sucia a la lavandería * Controlar la ropa limpia entregada a los distintos departamentos. * Cumplimentar los impresos relativos a cada...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimplantación de una fabrica de confección y costura GRUPO: 4 INTEGRANTES: XAVIER BORRERO BRYAN PUGA CLASE: B-211 Msc: FERNANDO ANDRADE 2012- 2013 TEMA: Creación de una empresa textil con empleados muy capaces pero no calificados, para crear nuevas tendencias, ropa de calidad, para abrir mercado y ser una marca de preferencia. OBJETIVO GENERAL: Crear una empresa textil que fomente el empleo con mano de obra no calificada para hacer crecer la empresa junto con los empleados...
2080 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoque sabes Ropa para perros. Moldes y trazos Autor: cecibelcastillo [Ver curso online] Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Presentación del curso En el siguiente curso que te presentamos hoy podrás seguir aprendiendo sobre la forma en que puedes confeccionar ropa para tus mascotas, hoy te daremos un guía de los moldes que debes utilizar para poder crear las prendas que desees. Si hablamos de ropa de perros existen...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2011-2012*(enero-julio) Última Las exportaciones del sector textil, confección, cuero, calzado y marroquinería entre enero y julio representaron el 2,2% de las exportaciones totales y el 5,8% de las exportaciones industriales. Entre enero – julio de 2012 las exportaciones colombianas crecieron 9,3% sumando US$ 35.069 millones. Por su parte, en el sector textil, confección, cuero, calzado y marroquinería mientras las exportaciones de confecciones aumentaron 5,2% superando US$431 millones, las ventas al exterior...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocolectiva en la utilización de un excelente recurso humano, técnico y profesional. RESEÑA HISTÓRICA En Diciembre 31 de 1997 se realiza en el Departamento de Antioquia, Municipio de Envigado, una reunión sugerida por un grupo de empresarios, con el fin de crear una empresa que satisfaga las necesidades de los consumidores en el área de la producción y confección textil. Por lo tanto el propósito es hacer que CORNER LTDA., vibre en unidad ancestral de acuerdo...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZara: fabricante y vendedor de ropa Parte 1 1. De manera individual, elabora una presentación en la que expliques con ejemplos qué es una cadena de suministros. 2. A esta misma presentación anexa lo siguiente: a. Elige una empresa de tu ciudad. McDonald’s es mundialmente reconocido, tanto por ser una organización comercial de alta calidad, como por ser una de las mejores oportunidades de oferta de Franquicias. La clave del éxito de McDonald’s es tener una base muy firme de personas: Sus Franquiciados...
1932 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo