Armado Y Desarmado De Motores Gasolina ensayos y trabajos de investigación

Armado Y Desarmado De Un Motor

Armada y desarmado de un motor ¿Qué es un motor?Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtieneenergía mecánicadirectamente de laenergía químicaproducida por uncombustibleque arde dentro deuna cámara de combustión, la parte principal de un motor.Los primeros motores de combustión interna no tenían compresión, sino quefuncionaban con una mezcla de aire y combustible aspirada o soplada dentro durante la primera parte del movimiento del sistema. La distinción más significativa entre...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarmado y armado de un motor trifasico

“MANTIENE LOS MOTORES ELECTRICOS DE CA Y CC” PRÁCTICA 10 “ARMADO - DESARMADO DE UN MOTOR TRIFASICO DE C.A.” ALUMNO: GRUPO: BTE3 - __V FECHA: OBJETIVOS AL FINALIZAR LA PRACTICA EL ALUMNO HABRA ADQUIRIDO LA EXPERIENCIA NECESARIA EN EL DESARMADO - ARMADO DE UN MOTOR MONOFASICO SIN EXPONER LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS. IDENTIFICARA LAS PARTES BÁSICAS DEL MOTOR TRIFASICO. ANALIZARA LA CONSTRUCCION FISICA DEL MOTOR ELECTRICO. MATERIAL MOTOR ELECTRICO...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Armado y desarmado de motores diesel

nos referimos al sistema necesario e independiente capaz de producir el encendido de la mezcla de combustible y aire dentro del cilindro en los motores de gasolina o LPG, conocidos también como motores de encendido por chispa, ya que en el motor Diesel la propia naturaleza de la formación de la mezcla produce su auto-encendido. En los motores de gasolina resulta necesario producir una chispa entre dos electrodos separados en el interior del cilindro en el momento justo y con la potencia necesaria...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Armado Y Desarmado De Motor De Combustión Interna

OBJETIVO GENERAL. Identificar un motor de combustión interna encendido por chispa, desarrollarlo, analizar su condición general y ensamblarlo según las normas y especificaciones dadas por el fabricante. El técnico actual se enfrenta dentro de las empresas con la necesidad de hacer diagnósticos exactos y análisis de elementos de maquinas cuando fallan, en tiempo record. Por esto y debido a que todos los conocimientos de motores de combustión interna son teóricos, se dará a través del laboratorio...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DESARMADO Y ARMADO DE MOTOR 4T CICLO OTTO, 8 CILINDROS EN V.

 MECANICA NAVAL 4TO SEMESTRE REPORTE DE PRÁCTICA DESARMADO Y ARMADO DE MOTOR 4T CICLO OTTO, 8 CILINDROS EN V. Para: Fransisco Javier Cristerna Por: Andres Sandoval Lopez Hector Ortiz Sánchez Jorge Fransisco Galeano Claudia Marlen Sandoval Carvajal Alexander Velasco Pelayo Juan Jose Garcia Diaz ETAPA 1: DESARMADO La bomba la cual esta ubicada por arriba del volante, se retiro con una llave 9/16, cabe destacar que esta pieza solo estaba sujetada con un tornillo, este se...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores De Gasolina

DE MOTORES A GASOLINA: EL CICLO OTTO DE 4 TIEMPOS. ------------------------------------------------- Centro de Formación: INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL CENTRO DON BOSCO ------------------------------------------------- Nombre del Alumno: _______________________________________________ Fecha dd / mm /aa ------------------------------------------------- Nombre del Instructor: Ing. ROBINSON CASTIBLANCO CRISTANCHO. PROGRAMA DE FORMACION: TECNICO EN MANTENIMIENTO DE MOTORES GASOLINA Y GAS...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

desarmado de un motor automatico

SER.MANTTO.SIST.TRANS.TRANS.MAN.ESP. FAB. Tema: REPORTE DE ACTIVIDAD. SALINA CRUZ OAXACA A OCTUBRE DEL 2014. *PRÁCTICA DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN SISTEMA DE EMBRAGUE.* -PASOS QUE REALIZAMOS PARA EL DESMONTAJE O DESARMADO DEL SISTEMA: 1._ Observamos que el motor se encontrara en buenas condiciones, éste se encontraba físicamente muy sucio, le faltaban algunos componentes y piezas y estaba en condiciones regulares de funcionamiento. ...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ARMADO Y DESARMADO DE MARCHA AUTOMOTRZ

ARMADO Y DESARMADO DE LA MARCHA AUTOMOTRIZ OBJETIVOS -conocer el proceso de armado y desarmado del motor de arranque de forma práctica. -Identificar los componentes principales de el motor de arranque. -Conocer el funcionamiento de las partes que constituye el motor de arranque. HERRAMIENTA -Dados de 7mm 10mm y 11mm. -Matracas de ¼ , ½ , 3/8. -Desarmador plano. -Desarmador de cruz. -Martillo de Bola. -Extensión . INTRODUCCION El motor de arranque o marcha es un motor eléctrico...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Armado De Motor

2do Grupo: 201 Actividad: Reparación de Motor de Combustión Interna Fecha de entrega: 15 de junio de 2012 ÍNDICE: Introducción……………………………….2 Desarrollo……………………………….3-7 Conclusión………………………………...8 Fuente bibliográfica………………………9 INTRODUCCIÓN En este trabajo los presentaremos un informe puntualizado de cómo desarmamos el motor parte por parte para diagnosticar fallas en él y posteriormente repararlas. Les presentaremos cuales fueron las fallas del motor y como las reparamos, claro también les...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

motor de gasolina

Martin G. Ramírez Rivera MOTOR DE GASOLINA PARTES FUNDAMENTALES DEL MOTOR DE GASOLINA Desde el punto de vista estructural, el cuerpo de un motor de explosión o de gasolina se compone de tres secciones principales:  Culata  Bloque  Cárter La culata  La culata constituye una pieza de hierro fundido (o de aluminio en algunos motores), que va colocada encima del bloque del motor. Su función es sellar la parte superior de los cilindros para evitar pérdidas de compresión...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor de gasolina

http://www.traduc.ch El motor de gasolina de inyección directa – un proyecto con futuro Redactado por Stephan Hauri Introducción Un largo camino hacia el éxito A carga parcial... mezcla pobre A plena carga... mezcla rica ¿Adiós a la válvula de mariposa? Propuestas de solución para motores híbridos Introducción Con el lanzamiento del modelo de clase media conocido con el nombre de Carisma GDI se convierte Mitsubishi en el primer fabricante capaz de desarrollar un motor de gasolina (motor otto) de inyección...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 Desmontaje y Desarmado del motor

Universidad Politécnica Salesiana. Pesántez Christian. Desmontaje y desarmado del motor. 1 Desmontaje y desarmado del motor Pesántez, Christian. cpesantezn@est.ups.edu.ec Universidad Politécnica Salesiana  Abstract— The process of dismantling and disarming of the engine is a task that must follow certain rules to ensure that the work is done in the right way and be cautious and be aware of each track being dismantled. The engine is being dismantled and disarmed corresponds to an engine 1600cc...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarmado de planta motor diesel

ANTECEDENTES. El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativo que se produce por el autoencendido del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la compresión del aire en el interior del cilindro, según el principio del ciclo del diésel. Se diferencia del motor de gasolina. Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Armado y desarmado de una bomba

SEGUNDOS.) 1 UPS/PLD LA UNIT PUMP(BOMBA DE ALTA PRES VA MONTADA DIRECTAMENTE EN EL QUE DEL MOTOR Y ES ACCIONADA PO ARBOL DE LEVAS.UMA LEVA DE INYE ÓN SE ENCARGA DE IMPULSAR EL EM LO DE LA BOMBA. EL COMBUSTIBLE PRIMIDO LLEGA A LOS PORTA INYEC RES POR TUBERIAS DE ALTA PRESIÓ MUY CORTAS. 2 UIS/PDE EN ELCIRCUITO DE BAJA PRESIÓN SE TRA PORTA EL COMBUSTIBLE DESDE EL DEPÓ TO HACIA EL MOTOR. UNA BOMBA DE SUM NISTRO EQUIPADA CON UNA BOMBA MAN IMPULSA EL COMBUSTI BLE DEL DEPÓSIT HACIA EL MÓDULO...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarmado y armado de motor

Carpeta de evidencias del segundo parcial Materia: Reparacion de motores de combustión interna Semestre: segundo Parcial: segundo 2° PARCIAL SE LE DA VUELTA AL MOTOR PARA QUE EL CARTER QUE DE HACIA ARRIBA PARA DESMONTAR EL CARTER SE QUITAN LOS TORNILLOS DEL CARTER. Existen carter de aluminio, fibra de vidrio, fierro, plástico. Para despegarlo si es de fierro es necesario utilizar un desarmador y un martillo. Si el carter es de aluminio, platico o fibra de vidrio hay...

4174  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

precauciones armadado y desarmado PC

PASOS PARA EL ARMADO Y DESARMADO DE LA CPU 4.1. DESENSAMBLE DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO 4.2. ENSAMBLE DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO 5. CUIDADOS Y PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA DURANTE EL PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE LA CPU 6. CONCLUSIONES 6 7. ANEXOS 7 8. BIBLIOGRAFÍA 8   1. INTRODUCCIÓN La unidad central de procesamiento o CPU es la parte esencial de una computadora y la cual debemos aprender a armar y desarmar cada uno de sus...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Armado y desarmado de frenos

Desarmado de freno tipo tambor. 1. Aflojar los tornillos de la rueda. 2. Levantar con el gato y colocarle unos burros en el chasis. 3. Retirar la rueda. 4. Sacar la tapa que cubre la punta de eje. Está puesta a presión. 5. Retirar la chaveta y la canastita que cubre la tuerca que agarra el tambor y el rodamiento. 6. Ahí encontramos la tuerca y la arandela que apoya en el rodamiento. Sacamos la tuerca. 7. Retirar el tambor tirando hacia afuera, si la misma está muy dura, aflojar los tornillos...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motores gasolina

SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR TEMA 5 AUTOEVALUACIÓN SISTEMA DE ENCENDIDO 1.− CITA LOS COMPONENTES DE UN CIRCUITO DE ENCENDIDO. Batería Interruptor Bobina Distribuidor Bujías 2.− EXPLICA EL FENÓMENO DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA La bobina de encendido basa su funcionamiento en el principio de la inducción electromagnética mediante la cual puede obtenerse tensión eléctrica en una bobina simplemente con hacer variar el campo magnético que la afecta. Si colocamos una bobina...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motor A Gasolina

el aceite Tornillos para fijarla Junta entre cabeza y tapa Chequeo: Ver si no tira aceite por la junta que ya este estropeada o porque tenga algún agujero la tapa de punterías. Cabeza Se conoce como cabeza o culata, a la parte superior del motor, que cubre el bloque de cilindros. En la estructura, de una cabeza están instaladas las válvulas, de admisión y de explosión. La característica principal de una cabeza, es la de soportar el calor generado por la combustión. Sobre la base y necesidad...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Armado Del Cpu Y Desarmado

Armado y Desarmado de un CPU Introducción En este trabajo se mostrara y dará a conocer los pasos primeramente para desmontar un CPU y para poder volver montarlo pieza por pieza. Objetivo Mostrar las piezas que conforman el CPU y el proceso completo para poder desmontar y montarlo. Como desarmar un CPU 1.- Desmontar la tapa de un costado 2.- Desatornillar, desconectar y remover el ventilador que se encuentra a un costado. 3.- Desmontar la tarjeta grafica simplemente haciendo un poco...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Armado y desarmado de motor

EL PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DEL MOTOR En primer lugar identificamos cuál es el motor que vamos a desmontar y cogemos el manual que lecorresponde. Una vez que tengamos el manual, seguimos el orden de desmontaje que nos indica.Lo primero en hacer sería soltar todos los componentes externos del mismo: bobina, delco, alternador, motor de arranque, caja de cambios, embrague, volante motor, bomba de gasolina, colector de admisión con elcarburador (todo en uno), y el colector de escape. Después...

4040  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Armado Y Desarmado Del Motor

actuadores Practica:Realizacion del mantenimiento de los sensores y actuadores del motor a diesel. Alumno: Jesus Alfredo Barranco Velazquez. Grupo: 308 Salon: H-5 Turno: Vespertino INTRODUCCION. Esta practica para mi es muy importante ya que en ella nos vamos a dar cuenta del funcionamiento de los sensores ya que como sabemos estos ensores son muy importantes en el funcionamiento del motor ya que en esta materia llamada revicion y servicio de sensores y actuadores se va a llevar...

2256  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Armado Y Desarmado De Una Pc

conectándolos al término de la misma. Limpieza de la fuente de poder: Limpiamos únicamente de manera externa nunca se debe abrir la fuente de poder Cepillamos el polvo de las aspas del ventilador y de la superficie externa Bloqueamos con un desarmador el ventilador para que no giren las aspas mientras se realiza la limpieza en este caso lo hicimos con la aplicación de aire comprimido, en los alrededores de las aspas. Aspiramos el polvo y tener cuidado de no manipular objetos pequeños que puedan...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pasos Para Desarmar Un Motor

 Desarmado de un motor de combustión interna Cómo funciona un motor? Un motor de combustión interna es básicamente una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclados íntimamente y confinados en un espacio denominado cámara de combustión, los gases son encendidos para quemarse (combustión). * 3. PASOS Q SE TIENEN Q SEGUIR PARA DESARMAR EL MOTOR * 4. PASO #1· Se desconecta todas las partes eléctricas del motor tales como: Los cables de las bujías, la batería entre...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarmado, armado y comprobacion de una bomba rotativa

DESARMADO DE LA BOMBA CAV Paso 1 limpie externamente la bomba. a) Drene la bomba, retirando la tapa de inspección. b) Seque, con aire comprimido. OBSERVACIONES: Coloque protectores en las entradas y salidas de combustible. Use pincel y combustible apropiado. Mantenga limpio el lugar trabajo. . a) Fije la bomba al soporte Paso 2 retire la tapa del regulador. OBSERVACIÓN: Use la herramienta adecuada en el eje de aceleración. b) Desconecte las palancas de aceleración. c)...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Armado y desarmado de un computador

los nombres de los componentes internos de la computadora como cables, accesorios, ranuras de expansión, etc. Se aprende el trabajo en equipo y las relaciones de compañeros el cual con el tiempo uno elige a su compañero de trabajo. Se aprende a desarmar y armar una computadora con todos los componentes internos y en la posiciones correctas. Herramientas para desensamble y ensamblaje Del Computador: Destornillador De Cruz Pulsera Antiestética Destornillador...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica de desarmar un motor

 Nombre de la Práctica: Motor de combustión Interna CARRERA PLAN DE ESTUDIO ASIGNATURA Ingeniería Mecatrónica 2014 Fundamentos de termodinámica NOMBRE DEL INSTRUCTOR NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD TEMA 4. Ciclos Termodinámicos Desarme de un motor de combustión interna PRÁCTICA No. DURACIÓN (HORAS) LABORATORIO DE Mecánica 1 1:30 FECHA DE REALIZACIÓN INDIVIDUAL EN EQUIPO x 1 NOMBRE (S) CALIFICACIÓN 2 OBJETIVO Comprender el funcionamiento...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Armado y Desarmado De Un Caser

GUÍA: ING. CARLOS CHÁVEZ PRÁCTICA DE DESARMANDO DE UN CPU N°1 ESTUDIANTES: MARGARITA CALAPUCHA CARMEN LAZ KATHERINE VALLE KARLA SARMIENTO FECHA DE ELABORACIÓN: 17/10/11 Introducción DESARMADO DE UN CPU FINALIDAD: En base a las clases establecidas en el sílabo de la asignatura de Informática Básica, tuvimos la primera práctica en el laboratorio de computación en donde el objetivo fue conocer las partes internas de un CPU, la manera correcta de desarmar, viceversa de esto volver armar, y lograr...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparando motores a Diesel y motores de Gasolina

Comparando motores a Diesel y motores de Gasolina Los motores a diesel tienen diversas características que los motores de combustión interna no pueden igualar. Sus ventajas incluyen una buena eficiencia térmica que se traduce en relativas bajas emisiones de CO2, un poderoso torque inclusive en bajas velocidades y una alta durabilidad. En 1892 Rudolf Diesel en su tesis acerca de su invención describió los principios básicos de este motor: En un principio únicamente el aire es alimentado en la cámara...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor diesel vs motor gasolina

Oeste Facultad de Ingeniería mecánica Licenciatura en Mecánica Industrial Materia Motores Diésel Tema: Comparación de un motor diésel con un motor a gasolina Elaborado por: Laissa Guevara 8-824-2130 Ariel Alba 8-817-1979 Eduardo Yumet 8-864-427 Profesor: Alexis Pimentel Grupo: 9lp231 Fecha 02/07/14 Introducción El motor diésel es un motor de combustión interna cuya función se basa en un ciclo termodinámico, en el cual se inyecta...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan Generico De Armado Y Desarmado De Andamios

basta sólo con elaborar un detallado procedimiento de trabajo para su armado en sitio, sino que debemos contar con los equipos adecuados, herramientas apropiadas y personal capacitado. RESPONSABILIDADES Responsabilidad del técnico firmante: se limitará a la elaboración de la documentación referida en el Art. 76 del Decreto 125/2014 a saber: 1) Planos 2) Memoria de cálculo 3) Memoria descriptiva 4) Plan de armado y desarmado Una vez entregada la documentación la responsabilidad por el cumplimiento...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motor 4 tiempos gasolina

Motores. Un motor de 4 tiempos es aquel motor de combustión interna que se rige por el Ciclo de Otto Precisa de 4 (y hasta 5, si se cuenta el recolocamiento del pistón por el motor eléctrico antes de arrancar) carreras del pistón o émbolo para completar el ciclo termodinámico; estas son: -Admisión -Compresión -Expansión -Escape. Asp. Constructivo El motor, está constituido por 3 partes fundamentales: culata, bloque y cárter. -Culata: se encarga de soportar las explosiones originadas en...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor Diesel Y Gasolina

Diferencias entre un motor de gasolina y uno diesel Baste decir que el motor de gasoil es casi tan antiguo como el motor de gasolina. Para empezar, la primera diferencia que existe entre ambos es el tipo de ciclo. El de gasolina es de explosión (ciclo Otto, referente a su inventor) y el segundo es de combustión (Diesel en honor a su inventor Rudolf Diesel)...     Ciclo Otto (Gasolina): aunque existen los motores de dos tiempos, nos centraremos en detallar uno de cuatro tiempos que son los que...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencia De Un Motor Diesel a Gasolina

Rudolf Diesel desarrolló la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892. Su logro era crear un motor con alta eficiencia. Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y, específicamente en esa época, no eran muy eficientes. Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son : ·  Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire, los comprime y enciende la mezcla con una chispa. Un motor diesel sólo aspira aire, lo comprime y entonces le inyecta combustible...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre un motor de gasolina y uno de diesel

Cuales son las diferencias entre un motor gasolina y uno de combustible diesel Aunque a simple vista pareciera que los dos tipos de motores son completamente iguales y poseen los mismos elementos de trabajo existen diferencias, estas diferencias podrían provocar daños considerables si en algún momento bajo un descuido o confusión rellenamos el tanque con el combustible equivocado. Existen bastantes diferencias entre estos dos tipos de motores sin embargo una sobresaliente es la forma en que inicia...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conversion de un motor de gasolina a gas

CONVERSIÓN DE UN MOTOR DE GASOLINA A GAS AUTORES: DANIEL ENRIQUE ARIAS CURSO: 11º A PROFESOR: JORGE VARGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ÁREA: TÉCNICA ASIGNATURA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ 2008 OBJETIVOS GENERALES • Reducir el calentamiento global. • Ayudar a la conservación del oxígeno...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso de combustión de motor a gasolina.

Proceso de combustión de motor a gasolina. El motor de combustión interna mezcla pequeñas cantidades de combustible con aire de fácil disponibilidad para crear la combustión. Desafortunadamente, el motor de combustión interna no puede quemar todo el combustible que utiliza. Debido a esto, el motor envía productos secundarios de la combustión en los gases del escape. Algunos de estos productos secundarios son dañinos y contaminan el aire. Como respuesta a este problema, los fabricantes de automóviles...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mantto. motor de gasolina

MANTENIMIENTO A MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA (GASOLINA) Para lograr el máximo desempeño y duración de un motor de combustión interna de 4 tiempos a gasolina, se debe de tener cuidado en su mantenimiento. Dicho mantenimiento se realiza en todos los sistemas auxiliares de dicho motor, ya que el mal funcionamiento o deterioro de alguno de estos ocasiona pérdida de potencia, gases contaminantes y en casos más graves un calentamiento o falta de lubricación, lo que ocasionaría averías en las partes...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor de 4 tiempos de gasolina

Motores de cuatro tiempos (viene de motores)  El ciclo de trabajo para un motor de cuatro tiempos es como sigue: | Carrera de admisiónMotor de gasolina Durante la carrera de admisión y el descenso del pistón, se abre una válvula conocida como válvula de admisión (la de la izquierda) y entra al cilindro (según indican las flechas) la mezcla de aire y gasolina atomizada (previamente elaborada en el carburador o por lainyección), debido al vacío resultante.  La otra válvula, o válvula de escape...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fallas en los motores diesel y gasolina

FALLAS EN LOS MOTORES DIESEL Y GASOLINA Los motores presentan distintas fallas, hay fallas que detienen a los vehículos total mente y hay otras fallas que no lo detienen, pero se sabe que la falla ya anda y ay que acudir rápidamente a reparar esa falla. Algunas fallas se dan en los automóviles por falta de mantenimiento o por descuido del conductor, también algunas fallas se dan por algunos elementos de la naturaleza, ya sea por el polvo que entre en algunas partes del motor, también el agua...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motor de Gasolina Marco teórico.

DE PUEBLA DEPTO. DE METAL-MECANICA Ingeniería Mecánica MOTOR DE GASOLINA Alumno: Ramírez Gómez Martín Fernando No. Control: 14220899 Docente: Silvia Cruz Del Ángel Clave del Curso: ACC0906 QL Fecha de entrega: 17/10/2014 Motor de gasolina Antecedentes históricos De acuerdo con Domínguez (2008), en 1960, Jean Joseph Étienne Lenoir construyó el primero motor de combustión, con un rendimiento aproximado de un 3%. Siete años más tarde, en 1867...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia del motor de gasolina (OTTO)

HISTORIA DEL MOTOR DE GASOLINAMOTOR OTTO Los primeros motores de gasolina que funcionaron fueron proyectados siguiendo el mismo esquema de los motores de vapor. En este tipo de motores, el vapor procedente de una caldera se hace expansionar en una cámara cilíndrica o cilindro. La presión ejercida por la expansión del vapor empuja hacia adelante una pieza metálica llamada pistón (embolo). El vapor pasa de la caldera al cilindro a través de la válvula de admisión, en el cilindro el vapor se expansiona...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura del motor a gasolina

LA NOMENCLATURA BÁSICA DEL MOTOR DE GASOLINA Punto muerto: Posición del émbolo parado en el punto más alto o más bajo de su recorrido y que no puede obrar sobre el cigüeñal sin auxilio exterior. PMI: (Punto Muerto Inferior) Parte más baja donde llega el pistón de un cilindro en su movimiento descendente. PMS: (Punto Muerto Superior) Parte más alta donde llega el pistón de un cilindro en su movimiento ascendente. Carrera: Recorrido que hace el pistón dentro del cilindro entre el PMS y...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor de 2 tiempos de gasolina

MOTOR DE 2 TIEMPOS DE GASOLINA El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión, explosión y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal. El motor de 2 tiempos es, junto al motor de...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motor De 4 Tiempos a Gasolina

Cómo funciona un motor de 4 tiempos? Un motor de combustión interna es básicamente una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclados íntimamente y confinados en un espacio denominado cámara de combustión, los gases son encendidos para quemarse (combustión). Debido a su diseño, el motor, utiliza el calor generado por la combustión, como energía para producir el movimiento giratorio que conocemos. Motor a Gasolina o Alcohol En la figura animada que aparece más abajo...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fallas en los motores del gasolina

automóviles a gasolina (nafta) esto ocurre cuando parte del combustible se quema en el propio escape, ya sea por mal ajuste del carburador (o inyectores de combustible, según el motor) o por una obstrucción en el filtro de aire. Si el humo negro se genera sólo en el primer arranque del día, seguramente necesites un ajuste del ahogador (cebador o choke) o del sistema de inyección. Es conveniente recurrir a un especialista para encontrar la causa y su solución. En aquellos motores Diesel, el humo...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Basicos Del Motor a Gasolina

Conceptos básicos: * motor: es la parte de una maquina capaz de transformar cualquier tipo de energía, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. * Calor: es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentra a distintas temperaturas. * Potencia: calidad de trabajo realizado por unidad de tiempo. * Energía: capacidad de transformar o poner en movimiento. * Palanca: es una maquina simple que tiene como función transmitir...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia y funcionamiento del motor de gasolina

Motor de Gasolina (Motor de explosión) Un motor de gasolina es un tipo de motor de combustión interna que utiliza la explosión de un combustible, provocada mediante una chispa, para expandir un gas empujando así un pistón. Hay de dos y de cuatro tiempos. El ciclo termodinámico utilizado es conocido como Ciclo Otto. Historia del Motor Gasolina En el año 1860, un inventor francés llamado Lenior alcanzo un adelanto considerable en el perfeccionamiento de las máquinas de Lebon, Cecil...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funcionamiento de un motor de gasolina

FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR TÍPICO DE GASOLINA DE CUATRO TIEMPOS | Ciclos de tiempo del motor de combustión interna | Los motores de combustión interna pueden ser de dos tiempos, o de cuatro tiempos, siendo los motores de gasolina de cuatro tiempos los más comúnmente utilizados en los coches o automóviles y para muchas otras funciones en las que se emplean como motor estacionario. Una vez que ya conocemos las partes, piezas y dispositivos que conforman un motor de combustión interna, pasamos...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motor de gasolina 4 siclos

Motor de Gasolina de 4 Ciclos             A fin de que un motor de gasolina se mueva continuamente, el movimiento requerido por la combustión debe ser repetido en una secuencia constante. Primero, la mezcla aire-combustible es tomada dentro del cilindro, esto luego es comprimido y quemado, y después los gases de combustión generados por el combustible quemado son extraídos desde el cilindro. De este modo, un motor en el cual los pistones van a través de 4 carreras -admisión, comprensión, combustión...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor de gasolina de 4 tiempos

Motor de cuatro tiempos Un motor de cuatro tiempos es aquel en el que se realiza su función en cuatro tiempos o carreras, en ocasiones cinco, esto no depende de los cilindros con los que cuenta el auto, la mayoría son de cuatro tiempos. Está basado en un ciclo termodinámico que se usa en los motores de combustión interna. Las dichas carreras son admisión, compresión, expansión y escape, y se realizan en ese preciso orden. 1° Admisión: la acción en esta fase una pieza llamada pistón aspira la...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores A Gasolina Y A Diessel

MOTORES DE GASOLINA Y DIESEL Gasolina El sistema de combustible de un motor a gasolina tiene como misiónel entregar la cantidad correcta de combustible limpio a su debidotiempo en la cámara de combustión del motor.Elementos generales del sistema.Suelen ser parecidos en todos los fabricante de motores a gasolina,sin embargo puede ser que en algún caso no estén todos en un motordeterminado1. Tanque o depósito de combustible: Es el elemento donde se guardael combustible2. Filtro de combustible: Es...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metrologia De Motor A Gasolina

PRÀCTICA DE LABORATORIO No.1MOTORES. (Medición de cilindros del Motor y Planitud de la Culata) I. II. MARCO TEÓRICO. BLOQUE DE CILINDROS DEL MOTOR: Los cilindros son las cavidades en las cuales se desplazan los pistones. De otra forma mas elaborada podemos decir que en ellos se permite el movimiento rectilíneo de los pistones entre su Punto Muerto Inferior y Punto Muerto Superior (conocidos como PMI y PMS).  Además el cilindro forma también la cámara de combustión en su extremo...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso del vacuometro en motores a gasolina

USO DEL VACUOMETRO Los motores a combustión de gasolina, en buenas condiciones, generan un vacío o succión, en el múltiple de admisión, entre 17 a 22 pulg Hg. (pulgadas de mercurio) en promedio. La lectura normal o básica, varía de acuerdo con la altitud y las condiciones atmosféricas. (Cada 1000 pies de altitud las lecturas disminuyen 1 a 2 pulg hg).los motores de 8 cilindros generan lecturas más altas, dentro del mismo rango. La herramienta usada, para este tipo de análisis, es similar a la...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor diesel vs gasolina

PARTES Y ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN MOTOR A GASOLINA A) PARTES DEL MOTOR Partes móviles Árbol de levas: Eje rotatorio que mueve una o más levas y se destina a distribuir movimientos que deben estar sincronizados. Cigüeñal: Pieza del motor u otras máquinas que consiste en un eje con varios codos, en cada uno de los cuales se ajusta una biela, y está destinada a transformar el movimiento rectilíneo de los pistones en rotativo, o viceversa. Émbolo o pistón: Su función principal...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compresiòn Del Motor A Gasolina

Cuantas veces? hemos escuchado decir; " Este motor esta bajo de compresion"; y nos quedamos pensando, si esto es malo o bueno, o que tendra eso que ver, con el problema de nuestro coche?. Muchos mecanicos, nos sentimos abrumados por la cantidad de mangueras, y conecciones que "decoran" el motor del vehiculo; y sin pretenderlo caemos en la rutina tonta de iniciar un diagnostico visual del vehiculo; culpando del problema al carburador o al sistema fuel injection.. y algunos se atreven a dar...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

armado y desarmado motor 4 cilindros

 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Desarrollo de Negocios Área Servicios Posventa Automotríz Materia: Oportunidades en el Sector Automotríz Docente: Armando Andrade García. Proyecto: Autocristales Aramburo Equipo: Grupo Luna Ángeles Teresa Concepción G37 Rodríguez Vega Jhoana G36 Cinthya Berenice Sánchez Ramírez G36 Fecha: 5 de septiembre 2014 AUTOCRISTALES Con respecto a al investigación que se hizo en la sección amarilla, nos...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo del motor diesel a gasolina

CUADRO COMPARATIVO DEL MOTOR DIESEL A GASOLINA   MOTOR DE GASOLINA MOTOR DIESEL Ciclo Otto (Gasolina): Para empezar tenemos cuatro tiempos bien diferenciados que son: admisión, compresión, explosión y escape. (Admisión) Durante el primer tiempo, se abre la válvula de admisión en la cual aspira la mezcla aire/gasolina al interior de los cilindros. Poco antes del PMI (Punto Muerto Inferior), se cierra la válvula de admisión y el pistón comienza su carrera ascendente, comprimiendo la mezcla (Compresión)...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría de funcionamiento motores gasolina y diesel

Teoría de Funcionamiento de Motores a Gasolina y Diesel Esquema del Motor El motor de un automóvil requiere ser compacto y liviano de peso, capaz de generar gran potencia, fácil de manejar, que raramente se averíe y que trabajando sea silencioso. Por estas razones, los motores de gasolina y diesel son utilizados muy a menudo en los automóviles. Por otro lado, el motor es la parte principal del automóvil, donde la potencia es generada para mover el vehículo. Un motor de automóvil incluye equipos...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagramas Termodinamicos De Motores A Gasolina Y Diesel

MOTOR A GASOLINA TEÓRICO PRÁCTICO Diesel Por otro lado, desde el punto de vista termodinámico, la ignición mediante bujía es más rápida, por lo que la combustión se produce a volumen constante. Sin embargo el encendido por compresión es un proceso más lento, por lo que parte de la combustión se produce a volumen constante y otra a presión constante. Diferencias entre el ciclo Diesel y teórico Entre los ciclos real y teórico Diesel existen, igual...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS