Armadura longitudinal: Armadura de acero paralela a la superficie horizontal de hormigón, o al eje longitudinal de un elemento estructural de hormigón, que absorbe los esfuerzos producidos por las cargas y fuerzas aplicadas. También llamada armadura principal. En todas las secciones la capacidad de tracción de la armadura longitudinal del lado del elemento traccionado por flexión se deberá dimensionar de manera que satisfaga la siguiente condición = resistencia al corte proporcionada por la armadura...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORTE DEL REFUERZO Y DESARROLLO DEL REFUERZO LONGITUDINAL A lo largo de los elementos sometidos a flexión, el momento actuante varía. En un elemento simplemente apoyado sometido a carga repartida uniforme, se incrementa desde los apoyos hacia el centro de la luz. El refuerzo necesario para resistir las solicitaciones externas es mayor en la sección central que en la del extremo. Por ello, no tiene sentido colocar el mismo número de varillas a todo lo largo del elemento, sino sólo donde éste...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdherencia: Anclaje: Tipos de anclaje Las cabezas de anclaje son de tipos muy diversos, según las necesidades de proyecto, y se pueden englobar en 2 grandes grupos: anclajes móviles, por medio de los cuales se realiza el tesado de los cables, y anclajes fijos. De acuerdo a las condicionantes de cada proyecto, se pueden alternar anclajes fijos y móviles o hacer un extremo enteramente fijo y otro móvil desde el cual se tesan los cables. Los tipos de anclaje utilizados para...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniones de anclaje o adherencia: Las uniones de anclaje son puntos de contacto intercelulares (a modo de remaches) (1) que se localizan por debajo de las uniones oclusivas y se extienden a lo largo del perímetro celular. (3) Capacitan a determinados grupos celulares (epitelios), para constituirse como unidades estructurales resistentes, conectando los elementos citoesqueléticos de cada célula a los citoesqueletos de las vecinas o la matriz extracelular. (2) Son especialmente frecuentes en los tejidos...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXACTAS Y TECNOLOGÍA Titulo: Anclajes y Empalmes de las Armaduras Alumno: Salazar Justiniano Carolina Registro: 209027207 Materia: HORMIGON ARMADO I Sigla: CIV- 209 Grupo: “A” Anclaje de las armaduras Generalidades Los anclajes extremos de las barras podrán hacerse por gancho, patilla, prolongación recta, o cualquier otro procedimiento (como soldadura sobre otra barra...
1988 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoANCLAJES Los anclajes constituyen un medio que garantizan la estabilidad de diversas estructuras, éstos pueden utilizarse cuando se requiera que la masa de suelo soporte un determinado estado de tensiones o esfuerzos. Por ejemplo: los muros de suelo, donde es necesario garantizar la estabilidad de la masa del suelo, y por ende de la obra. Son elementos que transfieren al concreto la fuerza de preesfuerzo y conservan el estado de tensión en la armadura activa. Existen diferentes tipos de anclajes...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………………………………………………………….. Pag. 3 Desarrollo 1. Esfuerzo de Adherencia………………………………………………………………………………Pag. 4 2. Naturaleza de la adherencia 3. Longitud de anclajes o desarrollo 4. Ensayo de extracción 5. Calculo de la longitud de desarrollo…………………………………………………………...Pag. 5 6. Longitud de solape 7. Longitud de gancho……………………………………………………………………………………Pag. 7 8. Cálculo de la longitud de desarrollo (Norma Covenin 1753-2006)……………… Pag. 8 9. Diseño Para ganchos según Norma...
2557 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoADHERENCIAS Y ANCLAJES ADHERENCIA DEL CONCRETO Es la resistencia a deslizarse desarrolladamente entre el concreto y las varillas. El esfuerzo de adherencia se expresa en kg/cm², del área superficial de contacto de varillas lisas, redondas. El lograr evitar el deslizamiento entre las varillas de refuerzo y el concreto es de gran importancia en toda construcción de concreto armado y la resistencia al deslizamiento, puede ser la resultante de la fricción y/o resistencia adhesiva al deslizamiento...
8174 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGIA DEL CONCRETO INFORME Nº01 TEMA: ADHERENCIA DEL ACERO CON EL CONCRETO DOCENTE: ING. NEPTON DAVID RUIZ SAAVEDRA BRIGADA Nº 01 ALUMNOS: 1. Aguilar Aguilar Elder Pimentel, 03 de Mayo del 2012 ADHERENCIA DEL ACERO CON EL CONCRETO CONSEPTO: Debido a los actuales requerimientos de durabilidad e resistencia, los concretos de alto desempeño están siendo más utilizados. Estas exigencias requieren mayores cuantías de armadura, haciendo que, en algunas partes de...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnclajes Son piezas de fundición que sirven para anclar los extremos de los cordones de acero, los que a su vez transmiten a la masa de hormigón, con la colaboración de barras de acero pasivo, el esfuerzo de tesado que se aplica a cada cable. A partir del sitio en que la barra de acero alcanza su esfuerzo máximo, se debe desarrollar un mecanismo de anclaje en el hormigón para asegurar su funcionamiento adecuado. Las alternativas utilizadas son: *Anclaje por desarrollo de la longitud de la...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdherencia y anclaje – Pérdida de adherencia resalte Fuerzas en la barra Ref. Nilson (1999) Fuerzas en el hormigón Adherencia y anclaje – Adherencia dT = uπ db dx Ref. Nilson (1999) dT = incremento de tracción en barra u = tensión de adherencia db = diámetro de barra dx = largo barra (incremental) ⇒u= 1 dT π db dx 1 Adherencia y anclaje – Largo de anclaje (ld) fs dT = uπ db dx dT = incremento de tracción en barra u = tensión de adherencia db = diámetro de barra...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArmaduras Son armaduras prefabricadas a partir de barras de acero con resaltes grado AT56-50H de alta resistencia, que en sus versiones estándar están constituidas por cuatro barras longitudinales principales de diámetro 8,0 o 9,2 mm, confinadas mediante estribos transversales electro soldados en todos los puntos de encuentro, de diámetro 4,0 o 4,2 mm y espaciados cada 15 centímetros. Especificaciones Existen tres tipos de armaduras diferenciados para emplear en la fábrica (al margen de tendones...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO G.8 ARMADURAS G.8.1 — GENERAL Las cerchas o armaduras son componentes estructurales planos, de contorno poligonal, formados por triangulación de elementos simples o compuestos que trabajan a tensión, compresión, tensión con flexión y flexo-compresión. Existe una gran variedad de configuraciones de cerchas para soporte de cubiertas y entrepisos. Las armaduras de cubierta constituyen una de las aplicaciones más importantes de la madera como parte de sistemas de prefabricación total...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE ARMADURA. Se denomina armadura a la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soporta la cubierta inclinada de algunos edificios, mejor dicho al conjunto de elementos que sirven de soporte al tejado. Normalmente está formado por dos vigas horizontales apoyadas sobre los muros denominadas soleras en las que se apoyan oblicuamente otras llamadas pares. Una armadura es un ensamble triangular que distribuye...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4. Adherencia y Anclaje 4.1 Mecanismos de adherencia entre acero y hormigón 4.2 Comportamiento monotónico y cíclico de deslizamiento por adherencia 4.3 Longitud de desarrollo 4.4 Empalmes ICE 3413 1-2014 M. Hube 1 4.1 Mecanismos de Adherencia entre Acero y Hormigón Adherencia Permite la transferencia de esfuerzos entre el acero y el hormigón Permite combinar efectivamente la resistencia a la compresión del hormigón y la resistencia a la tracción del acero La adherencia influye...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorasgos estructurales, el daño causado por la voladura. December 27, 2014 2 Elementos de sostenimiento Pernos de roca (anclajes) Mallas Concreto lanzado Cimbras Gatas, Cables, Madera, relleno, Todos estos elementos son utilizados para minimizar las inestabilidades de la roca alrededor de las aberturas mineras. December 27, 2014 3 Anclajes December 27, 2014 4 Introducción El principal objetivo en el diseño de sistemas de empernado es ayudar al...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANCLAJES En el diseño de líneas de aducción colocadas sobre soportes, se presentan con frecuencia cambios de dirección tanto horizontal como vertical, las cuales provocan un desequilibrio entre las distintas fuerzas actuantes que intentarán desplazar la tubería. A fin de evitar estos posibles desplazamientos se diseñan anclajes especiales, capaces de absorber el desequilibrio de las fuerzas que puedan ocurrir en cualquier cambio en el trazado de la tubería. En tuberías de...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER: TRES ARMADURAS HERNANDES GARDUÑO FRANCISCO MORALES SANTAMARIA ROGELIO MORALES RUIZ CRISTAL ANAHI SISTEMAS ESTRUCTURALES I ARQ. JESUS ZUÑIGA GALINDO INTRODUCCION Una armadura es un sistema estructural reticular de barras rectas interconectadas en nudos articulados formando triángulos. Los elementos conforman, comúnmente, uno o varios triángulos en un solo plano y se disponen de forma...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1: LA ARMADURA LONGITUDINAL EN VIGAS Y COLUMNAS. La técnica constructiva del hormigón armado consiste en la utilización de hormigón reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También se puede armar con fibras, tales como fibras plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a los que estará sometido. El hormigón armado se utiliza en edificios de todo tipo, caminos, puentes, presas, túneles y obras...
1812 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoconcepto de longitud de desarrrollo para anclaje del refuerzo, se presenta por primera vez en el reglamento ACI-71, con el objeto de reemplazar la duplicidad de requisitos para adherencia por flexion y adherencia por anclaje de diciones anteriore del ACI. Con la longitud de desarrollo ya no es necesario considerar el concepto de adherencia por flexion que hace hincapie en el calculo del maximo esfuerzo nominal de adherencia. La consideracion de una resistencia promedio a la adherencia sobre la longitud...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANCLAJES ÍNDICE 1. CODOS pk 0+260. 2. CODO pk 0+830. 3. ARQUETA 3. Caseta de válvula y codo a 45º. 4. CODO pk 0+80. 5. ACOMETIDA. 7. CÁMARA VÁLVULA REGULADORA PRESIÓN: SALA BOMBAS. Las dimensiones de los anclajes necesarios para la conducción, se ajustarán a las establecidas en las “Normas para Redes de Abastecimiento de...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: ARMADURA EN MUROS DE CONTENCIÓN. Un Muro de Contención es aquel que se construye para evitar el empuje de tierras, por ello los mayores esfuerzos son horizontales. Los esfuerzos horizontales tienden a deslizar y volcar; la presión de las tierras está en función de las dimensiones y el peso de la masa de tierra; por otro lado, dichas dimensiones y peso dependen de la naturaleza del terreno y contenido de agua. Para lograr la estabilidad de un muro de contención, deben oponerse un conjunto...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRUPAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ANCLAJES QUÍMICOS AREQUIPA PERÚ 2011 ÍNDICE DEFINICIÓN EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO BIBLIOGRAFÍA Pág. 3 Pág. 5 Pág. 6 ANCLAJES QUÍMICOS 1. DEFINICIÓN Llamamos anclajes a los sistemas formados por dos elementos: pieza metálica y adhesivo (resina). Anclaje químico es un término genérico que describe la unión de varillas metálicas a un sustrato (generalmente hormigón o mampostería) mediante un puente de adherencia. Son ideales para cargas altas. En casi...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiversas estructuras y esto se logra a través de ANCLAJES. Este trabajo tiene como propósito conocer los distintos tipos de anclajes, sus métodos de diseño y construcción tenidos en cuenta en diferentes tipos de obras (estabilización de taludes, presas, muros de contención) OBJETIVOS Objetivo General Conocer de la estabilidad de un suelo a través de los ANCLAJES. Objetivos Específicos Explicar el concepto general de anclajes Determinar los tipos de anclajes que se puede usar en una obra civil. Conocer...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ELECTIVA I TALUDES ANCLAJES PRESENTADO POR: OSCAR ARIEL ZAMBRANO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD COOPEARTIVA DE COLOMBIA IBAGUE FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TRABAJO DE ELECTIVA I TALUDES ANCLAJES PRESENATDO A: ING JHON FREDY GUZMAN PRESENTADO POR: OSCAR ARIEL ZAMBRANO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA IBAGUE FACULTADA DE INGENIERIA CIVIL CONTENIDO INTRODUCION ---------------------------------------------------------------------...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS 4.1. INTRODUCCIÓN Los distintos sistemas de postesado que existen actualmente en el mercado, tienen como objetivos principales ofrecer productos que garanticen la transmisión y anclaje de las fuerzas de pretensado y la durabilidad de los mismos durante toda la vida de servicio de la estructura. En este apartado se realiza una descripción de los diferentes materiales y elementos constructivos utilizados en la construcción de losas postensadas...
2546 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCOMPORTA UNA ARMADURA? Una armadura es un ensamble triangular cuyo comportamiento o función es la de distribuir cargas a los soportes por medio de una combinación de miembros conectados por juntas articuladas o de ensamble o montaje fijo, configurados en triángulos, de manera que idealmente todos se encuentren trabajando en compresión y en tensión y que todas las fuerzas de empuje lleguen a un equilibrio. Cabe señalar que El triángulo es la unidad geométrica básica de la armadura; es una forma...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTraslape y Anclaje TRASLAPES El traslape de varillas de refuerzo se considera desde hace mucho un método de empalme efectivo y económico. Sin embargo, las nuevas demandas en términos de diseño de concreto han determinado que los constructores busquen alternativas que pueden resultar más convenientes según el uso. En casi todas las estructuras de concreto reforzado deben traslaparse algunas varillas de refuerzo. El largo de varilla requerido puede ser mayor que el de las varillas de acero en...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADURAS Una armadura es una estructura compuesta de miembros esbeltos unidos entres si en sus puntos extremos. Los miembros que suelen utilizarse en la construcción son los puntales de madera, las barras metálicas, los ángulos y los canales. Las conexiones en los nudos se hacen, por lo general, atornillando o soldando los extremos de los miembros a una placa común, llamada placa de nudo, o pasando un gran perno o pasador a través de cada uno de los miembros. Las armaduras planas se localizan...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetodo de Nodos y Secciones Nodos Una armadura es una construcción reticulada conformada generalmente por triángulos formados por elementos rectos y que se utiliza para soportar cargas. Las armaduras pueden ser planas o espaciales. Este método consiste en analizar el equilibrio de cada junta o nodo una vez que se hayan determinado las reacciones. Las fuerzas sobre los pasadores en las juntas están siempre en la dirección de los elementos que hacen parte de estos; si el elemento comprime o empuja...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Detallamiento de Armaduras” Académico : Juan Music T. Ayudante : Daniel Sierra B. Integrantes : Esteban Castillo A. Daniela Martínez F. Mario Pastén A. Asignatura : Hormigón Armado Antofagasta, 7 Junio 2010 Problema Para la viga rectangular de 20/45 cm de la figura se pide: i) Hacer diagrama de corte y momento flector totalmente acotado. ii) Diseñar la viga al corte y detallar armadura resultante. iii)...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOLVERA DIONISIO JESUS TEMA: ANCLAJES MATERIA: CONSTRUCCION II PROFESOR: SOSA PEDROSA TOMAS E. ALUMNOS: OLVERA DIONISIO JESUS TEMA: ANCLAJES DIVISION DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO A r q u i t e c t u r a DIVISION DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO A r q u i t e c t u r a INTRODUCCION La forma más económica de estabilizar un talud hoy en día es por medio de anclaje, las tecnologías y materiales existentes...
2252 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoANCLAJE DE BARRAS SOMETIDAS A TENSIÓN MEDIANTE GANCHOS a. Dimensiones estándar Para el caso en que el esfuerzo de tensión deseado en la barra no pueda desarrollarse únicamente por adherencia, es necesario suministrar anclaje especial en los extremos de la barra, a menudo con ganchos a 90° o a 180°. Las dimensiones y radios de doblamiento para estos ganchos se han estandarizado en el Código ACI 7.1, como sigue (ver la figura 5.9): 1. Un doblez a 180° más una extensión mínima de longitud igual...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS SOBRE ANCLAJES |Algunos ejercicios sobre autoanclajes, apilamiento de anclajes y encadenamiento de anclajes | |Un anclaje consiste en asociar un estímulo sensorial con un estado interno. El estímulo puede ser visual, auditivo o kinestésico. Generalmente se | |utilizan los anclajes para facilitar el acceso a recursos. Es posible, tambien, realizar un autoanclaje. | | ...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Departamento de Biología Biología Celular Prof. Raquel Ortega Alumno: Joshua Escutia Ramírez El mecanismo de adherencia en las bacterias (ensayo) Las bacterias pueden fijarse tenazmente, y a menudo con exquisita especificad, a distintas superficies, desde las piezas dentales y el aparato respiratorio del hombre y el intestino de un bóvido hasta las rocas sumergidas en corrientes de aguas muy veloces. (J.W costerton. y Otros), la adhesión...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Diseño de un tensor de anclaje introducción Para la colocación de entibaciones es muy importante tener un buen anclaje contraterreno, para lo cual analizaremos el diseño del tensor, y las especificaciones técnicas para el diseño y construcción de un tensor de anclaje. Nos basaremos en los anclajes presamblados y lo aremos resumidamente puesto que se puede hablar...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN ANCLAJE? Un anclaje es un recurso que nos permite acceder a un estado emocional por medio de un toque kinestésico, o al ver algo, u oír algo determinado. Los anclajes…TODOS tenemos múltiples anclajes, el problema es que ni si quiera somos conscientes de dichos anclajes, y en muchos casos son anclajes negativos. Ejemplo auditivo: Por ejemplo, cuando estas durmiendo en la cama, y suena el despertador, muchos entran en un estado de rabia y malestar general. Eso podría deberse a...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLongitudes de Solapes o Traslapes Mientras el hormigón, por su consistencia plástica en estado fresco, puede tener las dimensiones continuas que el diseño estructural requiera, las dimensiones longitudinales comerciales de las barras de acero pueden ser insuficientes para cubrir las necesidades de los elementos estructurales. En dichos casos será necesario empalmar algunas varillas o algunos segmentos de varillas, colocados de manera continua, para asegurar el comportamiento de cada sección de...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.2.1. Anclajes La vida de cada persona se mueve por diferentes espacios y situaciones, ya sean físicos y mentales. Muchas veces estos se repiten y marcan una respuesta recurrente en la persona tanto de acción como emotiva, o es tan fuerte un solo hecho o situación que me dejan marcado con esta experiencia. Ejemplos de una de acción sería cada vez que tengo la luz roja en el semáforo, me paro. Cada vez que apagan las velitas de un pastel, cantamos las mañanitas. Ejemplos de una emotiva sería cada...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl anclaje * por Horacio Krell EL ANCLAJE El anclaje es una técnica diseñada para acceder a nuestros mejores recursos o a los estados deseados en el momento en el cual los necesitemos. El reflejo condicionado. Es común que ante una comida apetitosa empecemos a salivar o con sólo hablar de comida se nos haga agua la boca. Pavlov, médico ruso, observó que a su perro les bastaba oír los pasos de la persona que le traía la comida para salivar. Pavlov ...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. La falta de adherencia terapéutica es un problema de salud pública de primera magnitud,con una prevalencia media del 50% en patologías crónicas y causalidad multifactorial. 2. Cualquier estrategia de intervención, en orden a maximizar su eficacia, debería incidiren la no culpabilización del paciente, el fortalecimiento de los vínculos de confianza con el personal sanitario, la simplicidad de las intervenciones, la multidisciplinariedad de los agentes implicados y la individualización de las...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ANCLAJE El anclaje es una técnica diseñada para acceder a nuestros mejores recursos o a los estados deseados en el momento en el cual los necesitemos. El reflejo condicionado. Es común que ante una comida apetitosa empecemos a salivar o con sólo hablar de comida se nos haga agua la boca. Pavlov, médico ruso, observó que a su perro les bastaba oír los pasos de la persona que le traía la comida para salivar. Pavlov se preguntó si cualquier otro estímulo, por ejemplo el sonido de una campana...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANCLAJE Es la resistencia de los dientes posteriores hacia el movimiento mesial al aplicársele una contrafuerza, esta resistencia puede modificarse mediante la utilización de diversos aditamentos El anclaje nos permite controlar los movimientos indeseados de los dientes en tres planos (horizontal, vertical y lateral) La cantidad de anclaje se determina considerando diferentes factores: * Cantidad, forma y longitud de las raíces * Posición axial de los dientes por anclar * Estructura...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN ANCLAJE? Es un dispositivo cuyo objetivo es fijar un material hacia otro denominado material base. “Dispositivo de acero ya sea preinstalado o postinstalado en un elemento de concreto endurecido y usado para transmitir fuerzas aplicadas.” ANCLAJES MECÁNICOS Los anclajes mecánicos están diseñados para instalarlos fácilmente y de forma segura en una amplia variedad de materiales base, incluyendo concreto, bloques de concreto huecos y llenos de mortero y ladrillo. ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN ANCLAJE? El anclaje es una técnica básica de PNL, consiste en asociar un estímulo a un estado emocional. De esta forma, cuando repetimos el estimulo se repetirá también el estado emocional al que asociamos ese estímulo cuando hicimos el anclaje. En psicología esto se llama “respuesta condicionada” LOS ORÍGENES DEL ANCLAJE Iván Pavlov investiga sobre la salivación de los perros ante la comida, mientras el pero comía, hizo sonar la campanilla y lo repitió varias veces. Después...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresfuerzo es aplicado al concreto a través de un anclaje, que usualmente consiste de piezas de acero fundido, aunque una placa plana de acero puede ser empleado en ocasiones. El área de carga del anclaje es sólo una pequeña proporción del área de concreto asociada al anclaje. Se puede considerar que la fuerza de presfuerzo, concentrada en el área de anclaje, se expande a través del concreto de una forma distribuida a una distancia adecuada de la sección de anclaje, según el teorema de Saint Venant. Evaluando...
4591 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoENCAJES O ANCLAJES Las ordenes introducidas en el subconsciente, se hacen por encajes. ¿Qué son los encajes? Los encajes, son las Órdenes que acepta el Subconsciente. El Subconsciente admite Órdenes. Esas Órdenes pueden ordenarle hacer algo, o Reprogramarse. Imagínate que tu novia o tú mama te dice que te ama ¿Qué ocurrirá? Ocurre una cosa muy interesante, te sientes bien, feliz y lleno de amor y es que ese Sentimiento de Felicidad, queda encajado a la palabra amor y a la imagen de el ser...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomunicacióncelular. ■ La diferenciación celular. ▣ Tipos de uniones en la adherencia celular: ■ Desmosoma. ■ Unión estrecha u oclusiva. ■ Unión Adherente. ▣ Moléculas que median en las interacciones:■ Cadherinas. ■ Integrinas. ■ Selectinas. ▣ Conclusión. ▣ Bibliografía. ☺ Introducción ☻ - En este trabajo conoceremos la importancia de la adhesión celular en nuestros cuerpos.- ¿Que es la adhesión celular? - La adherencia celular o adhesión celular es la capacidad que tienen las células...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTangente de un cociente trigonométrico Estática Armaduras con diseños triangulares como Estructuras Indeformables Cerchas, Grúas, Puentes, Volados, Estructuras de Techos Teoria sobre Armaduras: Una Armadura es un sistema estructural estático constituido por triángulos unidos por pasadores o soldaduras, que funcionan como: Soporte, descomposición y transmisión de cargas, transmisión hasta los puntos donde están los anclajes y reacciones. Un sistema estructural en equilibrio...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUELO O ADHERENCIA En la propiedad que tiene el suelo de quedar atraído con la tierra sobre la superficie en contacto con el objeto, conocida como la adherencia, es una propiedad análoga a la cohesión superficial con la diferencia que esta afecta directamente con las propiedades del suelo. Este acontecimiento se presenta en un campo de atracción que se da independientemente del material en el que esté expuesto y conforme a esto, se generará la posibilidad de demostrar esta propiedad. Según el campo...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompetencias, cerramientos, construcción de su II etapa, estructuras y cubierta del techado, es decir se contará con una instalación apta para el deporte a nivel nacional e internacional. http://www.arqhys.com/tutoriales/2009/11/armaduras-y-su-eficiencia-estructural.html Una armadura es un ensamble triangular que distribuye cargas a lo soportes por medio de una combinación de miembros conectados por juntas articuladas, configurados en triángulos, de manera que idealmente todos se encuentren trabajando...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdhesión celular” Uniones de Adherentes. Tejido de Adhesión: Las Uniones Intracelulares son las Área de contacto directo de una célula con otra célula vecina. La mayoría de tales uniones son muy pequeñas pueden visualizarse a través de los microscopios electrónicos. los cuales muestran que la interacción entre : Membrana Celular. Citoplasma. Espacio Extracelular. ( relacionados están altamente especializados en estas regiones) ¿Que son las Uniones Adherentes? • Se establece entre...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocélulas o entre una célula y la matriz extracelular. Uniones de anclaje.• Unión a filamentos de actina - Uniones adherentes (célula-célula) - Uniones focales (célula-matriz extracelular)• Unión a filamentos intermedios - Desmosomas (célula-célula) - Hemidesmosomas (célula-matriz extracelular) Uniones de anclaje: unen, mecánicamente las células (y en consecuencia su citoesqueleto) a sus vecinas o a la matriz extracelular. Las uniones de anclaje conectan el citoesqueleto entre células o entre la célula...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLONGITUDES DE DESARROLLO Y EMPALMES DEL REFUERZO 1. Desarrollo del refuerzo (La longitud de desarrollo para barras corrugadas y alambre corrugado en tracción, ld, no debe ser menor que 300 mm) 2. Desarrollo de barras corrugadas y alambres corrugados a tracción 3. Desarrollo de barras corrugadas y alambres corrugados a compresión 4. Desarrollo de paquetes de barras (Cuando se forman paquetes de tres o cuatro barras, es necesario aumentar la longitud de desarrollo de las barras individuales) ...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopreponderante en el diseño del soporte o suelo de fundación. OBJETIVOS - Obtener los conocimientos sobre la temática relacionada a los anclajes, tales como: - Diseño. - Construcción. - Control. - Obtener los conocimientos sobre la temática relacionada a los suelos pernados, tales como: - Diseño. - Construcción. - Control. 1. ANCLAJES Los anclajes constituyen en la actualidad un medio esencial para garantizar la estabilidad de diversas estructuras. pueden usarse en forma muy ventajosa...
5063 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoobra, es necesario ubicar inicialmente el municipio de Rionegro que se encuentra ubicado geográficamente al noroeste y norcentro del departamento de Santander. Su cabecera municipal está localizada a los 07°16’22” de latitud norte y 73°09’13” de longitud oeste. Ubicada a 690 m.s.n.m., con una temperatura media de 25°C. Posee una precipitación media anual de 1.531 mm. Es un municipio de forma alargada, que se constituye prácticamente en las conformaciones históricas de un corredor natural de...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARMADURAS ¿QUE ES ARMADURA? Una armadura es un ensamble triangular que distribuye cargas a los soportes por medio de una combinación de miembros conectados por juntas articuladas, configurados en triángulos, de manera que idealmente todos se encuentren trabajando en compresión o en tensión pura y que todas las fuerzas de empuje se resuelvan internamente. En la práctica, algunos esfuerzos de flexión pueden ocurrir como resultado de la fricción de las juntas y de las cargas distribuidas aplicadas...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUANTIAS DE ARMADURA DE ACERO Definición: La cuantía de refuerzo es el area total de la sección transversal de las varillas de acero que se encuentran cercanas a la cara que está en tensión para el caso de losas y vigas. En el caso de columnas se refiere a la sección tranversal del area de acero de todas las varillas longitudinales. Se expresa como un porcentaje que resulta de dividir el area de acero de la sección entre el area de la seccion de conccreto. Si tienes una columna de 30x30...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnclajes Índice 1) Introducción a) Uso de los anclajes b) Elementos de un anclaje Criterios de diseño a) Carga de anclaje y longitud libre b) Sección de acero c) Longitud del bulbo Distribución de tensiones en el bulbo a) Mediciones b) Interpretación Aspectos constructivos a) Protección b) Inyección c) Control 2) 3) 4) Anclajes 1) Introducción a) Uso de anclajes Anclajes 1) Introducción b) Elementos de un anclaje Variables de diseño: • • • • carga de anclaje y longitud...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6. Armaduras 6.1 Concepto En esta unidad se estudia como determinar las fuerzas internas que actúan en un tipo particular de estructuras conocidas como armaduras. Las armaduras resultan soluciones prácticas y económicas para problemas de ingeniería estructural. ¿Qué cualidad geométrica caracteriza a una armadura?.Una armadura está constituida por cuatro componentes: Barras.Son elementos rectos y esbeltos (una dimensión es mucho mayor a las otras dos). En lo esencial trabajan a carga axial (algunas...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo