Audiencia General Relativa Meta Y Acumulada ensayos y trabajos de investigación

tipos de audiencia meta

Tipos de Audiencia Meta para la Promoción de Ventas: Existen dos tipos de audiencia meta hacia las cuales se dirigen en mayor medida las actividades de promoción de ventas: Los consumidores: Pueden ser usuarios comerciales (por ejemplo, una empresa que adquiere material de oficina) o domésticos (por ejemplo, una ama de casa que compra alimentos, ropa u otros para su familia).  Los comerciantes y distribuidores: Por lo general, son los intermediarios como, supermercados, tiendas de ropa, librerías...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La autonomia relativa de la audiencia

ACEVEDO DIAZ ESTUDIOS CUANTITATIVOS EN COMUNICACION 1 DE FEBRERO DEL 2012 LA AUTONOMIA RELATIVA DE LA AUDIENCIA Implicaciones metodológicas para el análisis de la recepción La audiencia de los medios masivos de información se ha manifestado como un ente colectivo, aunque segmentado, de difícil apreciación. La audiencia segmentada La complejidad de la recepción y de la apreciación de la audiencia se debe a que los criterios socioeconómicos tradicionales para demarcar estamentos sociales...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

relatividad general

Relatividad General En 1915 Einstein amplio la descripción de las leyes de la naturaleza para marcos o sistemas de referencia no inerciales es decir, para sistemas acelerados. Con este fin público su teoría general de la relatividad en la cual señala: La gravedad no es una fuerza, sino una consecuencia de la curvatura del espacio creada por la presencia de las masas. Por lo tanto la presencia de un astro curva el espacio a su alrededor y en razón de esta curvatura los astros próximos son atraídos...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

relatividad general

TEORÍA DE LA RELATIVIDAD GENERAL. Todo lo que habíamos tratado hasta ahora sobre la relatividad de los movimientos, de las medidas del tiempo y del espacio, se refiere, n realidad, a un solo caso especial, osea, cuando los cuerpos se hallan en estado de movimiento rectilíneo y uniforme. La teoría que se ocupa de tal movimiento se denomina precisamente “teoría de la relatividad especial”. Ahora bien: ¿Es posible formular también una “teoría de la relatividad general”?. En otros términos: ¿es posible...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RELATIVIDAD GENERAL

La teoría general de la relatividad de Albert Einstein es uno de los logros más imponentes de la física del siglo veinte. Publicada en 1916, explica lo que percibimos como fuerza de gravedad. De hecho, esta fuerza surge de la curvatura del espacio y del tiempo. Einstein propuso que los objetos como el Sol y la Tierra variaban la geometría del espacio. En presencia de materia y energía, el espacio se puede deformar y estirar,formando cordilleras, montañas y valles que causan que los cuerpos se muevan...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relatividad General

Relatividad General En 1907 Albert Einstein llegó a la conclusión de que a su teoría de la relatividad especial le faltaba algo que no estaba de acuerdo con la realidad que vivimos. Es por eso que tuvo que ir un poco más allá y realizar una nueva teoría: la teoría de la relatividad general, que analizaremos qué plantea a continuación. Diferencia entre la relatividad especial y general La teoría de la relatividad especial, llamada también relatividad particular o restringida, es una teoría que...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proyecto frecuencia absoluta relativa acumulada

ordenarlos y recogerlos en una tabla que se denomina tabla estadística. El número de observaciones realizadas se denomina tamaño de la muestra. La frecuencia absoluta de un dato es el número de veces que se da un resultado concreto y la frecuencia relativa es el porcentaje que representa la frecuencia absoluta respecto del total. La media aritmética representa el valor medio que toman los datos de una observación estadística. Se calcula sumando todos los resultados y dividiendo la suma entre el número...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cómo calcular la frecuencia relativa acumulada

Cómo calcular la frecuencia relativa acumulada Una frecuencia relativa se encuentra usando una tabla de frecuencia. Una tabla de frecuencia es una tabla de datos que ordena un conjunto de datos en grupos, contando la frecuencia de cada grupo dentro del conjunto de datos. Las tablas de frecuencias se utilizan normalmente para datos cualitativos, o no numéricos, aunque una alternativa similar, la distribución de frecuencias, se utiliza para ordenar los datos cuantitativos o numéricos,. Una vez que...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoría de la relatividad general

de la Relatividad General Nombre : Felipe Bravo Fecha : 26/04/2013 Introducción: 1) En este trabajo nos adentraremos en la “Teoría de la relatividad general” postulada en 1915 y 1916 por Albert Einstein, también veremos algunas de las cosas que componen esta teoría como: la “teoría espacial de la relatividad”, “espacio-tiempo”, “masa y energía”, “longitud relativa” y “Tiempo relativo” y así poder tener una idea mas clara de que es la “Teoría de la relatividad general”...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Teoria De La Relatividad General

Teoría de la relatividad clásica Esta teoría también es llamada como relatividad de Galileo. El estudio de la relatividad clásica se realiza desde un punto de vista arbitrariamente escogido, esta teoría establece que la percepción y las magnitudes van a ir cambiando dependiendo del punto de vista que se haya escogido. Un ejemplo de esta teoría seria el tirar un objeto cuando estamos en movimiento por ejemplo tirar una piedra cuando vamos parados en un camión nosotros que vamos en el camión...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Einstein y su teor a de la relatividad general

Einstein y su teoría de la relatividad general. Albert Einstein 1879-1955. Científico nacido en Alemanía, nacionalizado estadounidense. Es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del Siglo XX. El trabajo de Einstein comenzó con un acertijo:      Un móvil emite luz hacia adelante y hacia atrás. ¿Cuál de los dos rayos de luz se mueve con mayor velocidad en relación al suelo?   La respuesta correcta es:  ¿El rayo de luz delantero se mueve con mayor velocidad? NO ¿El rayo de luz...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Masas relativas Quimica General

 Practica 8 Masas relativas Castrejón Carrillo Sol Correa Nieto Córdova Janet Miranda Linares Luis Ángel Torres Benítez Juan La masa de átomo depende del número que contiene de electrones, protones y neutrones. Obviamente no es posible pesar sólo un átomo, pero existen métodos experimentales para determinar su masa en relación con la del otro. El primer paso consiste en asignar un valor a la masa de un átomo de un elemento determinado para utilizarlo como referencia. La masa...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Relatividad General De Einstein

Teoría de la relatividad general La teoría de la relatividad general es una teoría de la gravitación creada por Albert Einstein. De acuerdo a la relatividad general, la atracción gravitacional observada entre masas se debe a una curvatura del espacio-tiempo. Principio de equivalencia: Este principio plantea que un observador en caída libre experimenta una sensación de ingravidez, y que esta sensación no se puede diferenciar de la de un observador en el espacio profundo lejos de cualquier...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Principio De Equivalencia De La Relatividad General

EL PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL Fue a partir de 1906 cuando Albert Einstein comenzó a desarrollar su Principio de equivalencia de la masa gravitatoria y la masa inerte. Sus cálculos le mostraban cómo objetos con diferentes energías caerían con aceleración diferente, contradiciendo a Galileo (“Todos los cuerpos caen con la misma aceleración”), que es en realidad la afirmación de la igualdad de la masa gravitatoria y la inerte. Encontró Einstein sospechosa la forma en que...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria general de la relatividad

Conmutadores de la capa 4 5 Véase también 6 Bibliografía Interconexión de conmutadores y puentes Los puentes y conmutadores El RJ45 es una interfaz física usada para conectar redes de cableado estructurado. Tiene ocho pines, usados generalmente como extremos de cables de par trenzado. Son conectores similares a los RJ-11, pero más anchos. Se utiliza comúnmente en cables de redes Ethernet (8 pines), terminaciones de teléfonos (4 pines), etc. Introducción al funcionamiento de los conmutadores ...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metas Nuevo Gerente General de Cencosud

Nuevo gerente general de Cencosud: "Tengo dos objetivos: rentabilizar inversión y seguir bajando deuda" por Valeria Ibarra y Karina Ferrando - 26/04/2009 - 09:47 Aumentar Disminuir Comentar Enviar a un amigo Imprimir Alertas Abril 2008. En Alemania fue donde Horst Paulmann, controlador de Cencosud, y Daniel Rodríguez, hoy gerente general de la cadena, se vieron las caras por primera vez. Se volvieron a encontrar en Londres, en la casa de Rodríguez, quien sumaba...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diDÁCTICA GENERAL: OBJETIVOS, FINES, METAS

DIDÁCTICA GENERAL: PROPOSITOS, OBJETIVOS, METAS, ESTARTEGIAS DIDACTICAS. 3- Los propósitos explicitan la intención político-educativa en términos amplios y contenedores de la filosofía sustentadora del proyecto. Son útiles en cuanto que proporcionan direcciones en términos de concentración y de esfuerzo hacia unos objetivos que no resultan demasiado palpables o que no están muy próximos. Los objetivos son hacia donde quiero llegar. En el caso de la educación física, se facilita la determinación...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quimica general 1 masas relativas

obtenidos en la práctica podremos conocer que la masa atómica relativa, es la masa en gramos de 6.02 ·1023 átomos (número de Avogadro, NA), siendo el átomo de carbono, con 6 protones y 6 neutrones, es el átomo de carbono 12 y es la masa de referencia para las masas atómicas. Objetivos: Se determinara la masa relativa de diferentes objetos de ferrería a partir del objeto más ligero. Se calculara el número de objetos que hay en la masa relativa (expresada en gramos) de cada uno de los diferentes objetos...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

audiencia

DILIGENCIA DE AUDIENCIA DE CONCILIACION DENTRO DEL PROCESO DE ALIMENTOS ADELANTADOPOR LA SEÑORA YEINIS CAROLA CEBALLOS GONZALEZ CONTRA EL SEÑOR LUIS CARLOS RODRIGUEZ PERTUZ. En San Diego, a los veinticinco (25) días del mes de marzo de dos mil nueve (2009), dentro de la hora judicial señalada en auto anterior para la celebración de la audiencia de conciliación decretada dentro del presente proceso de alimentos adelantado por la señora YEINIS CAROLA CEBALLOS GONZALEZ contra el señor LUIS CARLOS...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la audiencia

Lenguaje de la comunicación Tema: La audiencia Integrantes: Joseph Coronado 8-891-1763 Ismael Velásquez 8-860-1092 Jeancarlos Gonzales 8-871-1378 Kevin Beltrán Ec-25-1094-2 Hugo Expósito Licenciatura: Publicidad 2º año Introducción En este trabajo definiremos rápidamente el termino audiencia y le explicaremos que tipo de audiencias hay y como es en cada medio de comunicación. También analizaremos un poco la medición de audiencia que se utiliza en panamá en el ámbito de...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 8 masas relativas quimcia general 1

Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de México Practica 8 Masas relativas Integrantes Introducción La masa de átomo depende del número que contiene de electrones, protones y neutrones. Obviamente no es posible pesar sólo un átomo, pero existen métodos experimentales para determinar su masa en relación con la del otro. El primer paso consiste en asignar un valor a la masa de un átomo de un elemento determinado para utilizarlo como referencia. La masa atómica, es la masa de...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Normas Generales Relativa A La Auditoria Operativa Administrativa

NORMAS GENERALES RELATIVA A LA AUDITORIA OPERATIVA ADMINISTRATIVA Normas de la Auditoria Operativa En un inicio no había normas para esta auditoria, la operativa pero si se sabia lo que se necesitaba y su marco conceptual, se empezaron a adaptar las normas de la auditoria tradicional. La auditoria operativa necesita para evaluar normas o estándares de comparación para juzgar y medir la función que se esta analizando. Por ejemplo para evaluar la función administrativa se necesita, al igual que...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Audiencia

las audiencias que son expuestas a estos medios? ¿Cuáles son las reacciones colectivas, sociales, mayoritarias que están provocando los programas de radio, televisión, prensa, etc.?¿Cómo podemos tener estudios confiables que nos permitan conocer el mercado al que va dirigido nuestro producto? Tratando de ser respetuosos con los sujetos, que ya no “masa” sino “audiencia”, no homogénea sino diversa, como cada uno de los seres humanos “únicos e irrepetibles” que somos, nos hemos metido, los...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

METAS

el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Eiser1 define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social. En la Psicología Social, las actitudes constituyen valiosos elementos para la predicción de conductas.2 Para el mismo...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Meta- relatos

metarelato es esencialmente una narración con una función legítimamente, bastante similar al mito para las culturas mal llamadas "primitivas“. entre su función legitimante en el futuro, en la emancipación de la humanidad entera. por ejemplo, las narraciones ligadas al socialismo, el cristianismo, el capitalismo, etc. na de las corrientes intelectuales que han influenciado de modo decisivo el debate actual en ambitos tan diferentes como la antropologia, la historia o la politica, es la comunmente...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

INGENIERÍA Y APLICADAS ALUMNO: ROMERO MONJE ALEX CICLO: SÉPTIMO ELECTROMECÁNICA TEMA: TIPOS DE ACUMULADORES HIDRAULICOS OBJETIVO GENERAL Establecer y reconocer las características de los diferentes tipos de acumuladores. OBJETIVOS ESPECIFICOS Establecer criterios de: * Reserva de fluidos * Compensa las pérdidas de presión * Golpe de ariete ABSTRAC Un acumulador podemos decir que un deposito capaz de almacenar cierta cantidad de tal fluido que no se pueda comprimir...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acumuladores

Mecánico Sistemas Oleohidráulicos Acumuladores. A diferencia de los gases, los fluidos hidráulicos utilizados no pueden ser comprimidos y almacenados para su posterior utilización en cualquier momento. Cuando puede utilizarse la ventaja de un acumulador consiste en suministrar un medio de almacenar fluidos incompresibles bajo presión. - comprime un resorte. - comprime un gas. - eleva un peso. Acumuladores de contrapeso. - Es el único tipo de acumulador en que la presión se mantiene constante...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

Acumuladores Se denomina batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces. Se trata de un generador eléctrico secundario; es decir, un generador que no puede funcionar sin que se le haya suministrado electricidad previamente, mediante lo que se denomina proceso de carga. ...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

Principios de funcionamiento El principio de funcionamiento de un acumulador está basado esencialmente en un proceso reversible llamado reducción-oxidación (también conocida como redox), un proceso en el cual uno de los componentes se oxida (pierde electrones) y el otro se reduce (gana electrones); es decir, un proceso cuyos componentes no resulten consumidos ni se pierdan, sino que meramente cambian su estado de oxidación y, que a su vez pueden retornar a su estado original en las circunstancias...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Meta

administrativa, Y todos los beneficios que lleva aplicar los conocimientos y Recursos para el crecimiento de una empresa con los que esta cuenta. LA META Esta historia nos relata un gran ejemplo de las adversidades que se pueden presentar en cualquier organización en este caso lo que tiene que ha de afrontar Alex Rogo, Director de una pequeña fábrica manufacturera, para que a la corporación a La que pertenece...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Audiencia

noviembre del año 2012 dos mil doce, para la celebración de la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, ofrecimiento y admisión de pruebas, ante los despachos de este tribunal……………. Tercero.- se comisiona indistintamente a los actuarios de esta junta, para que notifiquen este acuerdo con diez días hábiles de anticipación por lo menos a la fecha señalada, debiendo entregar a la demanda, apercibida que de no comparecer a la audiencia, se le tendrá por incorforme con todo arreglo conciliatorio...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACUMULADORES

ACUMULADORES Las funciones principales del deposito son: 1. Obtener una considerable acumulación de energía para afrontar “picos” de consumo que superen la capacidad del compresor. 2. Contribuir al enfriamiento del aire comprimido y la disminución de su velocidad, actuando así como separadores de condensado y aceite provenientes del compresor. 3. Amortiguar las pulsaciones originadas en los compresores, sobre todo en los alternativos. 4. Permitir la regulación del compresor compensando los diferencias...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

 Acumuladores El acumulador es un dispositivo capaz de transformar energía potencial química en energía eléctrica. Se compone esencialmente de dos electrodos sumergidos en un electrolito donde se producen las reacciones químicas debidas a la carga y la descarga. Esencialmente, una batería es un recipiente de químicos que transmite electrones. Es una maquina electro-química, o sea, una máquina que crea electricidad a través de reacciones químicas. Las baterías tienen dos polos, uno positivo (+) y...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acumuladores

ACUMULADORES Y CONTADORES ACUMULADORES ¿QUÉ SON?: En programación, se llama acumulador a una variable cuyo valor se incrementa o se disminuye en un valor que no tiene por qué ser fijo en cada iteración de un bucle. Es una variable que suma sobre sí misma un conjunto de valores para de esta manera tener la suma de todos ellos en una sola variable. Se puede decir que el acumulador es un elemento cuyo contenido actual se genera a partir de su contenido precedente. En general, los valores del...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La meta

La Meta: del Dr. Eliyahu M. Goldratt como recurso para desarrollar actitudes emprendedoras. Mi nombre es Eugenio Bernabe Cruz, estudiante del 6° semestre de la carrera ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, he elegido el libro “La meta” del autor Dr. Eliyahu M. Goldratt como obra importante, el cual he leído y considero que es un texto que ha impactado en mi formación profesional como futuro ingeniero industrial, es por ello que para iniciar con el curso de...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

elementos distintos y dispersos, aparentemente inconexos en un sentido tal que de esa diversidad surja una nueva y útil unidad, todo grupo debiera ser un producto creativo. La experiencia, no obstante, nos demuestra que no es así. Los grupos, generalmente, tienden a la uniformidad, de manera tal que no es extraño que la creatividad individual tienda a diluirse. Es cierto que todos los estudios apuntan a que los rgupos pueden potenciar la creatividad y los talentos de sus integrantes, eso es indesmentible...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La meta

Ensayo-La Meta LA META – Ensayo. La Meta nos relata las vicisitudes que ha de soportar el director de una pequeña fábrica manufacturera en quiebra, para que la corporación a la que pertenece no la cierre definitivamente y despida a todos los trabajadores como había sucedido anteriormente con otras fábricas en el poblado de Bearington (pequeña población donde suceden los hechos). El libro cuenta la historia de Alex Rogo, quien es el director de una fábrica (UniCo) y por lo que veremos a detalle...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La meta

Slide 1: RESUMEN DE “LA META ” de Goldratt Eliyahu Teoría de Restricciones Slide 2: LA META DE UNA ORGANIZACIÓN SEGÚN EL ENFOQUE TOC E. Goldratt hace hincapié en que la única meta de una organización con ánimo de lucro es la de ganar dinero, ahora y en el futuro, considerando los restantes objetivos como simples medios para conseguir la meta final. Slide 3: De acuerdo con ello, el autor indica que será “productivo” para la empresa todo aquello que contribuya a conseguir el mencionado objetivo...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acumulaciones

los siguientes términos abstractos: estratégica, logística, táctica, inteligencia y comunicaciones. Estos factores militares nacen de factores generales y se vinculan con ellos en una forma demasiado compleja para permitir una descripción rápida. Si estos Factores han de manejarse y ajustarse armoniosamente, de acuerdo con los intereses de la seguridad general de la nación y para su mejoramiento, importa que el ejecutivo civil y el comandante militar lleguen a un interés mutuo DEFINICIÓN La logística...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comportamiento de las audiencias

Comportamiento de las audiencias Descubrir y comprender el comportamiento de las audiencias es una necesidad para quienes tienen que crear un mensaje que les haga reaccionar a favor de un producto o un servicio. El discurso publicitario y las disciplinas que lo estudian se van desarrollando para satisfacer esta prioridad. La publicidad es comunicación creada para persuadir, si quien la utiliza quiere lograr su objetivo es imprescindible que parta del conocimiento de aquellos sobre los que quiere...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Audiencia

Conclusiones…………………………………………………………………………………………..5 La audiencia es una definición utilizada para designar al público que interactúa con algún medio de comunicación. Las diferentes tipologías de audiencias que dependen de ciertas variables tanto sociológicas como psicológicas del individuo "participativo" de dicha audiencia: edad, sexo, nivel socioeconómico, hábitos individuales, horarios, aficiones, signos de identidad, rol social, etc. * Audiencia potencial: Forma parte de ella todo individuo que...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Audiencia Intermedia

La función del juez La audiencia preparatoria es significativa desde la perspectiva de la realización del juicio. Es aquí donde el juez de conocimiento comienza a ejercer el control debido y esencial sobre las gestiones de las partes, la incorporación de la prueba al juicio y las reglas a imponer para el debate, de tal manera que éste sea nivelado y haya igualdad probatoria tanto para la defensa como para la Fiscalía. Cuando y como inicia la audiencia intermedia Esta etapa tiene un desarrollo...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

Acumuladores de plomo El acumulador de plomo elemental consiste en un recipiente lleno de una solución de ácido sulfúrico (SO₄H₂) como electrólito, donde se sumergen dos placas hechas de una malla muy fina de plomo, rellenas una con óxido de plomo (PbO₂) y otra de plomo (Pb) finamente dividido en forma esponjosa. La placa de óxido de plomo funciona como polo positivo del acumulador y la placa de plomo esponjoso como polo negativo y entre ellas hay una tensión nominal de 2 voltios. Durante...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

REVENTÓN DEL POZO ACUMULADOR Sistema de Control del Preventor de Reventón del Pozo AcumuLador Sistema de control del preventor de reventón del pozo acumuLador es un sistema importante en la perforación y la operación de work-over. Según las diferentes condiciones de trabajo, el sistema de control del preventor de reventón del pozo se puede usar en el control D Downloadneumático, hidráulico, o eléctrico. Todos los sistemas de control del preventor de reventón del pozo acumuLadores que proporciona...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Meta

usar nuestros conocimientos para resolver problemas. Para Flavell el control que una persona puede ejercer sobre su actividad cognitiva depende de las interacciones de cuatro componentes: conocimientos metacognitivos, experiencias metacognitivas, metas cognitivas y estrategias. • Conocimientos metacognitivos: son conocimientos sobre tres aspectos de la actividad cognitiva: las personas (saber que uno recuerda mejor palabras que números), la tarea (saber que la organización de un texto facilita o...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La meta

y su metodología Definir el problema y sus parámetros (variable de relevantes) El proceso de toma de decisiones comienza reconociendo que existe un problema: algo tiene que ser cambiado en la situación actual y hay posibilidades de mejorarla. Generalmente los grandes problemas deben ser sub-divididos en componentes mas pequeños y fáciles de manejar. Establecer el criterio de decisión (objetivos) Una vez que el problema ha sido identificado, se hace necesario el estudio cuidadoso del mismo con...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

audiencias

1. AUDIENCIAS PRELIMINARES OBJETO. REVISAR QUE SE HAYAN RESPETADO LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS GARANTIAS ESENCIALES DE LAS PARTES, LOS INTERVINIENTES Y LA SOCIEDAD, EN LAS ACTUACIONES REALIZADAS POR LA FISCALIA GENERAL DURANTE LA INDAGACION O INVESTIGACION Y POR EXCEPCION, DURANTE EL JUZGAMIENTO. ATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEFESA O EL MINISTERIO PUBLICO PARA GARANTIZAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTIAS ESENCIALES DEL INDICIADO O IMPUTADO. RESOLVER CUESTIONES PRELIMINARES...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

| ACUMULADORES | | En muchos casos, por falta de mantenimiento se acumula sulfato en los bornes y en los postes o polos externos de conexión de la batería. El sulfato constituye un residuo de sustancia química que se forma a partir del derrame o salpicadura eventual del electrolito que contiene en su interior la batería. La acumulación de sulfato en las superficies de contacto eléctrico produce un incremento de la resistencia en esos puntos, creando falsos contactos entre los bornes de conexión...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pilas y acumuladores

PILAS Y ACUMULADORES Manuel Ángel León Prieto 02/01/2012 LEGISLACIÓN La recogida de pilas y acumuladores posee legislación propia. En España se rige por el Real Decreto 106/2008 del 1 de Febrero, que es la transposición de la Directiva 2006/66/CE del 6 de Septiembre. Este real decreto establece las normas para su puesta en el mercado de pilas, acumuladores y baterías, para prevenir la producción de residuos peligrosos, estableciendo las disposiciones pertinentes para su recogida y reciclaje...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acumulador

Acumulador eléctrico Dispositivo que almacena energía eléctrica por procedimientos electroquímicos y que la devuelve posteriormente en su casi totalidad. Este ciclo puede repetirse determinado número de veces. Se trata de un generador eléctrico secundario, es decir, de un generador que no puede funcionar a no ser que se le haya suministrado electricidad previamente mediante lo que se denomina proceso de carga. La batería de los carros está hecha de plomo y ácido sulfúrico, almacenando 12 V...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

audiencia

EN LO PENAL DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA., Ciudadana Valeska Thodde, por favor TODOS DE PIE” * SECRETARIA: “Buenos días pueden sentarse”. “Hoy 31 DE MAYO DE 2006, a las 8:00 AM, siendo la oportunidad fijada para que tenga lugar la Audiencia Oral y Pública, sobre los hechos objeto del proceso seguido al ciudadano ___________________en fecha 04-09-2005, EXPEDIENTE N° 1C-6495-05 se deja constancia de la presencia de la Representación Judicial de la Defensa, Ciudadana: Nathaly Chaurel,...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Audiencia

el INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL número DOCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO, con su representante legal SANTACRUZ GARCIA MIGUEL ANGEL QUE SE IDENTIFICA CON CÉDULA DE NÚMERO DOCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO expedida a su favor por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, respectivamente que lo acredita como LICENCIADO EN DERECHO, en donde se llevará a cabo la comparecencia POR LA LITIS DE DELIMITACIÓN DE TIERRAS, presentando como sus testigos a la SRA MARÍA TRINIDAD...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Audiencia

LA AUDIENCIA PRESENTADO POR: EST. PULIDO ANTONIO GERSON EST. PINILLA FLOREZ JHOAN EST. RODRÍGUEZ MARQUEZ HUGO EST. RÍOS PÁEZ DANIEL IGNACIO POLICÍA NACIONAL ESCUELA DE CARABINEROS ¨ALFONSO LOPEZ PUMAREJO¨ ASIGNATURA INVESTIGACION CRIMINAL 1 COMPAÑÍA CARLOS HOLGUIN MALLARINO CUARTA SECCIÓN 2012 LA AUDIENCIA PRESENTADO POR: EST. PULIDO ANTONIO GERSON EST. PINILLA FLOREZ JHOAN EST.RODRÍGUEZ...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relatividad general

Teoría general de la relatividad La Teoría General de la Relatividad o Relatividad General es la teoría de la gravedad publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916. El principio fundamental de esta teoría es el Principio de equivalencia fuerte, que, informalmente, afirma que lo más parecido a un sistema inercial que existe es un sistema en caída libre. Esto permite describir la aceleración y la sensación de gravedad como aspectos distintos de la misma realidad. Einstein postuló que no se...

3109  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Acumulativa

EVALUACION ACUMULATIVA MATEMATICA PRIMER PERIODO GRADO QUINTO 2013 COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE SEDE C CHOCOA Lic. Nohora Patricia Serrano Cáceres NOMBRE______________________________________FECHA______________________ Las siguientes preguntas tienen una respuesta correcta márcala en la hoja de respuesta. 1- En el teatro hay 400 sillas. Para identificarlas se quiere usar parejas ordenadas del producto cartesiano del conjunto...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

audiencia

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UAEM. REPORTE DE AUDIENCIAS REPORTE DEL MINISTERIO PUBLICO REPORTE DE PELICULA “PRESUNTO CULPABLE” ALUMNO: MECINAS SANCHEZ GUSTAVO ARMANDO. PROFESOR: LIC. ANDRES CHAVEZ PROCESO PENAL. 22 DE ABRIL DE 2013. AUDIENCIA. La audiencia celebrada el día 15 de Marzo del año 2013, trato sobre el delito de robo con la modificativa de haberse cometido con violencia, el imputado era el C. Jorge Habrán Juárez Alacala, el cual tenía la intención...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Audiencia

municipal de familia, en Audiencia Pública Número 101, dentro del proceso de FIJACION DE LA CUOTA ALIMENTARIA, radicado bajo el Nro. 2010-00169. Demandante: ISABELLA SANCHEZ en su calidad de representante legal del niño JERONIMO LOPEZ SANCHEZ, Demandado: MATEO LOPEZ El Despacho autoriza que esta audiencia pública sea grabada en el sistema de audio con que cuenta esta instancia judicial, de conformidad con el artículo 432 parágrafo 7 del C.P.C. (art.107 num 4. CGP audiencias y diligencias ) Para...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La audiencia soy yo

AUDIENCIA: La audiencia es el conjunto de personas que consumen la información de los diferentes medios de comunicación ya sea televisiva, radial y escrita. Es aquella que recibe la información en el código en que esta sea transmitida, debiendo siempre haber cierto nivel de comprensión del mismo. Por lo general, la audiencia capta esa información de manera pasiva, sin participar activamente y simplemente tomando los datos que han sido expuestos. Hoy en día, sin embargo, la participación de...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acumuladores

máxima ACS Peso Altura Ancho Profundo Certificación HR 107 (Alto Rendimiento Calefacción) Certificación HR ww (Alto Rendimiento ACS) Certificación SV (Combustión Limpia) Certificación CW-klasse (Clase confort ACS) Certificación NZ (Precalentamiento Acumulador Solar) Star Label Classe NOx kW kW kW kW % ltr % bar °C ltr/min ltr/min ltr/min °C kg mm mm mm 28/24 7,9-35,0 7,1-31,5 6,9-22,6 7,5-23,0 108 6 87 3 90 2 7,5 12,5 60 36 750 450 270 si si si 4 si **** 5 36/30 8,0-36,3 7,2-32,7 7,0-26,2 7,7-26,8 108...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Audiencias

ABRIL 2006 A MARZO DE 2007 RESUMEN GENERAL FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (37.911.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 45.662 (+38.106 ampliación medio radio: EGM RADIO XXI, +32.165 ampliación medio prensa: EGM PRENSA ) Método de recogida de información: entrevista "face to face" (+ entrevista telefónica para ampliación radio y prensa) C AIMC - muestral: selección aleatoria citar a AIMC como fuente y titular de la información y datos. Diseño Prohibida...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS