Bases legales de la Educación Física y el Deporte En Venezuela INTRODUCCION Este trabajo se ha realizado con la finalidad de dar a conocer las bases legales de la Educación Física y el Deporte en Venezuela, así como las definiciones de Educación Física, en las cuales se encuentran que, la realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.) Definicion de la Educacion Fisica Bajo Cinco Autores. * La educación física es la educación de la salud, del cuerpo-mente. Se debe enseñar los valores para que el alumno futura personal social, tenga los conocimientos mínimos que le permitan cuidar su cuerpo y mantener su salud (Javier Solas 2006) * La educación física es la disciplina pedagógica que mediante la actividad física, tiende a la eficiencia del movimiento desde las habilidades motrices más simples hasta las más complicadas...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBASES LEGALES: CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 111. Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia. Su enseñanza es obligatoria en...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completojugar? Una. ¿Quien me lo contó?: Antonio Ramos. ¿Cómo se juega? Es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienzo o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza y técnica para hacerlo girar y girar PILLA PILLA Cualidad: Velocidad ¿Quién me lo contó? Mis amigos. ¿Cuántas personas pueden jugar? Todo el que quiera. ¿Cómo se juega? El que la queda deberá coger o tocar al resto de compañeros. ...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Art. 102: “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria”. Art. 103: “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”. Art. 104: “La Educación estará a cargo...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BASES LEGALES DE LA EducaciÓn FÍSICA Educación Física, Deporte y Recreación La Educación Física y la Recreación es el área del conocimiento que constituye uno de los aspectos indispensables comprendidos en el término de Educación Integral, ya que mediante un proceso sistemático se educa a la persona, mediante el movimientos y sus peculiaridades, poniendo en práctica una serie de actividades y estrategias metodológicas dirigidas por la inteligencia, la voluntad...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Juego: La cadenita Capacidades aplicadas: fuerza y velocidad Nº de participantes: gran grupo Material: ninguno. Desarrollo: Un participante corre por el resto del grupo, mientras el resto escapa y evita que no le cojan, cuando el perseguidor coge a alguien se unen de la mano y van a por otra persona. Así al coger a muchas personas se van uniendo de la mano, el juego acaba cuando están todos en la cadena. 2. Juego: Carrera por equipos Capacidades aplicadas: velocidad y resistencia Nº de...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizara los recursos para su promoción. La Educación Física y el Deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia” Ley Orgánica de la Educación. Gaceta Oficial Extraordinario. Nº 5.929 Sábado 15 de agosto de 2009. Deporte y recreación. Artículo 16: El Estado atiende, estimula e impulsa el desarrollo de la educación física, el deporte y la recreación en el Sistema Educativo...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel ocio ocupan el lugar de las tradicionales. Las continuas transformaciones de la sociedad, la entrada en el mercado de nuevos juguetes, el peso de la televisión como el medio lúdico por excelencia, la presencia constante de videojuegos y las actuales formas de ocio sedentarias, ha tenido como consecuencia el olvido y la pérdida de juegos tradicionales, los cuales, consideramos, aún hoy deben formar parte de las manifestaciones culturales tradicionales. Recientes estudios ponen de...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanteriormente como el Ministerio de Educación, transformado entonces en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. De esta manera se logra conectar los dos componentes (la cultura y el deporte) con la Educación, de forma que surge un diseño de políticas diferentes a las anteriores respecto a la educación de los venezolanos, con la finalidad de mejorar el nivel educativo. Las bases legales de la Educación Física, como parte obligatoria y necesaria de la educación de los ciudadanos del estado, se...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOPINION DEL JUEGO: WWW.arrocitos.com/foro/index.php2topic=9.0 Elabora.- Luis Angel García Romo. Lic. En Educación Física CONCLUSIÓN Para concluir este trabajo reafirmo los aspectos mas importantes del juego porque sin embargo la sociedad lo r elaciona mucho con el deporte y están en una gran equivocación, por el cual entendemos la importancia de la misma temática que nos permitirá profundizar muchos aspectos, uno de ellos es la importancia pedagógica que aporta en los niños, la transmisión...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopasado, para mejorar la forma en que la escuela, el elemento tradicionalmente más identificado con el contexto educativo, realizaba su tarea formadora. Se transitó por varios modelos pedagógicos y estrategias didácticas, del conductismo al constructivismo, de la didáctica tradicional a la didáctica crítica y participativa, con el paso por la llamada tecnología educativa. El resultado más importante de los cambios operados fue que la educación comenzó a concebirse más como un proceso centrado en el aprendizaje...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealización de un trabajo de investigación en torno a la prospectiva y la teoría de juegos. Luis Vicente león: Este autor es el socio director de datanálisis y un articulista del periódico “El universal” a quien se le ha vinculado en repetidas ocasiones como partidario del gobierno venezolano. Estas conclusiones se han extraído debido a que mediante la encuesta que realiza en dicha empresa (datanalisis) opina en base a datos sobre el trabajo que ejerce el gobierno de Venezuela, dándole así el mayor respaldo...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBases Legales de la Educación Física. Una aproximación al concepto de educación física no es tarea fácil ya que cada autor le imprime su firma propia a cada construcción conceptual, sin embargo la mayoría de los estudiosos de esta disciplina coinciden en que es la parte de la educación que utiliza de una manera sistemática las actividades físicas y la influencia de los agentes naturales como medios específicos de educación. En Venezuela la educación integral y permanente es obligatoria en todos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBases legales Ley Orgánica de Educación Título I Disposiciones Fundamentales Artículo 5. El Estado docente es la expresión rectora del Estado en Educación, en cumplimiento de su función indeclinable y de máximo interés como derecho humano universal y deber social fundamental, inalienable, irrenunciable y como servicio público que se materializa en las políticas educativas. El Estado docente se rige por los principios de integralidad, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL JUEGO EN LA EDUCACION FISICA JUEGOS TRADICIONALES JORGE EDUARDO VERA PAVA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA III SEMESTRE IBAGUE TOL. 2012 Las diferencias entre los niños de antaño y los niños de ahora pueden ser muy notorias y entre ellas podemos destacar el juego, pues hubo una época en que los niños jugaban desde que despertaban hasta que debían ir a dormir, corrían, saltaban, jugaban a disfrazarse y creaban innumerables historias de su activa imaginación, los “nuevos niños” han cambiado...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(antes de este siglo no podemos hablar de Educación Física como tal) se comenzó a tener un gran interés por la vida, la salud y el cuerpo en movimiento, lo que llevó a grandes pensadores a plantearse la actividad física y el movimiento como ejercicio físico, como un ejercicio que tenía que ser regulado, considerado beneficioso para nuestra mente y nuestro cuerpo y a través del cual podríamos ser capaces de educar. A partir de este momento, la Educación Física comienza a entenderse como materia educativa...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del estudiante: Alejandra Jeanette Gómez Padilla Nombre del trabajo: Educación Tradicional y Educación Basada en Competencias. Fecha de entrega: 11. Noviembre. 2012 Campus: San Luis Potosí. Nombre del maestro: Dr. Jesús Bernardo Miranda Esquer Resumen. En esta investigación se explica los fundamentos del enfoque de la Educación Tradicional y del enfoque Educación Basada en Competencias, en un jardín de niños situado en la zona urbana de Puerto Vallarta, se...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBASES LEGALES DE LA EDUCACION BOLIVARIANA: El modelo curricular que se presenta procura transformar la sociedad actual y formar al nuevo republicano y la nueva republicana. Su función básicamente es socializadora y liberadora y está estructurado en tres partes: - Orientaciones legales Los cambios políticos, económicos y sociales que ha experimentado Venezuela en los últimos años están orientados a la construcción de una nueva sociedad, en un marco de derecho y de justicia social que...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo La educación es una un derecho que tienen todas las personas mediante el cual se transmiten conocimientos, valores y formas de actuar para individualizar su forma de vida en un futuro como personas de bien, siendo aceptadas en la sociedad. La educación es un derecho para los niños, niñas y jóvenes mexicanos, así como brindar apoyo a todas la personas que tienen una necesidad educativa especial con o sin discapacidad que puedan integrarse a una escuela regular. En la actualidad, uno...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Evaluación en la Primera y Segunda Etapa de Educación Básica Bases Legales El basamento legal de la evaluación en la primera y segunda etapa de educación básica descansa en primer lugar en el Capítulo V del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (Decreto 313, Gaceta Oficial 36.787, 15 de Septiembre de 1999). En el siguiente cuadro, se muestra un resumen analítico de capítulo citado. Resumen Analítico del Capítulo V del Reglamento General de la LOE. |Artículo ...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBASES LEGALES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Al referirnos a las bases legales de la Educación Especial se habla de todas aquellas Leyes, Tratados, Convenios y Resoluciones tanto Nacionales como Internacionales, los cuales vienen en pro de las personas con Discapacidad o Necesidades Especiales (NE), que los gobiernos de los diferentes países se han propuesto a velar por ellos y hacer cumplir dichas Leyes, tomando en consideración que todos tenemos los mimos derechos y deberes como seres humanos que somos...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreámbulo, 350 artículos, divididos en 9 Títulos, Capítulos, las Disposiciones Derogatorias, Transitorias y Finales. La educación, a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo y renovación social. Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios. La escuela se convierte así, en el lugar para la...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneraciones, donde su base esencial han sido los niños, adolescentes y jóvenes, cuya formación se ha basado en los más profundos principios y convicciones martianas y marxista-leninista. La Educación Física (EF) promueve el desarrollo de lo: Espiritual: Porque permite que la persona ponga en juego sus sentimientos, emociones, curiosidad, reflexión, conocimiento de si mismo y actitudes positivas hacia los otros y hacia el entorno. Moral: Porque en la clase de Educación Física los jóvenes practican...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstrategias para afianzar los valores folklóricos a través de los juegos tradicionales en la etapa preescolar Aleida Rosa Rojas Barrios alerojas2@hotmail.com 1. Resumen 2. Introducción 3. El problema 4. Marco teórico 5. Marco metodológico 6. Presentación y análisis de los resultados 7. Conclusiones y recomendaciones 8. Bibliografía 9. Anexos INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" I.U.T.I.R.L.A. EXTENSIÓN BARCELONA Resumen El estudio tuvo...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA EDUCACION FÍSICA Nuestra sociedad se encuentra en constante cambio, sentimos que los años se pasan cada vez mas rápido, esto es porque actualmente se vive “corriendo sentado”, el trabajo y el sedimentarismo causado por el desmesurado uso de los aparatos electrónicos nos ha llevado a que olvidemos que tenemos un cuerpo que no es inmortal y que cada día envejece. Muchos se han olvidado de que es la vida, de que hay un mundo por explorar, se han olvidado de que las palabras...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaprender y divertirnos El juego El juego es una actividad espontánea y placentera, que contribuye a la educación integral del niño. Se caracteriza como un medio de educación pedagógico complejo, en donde se desarrollan hábitos motores, físicos , intelectuales, morales y emocionales, de ahí su importancia y el interés en que se apliquen dentro de la clase de Educación Física. Situación problemática Frente a la necesidad de incorporar a la educación conocimientos, destrezas y habilidades...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBases Legales de la Educación La educación en México, es fundamentada por tres documentos esenciales, tal es el caso de la Ley General de Educación, la Ley Estatal de Educación y la Constitución Política, en donde se contempla el artículo 3°, el cual es producto de la confluencia de dos corrientes de pensamiento: el liberalismo mexicano que se reafirma con la guerra y las leyes de reforma y los principios de justicia social, vida democrática, no reelección y participación del estado mexicano en...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTICULOS CONCERNIENTES A LA EDUCACION ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 102. “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentado...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL BIO BIO FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES PEDAGOGIA EN EDUCACION FISICA. [pic] ASIGNATURA Educación Física de Base. GUIA DE TRABAJO 1- Establezca las diferencias entre los movimientos reflejos, automáticos y voluntarios. Las diferencias están establecidas según su ejecución ya que los “Voluntarios” están guiados por la internalización de “imágenes motoras”, que luego son transformados en movimientos de forma consiente siendo estos elementales y necesarios en...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema La socialización a través de los juegos tradicionales en la primera infancia.Problema ¿Los juegos tradicionales promueven la socialización en la primera infancia?Tesis Los juegos tradicionales favorecen la socialización en los niños de temprana edad. Argumentos Los avances tecnológicos y los juguetes actuales provocaron la desaparición de los juegos tradicionales en la primera infancia. El uso de computadoras de videojuegos y celulares provoca sedentarismo y obesidad en los niños. ...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrimestre 2011 Los Juegos Olímpicos en la antigüedad clásica Los antiguos Juegos Olímpicos (llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas religiosas, culturales y deportivas celebradas en la antigua Grecia (776 a. C. - 392 d. C.) en honor a los dioses olímpicos. En ellos participaban los atletas, que debían ser ciudadanos y hombres, y que se entrenaban durante años en los gimnasios. Existen muchas leyendas acerca del origen de los antiguos Juegos Olímpicos. Una de ellas...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN FÍSICA ¿QUÉ ES? 1 ) Una disciplina que educa nuestro cuerpo y nos forma como personas. La educación de nuestro cuerpo comienza en el preciso momento en que nacemos y no acaba hasta el final de nuestras vidas. De ella dependen el desarrollo de nuestras capacidades físicas, nuestra salud y, en consecuencia, nuestra calidad de vida. Por lo tanto la Educación Física supone una parte importantísima de nuestra cultura como seres humanos. 2) Una suma...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS EDUCACION PARA LA CUIDADANÍA PROYECTO ACERCA DEL BUEN VIVIR A TRAVÉS DE LA EDUCACION FISICA INTEGRANTES: MARIELA VINUEZA ANA CHÁVEZ GUSTAVO PANCHI EL QUINCHE JUNIO – 2015 EL BUEN VIVIR A TRAVÉS DE LA EDUCACION FISICA Objetivo general Determinar cómo se relaciona la educación física y el Buen Vivir Objetivos Específicos Conocer que es el Buen Vivir Reconocer que dice la constitución acerca del derecho a la educación física. Identificar los beneficios de la educación física Explicar...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Derecho Núcleo Araure – Portuguesa La Educación Física y sus Bases Legales. Integrantes: García Kimberlyng 24.683.986 Montilla Daniel 21.060.157 Rodríguez Génesis 20.391.479 Sívira Erik 25.163.084 Sivera Naibet 25.422.354 Villamizar María 25.697.579 Araure 21/07/14 Concepto de Educación Física El término que vamos a analizar está compuesto por dos partes claramente diferenciadas. Así, en primer lugar está conformado por la palabra educación cuyo origen etimológico se encuentra en el latín...
3436 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN FÍSICA JUEGOS ORGANIZADOS 2010 - 2011 JUEGOS ORGANIZADOS Los juegos organizados: Se refiere a cuando se realizan previa organización. El profesor es quien y realiza con los niños, el juego, él participa como guía y control del orden y de las reglas, y de los resultados. EL PERRO Y EL HUESO Grado 1 – 2. Edad 6-7 años. Patio ó Aula. INSTRUCCIONES Los jugadores...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuegos de lanzamientos y recepciones. Descripción de la sesión. PLAN DE TRABAJO: Listado de juegos: Asamblea inicial y calentamiento: Pilla-pilla. Juego de persecución normal que sin embargo no funciono del todo bien porque no sabíamos si había cambio de roles o el juego era acumulativo. Parte principal: Juego 1: Pases por Parejas Agrupamiento: Por equipos. Material: Balones. Efectos: Desarrollo psicomotriz. Dominio corporal, coordinación óculo-manual. Actividad de diferentes...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Concepto y definición de educación física de base La Educación Física en tanto que es educación tiene que ser considerada como un proceso humano integral, y es física en la medida en que se instrumentaliza en la virtualidad operativa del ser humano o capacidad de acción. Es para nosotros educación del ser humano que dialoga, se comunica, se compromete físicamente con el mundo. Educación Física es por lo tanto, educación del hombre cuya naturaleza física le permite ser corporalmente en el mundo...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel derecho que tenemos cada uno de los venezolanos a la vida, al trabajo, a la cultura, A LA EDUCACIÓN, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación, ni subordinación, así como la democratización de la sociedad, haciéndola participativa y protagónica, libre, independiente, en paz, todos derechos humanos que solo ejerceremos mediante el conocimiento de las leyes, lo cual sólo mediante la educación/escolarización sería posible. La República Bolivariana de Venezuela está fundamentada en...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN INSTITUTO UNIVERSITARIO INSULAR El juego Bachilleres: Mary Isasi Yulianny Marcano Daniela Mendoza Yolfrancy Díaz Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara. El juego El juego es una actividad inherente...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASES DE JUEGOS DEPORTIVOS JHOAN NICOLÁS LÓPEZ GUEVARA LADY ALEJANDRA NIÑO BRIJALDO 11-01 COLEGIO FRANCISCO JAVIER MATIZ I. E. D. EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES TRABAJO DE INVESTIGACION BOGOTÁ, D.C 2014 CLASES DE JUEGOS DEPORTIVOS JHOAN NICOLÁS LÓPEZ GUEVARA LADY ALEJANDRA NIÑO BRIJALDO 11-01 Profesor: COLEGIO FRANCISCO JAVIER MATIZ I. E. D. TECNOLOGIA E INFORMATICA PROYECTO TECNOLOGICO BOGOTÁ, D.C 2014 INTRODUCCION Proporcionar cierto rigor científico y teórico...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Conociendo el basamento legal de la educación física nos damos cuenta como el estado tiene la finalidad de garantizar el desarrollo de planes y estrategias para que el deporte sea un derecho para todos sin discriminación de ningún tipo, también garantizan la continuidad de la práctica del deporte en futuras generaciones. Además el estado garantiza la ayuda a los atletas de alto nivel y el desarrollo de estudios para el mejoramiento de estos deportistas, crea a la vez instituciones aptas...
2173 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completobate se utilizará un palo. Se colocan 3 bases en el terreno de juego. Ganara el equipo que realice más carreras. Reglas Se cambiarán de posición los equipos cuando el equipo que sirve ponche 3 veces al equipo que batea. (las reglas pueden presentar variaciones durante el desarrollo del juego) Croquis Variabilidad El bate para golpear la pelota puede ser sustituido por una botella de plástico. Puede utilizarse la mano como bate. Pueden correr hacia las bases en parejas, ya sea una cargando a su...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUEGOS DE EDUCACION FISICA…….. 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar las diferencias con los otros (edad, sexo, características físicas, personalidad, etc.) y desarrollar la autoestima. 1. Reconocer la diversidad como enriquecedora de la convivencia, mostrar respeto por las costumbres y modos de vida de poblaciones distintas a la propia. Incorporar a los niños y niñas extranjeros en su nuevo entorno sociocultural. 1 . Nombre:...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Área de juego: |Materiales: |Propósito: | |Cancha |Ninguno |Que los alumnos desarrollen habilidades de agilidad física y | | | |mental. ...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Educación Física utiliza al deporte como un medio fundamental para lograr sus propósitos. Este término es el utilizado en las escuelas, ya que es una de las materias obligatorias tanto en la primaria como en la secundaria, en todo el mundo. Abarca ejercicios de calistenia, denominados comúnmente, gimnasia. Este tipo de ejercicios buscan puntualmente trabajar músculos, desarrollar la fuerza física, la ligereza y la flexibilidad, dando importancia a la forma de realizarlo más que en el esfuerzo...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación inicial: El nuevo paradigma educativo que se construye en el país, tiene como centro al ser humano como ser social, capaz de responder y participar activamente en la transformación de la sociedad en la que vive y se desarrolla. La educación inicial o proyecto simoncito es la primera fase de la educación bolivariana y tiene como finalidad el desarrollo integral de niños y niñas entre 0 a 6 años hasta que ingresan el primer año de educación básica. Bases legales: Constitución de...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.B.E. Antonio José Ricaurte San Félix - Estado Bolívar Maestra: Alumno: Yajaira Anthony...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ciencias del Movimiento Humano, Educación, Deporte, Recreación y Danza Elaboración y uso de Material Didáctico en la Educación Física De Cacería Alumnos: Benjamín Gómez Hernández Karla Odette Saavedra Díaz Leonardo Rafael Andalón Méndez Moyra Katriona Flores Lara Profesora: Cuenca Rendón Elizabeth Nombre del juego: De cacería Clasificación: Material de blanco...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades Lectura: En tu región, ¿a qué jugaban los niños? Uno de los contenidos de la educación física, como hemos visto en este tema, es la promoción y conservación de los juegos populares. Estos permiten recobrar o difundir otras culturas, reducen barreras sociales y contribuyen a desarrollar un amplio repertorio de comportamientos motrices. Por ello, en el siguiente trabajo deberás describir un juego motor popular propio de tu región, que bien tu mismo o algún familiar (tus padres, abuelos...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy las actividades físico-corporal y deportiva en Venezuela En el caso específico de Venezuela, la legislación para con la actividad físico-corporal se puede decir que marca su inicio, desde Agosto de 1819 en el Congreso de Angostura realizado en Guayana, cuando el Libertador Simón Bolívar en su proyecto “Poder Moral” (discutido por los sabios y ciudadanos y luego aprobado como apéndice de la segunda Constitución) contempla en su articulado la procura de la educación física de los niños como parte...
2234 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl juego: una delimitación conceptual desde la perspectiva teórica desde la óptica de los alumnos. La diversión, la alegría la exploración de las propias posibilidades y la relación con los demás se mantienen, para quienes participan en la actividad lúdica, al margen de definiciones y categorías. Lo importante para quien juega es el juego mismo. En consecuencia, desde esta perspectiva, no resulta funcional establecer una definición que permita categorizar inequívocamente una conducta como lúdica...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Te arrepientes de algo? MJ: Gracias por los cumplidos. Es genial, el otro día hablaba con un amigo sobre el pasado, y creo que si pudiera cambiar algo sería poder tener la oportunidad de ser sólo un niño un rato. Salía y entraba al estudio, y ver a los chicos jugar, me hacía querer ser uno de ellos. Hubiera dado cualquier cosa por cambiar de lugar un ratito. CD: Michael tu vida fue a través de los medios. Desde los huesos del hombre elefante hasta tener bebés extraterrestres. ¿Cómo lidias con...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS JUEGOS TRADICIONALES COMO MEDIO DE IDENTIDAD EN EL 4° DE PRIMARIA Autor: Luis Emmanuel Martínez Garzón luisemmanuel-16@hotmail.com.com Asesor: César Simoni Rosas Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Física Resumen Los juegos típicos o tradicionales son parte esencial de una región o país, en los cuales los niños y la niñas fueron socializando e instruyéndose acerca de las raíces de sus pueblos, por ello dentro de la educación...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación UEP. “León de Febres Cordero” 8vo grado Sección “U” Educación física Barcelona – Edo. Anzoátegui Integrantes: Profesor: Rosanyelis Ramos C.I Juan Carlos Avilés Gisney Martínez C.I 27.949.560 Dubraska Rojas C.I 28. 186. 612 08...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es un juego El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferenciación demasiado clara. La primera referencia sobre juegos que existe es del año 3000 a. C. Los juegos son considerados como parte de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas. Todos nosotros hemos...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE COSTALES La carrera de sacos es un juego utilizado entre los niños, jóvenes, adultos y cualquier persona de diferente edad de todo el mundo. Para su desarrollo tan solo son necesarios unos cuantos sacos de tela (los de papel no sirven) algunos pequeños obstáculos y terreno suficiente para poder saltar. MATERIALES Para el desarrollo del juego se necesita muy poco material, por lo tanto, no es difícil practicarlo. Sólo se necesitan unos sacos de tela o un material parecido...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE. En el ámbito de la educación físico-deportiva se pueden utilizar de forma indistinta los conceptos de capacidad y de cualidad. A nuestro entender toda cualidad sea perceptiva, física o socio motriz, está siempre presente en cualquier edad evolutiva del individuo, pero es justamente en las etapas infantiles, cuando se desarrolla en mayor medida, puesto que nos referimos a organismos en crecimiento y por esa razón preferimos hablar de capacidad en vez de...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocer sus costumbres en especial los juegos tradicionales y actividades deportivas que se practican, Existe una preocupación por incentivar los juegos tradicionales, ya que los padres en la búsqueda de la excelencia educativa saturan a sus hijos con diversas actividades escolares y cursos, Hoy en la era de la informática, los niños pasan horas pegados a juegos electrónicos y computadoras, olvidando así la delicia de compartir con los abuelos, los padres. Los juegos implican mucho más que un pasatiempo;...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNº 21 JUEGO: Carrera de mellizos. ACTIVIDAD: Se realizará en parejas. MATERIAL: Paliacates. GRADOS: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º. TIEMPO: De 5 a 10 minutos. PROPÓSITO: Que los alumnos sepan coordinarse y utilizar el equilibrio en todo momento para poder llegar a la meta. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Hay que coordinar nuestros pies: * Se formarán parejas y se acomodaran en una línea de 5 parejas, las cuales tendrán que correr con los pies amarrados, con un paliacate. * El pie izquierdo...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo