La metilamina es el compuesto orgánico de fórmula CH3NH2 (CH5N). Es un gas incoloro derivado del amoníaco, donde un átomo de H se reemplaza por un grupo metilo. Es la amina primaria más sencilla. Se suele distribuir en disolución demetanol, etanol, THF, y agua, o como gas anhidro en contenedores metálicos presurizados. Industrialmente, la methiamina se distribuye en su forma anhidra en tanques presurizados transportados por ferrocarril o carretera. Tiene un fuerte olor similar...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Defina aminas y de donde derivan Son compuestos nitrogenados equivalentes , en cierto modo a los alcoholes ,fenoles y éteres en los compuestos Oxigenados. Lo mismo que estos podían considerarse como derivados del agua, las aminas puede suponerse como derivados del amoniaco. 2. Escriba la clasificación de las aminas poniendo un ejemplo Las aminas pueden ser consideradas como derivados del amoníaco (NH3) por sustitución de uno, dos o sus tres hidrógenos por grupos alquilo o...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAMINAS DEFINICION: Las aminas son compuestosquímicosorgánicosque se considerancomoderivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniacoporotrosSustituyentes o radicales. Según se sustituyanuno, dos o treshidrógenos, lasaminasseránprimarias, secundarias o terciarias, respectivamente. • ESTRUCTURA: Según se sustituyanuno, dos o treshidrógenos, lasaminasseránprimarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Amoniaco Aminaprimaria...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAminas Las aminas son derivados orgánicos del amoniaco, NH3, formadas por la sustitución de uno, dos o tres hidrógenos, por grupos alquilo o arilo. Tanto el amoniaco como las aminas son bases de Lewis que pueden compartir un par de electrones con los ácidos de Lewis, para formar sales de amonio. Las aminas se clasifican como primarias, secundarias o terciarias, de acuerdo con el número de grupos unidos al átomo de nitrógeno. Nomenclatura Los nombres comunes...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS AMINAS. Estructura Casi todos los compuestos orgánicos vistos hasta ahora son bases, aunque muy débiles Gran parte de la química de los alcoholes, éteres, ésteres y aun alquenos e hidrocarburos aromáticos puede comprenderse en función de la basicidad de estos compuestos. De las sustancias orgánicas que muestran basicidad apreciable (por ejemplo, aquellas con fuerza suficiente para azulear al tornasol), las más importantes son las aminas. Una amina tiene la fórmula general RNH2, R2nh o R3N...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAminas Propiedades Físicas Las aminas son compuestos polares. Los puntos de ebullición de las aminas primarias y secundarias son mayores que los alcanos y menores que los de los alcoholes de pesos moleculares semejantes. Esto se explica por la formación de puentes de hidrogeno mas débiles entre las aminas que entre los alcoholes. Los puntos de ebullición de las aminas terciarias solo son ligeramente mayores que los de los alcanos de pesos moleculares correspondientes. Las tres clases de aminas...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAminas¿Qué son?Se pueden considerar compuestos derivados del amoníaco (NH3) al sustituir uno, dos o tres de sus hidrógenos por radicales alquílicos o aromáticos. Según el número de hidrógenos que se sustituyan se denominan aminas primarias, secundarias o terciarias.Como se formanNormalmente, por reacciones de aminas con halogenuros de alquilo.Se clasificanLas aminas se clasifican de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que se sustituyen por grupos orgánicos. Los que tienen un...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMINAS Se consideran derivados orgánicos del amoníaco, donde se sustituyen los hidrógenos por grupos alquilo (aminas alifáticas) o por grupos arilo (aminas aromáticas) AMINAS El ángulo que forman los carbonos con el nitrógeno cambia abriéndose ligeramente, como en el caso del amoníaco es de 107º y en la trimetilamina de 108º R .. N R` R´´ AMINAS El átomo de nitrógeno (Z=7; 1s22s22p3) tiene hibridación sp3, los tres sustituyentes están orientados hacia los tres vértices...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodimetilacetamida son componentes de disolventes de pinturas. AMINAS Se producen al sustituir uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco por uno, dos o tres radicales alquil o alcanol. Mientras que las aminas alifáticas inferiores son gases como el amoníaco y solubles en agua, las superiores son insolubles en agua. Las aminas alifáticas son básicas disoluciones y forman sales, que son sólidos no volátiles, inodoros y solubles en agua. Las aminas puden ser primarias (NH2R), secundarias (NHR2) o terciarias...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMINAS (1)Se puede considerar que las aminas son derivados del amoniaco, NH3, en el que 1 o más de sus hidrógenos se sustituyen por un grupo orgánico, como un grupo alquilo. Ej.: una amina primaria (se sustituye un H); la sustitución de 2 átomos de H forma una amina secundaria, y si se sustituyen los 3 se forma una amina terciaria. Las aminas son algo solubles en agua y, como el amoniaco, toman un protón y hacen básica la disolución. Se disuelven con facilidad en ácidos fuertes y forman sales...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMINAS Regla 1. Las aminas se pueden nombrar como derivados de alquilaminas o alcanoaminas. Veamos algunos ejemplos. Regla 2. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-, tri-,... Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente. Sintesis de aminas mediante alquilación directa | | | Las aminas se pueden preparar mediente reacciones de sustitución nucleófila entre haloalcanos y amoniaco.El primer equivalente de amoniaco actúa como...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química Y Textil Área académica de Ingeniería Química AMINAS CURSO: LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PROFESORAS: VIZA LLENQUE, Cristina BULLÓN CAMARENA, Olga ALUMNAS: GUTIÉRREZ PALOMINO, Deisy MACAZANA LOPEZ, Karenina Ela QUISPE SAIRE, Nelly Nancy GRUPO: 55 SECCIÓN: A LIMA - PERÚ 2010 INDICE I. OBJETIVOS----------------------------------3 ...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. = R – NH2 Amina primario Amina secundari o Aminas primarias: anilina, ... Aminas secundarias: dietilamina, isopropilamina… Aminas terciarias: dimetilbencilamina, ... Amina terciario Las aminas...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo AMINAS Y AMIDAS INTRODUCCION Las aminas y las amidas son compuestos orgánicos nitrogenados, es decir, compuestos orgánicos que contienen en su estructura al menos un átomo de nitrógeno. Este tipo de compuestos son muy importantes para la realización de un gran número de funciones de los seres vivientes. En todos los organismos vivos se pueden encontrar compuestos orgánicos nitrogenados como proteínas, aminoácidos, hormonas, neurotransmisores , vitaminas y material genético (DNA y RNA)...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReglas para nombrar aminas[editar] 1.1. Se identifica la cadena principal que tenga el grupo amino y se enumera por el carbono al cual se encuentra unido el grupo amino. Si existen dos o más grupos amino se nombran desde el extremo que dé lugar a los menores prefijos localizadores (posición) de los sustituyentes y se nombran en orden alfabético con la palabra amina. Ejemplo . 1.jpg el compuesto número 3 se llama 3-etil-6-metil-1,8-octanodiamina 1.2. Cuando hay radicales complejos (que no sean...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAminas Las aminas son compuestos que se forman al sustituir uno o más hidrógenos del amoniaco por grupos arilo o alquilo, son compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo que éstos podían considerarse como derivados del agua. Se clasifican en primarias, secundarias o terciarias según se sustituya uno, dos o tres de los hidrógenos y cuyas fórmulas generales son: Clasificación de las aminas | | | amina primaria...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas aminas Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Amoníaco | Amina primaria | Amina secundaria | Amina terciaria | | | | | Las aminas se clasifican de acuerdo al número de sustituyentes unidos al nitrógeno en aminas primarias,...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas aminas: son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoniaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarias, respectivamente. Las aminas son simples cuando los grupos alquilo son iguales y mixtas si estos...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7. Aminas Generalidades.- Las aminas se concideran como derivados del amoniaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sutituyan uno, dos, tres o más hidrógenos, las amidas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Se designan poniendo la terminación amina, característica de la serie al nombre de los grupos alquilo unidos al nitrógeno: CH3-NH2 metilamina (CH3)2NH dimetilamina (CH3)2NC2H5 dimetiletilamina Las aminas...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR' (llamado grupo amino). Grupo funcional amida. Formalmente también se pueden considerar derivados del amoníaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrógeno por un radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente.Concretamente se pueden sintetizar a partir de un ácido carboxílico y una amina: Todas las amidas, excepto la primera de la serie, son sólidas a temperatura...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Evidencia No. 2 Titulo Aminas Presentado en cumplimiento parcial de los requisitos de la clase de Química Por Nombre del maestro Monterrey, N.L 25 de Agosto de 2013 Indice. Introducción Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por un grupo amino. Parte importante de la química orgánica que...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigación Aminas 2A Amina características. Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. Las aminas pueden clasificarse de acuerdo con el número de grupos alquilo o arilo unidos al nitrógeno. RNH2 es una amina primaria...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA DE LAS AMINAS Regla 1. Las aminas se pueden nombrar como derivados de alquila minas o alcano aminas. Veamos algunos ejemplos. Regla 2. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-, tri-,... Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente. Regla 3. Los sustituyentes unidos directamente al nitrógeno llevan el localizador N. Si en la molécula hay dos grupos amino sustituidos se emplea N, N’. Regla 4. Cuando la amina no es el...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmina Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. Amoníaco | Amina primaria | Amina secundaria | Amina terciaria | | | | | Características generales 1. Vinculación del hidrógeno influencian perceptiblemente las características de aminas...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMINAS ALEJANDRA DORADO 11°1 LAS AMINAS: Son compuestos derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Amoniaco Amina primaria Amina secundaria Amina terciaria NOMENCLATURA: Se nombran enumerando los grupos que sustituyen a los átomos de hidrógeno del amoniaco y terminando con amina. Si hay varios grupos o radicales...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMINAS Nombre: David Mota Maestra: Sharazan Cárdenas Fuentes ¿Qué son? Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Características Las Aminas son compuestos que se obtienen cuando los hidrógenos del...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Aminas Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. |Amoníaco |Amina primaria |Amina secundaria |Amina terciaria | |[pic] |[pic] |[pic] ...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMINAS Nomenclatura Las aminas se clasifican de acuerdo con el nmero de tomos de hidrgeno del amoniaco que se sustituyen por grupos orgnicos, los que tienen un solo grupo se llaman aminas primarias, los que tienen dos se llaman aminas secundarias y terciarias. Cuando se usan los prefijos di, tri, se indica si es una amina secundaria y terciaria, respectivamente, con grupos o radicales iguales. Cuando se trata de grupos diferentes a estos se nombran empezando por los ms pequeos y terminando...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMINAS Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. TIPOS Las clases de aminas Una amina alifática tiene ningún anillo aromático unido directamente al átomo de nitrógeno. Las aminas aromáticas tienen el átomo...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE CARACTERIZACION DE AMINAS. Universidad del cauca, facultad de ciencias 1. PRUEBA DE BASICIDAD. Tabla 1. Prueba de basicidad. Compuestos: pH Coloración del papel tornasol. tubo 1: Anilina 3 Naranja oscuro. tubo 2: Difenilamina + H2O (I) . Capilar 3: Trimetilamina 8 Verde Discusión de resultados: Una amina puede comportarse como una base de Lewis o como un nucleofilo, debido al par de electrones no enlazantes sobre el átomo de nitrógeno. Una amina puede actuar como base...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Basicidad de Aminas y Arilaminas Las aminas actúan como bases al donar el par solitario a un aceptador adecuado. Reaccionan con ácidos por la transferencia de un protón para formar sales de amonio: La diferencia entre ambas tendencias se debe a la presencia de puentes de hidrógeno entre los protones del NH y las moléculas de agua; en la fase gaseosa los puentes de hidrógeno no pueden formarse. Los grupos R estabilizan el ion amonio debido a los efectos inductivos, que tienden a disperzar...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAminas AMINAS [R-NH2] * Según el reemplazo de H por radicales a. Primarias: reemplazo de 1 H por un radical b. Secundarias: reemplazo de 2 H por 2 radicales c. Terciarias: reemplazo de 3 H por 3 radicales * Tipos de aminas a. Simples: todos los radicales son iguales b. Mixtas: basta que uno de los radicales sea distinto * Repetición en las cadenas a. Mono Amina: El grupo amino esta solo una vez b. Di amina: El grupo amina esta repetido 2 veces c. Tri amina:...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES DE LAS AMINAS Presentado por Aura Cristina Flórez, María Victoria Gutierrez y Olga Lucia Rodríguez Docente Jhon Jairo Beltrán Saludcoop Sur IED Química Bogotá DC 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………………………………………...………………………………1 GENERALIDADES DE LA FUNCION ORGANICA……………....……………………………………………………………2 FORMULA GENERAL…......……………………………………………………………………...………………………………….3 OBTENCION INDUSTRIAL……………………………………………………………...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPOSICION SOBRE LAS AMINAS KAREN DAIANA RAMIREZ GUERRERO LAURA JULIANA PADILLA GARCIA 11C AMINAS ¿QUÉ SON? Las aminas son derivados del amoniaco en donde uno o más grupos...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMINAS- METILAMINA La metilamina es el compuesto orgánico de fórmula CH3NH2,es un gas incoloro derivado del amoníaco, donde un átomo de H se reemplaza por un grupo metilo, es la amina primaria más sencilla, Se suele distribuir en disolución de metanol, etanol, THF, y agua, o como gas anhidro en contenedores metálicos presurizados. Industrialmente, la metilamina se distribuye en su forma anhidra en tanques presurizados transportados por ferrocarril o carretera, tiene un fuerte olor similar al pescado...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Resumen de Aminas Alumno: Francisco Esteban Morales Gutiérrez Leticia Cano Ayón Grado: Tercer semestre Aminas Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. Amoníaco | Amina primaria | Amina secundaria | Amina terciaria | |...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas aminas se pueden considerar como si provinieran del amoníaco, como los alcoholes y éteres del agua. Al igual que existen alcoholes primarios, secundarios y terciarios, también existen aminas primarias, secundarias, terciarias y "cuaternarias". En la denominación existen diferencias entre alcoholes y aminas: Origen Familia 1º 2º 3º 4º H2O Alcoholes CH3CH2OH (CH3)2CHOH (CH3)3COH No existe NH3 Aminas CH3CH2NH2 (CH3)2NH (CH3)3N Sal de amonio Propilamina Ciclohexilamina ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción 3 DESARROLLO, Grupos funcionales 4 Aminas 6 Tipos de Aminas 7 Nomenclatura de Aminas 8 Propiedades físicas 10 Propiedades químicas 10 Obtención de las Amidas 10 Usos 11 Fuentes de consulta 11 Introducción En el contenido de este trabajo se les habla de las aminas, se mencionara que es una amina, cuales son los tipos de aminas existentes con sus respectivas formulas. Las aminas son derivados orgánicos del amoniaco, que resultan de sustituir el hidrogeno por...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructura y Propiedades de Aminas Estructura de las aminas El nitrógeno de las aminas presenta una hibridación sp3 y los sustituyentes se disponen hacia los tres vértices de un tetraedro, el cuarto vértice lo ocupa el par solitario. Quiralidad e inversión de las aminas Cuando una amina tiene tres sustituyentes diferentes, el nitrógeno se convierte en quiral y la imagen especular no es superponible con la molécula. Sin embargo, las aminas son ópticamente inactivas debido a la inversión del...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las aminas (R-NH2) son compuestos orgánicos que se consideran derivados del amoniaco y se obtienen al sustituir hidrógenos del amoníaco por radicales alquílicos o arílicos. Se caracterizan por su comportamiento básico debido a la presencia del nitrógeno en el grupo funcional y tienen funciones importantes en los seres vivos, como los aminoácidos que forman las proteínas o algunas hormonas como la adrenalina que es secretada en situaciones de estrés. Las aminas, al igual...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSOS DE LAS AMINAS Nidia Garza Aminas: Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se derivan del amoniaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilos (Aminas alifáticas) y (aminas aromáticas) Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. El uso de las aminas es muy extenso, desde luego, se hacen reaccionar con otros compuestos, dependiendo...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMBIENTAL [pic] AMINAS 01. MARCO TEORICO: Las aminas son compuestos químicos orgánicos considerados como derivados del amoníaco; resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula, en forma parcial o total, por radicales, ya sean alquílico, alquenilo o arílico. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. |Amoníaco |Amina primaria |Amina secundaria ...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComposicion química: Ejemplos: Compuesto Nombres CH3-NH2 Metilamina CH3-NH-CH3 Dimetilamina CH3-CH2-NH-CH2-CH2-CH3 Etilpropilamina CH3 | N-CH3 | CH3 Trimetilamina CH3 | N-CH2-CH2-CH3 | CH2-CH3 Etilmetilpropilamina Propiedades físicas: Propiedades Físicas: Las aminas son compuestos incoloros que se oxidan con facilidad lo que permite que se encuentren como compuestos coloreados. Los primeros miembros de esta serie son gases con olor similar al amoníaco. A medida que aumenta el número de átomos de carbono...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMINAS Las aminas son compuestos químicos orgánicos derivados del amoníaco. Resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán: primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Las aminas son simples cuando los grupos alquilo son iguales y mixtas si estos son diferentes. Las aminas son compuestos muy polares. Las aminas primarias y secundarias pueden formar puentes de hidrógeno...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo AMINAS Nomenclatura de Aminas Regla 1. Las aminas se pueden nombrar como derivados de alquilaminas o alcanoaminas. Veamos algunos ejemplos. Regla 2. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-, tri-,... Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente. Regla 3. Los sustituyentes unidos directamente al nitrógeno llevan el localizador N. Si en la molécula hay dos grupos amino sustituidos se emplea N,N'. Regla 4. Cuando la...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- AMINAS Nomenclatura de Aminas | | | Regla 1. Las aminas se pueden nombrar como derivados de alquilaminas o alcanoaminas. Veamos algunos ejemplos. Regla 2. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-, tri-,... Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente. Regla 3. Los sustituyentes unidos directamente al nitrógeno llevan el localizador N. Si en la molécula hay dos grupos amino sustituidos se emplea N,N'...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo que éstos podían considerarse como derivados del agua, las aminas pueden suponerse formalmente como derivados del amoniaco, en el que se ha sustituido uno, dos o los tres átomos de hidrógeno por radicales hidrocarbonados. Resultan así tres clases diferentes de aminas, llamadas primarias, secundarias y terciarias, respectivamente, y cuyas fórmulas generales...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPO FUNCIONA AMINAS SIRLY KATERINE AVILA ROBLES RUBEN AÑES TUTOR DE QUIMICA ORGANICA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INDUSTRIAL TERCER SEMESTRE 2012 TABLA DE CONTENIDO * INTRODUCCION 3 * OBJETIVOS 4 * MARCO TEORICO 5 * NOMENCLATURA 7 * CONCLUSION 10 * BIBLIOGRAFIA 11 INTRODUCCION En este corte habremos conocido muchos de los grupos funcionales más comunes. Dentro de estos encontramos las...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMER AÑO GUÍA DE ESTUDIO 2011 SEMANA 23 AMINAS Elaborado por: Lic. Raúl Hernández Mazariegos 1. Escriba la representación del grupo amino: -NH2 2. De qué compuesto se consideran derivadas la aminas: amoniaco 3. Escriba la representación general de una alquilamina (amina alifática): 4. Escriba la representación general de una arilamina (amina aromática): 5. Escriba la estructura general de las aminas primarias, secundarias y terciarias: Primaria: ...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAminas Las aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo que éstos podían considerarse como derivados del agua, las aminas pueden suponerse formalmente como derivados del amoniaco, en el que se ha sustituido uno, dos o los tres átomos de hidrógeno por radicales hidrocarbonados. Resultan así tres clases diferentes de aminas, llamadas primarias, secundarias y terciarias, respectivamente, y cuyas fórmulas...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroduccion: Aminas Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Los tipos de compuestos se presentan en esta tabla: Amoníaco | Amina primaria | Amina secundaria | Amina terciaria | | | | | Aminas primarias: Ejemplos: Estructura |...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAminas Las aminas son compuestos orgánicos derivados del amoniaco (NH3), y son producto de la sustitución de los hidrógenos que componen al amoniaco por grupos alquilo o arilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. Amoníaco Amina primaria Amina secundaria Amina terciaria Ejemplos Aminas primarias: anilina… Aminas secundarias: dietilamina, etilmetilamina… Aminas terciarias: dimetilbencilamina… Las...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMINAS Y AMIDAS AMINAS Estructura Las aminas son piramidales y el nitrógeno posee hibridación sp3 Las aminas se pueden considerar como si provinieran del amoníaco, tal como los alcoholes y éteres del se pueden considerar como provenientes del agua. Al igual que existen alcoholes primarios, secundarios y terciarios, también existen aminas primarias, secundarias terciarias y "cuaternarias". En la denominación existen diferencias entre alcoholes y aminas Orige n Familia 1º ...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAmina Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Amoníaco | Amina primaria | Amina secundaria | Amina terciaria | | | | | Nomenclatura Las aminas se clasifican de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoníaco que se sustituyen...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LAS AMINAS INTRODUCCIÓN La presente investigación está basada en la importancia que tienen las aminas en aspectos comerciales, biológicos, etc., ya que si bien se sabe, las aminas son como mucho las bases orgánicas más importantes. Resultantes de la sustitución de uno o más hidrógenos en el amoniaco. Y que resultan de sustituir hidrógenos del NH3 por 1, 2, 3 radicales alquilo o arilo, dando así las aminas primarias, secundarias o terciarias. Amina 1ria ...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFENOLES Y AMINAS AMINAS Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. Amoníaco | Amina primaria | Amina secundaria | Amina terciaria | | | | | Las aminas se clasifican de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que se...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMINAS Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarios, secundarios o terciarios, respectivamente. Amoníaco | Amina primaria | Amina secundaria | Amina terciaria | | | | | Las aminas se clasifican de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que se sustituyen por...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara el ácido como una sustancia que puede aceptar un par de electrones.1 En 1923 y desarrolló en 1938 su teoría de ácidos y bases:2 El ácido debe tener su octeto de electrones incompleto y la base debe tener algún par de electrones solitarios. El amoníaco es una base de Lewis típica y el trifluoruro de boro un ácido de Lewis típico. La reacción de un ácido con una base de Lewis da como resultado un compuesto de adición. Los ácidos de Lewis tales como el cloruro de aluminio, el trifluoruro de boro...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAminas ¿Dónde se encuentran? Las aminas se encuentran formando parte de la naturaleza, en los aminoácidos que conforman las proteínas que son un componente esencial del organismo de los seres vivos. Al degradarse las proteínas se descomponen en distintas aminas, como cadaverina y putrescina entre otras. Las cuales emiten olor desagradable. Es por ello que cuando la carne de aves, pescado y res no es preservada mediante refrigeración, los microorganismos que se encuentran en ella degradan las proteínas...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: Aminas RESUMEN La práctica realizada para la observación de los comportamientos de las aminas en soluciones acidas y alcalinas tuvo lugar realizando diversos ensayos, primero tomamos tres muestras diferentes de aminas y pasamos a identificar sus propiedades físicas obteniendo en esta que su olor era similar al del pescado o amoniaco en consistencia liquida por lo que se concluye que las aminas son de olor característico bastante desagradable. En segunda instancia determinamos la solubilidad...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo