asignar los recursos acertados a cierto hecho educativo. Su conceptualización en sí, nos habla de “La estructuración y organización de fases y elementos para la solución de problemas, de modo que busca integrar a la par toda su estructura” (Frida Díaz-Barriga). Como lo advirtiera Arredondo, el currículo es un proceso “dinámico, continuo, participativo y técnico”, que se alimenta de un análisis previo, la especificación de fines y objetivos, la práctica de los procedimientos diseñados y la evaluación...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN APRENDIZAJE CONGNITIVO Frida Díaz Barriga Flores -El paradigma de la cognición situada representa una de las tendencias actuales más representativas y promisorias de la teoría y la actividad sociocultural. Toma como punto de referencia los escritos de Lev Vygotsky y de autores como Leontiev. La cognición situada asume diferentes formas y nombres, directamente vinculados con conceptos como aprendizaje situado, participación periférica legítima, aprendizaje cognitivo o aprendizaje artesanal...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: DISEÑO CURRICULAR GRUPO: MAESTRIA EN EDUCACION. TITULO: UNIDAD II ETAPA UNO FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE FRIDA DÍAZ BARRIGA. RESUMEN ELABORADO POR: ALFONSO RUBEN DIAZ RAMOS SABINAS COAHUILA. A 28 DE ABRIL DE 2012 Unidad II Etapa uno. Fundamentación de la carrera profesional. En el presente resumen hablare de la etapa uno llamada fundamentación de la carrera profesional, mencionare su importancia, alcances...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCognición situada y estrategias de aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga El conocimiento es producto de la actividad, el contexto y la cultura del individuo. Es importante la mediación, la construcción conjunta de significados y los mecanismos de ayuda ajustada. Se basa el aprendizaje significativo en una enseñanza situada y experimental. Palabras clave: Cognición situada = aprendizaje situado, participación periférica legitima, aprendizaje cognitivo o aprendizaje artesanal. Plantea...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Frida Díaz Barriga Arceo Cognición situada y aprendizaje en contextos escolares El paradigma de la cognición situada representa una de las tendencias actuales más representativas y promisorias de la teoría y la actividad sociocultural (Daniels, 2003). Los teóricos de la cognición situada parten de la premisa de que el conocimiento es situado, es parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura en que se desarrolla...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAZ BARRIGA. Unidad II “Los modelos de investigación que subyacen en la producción didáctica: una mirada histórica” Una revisión histórica de producción didáctica nos ofrece la didáctica como una epistemología a posteriori: revisar los procesos de construcción de los conocimientos de una disciplina especifica una vez que esos conocimientos ya se han construido. Estos modelos pueden ser organizados en dos grandes grupos: 1. Estudios para construir una teoría didáctica y derivar trabajos en el aula:...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la lectura Tema: Didáctica específica de la historia constructivista Autora: Frida Díaz Barriga Planteamientos centrales: Construir una didáctica específica de la historia constructivista es un tema abierto del que se hace investigación constante, la cual que enfrenta retos cada vez mayores que se deben resolver como la evaluación y la conceptuación de la historia. A medida que se va investigando, es importante analizar las preconcepciones de los alumnos, sus procesos de cambio...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiaz Barriga Analisis De Lectura Análisis de la lectura Tema: Didáctica específica de la historia constructivista Autora: Frida Díaz Barriga Planteamientos centrales: Construir una didáctica específica de la historia constructivista es un tema abierto del que se hace investigación constante, la cual que enfrenta retos cada vez mayores que se deben resolver como la evaluación y la conceptuación de la historia. A medida que se va investigando, es importante analizar las preconcepciones de...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de Lectura Los Profesores ante las Innovaciones Curriculares Frida Díaz-Barriga Arceo Los sistemas educativos entraron en una dinámica de cambio, que ha sido caracterizada por diferentes procesos de reforma que están sustentados por las diversas innovaciones de los modelos educativos y curriculares. En base a las reformas de los modelos educativos institucionales y propuestas curriculares, las innovaciones se expresan como la intención de la necesidad de atender a las demandas de...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DÍAZ BARRIGA, FRIDA. ROJAS, GERARDO. “ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO” Capítulo 2: Constructivismo y Aprendizaje Significativo. EL APRENDIZAJE DE DIVERSOS CONTENIDOS CURRICULARESHa quedado claro en las secciones precedentes que el aprendizaje escolar no puederestringirse de ninguna manera a la adquisición de "bases de datos". En esta secciónrevisaremos brevemente la posibilidad de fomentar aprendizajes significativosconsiderando diversos contenidos curriculares...
4580 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL TEXTO“ Metodología de Diseño Curricular para educación superior” de Frida Díaz Barriga, pp. 17-22 REALIZADO POR: MARTIN RODRIGUEZ PARA LA MATERIA: DISEÑO Y EVALUACION DECURRICULUM MAESTRA: ANTONIETA RAMIREZ ESTRADA Hilda Taba Señala que todo currículo debe comprender: Una declaración e finalidades y de objetivos específicos, una selección y organización de contenidos, ciertas normas de enseñanza y aprendizaje y un programa de evaluación de los resultados. Para José Arnaz el...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofragmentos de numerosas disciplinas escolares y universitarias, pero también saberes constituidos, propios de su dominio de acción, ya sea saberes eruditos, profesionales o basados en la experiencia", Perrenaud, 1999, p. 53. Notas del ensayo de Díaz Barriga ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANGEL DIAZ BARRIGA La aplicación del término competencias al campo de la educación es reciente, Refleja los intereses de un sector de la sociedad que pone el énfasis en impulsar que la educación formal ofrezca resultados tangibles, resultados que se traduzcan en el desarrollo de determinadas habilidades para incorporarse al mundo del trabajo de manera eficaz.. Todas las reformas educativas realizadas en lo que se denomina la segunda generación de la era de la calidad están orientadas hacia la estructuración...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDíaz Barriga Ángel y Barrón Tirado Concepción El currículum de Pedagogía (Un estudio exploratorio desde una perspectiva estudiantil) México, UNAM 1984 EL CURRICULUM DE PEDAGOGÍA UN ESTUDIO EXPLORATORIO DESDE UNA PERSPECTIVA ESTUDIANTIL El curriculum de Pedagogía. Un estudio exploratorio desde una perspectiva estudiantil consta de cuatro capítulos derivados de la aproximación a los problemas que presenta en Plan de Estudios de la carrera de Pedagogía, los alumnos de en ese entonces ENEP...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARLOS MEJÍA FIGUEROA FICHA DE CONTROL DE LECTURA Título del documento revisado: Competencias en educación. Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula Nombre del autor de esta lectura: Ángel Díaz Barriga Tema que aborda: Competencias en la educación. Idea Principal (general): Es fundamentar los diferentes temas para permitir a diseñadores curriculares y docentes contar con una perspectiva amplia y fundamentada sobre el enfoque de competencias...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo COMENTARIO POR ESTHER MARGARITA CANO ROSALES DIAZ, Barriga Frida. “Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo”. Edit. McGraw Hill, México 1999, pp-113130 Uno de los objetivos de este texto es orientar a los docentes en la comprensión de las estrategias didácticas y su aplicación. Para la autora, aprender a aprender es lograr que los alumnos sean autónomos, es decir, que identifiquen el objeto de aprendizaje, dónde y cómo encontrar la información; independientes...
1973 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl examen Unidad V By A. Díaz Barriga En este texto Foucault nos invita a que efectuemos una mirada al examen como espacio que invierte las relaciones de saber y las trastoca en las relaciones de poder. Se trata de un abordaje de carácter histórico, al estilo del autor, que pretende mostrar los usos de normalización con los que se conformó el examen en los siglos XVII y XVIII, este poder que aparece como insignificante pero que tiende a estructurar un conjunto de relaciones de sumisión, objetivación...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN. ¿UNA ALTERNATIVA O UN DISFRAZ DE CAMBIO? ÁNGEL DÍAZ BARRIGA INTRODUCCIÓN La aplicación de las competencias en la educación es reciente, en la década de los noventa en el campo de la educación se pueden encontrar algunas expresiones en cuanto al tema de competencias se refiere, formación por competencias, planes de estudio basados en el enfoque por competencias, propuestas educativas por competencias, por mencionar algunas. Se dice que el empleo...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos reportes de las tres primeras lecturas de la antología. | OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II | ALUMNO: Victor Manuel Zárate Chacón 2° B LESET EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACION, ¿UNA ALTERNATIVA O U DISFRAZ DE CAMBIO? AUTOR: DIAZ BARRIGA Las competencias son hoy en México la innovación en el sistema educativo, sin embargo solo es eso. El término ha sido tema de discusión por muchos ya que aun los años que han pasado no hemos comprendido del todo lo que significa. La educación...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ENTREVISTA AL DR. EN PEDAGOGÍA ÁNGEL DÍAZ BARRIGA RESPECTO AL TEMA “PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN” La creación del concepto “pedagogía” pertenece a Johann Friedrich Herbart (1776 – 1841; filósofo, psicólogo y pedagogo alemán), el cual, la constituye como una disciplina filosófica (sin filosofía no hay pedagogía) que su principal tarea seria el analizar los problemas de la educación a través del maestro, viendo esto, desde el aspecto que la educación se da en una escuela, en un aula de...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa innovación en la enseñanza soportada en TIC. Una mirada al futuro desde las condiciones actuales. (Frida Díaz Barriga Arceo) Las TIC en educación: Una mirada al futuro mediato. Mucho se ha especulado acerca del futuro de la educación en relación con las posibilidades de innovación vinculadas a la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Los usos de las TIC en las instituciones educativas, plantea la transformación de la vida cotidiana de los estudiantes...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrida Kahlo (6/7/1907 – 13/7/1954) Biografía Nació en Coyoacán, México, el 6 de julio de 1907 Casada con el muralista Diego Rivera compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas De raíces judío-húngaras por parte de su padre La relación con su padre era de cariño y cercanía, en cambio con su madre de amor y odio En sus 200 obras proyectó sus dificultades por sobrevivir Infancia: tuvo poliomielitis (secuelas) 1922: entró a la Escuela Nacional...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespañol NIPO: 651–05–081-9 Frida Kahlo, pintora universal Muchos de los cuadros de Frida Kahlo reflejan acontecimientos de su vida. TEXTO Frida Kahlo nace el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, una zona de la Ciudad de México. Su nombre completo era Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. Su padre era Guillermo Kahlo, un fotógrafo de origen húngaro y su madre era Matilde Calderón, mexicana descendiente de indígenas americanos y de españoles. Frida pasa su infancia en la casa familiar...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En esta conferencia el Dr. Ángel Díaz Barriga expone como el modelo basado en competencias no supone una completa novedad. Y habla de 3 temas en general. Sugiere que para comprender el sentido de esta propuesta (de moda) es necesario estudiar nuevamente, y con detenimiento, algunos pasajes relevantes de la historia sobre las ideas pedagógicas. El problema de "educar para la vida" ha atravesado la época moderna desde sus inicios. Considerando que este material está altamente...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl curriculum escolar Nuevas reflexiones de Díaz Barriga contribuyen al debate del campo del currículo desde tres ejes: el análisis histórico, la vinculación entre concepción curricular y pedagogía pragmática y la preparación para el empleo como nueva finalidad educativa. El análisis histórico del surgimiento del campo del currículo permite comprender que los procesos sociales generan presiones sobre las prácticas educativas y son, en definitiva, el marco en que los actores de la educación establecen...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁngel Rogelio Díaz Barriga Casales Doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, obtuvo el grado en 1993 con mención honorífica. En 1986 se graduó como maestro en Pedagogía por la FFyL, también con mención honorífica. Sus estudios profesionales los realizó en la Escuela Normal Superior del Estado de Coahuila, donde se graduó como Maestro de Segunda Enseñanza (secundaria) en la especialidad de Pedagogía y técnico en Educación, en 1974. Ingresó a la UNAM en 1975 como...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecopilación de información de la conferencia magistral expuesta por el Dr. Díaz Barriga sobre el tema de las reformas educativas, se mostrarán los puntos de vista sobre cada tema relacionado con las nuevas reformas educativas y como estas buscan el mejoramiento de la educación en el país. La reforma educativa. Un reto para mejorar la educación Dr. Ángel Díaz Barriga En esta conferencia, expuesta por el Dr. Ángel Díaz Barriga quien se ha desempeñado como profesor de educación primaria, secundaria...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFERNANDO DEMETRIO RONQUILLO RESUMEN: CAPITULO I DEL LIBRO ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Una interpretación constructivista. Frida Díaz Barriga Arceo / Gerardo Hernández Rojas- Mc Graw Hill. 11 de abril de 2015. LIBRO: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Una interpretación constructivista. Frida Díaz Barriga Arceo / Gerardo Hernández Rojas- Mc Graw Hill. CAPITULO I LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA El acto de educar implica interacciones...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFRIDA KAHLO FRIDA KAHLO Su nombre completo fue Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, pero es más conocida como Frida Kahlo, nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Ciudad de México y falleció el 13 de Julio de 1954 a la edad de 47 años. Fue una pintora mexicana, casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante largos periodos, llegando a someterse...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Frida Kahlo de Rivera (6 julio 1907 hasta 13 julio 1954, Magdalena Carmen Frieda Kahlo y Calderón). Fue un pintor mexicano, nacido en Coyoacán Quizás mejor conocido por sus autorretratos, la obra de Kahlo es recordado por su "dolor y pasión "y sus colores intensos y vibrantes. Su trabajo se ha celebrado en México como un emblema de la tradición nacional e indígenas, y por las feministas para su pintura sin concesiones de la experiencia femenina y la forma. Cultura mexicana y amerindia tradición...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Frida khalo Frida Khalo nace en Coyoacán, Distrito Federal, en el año de 1907; fue hija del destacado fotógrafo Guillermo Kahlo Kauffman y Matilde Calderón, una familia a la antigua y conservadora. Frida tenía dos meses apenas cuando su madre volvió a quedar embarazada. Once meses después de su nacimiento vino al mundo Cristina. No tuvo tiempo de disfrutar ser la menor. No por eso fue Frida menos feliz. La confiaron a una nana que no hablaba mucho pero solía cantar canciones. A los...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de Frida Kahlo Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida. A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Escuela Telesecundaria 749 Col.Magisterial Nombre:Norma Alicia Hernandez Vidales Maestra:Mayreli Ramirez Sanchez Materia:Español Secuencia:9 Grado:2° Grupo:B Magdalena Frida Carmen Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo Nació en Coyoacán el 6 de Julio de 1907 y falleció el 13 de Julio de 1954 fue una pintora mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuera de lo común, Frida Kahlo nació en Coyoacán, México en 1907. Vivía una vida sencilla, pero un acontecimiento cambió su vida por completo. A la edad de 18 años sufrió un accidente que la obligó a quedarse en cama durante mucho tiempo, mismo que la llevó a aprender pintura y que influyó en su manera de expresar sus sentimientos y lo crudo que era su vida. Fue arrollada por un tranvía, y ella ha representado en varias pinturas el como se sentía con ese dolor. Al paso del tiempo Frida comenzó a frecuentar...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrida Kahlo : biografía Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nace en las afueras de la Ciudad de México el 6 de julio de 1907. En el año de 1913 sufre de un ataque de poliomielitis que le afecta la pierna derecha. Inicia sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria en el año de 1922, que es dónde observa a Diego Rivera pintar su mural "La Creación". El 17 de septiembre de 1926, sufre un terrible accidente, cuando viajaba en un autobús. El resultado fue rotura de la columna...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagdalena Frida Carmen Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo (Coyoacán, 6 de julio de 1907 – ibídem, 13 de julio de 1954), fue una pintora mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes estuvo León...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMagdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo (Coyoacán, 6 de julio de 1907 – ibidem, 13 de julio de 1954), fue una destacada pintora mexicana 1954), fue una destacada pintora mexicana. Frida fue la tercera hija de Guillermo Kahlo (Wilhelm Kahlo), fotógrafo de origen germano-húngaro, ademas se crio en el poblado de maribañez, de religión judía[cita requerida]...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMagdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo fue una destacada pintora mexicana. 1907–1954 Frida fue la tercera hija de Guillermo Kahlo (Wilhelm Kahlo), fotógrafo de origen judío-húngaro con su segunda esposa, la mexicana Matilde Calderón, de ascendencia española. Sus dos hermanas mayores fueron Matilde y Adriana; después de ellas nació el único hijo varón de la familia, el cual sobrevivió apenas unos días. Cuando Frida tenía apenas once meses, en junio de 1908 nace...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa un buen profesor. No obstante, rescataríamos las ideas de Stenhouse (1975, en Sancho, 1990), quien afirma que un buen profesor es un profesional independiente; según Schön (1992) es un profesional reflexivo, y la reinvindicación que hace A. Díaz Barriga (1993) de su labor como intelectual. Los buenos profesores son necesariamente autónomos en la emisión de juicios profesionales, saben que las ideas y las personas no son de mucha utilidad real hasta que son digeridas y convertidas en parte sustancial...
12444 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoretrato. En 1929 contrajo matrimonio con Diego Rivera, quien en noviembre fue expulsado del Partido Comunista y con él también salió ella de esa organización. Pero mientras tanto había ocurrido un hecho que marcaría para siempre la vida y la obra de Frida Kahlo: en 1925 fue víctima de una colisión entre un camión de línea en el que ella viajaba y un trenecito de Xochimilco; el accidente, al producirle la fractura de la columna vertebral, la pelvis y varias otras lesiones, minó muy gravemente su salud...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrida Kahlo 1907 - 1954 (Coyoacán, México) Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nace en el barrio de Coyoacán, entonces en las afueras de la Ciudad de México el 6 de julio de 1907. Fue la tercera hija del matrimonio de Guillermo Kahlo y Matilde Calderón. En el año de 1913 sufre de un ataque de poliomielitis que le afecta la pierna derecha. Inicia sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria en el año de 1922, que es dónde observa a Diego Rivera pintar su mural "La Creación". Es durante...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía resumida de Porfirio Díaz José de la Cruz Porfirio Díaz Mori1 — (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915)— fue un military político mexicano, que ocupó el cargo de Presidente de México, en siete ocasiones; la primera del 5 de mayo de 1867 al 30 de noviembre de 1880. Posteriormente ocupó la presidencia para los periodos: 1884-1888, 1888-1892, 1892-1896,1896-1900,1900-1904,1904-1910. Todas esas reelecciones se hicieron a través de elecciones...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé de la Cruz Porfirio Díaz Mori nació en la ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830 y murió en París, Francia, 2 de julio de 1915). Militar, político y presidente de México en diversos periodos. Hijo de José Faustino (de la Cruz) Díaz Bohorques y Petrona Mori Cortés. A continuación se transcribe una copia certificada de la Fe de bautismo que entonces era para todos los efectos legales, el Acta de Nacimiento de Porfirio Díaz y que a la letra dice: Un sello al margen que dice: PARROQUIA...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA SIMON DIAZ Simón Narciso Díaz Márquez (Barbacoas, 8 de agosto de 1928 - Caracas, 19 de febrero de 2014), conocido artísticamente como «Simón Díaz» o «El Tío Simón», fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano. La vida y obra de Simón Díaz fueron consideradas un patriomonio de Venezuela, cuyos paisajes, civilizaciones, artes, conocimientos, costumbres, creencias, leyendas y tradiciones describieron en cada una de sus temas interpretados...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrida Kahlo (1907/07/06 - 1954/07/13) Frida Kahlo Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón Pintora mexicana "Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco" Frida Kahlo Nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, al sur de Ciudad de México. Fue la tercera de las cuatro hijas de Matilde Calderón y del fotógrafo judío-alemán Guillermo Kahlo. En 1913 sufrió un ataque de poliomielitis que afectó permanentemente el uso de su pierna derecha. Siendo...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Julio César Díaz Julio César Díaz, hijo de José del Carmen Díaz (Fallecido) y Francia Alicia Rosario, es el segundo de ocho hermanos procreados por el matrimonio Díaz-Rosario. Inicio sus estudios en el pre-primario en la Escuela Luis Oscar Uribe (Los Platanitos) de Pueblo Nuevo. Los estudios primarios e intermedios los realizo en la Escuela Juan Pablo Pina. Se graduó de Bachiller en el Liceo Comercial Francisco J. Peynado, mención contaduría. Estudió Contabilidad, Administración...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFIA CORTA DE PORFIRIO DIAZ Biografía corta de Porfirio Díaz Porfirio Díaz Mori nació el 15 de setiembre de 1830, en Oaxaca, México. Sus padres fueron José Faustino Díaz y Petrona Mori. Estudió Leyes, pero se dedicó a la vida militar. Participó en la Guerra de la Reforma (1858-1860) y luchó contra la invasión francesa (1861-1867), contribuyendo a la victoria del presidente Benito Juárez. En 1867 y 1871 fue candidato presidencial...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía resumida de Porfirio Díaz Porfirio Díaz Mori nació en Oaxaca el 15 de setiembre de 1830. Sus padres fueron José Faustino Díaz y Petrona Mori. Estudió Leyes en el Instituto de Ciencias y Artes de la misma ciudad. En lugar de ejercer su carrera, en 1854 se incorporó a las fuerzas de Juan N. Álvarez que lograron derrocar al presidente Antonio López de Santa Ana. Destacó en la Guerra de la Reforma (1858-1860), derrotando a los conservadores en varias batallas. En 1861 se convirtió en...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHasta el momento no sabemos de ningún otro que pueda albergar vida. Por eso debemos protegerlo; si lo perdemos, nos perdemos nosotros." Franklin Chang Biografía Franklin Chang Díaz Franklin Chang-Díaz nació el 5 de abril de 1950 en San José, Costa Rica. Es el segundo hijo de seis del matrimonio de Ramón A. Chang-Morales y María Eugenia Díaz. Luego de completar la escuela secundaria en su país natal, sus padres lo enviaron a Estados Unidos, donde se graduó en el 1969 de la preparatoria Hartford...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Morí; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro presidente, quien impartía Derecho Civil en el Instituto de Ciencias. Cuando esta institución se clausuró por orden del presidente Santa Anna en 1854, Díaz inició su carrera...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrida kahlo Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón fue una muy reconocida pintora mexicana. Según ella, nació el 7 de julio de 1910, aunque se dice que su verdadera fecha de nacimiento es el 6 de julio de 1907. Nació en la cuidad de Coyoacán, estado de México. En la vida de Frida se asociaban dos mundos completamente diferentes. Por un lado el de su padre, Wilhelm Kahlo, alemán, descendiente de judíos húngaros; por el otro, el rico mestizaje de su madre, Matilde Calderón, hija de...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReflexión sobre: Diseños curriculares por competencias Dr. Ángel Díaz Barriga Este diseño se trabaja como diseño curricular en competencias si no como un proyecto curricular con orientación en competencias y da la oportunidad de no estar cerrado en el diseño no es diseño adoptado fijo o inmóvil si no una construcción colectiva y que va cambiando. El Dr. Ángel Díaz Barriga dice que no hablar de competencias en este siglo seria como algo irreal ya que ahí están no podemos luchar en contra de...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA: GLORIA CECILIA DÍAZ: Nació en Calarcá (Colombia). Trabajó como profesora de literatura y actualmente reside en Paris. Con El Sol de los Vendos quedó finalista en concurso El barco de Vapor de 1991. Ediciones SM ha publicado también sus obras LA Bruja de la Montaña y EL Valle de los Cocuyos, premio El Barco de Vapor en 1985. ESPACIO GEOGRÁFICO: La obra se desarrollo en el pueblo donde vivía Jana, en su casa, en la finca La Rochela y lugares del pueblo donde quedaba esa finca, en...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Frida Kahlo Fue una pintora mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes se encontraba León Trotski. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDíaz Barriga, Frida, et al (1999). "Elaboración del perfil profesional", en Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior. México: Trillas, pp. 85-104. Elaboración del perfil profesional En la etapa anterior quedaron establecidos los fundamentos del proyecto curricular. Con base en esto se procede a elaborar el perfil profesional, el cual a su vez será la base para la etapa de organización y estructuración. En la figura 3.1. se puede apreciar la ubicación de esta etapa dentro de...
5995 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoBiografía de Porfirio Se llama Porfirio Fernando Gutiérrez lima, Nació en México D.F. el 17 de diciembre de 1973, Cuando estaba pequeño se graduó de primaria y de secundaria, pero no fue ala prepa, a vivido de puros trabajos, el trabaja desde que salió de la secundaria, ahora tiene 2 hijos, una se llama Norma Gutiérrez Velasco, que se fue a estudiar a Guadalajara, hace 5 Años se graduó de la universidad de Cirujano Plástico, tiene 1 hijo. Su otro hijo de Porfirio se llama Marco Gutiérrez Velasco...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbelardo Díaz Alfaro Cuentista, Novelista, Libretista y Comentarista Fecha de nacimiento: 24 de julio de 1916 Lugar: Caguas, Puerto Rico Falleció el 22 de julio de 1999 en Guaynabo, Puerto Rico A Abelardo Díaz Alfaro se le considera el más importante cuentista puertorriqueño del Siglo 20. Su prestigio trascendió a todo el mundo. Su obra cumbre, “Tierrazo” – recopilación de relatos sobre escenas campesinas que recogió en el barrio Yaurel, de Arroyo – fue premiada por el Instituto de Literatura...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimón Narciso Díaz Márquez o Simón Díaz Nacido el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, Estado Aragua. Fue un músico, compositor y cantante venezolano. Fue uno de los ocho hijos del matrimonio de Juan Díaz y de María Márquez de Díaz; uno de sus hermanos fue el ya fallecido actor y comediante venezolano Joselo Díaz. Díaz estuvo inmerso tanto en la música como en la vida campesina desde niño. Barbacoas era un pueblo ganadero y Simón Díaz absorbió ahí la música y tradiciones del llano y su música, ya...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPorfirio Díaz 1830 - 1915 (Oaxaca, México) Nació en Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Estudió en el seminario como alumno externo. Por consejo del liberal Marcos Pérez, ingresó en el Instituto de Ciencias y Artes a la carrera de Leyes que no terminaría. Posteriormente ingresa en la vida militar. Juana Catarina Romero fue su amada. Según la historia, Porfirio Díaz logró en 1857, que la empresa del Ferrocarril Transístmico, desviara el trazo de la vía hasta hacerla pasar a dos metros del chalet...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRODRIGO DIAZ DE VIVAR El nombre de este famoso guerrero basta ya para significar el esfuerzo, la osadía, la actividad incansable, y la fortuna. Las fábulas mismas forjadas por los ignorantes cronistas que escribieron su vida manifiestan la admiración que supo inspirar á su siglo; y quando la historia quiere desmentir las hazañas que aquellos le atribuyen, se ve obligada á reconocer por ciertas otras tal vez mayores. Rodrigo Díaz de Vivar, llamado vulgarmente el Cid, nació en Burgos hacia la mitad...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo