Bohoslavsky ensayos y trabajos de investigación

Bohoslavsky R

Orientación Vocacional. La estrategia clínica. Rodolfo Bohoslavsky Addenda 1974 La segunda edición de un libro marca a su autor un compromiso. El de decidir dejar que las cosas queden tal cual o modificar aquí y allá, retocando lo escrito hasta volverlo acorde con sus actuales puntos de vista. La primera opción lo encierra en su pasado y le aliena en la demanda actual de su producto. La segunda podría escamotear al lector un proceso. Una tercera supera el dilema, en tanto permite una confrontación...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bohoslavsky Y Bleger: Conflicto

Bohoslavsky y Bleger: Conflicto Habitualmente se emplea el término conflicto para designar un fenómeno de alteración entre distintos grados de extremo posible; de la conducta o la personalidad de un sujeto. 1- El término conflicto denota una contradicción del sujeto y/o sus causas y/o las respuestas a la misma. Al mismo tiempo connota lucha, oposición, vacilación, etc. 2- Todo conflicto surge de una situación que es tal para la persona que la lleva a tomar decisiones porque esa situación...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Modelo clinico de bohoslavsky

proceder en cada caso, posibilitando que algo del sujeto que consulta se ponga allí en juego, respetándolo en su decir y en su deseo. Desde el comienzo, entonces, implica incluir la dimensión del Acto y de la Etica. 1) De la Etica: porque ya Bohoslavsky desde su enfoque clínico dice: “ La Etica surge del hecho de que al considerar al hombre sujeto de elecciones, consideraremos que la elección del futuro es algo que le pertenece y que ningún profesional por capacitado que esté , tiene derecho a...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

OV Bohoslavsky

ORIENTACIÓN VOCACIONAL. La estrategia clínica. Rodolfo Bohoslavsky “Allí donde se cruzan tu talento y las necesidades del mundo, está tu vocación.” Aristóteles. Qué es la Orientación Vocacional: La Orientación Vocacional es un campo de actividad de los científicos sociales. Como tal abarca una serie de dimensiones o ejes que van desde el asesoramiento en la elaboración de planes de estudio hasta la selección de becarios cuando el criterio selectivo es la vocación. Constituye por lo tanto un amplio...

3033  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Querés Ser Cuando Seas Grande?

el esfuerzo, donde la influencia de los medios masivos de comunicación recrean una “realidad”, que llevada por intereses económicos y/o ideológicos genera el “todo es válido” o lo que es igual a nada es verdaderamente mejor que nada.” Rodolfo Bohoslavsky, señala la influencia de la sociedad en la orientación vocacional. Afirma, que el sistema de valores imperante en una comunidad dada acerca del destino de la gente y del peso que tiene la educación en la posición social de sus miembros determinará...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La identidad del psicólogo.

embargo, también presenta bases sólidas que apoyan esta subjetividad, como la atención en los lapsus, en las omisiones, en las contradicciones, etc. Se conjunta, el saber teórico, con el “ojo clínico” y con la “actitud clínica” de la que habla Bohoslavsky. Es por eso que creo firmemente que el psicólogo debe tener ciertas características especiales como en todas la carreras, sólo que en Psicología estas características son más espirituales. Sé que es un dilema difícil, pero si la psicología con...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

consigna12 lecto

veneraban al cuerpo castrense por esas razones. Masés, 2002; Bohoslavsky, 2005 b. Fuentes bibliográficas. Desde la década del ´20 la zona de comodoro Rivadavia comenzó a ser vista como vulnerable debido al descubrimiento del petróleo. Fue así que el ejército se legitimo en esta zona y este era valorado como un actor social que custodiaba y mantenía la unidad nacional. Oneto, 1941; Budiño, 1971; Masés, 2007; Márquez, 1995; Bohoslavsky, 2005 b; Cabral marques, 2003; Facchinetti et al.; Masotta, 2001;...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DINERO SUCIO

podría ser destinado a programas sociales, planes de infraestructura, etc. Para este cargo de experto independiente acaba de ser nombrado el argentino Juan Pablo Bohoslavsky, abogado de la Universidad Nacional del Comahue y con un doctorado de la Universidad de Salamanca en “Aspectos jurídicos y económicos de la corrupción”. Bohoslavsky reemplaza al zambiano Cephas Lumina, nombrado en 2008 y quien se ocupó de evaluar cómo siguieron creciendo (luego de la crisis subprime) los flujos de fondos del...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Orientacion Educativa

se queda en el papel del pedagogo como cuestión educativa sin rebasar mas allá, respetando los límites impuestos por la misma orientación. Pero ¿qué pasa cuando la orientación es vista desde un psicólogo?, entendamos un poco el punto de Rodolfo Bohoslavsky entendiendo a la orientación algo mas clínico aunque también un trabajo en equipo con sociólogos, pedagogos y profesores, pero teniendo en cuneta que existe un área privativa del psicólogo: el diagnostico y la resolución de problemas. La orientación...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educación y ciencia

políticos y sociales y empieza a preocuparse por la actividad a la que se dedicará en un futuro, se plantea diferentes opciones queempiezan a formar los sistemas escolares. Estas opciones o alternativas se derivan de la sociedad imperante. Para Bohoslavsky (1978) la vocación no es algo innato. Vidales (1985) afirma que el hombre debe ser considerado como una vocación en sí mismo. Y para Cueli (1985) la vocación es el llamado a cumplir una necesidad. Los seres humanos al nacer heredamos un conjunto...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mexico de contrastes

Desempleo, organización y política. Los trabajadores rurales del sur chileno frente a la Gran Depresión Ernesto Bohoslavsky Instituto Universitario Ortega y Gasset, Madrid En este artículo se da cuenta de algunas de las reacciones de los trabajadores rurales de la región chilena de la Araucanía frente al desempleo generado a partir de la Gran Depresión. Se intenta superar la noción común que sostiene el carácter sumiso de los inquilinos, señalando las organizaciones sindicales conformadas...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Xxxxx

de él con el tiempo, o aun inmediatamente. (...) (Pero) hasta un maestro más o menos consciente puede verse tironeado entre la necesidad de dar y la necesidad de retener, el deseo de liberar a sus estudiantes y el deseo de esclavizarlos a sí" (Bohoslavsky: 67) Si parafraseamos a Winnicott, sería vivir con nuestros alumnos el proceso de la ilusión-desilusión; de la ilusión llevar al alumno a la capacidad de "estar solo", (Revista La Tarea, SNTE). La tarea de enseñar, naturalmente, se produce en...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fragmento del texto: "del centenario al bicentenario. memorias (y desmemorias) en el museo histórico nacional"

Del centenario al bicentenario. Memorias (y desmemorias) en el Museo Histórico Nacional Autores: María Silvia Di Liscia (Universidad Nacional de La Pampa) / Ernesto Bohoslavsky (Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET) / Marisa González de Oleaga (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Bibliografía Alberto Ruiz, Diego. “Las publicaciones del Museo Histórico Nacional. Bibliografía analítica”, Museo Histórico Nacional, Segunda Epoca, año 7, nº 4, 2004. Alfano,...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Orientación vocacional. un abordaje posible.

que le ofrece garantías de sortear con éxito el desafío que se le presenta. Cuando alguna intervención abre una brecha en dicha consistencia, tienden inmediatamente al cierre nuevamente, abroquelados en la elección. Hace cuatro décadas, R. Bohoslavsky en su libro “Orientación vocacional. La estrategia clínica.” Citaba como motivo de consulta adolescente en OV “Vengo a que me hagan el test”. Hoy en la consulta escuchamos “Estoy esperando ver qué me sale en el test para inscribirme”. ¿Qué es lo...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Psicología Clínica

“cama” es por esta razón que se la relaciona con el establecimiento sanitario donde se atiende a los pacientes. Hoy en día y desde nuestra perspectiva, comprende observar y operar mediante el discurso desde una mirada y con un enfoque clínico. Bohoslavsky refiere a la psicología clínica “entendida como la aplicación de conocimientos psicológicos en el diagnóstico de trastornos de conducta y su investigación.”[1] Para comenzar este marco teórico creemos pertinente aclarar que nuestras referencias...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicología

Cátedra- UNco QUIROGA, ANA “El sujeto en el proceso de conocimiento” Enfoques y perspectivas en Psicología Social- Edit. Nueva Visión 1987 BRUNER, JEROME “La creación narrativa del YO” La fabrica de historias- Edit. Fondo de cultura económica- 2003 BOHOSLAVSKY, RODOLFO “Psicopatología del vinculo profesor- alumno: El profesor como agente socializante”- Problemas de Psicología Educacional. Revista de Ciencias de la Educación-Edit. Rosario-1975 PICHON RIVIERE, ENRIQUE “Obstáculos epistemofílicos” IDEOLOGÍA...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Orientacion vocacional

Alumno: María Graciela Gerez Barrios Materia: Orientación educativa Libro: Orientación vocacional La estrategia clínica Tema: ¿Qué es orientación vocacional? Autor: Rodolfo Bohoslavsky ¿Que es Orientación Vocacional? En este libro entendemos por orientación vocacional las tareas que realizan los psicólogos especializados cuyos destinatarios son las personas que enfrentan en determinado momento de su vida la posibilidad y necesidad de ejecutar decisiones. Esto hace de la elección un momento...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mascó La Practica En OV

LA PRÁCTICA EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL. EL DISPOSITIVO, SUS VARIACIONES Y USOS. (Cap 9) María Inés Mascó Bohoslavsky plantea una estrategia clínica que cuenta con test, pero fundamentalmente con las entrevistas, su gran aporte al trabajo de orientación. Esta estrategia es definida por su carácter intencional consciente y recurre a conceptos como identidad ocupacional, vocacional, reparación, etc. El marco teórico. Siguiendo a Lacan La ética del psicoanálisis supone evitar que el ideal de universalidad...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LOS JÓVENES

énfasis en la prevención o el desarrollo; Beck (1973) afirma que todos los autores parecen coincidir en que el fin de la Orientación no solo es la solución de problemas sino la ayuda para lograr la auto orientación y desarrollo personal.   Bohoslavsky (1987) refiere que el adolescente que busca la Orientación Vocacional le preocupa primordialmente su vida y su relación con el futuro y no busca solo el nombre de una carrera o escuela en donde estudiar, sino que esta búsqueda está relacionada con...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hacia Una Educación Liberadora

represión, de imposición a los alumnos, del malestar mediocre del miedo a expresarse libremente, y así lograr que respondan a saberes sumamente ideologizados por poderes dominantes en la sociedad. Lo que pude llegar a comprender sobre los textos de bohoslavsky y de Guillermo Garcia, teóricos de la educación, es lograr que los docentes de hoy se concienticen en redefinirse nuevos roles para transformar el modo en como llevar a cabo enseñanzas en las aulas, dejando de lado tantas ideas que no dieron ni...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Perfil orientador

flexibilidad, modificación y estímulo para la participación. Las actitudes del orientador vocacional son determinadas por la concepción de su mundo interno y la influencia de dicha concepción sobre su tarea, es decir, su identidad. Por su parte, Bohoslavsky analiza la relación entre la identidad del orientador y su encuadre de trabajo como táctica para poner en orden las cosas. El encuadre como protección, tiene la función de aclarar la percepción de los conflictos y los duelos personales del Orientador...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Terapia ocupacional

con autistas), incluso él mismo dice: “Nunca he sido lo que ellos llaman feliz, pero nunca he sido tan feliz como ahora”. Ya sabemos que parte de esa felicidad y de su mejoría se debe a su amistad con Scarlit 2. Institución: analice desde Bohoslavsky los vínculos que construye la escuela en relación a la educación y violencia Simbólica. 3. ¿Que tipos de vínculos predominan en la institución? 4. ¿Que estilos de docencia aparecen en la película? 5. Las relaciones interpersonales(alumno-docente)...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogìa

Fernanda aznar Cuestionario 1 Orientación Vocacional un enfoque clínico Bohoslavsky, R. Cap. 1 Los cuatro antiguos supuestos que vician el proceso de OV 1. Se sigue pensando que la gente está más preparada para ciertas tareas que para otras. 2. El ajuste social puede establecerse si se pone al hombre correcto en el lugar correcto. 3. Si se observan diferencias entre las personas, es preciso aconsejarles que se ocupen de tareas diferentes. 4. Entender al hombre como un objeto...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Orientacion Vocacional

hacen énfasis en la prevención o el desarrollo; Beck (1973) afirma que todos los autores parecen coincidir en que el fin de la Orientación no solo es la solución de problemas sino la ayuda para lograr la auto orientación y desarrollo personal.   Bohoslavsky (1987) refiere que el adolescente que busca la Orientación Vocacional le preocupa primordialmente su vida y su relación con el futuro y no busca solo el nombre de una carrera o escuela en donde estudiar, sino que esta búsqueda está relacionada con...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Identidad vocacional

ser más concisos con idea, la identidad vocacional puede ser definida como la autopercepción, elaborada a lo largo de la vida del sujeto en términos de trabajo o estudio, es decir, le permite responder el para qué y el por qué de su elección (Bohoslavsky,1979)....

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Destino Nos Alcanzó

estudiándolo para implementar sus nuevas funcionalidades en herramientas dentro de las aplicaciones que desarrollamos para nuestros clientes. Finalmente parece que el destino nos alcanzó y seguramente el mundo no se acabará en Diciembre. Héctor Bohoslavsky hector@foto360.com.mx...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo vocacional

te permita aprender a elegir entre infinitas alternativas, dentro de tu propio proyecto de vida. No es sinónimo de tratamiento terapéutico ni psicoanálisis. Modalidades del Desarrollo Vocacional Pueden distinguirse junto con Bohoslavsky (1984) dos modalidades en cierta forma polarizadas del desarrollo vocacional: la modalidad actuarial, centrada en el conocimiento de aptitudes e intereses del consultante, con una función directiva por parte del orientador, quien será el que encuentre...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

orientacion vocacional

dinámicos relacionados con la historia personal y los aspectos subyacentes de la personalidad, sino que desarrolla como estrategia el método clínico. La publicación en 1971 del libro de “Orientación vocacional: la estrategia clínica” de Rodolfo Bohoslavsky, es un resumen de todo un trabajo en equipo desde la década del 60, que enuncia su corriente. Finalizando la década del 70 el campo de la orientación comienza a ser abordado no solo desde la psicología y la educación sino también por otras disciplinas...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ORIENTADOR

flexibilidad, modificación y estímulo para la participación.   Las actitudes del orientador vocacional son determinadas por la concepción de su mundo interno y la influencia de dicha concepción sobre su tarea, es decir, su identidad.   Por su parte, Bohoslavsky analiza la relación entre la identidad del orientador y su encuadre de trabajo cono táctica para poner en orden las cosas.   El encuadre como protección, tiene la función de aclarar la percepción de los conflictos y los duelos personales del Orientador...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de orientacion vocacional

CONCEPTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL SEGÚN DISTINTOS AUTORES Rodolfo Bohoslavsky (1971) Constituye un amplio orden de tareas que incluyen lo pedagógico y lo psicológico en el nivel del diagnóstico, la investigación, la prevención y resolución de la problemática vocacional. Las tareas del “proceso de elección vocacional” no son de incumbencia exclusiva del psicólogo sino de un equipo interdisciplinario. Ángela López Bonelli (1989) Es una intervención del psicólogo tendiente a un esclarecimiento...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planeacion de la materia de orientacion vocacional

Dudas sobre el programa | | 2 | 17/01/12 | Principios y Objetivo. Fases y Funciones | Prestar atención y tomar nota. | | 3 | 18/01/12 | Modelo Clinico, Modelo Socio-fenomenologico | Exposición de Investigación | Investigar biografias: R. Bohoslavsky, D. Super, J. Holland, Roe, Ginzburg, Ginsberg, Axelard | 4 | 19/01/12 | Teoria de los Rasgos y Factores. Teorias psicodinamicas. Teorias evolutivas | Escuchar y Tomar nota | | 5 | 20/01/12 | Deteccion, evaluación e intervención | | | 6...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de Orientaci n Vocacional Ocupacional ORIENTATE 2011

una actividad que desde un nivel de análisis psicológico y mediante el empleo de recursos y técnicas psicológicas, tienda a promover el desarrollo de las posibilidades del ser humano, su madurez como individuo y, en definitiva, su felicidad...” (Bohoslavsky, R. (1971) Orientación Vocacional. La estrategia clínica, Bs. As., Nueva Visión). Cuando hablo de arduo camino por transitar, hago referencia a que el individuo en la etapa adolescente atraviesa muchos cambios a la vez, es un período de crisis...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VINCULO PEDAGOGICO

necesitamos reconocernos como adultos cuya tarea principal es educar a los más jóvenes. Y esa es nuestra principal responsabilidad. Bibliografía TORRES SALAZAR, Hugo. “El vínculo pedagógico, maestro-alumno”. http://www.latarea.com.mx/index.htm BOHOSLAVSKY, Rodolfo. "Psicopatología del vínculo profesor-alumno: el profesor como agente socializante", en Glazman, R.: Antología. Ed. El Caballito. México, 1986. FREUD, Sigmund. Obras completas. (Tomo XII: "Sobre la dinámica de la transferencia" (1912);...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

individuo/individualidad

social y económica de la profesión ha variado, ya porque nuevos descubrimientos científicos obligan a cambiar técnicas y fromas de trabajo. Vocación es un término que proviene del latín vocatio que supone acción de llamar o ser llamado. Rodolfo Bohoslavsky (1985) señala que vocación es algo que debe explicarse, antes que ser un dato que explica. Las sociedades modernas actuales han sido caracterizadas como sociedades de conocimiento. Caracterizadas por cinco rasgos: 1. Una sociedad donde se investigan...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anteproyecto Educ Basica

Bibliografía * Cuadernos de educación; Isabel Solé orientación educativa e intervención psicopedagógica; julio 2002; Ed Horsori 2002; Barcelona * Acción tutorial y orientación educativa; Narcea ediciones 1998; Juan Antonio Mora pp 23. * Bohoslavsky, Rodolfo: Orientación Vocacional. La estrategia clínica, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1976. * Elizalde, J. H. y otros: Orientación Vocacional. Espacio de reflexión, confrontación y creación, Editorial Roca Viva, * Uruguay, 1990...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Orientación vocacional

CONCEPTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL SEGÚN DISTINTOS AUTORES |Rodolfo |Constituye un amplio orden de tareas que incluyen lo pedagógico y lo psicológico en el nivel del diagnóstico, la | |Bohoslavsky (1971) |investigación, la prevención y resolución de la problemática vocacional. Las tareas del “proceso de elección | | |vocacional” no son de incumbencia exclusiva del psicólogo sino de un equipo interdisciplinario. ...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto orientacion vocacional

fin de lograr una actitud crítica y reflexiva. Por medio de la indagación y el cuestionar y en la concretización de las actividades. BIBLIOGRAFIA: • Test de aptitudes diferenciales (DAT)Bennett, G. H.. • Bohoslavsky, Rodolfo. Orientación Vocacional, La estrategia Clínica. Nueva Visión. Buenos Aires. 1984. • Casullo M. M.. Proyecto de vida y decisión vocacional, Paidos. Buenos Aires. 1994. • Kuder, G. F. Cuestionario general de intereses...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

crecimiento del adolecnete

expresión. Bibliografía: Barrantes, Ginnette y otros. "Orientación Vocacional y adolescencia: El adolescente. Sujeto elector o sujeto elegido". En: Revista Costarricense de Psicología. Año 6 Número 12 y 13. Enero-Diciembre. 1988. Bohoslavsky, Rodolfo. Orientación vocacional. Ediciones Nieva Visión: Buenos Aires, Argentina. 1984. Costa Rica. C. A. I. S. A. Diagnóstico de la salud del adolescente. San José, Costa Rica. 1986. Costa Rica. Comisión de atención Integral del...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RomerocapV

cualidades nuevas y emergentes que hacen necesaria una Teoría de grupos que sostenga al grupo como objeto teórico. Para esto es necesario especificar los conceptos de estructura y dinámica. Se explican estos conceptos a partir de lo expuesto por Bohoslavsky. La estructura se utiliza para referirse a un todo más que la suma de las partes, se transforma lo cuantitativo en cualidades nuevas. A su vez, es diferente a la suma de las partes. Por ejemplo, si identificamos en un grupo un tipo de liderazgo...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN Rinesi Nardacchione y Vommaro

Hugo. Transformaciones políticas y desafíos teóricos en la Argentina reciente Eduardo Rinesi, Gabriel Nardacchione y Gabriel Vommaro (editores) Universidad Nacional de General Sarmiento–Prometeo, Buenos Aires, 2007, 456 páginas. Carlos Nicolás Bohoslavsky En El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Karl Marx ironiza respecto a la mirada de Víctor Hugo acerca del golpe de Estado ocurrido en Francia en el año 1851. Para Víctor Hugo el golpe había caído sobre Francia “como un rayo del cielo sereno”, un acontecimiento...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oferta acad mica CARRI Convocatoria 2015

gestioncti@ungs.edu.ar  posgrados.idei@ungs.edu.ar  (54 ­11) 4469­7518  Maestría en Estudios Organizacionales  Dir. Mirta Vuotto  maeo@ungs.edu.ar  posgrados.idei@ungs.edu.ar  (54 ­11) 4469­7518  Maestría en Historia Contemporánea  Dir. Ernesto Bohoslavsky  mhc@ungs.edu.ar  (54 11) 4469­7500 (int. 7278)  Maestría en Políticas Públicas y Gobierno  Dir. Dr. Carlos Vilas  mpolpygob@unla.edu.ar  Tel: 5533­5600 int. 5146  Maestría en Política y Planificación Social  Dir. Msc. Eduardo Bustelo Graffigna ...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

art 123

orientabilidad del mismo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. BLEGER Jose, Temas de Psicología "La Entrevista Psicológica", Nueva visión 1977.2. ERIKSON Erik, "Identidad Juventud y Crisis", Paidós 1974; Revista de Psicología - 1983 - Vol. 9 3 3. BOHOSLAVSKY Rodolfo, "La Orientación Vocacional, La Estrategia Clínica, Nueva Visión 1974; 4. FERNANDEZ MOUJAN 0. ; "Abordaje teórico y clínico del adolescente", Nueva Visión 1976.5. REUCHLIN Maurice; "La Orientación y las ciencias humanas", Revista L’ orientation...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto orientación vocacional

6. Bibliografía - Medina, Liliana– Perichón, Ana María. Coaching Educacional. Una Nueva Visión de la Orientación Vocacional. Buenos Aires, Bonum 2008 - Mϋller, Marina. Orientación Vocacional. Miño y Dávila Editores 2007 - Bohoslavsky, R., “Orientación Vocacional, La estrategia clínica”. Ed. Nueva Visión, 1971. - Cano, J. (2005). Fundación Once-Feder. (Revisada el 12 de Octubre de 2007). La toma de decisiones en la Orientación Vocacional. http://www.discapnet.es/guias/fichasdidacticas/html_orientacion_vocacional/toma...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La oms yparadigma tradicional en salud mental y el paradigma transformador

sociedad la función que le atañe, es decir, si es capaz de participar en el proceso de la producción económica de dicha sociedad”; y desde el punto de vista individual “Salud Mental es el óptimo desarrollo y la felicidad del individuo”. • Para Bohoslavsky. “Salud Mental incluye equilibrio interno, coherencia, capacidad de ponerse en el lugar del otro, aceptación del rol, tomar al otro como un objeto total, dar y recibir afectos, tener confianza en si mismo y seguridad y confianza en el otro”. •...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Orientacion

en las teorías racionales, apoyado en las teorías del aprendizaje, psicoanalítico de la orientación, basado en teorías perspectivas y fenomenológicas. 38. ¿Cuál es la teoría denominada “estrategia clínica de la orientación” desarrollada por Bohoslavsky? Se enfoca a atender a los alumnos que presentan dificultades, entendidas, la cual en términos de desajustes emocionales o de personalidad. 39. ¿Cuál es el modelo descriptivo? Proceso que consiste en tres fases sucesivas: descripción del individuo...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nuevos Problemas En Orientacion Vocacional

80 la mayoría | |de estos jóvenes hubieran sido definidos como pertenecientes a la categoría de “no orientables”, “predilemáticos”, derivables| |a una consulta psicoterapéutica (véase Orientación vocacional: una estrategia clínica, de Rodolfo Bohoslavsky). Hoy, por su | |masividad, este fenómeno constituye una respuesta fallida a un conjunto de cambios históricos, políticos, sociales, | |económicos, culturales y familiares acerca de los cuales los orientadores vocacionales deben ser...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Orientación vocacional

orientabilidad del mismo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. BLEGER Jose, Temas de Psicología "La Entrevista Psicológica", Nueva visión 1977.2. ERIKSON Erik, "Identidad Juventud y Crisis", Paidós 1974; Revista de Psicología - 1983 - Vol. 9 3 3. BOHOSLAVSKY Rodolfo, "La Orientación Vocacional, La Estrategia Clínica, Nueva Visión 1974; 4. FERNANDEZ MOUJAN 0. ; "Abordaje teórico y clínico del adolescente", Nueva Visión 1976.5. REUCHLIN Maurice; "La Orientación y las ciencias humanas", Revista L’ orientation...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Universidad de Río Negro

edificio de 3 o 4 pisos, a 2 cuadras de Mc Donalds Organigrama/ Autoridades Rector (Lic. Juan Carlos Del Bello) Vicedirectores: Sede Andina (Lic. Roberto Kozulj) Sede Atlántica (Mg. Anselmo Torres) Sede Alto Valle y Valle Medio (Mg. Pablo Bohoslavsky) Secretario de Programación y Gestión Estratégica Subsecretaria Económica-Financiera a cargo de la Secretaría de Programación y Gestión Estratégica Secretario de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil Secretaria de Investigación, Desarrollo...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Salud mental

se sustenta en cuatro ejes: La capacidad para vivir de manera autónoma, la capacidad para desarrollar una vida afectiva, la de desarrollar un trabajo gratificante y la de ser solidario con los demás”. http://www.ipetgbilbao.com/art1.htm Para Bohoslavsky, “Salud mental incluye equilibrio interno, coherencia, capacidad de ponerse en el lugar del otro, aceptación del rol, tomar al otro como un objeto total, dar y recibir afectos, tener confianza en sí mismo y confianza en el otro”. Y para la doctora...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

psicologa

Partir de una teoría psicológica de la elección implica que debe ser pensada en relación a determinados procesos u operaciones psíquicas que intervienen y su incidencia, así también que efectos han dado lugar esos procesos y sus consecuencias. Bohoslavsky en una aproximación utiliza el concepto psicológico “Reparación” proveniente de la escuela de psicoanálisis kleniano. Así la elección de carrera mostraría la elección de un objeto interno a ser reparado. La carrera seria resultante de una respuesta...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Orientacion vocacional

responder y esclarecer todos aquellos interrogantes e inquietudes en relación a le elección de una carrera y una profesión que surgen en el adolescente en esta etapa de grandes cambios. El concepto de orientación vocacional que sustento es el de R. Bohoslavsky partiendo de que la orientación vocacional es la colaboración no directiva con el consultante que tiende a restituirle una identidad y/o promover el establecimiento de una imagen no conflictiva de su identidad profesional. FUNDAMENTACION La...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Genealogía De La Orientación Vocacional

elección es... Mi decisión es.... • Cierre general del proceso. Séptima entrevista. • Entrevista individual • Devolución de resultados y entrega de informe escrito. BIBLIOGRAFIA BOHOSLAVSKY, Rodolfo. Orientación Vocacional. Ed. Nueva Visión. Bs. As. 1995. GAVILAN, Mirta (Comp). Orientación. Trabajo en Instituciones. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. Bs. As. 2001. LOPEZ BONELLI, Ángela. La Orientación Vocacional como...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Qué son los tests vocacionales

y permiten el surgimiento de las teorías de la elección de carrera con base en la personalidad del sujeto. Destacan: Holland y Roe. 1974 La corriente latinoamericana desafía las teorías factoriales por considerarlas ajenas al contexto. Bleger y Bohoslavsky hacen valiosos aportes a la elección de carrera como resultado de un proceso que alcanza un feliz desenlace cuando concilia e integra elementos del yo con la realidad. Es una línea centrada en el sujeto dentro del entorno. 1976-1986 Los aportes...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El diagnostico en orientacion Vocacional

EL DIAGNOSTICO EN ORIENTACION VOCACIONAL –RODOLFO BOHOSLAVSKY Niveles del diagnóstico o momentos diagnósticos, es el momento de pensar ante la pregunta: ¿qué lo trae aquí? - “Vengo a que me hagan el test” Esta modalidad se define sobre la base de una estrategia, una táctica y una técnica, es una síntesis interactiva entre el ver, el pensar y el actuar sobre las situaciones que son objeto de la consulta ver aquí como se plantea el manejo del tiempo , si hace hincapié en el pasado , en...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion psico laboral

Selección de Personal con éxitoMétodos e Instrumentos – Ed. Paidos Iberica Bell, John (1969) Técnicas Proyectivas – Ed. Paidos . Bleger, Jose (cuarta edición 1984) Psicohigiene y Psicología Institucional - Ed. Paidos, Prólogo, Capitulos I y II. Bohoslavsky, Rodolfo ( 1984) Orientación Vocacional – La estrategia Clinica . Ed. Nueva Visión. Cap. 1 El marco de referencia: Desarrollo de la identidad ocupacional Chiavenato, Adalberto (1992) Administración de Recursos Humanos- McGraw Hill Casullo, Maria...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La entrevista en ovo

objetivo obtener datos completos de su comportamiento total. Bohoslavsky, al igual que Bleger, considera a la entrevista como una situación grupal (mínimo dos personas), cada uno con sus roles adscriptos y adquiridos en función de los propósitos de la entrevista, el marco de referencia especifico, la estrategia en la que se inserta la entrevista y el encuadre en el que las conductas cobran significado. Continuando con Bohoslavsky, los objetivos de la entrevista en OVO son principalmente la información...

4903  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Proyecto De Orientacion Vocacional

razones, no se llevó a cabo con la sistematicidad necesaria, ni la experiencia y el tiempo esperado para obtener éxito al reducir la deserción e insatisfacción personal que redunda en la profesional. Por último se expone las problemáticas del autor Bohoslavsky, R. las cuales apuntan a que Los profesionales que asisten en la orientación vocacional deben descubrir la singularidad de cada persona y acompañar su decisión, sin olvidar que la tarea implica una responsabilidad para ambas partes. La investigación...

8715  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Orientacion vocacional anuies

modelos teóricos, que han resultado prácticos en su aplicación en México y que están respaldados por interesantes estudios e investigaciones(10). (10) Estos modelos están básicamente representados por Donald E. Super, (24) John Holland (7), Rodolfo Bohoslavsky (2). Ver también Memoria del 1er.. Seminario Nacional de Orientación Vocacional, SEP, U.A. del Edo. de Morelos, Nov. 1978, Luviano y Blanco, op. cit. Varios investigadores coinciden, desde diversos marcos teóricos, en señalar el proceso de identificación...

6590  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

La Vocacion

al consultante. Sin duda el principal aporte de la estrategia clínica fue su fuerza contracultural, su espíritu crítico, su carácter subversivo contra aquellas prácticas que se fueron convirtiendo en recursos refinados de control social. Rodolfo Bohoslavsky (1971) como el autor más destacado de la modalidad clínica fue pionero al escribir un libro “Orientación Vocacional. La estrategia clínica”. Este escrito es la expresión más cabal de cómo se concibió la Orientación Vocacional en un contexto histórico...

6460  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Orientacion vocacional

las carreras para hombres y mujeres. Se puede ver como Lucía va desplegando a lo largo de la entrevista varias carreras, algunas que le gustan más que otras, pero dice que hay muchas que le interesan y no sabe por cual decidirse. Siguiendo a Bohoslavsky cuando se refiere a las carreras como objeto, dice que por lo común en la primera entrevista de orientación vocacional el entrevistado se centra en el temario de las carreras. Menciona las que prefiere y las que rechaza. Las carreras constituyen...

5156  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS