Romero Proyecto Final CBI Manual del Sistema: Calculadora Elaborado por: Romero Huitrón Enrique Emiliano Matricula: 209216993 25/Julio/2011 Calculadora El sistema de esta calculadora esta realizado en lenguaje C y compilado por el Dev-C++ 4.9.9.2. La calculadora funcionará como lo hacen las calculadoras de la marca HP, con el método que se conoce como notación polaca inversa. La Notación Polaca Inversa, notación de postfijo, o notación posfija, (en inglés, Reverse polish notation, o...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALCULADORA CON NOTACION POLACA EN JAVA Proyecto que hicimos en la Universidad, como el titulo lo dice es una calculadora con interfaz gráfica realizada en notación polaca, suma resta multiplica, divide. El proyecto está completo en un 90 % la conclusión del código y la reutilización del mismo queda en sus manos saludos. Pueden descargar todo el código fuente de la siguiente dirección, y abrirlo con Blue J o cualquier otro IDE java. Notación polaca. (Definición de notación polaca obtenida...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOTACIÓN POLACA 1 A + B se dice infija (el operador + está entre los operandos) AB+ postfija (el operador está después de los operandos) +AB prefija (Operador “ antes de los operandos) 2 Prioridad de ejecución Paréntesis ^ (Potencia) * / % Multiplicación, división y Mod + Suma y resta 3 Ejemplos de conversión: 1.a) x + z * w xzw*+ 2.b) (x+z) * w / t ^ y-v Pasos 1 XZ + *W/T ^Y - V 2 XZ + *W/ TY ^- V 3 XZ + W*/ TY^- V 4 XZ + W*TY^/-V 5 XZ + W*TY^/ V4 ...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES. Notación Polaca y Polaca Inversa. Notación infija A+B C-D E*F G/H Distinción entre (A+B)*C y A+(B*C) de prelación. Con paréntesis y orden Notación Polaca (Jan Lukasiewitz) (Notación prefija) +AB –CD *EF /GH Ejemplo: (A+B)*C Æ [+AB]*CÆ *+ABC A+(B*C) Æ A+[*BC] Æ +A*BC (A+B)/(C-D) Æ [+AB]/[-CD]Æ /+AB-CD Notación Polaca Inversa (Notación Postfija). AB+ CD- EF* GH/ Tampoco se necesitan paréntesis. Un computador normalmente convierte la expresión infija en postfija y después calcula la expresión...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndustrial Data Universidad Nacional Mayor de San Marcos iifi@unmsm.edu.pe ISSN (Versión impresa): 1560-9146 ISSN (Versión en línea): 1810-9993 PERÚ 2005 Paul Lorena Lazo / Edgar Ruiz Lizama UN PROGRAMA EN C++ QUE SIMULA LA CALCULADORA HP 48G Industrial Data, enero-junio, año/vol. 8, número 001 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú pp. 66-74 Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Universidad Autónoma del Estado de México http://redalyc...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrograma de notación polaca. Resumen El presente informe contiene el algoritmo y código utilizado para crear un programa que permita cambiar de notación infija a notación prefija o posfija dependiendo la necesidad del usuario. Abstract The present text explains the algorithm and code to create a program for convert the infix notation to prefix or postfix notation depending of the user needs. Introducción El presente proyecto tiene la finalidad de mostrar al lector una...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Tomé, Enero 201 Índice INTEGRAL DEFINIDA……..………………………………………............3 Definición……………………………………………………………………...3 Notación…….…………………………………………………………………3 Teoremas de la Integral Definida………………………………………….3-4-5 Particion………………………………………………………………………..5 Norma de la Partición………………..………………………………………...5 Suma de Riemann ………………………………..………………………….5-6 Función Integrable en un...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industial y de servicios No.5 Proyecto: Calculadora #include #include #include sirve para leer todas las variables que se encuentran en el programa #include main() es con la funcion que empiezas y es importante por que es la primer función que el enlazador busca para ejecutar; si la función main() no tiene parámetros, significa que solamente lo utilizaraz para decirle al programa cuándo y cómo debe hacer las cosas { es la...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotación Sumatoria Notación Sigma El operando matemático que nos permite representar sumas de muchos sumandos, n o incluso infinitos sumandos está expresado con la letra griega sigma (sigma mayúscula, que corresponde a nuesta S de "suma" ). La notación sigma es de la siguiente manera: Esto se lee: Sumatorio sobre i, desde m hasta n, de x sub-i. La variable i es el índice de suma al que se le asigna un valor inicial llamado límite inferior, m. La variable i recorrerá los valores enteros...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotación polaca inversa (Redirigido desde «Notación de postfijo») Notación Polaca Inversa (RPN). La notación polaca inversa, notación de postfijo, o notación posfija, (en inglés, Reverse Polish notation, o RPN), es un método algebraico alternativo de introducción de datos. Su nombre viene por analogía con la relacionada notación polaca, una notación de prefijo introducida en 1920 por el matemáticopolaco Jan Łukasiewicz, en donde cada operador está antes de sus operandos. En la notación polaca...
1862 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoProgramación recursiva Tipos de recursión Ejemplo: Factorial ¿Por qué escribir programas recursivos? ¿Cómo escribir una función en forma recursiva? ¿Qué pasa si se hace una llamada recursiva que no termina? Ejercicio de clase ¿Cuándo usar recursividad? ¿Cuándo NO usar recursividad? Recursión vs. Iteración Practica 05 Recursividad (Edgardo A. Franco) 2 La recursión o recursividad es un concepto amplio, con muchas variantes, y difícil de precisar con pocas palabras. Recursividad (Edgardo A...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocalculadorarelaciones () { float a, b, c, d; printf("\tQue quieres relacionar \n"); scanf("%f", &a); printf("\tCon que lo quieres relacionar \n"); scanf("%f", &b); printf("\tY si tuvieras x de lo que quieres relacioner \n"); scanf("%f", &c); d=c*b/a; printf("Entonces tendrías %0.2f\n", d); } float calculadoraarea () { int opc,a,b,l,r,h; float area,peri,vol; p("Que accion deseas realizar?\n"); p("\t Opc 1 Calcular area y perimetro.\n"); ...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de computación: Calculadora (SACARI) en programación C Objetivos: El objetivo de este proyecto es que los alumnos demuestren que adquirieron los conocimientos necesarios durante el curso de computación para ingenieros y pongan estos en práctica para realizar la programación de una calculadora de matrices que realice: suma de matrices, resta de matrices, producto de matrices, matrices transpuestas y determinantes, que le ofrezca a sus usuarios un menú de opciones para realizar la operación...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica 4: Calculadora aritmética. Introducción. Las operaciones aritméticas con datos numéricos son básicas y de suma importancia en el procesamiento de tales datos. Las operaciones aritméticas elementales que con los datos numéricos pueden realizarse son suma, resta, multiplicación y división. Las aplicaciones de estas operaciones son innumerables para la solución de gran variedad de problemas. Por otro lado, en el procesamiento de datos mediante computadoras, es común realizar...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo calcular mi ISR? 1. Debes restarle el Límite Inferior (L.I.) a tu ingreso mensual. El resultado que te arroje es la Base para el Impuesto. 2. A la Base para el Impuesto debes aplicarle la Tasa correspondiente al renglón del Límite Inferior empleado en el punto número 1. 3. Al resultado de ésta suma deberás adicionarle la ‘Cuota Fija’, la cual te proporcionará el ISR antes de subsidio. 4. Al ISR antes de subsidio deberás aplicarle la tabla del subsidio establecido en el artículo 10 que a...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco INSTITUTO DE SISTEMAS CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INFORMATICA Y SISTEMAS Calcular la Edad 1. Formulario que calcula la edad en años, meses, semanas y días.- using using using using using using using using System; System.Collections.Generic; System.ComponentModel; System.Data; System.Drawing; System.Linq; System.Text; System.Windows.Forms; namespace Programacion_con_OO { public partial class Form1 : Form { public...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque contiene el 10% es B9. ¿Cuál es la operación más adecuada para conocer el descuento por bonificación conociendo que en el futuro este valor de porcentaje puede cambiar? *=C2*$B$9 =C2*B9 =C2*10% =$C$2*B9 =C2-$B$9 Hay más de una respuesta correcta. El Importe con bonificación lo cálculo haciendo: *Importe - Descuento por bonificación *Importe - (Importe * Descuento por bonificación) Importe * (Importe * Descuento por bonificación) Importe + (Importe * Descuento por bonificación) Importe...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNotación polaca inversa Notación Polaca Inversa (RPN) La Notación Polaca Inversa (RPN en inglés, Reverse polish notation) es un método de introducción de datos alternativo al algebraico. Fue creado por el matemático polaco Jan Łukasiewicz en 1920. En la década de 1960 ese método fue introducido en las computadoras. Posteriormente, Hewlett-Packard lo aplicó por primera vez en la calculadora de sobremesa HP-9100A en 1968. Su principio es el de evaluar los datos directamente cuando se introducen...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALCULADORA CODIGO <html xmls=”http://www.w3.org/1999/xhtml”> <head runat=”server”> <title>CALCULADORA</title></head> <body> <form id=”form1” runat=”server”> <table> <tr> <td><asp:label runat=”server” ID=”lblVal1” Text=”primer numero”> </td></asp:label> <td><td><asp:TexBox runat=”server” ID=”TxtVal1” Text=””> </td></asp:TextBox> ...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORÍA DE AUTÓMATAS “NOTACIÓN POLAR/POLACA” NOTACIÓN POLAR/POLACA ÍNDICE 1. Introducción……………………………………………………………...…………...Página 1 2. Principio de Funcionamiento………………………………………………………Página 2 3. Prioridad de Operadores…………………………………….……………………..Página 3 4. Evaluación de una expresión aritmética en notación polaca………………..Página 4 5. Ventajas y Desventajas…………………………………………………………Páginas 4-5 ...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCómo calcular la media El valor medio (también se llama la media) es simplemente el promedio de los números. Es fácil de calcular: sólo suma los números, después divide por cuántos números hay. (En otras palabras es la suma dividida por la cuenta). Ejemplo 1: ¿Cuál es la media de estos números? 3, 10, 5 Suma los números: 3 + 10 + 5 = 18 Divide por cuántos números hay (tenemos 3 números): 18 ÷ 3 = 6 La media es 6 Ejemplo 2: Mira estos números: 3, 7, 5, 13, 20, 23, 39, 23, 40, 23, 14, 12, 56, 23...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprograma, además de realizar aquello para lo que fue creado (es decir, que sea correcto), lo haga gestionando de la mejor forma posible los recursos que utiliza. Normalmente, al hablar de eficiencia de un programa, se suele hacer referencia al tiempo que tarda en realizar la tarea para la que ha sido creado y a la cantidad de memoria que necesita, pero hay otros recursos que también pueden ser de consideración al obtener la eficiencia de un programa, dependiendo de su naturaleza (espacio en disco que utiliza...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo/*cabecera*/ #include #include #include void main () {/*inicio*/ char pregunta; float PI=3.1416; float Vi,Vo,t,C,K,h,b,r,l,a,ap,p,s1,s2,sum,rest; int opcion=0; textcolor (RED); textbackground(0); clrscr();/*limpiar pantalla*/ do { clrscr();/*limpiar pantalla*/ pregunta=' '; printf("opciones"); printf("\n\n\t 1-area de un circulo"); printf("\n\n\t 2-area de un cuadrado"); printf("\n\n\t 3-area de un poligono regular"); printf("\n\n\t 4-area de un triangulo"); printf("\n\n\t 5-suma"); ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC++ 1ra clase Investigar: OJO : Depurar, aprender y meterlo en un archivo para luego subirlo. 1-Que es c++. C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. Posteriormente se añadieron facilidades de programación...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. EXPEDIENTE NÚMERO: 808/2011. SECRETARIA B. C. JUEZ VIGÉSIMO SEXTO DE LO FAMILIAR. DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. VITA LUCIA JUÁREZ MUÑOZ, con el carácter que tengo reconocido en el presente incidente; ante Usted, con el debido respeto comparezco para manifestar lo siguiente: Estando dentro del término que establece la ley, vengo a interponer el RECURSO DE APELACION, en contra del auto dictado por Usted de fecha 23 de octubre del...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECURSIVIDAD 1 2 Ejemplo Matrushka • La Matrushka es una artesanía tradicional rusa. Es una muñeca de madera que contiene otra muñeca más pequeña dentro de sí. Esta muñeca, también contiene otra muñeca dentro. Y así, una dentro de otra. 3 ¿Qué es la recursividad? • La recursividad es un concepto fundamental en matemáticas y en computación. • Es una alternativa diferente para implementar estructuras de repetición (ciclos). Los módulos se hacen llamadas recursivas. • Se puede usar...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRed de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Paul Lorena Lazo, Edgar Ruiz Lizama Un programa en C++ que simula la calculadora HP 48G Industrial Data, vol. 8, núm. 1, enero, 2005, pp. 66-74, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81680112 Industrial Data, ISSN (Versión impresa): 1560-9146 iifi@unmsm.edu.pe Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú ¿Cómo...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRECURSIVIDAD EN C La recursividad es una técnica de programación elemental que permite que una función pueda llamarse asimismo desde la misma función. Se puede utilizar la recursividad como una alternativa a la iteración. La recursividad es una herramienta poderosa e importante en la resolución de problemas en programación. NATURALEZA DE LA RECURSIVIDAD La naturaleza de la recursividad es una técnica de programación que se utiliza para realizar una llamada a una Función desde ella misma, de allí...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste Es el codigo de la calculadora cientifica! Lenguaje Dev c++ #include #include #include #include #include int main() { double raiz; double coss; char opcion; float a,b,c,d,r,n,x1,x2,s1,s; int n1; X: system("cls"); printf("************"); printf("BIENVENIDO"); printf("*************"); printf("\n* a:Suma: *"); printf("\n* b:Resta: *"); printf("\n* c:Multiplicacion:...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo calcular la masa molar Creado por Zaira, Oscar Avila, WikiHow Foto 2 métodos:Calcula la masa molar para un elementoCalcula la masa molar para un compuesto Los átomos son demasiado pequeños para permitir medidas significativas de sustancias químicas. Para trabajar con cantidades significativas de sustancias, los científicos las agrupan en unidades llamadas moles. Un mol es definido como el número de átomos de carbono en 12 gramos de un isótopo de carbón-12, el cual es 602,2 sextillones (6,022...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsole.Write("su indice de masa corporal es : "); Console.WriteLine(estudiante1.IMC); Console.WriteLine("usted está obeso"); Console.WriteLine("¿Desea realizar otro calculo?(si o no)"); respuesta = Console.ReadLine(); Console.Clear(); } } Console.SetCursorPosition(30, 10); Console.WriteLine("muchas gracias"); ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO CALCULAR LA ACELERACIÓN 2 métodos: Calcula la aceleración usando dos velocidades Calcula la aceleración de una fuerza ¿Alguna vez has subido a un auto y le has pisado el acelerador a fondo para ver qué tan rápido puedes ir de cero a cien? Lo que en realidad estás tratando de medir es la aceleración de tu vehículo. La aceleración es definida como un aumento en la tasa de velocidad. Puedes calcular la tasa de aceleración, medida en metros por segundo, basada en el tiempo que te toma ir de una...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo calcular porcentajes en Excel Los porcentajes son una manera de expresar los números como una fracción del número 100 y son de gran utilidad para indicar que tan grande o pequeña es una cantidad respecto de otra. Generalmente denotamos los porcentajes utilizando el símbolo de porcentaje como 75% pero dicho porcentaje es lo mismo que 75/100 y lo mismo que 0.75. Porcentajes en Excel Al ser un valor numérico, Excel nos permite trabajar fácilmente con los porcentajes dentro de nuestras hojas de...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose transforman los recursos naturales? Los Recursos Naturales La existencia de recursos naturales es también una condición básica para que se desarrolle la industria. Pero lo que es, o lo que se cosidera , un nrecurso natural cambia con la tecnología y el desarrollo de la ciencia. Un recurso natural es aquel elemento de la naturaleza que la sociedad, con su tecnología, es capaz de transformar para su propio beneficio. Esto requiere decir que no siempre se considera recursos naturales los mismos...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo#include <stdio.h> #include <conio.h> #include <math.h> main() { clrscr(); float a,b,c,x1,x2,raiz,imaginario,real; gotoxy(12,2); textcolor(13); cprintf("I N S T I T U T O P O L I T E C N I C O N A C I O N A L"); gotoxy(30,3); textcolor(11); cprintf("E.S.I.M.E. Culhuacan"); gotoxy(16,4); textcolor(13); cprintf("F u n d a m e n t o s d e p r o g r a m a c i o n"); gotoxy(16,4); textcolor(13); gotoxy(1,9); textcolor(11); cprintf("ÉÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ"); ...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconfiere poder general para Pleitos y cobranzas y actos de administración pasada ante la fe del notario publico Numero __ Lic. ___. Ante este Honorable Consejo con las debidas manifestaciones de respeto, vengo en tiempo y forma a interponer el recurso de inconformidad que contempla él articulo 294 de la ley del seguro social y su reglamento así como del 195 del reglamento la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, recaudación y Fiscalización y demás preceptos...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Nueva España poseía gran cantidad de recursos naturales y humanos. Se encontraban todos los tipos de clima y suelos que favorecían las explotaciones agrícolas y forestales. Ricas vetas minerales posicionaron a la colonia como una de las principales productoras de plata de esa época. Las costas tenían grandes recursos pesqueros y marinos. Lo mas importante era la población indígena que trabajó en todas las labores económicas que se concentraba sobre todo en las zonas centrales. La economía colonial...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgorítmica y Lenguajes de Programación Eficiencia y notación asintótica (ii) Eficiencia y notación asintótica. Análisis de algoritmos n n n En la lección anterior el concepto de eficiencia asintótica. En ésta se verá cómo se aplican estos conceptos a la hora de analizar algoritmos y determinar la eficiencia de los mismos. Presentaremos técnicas básicas para el análisis de algoritmos iterativos y recursivos. 2 1 Eficiencia y notación asintótica. Reglas básicas (i) n Si el tiempo...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|Docente en Formación: |Javier Betancourt López. |Asignatura: |Historia. | |Grado y grupo: |3° “C” |Fecha: |25 al 29 de octubre. | |Módulos de 50 minutos: | ...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobeneficios se llevan a cavo en ella. Más o menos como la ideología, cultura, o forma de pensar y actuar de todo aquel que es estudiante de la Universidad más importante de México. Por eso y con motivos de celebración yo digo ¡QUE VIVA POLACAS!...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis Algoritmos Complejidad - Presentation Transcript 1. U1.- Análisis de Algoritmos. 2. 1.1.- Concepto de complejidad de un algoritmo. Fácil de entender, codificar y depurar. Algoritmo Uso efectivo de los recursos del computador + menor tiempo de ejecución Cuando se resuelve un problema 3. Tiempo de ejecución de un programa. Datos de entrada Calidad del código generado para crear el código objeto. Tiempo de ejecución Naturaleza y rapidez de las instrucciones maquina Complejidad...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOTACIÓN CIENTÍFICA Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS GRM. Física I. Semestre 2014-1 1 REGLAS DE LOS EXPONENTES Algunos ejemplos: GRM. Física I. Semestre 2014-1 2 NOTACIÓN CIENTÍFICA Manera compacta de reportar un número muy grande: ej. número de átomos en el cuerpo humano 7 000 000 000 000 000 000 000 000 000 o un número muy pequeño: ej. masa del protón 0.000 000 000 000 000 000 000 000 001 7 kg Se representa dicho número como el producto de un número MAYOR QUE 1 Y MENOR...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNotación científica: La notación científica es un recurso matemático empleado para simplificar cálculos y representar en forma concisa números muy grandes o muy pequeños. Para hacerlo se usan potencias de diez. Básicamente, la notación científica consiste en representar un número entero o decimal como potencia de diez. Historia: El primer intento de representar números demasiado grandes fue emprendido por el matemático y filósofo griego Arquímedes, descrito en su obra El contador de Arena en el...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOTACION PREFIJA • Notación Prefija o Expresiones infijo o Técnica de árbol binario o Expresiones prefijo NOTACION PREFIJA Expresiones infijo Se denominan como expresiones infijo aquellas expresiones en las cuales los operadores aparecen entre los operandos sobre los cuales actúa. Por ejemplo 3+2 es una expresión infijo ya que el operador + aparece entre los operandos 3 y 2 y entendemos que la expresión da a entender que se busca el resultado de sumar 3 y 2. Igualmente...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNotación científica La notación científica es un recurso matemático empleado para simplificar cálculos y representar en forma concisa números muy grandes o muy pequeños. Para hacerlo se usan potencias de diez. Básicamente, la notación científica consiste en representar un número entero o decimal como potencia de diez. En el sistema decimal, cualquier número real puede expresarse mediante la denominada notación científica. Para expresar un número en notación científica identificamos la coma decimal...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo calcular el coeficiente de correlación de Spearman 3 métodos:A manoEn ExcelUsando R El coeficiente de correlación de Sperman te da un rango que te permite identificar fácilmente el grado de correlación que tienen dos variables mediante a un conjunto de datos de las mismas, de igual forma te permite determinar si la correlación es positiva o negativa (si la pendiente de la línea correspondiente es positiva o negativa). Esta guía te ayudará a calcularlo de manera sencilla. Método 1 de 3: A mano...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotación Para ahorrar el espacio, los puntos en un experimento factorial de dos niveles se abrevian a menudo con las cadenas de más y signos de menos. Las secuencias tienen tantos símbolos como factores, y sus valores dictan el nivel de cada factor: − para el primer (o bajo) llano, y + para el segundo (o alto) llano. Los puntos en este experimento se pueden representar como − − , + − , − + , y + + . Los puntos factoriales se pueden también abreviar cerca (1), a, b, y el ab, donde la presencia de...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicaciones del Cálculo Diferencial C) CÁLCULO DIFERENCIAL Donde se aplica y para que se utiliza El cálculo diferencial es un método universal, se puede aplicar en física, química, biología, contabilidad, etc. En cualquier proceso que puede ser traducido a una ecuación, ahí puedes aplicarlo. Una de las aplicaciones más conocida es la determinación de los máximos y mínimos de una función (variable dependiente en una ecuación), en otras palabras sirve para determinar: las coordenadas del punto...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreciclado, a doble cara y con poca tinta. Sé ecológico. Muchas gracias. Notaciones en el Cálculo Diferencial 1. Introducción 2. Notaciones 2.1. Lagrange 2.2. Newton 2.3. Arbogast 2.4. Leibniz 2.4.1. Diferencias y diferenciales 2.4.2. Derivada de primer orden 2.4.3. Derivadas de segundo orden y superior 2.4.4. Más sobre diferenciales Aplicación a la resolución de integrales indefinidas 2.5. Comentarios sobre las notaciones 2.6. Derivadas parciales 3. Formas de derivación 3.1. Explícita 3.2...
4318 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoConvertir números a notación científica La notación científica se utiliza para expresar números muy grandes o muy pequeños. Un número en notación científica se escribe como el producto de un número (entero o Decimal) y una potencia de 10. Este número siempre es 1 o más y 10 o menos. Por ejemplo, hay aproximadamente 6,000,000,000 habitantes en la tierra. Este número se podría escribir en notación científica como 6x109. El número 6, 000, 000,000 es equivalente a 6*1, 000, 000,000. El número...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotación científica La notación científica es un recurso matemático empleado para simplificar cálculos y representar en forma concisa números muy grandes o muy pequeños. Para hacerlo se usan potencias de diez. Básicamente, la notación científica consiste en representar un número entero o decimal como potencia de diez. En el sistema decimal, cualquier número real puede expresarse mediante la denominada notación científica. Para expresar un número en notación científica identificamos la...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECURSO DE APELACION S.J. DE FAMILIA DE ARICA JORGE ANDRES GALLEGOS CABEZAS, Abogado, por el demandante en causa sobre Demanda de Divorcio Unilateral caratulada “GAC con PEÑA”, número de RIT C-1458-2014, a S.S respetuosamente digo: Que dentro de plazo legal, vengo en deducir Recurso de Apelación en contra de la sentencia de fecha 3 de septiembre del presente año, y notificada el día 5 del mismo mes a esta parte, que condena a mi representado a pagar la suma equivalente de 124, 4237 unidades...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍA – UNSJ Apéndice C: Notación Científica APÉNDICE C – Notación Científica .......................................................................................... X C.1. Operaciones con notación científica............................................................................. XI C.1.1. Suma y resta .......................................................................................................... XI C.1.2. Multiplicación y división ......................
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación Parcial : Notación Científica Nombre ……………………………………………….Curso 7|° Año …. Fecha ……… I .- Escribe en forma usual expresiones dadas en notación científica. a) 6,24 x 10 -3 = ………………………………………………………………... b) 3,15 x 10 4 = ………………………………………………………………. c) 2,8x10 -4. = ………………………………………………………………... II.- Escribe en Notación Científica a las siguientes cifras. a) 12.578 = …………………………………………………………………… b) 245, 0034 = ……………………………………………………………….. c) 0,045 x 10...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Notación Científica 13 de Abril de 2013 Índice Portada 1 Índice 2 Introducción 3 Que es la Notación Científica 4 Historia 5 Como se escribe notación científica 6 Funcionalidad 7 Usos de la Notación Científica en la Vida Cotidiana 8 Usos de la Notación Científica en la Vida Cotidiana 8 Conclusión 9 Bibliografía 10 Introducción En épocas...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADO DE MICHOACÁN INVESTIGACIÓN SOBRE POLIGONOS Y CIRCUNFERENCIA. MATEMATICAS II “geometría y trigonometría” ALUMNO: ISMAEL CALIXTO DE JESÚS GRUPO: 230-C NUMERO DE CONTROL: 11416080056506 PROFESORA: Marco Antonio Tinoco Gallardo LAS GUACAMAYAS, MICH. A 23 DE ABRIL DEL 2012. ÍNDICE POLIGONOS Notación científica…………………………………………………………...3 Ángulos interiores y exteriores………………………………………….....5 Diagonales……………………………………………………………………5 Perímetros y áreas…………………………………………………………...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPropiedades de la Notación Sigma Si la notación sigma se usa para representar la suma de números Reales, las propiedades de la suma en el campo de los números Reales son: 1) Asociativa y 2) Conmutativa. Nota: Si una suma contiene demasiados términos, no resulta práctico escribirlos a todos individualmente, así que se usan tres puntos suspensivos para indicar los términos que faltan. De esta forma, la suma de los primeros naturales del 1 al 50 es: Notación sigma mayúscula La notación matemática...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotación científica La notación científica es un recurso matemático empleado para simplificar cálculos y representar en forma concisa números muy grandes o muy pequeños. Para hacerlo se usan potencias de diez. Básicamente, la notación científica consiste en representar un número entero o decimal como potencia de diez. En el sistema decimal, cualquier número real puede expresarse mediante la denominada notación científica. Para expresar un número en notación científica identificamos la coma...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestadística se requiere la suma de grandes masas de datos y es pertinente tener una notación simplificada para indicar la suma de estos datos. Así, si una variable se puede denotar por X, entonces las observaciones sucesivas de esta variable se escriben En general, la i-ésima observación se escribe X ; i=1, ..., n. La letra griega sigma mayúscula ( ) se emplea para indicar la suma de estas n observaciones. La notación se lee: Suma de X sub-i (ó sigma sub-i) donde i asume todos los valores de...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos de Aprendizaje · Describir las reglas de la notación científica. · Convertir números entre notaciones decimal y científica. Introducción Cuando trabajan con números muy grandes o muy pequeños, los científicos, matemáticos e ingenieros usan notación científica para expresar esas cantidades. La notación científica es una abreviación matemática, basada en la idea de que es más fácil leer un exponente que contar muchos ceros en un número. Números muy grandes o muy...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo