CALORIMETRÍA Y TERMOMETRÍA INDICE 1. INTRODUCCIÓN AL TEMA 2. ENERGÍA CALORÍFICA O TÉRMICA 3. ENERGÍA INTERNA 4. TEMPERATURA a) MEDIDAS DE TEMPERATURA b) ECUACIONES DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE TEMPERATURA 5. TERMÓMETROS a) CLASES b) LÍQUIDOS TERMOMÉTRICOS 6. EQUILIBRIO TÉRMICO 7. CALOR c) UNIDADES DE CALOR d) CAPACIDAD CALORÍFICA e) CANTIDAD DE CALOR f) CALOR ESPECÍFICO 8. CALOR LATENTE g) DE EVAPORACIÓN ...
8848 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoCALOR Y TEMPERATURA La termodinámica se encarga del estudio del calor y el movimiento y las relaciones que existen entre calor y energía o trabajo. La termometría y la calorimetría son las áreas de la termodinámica que se encargan del estudio de todo lo relacionado con la temperatura y el calor, respectivamente. La temperatura es una medida de la energía media de las moléculas en una sustancia y no depende del tamaño o tipo del objeto. Sí depende del estado de agitación o movimiento desordenado...
2321 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTERMOMETRI A DEFINICION Se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en el cambio de alguna propiedad de la materia debido al efecto del calor; así se tiene el termómetro de mercurio y de alcohol, que se basan en la dilatación, los termopares que deben su funcionamiento al cambio de la conductividad eléctrica, los ópticos que detectan la variación de la intensidad del rayo emitido cuando se refleja...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobásicos. Sistema y estado termodinámico. Variables, funciones y ecuaciones de estado. Equilibrio termodinámico. Principio cero. Escalas de temperatura. Lección 2 Calor y Calorimetr´a ı Concepto de calor. Capacidad calorífica. Cambios de fase. Calorimetría. ´ Lección 3 Elasticidad y esfuerzos termicos Relaciones matemáticas útiles. Dilatación lineal y volumétrica. Coeficiente de compresibilidad y módulo de Young. Lección 4 Transferencia de calor Introducción. Conducción del calor. Ley de...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermometría Temperatura: Es una magnitud física que mide el estado de agitación de las partículas de un cuerpo, caracterizando su estado térmico. Es una forma de medir el estado térmico a través de las escalas termométricas. Estado de calentamiento influye estado de agitación de partículas. Calor: Es la energía térmica en transito, entre dos cuerpos o sistemas, que se origina de la existencia de una diferencia de temperatura entre ellos. Es importante...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción 3 I Definiciones Básicas 4 II.- Objetivos de la experiencia 4 III.-Termometría 4 IV.- Experiencia de Laboratorio 6 V.- Conclusiones 8 VI.- Bibliografía 8 Introducción En el presente informe de laboratorio, veremos las formas y la medición de la temperatura, con las experiencias realizadas e información complementaria obtenida sobre la termometría. Para comprender mejor dichos fenómenos sobre temperatura y calor, definiremos algunos conceptos básicos para...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesplazado por el cuerpo sólido. El objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste flotará y estará sumergido sólo parcialmente. TERMOMETRIA La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en la propiedad de dilatación de los cuerpos con el calor. Una propiedad termométrica de una sustancia...
2038 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTERMOMETRIA La termometría es una rama de la física que se ocupa de los métodos y medios para medir la temperatura. Simultáneamente la termometría es un apartado de la metrología, cuyas misiones consisten en asegurar la unidad de mediciones de la temperatura, establecer las escalas de temperatura, crear patrones, verificación de los medios de medida de la temperatura. La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Temperatura. La sensación fisiológica de calor...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Termometría Valentina Noriel Física Instituto IACC Domingo 23 de noviembre de 2014 INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. Explique con sus palabras el experimento de Evangelista Torricelli y la relevancia del mismo para la correcta medición de la temperatura. 2. Una masa de nitrógeno a 20 °C y a 2 atmósferas de presión ocupa un volumen de 800 cm3. ¿Qué variación de volumen se...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPontificia Universidad Javeriana Estephania Duplat Duran Biofísica de Transporte 20-02-11 Laboratorio 3: Termometría Objetivos. Identificar los conceptos de temperatura, sustancia termométrica y propiedad termométrica. Construir una escala de temperatura. Marco Teórico. ¿Qué es temperatura y en que unidades se expresa? Medida de calor o energía térmica de las partículas de una sustancia. Se expresa en kelvin (°K), Grados Celsius (°C) o Farenheit (°F). ¿Qué es calor y en que unidades se expresa...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE CIENCIAS MATERIALES PRÁCTICA 1 TERMOMETRÍA SERGIO GARZÓN LIÉBANA 48864 APARTADO TEORICO Para la asimilación de esta práctica la definición de termometría nos permitirá entender la finalidad de dicha práctica. TERMOMETRIA: La termometría es el estudio utilizado para la medición de la temperatura. La termometría es un apartado de la metrología, cuyas misiones consisten en, asegurar la unidad de mediciones de la temperatura, establecer las escalas de temperatura, crear...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMayka Fatima Pereyra Materia: Fisica Tema: Termometria Fecha de entrega: 21 de mayo Profesora: Flemati Carolina Año: 2013 Curso: 5 A Consignas: 1) Fundamentacion 2) Desarrollo 3) Seleccion de dos actividades 4) Bibliografia 5) Presentacion escrita-cd La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“TERMOMETRÍA” ALEJANDRO BARRERA VELOZA LAURA XIMENA MONTES ESTRADA PRESENTADO A: JORGE CARDONA CENTRO SECTOR AGROPECUARIO SENA/RISARALDA 461171 20/06/2014 JUSTIFICACIÓN OBJETIVO OBJETIVO GENERAL El objetivo de este laboratorio manejar los diferentes instrumentos utilizados para medir y registrar temperaturas ...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTERMOMETRIA La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en el cambio de alguna propiedad de la materia debido al efecto del calor; así se tiene el termómetro de mercurio y de alcohol, que se basan en la dilatación, los termopares que deben su funcionamiento al cambio de la conductividad eléctrica, los ópticos que detectan la variación de la intensidad del rayo emitido cuando se refleja...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTUALIZACIÓN DE DOCENTES CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA I.E.E.P.O. TERMOMETRIA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD II PRESENTA KARLA AURORA RODRÍGUEZ REYES GENERACIÓN 2008 - 2012 OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA SEPTIEMBRE 2010 INTRODUCCIÓN Termometría Mediante nuestro tacto podemos detectar en cierta medida cuando un cuerpo tiene distinto estado térmico que otro....
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTermometría y Ley de Enfriamiento. Alumnos: Vanessa Estroz (estrozs21@gmail.com) Ricardo Toledo (ricardo_Gt94@hotmail.com) Profesores: Jaime Caballero Álvaro San Martin Ayudantes: Francisco Cabrera María Oyarzun G. Resumen: Se determinó la ley de enfriamiento de un termómetro sobre la base de mediciones de Temperaturas en función del tiempo. Se observó cómo se enfriaba en aire un termómetro, una vez que se le sacaba de un...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTermometría La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en la propiedad de dilatación de los cuerpos con el calor. Para poder construir el termómetro se utiliza el Principio Cero de la Termodinámica que dice: "Si un sistema A que está en equilibrio térmico con un sistema B, está en equilibrio térmico también con un sistema C, entonces los tres sistemas A, B y C están en equilibrio térmico...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERMOMETRÍA, DENSITOMETRÍA Y REFRACTOMETRÍA Laboratorio de Operaciones Unitarias por Gerardo Ortíz González Modificada por Rubén Zárraga Alcántar (07/2011) OBJETIVOS 1. Comprender los conceptos de calibración, precisión y error, mediante el análisis de un video que los explica detalladamente, para así poder comprender la importancia de estos términos en las aplicaciones ingenieriles. 2. Practicar el procedimiento de la calibración de un termómetro para medir apropiadamente la temperatura...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTermometría: definición de concepto La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en el cambio de alguna propiedad de la materia debido al efecto del calor; así se tiene el termómetro de mercurio y de alcohol, que se basan en la dilatación, los termopares que deben su funcionamiento al cambio de la conductividad eléctrica, los ópticos que detectan la variación de la intensidad del rayo...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTermometría La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en el cambio de alguna propiedad de la materia debido al efecto del calor; así se tiene el termómetro de mercurio y de alcohol, que se basan en la dilatación, los termopares que deben su funcionamiento al cambio de la conductividad eléctrica, los ópticos que detectan la variación de la intensidad del rayo emitido cuando se refleja...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGips # 4 Termometría: punto de fusión Objetivo: - Evaluar la influencia de la temperatura de fusión en los materiales de laboratorio Fundamento: La temperatura es un parámetro que puede caracterizar una sustancia, lo que es aprovechado para diferentes tipos de análisis. Uno de los análisis frecuentemente empleados para la identificación de diferentes sustancias es el punto de fusión. Material: - Cocinilla eléctrica - Tubos capilares - 10gr de vaselina - 10 gr de parafina -...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Parte de la termología que estudia la medición de la temperatura. Parte de la meteorología que estudia la acción del calor sobre la atmósfera. Termometría 6 de octubre de 2010 Publicado por Mónica González La termometría es la encargada de la medición de la temperatura en sistemas o cuerpos. Para realizar dicha medición, se utiliza un instrumento llamado termómetro, que aprovecha el fenómeno de dilatación de los cuerpos con el calor, para poder medir la temperatura. Un termómetro es un sistema...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO TEMA: INTEGRANTES: DOMINGUEZ LOPEZ DAVID HERNANDEZ PEREZ JONHATAN HERNANDEZ BICEDAS PEDRO DE J. LOPEZ OCAMPO SHARON G. SANTANA VILLASEÑOR MANUEL A. FECHA: 11 DE FEBRERO DEL 2014 La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en el cambio de alguna propiedad de la materia debido al efecto del calor; así se tiene el termómetro de...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRIA DEFINICION.- La calorimetría es la ciencia de medir el calor de las reacciones químicas o de los cambios físicos. El instrumento utilizado en calorimetría se denomina calorímetro. La palabra calorimetría deriva del latino "calor". El científico escocés Joseph Black fue el primero en reconocer la distinción entre calor y temperatura, por esto se lo considera el fundador de calorimetría. Fue mediante calorimetría que Joule calculó el equivalente mecánico del calor demostrando con...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFísica Biológica Informe de Laboratorio N°1: Calorimetría Profesora: Dra. Ayudantes: Grupo N°: 9 Comisión: 1 Bis 08/04/2011 Primera parte del TP de Calorimetría I. Introducción: La calorimetría se encarga de medir el calor en una reacción química o un cambio físico usando un calorímetro. A cualquier temperatura sobre el cero absoluto, los átomos poseen distintas...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRIA 1.-OBJETIVOS.- 1.1.-OBJETIVO GENERAL.- Comprobar la ley de conservación de la energía en sistemas sin reacción quimica 1.2.-OBJETIVOS SECUNDARIOS.- • Construir un calorímetro • Medir temperaturas • Determinar calores específicos • Determinar temperaturas de equilibrio 2.-FUNDAMENTO TEORICO CALOR: es la energía en tránsito (en movimiento) entre 2 cuerpos o sistemas, proveniente de la existencia de una diferencia de temperatura entre ellos. Unidades de Cantidad...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalorimetría Introducción El calor es la energía en transito (en movimiento) entre dos cuerpos o sistemas, proveniente de la existencia de una diferencia de temperatura entre ellos. Principios de la Calorimetría 1. Cuando dos o mas cuerpos con temperaturas diferentes son puestos en contacto, ellos intercambian calor entre si hasta alcanzar el equilibrio térmico. Luego, considerando un sistema térmicamente aislado, “La cantidad de calor recibida por uno es igual a la cantidad de calor cedida...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn ocaciones, es de mayor interés estudiar los cambios de calor que los cambios de masa en un reacción. La calorimetría es la medición de los cambios de calor, y para ello es necesario conocer dos conceptos fundamentales: * Calor Específico. * Capacidad calorífica. El calor especifico, que representamos con "s", de una sustancia es la cantidad de calor que se requiere para elevar un grado Celsius un gramo de dicha sustancia. sus unidades son J/g · ºC, es decir Joul sobre gramo por grado...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalorimetría Es la rama de la termodinámica que mide la cantidad de energía generada en procesos de intercambio de calor. La calorimetría indirecta calcula el calor que los organismos vivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de nitrógeno (urea en organismos terrestres), y del consumo de oxígeno. CALOR: es la energía en tránsito (en movimiento) entre 2 cuerpos o sistemas, proveniente de la existencia de una diferencia de temperatura entre ellos. Unidades de Cantidad de Calor...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalorimetría. La calorimetría se encarga de medir el calor en una reacción química o un cambio físico usando un calorímetro. La calorimetría indirecta calcula el calor que los organismos vivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de nitrógeno (urea en organismos terrestres), y del consumo de oxígeno. Temperatura y energía interna. A cualquier temperatura sobre el cero absoluto, los átomos poseen distintas cantidades de energía cinética por la vibración. Ya que los átomos...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa calorimetría se encarga de medir el calor en una reacción química o un cambio físico usando un calorímetro. La calorimetría indirecta calcula el calor que los organismos vivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de nitrógeno (urea en organismos terrestres), y del consumo de oxígeno. Para determinar el calor específico de una sustancia cualquiera debemos saber con qué facilidad ésta intercambia calor con el medio que le rodea. El calor es una forma de energía. La temperatura...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRIA CALOR: es la energía en tránsito (en movimiento) entre 2 cuerpos o sistemas, proveniente de la existencia de una diferencia de temperatura entre ellos. Unidades de Cantidad de Calor (Q) Las unidades de cantidad de calor (Q) en el Sistema Internacional es la misma que para la Energía Joule. Un Joule(1J) es aproximadamente la energía necesaria para elevar a 1 metro de altura a un objeto de 100 gramos. 4,18 Joules son los necesarios para elevar en 1ºC la temperatura de 1 gramo de...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRÍA CARLOS AMAYA FARES PUERTAS DEIMER FRANCY QUINTERO SARMIENTO ELOISA ZUÑIGA MONTERO MARTA JOSÉ GONZÁLEZ DOCENTE UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA MEDICINA SEMESTRE I-2011 GRUPO C SANTA MARTA D.T.C.H., MARZO 2-2011 1. CALORIMETRIA 1.1. Definición La calorimetría es una técnica de análisis térmico que permite medir los cambios energéticos de una sustancia en presencia de un material de referencia. Se aplica en casos como el estudio de polímeros, de productos...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosistema reaccionante o un sistema vivo. La medida del calor se hace entonces de manera global e involucra todos los procesos que puedan generar c a l o r, consiguiendo así una suma de todos los efectos térmicos que tengan lugar; esto hace a la calorimetría una técnica no espec ífica, pero muy útil en el registro continuo del proceso que está observándose. De esta manera, las nuevas técnicas de registro de datos permiten conocer la historia de lo que ocurre con el sistema que nos interesa. Calorímetros...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION.- La calorimetría es una medida de calor en los procesos termoquímicos. La calorimetría indirecta calcula el calor que los organismos vivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de nitrógeno (urea en organismos terrestres), y del consumo de oxígeno. V=ctte Qv=ΔU P=ctte Qp=ΔH La medida de calor se determina por ΔT Reacciones: -Neutralización - Hidratación Calorimetría a volumen constante No...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Calorimetría La calorimetría es la ciencia de medir el calor de las reacciones químicas o de los cambios físicos. El instrumento utilizado en calorimetría se denomina calorímetro. La palabra calorimetría deriva del latino "calor". El científico escocés Joseph Black fue el primero en reconocer la distinción entre calor y temperatura, por esto se lo considera el fundador de calorimetría. Fue mediante calorimetría que Joule calculó el equivalente mecánico del calor demostrando con...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa calorimetría como concepto científico se encarga de medir el calor generado en una reacción química. Bajo el interés que busca este informe nos referiremos a los principios de la calorimetría indirecta enfocada al ser humano y sus necesidades calóricas para la vida diaria. Para poder hablar de calorimetría primero debemos conocer algunos conceptos importantes como lo son : Metabolismo: Es la suma total de todos los cambios físicos y químicos en el organismo. La transformación de los alimentos...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo OBJETIVOS. • Comprender el concepto básico de Calorimetría. • Determinar cuantitativamente la energía asociada a los cambios químicos. • Calcular los calores de reacción, masa o variaciones de temperatura, a través de los calores específicos de distintas sustancias. Introducción El calor es una forma de energía. La temperatura de un sistema es una propiedad del mismo que determina si quedará o no en equilibrio térmico cuando se pone en contacto con cualquier...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Valparaíso Facultad de Farmacia Química y Farmacia 1º Informe de Laboratorio Fisico-Quimica “Calorimetria” Integrantes: Camila Martínez. Maria Pia Valdes Miño Maria Jose Valdivia Briceño ...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIROR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE CALORIMETRÍA PROFESOR: ISRAEL EFRAÍN PEREZ CAMPOS CADENAS LEON ROGER EQUIPO 6 GRUPO 3IV2 10-NOVIEMBRE-2010 Objetivo: Determinar el coeficiente de calor del aire sobres una aleta cilíndrica. ALETAS Se usan las aletas o superficies extendidas con el fin de incrementar la razón de transferencia de calor de una superficie...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCalorimetría. Capacidad calorífica y calor específico En un sentido amplio, la calorimetría se desarrolló históricamente como una técnica destinada a fabricar aparatos y procedimientos que permitieran medir la cantidad de calor desprendida o absorbida en una reacción mecánica, eléctrica, química o de otra índole. Esta disciplina, encuadrada dentro de la termodinámica, se ha especializado sobre todo, con el paso del tiempo, en la determinación del calor específico de los cuerpos y los sistemas físicos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CALORIMETRIA. INTRODUCCIÓN: El estudio de la termodinámica es muy importante para comprender muchos fenómenos físico-químicos, es por ello que utilizaremos el concepto de Calorimetría como la ciencia de medir el calor de las reacciones químicas o de los cambios físicos. En esta práctica se aplicaran los conceptos aprendidos en la teoría. OBJETIVO GENERAL: Aplicar los conceptos de Calorimetría en diferentes experiencias en la cuales haya un desprendimiento o absorción de calor a través...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRIA a) Introducción * Antecedentes Se sabe que la cantidad de kilocalorías liberadas por 1 gramo de papa frita puede mantener el funcionamiento de un foco de 60 Watt durante 2 minutos. ¿Cómo se puede determinar experimentalmente ese valor energético? (compararlo con el plátano frito, pan duro y galleta) En un sentido amplio, la calorimetría se desarrolló históricamente como una técnica destinada a fabricar aparatos y procedimientos que permitieran medir la cantidad...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior del Profesorado de Salta Nº 6005 Profesorado de Tercer Ciclo de la E.G.B y la Educación Polimodal en Química 1º Año – Física Alumno: Farfán Darío Martin Laboratorio: Calorimetría Introducción La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor Es la Energía Térmica que se transfiere de un objeto a otro cuando entran en contacto mutuo, debido a una diferencia de temperaturas entre ...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointerfaz de usuario que permite configurar la frecuencia de excitación, y su ciclo útil. El sistema está completamente automatizado y en funcionamiento. La evaluación de la eficiencia y precisión fue medida instalando el dispositivo en un sistema de calorimetría AC de alta resolución completamente automatizado, disponible en el laboratorio de optoelectrónica de la Universidad del Quindío. I. INTRODUCCIÓN Varias técnicas de caracterización de materiales requieren en su montaje experimental...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRIA FISICA DE CALOR Y ONDAS CESAR CASTELLANOS ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA “JULIO GARAVITO” Objetivo Hallar el calor específico de la sustancia. Conocer los conceptos básicos de calorimetría. Materiales Termómetro digital Balanza Calentador Sonda de termopar Termo calorímetro Procedimiento 1. Calentar el agua (< 70°C) 2. Depositar cierta cantidad en el termo y cerrar bastante rápido. 3. Introducir el termopar, para que quede inmerso en...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Tema: Calorimetría 2. Objetivos: 1. Determinar el calor especifico de cuerpos sólidos 3. Materiales y equipo: Calorímetro Cuerpo solido Fuente calorífica Vaso de precipitación Agua Termómetro 4. Esquema 5. Fundamentos Teóricos Para la realización de la presente práctica se debe tener en claro definiciones como: Calor: calor es el proceso de trasferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Química I “Calorimetria” Vanesa sequeira Noelia Rodriguez Analia Mesa Objetivo Estudiar procesos químicos en los cuales se producen cambios térmicos. Aplicar la ley de Hess de acuerdo a los principios de la termodinámica. • Introducción Principios de la Calorimetría 1er Principio: Cuando 2 o más cuerpos con temperaturas diferentes son puestos en contacto, ellos intercambian calor entre sí hasta alcanzar el equilibrio...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeterminar experimentalmente el equivalente en agua de un calorímetro. • Determinar experimentalmente el calor específico de una muestra metálica. II. INFORMACIÓN TEÓRICACalorimetría La calorimetría se encarga de medir elcalor en unareacción química o un cambio físicousando un calorímetro. La calorimetría indirecta calcula el calor que los organismosvivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de nitrógeno (urea enorganismos terrestres), y del consumo de oxígeno. Temperatura...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTÍTULO: CALORIMETRIA NIVEL: SECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO: 3º SECCIÓN: A-B-C GRUPO: FECHA: 18/06/13 RESPONSABLE: Y. Catalan A. Capacidad: PENSAMIENTO RESOLUTIVO Destreza: RESOLVER NOTA: CALORIMETRÍA CONCEPTO Rama de la física que se encarga de estudiar el comportamiento térmico de los cuerpos. CALOR Magnitud escalar que mide el “paso de energía” (energía en tránsito) de un cuerpo a otro, exclusivamente por diferencia de temperatura. CALORIMETRÍA Rama...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexperimentan los cuerpos por cuando aumenta su temperatura. Por lo general los materiales aumentan su tamaño de manera proporcional al aumento de temperatura y disminuyen sus dimensiones de la misma manera como se decrementa su temperatura. Calorimetría, Fusión, Vaporización. El calor si está relacionado con la temperatura, pero no son lo mismo. El calor es la energía total del movimiento molecular en una sustancia. Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS * Comprender la relación entre los conceptos de calorimetría, energía, y calor. * Conocer los diferentes de tipos de medición de calor. * Conocer y comparar algunas sustancias químicas en cuanto a su punto de fusión y su punto de evaporización * Reconocer situaciones en las sin darnos cuento estamos haciendo un proceso de calorimetría. CONTENIDO 1. Calorimetría 2. Medición de calor: a. Punto de fusión b. Punto de ebullición c. Calor de vaporización ...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Calorimetría Es la rama de la termodinámica que mide la cantidad de energía generada en procesos de intercambio de calor. Calor Es una forma de energía que intercambian los cuerpos al variar su temperatura y/o al cambiar su estado de agregación. Unidad de calor: Caloría (Cal) Es la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de 1 gramo de agua de 14,5 °C a 15,5 °C a la presión de 1 atmósfera (Presión normal). Unidades de cantidad de calor Las unidades de cantidad...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRÍA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. CALOR Es la Energía Térmica que se transfiere de un objeto a otro cuando entran en contacto mutuo, debido a una diferencia de temperaturas entre ellos. La dirección de la transferencia de la Energía Térmica es siempre desde la sustancia de mayor temperatura hacia la de menor temperatura (o sea desde la más caliente a la más fría). Cuando fluye calor entre...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPre laboratorio #3 calorimetría. Introducción: Durante las reacciones químicas podemos observar cambios físicos, de estados, o incluso químicos. Sin embargo durante las reacciones químicas suele existir un repentino cambio energético. Todas las ecuaciones químicas se rigen por dos leyes, la ley de la conservación de la masa que dice que la masa no se destruye ni se crea sino solo se transforma, como también se rige por la ley de conservación de energía, la cual establece los mismos parámetros de...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERISDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON. PRACTICA 4. “CALORIMETRIA” VILLAFUERTE MONTAÑO NATALIE SELENE. NUMERO DE CUENTA: 308110632. “LABORATORIO DE APLICACIONES PROPIEDADES DE LA MATERIA.” GRUPO: 8025. HORARIO: 16:00-17:30 CICLO ESCOLAR 2012-2013. FECHA DE REALIZACION: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 FECHA DE ENTREGA: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012. CALIFICACION: ______________________________ INTRODUCCION. CALOR: es la energía en tránsito (en movimiento)...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Regional Del Sureste NOMRE: CALCULO DIETETICO CALORIMETRIA CALORIMETRIA Un medio para calcular la calorimetría es a través de la estimación de oxigeno consumido, esto se lleva a cabo mediante el intercambio de gases respiratorios y con esta técnica se a llegado a establecer las necesidades energéticas y la cantidad de hidratos de carbono, aminoácidos y ácidos grasos, la cantidad de energía que un individuo necesita día a día es variable, puesto que depende de la energía...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalorimetría La calorimetría se encarga de medir el calor en una reacción química o un cambio físico usando un calorímetro. La calorimetría indirecta calcula el calor que los organismos vivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de nitrógeno y del consumo de oxígeno. COMO SE MIDE LA CANTIDAD DE CALOR Para medir la cantidad de calor empleamos la unidad denominada caloría que representa la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 1 gramo de agua a 1 atmósfera...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE QUÍMICA APLICADA Tema: Calorimetría Calorimetría La calorimetría mide el calor en una reacción química o un cambio de estado usando un instrumento llamado calorímetro. Pero también se puede emplear un modo indirecto calculando el calor que los organismos vivos producen a partir de la producción de dióxido de carbono y de nitrógeno (urea en organismos terrestres), y del consumo de oxígeno. ΔU = cambio de energía interna Como...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRIA SANDRA BENITEZ ARNOLD LOZANO FRANKLIN MORRIS ELSA MARIA RAMIREZ GUILLERMO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO BARRANQUILLA 25 DE ABRIL DE 2012 RESUMEN INTRODUCCIÓN El calor es una forma de energía. La temperatura de un sistema es una propiedad del mismo que determina si que-dará o no en equilibrio térmico cuando se pone en contacto con cualquier otro sistema. Supóngase que el sistema A, a temperatura superior a la de B, es puesto en contacto con este...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo