Estudio de campo léxico | Lengua española | Campo léxico es un paradigma léxico que se origina por la distribución de un continuo de contenido léxico en diferentes unidades dadas en la lengua, como palabras que están recíprocamente en oposición inmediata mediante rasgos distintivos de contenido simples. Los conceptos fundamentales de un campo léxico son: -lexema: signo lingüístico. -archilexema: conjunto de lexemas. -sema: rasgo de cada palabra. Pottier ofrece otra...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPOS LÉXICO-SEMÁNTICOS A lo largo del poema podemos diferenciar cuatro campos semánticos: El toreo, refiriéndose al mundo de la tauromaquia, al cual su gran amigo Ignacio Sanchéz Mejías pertenece. Otro de los temas principales, es la muerte, en concreto, la del ya mencionado deslumbrante torero Ignacio y en consecuencia, el sentimiento de dolor que le causa a Lorca su fallecimiento. Por ultimo, la naturaleza... El poema comienza con el verso: "¡Que no quiero verla!" que se repite a lo largo...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDOS TEMÁTICOS 1. El léxico 2. El léxico formal DESARROLLO DE CONTENIDOS SUBTÍTULOS DEL TEMA 1. El léxico 1.1. Origen del léxico español 1.2. Estudio semántico del léxico español 1.2.1. La semántica 1.2.2. Relación entre significantes: la homonimia 1.2.3. Relaciones entre significado y significante 1.2.3.1. Monosemia 1.2.3.2. Polisemia 1.2.3.3. Sinonimia 1.2.4. Relaciones entre significados: campo semántico 2. Léxico formal 2.1. Requisitos del léxico formal 2.2. Requisitos de...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl léxico El léxico de una lengua esta constituido por todas las palabras que la forman. Cada lengua tiene su propio léxico, no solo porque cada una utiliza distintos sonidos para expresar los mismos significados. Un lenguaje asigna palabras a aquello que la gente utiliza o necesita utilizar. Cada sociedad o comunidad realiza su propia visión analítica del mundo y el lenguaje representa esta visión. Hay que definir la lengua como un conjunto de convenciones, además de un producto de la facultad...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMES 9 i 10 – Origen i formació del lèxic català. El significat dels mots. 1.- Defineix els conceptes següents i, quan sigui possible, posa’n com a mínim tres exemples. Digues, quan ho consideris oportú, a quines llengües ens referim en el cas del català: LLATÍ VULGAR: LLENGUA ROMÀNICA: CULTISME: SEMICULTISME: DOBLET: SUBSTRAT: SUPERSTRAT: ADSTRAT: 2.- a) Quin nom rep el lèxic català provinent del llatí per evolució popular? b) Classifica els mots dels doblets...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LÉXICO Y SU RECONOCIMIENTO JOSUÉ BRAVO GONZÁLEZ Psicolingüística Ma. Cristina Borja Tavizón 2012 Introducción: El uso apropiado o mejor dicho el uso correcto del léxico es un tema que puede desatar diversas controversias debido a que toda lengua está en constante evolución. El objetivo de el siguiente ensayo es reflexionar sobre la importancia del uso correcto e incorrecto del léxico en la lengua, los factores que influyen...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LÉXICO Y SEMÁNTICA. HERRAMIENAS PARA LA EXPRESIÓN ESCRITA HUMANIDADES I LÉXICO Y SEMÁNTICA. Fundamento de Semántica. Sema: Cada uno de los rasgos mínimos en los que puede descomponerse una palabra. Se conoce como tema principal a la semántica, una disciplina que se encarga de adaptar unos significados a todos los símbolos lingüísticos desde palabras hasta textos sin tener en cuenta el sentido fónico (sonidos). El elemento que hace parte importante de su estructura es la...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Léxico Componente léxico Programa Fuente Analizador Léxico Obtén otro componente léxico Analizador Sintáctico Tabla de Símbolos Análisis Léxico. Procesadores de Lenguaje I Definiciones Tokens: Símbolos terminales de una gramática Identificadores, palabras reservadas, operadores, ... Varios signos pueden forman el mismo token Lexema: Secuencia de caracteres del código fuente que son identificados como un token específico a1, acumulador, s_total con lexemas del...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIA DE LA SALUD ESCUELA DE PATOLOGIA MÉDICA CARLOS BEJAS EL LEXICO: El concepto de léxico encierra varios significados que permiten que la palabra sea utilizada en diversos ambientes de lingüística. Léxico es el vocabulario de un idioma o región, el diccionario de una lengua o el caudal de modismos y voces de un autor. El léxico permite hablar de categorías léxicas (donde están incluidas las palabras con clase abierta para generar nuevos términos) y categorías...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLéxico Léxico Léxico es el conjunto de palabras que conforman un determinado lecto y, por extensión, también se denomina así a los diccionarios que los recogen. En un sentido amplio, el concepto es extendible a los lenguajes de programación. Las disciplinas que se ocupan del léxico son varias: lexicografía, semántica, semiótica, pragmática, filosofía del lenguaje. Función del léxico El vocabulario de un idioma refleja el medio físico y social de sus hablantes porque es un inventario de...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEXICO EN PUBLICO Comunicación Oral y escrita Que es el Léxico Léxico es el conjunto de palabras que conforman un determinado lecto y, por extensión, también se denomina así a los diccionarios que los recogen. En un sentido amplio, el concepto es extendible a los lenguajes de programación. Las disciplinas que se ocupan del léxico son varias: lexicografía, semántica, semiótica, pragmática, filosofía del lenguaje. Función del léxico El vocabulario de un idioma refleja...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO LEXICO 1. INTRODUCCIÓN uestro trabajo se centra en analizar la didáctica del léxico en manuales de español como lengua extranjera, en adelante ELE, y proponer una secuencia didáctica que ejemplifique una manera de explotar al máximo algunas herramientas útiles para que los apsrendientes logren mejorar sus producciones. En primer lugar, pretendemos conocer cómo se aborda y se trabaja el léxico en algunos de los manuales de ELE que se han publicado recientemente. Para ello, hemos ...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohttp://valar.wordpress.com/2004/07/01/analizador-lexico/ Analizador lexico ------------------------------------------------- con 148 comentarios La semana pasada la ocupe para una sola cosa: diseñar y programar un analizador lexico para C#. Ya lo entregue a mi profesor y parece que todo marcha bien, asi que me atrevere a publicarlo como Software Libre. Primero que nada, hay que definir que un analizador lexico es el encargado de leer caracter por caracter de un archivo (que contenga codigo...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl concepto de léxico encierra varios significados, todos ligados al mundo de lingüística. Léxico es el vocabulario de un idioma o de una región, el diccionario de una lengua o el caudal de modismos y voces de un autor. Veamos a continuación algunas oraciones de ejemplo: “Ese no es el léxico apropiado para un niña de diez años”, “Un profesional de las ciencias de la comunicación debe manejar un léxico acorde a su responsabilidad social”, “El léxico de los adolescentes actuales parece limitarse...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÉXICO Los vicios de dicción o malos usos de las palabras. Los vicios de dicción están compuestos por el uso inadecuado de las palabras. Entre ellos tenemos arcaísmos, vulgarismos, argot, palabras comodines, muletillas, monotonía, redundancia, ultracorrección, impropiedad, cacofonía, anfibología, dequeísmo, adequeísmo, idiotismos, loísmo, laísmo y leísmo. Arcaísmos. Palabras o frases cuya forma, significado o ambos resultan anticuados en una época determinada (endenantes por antes, agora por...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe llama cambio léxico-semántico al cambio lingüístico experimentado en la evolución histórica del componente léxico-semántico de un idioma. De los componentes del lenguaje, el léxico-semántico es el más propenso al cambio porque refleja de forma muy clara las modificaciones y transformaciones (técnicas, psicológicas, sociológicas, epistemológicas...) propias de la Evolución cultural de las culturas humanas, con independencia de que el léxico básico permanezca inalterado. Hay varios factores que...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnriquecimiento léxico Las personas comienzan a usar el léxico o vocabulario que escuchan en el entorno del hogar en que crecen. Es así como van acumulando un conjunto de vocablos o palabras que pasan a conformar el léxico, vocabulario o acervo cultural de cada uno. El incremento del propio vocabulario es una parte importante tanto en el aprendizaje de idiomas, como en la mejora de las propias habilidades en idioma en el cual la persona ya es adepta. Los términos léxicos que posee toda lengua...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOTA………. PRUEBA DE LÉXICO CONTEXTUAL El significado de la palabra léxico es: vocabulario o conjunto de palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una región, a una actividad determinada o a un campo semántico dado. La palabra contextual se define como el entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados. Por lo tanto, al unir ambas definiciones obtenemos como resultado que el objetivo del léxico contextual, es medir la...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreferencias|Léxico}} ~~~~ Para el lenguaje para la enseñanza de programación, véase Lexico. Léxico es el conjunto de palabras que conforman un determinado lecto y, por extensión, también se denomina así a los diccionarios que los recogen.1 En un sentido amplio, el concepto es extendible a los lenguajes de programación. Las disciplinas que se ocupan del léxico son varias: lexicografía, semántica, semiótica, pragmática, filosofía del lenguaje. Índice [ocultar] 1 Función del léxico 2 Clasificación...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLéxico Contextual Avaro Significado 1. Que reserva, oculta o escatima algo. 2. Persona que ansia muchas riquezas por el solo placer de atesorarlas. Sinónimos Tacaño, miserable, avariento, avaricioso, usurero. Contexto o ejemplo personal Inconsciente Significado 1. No consciente, involuntario. 2. Se dice del que esta desmayado, sin conocimiento. 3. Irreflexivo, insensato 4. Subconsciente Sinónimos Involuntario, irreflexivo, desvanecido, automático, reflejo, maquinal. ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÉXICO 01 Ejercicio 1 Selecciona el significado correcto de cada palabra Antaño ( 1 ) 1. Que pertenece al tiempo pasado. 2. Dícese de lo que se sueña constantemente. Allanar ( 2 ) 1. Violentar una costumbre establecida. 2. Entrar a una casa contra la voluntad de su dueño. Apetencias ( 1 ) 1. Deseos naturales de una cosa. 2. Comida abundante. Acucioso ( 2 ) 1. Que sufre de acedia. 2. Que tiene carácter urgente...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLéxico La diferente oganización de las lenguas se manefiesta no sólo en el ordenamiento de las palabras, es decir, en su sintaxis, sino también en la manera de ver la realidad a través del léxico. Podemos decir que cada lengua segmenta la realidad de una manera particular. La misma realidad se puede ver desde muchos ángulos según el interés de cada quien. Esto expica que exista un vocabulario diferente para los mismo objetos aun dentro de una misma lengua; por ejemplo, un carnicero denoina las...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Cuánto más sepas, más bien podrás hacer” Departamento de Lenguaje Octavos Básicos Guía Nº1 Léxico Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Reforzar el léxico contextual. Eval Evaluación: Proceso. Inst Instrucciones: Lee toda la guía antes de contestar. El trabajo es individual...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola asignatura: Académica – Laboral e Investigativa. Línea formativa: Formación Básica Específica. Requisito: Estudio del ecosistema II. Código: ED430; Créditos: Tres (03); Horas: Cuatro 04 – (T2) (P2) – Aula= 717. Docente: Dr. WALTER ANTONIO CAMPOS UGAZ. Lambayeque; 03 de marzo de 2014. E-mail: waltercamposu@gmail. com Skype: waltercamposu JUEGO DE ROLES SOBRE EL CASO DE LA CUENCA DEL RIO SAN RAMON1 1. El tema Consulta y concertación sobre el proyecto de la Represa...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoКурсова работа Дисциплина: Лексикология и фразеология Гр. София Дата: 06.12.2010 El campo léxico de DESEO: Los sinónimos de Deseo: aspiración, ambición, pretención, avidéz, apetito, codicia, hambre, apetencia, sed, gana, golosina, talante, vicio, ansia, anhelo, afán, empeño, prurito, reconcomio, pasión, inclinación, antojo, capricho, gusto...
2325 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodurante siglos han sido un freno importante en la conquista de la libertad de conciencia, situación que ha afectado especialmente a la mujer, cuyo espacio estuvo restringido a los requerimientos del hogar. La Iniciación femenina en la Masonería es el fruto de un largo proceso de emancipación, tanto de las limitaciones impuestas al desarrollo de su inteligencia y potencialidades como a la liberación de su espíritu de las verdades dogmáticas. La masonería que representa un importante aporte de valores...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproverbios. 1. A burro muerto la cebada al rabo: para los que quieren remediar algo que ya no tiene remedio. 2. Cada asno, con su tamaño: según este dicho, cada uno debe juntarse con personas de su misma categoría. 3. Como soy del campo, aquí me zampo: advertencia ante los que quieren meterse en asuntos sin haber sido llamados. 4. Con la medida que mides te han de medir: trata a los demás como te gustaría a tí que te tratasen. 5. Con paciencia el cielo se gana: todo es...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonecesariamente constituyentes que denotan subconjuntos de las entidades que tendríamos en su ausencia. 2. CASOS EN LOS QUE UN ADJETIVO ES UN SUSTANTIVO El término ‘sustantivación’ en una acepción no sintáctica designa el proceso por el que una unidad léxica que designa una propiedad (p. ej. malo) pasa a usarse para aludir a una clase de individuos y por tanto a funcionar como un sustantivo y formar SSNN de interpretación no anafórica: el malo, los malos, tres malos…. La mayor parte de los adjetivos...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl nivel léxico y semántico 2º de Bachillerato José Mª González–Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de La Rda., Sevilla Esquema del tema ¿Qué estudia el nivel léxico y semántico? La Lexicología. La estructura de la palabra. Los monemas. Los tipos de palabras por su estructura. El origen del léxico. Léxico patrimonial. Préstamos. Tecnicismos. La Semántica. Las unidades semánticas. Las relaciones semánticas. El cambio semántico. ¿Qué estudia el nivel léxico-semántico? Lengua...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: La familia léxica. Maestra: Elena Virginia Escobar. Alumnos: Kevin Josué Ruiz. Aldo francisco Amaya. Frank Roberto Abarca. Ronald de Jesús Areniva. Grado: 9° sección: “B” Año: 2,013 FAMILIA LÉXICA Está formada por todas las palabras que comparten el mismo lexema o raíz y que, por lo tanto, tienen cierta relación de significado. Por ejemplo: -Familia léxica de PELO: "peluca, peluquero, peluquería. -Familia léxica de ABRIGO: "abrigar, abrigado...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrutas de nuestro campo FRUTAS DE NUESTRO CAMPO LTDA. PRESENTADO A: Ana Victoria Cristancho Olaya Docente UNIVERSIDAD SURCOLOMBIA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA (DIURNA) PROCESOS ADMINISTRATIVOS NEIVA (HUILA) 2011 FRUTAS DE NUESTRO CAMPO LTDA. PRESENTADO A: Ana...
6412 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoLEXICO VENEZOLANO A Abollado: aporreado, golpeado, en mal estado. Adeco: Simpatizante del partido político venezolano de Acción Democrática (AD). Acabar: Culminación del acto sexual, eyacular. Aló: Forma generalmente usada para contestar el teléfono Alebrestarse: Alborotarse, no hacer caso, amotinarse. Alpargata: Calzado artesanal que se usa principalmente el campo. Arrocero: Persona que asiste a un acto o reunión sin ser invitado. Arepa: Comida típica, especie de torta hecha de harina...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es el fruto Es el fruto (carpo) es el ovario desarrollado y maduro. Paralelamente a la fecundación de la ovocélula y a la transformación de los primordios seminales en semillas, se producen profundos cambios en el ovario hasta su madurez. Es comestible obtenido de ciertas plantas cultivadas o silvestres. Suele ser ingerida como postre (es decir, al final de la comida), ya sea fresca o cocinada. Por lo general la fruta se come cuando está madura. También se elaboran jugos, jaleas y mermeladas...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrutos [DCiv] Bienes producidos regular y periódicamente por las cosas según su destino económico sin alterar su sustancia. Son frutos naturales los espontáneos de la tierra y la cría de animales; frutos industriales, los obtenidos del trabajo del hombre, y frutos civiles, los procedentes de contratos, como arriendos. fia CC, arts. 355 ss. Derecho Civil Nuestro Código Civil no define lo que son los frutos limitándose a hacer una regulación de los mismos, en los artículos 354 a 357, ambos...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa semántica Lingüística El Léxico Español. Estudio Semántico “Desde la Antigüedad ha sido definidos y descritos los cambios de sentido, y su estudio constituye una parte importante de la retórica” La semántica, tal como fue concebida por Michael Breál, es la ciencia de los significados y de las leyes que rigen la transformación de los sentidos. La Semántica es el estudio de las palabras; el lenguaje es un medio de comunicación; la lengua es un instrumento de que nos valemos para transmitir...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completono es algo fortuito Imagínese que siempre que le apetezca puede ir a su huerto y seleccionar fruta y verdura frescas. Por la mañana recoge una apetitosa manzana para el desayuno, al mediodía un par de pimientos frescos para su receta favorita, para la merienda unas deliciosas cerezas y por la noche una jugosa piña. Pues eso es lo que hacemos por usted en SanLucar. Recolectamos en todo el mundo fruta y verdura madura y sabrosa para que siempre que tenga ganas de algo crujiente, fresco, jugoso, apetitoso...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL FRUTO DEL ESPÍRITU Gálatas 5: 22 – 23 En el cielo entraremos por Frutos y no por dones Mateo 7: 21 – 23 (No todo el que me dice: "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros? Entonces les diré claramente: "Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!). Es necesario logra un...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOHESIÓN LÉXICA Léxico = palabra = vocablo Semántica = significado Marco de integración global: es una idea que integra la introducción, el desarrollo y la conclusión. RECURSOS DE COHESIÓN LÉXICA -Repetición de palabras (recurrencia) familia léxica. -Sustituir palabras (sinónimos – antónimos) -Asociación: Campo asociativo conceptual. Campo semántico. Campo asociativo o conceptual: Todas las palabras del texto que se relacionan y se asocian con el tema. SEMÁNTICA Significado:...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompatibilidad semántica –. Desde un punto de vista estrictamente lingüístico las “reglas” o “leyes” morfofonológicas son el fundamento de la confrontación etimológica exacta, ésta aporta resultados de primer orden para la semántica, la estructura del léxico, la formación de palabras, etc. El salto cualitativo se da verdaderamente a comienzos del siglo XIX, con la fijación del método histórico-comparativo basado esencialmente en las correspondencias fonéticas, y siguen los desarrollos de la lingüística...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointuitivo? El siguiente trabajo tiene por meta presentar la sinonímia como una relación lexica y no solo semántica. Tomando en cuenta los problemas y dificultades que se han originado al utilizar parametros distintos para la descripción y estudio de la sinonímia con el fin de estructurar el léxico de la lengua, se expondra en primer lugar una definición general que nos ayude a comprender y definir en términos simples el campo en el que este trabajo se desarrollará, Además trataremos de aclarar un punto en...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFAMILIA LEXICA SINONIMIA Dos o más palabras son sinónimas si tienen el mismo significado. Es decir, la sinonimia consiste en la igualdad de significado, cuando existen diferentes significantes. PALABRAS SINÓNIMAS = IGUAL SIGNIFICADO Observa el siguiente ejemplo: ASNO BORRICO BURRO JUMENTO POLLINO ONAGRO Ahora toca hacer las actividades y probar suerte. Aquí las tienes: • Palabras para todos los momentos. • Hablar de más ANTONIMIA Dos o más palabras son antónimas si tienen significado...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolibro “El Enfoque léxico en los manuales de ELE” de Vidiella. El Enfoque léxico en los manuales de ELE El enfoque léxico en los manuales de ELE analiza cómo se aplica el enfoque léxico y en qué grado en la enseñanza de ELE. Mercè Vidiella Andreu, fija el objetivo de examinar cinco manuales con el objetivo de comprobar el grado de aplicación del enfoque léxico y la manera como se hace. A fin de que se cumpla el objetivo fueron analizados: la variedad de las unidades léxicas trabajadas; también...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMÁNTICA Y LEXICOLOGÍA LAS SOLIDARIDADES LÉXICAS RESUMEN El artículo de Eugenio Coseriu “Las solidaridades léxicas” trata de implicaciones sintagmáticas entre palabras. Se dice de que todas las significaciones que están implicadas en una palabra pertenecen a su campo semántico. Se constituye en qué se diferencian las clases y los campos léxocos. Se establecen tales conceptos como lexema, archilexema, clase, clasema. Se define qué es una solidaridad léxica. Se representan distintos tipos de solidaridades:...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDespachos de fruta 1. Despachos de fruta a puerto. 1. Ingresar a AS/400 (usuario y contraseña) 2. 01 Sistema COP y CAL 3. 04 Control de fruta procesada 4. 01 Captura de datos. 5. 06 Despacho de frutas 6. 01 Captura de despachos 7. 01 Creación 8. INTRO (continuar) 9. 01 Ingresar datos de un camión. 10. Ingresar datos requeridos (Patente, fecha, hora y codigo transportista correspondiente) 11. INTRO 12...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrutas: Son un grupo de alimentos de origen vegetal ricos en agua, fibra, vitaminas y minerales y pobres en los tres macronutrientes, proteínas, grasas e hidratos de carbono. La riqueza de estas vitaminas en este tipo de productos y la carencia o escasez de ellas en el resto de grupos de alimentos hace especialmente necesaria su presencia diaria en la alimentación. Las frutas juegan un papel transcendental en el equilibrio de la dieta humana por sus cualidades nutritivas. Destacan...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUTILIDAD DEL ANALISIS LEXICO. Las técnicas que vamos a describir en este capitulo se utiliza tanto para la construcción de compiladores como para otras áreas no relacionadas con este campo de la informática. Por ejemplo, se utilizan para interpretar el código TML de una pagina web, para interpretar un archivo de tipo int., etc. El analizador lexico va leyendo del fichero de entrada los caracteres secuendialmente y los va agrupando, según las directivas programada, en tokens con un significado conocido...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUSO DEL LEXICO Y SEMANTICA SEMANTICA La semántica es la disciplina que se ocupa del significado de los signos lingüísticos: palabras, oraciones y textos (no estudia las unidades del nivel fónico, los fonemas y los sonidos, puesto que no tienen significado). El estudio del significado se enfrenta siempre a cierta imprecisión, ya que depende tanto del contexto lingüístico como del extralingüístico. El contexto lingüístico de una palabra lo constituyen las demás palabras que la rodean: así, la posible...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis Semántica Estructural y Teoría del Campo Léxico Capítulo II: Sobre el Problema del Significado Lingüístico Dificultades terminológicas El significado es uno de los términos más ambiguos y controvertidos en la teoría del lenguaje Como ya sabemos existe una infinidad de términos lingüísticos que muchas veces son difíciles de definir. La razón de esta gran cantidad de términos se debe, principalmente, al análisis que...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Esta investigación estudia los préstamos léxicos del inglés en el español de santiaguinos de la clase alta (ABC1) y la clase media baja (C3) en términos socio-ecónomicos. Pratt (1980, como citado en Dieguéz M., 2004 :119) ha definido el préstamo léxico inglés como un conjunto de elementos que tiene una etimología inmediatamente inglesa y que se utiliza en textos formales en el español de Chile. Nuestra investigación se concentra en el campo semántico de “Prendas del vestuario” con la intención...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLOCACIONES LÉXICAS Una colocación léxica se compone de dos elementos: una base (miembro de la colocación cuyo significado es autónomo) y un colocativo (parte de la colocación cuya selección es restringida). Las tablas que siguen recogen algunas colocaciones de tres campos semánticos distintos que te resultarán bastante familiares: la comida, los animales y el tiempo meteorológico. 1. COMIDA Para comer prefiero un filete ......................... a) de merluza b) de pan c) de tarta d) de...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopatas”. 5. Definición de campo semántico y familia léxica. Pon ejemplos. Campo semántico: Conjunto de palabras que tienen una relación por pertenecer a la misma categoría gramatical y compartir parte del significado. Queda definido por el sema o semas que son comunes en todas las palabras que pertenecen a él. Si el número de palabras de un campo semántico es fijo, se trata de un campo cerrado, pero si el número se puede modificar, se trata de un campo semántico abierto. Ejemplo: ...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción ¿Habrá cambiado en los últimos años el léxico en Cuba?, la verdad es que en esta investigación, veremos reflejado y podemos observar los cambios en su lenguaje, por lo tanto, veremos palabras muy típicas que se utilizan en el presente y aprender sobre algunas palabras específicas, saber que quiere decir y donde se utilizan. Podremos también, apreciar en esta monografía el como se comenzó a formar este peculiar lenguaje, sobre; Como?, Donde? Empezó todo esto. Al mismo tiempo observaremos...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoella se obtienen aceites y harinas panificables que son empleadas en productos alimenticios dietéticos. Es dicotiledónea y posee hojas alternas. En la Argentina las primeras plantaciones de soja se hicieron en 1862, pero no encontraron eco en el campo argentino. En 1909 se comenzó a ensayar en distintas escuelas agrícolas argentinas el cultivo de la soja, pero recién para 1965 se intensificaron los trabajos de investigaciónsobre el tema. Si bien los resultados de los ensayosrealizados fueron buenos...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEXICO CONTEXTUAL LA AMORTAJADA- LA ÚLTIMA NIEBLA 2° AÑO MEDIO 2011 |1 |Ya no recordaban sino ………..por futiles inquietudes |De poca importancia o poco serio | | |2 |Canosa, pero todavía enjuta y sin edad discernible. |1. delgado, seco, de pocas carnes. | | | | |2. distinguir o diferenciar una cosa por otra. ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu contexto es un ambiente sano libre de toda corrupción, donde si les da hambre no necesitan ir al supermercado a compra ya que solo con acercarse al árbol más cercano encontrara toda clase o diversidad de frutos, en donde camina libremente por alboreos y mágico ambiente que brinda el campo, pero todo ha cambiado de un tiempo hacia acá, aquellos a campesinos que labraban la tierra y vivían libres en su contexto rural han sido víctimas de la intolerancia de grupos armados que lucha por ideologías...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORTOGRAFÍA LÉXICA PORQUE, POR QUE, PORQUÉ, POR QUÉ 1. Porque Conjunción subordinante causal átona. María no vino porque estaba enferma. 2. Por que (a) Preposición por + pronombre relativo que. Ésta es la ventana por (la) que entraron los ladrones. (b) Preposición por + conjunción subordinante que. Esta construcción se caracteriza por que no tiene sujeto. 3. Porqué Sustantivo que equivale a motivo o razón. No dirá nunca los porqués de su decisión. 4. Por qué Preposición por + pronombre...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaquel día en que bailamos Chema, tú y yo?». Existen numerosas excepciones a estas reglas, para las cuales es preciso consultar el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española. La ambigüedad léxica Ambigüedad en forma de morfema o palabra. Se da cuando en un diccionario o léxico, se permite más de una interpretación para una sola palabra. Una palabra puede pertenecer a diversas categorías gramaticales. Ofrece problemas de comprensión al receptor, la única solución es recurrir al contexto...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRelaciones Léxicas En todo texto, el autor construye relaciones de tipo semántico y pragmático entre los términos y expresiones que desarrollan una temática en particular. Estas relaciones pueden darse porque los términos pertenecen al mismo campo semántico o porque desde el punto de vista pragmático tengan que ver con el punto de vista del locutor o enunciador. Semánticamente los vocablos pueden establecer relación por sinonimia, concurrencia o superordenación y todos ellos contribuyen a la...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstituyentes, careciendo de morfemas derivativos u afijos u otros lexemas: león, bueno, fénix. Esto es, palabra primitiva es aquella que no es derivada de ninguna otra palabra anterior o está compuesta de otras palabras. Ejemplos: árbol, boca, casa, color, fruta, leña, luna, mar, niño pan, poner, silla. Palabras derivadas: son aquellas palabras que nacen de otras, variando de terminación, o conservando la misma terminación, pero añadiendo siempre alguna idea nueva. Ejemplos: Acción = Accionar, Accionado...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFruto El fruto es otra de las adaptaciones, conjuntamente con las flores, que ha contribuido al éxito evolutivo de lasangiospermas. Así como las flores atraen insectos para que transporten polen, también muchos frutos tratan de atraeranimales para que dispersen sus semillas. Si un animal come un fruto, muchas de las semillas que éste contiene recorren el tracto digestivo del animal sin sufrir daño, para después caer en un lugar idóneo para su germinación. Sin embargo, no todos los frutos dependen...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo