¿Cuáles son las características de los diferentes sistemas de gobierno? Monarquía.- - Concepto: Forma de gobierno en que el poder supremo corresponde con carácter vitalicio a un príncipe designado, generalmente, según orden hereditario y, a veces, por elección. - Características: 1. Generalmente es hereditaria y asume el hijo mayor. 2. Es vitalicia. 3. El rey es políticamente irresponsable, sólo respondía ante Dios. República.- - Concepto: Gobierno en que la población gobierna para el beneficio...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema convencional o de Asamblea ■ Absorción del ejecutivo por parte de una Asamblea. ■ Asamblea como jefe de Estado. ■ Asamblea elige al jede de Gobierno, cabeza del gabinete. Ej. En 1793, URSS, La RPC, Yugoslavia, Corea del Norte, Cuba, Vietnam, y Rumania. El Político Convencional: es el más antiguo, Desconoce la división de Poderes de Montesquie o bien más moderno y la rechaza. Al no haber división de poderes éste se concentra en la Asamblea que es la parte más importante...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSu origen Concepto: Una Asamblea o Convención es una reunión nacional de personas del pueblo — no representantes — reunidos con el objetivo específico de formar las nuevas reglas que regirán la relación entre gobernantes y gobernados así como del funcionamiento y distribución del poder, fundamento de su sistema político y social, en ejercicio propio de una autoridad soberana que se conoce como poder constituyente, que opera por encima del poder constituido, sin más límites que los que fijan el interés...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE GOBIERNO Señala la organización y estructura interna de los órganos del Estado, en lo que se hace a sus titulares, ámbitos de competencia, funcionamiento y relaciones mutuas. La distinción que se hace entre los sistema de gobierno tiene ante todo un fundamento en la realidad histórica y política de los estado moderno más que en la teoría o la doctrina. El sistema de gobierno como lo anoto BURDEAU, se encuentra vinculado a las interpretaciones susceptibles de hacer sobre la teoría de...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de gobierno: Dictadura: forma de gobierno que se concentra de una sola persona denominado dictador, el cual posee el control absoluto de los 3 poderes del Edo. Ejecutivo, Legislativo y Judicial Democracia: Sistema de Organizacion politica en que el poder recide en el pueblo Monarquia: Forma de gobierno que se basa en el principio de que el monarca (rey, emperador, etc) tiene el poder total en terminos politicos, osease, no existen los 3 poderes. Parlamento: es el organo constitucional...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn los esquemas de abajo vemos un “encendido convencional” o también llamado “encendido por ruptor”. Elementos básicos que componen el circuito de encendido Esquema eléctrico del circuito de encendido La bobina De la bobina poco hay que decir ya que es un elemento que da pocos problemas y en caso de que falle se cambia por otra nueva o de segunda mano. La bobina a evolucionado a medida que lo hacían los sistemas de encendido, desde las clásicas hasta las bobinas dobles con 4 salidas de...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE GOBIERNO: La política de Camboya formalmente toma lugar, según la constitución de 1993, la forma de monarquía, democracia representativa y parlamentaria. El Primer Ministro de Camboya es el jefe de gobierno, y de un sistema de múltiples partidos, mientras el rey es el jefe de estado. El Primer Ministro es designado por el rey, con el anterior aviso y la aprobación de la Asamblea Nacional; el Primer Ministro y su ministerio designado ejercen el poder ejecutivo en el gobierno. Del poder...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Democracia Es un sistema político en el cual el pueblo ejerce la soberanía, por la cual, elige libremente a la mayoría de sus gobernantes Derechos en la Democracia. • De los ambientes • De la nacionalidad y la ciudadanía • De los derechos civiles • De los derechos políticos • Culturales • Educativos • Sociales • Familiares, entre otros Deberes en la Democracia • Honrar y defender a la patria. • Prestar servicio civil, militar y electoral. • Promover...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESIDENCIALISMO Se denomina presidencialismo o sistema presidencial a aquella forma de gobierno en el que, constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial y el Jefe del Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno. Ejerciendo, pues, una doble función porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE TEORIA DEL ESTADO SISTEMAS DE GOBIERNO AUTORES TUTORA SISTEMAS DE GOBIERNO Sistema de gobierno es aquel por el cual las autoridades de un estado gobierna las instituciones. Algunas de las formas de clasificar a los gobiernos es: según la época, el número de gobernantes, según la forma de ejercer el poder o la estructuración de un órgano. La expresión sistemas de gobierno se reserva para señalar la organización y estructura...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del gobierno napoleónico El legado napoleónico se materializó en varios campos: En el campo político-social y militar. Supuso la extensión de las formas revolucionarias, del liberalismo (Código de 1804) y la quiebra definitiva de las estructuras feudales. Esa labor se concretó en: El nacimiento de una serie de constituciones de signo liberal moderado (Ej. el Estatuto de Bayona de España, 1808). El ascenso de la burguesía como nueva clase dominante frente a la nobleza y el...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO CONVENCIONAL Es el área de uso exclusivo para los docentes, en él se guardan, clasifican y ordenan materiales. También se ordenan y clasifican las diferentes sustancias y reactivos que se emplean en el desarrollo de las practicas. Mesas de trabajo o áreas de experimentación. Para producir cualquier experimento es de vital importancia que los materiales, equipos y mesas de trabajo a utilizar estén perfectamente limpios. La mesa de trabajo presenta las dimensiones apropiadas para trabajar...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE GOBIERNO POLIS ¿Qué es una polis? | * concepto totalmente original de los griegos * La ciudad para los griegos no es únicamente el centro político, económico, religioso y cultural, sino un ideal de vida, la forma más perfecta de sociedad civil. * En ella se integran de forma armónica los intereses del individuo con el Estado, gracias a la ley, y con la comunidad, mediante la participación del ciudadano en los asuntos públicos. * la ciudad es un elemento distintivo...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SISTEMAS DE GOBIERNO Y DIFERENTES FORMAS DE ESTADO A lo largo de la historia se han establecido varios sistemas de gobierno que se derivan de la organización de un elemento en particular que es el poder público, además las diferentes formas de estado que se son organizados y dispuestos los elementos que lo constituyen. Siendo tres los sistemas de gobierno (parlamentario, presidencial y convencional o de asamblea), tanto en la identificación de los elementos que distinguen a cada uno de ellos,...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1)Sistemas de gobierno la monarquía Es la forma de gobierno en la cual el jefe del Estado es un rey, príncipe o emperador que goza de un poder vitalicio (gobierna de por vida) y hereditario (recibe el poder por herencia, formándose una dinastía o familia de reyes). A su vez, esta forma de gobierno puede ser de dos tipos: absoluta, si el soberano ejerce en forma exclusiva los poderes del Estado, y constitucional, si otros órganos de gobierno participan y colaboran con el monarca atendiendo a lo...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCreada mediante decreto Presidencial Nº 2.517, de fecha 18 de julio de 2003, dictado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, la UBV surge como una Institución de Educación Superior. Como una alternativa al sistema educativo tradicional, al tiempo que da un vuelco a la vinculación de la Universidad con la realidad nacional y latinoamericana. | Misió | La Universidad Bolivariana de Venezuela, en el cumplimiento de su responsabilidad pública, tiene como...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE GOBIERNO MONARQUIA: Es el sistema de gobierno en el cual el poder esta concentrado o reunido en una sola persona. CARACTERISTICAS: * Es personal y estrictamente unipersonal. * Es Vitalicia es decir establecida de por vida. * Es designada según orden hereditario. CLASES DE MONARQUIA * Absoluta: Es la forma de gobierno en la que es el morca quien ejerce el poder sin restricciones en términos políticos y en la mayoría de casos en los aspectos religiosos. No existe la...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo❖ SISTEMAS DE GOBIERNO En primer lugar encontramos el sedentarismo, que fue la primera manifestación de agrupación del hombre, debido a la búsqueda del espíritu y la acción, ya que al vivir a merced de la naturaleza y en condiciones extremadamente precarias, se vio en la necesidad de organizarse en pequeños grupos y asentarse en un lugar, aprendiendo de esta forma a convivir con más seres de su misma especie y repartiendo deberes y obligaciones tales como el cultivo y la caza. Después, el mismo...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose refieren a la organización total del Estado como unidad política, como están organizados y dispuestos los elementos que lo constituyen; Las formas de gobierno parten de la organización y estructura de uno de sus elementos en particular, el poder público. Refiere la manera en que se organiza el poder público de un Estado, las formas de gobierno caracterizan al Estado por la forma en que se aplican las normas que rigen los órganos públicos, En cuanto a formas de estado encontramos Estado Simple...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de almacenamiento convencional 1. Funcionamiento: El almacenamiento convencional es el más extendido en casi todos los sectores industriales y se caracteriza por la escasa utilización de mecanismos, el empleo de equipos de tecnología común y la mayor utilización de mano de obra. Se utilizan como soporte de la unidad de carga, la paleta. Estas pueden tener diferentes dimensiones pues la altura del nivel de carga dependerá de las propias dimensiones del edificio y del equipo de...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema Telefónico convencional Cómo funciona El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama «señalización dentro de la banda (de voz)». La impedancia característica de la línea...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL NOCONVENCIONALES. Estos sistemas consisten en su mayoría en un sistema convencional modificado, con el fin de adaptarlo a determinadas condiciones de operación o de darle un mayor aprovechamiento a algunas de sus características, aunque también existen algunos que son totalmente diferentes a estos sistemas convencionales CHAMBER LIFT El Chamber Lift o Levantamiento con cámara de acumulación es una modificación del Gas Lift, que opera cíclicamente, permitiendo...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormas y doctrinas de gobierno El gobierno es el medio por el cual se hace cumplir la política del Estado, así como el mecanismo para la determinación de la política del Estado. El Gobierno normalmente se conforma de legisladores, administradores y árbitros. Los gobiernos pueden clasificarse en varias formas. Algunas de las formas más comunes de los gobiernos son: • Aristocracia Una aristocracia es una forma de gobierno de los aristócratas. Los aristócratas son típicamente personas ricas...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas de Gobierno Antes del nacimiento de la democracia, la mayoría de las ciudades-estado estaban gobernadas por aristocracias, que en griego significa “gobierno de los mejores”. El poder era repartido entre un pequeño círculo de hombres provenientes de familias nobles. Los sistemas de gobierno existentes en los diferentes países los podemos clasificar según el régimen político de cada uno de ellos. Existen regímenes políticos en el que todos los poderes se hallan concentrados bajo una autoridad...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado y Sistemas de Gobierno Parte I: Estado: se refiere a una forma de organización social soberana, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Max Weber, define el Estado como “una unidad de carácter institucional que en el interior de un territorio monopoliza para sí el uso de la fuerza legal”. Hermann Heller que define al Estado como una "unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel bienestar de los ciudadanos. La monarquía y el imperio fueron reemplazadas por la REPÚBLICA, gobierno que luego marcó el gran cambio, pues estuvo relacionado a la vida de la democracia en que todos los hombres son iguales. La forma republicana se extendió por América, por tal razón cada país empezó a redactar su constitución. A partir de esto la república adquirió el significado de forma de gobierno representativo, en la que la soberanía residía en el pueblo. Estados Unidos de América fue el...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de gobierno El sistema de gobierno en la Argentina adopta la forma representativa, republicana y federal (Constitución Nacional, art. 1º). La forma representativa La Constitución Nacional instituye una democracia representativa o indirecta, en la que los representantes sólo ejercen el poder del pueblo durante el período que duran en sus mandatos. El artículo 22 establece que "El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE GOBIERNO SISTEMA PARLAMENTARIO Es un sistema que se caracteriza por una dinámica de colaboración de poderes, busca que ningún poder tenga una ascendencia superior respecto de los otros poderes del Estado. El jefe de Estado tiene una función representativa, es una función encaminada a simbolizar la nación, a simbolizar el Estado, se puede decir que encarnan la majestad del Estado; es la dignidad política más importante dentro de un Estado. Su rol principal es coordinar y vigilar...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Sistema de Gobierno en la Constitución de 1999. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha nacido enmarcada en una dinámica de contundentes y profundas transformaciones socio-políticas que de forma sustantiva ha propiciado que el sistema de gobierno venezolano acoja prácticas inéditas, visto esto en la procura de mayores espacios y ejercicios democráticos. La democracia ha sido ampliamente aceptada como la mejor forma política de gobierno y su legitimidad supone la existencia...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistema de Gobierno de Panamá La República de Panamá es un Estado Independiente y Soberano, asentado en un territorio propio, en donde se observan y respetan los derechos individuales y sociales y donde la voluntad de las mayorías, está representada por el libre sufragio. El Poder Público emana del pueblo y se ejerce por medio de tres Órganos: Legislativo; Ejecutivo y Judicial, armonizados en la separación, unidos en la cooperación y limitados por el clásico sistema de frenos y contrapesos...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Democracia como forma de organización política La democracia es una forma de gobierno o organización que recae y esta sustentada en los ciudadanos. Estos eligen a las personas de alto cargo del país ( ya sea presidente, vicepresidente, gobernadores, alcaldes, etc.). También los mismos ciudadanos pueden realizar algún cambio en dichos poderes de alto...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio de educación Instituto profesional y técnico de la chorrera Departamento de Ciencias sociales Tema: Sistema de gobierno de panamá Presentado por: Javier A. Montero S. Facilitador: Sergio Smith Grupo: xi-C Fecha de entrega: 19/10/2011 CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO PANAMEÑO. * Republicano Panamá posee un gobierno republicano, porque el presidente o la presidenta del país, que se constituye en el jefe o la jefa del Estado, se elige por votación popular directa...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerecho Constitucional: 1) Democracia: El término democracia proviene del griego antiguo y fue acuñado en Atenas en el siglo V antes de C. a partir de los vocablos demos que puede traducirse como pueblo y kratos que puede traducirse como poder o gobierno. Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo NORMALIZACIÓN Tiene a su cargo la elaboración de las Normas Técnicas de Edificación del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y la evaluación para la aprobación de los Sistemas Constructivos No Convencionales. Las Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones se elaboran a través de Comités Técnicos Especializados, conformados por representantes de diversas instituciones involucradas en el tema materia de la norma en cuestión. Prioritariamente forman parte de estos comités, representantes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS. 3.1. AUTÓNOMO: Tiene sus propias reglas de funcionamiento aunque expresadas siempre mediante las convenciones del lenguaje materno. 3.2. CERRADO: El número de unidades mínimas o elementos del sistema es finito. Las unidades sonoras mínimas de la lengua española estándar son los 24 fonemas del Español general; para efectos del análisis teórico se consideran otras unidades mínimas como la sílaba, la palabra, la oración, el enunciado... En la lengua escrita de las...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestablezcan la Ley y el contrato social. Para que surtan efecto los poderes que otorgue la sociedad mediante acuerdo de la asamblea o del órgano colegiado de administración, en su caso, bastará con la protocolización ante notario de la parte del acta en que conste el acuerdo relativo a su otorgamiento, debidamente firmada por quienes actuaron como presidente o secretario de la asamblea o del órgano de administración según corresponda, quienes deberán firmar el instrumento notarial, o en su defecto lo...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstitución de Colombia. OBJETIVOS Identificar algunas de las características de un Gobierno Democrático Difundir al grupo de trabajo los principales aspectos de un Gobierno Democrático. Citar algunos de los principales aspectos de la Democracia. Conocer algunos de los parámetros a los cuales tiene derecho un ciudadano común. CARACTERÍASTICAS DE UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO Empezaremos este texto diciendo que la democracia es la forma de organización política...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC2H6O toxicidad: El etanol puede afectar al sistema nervioso central, provocando estados de euforia, desinhibición, mareos, somnolencia, confusión, ilusiones (como ver doble o que todo se mueve de forma espontánea). Al mismo tiempo, baja los reflejos). Usos: se utiliza ampliamente en muchos sectores industriales y en el sector farmacéutico, como excipiente de algunos medicamentos y cosméticos Alcohol potable Es un líquido combustible de olor característico. Es utilizado en muchos productos del cuidado...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoabril de 2015 Romulo Gallegos: El gobierno de Rómulo Gallegos 1947-1948 En diciembre de 1947, se realizaron las elecciones generales resultando electo, por amplia mayoría, con 870 mil votos, Rómulo Gallegos (AD), seguido porRafael Caldera de COPEI con 262 mil votos y Gustavo Machado (PCV) con 39 mil votos. Cabe destacar que los miembros de la Junta Revolucionara de Gobierno no participaran como candidatos para no seracusados de ventajistas. Sin embargo el gobierno de Rómulo Gallegos fue muy breve...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos adultos ejercen el poder y la responsabilidad cívica. Los ciudadanos de una democracia no solo tienen derechos, sino también la obligación de participar en el sistema político y este, a su vez, protege sus derechos y libertades. La democracia se basa en los principios del gobierno de la mayoría y los derechos individuales. Las democracias evitan los gobiernos centralizados todopoderosos y los descentralizan...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas generales de su gobierno en el interior de EEUU: - No tiene experiencia política cuando entra al poder - No dirige al país un nuevas direcciones → más conservador (republicano) - Temperamento de conciliador y no de renovador - Tenía una idea estricta, simplista y casi teológica de la Constitución - Inclinación hacia la empresa privada - Preferencia por la descentralización - Gobierno formado por hombres de negocios - Creía que las funciones del ejecutivo eran bastante...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTADURIA PÚBLICA CÁTEDRA: ADMINISTRACION PÚBLICA SECCIÓN: EAD813-P CARACTERISTICAS DEL GOBIERNO EN VENEZUELA. PRESENTADO POR: Br. AVILA, Melina C.I. 16.118.243 Maracaíbo, Mayo de 2012 INTRODUCCION Es de gran importancia conocer, interpretar y analizar las características del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de comprender como se compone el gobierno en cuanto a los elementos de relevancia que tiene con el fin de desempeñar sus...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN…………………………………………………………………….. CAPITULO II: DESCRIPCION DEL SISTEMA…………………………………………….. CAPITULO III: DIFUSION DEL SISTEMA A TAVEZ DE INTERNET……………… CAPITULO IV: COMENTARIOS FINALES………………………………………………… SITIOS WEB VISITADOS………………………………………………………………………. 1 2 3 4 5 6 8 11 12 Prieto Ríos Carlos Augusto Página 2 INTRODUCCION El presente trabajo es un informe descriptivo de la visita a la casa modelo construida con el sistema constructivo no convencional “CAÑACRETO” como parte del desarrollo del curso...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFROMAS DE ESTADO Y SISTEMAS DE GOBIERNO. * FORMA DE GOBIERNO: Hace referencia a las diversas formas de organización o modelos que los Estados pueden adoptar frente a la relación entre tres elementos : el territorio, la población y el poder. Se distinguen dos grandes grupos: * Estado simple o unitario: Donde el pueblo, el territorio y el poder son homogéneos, esta relación es directa y equitativa, tiene una capital, hay una jerarquía jurídica, una repartición equitativa del...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL GOBIERNO DE CARDENAS * Formación de las organizaciones corporativas * La Reforma Agraria vino acompañada de la formación de ejidos y de unidades productivas de propiedad comunal, por ejemplo los ingenios cañeros de Morelos o las unidades agrícolas de La Laguna y el valle del Yaqui. * La inversión en infraestructura de irrigación y la ampliación de créditos a través de los bancos nacionales de Crédito Agrícola y de Crédito Ejidal. * Impulso la Educación Básica...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Principios del sistema del gobierno Se entiende por sistema del gobierno de una nave la posición de mantener o variar de modo más o menos rápido la dirección del movimiento de una embarcación. El medio mas antiguo de gobierno es el timón, el cual se puede considerar como una plancha vertical, montada en el plano de simetría de la popa y vinculada a esta de manera de poder girar en torno a un eje vertical, colocándose así oblicuamente al plano diametral. Para causar el movimiento del timón de...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE GOBIERNO DE ROMA CONCEPTO: El que comprende el conjunto de las instituciones a través de las cuales los antiguos romanos organizaron el ejercicio del poder político, primero en su ciudad y luego en su imperio. El Gobierno Romano fue la más poderosa potencia militar y política del mundo antiguo la cual tuvo diversas formas de gobierno bien diferenciadas, la monarquía, la república y el imperio. Creo un modelo de sociedad basado en la desigualdad donde existían hombres y mujeres libres...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL REGIMEN POLITICO DE CUBA * el sistema político de Cuba ha sido el típico estado socialista, con una socialización (estatización y en ocasiones, cooperativización * Durante casi cincuenta años, Cuba fue dirigido por Fidel Castro, primero como primer ministro (1959) y luego como presidente del Consejo de Estado, el máximo órgano ejecutivo, y el Consejo de Ministros (1976), actualmente al mando de su hermano Raúl Castro. * La actual Constitución de Cuba, reformada en...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistemas de Marketing Convencionales Introducción. Como ya bien se sabe una cadena de distribución son todos los intermediarios que participan activamente en la correcta trasportación de un producto para que llegue de la mejor forma a un consumidor final. Para esto se necesita contar con todo una infraestructura bien realizada para lograr tener un bien canal de distribución lo cual no solo es costoso sino que muchas veces tiende a ser complicado, pero a pesar de todas las limitaciones...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA PARTE. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA POLITICO COSTARRICENSE. Corresponde al sistema de gobierno imperante en Costa Rica. La máxima autoridad es el presidente de la república, funcionario de elección directa en votación secreta y popular cada 4 años. El proceso electoral debe hacerse el primer domingo de febrero. Simultáneamente, se eligen dos vicepresidentes, quienes sustituyen al mandatario en sus ausencias. El presidente de la república es a la vez jefe de Estado y cabeza del Poder Ejecutivo...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE UNA SISTEMA SISTEMAS CERRADOS Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término. Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es totalmente determinantico...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7.3 Características de los sistemas expertos Característica de los SE: • Un SE no debe demorar más de 3 horas en resolver un problema. • Un SE se debe aplicar a cosas practicas. • Debe contar con la colaboración del experto. • El conocimiento del experto no esta en los libros de texto. • El conocimiento está distribuido pertenece a varias personas. • Los sistemas expertos tienen pocos niveles de profundidad. • Para resolver la incompletitud de los conocimientos (información incompleta) se utilizan...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Gobierno 3.1.Política Social: Chávez impulsa la reorganización de la política social eliminando instituciones y fusionando otros. El Ministerio de la familia se fusiono al nuevo Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS), el Ministerio de Educación , paso a llamarse Ministerio de Educación, Cultura yDeporte. Creo el Fondo Único Social (FUS), el Banco de la Mujer y el Banco del Pueblo. El FUS administra y coordina los recursos sociales en el área de salud, educación, economía...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastro no encontró una hacienda pública próspera. Para 1900, la economía estaba en situación altamente peligrosa, ya que la falta de dinero en el Tesoro Público retrasó el pago de la deuda, desde años atrás y los acreedores extranjeros apremiaban al Gobierno para el pago; y las obligaciones internas presionaban a favor de su cumplimiento. En 1900 la deuda exterior llegaba a 190 millones de bolívares, a lo cual se agregaban innumerables reclamaciones de súbditos y empresas extranjeras. Estas empresas...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Gobierno de Miguel Aleman INTRODUCCION El gobierno de Miguel Alemán Valdez tuvo muchos puntos favorables lo cuales impulsaron al país a un desarrollo optimo. Es por eso que en este trabajo expongo las características principales de su mandato presidencial. DESARROLLO Inició su gobierno con un programa de industrialización, cuya nota fue una franca apertura al capitalismo internacional. Con él cambia el rumbo respecto a la Revolución, se da una ruptura con los gobiernos anteriores...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Gobierno de Guadalupe Victoria El 10 de octubre de 1824 Guadalupe Victoria, cuyo nombre verdadero era Miguel Félix Fernández, fue declarado primer presidente de la nueva república. El pueblo de México recibió los dos acontecimientos con gran expectación y alegría. La Constitución Política Federal de 1824: * Establece una forma representativa y federal de gobierno. * Impone a la religión católica como única para los mexicanos y prohíbe las demás. * Establece la igualdad...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del gobierno de contreras: Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883 - Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, Presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. Moderando el autoritarismo del que había hecho gala su predecesor Juan Vicente Gómez, durante su gobierno se promulgó la Constitución de 1936. Afrontó el primer paro de la industria del petróleo de Venezuela y se creó la Guardia Nacional (para llenar el vacío que existía dentro del...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas políticas del gobierno de GómezEl gobierno de J. V. Gómez tuvo su inicio en 1908 cuando, aprovechando la ausencia por enfermedad delGeneral Castro, toma la presidencia de Venezuela.Juan Vicente Gómez toma el poder apoyado por los terratenientes de la oligarquía venezolana y por elimperialismo norteamericano que buscaba penetrar la naciente producción petrolera venezolana.Gómez, para lograr la eliminación del caudillismo, mantiene una represión de todas laslibertades humanas. De hecho...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LAS FORMAS DE GOBIERNO, PLATÓN, LA REPÚBLICA. Platón consideraba que las formas de gobierno son seis, pero de ellas, dos sirven para designar las formas reales que se alejan en mayor o menor medida de ésta. De las cuatro constituciones corruptas 3 de ellas corresponden a las formas degradadas de las tipologías tradicionales: la oligarquía es la forma corrupta de la aristocracia, la democracia de la politeia (Según Aristóteles, democracia buena) y la tiranía de la monarquía....
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonotación abreviada. Dónde: significa “la excitación x del sistema H produce la respuesta y” y K es cualquier constante compleja. Invariancia en el tiempo Si una excitación arbitraria x[n] de un sistema provoca una respuesta y[n], y una excitación del sistema x [n-n0] ocasiona una respuesta y [n-n0] en cualquier tiempo arbitrario n0, se dice que el sistema es invariante en el tiempo. La propiedad de invariancia en el tiempo para sistemas en TC es análoga: Diagrama de bloques que ilustran el...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo