Caracteristicas Del Dios Ixquic Del Popol Vuh ensayos y trabajos de investigación

Ixquic Semejanzas a Eva (Popol Vuh)

Ixquic Semejanzas: En esta misma segunda parte del Popol Vuh nos encontramos con una referencia a cierto árbol cuya fruta estaba prohibida comer; es imposible no apreciar su cercanía temática con el árbol del bien y el mal del Génesis bíblico: A juicio de aquellos, la naturaleza de este árbol era maravillosa, por lo que había sucedido en un instante cuando pusieron entre sus ramas la cabeza de Hun-Hunapú. Y los señores de Xibalbá ordenaron: --¡Que nadie venga a coger de esta fruta! ¡Que nadie...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Dioses En Popol Vuh

Los dioses como seres superiores en Popol Vuh. El primer aspecto que muestra a los dioses como seres superiores es el hecho de verlos como figuras de creación que también destruyen, porque son quienes tienen el poder de decidir y por consiguiente de la palabra y dictan que hacer y como ejecutar, esto genera que se vean como algo superior ya que pueden utilizar su voluntad para determinar lo que le espera a los hombres o a cualquier cosa. Se explica lo...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del popol vuh

El pensamiento mítico. Desde el punto de vista mitológico el Popol Vuh presenta una explicación de hechos naturales por medio de relatos míticos, más que históricos. Esta obra presenta una base mitológica y cosmogónica en donde los elementos naturales: sol, tierra, agua, animales, plantas, juegan un papel importante en la vida y destino del hombre. -Actitud mítica. En la civilización maya en ese mundo mítico no solo se castiga al arrogante y al malvado sino en general todos los vicios eran penados...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dioses Del Popol Vuh

DIOSES DEL POPOL VUH CONTENIDO Introducción………………………………………………. 1 1. ¿Qué es un dios? ………………………………………… 2 1.1 Dioses buenos y malos…………………………………... 3 1.2 Poderes de los dioses………………………………….… 4 - 5 1.3 Destrucción de los dioses...……………………………… 6 - 7 Conclusiones………………………………………………. 8 Glosario…………………………………………………….. 9 Bibliografía…………………………………………………. 10 GLOSARIO Noción: Conocimiento o concepto que se tiene de algo Omnipotente: Que lo...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

taller ( Personajes, glosario, tiempo, espacio entre otros) -Conclusión Introducción El siguiente es un taller a cerca del libro “Popol Vuh” en donde se responden preguntas ya dictadas y se hacen cosas adicionales como resumen, glosario, personajes entre otros. Pregunta y respuestas del Taller final a cerca del libro: Popol Vuh 1. ¿Por qué a los progenitores se les llama Gucumatz? R/ Se les llamó así porque su salvación estaba en el agua. 2. ¿Qué nombre reciben...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Comparación de el perfil de un redentor en el Popol Vuh contra el de la religión Judeo-Cristiana 26 Septiembre de 2013 Comparar de acuerdo a las características de un redentor, los que cumplen con este papel sean en el Popol Vuh los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué y en el génesis Jesucristo. Describiendo las razones por las que son considerados redentores y las hazañas que realizaron para ser nombrados como tal. Según los orígenes etimológicos de la palabra redentor, viene de el...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Semejanzas entre el Popol Vuh y la Biblia a. Ambas parten de la creación y de un ser supremo o varios dirigiéndola b. La creación de los hombres siempre es a partir de un objeto material c. La sabiduría y la guía de los dioses está siempre reflejada en los actos que se dirigen hacia la humanidad ¿Qué es el mito? R/ Es un relato tradicional que refiere acontecimientos extraordinarios protagonizados por héroes o dioses y que siempre lleva a la creación de un objeto o de un fenómeno...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

RELACION DE AUTORES CON OBRAS DESTACADAS 1. POPOL VUH Características generales de la obra: * El pensamiento mítico. Desde el punto de vista mitológico el Popol Vuh presenta una explicación de hechos naturales por medio de relatos míticos, más que históricos. Esta obra presenta una base mitológica y cosmogónica en donde los elementos naturales: sol, tierra, agua, animales, plantas, juegan un papel importante en la vida y destino del hombre. * Actitud mítica. En la civilización maya...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Análisis del Popol Vuh Mónica Patricia Urízar Ortíz Clave: 20 V Bachillerato “C” Guatemala 11 de Agosto del 2015 Popol Vuh Comprobación de los tres temas En esta obra excepcional pueden distinguirse tres partes. La primera es la historia de la creación del mundo y del hombre. La segunda se refiere a las aventuras de personajes míticos (Hunahpú, Ixbalanqué, Ixquic) y sus luchas con los genios del mal, los señores del Xibalbá. Dioses mayores, profetas, sabios, dioses menores...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

TABLA DE CONETENIDO 1. Autor 1.1 Datos cronológico 1.2 Importancia De La Obra Popol Vuh 1.3 Obras 1.4 Aportes del popol Vuh a la literatura universal 2. Espacio 2.1 Real lugares que se mencionan en la obra 2.2 Espacio Imaginario Lugar inventado autor 3. Tiempo 3.1 Imaginario 3.2 Mencionado 4. Personajes 4.1 Principales 4.2 Características psicológica 4.3 Secundarios 4.4 Características psicológica 5. Problemas económicos 5.1 Problemas políticos 5.2 Problemas religiosos...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

ARGUMENTO DEL LIBRO POPOL VUH Este libro consta de cuatro capítulos y trata principalmente de los pueblos mayas, sobre el origen de la vida, de la naturaleza, del hombre y de los dioses. Pero se enfoca más en la creación del hombre. EN EL CAPITULO I nos narra es de cómo le encontraron un sentido muy grande a sus dioses, también nos cuenta como fue la creación, a base de pruebas y errores, La intención era ser adorados por sus propias creaciones. Primero crearon la Tierra, después los animales...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

El popol vuh es las reseñas de muchas generaciones de paso como la nuestra que en ella se cuenta la versión en primera parte a la creación d ella tierra y aes habitantes y además se asemeja muchísimo a la biblia por que en ella encontramos muchos capítulos que tienen reacción con la biblia. Puedo decir que el popal bum es un antiguo escrita que tiene un constante de cosas que perduran hasta el día de hoy, puedo también atreverme a decir que es una de las muchas variaciones en el cual las diferentes...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POPOL VUH

Popol Vuh Autor: Anónimo Género: LiterarioSubgénero: Narrativo Época: Data de la creación. Personajes: - Ixpiyacoc e Ixmucané (creadores del hombre y el universo) - Hunahpu e Ixbalanqué (hijos de los creadores) - Ixquic (doncella que da a luz a los hijos de Hunahpu e Ixbalanqué) - Balam-Quitzé, Balam- Acab, Mahucutah e Iquim-Balam (primeros hombres) El libro se divide en cuatro partes: La primera parte trata de la creación de la naturaleza, y del hombre mismo. Los primeros...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

Señores de Xibalbá prohíben que las gentes se acerquen al árbol. Algún tiempo después, Ixquic, hija de Cuchumaquic, uno de los señores de Xibalbá, se acerca al árbol empujada por la curiosidad; uno de los frutos (la cabeza de Hun Hunahpú) entabla conversación con ella y le pide que extienda su mano derecha, y al hacerlo la muchacha, le escupe entre los dedos; mediante este método, Hun Hunahpú concibe en Ixquic. Respuestas de las correspondientes preguntas echas en clase ...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

POPOL VUH, EL LIBRO SAGRADO DE LA CULTURA MAYA-QUICHÉ Maya: civilización que se extendió por las actuales México, Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Desaparecieron hacia el 900 d.C. por razones aún desconocidas. Quiché: Grupo étnico amerindio de la familia lingüística maya. Actualmente son más de 500.000. Rigoberta Menchú, activista quiché fue galardonada en 1992 con el premio Nobel de la Paz. PERIODOS DE LA CULTURA MAYA Periodo preclásico (1000 a.C – 320 d.C):desarrollo...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

TRABAJO SOBRE LA OBRA LITERARIA: POPOL VUH FRANCISCO FELIPE FAJARDO ESTUDIANTE DE NOVENO GRADO COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA MARTES 24 DE MAYO DEL 2011 EN IBAGUE (Tolima) TRABAJO SOBRE LA OBRA LITERARIA: POPOL VUH PROFESOR: ANGELICA CUBILLOS ALUMNO: FRANCISCO FELIPE FAJARDO ESTUDIANTE DE CASTELLANO EN NOVENO UNO COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA MARTES 24 DE MAYO DEL 2011 EN IBAGUE (Tolima) INTRODUCCION Propuesto por la profesora de castellano angélica...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

IXMUCANÉ Popol Vuh que relata la creación de la humanidad, habiendo creado al primer hombre de fango sin éxito ya que se derretían y no podían hablar, después se crea al hombre de madera paro sin buenos resultados, son destruidos en un diluvio por no haberse acordado de sus creadores y tratar mal a los animales, en el tercer intento se crea al hombre de maíz pero eran demasiado perfectos así que se le quitan poderes para que no sean superiores o iguales a los dioses y Ixmucanè fue la abuela que...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Literatura Mexicana e Iberoamericana Popol Vuh Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, ésta pertenece a la literatura Prehispánica. Fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento,   la primera y segunda traducción fue hecha por el guatemalteco Padre Ximénez, en 1861 se hizo una traducción al francés por el abate Charles Etienne Brasseur de Bourgourg, basándose en la original en Quiché y la del P. Ximénez;...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Investigacion Del Popol Vuh

Introducción | La siguiente guía de investigación profundiza en la obra popol vuh , su trama , sus personajes como la cultura precolombina quiche interpreta la creación absoluta del universo, civilización y las tradiciones. Se espera con esta investigación conocer la manera de pensar y de interpretar los sentimientos y creencias de la cultura maya quiche. Objetivos | Principal: * Realizar la guía sobre la obra “popol vuh” Secundaria: * Definir el tipo de movimiento literario de la...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm El Popol Vuh Reseña 16/05/2012 Isis Ángeles Salguero LópezAsignatura: Español | Índice Índice Introducción……………………………………. pág.2 Reseña del Popol Vuh………………………… pág.3 y 4 Personajes………………………………………... pág. 5 Conclusión……………………………………….. pág. 6 Introducción Introducción El libro “Popol Vuh” o “libro de los consejos” nos va narrando desde a época prehispánica...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Popol Vuh PUNTO A: 1. Popol: Palabra maya que significa reunión, comunidad, casa común junta. Vuh: Libro, papel, árbol de cuya corteza se hacía el papel "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad", es una recopilación de varias leyendas de los k’ic"Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad"), es una recopilación de varias leyendas de los k’iche’, el pueblo de la cultura maya demográficamente mayoritario en Guatemala. Para los Quichés de Guatemala, hombres del bosque o de los...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

para la Educación U.E “Miguel Otero Silva” Materia: Castellano 4to Año El Popol Vuh El Popol Vuh Alumno: Juan Carlos Jiménez Vladimir Pugarito Caracas, 14 de Abril del 2011 Introducción A continuación le presento una breve pero concreta investigación realizada sobre la siguiente novela “El Popol Vuh y su Descubridor” espero esté acorde con las especificaciones que la materia indica. El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

Acceso a BuenasTareas.com - Complete el Registro Ahora. Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Historia Resumen De Popol-Vuh Parte 2 Capitulo 1 Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por STU4RTH, nov. 2011 | 4 Páginas (865 Palabras) | 233 Visitas | 4.5 12345 (4) | Denunciar | CUÉNTALE A TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Enviar Parte 2 Capítulo primero ...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

ANALISIS LITERARIO Datos Generales de la obra: Título: El Popol Vuh Autor: Anónimo 1. Género Literario El género literario de esta obra es Épico y el movimiento literario al que pertenece es clásico precolombino. 2. Contexto histórico de la obra: Tomar en cuenta que en este aspecto se solicitan cinco acontecimientos importantes de la vida del autor y cinco paralelos históricamente sobre el mundo en general. Recordar las indicaciones dadas en clase, cuando...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

Tabla de Contenido 1. Tema del Popol Vuh 2. Personajes: 3.1. Personajes Primarios 3.2. Secundarios 3.3. Dinámicos 3.4. Estáticos 3.5. Trascendentales 3. Tiempo: 4.6. Cronológico 4.7. Emocional 4.8. Del Lector 4. Espacio: 5.9. Referencial 5.10. Ambiental 5. Tipo de Narrador 6. Síntesis del Popol Vuh 7. Biografía del Autor 1. Tema Es un texto bastante interesante ya que explica gran parte de las la tradición cultural de nuestros ancestros además de la forma en la que...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

ÁNALISIS. DEL POPOL VUH. Al principio cuando no existía nada más que el cielo, y la tierra todo estaba oscuro, y la tierra estaba llena de agua, solo existía el corazón del cielo caculhá huracán, Chipi- Caculhá y Raxá Caculhá. Estos tres seres eran los dioses y formaban uno solo ( corazón del cielo), se asemeja mucho a la Divina trinidad en la religión cristiana ( padre, hijo, espíritu santo). Primero fueron separadas las aguas de la tierra, formada por ríos, lagos, y mares. Luego las...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen del popol vuh

el sol y la luna, antes que fuese creado el hombre. Estos dos hermanos gemelos estaban un día jugando a la pelota y el ruído molestó a los señores Xibalbá(Dios del infierno)al escucharlos jugar sobre sus cabezas. Los príncipes del infierno deciden convocarlos para disputar un partido de pelota en sus dominios. Al llegar los gemelos los dioses se mofan de ellos y le someten a diversos engaños. Al final los 2 héroes gemelos pierden el partido y la gentes de Xibalbá deciden sacrificarlos, una vez hecho...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Popol Vuh,

El Popol Vuh, el «Libro del Consejo», es una joya de la literatura Maya, en el se exponen valores extraordinariamente místicos, filosóficos, artísticos y profundamente científicos. Los Mayas, una verdadera civilización portentosa descendiente de los atlantes, educaron al Mundo. Jamás podríamos dejar de recordar aquella famosa frase del idioma ritual Maya que a la letra dice: “HELI LAMAH ZABAC TANI” y que los cuatro evangelistas interpretan esotéricamente en cuatro formas diferentes. En forma extraordinaria...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Titulo de la obra: Popol Vuh Autor de la obra: Anónimo BIOGRAFIA Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento, la primera y segunda traducción fue hecha por el Guatemalteco Padre Ximènez, en 1861, se hizo una traducción al francés por el abate Charles Etienne Brasseur de Bourgourg, basándose en la original en Quichè y la de P. Ximènez; en 1913 se realizó...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Popol vuh:  es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’, el pueblo maya guatemaltecocon mayor cantidad de población. El libro, de gran valor histórico y espiritual, ha sido llamado erróneamente Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche'. Está compuesto de una serie de relatos que tratan de explicar el origen del mundo, de la civilización, de diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza, etc Historia de popol vuh: Se ha teorizado que la primera...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Literatura Popol Vuh Rabinal Ahí El Popol Vuh o Popol Wuj (El nombre quiché se traduciría como: "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad"), es una recopilación de varias leyendas de los quiché, un pueblo de la cultura maya que ocupó partes de Guatemala y de Honduras. Más que un sentido histórico, el libro tiene valor e importancia en el plano religioso; de hecho, se le ha llamado el Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche's.[] Es una narración que trata de explicar o contar de alguna...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

El libro del Popol Vuh, considerado el libro sagrado de los mayas, según nos cuenta la historia (versión de Adrián Recinos), a principios del siglo 18 cuando el Padre Fray Francisco Ximénez de la orden de Santo Domingo, que había llegado de España a Guatemala en 1688, desempeño el curato del pintoresco pueblo de Santo Tomás de Chuilá, hoy Chichicastenango, donde se conserva y existe todavía la antigua tradición de los indios Quichés. Gracias a su carácter bondadoso y su espíritu...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

1.el porque del titulo El Popol Vuh o Popol Wuj (El nombre quiché se traduciría como: "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad"), es una recopilación de varias leyendas de los quiché, un pueblo de la cultura maya que ocupó partes de Guatemala y de Honduras. Más que un sentido histórico, el libro tiene valor e importancia en el plano religioso; de hecho, se le ha llamado el Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche's. Es una narración que trata de explicar o contar de alguna manera el...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

RESUMEN: La historia comienza cuando los dioses Tepeu, Gucumatz y Hurakan decidieron crear a alguien que habitara la tierra, crearon la luz, el agua, la naturaleza estos dioses comenzaron a crear todo lo que habita el planeta luego de crear el agua crearon el aire, los animales y al pensar en estos comenzaron a darle un sonido especifico a cada uno para que se pudieran comunicar entre si y a darles movilidad a sus extremidades, luego de los dioses ver tanta armonía comenzaron a crear seres de madera...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Popol Vuh | Explicacion Biblia | Todo estaba inmóvil, solamente Tepeu y Cucumatz estaban en el agua y estos dijeron: !Que se llene el vacio! Que surgá la tierra y así fue!1ra part. Cap. I | En el principio creo Dios los cielos y la tierra.Génesis 1.1 | Se dispuso hacer el hombre para que los sustentaran y nutrieran.3ra.Parte. Cap. I | Y creo Dios al hombre a su imagen y semejanza los creo, hombre y mujer los creo.Génesis 1. 27 | De maíz fue hecho el hombre y su carne.3er.Parte. Cap. I | Jehová...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

Reseña Del Popol Vuh Popol Vuh, Las antiguas historias del Quiché /trad. De texto original con introd. Y notas de Adrián Recinos. 2da ed. FCE, México 1960, (Colec. Popular; 11) 185 pp. Contextualización De La Obra Los pueblos del continente americano no se encontraban al tiempo del descubrimiento en el estado de atraso que generalmente se cree. Los mayas, especialmente, poseían conocimientos exactos de los movimientos de los astros, un calendario perfecto y una sorprendente aptitud para...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Isabel Flores Cruz Literatura Mexicana e Iberoamericana Popol Vuh, Antiguas Leyendas del Maya Quiché 13/Septiembre/2010 La Creación La primera parte del libro del Popol Vuh nos habla del inicio de los tiempos, de cómo todo estaba en calma y no existía el hombre, ningún animal, ni árboles, ni piedras, en este principio no existía movimiento alguno y el silencio reinaba en la oscuridad de la noche, pues el sol aún no existía. Ante esta inexistencia de las cosas, los creadores, Tepeu, Gucumatz...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen por partes de popol vuh

PERSONAJES TEPEU: Dios creador fuerte y poderoso. GUCUMATZ: Dios creador fuerte y poderoso. HURAKAN: Dios creador fuerte y poderoso. BALAM QUITZE: Además de ser el que guaba a los pueblos, uno de los primeros hombres, inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado. BALAM ACAB: Podía hablar con Tohil uno de los dioses más importante para ellos uno de los primeros hombres, inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado. MAHUCUTAH: Uno de los primeros hombres...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

EL popol vuh nos habla sobre la creación, no había humanos, animales, peces, pájaros, piedras ni bosques solo el existía el cielo y el mar. El Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad. Tepeu y Gucumatz unieron sus palabras y sus pensamientos en la oscuridad para que en el amanecer ya estuviera el hombre, los bosques y el nacimiento de la vida. Con solo pensar creaban las cosas. El Creador y el Formador crearon a los animales los guardianes de...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

INTRODUCCIÓN En el siguiente análisis literario se quiere dar a conocer la obra literaria popol vuh de la época precolombina. A la ves dando a conocer el tiempo y el lugar donde se desenvuelve esta historia. OBJETIVOS Objetivo general: • Reconocer los personajes, las situaciones , el lugar y el tiempo que pertenecen a la obra popol vuh Objetivo especifico: • Identificar cada uno de los personajes de la obra • Establecer cada una de las situaciones que...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Margarita Alvarado Sánchez Resumen del Popol Vuh 06 de octubre del 2010 Popol vuh mítico La creación El creador, el formador, Tepeu, Gucumatz, en el agua rodeados de claridad se encontraban, platicando y meditando empezaron a la creación y crecimiento de los arboles, los bejucos, nacimiento de la vida y del hombre. “se dispuso así en las tinieblas y en la noche por el corazón del Cielo, que se llama Huracán. El primero se llama Caculhá-Huracán. El segundo es Chipi- Caculhá. El tercero es...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

INTRODUCCION. El Popol Vuh, “libro sagrado de de la cultura maya-quiché”, es el principio de las antiguas civilizaciones maya-quiché y se divide en cuatro partes relata la historia de cómo los dioses “creador y formador”, dieron vida al hombre; el como forjaron el actuar humano, la conciencia, costumbres, sabiduría, etc. El porque la semejanza con los primates, la creación del sol, la luna y la creación del planeta en general. PRIMERA PARTE: Relata el como era la tierra al principio de los...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

POPOL VUH

INTRODUCCION En el Popol Vuh se relata sobre el origen y principio de lo que se hizo en la ciudad de Quiche. Este libro se divide en cuatro partes: En la primera parte se habla sobre la existencia del hombre, creado por Tepeu y Gucamatz llegando a la conclusión de que cuando amaneciera el hombre tendría que aparecer, pero para esto tendrían que hacer que el cielo se aclarara. Vino la creación de la tierra, y a partir de esto se crearon las montañas, los valles, se dividieron las corrientes de...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

HISTORIA El Popol Vuh es una recopilación de varias leyendas del Quiché. Se desconoce la existencia de una versión original del Popol Vuh, según Delia Goetz: "Deberíamos suponer que sería un libro de pinturas con jeroglíficos. La primera versión escrita de la cual se tiene registro fue elaborada en lengua Quiche utilizando caracteres españoles a mediados del siglo dieciséis Algunos autores la ubican en la década comprendida entre 1550 y 1560. Dicha versión permaneció oculta hasta 1701, cuando...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

 ANALISIS LITERARIO Datos Generales de la obra: Título: El Popol Vuh Autor: pueblo Quiche 1. Género Literario El género literario de esta obra es mítico y esotérico 2. Contexto histórico de la obra: Año guate Mundo 1883 En el Mar del Norte, en medio de una densa niebla, el vapor alemán Cimbria, en ruta de Hamburgo a El Havre, colisiona con el buque de vapor británico Sultán y se hunde en pocos minutos, causando la muerte a 398 personas. 1889 El general Pacheco...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

popol- vuh

POPOLVUH En el principio todo estaba quieto, silencioso. Aparecieron los progenitores Tepeu, el Creador y Gucumatz, la culebra de plumas y Huracán, Corazón del cielo. Llegó la palabra (verbo) al comunicarse sus sentimientos. Esa noche, decidieron la creación del mundo y el nacimiento de la vida. Hicieron la tierra, agua y luz para glorificar a Huracán. Los animales se crearon en su ambiente, no alabaron, gruñeron. Los dioses los ordenaron sacrificarlos para servir de alimento. Crearon nuevos...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

consta de IX capítulos * Segunda Parte consta de XIV capítulos * Tercera Parte consta de X capítulos * Cuarta Parte consta de XII capítulos PRIMERA PARTE Personajes: * Tepeu: Dios creador fuerte y poderoso.  * Gucumatz: Dios creador fuerte y poderoso * Hurakan: Dios creador fuerte y poderoso * Ixpiyacoc: Abuela del día * Ixmucané: Abuela del alva * Hunahpú-Vuch: Dos Veces madre * Hunahpú-Utiú: Dos veces padre * Nim-Ac- Nimá-Tziís, el Señor de...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Reporte Popol Vuh 1º Parte La primera parte habla sobre la creación, no había humanos, animales, peces, pájaros, piedras ni bosques solo el existía el cielo y el mar. El Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad. Tepeu y Gucumatz unieron sus palabras y sus pensamientos en la oscuridad para que en el amanecer ya estuviera el hombre, los bosques y el nacimiento de la vida. Con solo pensar creaban las cosas. El Creador y el Formador crearon a...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La relación entre los dioses y los diferentes hombres creados en el popol vuh

hombre trata de entenderse a sí mismo y a todo lo que le rodea, es como intenta entender el propósito de su vida. A lo largo de la historia han existido una gran cantidad de teorías científicas y otros muchos relatos míticos, uno de ellos el Popol Vuh, éste es el libro que está considerado como la Biblia Maya, en él se cuentan las creencias mayas de como el “Creador, el Formador y los Progenitores” crearon el universo, la tierra y a todo ser que vive en ella. Comenzando por las creaturas pequeñas...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

ENSAYO EL POPOL VUH. ¿MITO ORIGINAL? El Popol Vuh es el libro sagrado de los mayas, se narra el origen del mundo y principalmente de cómo surgió esta civilización y en qué consistió su cultura. El Popol Vuh se identifica como la biblia de los mayas por las características que posee al explicar de por qué existe el hombre, el mundo y cuál fue el propósito de su creación. Este gran legado mitológico muestra al lector las diferentes clases de mito (antropogónicos, escatológicos, cosmogónicos...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

López Jhoselyn El popol vuh El popol vuh, también llama libro del consejo o de la comunidad es la creación literaria de mayor valor dentro de la producción cultural maya-quiche. La obra resume una serie de leyendas mitos, tradiciones referentes a la creación del mundo, de los animales, del hombre y de los dioses así como un conjunto de datos históricos y de costumbres relativos a las guerras, migraciones de las...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

Nombre y apellido del autor : Anónimo (pero esta es la versión quiché de Franco Vaccarini). Título del texto citado : "Popol Vuh ". El Popol Vuh es un texto muy interesante porque da una segunda opinión de como se creo el mundo, contando como el Corazón del Cielo , Tepeu y Gucumatz (el creador y el formador) fueron creando la naturaleza, los animales y las personas. La civilización Maya ha aportado datos de astronomía, física, matemática , ciencias e historia para defender, conservar...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

Introducción Mediante el libro popol vuh podemos aprender un poco más sobre la vida de los mayas y su teoría de la creación del mundo y del hombre; ellos tenían un gran aprecio hacia la cosmología a la cual le adoraban las estrellas, el cielo, la luna, y el sol. En este libro podemos encontrar una teoría de cómo los dioses crearon a la tierra, animales y a los hombres entre muchas otras cosas que fueron creadas. El popol vuh es un libro sagrado para los mayas como lo es para nosotros la biblia...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

SERRANO # 26 IVANA TREJO # 35 YENIFER ZARRAGA # 40 SANTA ANA DE CORO, JUNIO 2011 QUE FUE EL POPOL VUH El popol vuh, llamado también libro del consejo o de la comunidad; es la creación literaria de mayor valor dentro de la producción cultural maya-quiche. La obra resume una serie de leyendas, mitos, tradiciones referentes a la creación del mundo, de los animales, del hombre y de los dioses así como un conjunto de datos históricos y de costumbres relativos a las guerras, migraciones de las...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh

traducción al alemán por Noah Eliécer Pohorilles quien también público en 1925 otra versión en francés; en el año de 1927 se editó una versión realizada por J. Antonio Villacorta y Flavio Rodas aunque ésta contiene algunos errores en los nombres de los dioses, pero la versión más confiable es la hecha en 1947 por Adriàn Racinos. Contexto histórico de la obra La región maya comprende de honduras hasta tehuantepec, al sur de México; Yucatán y Guatemala. Del preclásico, en el siglo IVa.c. Política ...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

el nombre de los dioses y destaca sus aspectos intelectuales Todo estaba en suspenso, todo en calma; todo inmóvil y callado, no había nada que estuviera en pie . No había todavía un hombre, ni animales, ni pájaros , ni peces, cangrejos, arboles, piedras, cuevas, barrancas, hierbas ni bosques, no se manifestaba la faz de la tierra. Solo existía el mar en calma y el cielo en toda su extensión. Solamente había inmovilidad y silencio en la oscuridad de la noche. Dioses Los Dioses creadores son Gucumatz...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol Vuh

La obra Popol Vuh es una colección de muchas leyendas de la cultura maya del pueblo Quiché. El libro tiene un valor histórico y espiritual, ya que ha sido llamo “El libro Sagrado o la Biblia” de los quichés. Este relato trata de explicar el origen del mundo, la civilización y los diferentes fenómenos que ocurren en la naturaleza hasta alrededor del año 1520. El Popol Vuh está dividido en cuatro partes, que son: la creación del universo y del hombre, la historia, las tradiciones y la cronología de...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popol vuh y la biblia

incierto del Popol Vuh y sus semejanzas o diferencias con la Biblia en cuanto a la creación del hombre, el propósito de la creación de las mujeres, la descendencia humana (o semi-humana) de los Dioses y de la existencia de un árbol cuya fruta está prohibida en ambos textos. En este ensayo se exploran las diferencias y similitudes entre el contenido del Popol Vuh y el de la Biblia judeocristiana. En la biblia, dios no piensa antes de crear mientras que en el Popol Vuh los dioses deliberan y deciden...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario Popol Vuh

ANALISIS LITERARIO Datos generales de la obra:  Título: Popol Vuh, o Libro de los concejos.  Autor: Pueblo Quiché. 1) Género Literario: Mitológico religioso 2) Contexto histórico de la obra: El nombre del autor, se ignora en lo absoluto. Solamente se sabe lo que dice el propio manuscrito. Fue descubierto por Fray Francisco Ximénez, de la orden de Santo Domingo, que llego de España a Guatemala en el año de 1688, al pueblo de Santo Tomas Chuilá (Chichicastenango). Por la confianza...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

popol vuh

Se dice que el Popol Vuh tiene un poco de plageo hacia la Biblia porque cuando este fue reescrito ya habían influencias españolas, y es por esto seguramente que encontramos algunas relaciones como el orden con que tanto en la Biblia como en el Popol Vuh se crean las cosas, ya que en los dos libros primero se crea el mundo, luego los animales y finalmente se crea al hombre. Dios Hizo al Hombre por la simple razón de que necesitaba a alguien superior para que habitara la tierra y tuviera el poder...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS