Actualizado 15/12/2007 Aldo Rossi (3 de mayo de 1931 - 4 de septiembre de 1997), arquitecto italiano, nacido en Milán. Su padre tenía una fábrica de bicicletas, cuya marca era "Rossi". Fue a dos colegios diferentes durante la Segunda Guerra Mundial y a continuación estudió arquitectura en la Escuela Politécnica de Milán, donde se graduó en 1959. Bonnefanten Museum en Maastricht Rossi trabajó durante tres años para una revista de arquitectura, y en 1966 publicó su primer libro, en el que establecía...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALDO ROSSI “La arquitectura de la ciudad” Capitulo I Teoría de la Arquitectura Contemporánea Aldo Rossi “La Arquitectura de la Ciudad” Capitulo I Biografía 1930 Nace en Milán, Italia 1959 Se gradúa de Arquitectura en el “Politecnico di Milano” 1955 – 1964 Colabora en la revista “Casabella-Continuita” 1966 Publica su primer libro: “La Arquitectura y la ciudad” 1979. Participa en la Bienal de Venecia- Teatro Flotante Fue Profesor en la Escuela Politécnica de Milán, Instituto Universitario...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSu construcción, en el astillero, mediante mecanotubo y madera. Il teatro del mondo Aldo Rossi 1979-1980 Maqueta Escala: Materiales: Elaboración: Presentación: Estado: 1:1. Estructura mecanotubo junto a piel exterior de madera laminada. En unos astilleros de Fusina. Posterior transporte por una lancha-remolque hacia el Canal de la Giudecca, Venecia. 11-XI-1979. Biennale d’Architettura di Venezia. Desaparecido. Inaugurado oficialmente en Venecia el 11 de noviembre de ...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALDO ROSSI Cesar A. Hernández Muñoz 2100281 “Aldo Rossi pretende que la arquitectura sea una ciencia positiva, buscando que el trabajo de los arquitectos sea entendido como un mundo diverso al de los científicos.” Cuando Rossi nos habla de la Teoría de la arquitectura, esta pensando en un cuerpo de doctrina. La arquitectura podría romper con el tradicional encadenamiento a lo artístico para convertirse en una ciencia positiva al servicio de la sociedad mas consciente y responsable...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALDO ROSSI A mediados de los 60, Aldo Rossi publica “La Arquitectura de la Ciudad”, reflexión teórica cuyas raíces pueden rastrearse en la arquitectura italiana de los años 50 y en las ideas desarrolladas por Ernesto Rogers en la revista Casabella Continuitá. En su obra Rossi plantea los tres elementos que componen la ciudad: · La Trama: el elemento de mayor permanencia y en consecuencia el que más fuerza tiene en la determinación de la ciudad. · El Tejido: se configura por la consolidación...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa arquitectura de la ciudad- Aldo Rossi En 1966 Aldo Rossi publica su obra más trascendental sobre el diseño urbanístico de las ciudades y a la larga uno de los libros más influyentes de la arquitectura del siglo XX. Este libro se titula La arquitectura de la ciudad En el libro, Aldo Rossi comienza su estudio partiendo de la idea de la construcción de la ciudad en el tiempo y concibiendo la arquitectura como la creación de la vida civil y de la sociedad que se manifiesta en relación a la Ciudad...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Aldo Rossi Nació en Milán el 03 de mayo de 1931 y murió el 04 de Setiembre de 1997, arquitecto italiano, nacido en Milán. En 1963 inició su actividad docente, primero como asistente de Ludovico Quaroni en la escuela de urbanismo de Arezzo. Rossi trabajo durante tres años para una revista de arquitectura, y en 1966 publicó su primer libro “La Arquitectura de la ciudad” en el que establecía sus teorías sobre el diseño urbanístico de las ciudades, Rossi estaba originalmente interesado en el cine...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ALDO ROSSI Arquitecto nacido en Milan, donde su padre heredo un taller de bicicletas. Durante la segunda guerra mundial estudio en la escuela de los padres Somaschi en el lago Como, y tiempo despues en el Colegio Alessandro Votas en Lecco. Poco despues de que terminara la guerra, ingreso en el Politecnico de Milan para recibir su titulo de Arquitecto en 1959. Un accidente automovilistico que sufrio en 1971 le cambio la vida casi al terminar su juventud y lo inspiro a proyectar el cementerio...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALDO ROSSI Aldo Rossi (3 de mayo de 1931 - 4 de septiembre de 1997), arquitecto italiano, nacido en Milán. De acuerdo al planteo de Aldo Rossi, las ciudades son organismos que pueden ser controlados y que deberían permanecer casi invariables en su morfología, pues la producción tipológica del tejido puede refuncionalizarse, modificarse tecnológicamente o incluso densificarse, pero no debería cambiar. Para diseñar los edificios utiliza un proceso de descomposición y recomposición. Los edificios...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldo Rossi. “Aldo Rossi pretende que la arquitectura sea una ciencia positiva, buscando que el trabajo de los arquitectos sea entendido como un mundo diverso al de los científicos.” La arquitectura podría romper con el tradicional encadenamiento a lo artístico para convertirse en una ciencia positiva al servicio de la sociedad mas consciente y responsable. Es preciso ver la arquitectura de un modo parecido o como lo han hecho quienes se han ocupado de las ciencias naturales y las humanidades...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALDO ROSSI: REALIDAD Y PROYECTO La huella de Aldo Rossi en la cultura A nuestro juicio, esta posición reproduce compartimentada de la arquitectura. arquitectónica de nuestro tiempo es cada vez el mismo error teórico que pretende combatir, "Se ha dicho (...) que el proyecto como forma mas honda, mas patente. ya que resulta incapaz de integrar no es verificable. Y por tanto que es inútil En los últimos años numerosas publicaciones dialécticamente los términos preocuparse de la forma y hay que hablar...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2008 La arquitectura de la ciudad Aldo Rossi Esta obra, a pesar del tiempo transcurrido desde su primera redacción, sigue siendo un hito fundamental en la producción teórica sobre Arquitectura. Para Rossi, la Arquitectura es la clave de la interpretación correcta de la ciudad como estructura en el espacio. La 'Ciencia Urbana', que es como Rossi llama a la urbanística, será el estudio de la Ciudad como Arquitectura. La actitud polémica de Rossi se plantea en dos aspectos. Primero, al...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIUDAD Aldo Rossi 1. En la Introducción del texto: La arquitectura de la ciudad de Aldo Rossi se manifiesta la importancia de construcción de una teoría de ciudad, pero se hace necesario mirar este proceso constructivo desde diferentes flancos, que a lo largo de la introducción y el primer capítulo se van desarrollando y sustentando a la luz de diferentes autores. Tomé principalmente cuatro argumentaciones, que me parecen de suma importancia para la construcción de teoría de ciudad de Aldo Rossi...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALDO ROSSI 1) Al enfrentarnos con un hecho urbano habíamos indicado las cuestiones principales que surgen; entre ellas la individualidad, el locus, la memoria, el diseño mismo. No nos hemos referido a la función. Creo que la explicación de los hechos urbanos mediante su función ha de ser rechazada cuando trate de ilustrar su constitución y su conformación. Rechazamos aquí la concepción funcionalista según la cual las funciones asumen la forma y constituyen unívocamente el hecho urbano y la arquitectura...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfluencia de Aldo Rossi Podemos señalar que Aldo Rossi fue un arquitecto más conceptual sus obras aunque no son abundantes tienen un carácter que dio paso a un “tendencia” poniendo como ejemplo sus teorías sobre la arquitectura donde en pocas palabras concibe a la misma como algo colectivo y señala que su enfoque funcionalista es un tanto erróneo al verse como un todo (una ciudad), un enfoque con el contraste de lo particular y lo universal. Rossi concibe...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria III Práctico 2: “Las Neo Vanguardias” ALDO ROSSI – Barrio Galaratesse 2, Milán 1969-73 [pic] Aldo Rossi formaba parte de un grupo de arquitectos milaneses: “La Tendenza”, los cuales propugnaban una reformulación de la disciplina basada en el compromiso del arquitecto con ésta, para construir una teoría de la arquitectura contemporánea. En relación a la ciudad moderna, la principal crítica de dicho grupo era que ésta no podía entenderse como una sola cosa, sino que era a...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N° 2 Unidad 2: Las Neo-Vanguardias. La Tendenza. Complejo Gallaratese II. Aldo Rossi. El complejo Gallaratese se encuentra implantado en la zona 8 de Milán, concretamente la zona administrativa que corresponde a Porta Volta, Fiera, Gallaratese y Quarto Oggiaro. Concretamente su ubicación es a más de 7 km del noroeste de la Catedral de Milán. Este barrio es conocido a nivel internacional por el complejo habitacional...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoB A R R I O U R B A N O SEGÚN ALDO ROSSI DEFINICIÓN DE BARRIO URBANO Barrio Es una sección de la ciudad más o menos definida, que presenta algunas características distintivas sobre las demás. El barrio varía completamente en términos de tamaño, de cantidad de población, de límites o de número de espacios significativos. Las fronteras entre uno y otro no son nunca formales si no que se basan más bien en cuestiones culturales, de tradiciones y del folklore urbano. Urbano Es un adjetivo de tipo calificativo...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAldo Rossi – La arquitectura de la Ciudad Rossi, La arquitectura de la ciudad, entendiendo la ciudad como un bien histórico y cultural, como la familiar ciudad europea del siglo XIX. 1 Estructura de los hechos urbanos Al describir una ciudad nos preocuparemos de su forma, que se resumen en la arquitectura de esta. Esta arquitectura se puede entender de dos maneras diferentes: a) Asemejar al ciudad a una gran manufactura que crece con el tiempo. b) Referido a contornos mas limitados de...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD” – Aldo Rossi En este libro Aldo Rossi plantea que debemos entender la Arquitectura, y el problema que surge para creación de una Teoría de la Arquitectura. Existe un contraste entre el diseño racional de la arquitectura urbana y los valores del locus, es decir, edificios públicos y privados. Esto se contrapone y se confunde en la ciudad, se busca un ambiente general. Para explicar todo esto Rossi divide en cuatro partes su libro. * Estructura de los hechos urbanos ...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa ciudad es la máxima expresión de la condición humana, esta es la idea que nos quiere transmitir Aldo Rossi a lo largo de su estudio acerca del complejo sistema urbano en el que desarrollamos nuestras vidas y es construido por la arquitectura. Las creaciones humanas son hechas por y para su condición, y vienen determinadas bajo un marco espacio-temporal. Todo el desarrollo del libro en su análisis, presenta una tremenda lógica; una lógica que en la actualidad parece olvidada en ocasiones, pero...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinseparable de la vida civil y de la sociedad en la que se manifiesta; ella es, por su naturaleza, colectiva. Así como los primeros hombres se construyeron moradas y en su primera construcción tendían a realizar un ambiente más favorable para su vida. Aldo Rossi plantea dos aspectos en la arquitectura de la ciudad. El primero es entender la arquitectura como valor autónomo. Y en el segundo aborda en el problema para formular una teoría de la arquitectura. Divide su libro en cuatro partes: 1.- Estructura...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaldo rossi BIOGRAFIA Aldo Rossi, un gran arquitecto italiano, nace el 3 de mayo de 1932 en la ciudad de Milán. Su familia vivía de una fábrica de bicicletas llamada “Rossi”, la cual heredó su padre. Dados los efectos de la Segunda Guerra Mundial, en 1940 la familia Rossi se ve obligada a trasladarse al lago de Como. Aldo primero estudia en los Padres Somascos y luego en el Colegio Arzobispal Alessandro Volta en Lecco. Desde muy joven tuvo una afición al cine, pero prefirió dedicarse...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopodemos observar a muy simple vista la gran diferencia que hay entre las diferente construcciones, por ejemplo las casas y la forma en la cual se mantienen los monumentos y otros edificios de los alrededores. Este acontecimiento se ve muy marcad incluso desde el inicio de la arquitectura, un claro ejemplo de esto es cuando vemos en documentales o películas como nuestros antepasados tenían su casa respecto a su poder, por ejemplo un rey vivía en un palacio o un cacique podía vivir en una especia de pirámide...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRobert Venturi quien publicó el libro titulado “Complejidad y Contradicción en la Arquitectura” que se enfocaba en el diseño de edificaciones y su estilo; en las partes de una ciudad; y con Aldo Rossi y su libro “La Arquitectura de la Ciudad” que criticaba el diseño urbanista que se utilizaba en la época. Rossi plantea una utopía donde las ciudades deber ser obras de arte orgánicas, en donde el estilo, la historia y el contexto deber ser respetados en cualquier edificación; expresando que en la arquitectura...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completor a do a l L A la i c d u d a e u a t r m ó 1 G o a l tu ni í p Ta a C e H z En 1930, año en el que Rossi nació, el ámbito de la arquitectura estaba dominado por el llamado Movimiento Moderno (principio funcionalista). La forma física de los edificios debía estar subordinada a su función. La primera exigencia de la arquitectura era alcanzar la mejor utilidad posible. Rossi, por el contrario empezó a trabajar desde distintos frentes para crear una salida a la ortodoxia del Movimiento Moderno...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario: Autobiografía científica de Aldo Rossi Editorial Gustavo Gili, S.A En esta autobiografía científica, Aldo Rossi va tratando muchísimos términos arquitectónicos, e ideas (a las cuales cuesta un poco cogerles el hilo en la lectura de la misma, y de las que expresa su opinión en todo momento), que relaciona con obras que ha conocido y que le han inspirado a la hora de ir obteniendo sus propias ideas y conceptos, en su infancia, en sus múltiples viajes… se nota que ha tenido un proceso...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"El rótulo es más importante que la arquitectura.” Para desarrollar ésta idea propone el edificio anuncio. Cuando Venturi desarrolla la idea de edificio-anuncio se está situando, de hecho, en las antípodas de Adolf Loos y su concepción de la casa como máquina desnuda por fuera y como obra singular, cálida y comunicativa por dentro. Para Venturi se trata del organismo contrario: máquina funcional y anónima por dentro y obra singular, comunicativa y publica por fuera. A lo largo de los...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObtuvo su título de Arquitecto en la Escuela Politécnica de Milán en 1959. Aldo Rossi en un principio estuvo interesado en estudiar el arte del teatro, es por eso que en sus obras se presentan elementos decorativos relacionados al teatro además de realizar obras dedicadas al teatro y opera. Aldo Rossi tuvo el honor de tener a grandes profesores como Rogers, Quaroni, Samoná donde obtuvo mucho conocimiento. Aldo Rossi ha recibido premios importantes en tres distintas áreas; teoría, dibujo y arquitectura...
2383 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo FICHA N° 001 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS La arquitectura de la ciudad, Aldo Rossi – 1994, Editorial Nerea. TEMA Y PALABRAS CLAVE Función, forma, monumento, historia, manufactura, tejido, trama, ciudad, morfología. DISCUSION INDIVIDUALIDAD DE LOS HECHOS URBANOS Manufactura; obra de ingeniería y de arquitectura Palazzo di la Regione de Padua; pluralidad en funciones que estructuran la ciudad Individualidad más de la forma que de la materialidad Forma compleja y organizada...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO PROGRAMA DE PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL ANÁLISIS ESPACIAL TP 1: REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD, Aldo Rossi MAESTRANDA: ANA LUCÍA GONZÁLEZ CRENDE PROFESORES: DR. ARQ. ÁLVARO DANIEL ARRESE ARQ. GONZALO ETCHEGORRY 2011 En el ensayo que escribe Rossi plantea diversas ideas respecto al cómo ver y analizar la ciudad, de las cuáles voy a hacer referencia a las que considero de mayor peso. La arquitectura de la ciudad...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |1930 | | |El 3 de mayo Nace Aldo Rossi. Hacia 1940, y como consecuencia de la guerra, es trasladado a una villa junto al lago de Como. Realiza | |sus estudios en el Colegio de los Padres Somaschi y posteriormente en el Colegio Arcilescovile Alessandro Volta, de Lecco. | |1955...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransformación de la naturaleza, constituida por su arquitectura, también es importante resaltar que el elemento tiene su propio papel, su propia función, un sentimiento y una razón; analizando una estructura, (una casa) el corredor interior es un esquema antiguo y presente en todas las casas urbanas, un pasillo que da acceso a las habitaciones es un esquema necesario. Cuando le damos la función a nuestra edificación se ilustra la conformación que establece relaciones más complejas, lineales de causa...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa refundación “científica del urbanismo”: Aldo Rossi y la Tendenza. En la década de 1960, Europa redescubrió los valores de la ciudad tradicional. A comienzos de dicha década, un grupo de arquitectos milaneses, autodenominado la Tendenza y dirigido por Aldo Rossi, comenzó a cimentar las bases sobre las que se construiría el pensamiento urbano más influyente del último tercio del siglo XX en Europa. La Tendenza aspiraba a incorporar la arquitectura y el urbanismo en este proyecto, para lo que...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCortázar. Facultad de Arquitectura. Historia de la Arquitectura VII. Aldo Rossi. Aldo Rossi (3 de mayo de 1931 - 4 de septiembre de 1997), arquitecto italiano, nacido en Milán. Su padre poseía una pequeña fábrica de bicicletas, cuya marca era "Rossi". Fue a dos colegios diferentes durante la Segunda Guerra Mundial y a continuación estudió arquitectura en el Politécnico di Milano, donde se graduó en 1959. Rossi trabajó durante tres años para una revista de arquitectura, y en 1966 publicó...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAldo Rossi Aldo Rossi fue muy influenciado por el neorrealismo italiano. Estudio en el Politécnico de Milán y trabajo varios años con Rogers. Durante este tiempo, se daba le expansión y construcción masiva de la vivienda social en Italia, con unas tasas de crecimiento importantes. Donde los arquitectos debían medirse para armar arquitectura de montaje. Rossi adopta una metodología para operar proveniente del estructuralismo de Strauss y Barthen. Ya que más allá de los cambios hay algo que se...
2048 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo"Es imposible pensar sin tener una obsesión, es imposible crear algo imaginativo a menos de que los fundamentos sean rigurosamente indisputables y repetitivos" Aldo Rossi Aldo Rossi, arquitecto nacido el 3 de mayo de 1931, ha sido un reconocido arquitecto que a lo largo de su carrera ha aportado tanto con obras como con escritos que han tenido gran importancia para el entendimiento de su quehacer arquitectónico, realizó alrededor de 200 obras y se...
2217 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMaría Aguirre La propuesta de Aldo Rossi 1. Antecedentes de la arquitectura contemporánea en Italia: Las ciudades europeas después de la Segunda Guerra Mundial quedaron devastadas, la población sufrió una gran caída de valores filosóficos y espirituales produciendo un nuevo escenario con un notable cambio en la manera de pensar. En Italia se genera un ambiente de reconstrucción, tanto físico como conceptual. Italia ingresa al Plan Marshall que fue propuesto como plan político y económico...
2046 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1. Arquitectura y Ciudad. La ciudad. Síntesis elaborada del libro: La arquitectura de la ciudad Rossi, Aldo, Edit. G. Gilli, Barcelona, 2007. Al hablar de la ciudad seguramente muchos de nosotros lo primero que haríamos seria pensar en la serie de conflictos de toda índole que se generan en ella (tráfico, inundaciones, delincuencia, etc.), algunos otros pensarían en las diversas manifestaciones y otros tantos en algunos edificios representativos de su ciudad. Lo de menos seria buscar su definición...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa arquitectura de la ciudad Aldo Rossi Sin lugar a dudas se trata del libro más influyente de estas últimas décadas, junto al de Robert Venturi. Formado bajo la tutela de Ernesto Nathan Rogers, Rossi supo dar un paso más adelante a partir de conceptos utilizados por su maestro como tradición, preexistencias ambientales, monumento, etc. De hecho Aldo Rossi desarrolló su primera actividad como crítico de arquitectura escribiendo a partir de 1956 en la revista Casabella-Continuitá dirigida desde...
5897 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA “ARTURO NARRO SILLER” CASO: (PROBLEMÁTICA PINO SUAREZ) QUE PRESENTA: LUIS ANGEL MARTÍNEZ GAITÁN RUSBERTH CRUZ VALDES CARLOS RAÚL MENESES TREVIÑO ASIGNATURA: PLANEACION ESTRATEGICA ASESOR: ING. JOSÉ DE JESUS GUERRERO EL CASO: “ESCUELA JOSE MARIA PINO SUAREZ” ANTECEDENTES La Escuela “José Ma. Pino Suárez” se fundó en 1958 en Cd. Madero, Tamp., gracias al entusiasmo de un grupo de profesores que deseaban una escuela de nivel medio-superior...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiplomado en Dirección y Gestión de Empresas Módulo de Administración de Recursos Humanos CASO PRACTICO: PINO MISIONES Tarea: Se Solicita determinar cuál es la dificultad desde el punto de vista de la Gestión de Capital Humano y cuál sería la mejor decisión (o decisiones) a tomar para que esta solución no provoque problemas posteriores en el funcionamiento de la planta. Para ello se deberá analizar los hechos relevantes, los puntos de Conflicto y las vías de solución de corto y largo plazo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGALLARATESE – ALDO ROSSI A mediados de los 60, Aldo Rossi publica “La Arquitectura de la Ciudad”, reflexión teórica cuyas raíces pueden rastrearse en la arquitectura italiana de los años 50. En su obra Rossi plantea los tres elementos que componen la ciudad: · La Trama: el elemento de mayor permanencia y en consecuencia el que más fuerza tiene en la determinación de la ciudad. · El Tejido: se configura por la consolidación de las tipologías residenciales que van definiendo áreas caracterizadas...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFANTI PIÑA HISTORIA DE FANTA • Fanta fue creada en el año 1941, tras la prohibición del gobierno americano de comerciar con Alemania, Coca Cola, propietaria de la misma, decidió cambiar el nombre de sus fabrica alemanas para así hacerlas independientes y continuar en el mercado alemán. Coca Cola volvió al mercado europeo tras la segunda guerra mundial y compró la marca. El nombre se deriva del palabro “fantasie”, el cual para hacerlo comercialmente más atractivo se redujo a Fanta...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRossi, Aldo (1931-1997) Arquitecto italiano nacido en Milán en 1931 y fallecido en su ciudad natal en 1997. Comienzó sus estudios de arquitectura en el Politécnico de su ciudad natal en 1949, y se diplomó en 1959. Durante sus años de estudiante colaboró en la revista Casabella Continuità en 1955, hasta su desaparición en 1964. Trabajó junto a Ignazio Gardella y Marco Zanuso en 1956. Tras terminar sus estudios trabajó como ayudante de Ludovico Quaroni en la Escuela de Urbanismo de Arezzo...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuede arribar dos veces caminando en línea recta; la interminable vista de casas señoriales, con sus diversas etapas y estilos arquitectónicos; los incontables bares y restaurantes, con sus mesas en la acera, tipo europeo; la imponente Casa Lamm y su centro cultural; la plaza Río de Janeiro, con su réplica del David y la Casa de las Brujas a su lado; la espléndida librería Rosario Castellanos, con su centro cultural; la Casa del Poeta; el mercado sobre ruedas a los pies del edificio Condesa, con su...
3014 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completomudéjar, comercio). 3. La sociedad de la corona de Aragón ofrece soluciones diferentes: lucha de los grupos bajos (remensas, Busca o menestrales), frente a los grupos más poderosos (nobleza, oligarquía urbana o Biga) en el caso catalán y señorialización en los casos de Aragón, Valencia y Mallorca. 4. La situación de la política se caracteriza por los enfrentamientos entre la nobleza y la oligarquía contra la monarquía autoritaria (sobre todo los Trastámara), que además expande sus dominios...
2187 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo "Es imposible pensar sin tener una obsesión, es imposible crear algo imaginativo a menos de que los fundamentos sean rigurosamente indisputables y repetitivos" Aldo Rossi Aldo Rossi, arquitecto nacido el 3 de mayo de 1931, ha sido un reconocido arquitecto que a lo largo de su carrera ha aportado tanto con obras como con escritos que han tenido gran importancia para el entendimiento de su quehacer arquitectónico, realizó alrededor de 200 obras y se le considera por algunos autores como neoracionalista...
2190 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completogeneratrices son de naturaleza material y mental; no son catalogables en el sentido de funciones. Y puesto que cada función es deducible a través de una forma, la cual finalmente es la posibilidad de existencia de un hecho urbano, podemos afirmar que, en cada caso, una forma, un elemento urbano permite una recogida de información; y si esta forma es posible, también lo es pensar que un hecho urbano determinado permanezca con ella y que sea quizá, como veremos, precisamente todo lo que permanece en un conjunto...
2033 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCLIMATIZACIÓN DE LA CAPILLA SIXTINA Italia 1. DATOS: a. Proyecto: Climatización Capilla Sixtina b. Ubicación: Ciudad del Vaticano, Italia c. Sistema: Red informática CCN (Carrier Comfort Network) d. Componentes: • Enfriadora capacidad 200kW • Unidad Tratamiento aire acondicionado 17 000m3 • Bombas, torres refrigeración • Control CCN 2. PROYECTO CLIMATIZACIÓN ACTUAL a. PROBLEMA • Carga excesiva de tierra, calor y humedad de los grupos de visitantes. • El problema se acrecentó...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon la que se diseña se aprende mediante datos empíricos y términos observativos, dejándonos como resultante que la ciudad se construye a si misma en su totalidad y que esta a su vez constituye la razón de la misma. En este libro el Arquitecto Aldo Rossi propones tres principales características que forman parte la ciudad: El primero de estos es: la Trama. El elemento de mayor permanencia y en consecuencia el que más fuerza tiene en la determinación de la ciudad. El Tejido como segundo elmento...
1981 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoArquitectura en la ciudad Aldo Rossi INTRODUCCIÓN. HECHOS URBANOS Y TEORÍA DE LA CIUDAD. La ciudad, objeto de este libro, viene entendida en él como una arquitectura. Hablando de arquitectura no quiero referirme sólo a la imagen visible de la ciudad y el conjunto de su arquitectura, sino más bien a la arquitectura como construcción. Me refiero a la construcción de la ciudad en el tiempo. Pienso que este punto de vista, independientemente de mis conocimientos específicos, puede constituir el tipo...
60404 Palabras | 242 Páginas
Leer documento completoArquitectura en la ciudad Aldo Rossi INTRODUCCIÓN. HECHOS URBANOS Y TEORÍA DE LA CIUDAD. La ciudad, objeto de este libro, viene entendida en él como una arquitectura. Hablando de arquitectura no quiero referirme sólo a la imagen visible de la ciudad y el conjunto de su arquitectura, sino más bien a la arquitectura como construcción. Me refiero a la construcción de la ciudad en el tiempo. Pienso que este punto de vista, independientemente de mis conocimientos específicos, puede constituir...
58941 Palabras | 236 Páginas
Leer documento completolas características de éstas. ALDO ROSSI, Cementerio de San Cataldo A partir de la literatura de Georges Bataille "El Azul del cielo" Rossi concibe su idea para construir el cementerio de San Cataldo. Ya el titulo señala la importancia de este texto, ya que el arquitecto hará una analogía del contenido y del libro con su obra arquitectónica. San Cataldo será una crítica tanto política como arquitectónica al movimiento moderno. Rossi critica en su libro "la Arquitectura de la ciudad"...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el transcurso del semestre hemos visto la evoluciÛn del debate arquitectÛnico despuÈs del Movimiento Moderno. Es importante poder posicionar los distintos planteamientos que analizamos, desde el Team X hasta Rem Koolhaas, no como ideas aisladas unas de otra, tampoco como una secuencia lineal. Recordemos que en ocasiones fueron parte de un movimiento, en otras fueron parte de publicaciones especÌficas o simplemente est·n implÌcitas en la obra de un arquitecto en particular. Van a desarrollar...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Daniel Pino Palagot al02792170 Fundamento de la Administración LMI. Francela Villareal 21/sep/2015 Caso #1 Análisis del caso Jet Airways ANTECEDENTES DEL PROBLEMA El año 2008 en el contexto global fue un año de crisis económica en el cual muchas empresas se vieron afectadas y en el cual muchas debieron tomar acciones para sobrevivir a la crisis y poder continuar con sus operaciones El caso de la aerolínea Jet airways se presentaron problemas para su operación derivados de los altos costos...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAldo Rossi Rossi escribe un libro titulado ‘‘La arquitectura de la ciudad’’ y su pretensión es las de entender siempre la arquitectura en relación a la cuidad, a su gestión política, memoria, ordenanza, trazado y estructura. (Hemos de tener en cuenta que en el contexto cultural y geográfico europeo, guerra, de la ciudad, que se ha convertido en un bien que debe ser reconstruido). 1. Desde la propia arquitectura Rossi hace referencia a la crisis de todas aquellas concepciones mecanicistas de la sociedad...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALDO ROSSI Arquitecto nacido en Milan, donde su padre heredo un taller de bicicletas. Durante la segundaguerra mundial estudio en la escuela de los padres Somaschi en el lago Como, y tiempo despuesen el Colegio Alessandro Votas en Lecco. Poco despues de que terminara la guerra, ingreso en el Politecnico de Milan para recibir su titulo de Arquitecto en 1959. Un accidente automovilistico quesufrio en 1971 le cambio la vida casi al terminar su juventud y lo inspiro a proyectar el cementeriode...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD SIGLO XXI AUTISMO ALDO AMA CAÑETE AUTISMO El término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es "encerrado en uno mismo". El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro permanente y profundo. En muchos casos, el autismo causa problemas con: la comunicación, tanto verbal como no-verbal. En el Autismo las interacciones sociales con otras personas, tanto físicas (como abrazarse o agarrarse) y...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldo Rossi La búsqueda de la racionalidad en la disciplina arquitectónica La búsqueda de la racionalidad en la disciplina arquitectónica A lo largo de los años 60, todo el esfuerzo de reformulación de la arquitectura europea a partir de la2ª guerra mundial encuentra su expresión en las teorías y actividades de una nueva generación de arquitectos italianos. Ernesto Rogers forma a una seria de arquitectos que continuarían su proyecto, es decir el esfuerzo por construir una necesaria teoría de...
2175 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo