CASO HIPOTÉTICO Marina se levantó muy temprano para ir a su centro de estudios ya que tenía un examen final. Luego de esperar unos minutos en el paradero, tomó la unidad de servicio público que la llevaría a su instituto. El tráfico ese día estaba congestionado, por lo que al mirar su reloj se dio con la “sorpresa” que iba a llegar tarde a su evaluación; cuando estaba a punto de llegar, se acercó a la puerta, mientras que el cobrador decía que los que bajaban en el instituto podían “aprovechar”...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES CUESTIONARIO (CASO TEORICO – PRÁCTICO) CASO No. 2 II. Cuando mi esposo viajaba en un vehículo de una compañía de transporte terrestre, sufrió un accidente en el cual perdió la vida. Quiero precisar si debo demandar al dueño del automotor o a la empresa donde estaba afiliado el vehículo; de igual manera, la clase de perjuicios que puedo reclamar por la muerte de mi esposo". En este caso debe demandar a la empresa donde estaba afiliado el vehículo...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa responsabilidad civil puede ser una responsabilidad de acción o de omisión. La Obligación es una cuestión interna del individuo, que puede o no conocer la norma jurídica, es más una cuestión de interpretación filosófica, porque si caemos en la definición desde el punto del derecho, estaríamos definiendo el término responsabilidad. La responsabilidad es la consecuencia de la acción (acción u omisión) de hacer o no hacer una obligación, entonces aquí si existe un vínculo jurídico. Cuando...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDaños / Responsabilidad Civil | | |Responsabilidad Civil Daños por la Carga (Transportistas) | | | |Para proteger al asegurado por los daños que ocasione su carga durante su transporte, a terceros en | |sus bienes y en sus | |personas. ...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL 1. Realice, dentro del establecimiento en donde trabaja, un relevamiento que le permita identificar los daños que con mayor frecuencia sufren alumnos y docentes. Haga un listado ordenándolos de modo decreciente. En el cuadro que se coloca al lado, sugiera actividades preventivas o correctivas para realizar con los alumnos. Listado de daños (en una escuela de EDUCACIOÒN SECUNDARIA BÀSICA) a- Agresión verbal y física entre alumnos durante recreos, horas de clase y al...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LA RESPONSABILIDAD CIVIL, La responsabilidad civil es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios. La responsabilidad civil puede ser contractual o extracontractual. Cuando la norma jurídica violada es una ley (en sentido amplio), se habla de responsabilidad extracontractual, la cual a su vez puede ser o bien delictual o penal (si el...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL. OBLIGACIÓN.- Es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte TEORIA con GENERAL DE LAS deudora cumplir una prestación objeto de la obligación. OBLIGACIONES Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posibles, lícitas y dentro del comercio. Los sujetos obligados, al igual que el objeto de la obligación, deberán estar determinados o ser determinables. FUENTES...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad civil es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios. Caracteres de la responsabilidad civil La responsabilidad civil es una situación eminentemente patrimonial, persigue el resarcimiento o la compensación del daño causado mediante la reparación del mismo a través del cumplimiento de una prestación...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste ensayo se dará a conocer la importancia que tiene la responsabilidad civil, para la sociedad en general, además se presentara su debida clasificación en derecho civil contractual y extracontractual, y esta última como se divide por motivos que se mencionan en este ensayo. Como último se mostrara en este ensayo los elementos fundamentales para que exista la responsabilidad civil en sus diferentes concepciones. La responsabilidad civil es la necesidad de reparar los daños y perjuicios causados...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“RESPONSABILIDAD CIVIL” RESPUESTAS: 1- Los dos grandes cambios en el régimen de la Responsabilidad Civil a partir de la reforma (1997) del art. 1117 del Código Civil son los siguientes; Se traslada la responsabilidad civil de los docentes y directivos a los propietarios de los establecimientos educativos ya sean públicos o privados (estos están obligados a contratar un Seguro de responsabilidad civil). Y el otro cambio se refiere a la “carga de la prueba” en la actualidad quien demande al propietario...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad civil La responsabilidad civil consiste en la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, (normalmente mediante el pago de una indemnización de prejuicios). la responsabilidad como «la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido Aunque normalmente la persona que responde es la autora del daño, es...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA I Responsabilidad Civil, Elementos Generales. Noción de Responsabilidad Civil. La responsabilidad civil consiste en la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, (normalmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios). La Responsabilidad Civil Comprende tres Elementos • la restitución. • la reparación. • la indemnización de los daños y perjuicios. La responsabilidad...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL SISTEMA FRANCES La responsabilidad civil fue separada casi por completo de la responsabilidad penal; se está en condiciones de establecer un principio general de responsabilidad civil. Surge la responsabilidad civil con existencia propia. Se otorga a la culpa el lugar de elemento de responsabilidad civil que no había tenido en el Derecho Romano; en el cual la injuria implicaba culpa. Dos hechos como muestra del lugar que ocupa la culpa: 1) La culpa es la expresión...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad civil- Es la responsabilidad enfocada hacia una finalidad social consistente en reparar de forma inmediata las consecuencias del daño sufrido por una persona (no sólo el trabajador). Cuando el empresario incumple sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, la reparación se lleva a cabo mediante una indemnización de carácter pecuniario o patrimonial. Requisitos: o Naturaleza reparadora frente a otros órdenes que son de naturaleza sancionadora como el...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneralidades de la Responsabilidad Civil Extracontractual La obligación de reparar los daños causados a otro, antes que una obligación civil es una obligación moral, que la conciencia impone a todo hombre por altas consideraciones de justicia y equidad, pero esta obligación moral necesita un respaldo jurídico para lograr su efectividad. Por esta razón, la obligación de indemnizar los perjuicios causados a otro se ha plasmado en disposiciones legales de gran contenido humano, cuya verdadera...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN II. Responsabilidad por hecho ajeno III. Casos previstos en la ley 3.1 Responsabilidad de los padres del menor y tutores 3.1.1 fundamento legal 3.1.2 defensa de los padres respecto de su responsabilidad 3.1.3 personas responsables 3.2 La del preceptor y el artesano 3.2.1 fundamento legal 3.2.2 requisitos de dicha responsabilidad 3.3 La responsabilidad de los dueños o principales y directores 3.3.1 fundamento legal 3.3.2 requisitos de la responsabilidad de dueños, principales...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Responsabilidad Civil esta caracterizada pro una obligación de reparar daños causados por el incumplimiento de una obligación, bien sea por culpa del deudor o por existir hechos o situaciones que le son imputables por considerarlo así el legislador. Por su parte Savatier, define la responsabilidad como la obligación que incumbe a una persona de reparar el daño causado a otra persona por su propio hecho, o por el hecho de las personas o cosas dependientes de ella. Siendo la responsabilidad...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿La falta de cumplimiento de una obligación implica obligatoriamente Responsabilidad Civil? Primeramente se tiene que recordar que la obligación, es un vinculo jurídico que se establece entre el acreedor y el deudor, mediante el cual el primero tiene la facultad de exigir del segundo y éste el deber de cumplir a favor de aquel, una prestación que puede ser de dar, de hacer o de no hacer. Mientras que la responsabilidad civil se da, cuando un hecho cause daños y perjuicios a una persona y la ley...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad Civil Médica. La Responsabilidad Civil Médica, según lo entendido en mis investigaciones, se rige bajo el Art. 1383 del Código Civil Dominicano, que textualmente cita lo siguiente: “Cada cual es responsable del perjuicio que ha causado, no solamente por un hecho suyo, sino también por su negligencia o su imprudencia.” Dígase, falta probable, inintencional. Esta Responsabilidad, recae a lo que se denomina según el Dr. Jorge Subero Isa, en su libro “Tratado práctico de Responsabilidad...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUEL J CASTRILLON RESPONSABILIDAD CIVIL Martes, 30 de agosto de 2011 RESPONSABILIDAD CIVIL COMO INSTRUMENTO AVALISTA EN LA CAUSACION DEL DAÑO La responsabilidad civil permea todos los campos del derecho pues bajo cualquier actuación se puede causar daño a otro sujeto. Por tal motivo la responsabilidad civil ha ido tomando forma y tamaño conforme al crecimiento de la tecnología y de la vida en sociedad. La responsabilidad civil la debemos entender como “la consecuencia jurídica que se...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo sabemos, la responsabilidad civil puede ser contractual o extracontractual. Responsabilidad contractual: Obligaciones de medios y de resultados Las obligaciones se clasifican habitualmente como de medios y de resultados, y esto tiene una gran importancia al determinar la responsabilidad civil contractual. El incumplimiento, que es uno de los requisitos básicos para que la responsabilidad se produzca, dependerá de la clase de obligación. Cuando una norma o un contrato obligan a una persona...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “EL MACARO” RESPONSABILIDAD CIVIL Y SUS ELEMENTOS PRESENTADO A: PROF. ELIAS AZUZ REALIZADO POR: ISABEL DONADO, C.I E-83.338.592 LUIS SANTANA, C.I V-15.600.828 REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS 4 SEMESTRE DE ESTUDIOS JURÍDICOS TURMERO 16 de MARZO de 2012 Introducción Cuando ocurre la comisión de un hecho...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. III. EL TORTUOSO PROBLEMA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EXTRACONTRACTUAL. Página 13. PLANTEAMIENTO. DISTINCIÓN ENTRE RESPONSABILIDAD A) En buena parte, como consecuencia de la atracción que inspiran las construcciones simétricas, la doctrina inspirada en los códigos de la familia del francés viene utilizando desde siempre, en materia de responsabilidad de Derecho civil (o dicho de otro modo, en el plano civil), una distinción capital entre dos tipos: la responsabilidad...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL Breve reseña histórica En el estado actual de la evolución de la historia del hombre la responsabilidad civil y la penal se han separado en casi todos los sistemas jurídicos del mundo. Pero no siempre el ilícito penal fue distinto del civil y las consecuencias de los hechos dañosos fueron muy distintas según el tiempo a que nos estemos refiriendo. En los primeros tiempos de la humanidad no puede hablarse de responsabilidad civil, quizás hasta sea impropio hablar de derecho...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA RESPONSABILIDAD CIVIL POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COLOMBIA • Los elementos de la responsabilidad civil por accidentes de tránsito en Colombia Es bien sabido que la responsabilidad civil extracontractual en nuestro ordenamiento se encuentra conformada por 3 elementos fundamentales, a saber: hecho dañoso, daño y nexo causal. Es así como, estos 3 elementos integran la responsabilidad civil extracontractual por accidentes de tránsito. En ciertas ocasiones, adicionalmente, se exige que la conducta...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad civil La responsabilidad civil consiste en la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, (normalmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios). Díez-Picazo define la responsabilidad como «la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido».[1] La responsabilidad civil puede ser contractual...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad Civil Para escuelas más seguras 1- Los daños que ocurren con mayor frecuencia dentro del establecimiento donde trabajo son los producidos por caídas durante las clases de educación física o bien durante los momentos de recreación al aire libre donde los niños juegan. Las actividades preventivas o correctivas que se podrían efectuar para cambiar la situación serían: - trabajar sobre los peligros que hay en jugar de ciertas formas y toma de conciencia de los posibles...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL Generalmente aceptada como aquella que lleva consigo el resarcimiento de los daños causados y de los perjuicios provocados, según Manuel Ossorio y Guillermo Cabanellas; este último, en concordancia con lo que nos interesa, expone que es: la que corresponde exigir a todos los funcionarios del orden gubernativo, desde ministro asta agente de la autoridad, que en el ejercicio de su cargo infrinjan, con actos u omisiones, algún precepto cuya observancia les haya sido reclamada...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL EN LA SALUD La responsabilidad general es la obligación de las personas imputables de dar cuenta por los actos realizados contrarios a la Ley y sufrir las consecuencias jurídicas. Desde el punto de vista médico legal, los médicos tienen la obligación de responder ante la justicia por los actos perjudiciales que causemos en el ejercicio de nuestra profesión. En la práctica, debemos entender por responsabilidad profesional a la obligación de responder (Responder: del Latín...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL – OBLIGACIONES DE RESULTADO /OBLIGACIONES DE MEDIO DEISSY JULIETH MACA GONZALEZ COD.: 61010091 Trabajo Dr. ANDRES OLIVEROS Profesor de Obligaciones UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS BOGOTA, MAYO 4 2.011 RESPONSABILIDAD CIVIL La Responsabilidad Civil consiste en la obligación que recae sobre una persona en indemnizar y/o reparar el daño causado a otra persona Se define como “La sujeción de una persona que...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El tema elegido fue responsabilidad civil porque nos pareció importante y necesario, tener conocimientos acerca de toda la responsabilidad que asumimos a la hora de ejercer la profesión. Desde el momento que alumno ingresa al colegio, en el aula, en los recreos y en las clases de educación física, en caso de accidentes no solo se debe actuar con rapidez sino también de manera correcta. Responsabilidad civil Definiciones Responsabilidad: El resultado de la acción por la cual...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa responsabilidad civil consiste en la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, (normalmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios). Díez-Picazo define la responsabilidad como «la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido».1 Aunque normalmente la persona que responde es la autora del daño, es posible...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara determinar entre un tipo de responsabilidad u otro es necesario determinar las semejanzas y diferencias que existen entre estas, teniendo como fundamento el deber genérico de no causar daño a otro. Pues, en cuanto a las semejanzas diremos que en ambos existe un sistema de atribución subjetivo ya que ambos se construyen sobre la culpa del autor, sin embargo, en sede contractual no existe la inversión la carga de la prueba de la culpa y también del dolo al existir un contrato de por medio. En...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexigibilidad es decir el plazo de la obligación concertada 2. consumación del inclumplimiento es indispensable una manisfestacion real expreso y concreto II. DOLO EXTRACONTRACTUAL: En materia de responsabilidad civil no derivada de acto acto jurídico el código civil adopto como principio rector el de la responsabilidad subjetiva(acto ilícito) REQUISITOS ELEMENTALES DEL DOLO EXTRACONTRACTUAL: • La existencia de inmfraccion legal (antijuricidad) que lesiona un derecho objetivo • Que esta infraccion sea...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de culpa La culpa es toda omisión o acción imprudente o negligente, que ocasiona un daño a otra persona, y que puede merecer sanción legal. La culpa en el ámbito civil, obliga a reparar el daño económico ocasionado por el que obrar imprudente; y en lo concerniente a lo penal puede ser causa de atribución de una pena si el hecho está tipificado como delito. Por ejemplo, si un automovilista atropella a un peatón sin intención, pero estando distraído, Por ejemplo, hablando por celular, y...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | 2. Lea atentamente y responda a las preguntas que se encuentran al finalizar el caso. Mario y Sandra son dos hermanitos de 5 y 7 años, respectivamente. Concurren a la escuela en donde Ud. trabaja. Mario va a preescolar y Sandra a 2º grado. Son alumnos promedio, es decir, tienen buen rendimiento en los procesos de aprendizaje, son...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el campo de la responsabilidad civil Tenemos dos áreas muy marcadas una de la otra, la responsabilidad contractual y la responsabilidad extracontractual ,pero existen casos o circunstancias en la que se pueden presentar dudas y equívocos sobre el tipo de de responsabilidad en cuestión Dando como resultado el fallo en nuestra contra por no tener claro los elementos constitutivos de una y otra acción. No siempre el que falta al cumplimiento de una obligación contractual...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL - TRABAJO INTEGRADOR FINAL PUNTO 1. LISTADO: A. Rotura de láminas y de material escolar en las galerías y aulas. B. Juegos más violentos y agresiones por este motivo. C. Alumnos que ingresan sobreexcitados con indicios de haber ingerido alcohol. D. Violencia familiar: alumnos agredidos o golpeados por sus progenitores E. robo de la secretaria escolar: sustracción del equipo de música, proyector, etc. ACTIVIDADES PREVENTIVAS: Charlas con los alumnos, con los padres...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopatria potestad la tienen ambos. 2.2) Quién es el responsable por los hechos que ocurrieron en el micro escolar? ¿Qué otros datos necesita para establecer fehacientemente esa responsabilidad? En primer lugar la empresa a la que pertenece el vehiculo seria la responsable. Habría que tener en cuenta diversas variables en este caso, si viajaba algún adulto – coordinador a cargo - o si bien estaba el chofer solo, y evaluar responsabilidades de uno y /u otro según corresponda. Verificar la documentación...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Haga un cuadro comparativo entre la teoría objetiva y la teoría subjetiva de la responsabilidad civil (5 puntos) CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS TEORÍAS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL TEORIA SUBJETIVA TEORIA OBJETIVA Se puede distinguir dos conceptos: Dolo: Aquella en que la responsabilidad está en la conducta del sujeto, quien no observó un parámetro de comportamiento debido, es decir, es la ruptura de un estándar de conducta. Culpa grave, culpa leve, culpa levísima, culpa...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL 1. Realice, dentro del establecimiento en donde trabaja, un relevamiento que le permita identificar los daños que con mayor frecuencia sufren alumnos y docentes. Haga un listado ordenándolos de modo decreciente. En el cuadro que se coloca al lado sugiera actividades preventivas o correctivas para realizar con los alumnos. Listado de daños Actividades preventivas o correctivas 1. Caídas jugando en el recreo *Ubicar a los docentes en lugares estratégicos del patio para que...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeguro de responsabilidad civil arrendatario. Cubre la responsabilidad civil legal por daños que por incendio o explosión se causen al inmueble o inmuebles que sean tomados en arrendamiento por el asegurado para los usos que en la misma Póliza se indican, siempre que dichos daños le sean imputables. Cobertura. Está asegurada [por las condiciones generales de la póliza y dentro de su marco] la responsabilidad civil legal por daños que por incendio o explosión se causen al inmueble o inmuebles que...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad civil frente a actos excesivos y/o violatorios del representante Primero tengamos claro que la persona jurídica es establecida como una existencia del Derecho en respuesta a las nuevas metas de organización en el desarrollo de la vida social y económica. La persona jurídica al igual que las personas naturales está sujetos a derechos y obligaciones, Las personas jurídicas al actuar en su beneficio puede enfrentarse a interés de otras, estableciéndose un conflicto, en el derecho civil...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE CASO LA SUBROGACIÓN DEL CIVILMENTE RESPONSABLE 1. FORMULACIÓN DEL CASO Existe un responsable contractual (Pedro) y otro extracontractual (Diego) y en consecuencia podría demandarse a ambos en un mismo proceso o en procesos separados pues existe obligación al todo. El demandante (Juan) decide iniciar dos procesos separados de manera simultánea y en uno se condena a Pedro mientras que en el otro Diego es absuelto. La pregunta es si Pedro podrá iniciar demanda contra...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo I. ELABORE UN ESQUEMA SOBRE LAS FUNCIONES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. II. ELABORAR UN ESQUEMA Y SEÑALE LAS DIFERENCIAS ENTRE EXTERNALIDADES POSITIVAS Y EXTERNALIDADES NEGATIVAS. TENGA EN CUENTA QUE SE HABLA DEL TEOREMA DE COASE. III. ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL (TELARAÑA) SOBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE DERECHO SUBJETIVO (CULPA) Y DERECHO OBJETIVO (TEORÍA DEL RIESGO). ASIMISMO...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS DOCENTES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS EVALUACIÓN CONSIGNAS DE TRABAJO 1-¿Cuál es el fundamento de la responsabilidad civil en la escuela? El artículo 1117 de la ley 24830 dice: ”Los propietarios de establecimientos educativos privados o estatales serán responsables por los daños causados o sufridos por sus alumnos menores cuando se hallen bajo el control de la autoridad educativa, salvo que probaren el caso fortuito. Los establecimientos educativos deberán...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Responsabilidad Civil I Dr. José Ferreira Jimeno Análisis jurisprudencial de Concubina en demanda de Responsabilidad Civi Santo Domingo, D.N. Republica Dominicana 11 septiembre de 2013 SENTENCIA DEL 17 DE OCTUBRE DEL 2001, No. 44 Sentencia impugnada: Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega, del 28 de julio de 1998. Materia:...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASES DE RESPONSABILIDAD CIVIL Una vez hemos distinguido la responsabilidad civil de otros tipos de responsabilidad, pasemos a ver las clases de responsabilidad civil con que podemos encontrarnos. a) Subjetiva y Objetiva La responsabilidad subjetiva se funda exclusivamente en la culpa mientras que la objetiva, la responsabilidad se declara con independencia de la culpa. En la responsabilidad subjetiva se responde porque se es culpable, bien porque se ha buscado o querido la producción del...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad civil: Significa asumir las consecuencias de los actos propios o ajenos, haciéndose cargo de los perjuicios, reparándolo económicamente. La responsabilidad civil es fuente obligacional, es decir, su obligación tiene origen a partir de un hecho dañoso que origina este tipo de vínculo jurídico. La conducta humana puede ser juzgada por dos ordenamientos y luego, sancionada. Se divide en: •Responsabilidad Moral: Estudia a la persona en su fase interna. •Responsabilidad jurídica: Estudia...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL: Es la necesidad de reparar los daños y perjuicios causados a otro, por un hecho ilícito o por la creación de un riesgo. Ejemplo: las gallinas del vecino saltaron la tapia y destruyeron el jardín de usted. El vecino violo su deber jurídico de no perjudicar a otro. Incurrió en la culpa o falta de no guardar debidamente a sus animales. Le causo daño; civilmente es responsable y debe reparar del daño. Indemnización: La responsabilidad civil, es pues, el nombre que se...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Responsabilidad civil Se deriva por el hecho propio de la persona que cause un daño a otro así como también por el hecho por las personas u objetos que estén bajo su guarda o cuidado al momento de producir el daño a la victima Art. 1315.- El que reclama la ejecución de una obligación, debe probarla. Recíprocamente, el que pretende estar libre, debe justificar el pago o el hecho que ha producido la extinción de su obligación Art. 1142.- Toda obligación de hacer o de no hacer, se resuelve en indemnización...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1117 establece que los propietarios de establecimientos educativos privados o estatales sern responsables por los daos causados o sufridos por sus alumnos menores cuando se hallen bajo el control de la autoridad educativa, salvo que probaren el caso fortuito, que no fue el caso que estamos trabajando sobre la nia Aneley que cay desde un segundo piso y est grave. En el artculo 1115 dice que la responsabilidad de los padres cesa cuando el hijo ha sido colocado en un establecimiento de cualquier clase...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completono aceptaron la responsabilidad ya que manifestaron que los procedimientos realizados al paciente no fueron ordenados en dicho centro médico, si no que fueron contratados por el oftalmólogo Arciniegas El 4 de Agosto de 1995 en primera instancia el juez ordeno el pago de la suma de $10.000.000 de pesos, únicamente por perjuicios morales. El tribunal manifiesta que la clínica se comprometió y asumió la prestación de un servicio médico, y como tal es el directamente responsable por lo ocurrido...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoviajeros, pintar una casa. (Basta con que el resultado no se dé para presumir la culpa del deudor) ARTICULO 1604. <RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR>. El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza solo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio. El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad Civil y Riesgos de Incumplimiento Responsabilidad Civil y Riesgos de Incumplimiento Muchas organizaciones se sostienen con responsabilidad civil y de gestión en el día a día de su empresa. El manejo adecuado de las medidas preventivas, la responsabilidad civil y los riesgos de incumplimiento se han convertido en clave fundamental para el funcionamiento y éxito de una empresa. Este documento identifica la responsabilidad extracontractual y el riesgo regulatorio de Alúmina y la...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Contabilidad y Administración II Tema: Responsabilidad del administrador Funciones del Administrador en la Propiedad Horizontal El administrador del Consorcio como representante de los propietarios actuará en todas las gestiones ante las autoridades administrativas de cualquier clase, como mandatario legal y exclusivo de aquellos. (Ley de propiedad horizontal artículo 11) ¿Cuál es el límite de sus funciones? Dentro del Régimen de Propiedad Horizontal, el administrador no debe exceder...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescribir el sistema de responsabilidad civil tipificado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en lo referente a los accidentes laborales Para dar respuesta a este primer objetivo especifico se hizo necesario referirse al artículo 57 de la Ley Orgánica del Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (vigente), que consagra que el empleador o empleadora como él o la contratante como responsables de las condiciones de ejecución del trabajo referente con...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD CIVIL COMPRENSIVA La presente declaración se considera integrada a la póliza que cubrirá los riesgos indicados. Toda reticencia, declaración inexacta o no veraz, implicará la nulidad del presente seguro y la pérdida de derechos del Asegurado a ser indemnizado (art. 5 a 10º de la Ley de Seguros). La aceptación de la presente declaración no implica aceptación del riesgo. El único documento válido es la póliza (art. 4º de la Ley de Seguros) Razón Social: …………………………………………………………………………...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl niño tomo ladrillos cercanos a una pared que estaba en desuso, dicha pared era el resto de una habitación que se había caído con el paso del tiempo, cuando la pared se derrumbó aplastando por completo el cuerpo de Ezequiel. ART 1115: La responsabilidad de los padres cesa cuando el hijo ha sido colocado en un establecimiento de cualquier clase, y se encuentra de una manera permanente bajo la vigilancia y autoridad de otra persona. El docente a cargo actúa con total negligencia, ya que no debe...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarrera de Derecho DERECHO CIVIL V Arístides H. Salcé Nicasio Tarea I Responsabilidad Civil Por Santiago, Rep. Dom. Enero - Abril 2014 Contenido 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9- 10- 11- 12- 13- 14- 15- 16- 17- 18- 19- 20- 21- 22- 23- 24- 25- 1- Elaborar un cuadro comparativo resaltando las principales diferencias entre Responsabilidad Civil, Moral y Penal. 26- 27- RESPONSABILIDAD 28- CIVIL 29- MORAL 30- PENAL 31- El...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo