Citas Textuales De Daniel Cassany En La Cocina De La Escritura ensayos y trabajos de investigación

Cassany la cocina de la escritura

Cocina de la escritura Lea de la página 36 a la 41 y realice las siguientes actividades: * Analice en equipo las tres dimensiones necesarias para ser escritores, que están en la tabla 3. * Individualmente reflexione y escriba sobre sus conocimientos, habilidades y actitudes de la escritura. * Forme equipos, cada equipo deberá analizarlos tipos de escritura del cuadro de la página 40 y exponga ante el grupo el contenido presentando un ejemplo. ¿Cuál es mi concepción acerca de la escritura...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COCINA DE LA ESCRITURA DANIEL CASSANY

COCINA DE LA ESCRITURA DANIEL CASSANY Respecto a la Cocina de la Escritura, considero justo por lo menos hacer alguna mención de cada capítulo, por lo que intentaré hacer una breve síntesis y en los casos que sea pertinente, algún comentario adicional, aunque en general, se puede adelantar que es una libro sumamente práctica e ilustrativo y que el resumen que se realice a continuación, sserá como Cassany propone una forma de aprender y repasar sus consejos sobre la escritura, resumen al que volveré...

3275  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

COCINA DE LA ESCRITURA DANIEL CASSANY

COCINA DE LA ESCRITURA DANIEL CASSANY Respecto a la Cocina de la Escritura, considero justo por lo menos hacer alguna mención de cada capítulo, por lo que intentaré hacer una breve síntesis y en los casos que sea pertinente, algún comentario adicional, aunque en general, se puede adelantar que es una libro sumamente práctica e ilustrativo y que el resumen que se realice a continuación, sserá como Cassany propone una forma de aprender y repasar sus consejos sobre la escritura, resumen al que volveré...

3264  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

La cocina de la escritura

1. Escribir un resumen de “La cocina de la escrituraDaniel Cassany (1998) induce que la escritura esta arraigando, poco a poco, en la mayor parte de la actividad humana; desde escribir un documento hasta firmarlo. En ningún caso se trata de una tarea simple. En los textos más complejos, convirtiéndose en una tarea ardua. La escuela obligatoria y el instituto ofrecen unos elementos esenciales de gramática que no pueden cubrir de ninguna manera las complejas y variadas necesidades de la vida...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Cocina De La Escritura

“LA COCINA DE LA ESCRITURADANIEL CASSANY ACTIVIDADES 1.- Elabore un breve texto donde explique las tres dimensiones necesarias para ser escritores. Para poder escribir bien hay que tener aptitudes, habilidades y actitudes. Es evidente que debemos conocer la gramática y el léxico, pero también se tienen que saber utilizar en cada momento. Lo importante no es saber, sino lo que haces con lo que sabes. Esto involucra también dominar las estrategias de redacción. Una percepción concienzuda de...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la cocina de la escritura

LA COCINA DE LA ESCRITURA - DANIEL CASSANY Este libro se titula originalmente “la cuina de lʼescriptura” (traducción catalana) y está escrito por el escritor catalán Daniel Cassany, además docente e investigador licenciado en filosofía y letras nacido en 1961. El libro fue publicado por primera vez en 1993 por la editorial Empúries y apareció en castellano en 1995 publicado por la editorial Anagrama. " Cassany escribe un manual de redacción para aquellos lectores que busquen mejorar su pluma...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cocina de la escritura

LA COCINA DE LA ESCRITURA “Un día te pones a escribir sin que nadie te lo ordene y entonces descubres su encanto”. Daniel Cassany (La cocina de la escritura, pág. 41) Daniel Cassany, en el libro titulado: “La cocina de la escritura” busca contribuir al aprendizaje de la escritura. Este aporta con consejos para mejorar la redacción. Asimismo, aconseja trabajar, porque la escritura lo requiere. Está necesita de las ideas, debido que a ellas son a las que da sabor y textura en este proceso. También...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La cocina de la escritura

La cocina de la escritura. Este libro, escrito por el catalán Daniel Cassany, viene a ser una especie de curso práctico de redacción, el cual dirige a todas aquellas personas que tienen o quieren escribir en un papel sus pensamientos, ideas, trabajos, estudios, etc. 1. Interpretación del autor. - El autor intenta explicarnos formas adecuadas para buscar y desarrollar ideas y técnicas para escribir fácilmente todo lo que en nuestra mente está escondido y que podemos plasmar por escrito....

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cocina de la escritura

palabra escritor/a sugiere un misterio y un prestigio inmerecidos”, afirma el filólogo Daniel Cassany en el prólogo de su libro “La cocina de la escritura”. Esa sentencia es, desde mi punto de vista, una de las que más definen la esencia del texto. El autor desacraliza a los escritores, no a la escritura, en la que reconoce dificultades: “Escribir se convierte en una tarea tan ardua como construir una casa”. Cassany admite que escribir es un acto complejo, pero al alcance de todos. Los escritores, para...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Daniel Cassany

Temas: - Daniel Cassany, ¿Qué es el código escrito?, Libro Describir el escribir. - Leer como un escritor Septiembre 29 de 2012 ¿Que es el código escrito? Daniel Cassany, pone en evidencia el problema que existe en reducir la importancia del código escrito como un simple medio para transcribir el código oral. Su tesis consiste en analizar las características propias del escrito comparándolo con el oral, afirmando que el primero constituye un código completo e independiente y a su...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COCINA DE LA ESCRITURA

RESEÑA - LA COCINA DE LA ESCRITURA (Cassany, Daniel), La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 1995. Nos encontramos ante un manual o curso de redacción para la escritura y elaboración de textos, donde se muestra a partir de unas pautas divididas en capítulos en los cuales se va mostrando paso a paso las instrucciones para llevar a cabo de forma correcta el texto. El autor guía al lector desde el primer paso a la hora de la realización de un escrito, como es la búsqueda y aclaración de...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Daniel Cassany

Sobre Describir al escribir y mi forma de redactar. En el texto, Daniel Cassany, el autor, señala algo fundamental: hay que quitarnos el miedo de escribir. Muchos escritores aclamados por su buena prosa recomiendan lo mismo. No hay otro secreto para escribir que empezar a hacerlo. No discrepo. Yo, escritor de historias, he gastado un buen rato revisando los consejos que los escritores exitosos nos dan a los recién iniciados en el oficio de la pluma y los procesadores de texto. Escribir la mayor...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Lectura "La Cocina De La Escritura"

ESCRITO DEL LIBRO “LA COCINA DE LA ESCRITURADANIEL CASSANY En este texto se desarrollara de manera breve las tres dimensiones que el autor Cassany nos menciona para ser buenos escritores. Así mismo, se mencionara las estrategias para poder escribir, también se hablara del contenido de la segunda parte del texto haciendo algunos comentarios de ello y por último plasmare mi opinión personal. Ahora bien, retomando de lo que el autor nos menciona sobre las tres dimensiones para poder...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

esplorando conceptos basicos - daniel cassany

Título: Explorando las necesidades actuales de comprensión  Aproximaciones a la comprensión crítica- Daniel Cassany 1. Elegir una temática de su interés por grupo de 3 personas Subtítulo: Hacia una perspectiva sociocultural de la comprensión lectora  pág. 1y 2 Subtítulo: Detrás de las líneas  pág. 2 hasta  7 Subtítulo: La multilectura  pág. 7 hasta la 11 Subtítulo: Ciencia y multidisciplinariedad pág. 11 hasta  14 Subtítulo: Hacia una comprensión crítica plural  pág. 17...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cassany, la cocina de la escritura

Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Proyecto: Biblioteca para la Actualización de Maestros BAM un recurso para apoyar el trayecto formativo de docentes La cocina de la Escritura Daniel Cassany Secuencia Didáctica que presenta Quintana Roo Aprendiendo a cocinar escritos Autores: Bernardina Del S. Ávila Acevedo Francisco Javier Ayuso Zetina Maria Del Carmen Gorocica Coral Maria Elena Salazar Dzul Erika Georgina Noverola Castillo Águeda de la Cruz González...

4305  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Daniel Cassany

 REPORTE DE LECTURA “DISEÑOS” EN AFILAR EL LAPICERO DE DANIEL CASSANY Y es aquí cuando decidí que “Diseño” utilizar, uno que cumpliera con la función de ser marco de un reporte de lectura que si bien satisface la necesidad de tarea, sin duda complementa mi pobre conocimiento sobre el tema a analizar. Cuando se ésta dentro de un proceso educativo, se nos ofrecen diferentes recursos, modalidades de trabajo; oportunidades de aprendizaje en cada hoja de nuestros materiales educativos...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIA DE DANIEL CASSANY

BIOGRAFIA DE DANIEL CASSANY País: España Nacimiento: Vic, 3 de diciembre de 1961 Licenciado en Filología Catalana, se doctoró en Enseñanza de Lenguas y Literatura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Barcelona. Ha ejercido la enseñanza en varios centros y ha sido profesor de Lengua Catalana en la Escuela de Formación de Profesorado de EGB en la Universidad de Barcelona, y desde 1993, profesor de Análisis del Discurso en Lengua Catalana de la Universidad Pompeu...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña: La Cocina De La Escritura

CASSANY I COMAS, DANIEL: La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 2006, 255 págs. La cocina de la escritura es un manual escrito por Daniel Cassany, dedicado a aquellas personas que desean expresar información de forma correcta y coherente para que los demás les entiendan. En esta cocina, como bien lo llama nuestro autor, no se tratarán apartados frecuentemente presentados en otros libros, como la ortografía y gramática, puesto que son reglas que hemos practicado repetidamente en la escuela...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña De La Cocina De La Escritura

solucionar estos problemas, Cassany crea La cocina de la escritura. La cocina de la escritura fue publicada en Barcelona por la editorial Anagrama en el año 1995. Esta obra es la versión española de La cuina de l’scriptura, escrita por Daniel Cassany junto con la colaboración de Pepa Comas, quien además de ayudar con la obra en conjunto, tradujo más de la mitad del original. Esto último aparece mencionado en el apartado de agradecimientos. En este libro, Cassany nos proporciona una serie de...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cocina de la escritura

La cocina de la escritura es un manual práctico para cualquier persona, ya sea escritor o no, que deba enfrentarse alguna vez a la tarea de redactar un texto, libro, etc. En él, el autor Daniel Cassany nos da un gran número de consejos y técnicas de redacción a seguir para lograr que lo que escribamos sea lo más claro posible y fácil de entender. La obra comienza nombrando conceptos fundamentales para poder escribir un texto con total claridad, como la legibilidad (“Grado de facilidad con el que...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña la cocina de la escritura

Daniel Cassany, La cocina de la escritura (Barcelona, Editorial Anagrama, 1995, 244 pp. ) Esta obra es la versión castellana de La cuina de l'escriptura, elaborada por el mismo autor con la ayuda de Pepa Comas, tal y como el mismo menciona en los agradecimientos. Se trata de un manual que expone las técnicas básicas para mejorar la expresión escrita del lector. Daniel Cassany ejerce de profesor titular de Análisis del Discurso en la Universitat Pompeu de Fabra. Es licenciado en Filología...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La cocina de la escritura

TRABAJO SOBRE EL LIBRO LA COCINA DE LA ESCRITURA “LA COCINA DE LA ESCRITURA”, de Daniel Cassany. La primera edición de “la cocina de la escritura” de Daniel Cassany vio la luz en 1993, por la editorial Empuries. Esta primera edición estaba escrita en catalán. Dos años más tarde se compuso la primera edición en castellano. Daniel Cassany es un escritor catalán. Licenciado en Filología Catalana, es profesor de la universidad Pompeu Fabra(Barcelona). Ha escrito libros y ensayos sobre...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La cocina de la escritura

“LA COCINA DE LA ESCRITURA”: RESUMEN Y VALORACIÓN PERSONAL. RESUMEN: “La cocina de la escritura”, obra de Dº Daniel Cassany nos presenta un método para poder escribir de forma correcta. En el prólogo nos indica la importancia de la escritura, como un saber útil para todos los aspectos de la vida y entristeciéndose por la falta de formación en este necesario saber que se nos ha proporcionado a lo largo de nuestro periodo formativo. El autor nos dice que debemos de realizar textos legibles...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cocina De La Escritura

LA COCINA DE LA ESCRITURA • curso práctico de redacción. • dirige a cualquier persona que pueda encontrarse alguna vez con la ardua o gratificante tarea (según la ocasión) de llenar con palabras una página en blanco • las fases de producción de un escrito son las siguientes: o pre-escritura, pasos previos a la composición y redacción del texto: el concepto de legibilidad, el material adecuado o formas para empezar el proceso de escritura. o Redacción: desde la lluvia de ideas y mapas conceptuales...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Daniel cassany

“Enseñar lengua” Daniel Cassany *Modelo de lengua. Los maestros deben de adecuar su lenguaje de acuerdo a él habla que los alumnos llevan desde sus hogares ya que en ocasiones la diferencia de estas lenguas trae como consecuencia un fracaso escolar. Se dice que existe una pobreza lingüística de los alumnos y lo que pretenden los maestros es que puedan desarrollar progresivamente su capacidad comunicativa. Es necesario tener una comunicación con los alumnos que sea adaptada...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cocina De La Escritura

Síntesis sobre La Cocina de la Escritura Capitulo 1: Lección Magistral El autor Daniel Cassany en este capítulo nos habla acerca de la legibilidad la cual es el grado de facilidad con la cual se puede leer, comprender y memorizar un texto escrito. Una legibilidad alta es aquella en la cual se utilizan: * Palabras cortas básicas * Frases cortas * Lenguaje concreto * Estructuras que favorecen la anticipación * Presencia de repeticiones * Situación lógica del verbo...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

Citas textuales: citas cortas y largas En la escritura para el medio académico, la cita textual es uno de las actividades de cada día. Forma parte de toda investigación que se respete, ya sea con fines expositivos o didácticos. No obstante, abunda la incertidumbre respecto a su correcta grafía y formato. Cabe la aclaración de que si la universidad, la escuela o el docente de un curso han girado la directriz de seguir al pie de la letra algún manual de estilo bibliográfico (APA, Chicago, MLA, Vancouver...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De La Cocina De La Escritura

La cocina de la escritura Daniel Cassany Este libro es una “guía” de como redactar correctamente. De las maneras más sencillas y correctas de hacerlo, los errores más comunes que tiene la mayoría de las personas al escribir cualquier tipo de texto. Además como lo dice varias veces el autor, “es un libro para usar más que para leer”. Este libro se divide en varios subtemas relacionados con la redacción. Es importante mencionar que lo principal en un escrito es que al leerlo tenga coherencia y...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Citas textuales

CITAS TEXTUALES GRUPOS EN LA ESCUELA TEMA: REGULACIONES RELACIONES Y SOCIOCOGNITIVAS DEL CONFLICTO SOCIO COGNITIVO PRIMARIA AUTOR: PAOLA DE PAOLIS Y GABRIEL MUGNY PÁGINAS… * LAS COORDINACIONES INTERINDIVIDUALES DE LAS ACCIONES Y DE LOS JUICIOS CONSTITUYEN EL ORIGEN DE LAS COORDINACIONES COGNITIVAS QUE SE PUEDEN OBSERVAR EL NIÑO EN UN MOMENTO DADO. TALES COORDINACIONES OPERAN POR MEDIO DE LAS RELACIONES QUE EL NIÑO ESTABLECE CON EL OTRO, SEMEJANTE O ADULTO EN LAS TAREAS COGNITIVAS QUE...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

Citas textuales: citas cortas y largas En la escritura para el medio académico, la cita textual es uno de las actividades de cada día. Forma parte de toda investigación que se respete, ya sea con fines expositivos o didácticos. No obstante, abunda la incertidumbre respecto a su correcta grafía y formato. Cabe la aclaración de que si la universidad, la escuela o el docente de un curso han girado la directriz de seguir al pie de la letra algún manual de estilo bibliográfico (APA, Chicago, MLA, Vancouver...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CITAS TEXTUALES

AGORA SINOPSIS Y CITAS TEXTUALES. Así es como empieza la nueva superproducción de Amenábar, Ágora, con un presupuesto de 50 millones de euros que la sitúa en una de las primeras posiciones en el ranking de la película más costosa del cine español. Para Alejandro Amenábar Ágora ha constituido su proyecto más ambicioso después de su anterior trabajo en Mar adentro (2004), protagonizada por Javier Bardem en el papel del tetrapléjico Ramón Sampedro, que le valió 14 premios Goya, entre ellos el de...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña La Cocina De La Escritura Cap 3,4,5

El texto que se presenta consta de tres capítulos del libro de DANIEL CASSANY, “La cocina de la escritura”, el cual consta de dieciséis capítulos totales de los cuales comentamos el tercero, el cuarto y el quinto capítulo. Cada capítulo comienza con una cita y una introducción pasando luego al tema central. El libro es una publicación de la editorial Anagrama, de Barcelona, en su decimotercera edición (enero 2006). Daniel Cassany nació en Vic, un municipio español de la provincia de Barcelona...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña de "La cocina de la escritura"

 La cocina de la escritura [Cassany, D: (1995) La cocina de la escritura Barcelona, Anagrama] En el libro La cocina de la escritura Daniel Cassany nos da una serie de consejos, técnicas y procedimientos que seguir a la hora de realizar un escrito, así mismo nos indica que aspectos hacen que un texto sea o no bueno. Podemos dividir el libro en dos bloques temáticos: el primero, en el que se incluyen los cinco primeros capítulos, se refleja la importancia de los procesos previos a la escritura;...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

citas textuales

Las Citas Las citas son las referencias de otros autores para dar crédito de sus ideas en el documento que se elabora. Las citas se utilizan para reforzar ideas, resultados y datos, dar puntos de vistas, ejemplos, para profundizar o amplificar los argumentos propios del trabajo a elaborar. Las normas convencionales y éticas, y también las de la APA, señalan que todo lo que no sea propio de los investigadores debe ser citado porque de ser contrario se considera un plagio de material y un...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

I: 20.254.062 Profesor: Hernán Navas Caracas, Febrero 2013 Introducción En la siguiente investigación tomamos en cuenta las citas textuales las cuales son utilizadas por los diferentes autores, los cuales las utilizan para reforzar sus datos u opiniones diversas y las cuales pueden ser alusión a un comentario. También tenemos las citas  de Referencias Directas e Indirectas. En las primeras se transcribe exactamente lo que expuso el autor y en las indirectas solo se utiliza brevemente...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Citas textuales

Las citas textuales, de más de cuatro renglones, deben realizarse en un párrafo aparte, sangrado a la izquierda y con una letra más pequeña que la del resto del texto. Ejemplo: Pero cuando ésta define qué significa amar, el panorama resulta poco alentador: He pasado mis días buscando con ahinco el amor, único objeto de la vida de una mujer, pero en su lugar solo he hallado desengaños y vacío. No creas que la coquetería que me tachan quizás con razón, es el...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Citas textuales

2. Citas de referencias en el texto La cita identifica los trabajos empleados durante la investigación y permite que el lector conozca la fuente de donde proviene la información. Las citas se colocan a medida que se mencionan en el texto y cada vez que se ratifica un dato se presenta una nota que reseña la fuente de información. Los tipos más usuales de citas son las textuales y las contextuales; sin embargo, en los ejemplos que se presentan a continuación también se considerarán otras formas de...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

autor y fecha | | Kelvin miranda | Índice, Las citas textuales, como y cyuando se citan, presentación de powerpoint | | Nelson menjivar | Conclusión, notas de pie de pagina | | Diego mena | Sistema de cita y nota | | Índice Introducción 3 Objetivos 4 Las citas textuales 5 Notas de pie de página 7 El Sistema Cita-Nota 8 El sistema de autor y fecha 11 Conclusiones 12 Referencias 13 Introducción Las papeletas de cita textual significan escribir las palabras exactas de algún...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Citas textuales

Las Citas Las citas son las referencias de otros autores para dar crédito de sus ideas en el documento que se elabora. Las citas se utilizan para reforzar ideas, resultados y datos, dar puntos de vistas, ejemplos, para profundizar o amplificar los argumentos propios del trabajo a elaborar. Las normas convencionales y éticas, y también las de la APA, señalan que todo lo que no sea propio de los investigadores debe ser citado porque de ser contrario se considera un plagio de material y un acto...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

citas textuales TEMA: La ecología y el cuidado del medio ambiente Titulo: Salvando al mundo: Misión China CITA TEXTUAL 1: “China es el mayor productor y consumidor de plomo del mundo, metal imprescindible para mantener una línea creciente en su parque automovilístico. Tristemente, el afán de un crecimiento exponencial y un inmediato beneficio económico, adherido a la corrupción y la gran población que sostiene China, han dado lugar a una calidad ambiental muy desmejorada ocasionando problemas...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cita textual.

iba lo que eliminaste de la cita. Al terminar se cierran comillas y entre paréntesis debes mencionar a quien dijo eso, o de qué libro, revista, periódico, etc. lo sacaste y el autor del mismo o se coloca un número y al final de la página se hace referencia a la fuente consultada saludos!!! espero haber sido clara Una cita textual es un párrafo perteneciente a un autor conocido o anónimo, que apoya o acompaña lo que estás expresando, en forma oral o escrita. Cito: "El buen hombre siempre es...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

citas textuales

¿Qué es una cita textual? Es reproducir las palabras exactas que un determinado autor dijo o escribió, con anterioridad, dentro de nuestro propio texto. Las citas textuales deben ser fieles, respetar su vocabulario, su puntuación, su estructura gramatical, su ortografía e incluso los errores. Al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo. Las citas textuales pueden ser breves o extensas. ¿Cuál es su función? Se utilizan...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria BOLETÍN Nº 3 Septiembre 2009 ¿Cómo hacer...citas bibliográficas? Contenido: 2 ¿Qué son y para qué sirven las citas bibliográficas? Tipos de citas 2 Cuestiones de Esti- 3 lo Elementos de las 4 Referencias Bibliográficas. Ejemplos 5 Algunos aspectos a 6 tener en cuenta Bibliografía 7 Página 2 ¿Qué son y para qué sirven las citas bibliográficas? Las alusiones, exactas o levemente modificadas, de expresiones orales, gráficas...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cita textual

EPISTEMOLOGÍA TURNO NOCHE (Profesoras: S.Botta, F.Castro, M.S.Nívoli, A.Paloma Ayudantes: E.Disderi, P.Larroca, S.Rigonat, P.Scarfó Adscriptos: F.Doino, J. Sannazzaro) CITAS TEXTUALES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Normas Básicas[1] Citaciones Todo trabajo realizado en el marco de las ciencias sociales se nutre del conocimiento disponible para su formulación. Por ello, las reglas que nuestra comunidad científica acepta como válidas para utilizar el conocimiento producido...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

Citas textuales El ser humano desde que tiene uso de la razón ha buscado comprender la naturaleza, el mundo y su vida, para ello, ha creado la ciencia. “La ciencia es una actividad humana”. (Pérez Tamayo, 1989, pág. 26), que permite conocer y buscar la verdad. Objetivo de la comprensión de la naturaleza, el cual su principal objetivo es el conocimiento por medio de un método científico. “La ciencia es una actividad humana”. (Pérez Tamayo, 1989, pág. 26), donde el ser humano busca explicar...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Citas textuales

LAS CITAS TEXTUALES La cita identifica los trabajos empleados durante la investigación y permite que el lector conozca la fuente de donde proviene la información. Las citas se colocan a medida que se mencionan en el texto y cada vez que se ratifica un dato se presenta una nota que reseña la fuente de información. Si la cita tiene menos de 40 palabras, ésta se coloca entre comillas a continuación del párrafo que se está exponiendo. Si la cita tiene 40 o más palabras, ésta se escribe en una nueva...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

citas textuales

Cita textual corta: es menor de 40 palabras, se transcribe a renglón seguido (como parte del texto) y es entre comillas. ·cita textual larga: la cita larga, debe tener 40 o más palabras, se separa del texto normal del documento, con sangría en todo el párrafo, sin comillas. Siempre se debe señalar la fuente de una cita textual junto con el material citado. Para ello, además del nombre del autor , se indicarán el año de publicación del trabajo y, de ser posible, el número de páginas donde se encuentra...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

Enfoque cualitativo Heinemann. K. (2003). Introducción a la metodología de la investigación empírica. Barcelona: Editorial paidotribo. 1ra edición. Pagina Cita textual paráfrasis 125 La entrevista cualitativa es una entrevista individual, cara a cara, no estandarizada. Las preguntas, las indicaciones para las respuestas y el orden de las cuestiones no se encuentran fijados en un cuestionario; más bien se van desarrollando en base a un guion previo de forma flexible durante la conversación, dependiendo...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

CITAS TEXTUALES CORTAS Y LARGAS Citas Textuales Cortas: Esta contiene un texto que se transcribe literalmente, el cual ocupa menos de cuatro líneas escritas o menos de 40 palabras, incorporadas al texto entre comillas. Estas citas se pueden hacer de tres formas diferentes, haciendo énfasis en el contenido, autor o año. 1. Con énfasis en el contenido: Así, “la observación participativa le ofrece al sociólogo la oportunidad de ver la vida como en realidad se vive” (Haralambos, 1993,...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cita textual

Se considera que una cita es textual cuando el material o texto es literalmente copiado tal cual lo escribió el autor original. Las citas se utilizan para reforzar ideas, resultados, datos, dar puntos de vistas, como ejemplos, para profundizar o amplificar los argumentos propios de un trabajo a elaborar. Toda información que se incluya en un trabajo y no sea propia debe ser citada como correponde, de lo contrario, se considera plagio. Se clasifican de dos tipos: · Cita textual corta: es menor de...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

citas textuales

cuando la cita se encuentra en una sola página. En citas de dos o más páginas se utiliza la abreviatura pp. NORMAS UPEL Internet: Cómo citar un artículo de periódico con el formato de la Asociación de Lenguas Modernas A la hora de escribir un ensayo académico, puede que necesitemos citar un artículo de periódico con el formato de la Asociación de Lenguas Modernas (MLA en sus siglas en inglés). Hacerlo no es difícil, tan sólo hay seguir algunos sencillos pasos. Instrucciones 1. Cita el apellido...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cita textual

Citas textuales: Consisten en material extraído de un documento de otro autor o de uno propio, previamente publicado, se deben reproducir palabra por palabra. Se reproducen entrecomilladas frases literales del autor y al final se indica entre paréntesis: su nombre, el año de la obra y línea o pagina donde esta la cita. Además en las referencias bibliográficas del trabajo debe incluirse los datos de la fuente consultada. ¿Para qué debemos citar? Ampliar un texto. Reforzar o aclarar una idea. ...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

citas textuales

Cita directa o textual (corta): Se considera citas directas cortas si no exceden las 40 (cuarenta) palabras. Las citas textuales cortas se distinguen del texto propio porque se incorporan a la narrativa entre comillas. Se representa la cita palabra por palabra y se incluye el apellido del autor, año de publicación y la página donde aparece la cita. Ejemplo: Tal como el autor aclara “los indicadores bibliométricos tienen relación directa con los resultados científicos y no con la actividad...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Citas textuales

Página-párrafo | Cita textual | Opinión personal | PAGINA 21. PRIMER PARRAFO | “LA FILOSOFIA ES CIERTAMENTE, AMIGO SOCRATES, UNA OCUPACION GRATA, SI UNO SE DEDICA A ELLA CON MESURA EN LOS AÑOS JUVENILES, PERO CUANDO SE ATIENDE A ELLA MAS TIEMPO DEL DEBIDO ES LA RUINA DE LOS HOMBRES” | | PAGINA 23. SEGUNDO PARRAFO | TRES NIVELES DISTINTOS DE ENTENDIMIENTO: a) LA INFORMACIONb) EL CONOCIMIENTOc) LA SABIDURIA | | PAGINA 25. TERCER PARRAFO | LA CIENCIA ASPIRA A CONOCER LO QUE HAY Y LO QUE...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cita textual

Las citas textuales En las citas textuales se presenta una repetición literal o textual y explícita de un fragmento de un texto original en otro texto, al cual le sirve de apoyo. También pueden aparecer en textos expositivos como en crónicas, ensayos y monografías. Su función Quien escribe la utiliza como: a. Apoyo o confirmación de una interpretación personal (respaldo de autoridad). b. Refutación, en cuyo caso, va precedida o seguida de expresiones críticas. c. Texto que después se interpreta...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Citas textuales

Aparato Critico Citas Textuales. “aunque las formas particulares pueden cambiar, las funciones pragmáticas se preservan; esto es, el proceso de renovación determina la continua gramaticalización de nuevas formas para rellenar las casillas funcionales vacías" (Brington, 1996, p.278). Por un lado la rechaza al ver su vanidad y por otro se deslumbra: “Era tal la impresión que Aureliana me había causado, que no podía apartar mi vista de su precioso rostro” (Acosta de Samper, 1991, p. 383). ...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CITA TEXTUAL

central donde debe constar el título de la investigación. El contenido forma parte del cuerpo de la ficha donde se registra sintética y sistemáticamente todos los aspectos más relevantes que el investigador considera destacar sobre ese tema. Cita textual: Tabla numero: 4.7 Manual de funciones Ejemplos de fichas de trabajo, las utiliza el investigador para asentar la fuentes informativas. Luego de ser registrada la información puede ser consultada fácilmente para poder cotejar la hipótesis...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CITAS TEXTUALES

 CITAS TEXTUALES INTRODUCCION: Las citas son las referencias de otros autores para dar crédito de sus ideas en el documento que se elabora. Las citas se utilizan para reforzar ideas, resultados y datos, dar puntos de vistas, ejemplos, para profundizar o amplificar los argumentos propios del trabajo a elaborar. Existen dos bloques marcados en la clasificación de las citas: Las citas textuales y las bibliográficas. DESARROLLO: Citas textuales: Hacen referencia a un comentario o fuente de otra...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cita Textual

Cita textual Una cita textual o directa debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo. Toda cita textual deberá acompañarse de su referencia correspondiente colocada al final y entre paréntesis. Cuando su extensión sea mayor a un renglón y menor de cuatro se colocará dentro del párrafo. Cuando la cita...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Citas Textuales

objetivo propuestos en la asignatura de Lengua y Comunicaciones, así como también, poner en práctica lo relacionado con la elaboración de citas textuales. Así pues los aspectos primordiales del tema desarrollado lo estructuran diversos ejemplos prácticos que muestran la forma correcta de elaborar dichas citas. El trabajo fue realizado tomando citas textuales de diferentes fuentes tales como: Castellano y Literatura 9 de Azpura Helena y Alfonso Marianina, La Civilización De Los Árabes de Le...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS