Venezuela Colegio Provincial Barinitas Inscrito en el MPPE Barinitas – Barinas BEBIDAS TÍPICAS DEL MUNICIPIO BOLÍVAR Alumno: Cristian Castro Numero de lista: 33 Profesor: Francisco Guedez Sección “A” Barinitas Diciembre de 2012. INTRODUCCIÓN El municipio Bolívar, por estar ubicado al pie de monte andino ha buscado siempre identificarse...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuales agrupan a municipios con características geográficas y productivas similares. De esta forma, los 17 municipios de la entidad, quedaron agrupados en cinco regiones productivas o sub regiones. Región Centro: Centro, Nacajuca y Jalpa de Méndez. Región Chontalpa: Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo y Paraíso. Región Sierra: Jalapa, Teapa y Tacotalpa. Región Pantanos: Centla, Jonuta y Macuspana Región Ríos: Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique Estos 17 Municipios tienen una gran...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComidas y bebidas tipicas de El Salvador La Comida Tradicional en El Salvador es uno de los ingredientes que hacen único a nuestro país. Reflejado en esas costumbres de nuestros antepasados que en la actualidad seguimos retomando. Este día detallaré un poco más, cada una de esas deliciosas comidas como las inigualables pupusas, esos ricos elotes locos, los deliciosos tamales. Además de bebidas como la tradicional Horchata. Comidas: Pupusas Generalmente son elaboradas a base de masa de...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudiantes del 6to grado sección “B”, con los cuales se desarrolló el proyecto de aprendizaje “Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio Bermúdez”. En dicho poyecto se cumplieron las actividades planificadas con la ecepción de la visita al Museo histórico y Ateneo de Carúpano. Estas actividades serán retomadas en el próximo proyecto titulado “Comidas y bebidas típicas del Municipio Bermúdez”, ya que el mismo dará continuidad al anterior por su relación. Es importante resaltar que estos estudiantes continúan...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DIRIGIDA A ESTUDIANTES PARA LA PROMOCIÓN DE LAS COMIDAS, BEBIDAS Y DULCES TÍPICOS DE CUARESMA. CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DE EDUCACIÓN I. INTRODUCCIÓN Con el Propósito de reconocer la diversidad gastronómica de nuestro país y promover las comidas, bebidas y dulces típicos de Cuaresma, remitimos guía con orientaciones para que estudiantes puedan realizar investigaciones en la asignatura de Aprender, Emprender, Prosperar. Nuestra Nicaragua Bendita presenta una gastronomía...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDULCES TIPICOS, LO DULCE DE EL SALVADOR Los dulces típicos son una de las preparaciones artesanales que existen en nuestro querido país El Salvador, ocupando un privilegiado lugar. Desarrollado por nuestros ancestros que los elaboraban de la fusión de azúcar y agua combinados con el sabor de la fruta o leche, alegrando las fiestas patronales de los diferentes pueblos con su arcoiris de sabores. Dichos artesanos de los dulces enseñaban la elaboración así como mezclas, “escogitación” y...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoformando parte de las cocinas típicas de los pueblos de Mexicanos. Los dulces nacionales tienen raíces prehispánicas y coloniales, y junto con la comida son una expresión de la cultura mexicana y muestra de la imaginación y creatividad de los mexicanos, pues están hechos a base de los más variados ingredientes como frutas, semillas, y hasta verduras; Dentro de la diversidad de golosinas que se pueden disfrutar se encuentran las clásicas frutas cristalizadas en azúcar como los higos, la calabaza y el...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExpresion Artistica DULCES TÍPICOS Introducción La mesa chapina ofrece diversidad de deliciosos dulces guatemaltecos o Tradicionales, esto es el resultado del gusto indígena, español y árabe. Los dulces típicos se piensa que provienen del tiempo en que los españoles llegaron a américa. Los dulces son una parte importante de la feria de Jocotenango ya que son una degustación y representación de la cultura guatemalteca. Entre los artículos importantes...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBebidas típicas costarricenses La cocina costarricense se caracteriza por ser el resultado de un mestizaje culinario, que las costumbres originarias de estas tierras fueron modificando por la cultivación de otros productos no propios de aquí. Los productos típicos costarricenses son más que todo, las frutas como por ejemplo el banano, el cacao, la caña de azúcar y la piña, otros tubérculos también como la yuca. Sin embargo los ticos, como se nos suele llamar, aun conservamos algunas...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoiMunicipio miranda : El Municipio Miranda es uno de los 21 municipios ubicados en el estado Zulia, en Venezuela. Ubicado en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, su capital es Los Puertos de Altagracia. Recibe su nombre en homenaje al prócer de la independencia de Venezuela Francisco de Miranda (1750-1815). Economía Las actividades económicas predominantes son la pesquera, destacando especies de gran valor comercial como jurel, camarones,mero y carite; la ganadera, con grandes terrenos de...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapital Los Teques, fundada en el año 1703. Ubicación | Superficie | Población El estado Miranda está ubicado en la parte centro-norte de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua . Superficie: Ocupa una superficie de 1.950 Km2 la cual representa el 0,9% del territorio Nacional Población: ...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDulces típicos mexicanos Alegrías Las alegrías son el dulce más representativo de México, por las semillas de amaranto provenientes de este país. La receta para la elaboración del dulce de alegría ha pasado de generación en generación durante muchos siglos, hasta llegar a nuestros días sin sufrir modificaciones importantes. Las alegrías se preparan con semillas de amaranto como ingrediente principal, miel y pasitas. Palanquetas de cacahuate Las palanquetas de cacahuate son otro dulce típico y...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDulces típicos mexicanos Alegrías Las alegrías son el dulce más representativo de México, por las semillas de amaranto provenientes de este país. La receta para la elaboración del dulce de alegría ha pasado de generación en generación durante muchos siglos, hasta llegar a nuestros días sin sufrir modificaciones importantes. Las alegrías se preparan con semillas de amaranto como ingrediente principal, miel y pasitas. Palanquetas de cacahuate Las palanquetas de cacahuate son otro dulce típico y...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARAGUITA ESTADO MIRANDA MUNICIPIO PÁEZ PROFESORA: ERIKA RUIZ INTEGRANTE: FRANMER GUEVARA #14 YANDRA CAMACHO # 08 Caucagua, noviembre 2012 CONCEPTO. El Municipio Páez es uno de los 21 municipios que integran...
1895 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode México desde hace más de cien años, el dulce de leche o cajeta forma parte del gran repertorio de postres y opciones para degustar de la cultura del pueblo mexicano. A principios del siglo XX, luego de varios intentos, se inició la fabricación industrial del dulce de leche a partir de recetas caseras de la época de la colonia, y desde allí con la expansión de la industria lechera en nuestro país se ha ido perfeccionando y posicionando el dulce de leche en el mercado de la región del norte...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMIRANDA Integrante: Werner Kerezsy Localización El estado miranda es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la zona del litoral central de Venezuela, en la región capital del país. Su capital es la ciudad de los Teques. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el mar caribe y el estado Anzoátegui y por el oeste con el estado Aragua y el distrito capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el generalísimo y almirante francisco...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado miranda Historia Precolombina: A la llegada de los españoles la región era habitada por diversas tribus caribes. Entre otros se encontraban los caracas, los teques, los cumanagotos, los mariches y los quiriquires.1 Los teques habitaban al suroeste del Guaire. Los mariches habitaban al este del Valle de Caracas. Practicaban la caza y la recolección, mientras otros vivían de la pesca. A la llegada de los conquistadores españoles fueron aguerridas estas tribus para luchar por su territorio...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LAS GLORIAS de linares Ubicada en el sur del estado de Nuevo León, la ciudad de Linares es famosa por sus naranjas y sus glorias, esos dulces de leche quemada que se venden en cualquier aeropuerto del país. Cajetas, marquetas y otros productos lácteos son comunes en diversas regiones de México, pero fue en Linares donde surgieron las glorias; muchas otras poblaciones han tratado de imitarlas, pero no con el mismo éxito. Según cuenta la historia, Natalia medina Núñez y Melesio...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTequila: Bebida alcohólica regional originaria de la ciudad del mismo nombre en el estado de Jalisco. Se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave. Es quizá la bebida más representativa de México a nivel mundial. Existen variedades ambarinas e incoloras. Mezcal: El término proviene del náhuatl mexcalli, “pencas de maguey cocidas”. Bebida alcohólica originaria de Oaxaca, es elaborada a partir de la destilación de zumo fermentado de varias especies de agave, que...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos ríos principales son Guaire, Caucagua, Guarenas y el río Tuy, así como se consideran importantes las lagunas de Tacarigua, Buche y La Reina. TURISMO Pueblo El Hatillo. Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Cuevas del Indio. Visitar playa Caracolito, para su acceso debes tomar una lancha desde Puerto Francés, en Higuerote. Parque Nacional Laguna de Tacarigua. El Jarillo. Santuario de Betania. Estado Miranda ECONOMIA Gracias a los fértiles suelos del estado, la economía...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION Dulces y bebidas del pacifico va a ser una empresa exitosa, ya que ofrecerá productos de excelente calidad, con personal capacitado y con una buena atención al cliente. INTRODUCCION En la presentación de nuestro proyecto se mostrara la forma de crear una empresa con todos los requisitos necesarios. JUSTIFICACION Esta empresa será creada para hacer mas grande el desarrollo económico...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Es uno de los estados con más habitantes en Venezuela. Recibió este nombre el 23 de diciembre de 1889, en honor al prócer de la Independencia Francisco de Miranda. Miranda es un estado muy desarrollado que cuenta con grandes recursos naturales y humanos. CAPITAL La capital de Miranda es Los Teques, está ubicada a 45 minutos de la Ciudad de Caracas. LIMITES Limita al Norte con el Distrito Capital y el Mar Caribe, al Este con el Mar Caribe y el Estado Anzoátegui, al Oeste con el Estado Aragua y...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRAGOS TÍPICOS DEL PERÚ En nuestro Perú tenemos una diversidad de bebidas típicas que son muy conocidas a nivel nacional e internacional es muy conocida por su delicioso sabor y aroma, TRAGOS TIPICOS DE LA COSTA Entre los tragos típicos de la costa norte del Perú tenemos los siguientes: EL CHINGUIRITO (se obtiene al combinar el agua de coco tierno con aguardiente, limón o naranja). (Tumbes, Piura) EL COCKTAIL de melón o tumbo. MACERADO DE GROSELLA. (Tumbes, Piura, Lambayeque, Trujillo) ...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosuelte el hervor, añade la nuez licuada y sigue moviendo hasta que espese y puedas ver el fondo del cazo al movimiento de la pala. 4. Retira del fuego y, sin dejar de mover. 5. espera hasta que la pasta se enfríe un poco, sólo lo suficiente como para que puedas manejarla con tus manos. 6. Forma los jamoncillos y acomódalos sobre una charola. ATE DE TEJOCOTE. Ingredientes: 1 Kilo de Guayaba 2 Manzanas 3 tazas de Azúcar 3 Limón Preparación: 1. Para preparar nuestro ate,...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofísica es la ciencia que se encarga, entre otras cosas de los atributos medibles de los cuerpos. Denominamos magnitud física a cualquier característica de los cuerpos que es medir. Medir: Es comparar una cantidad con otra de la misma magnitud tomada como referencia Intervienen 4 elementos: 1. El cuerpo, objeto de medición 2. El Sistema de Medición, ósea el instrumento de medición. 3. La unida empleada 4. El operador que realiza la medición Hay dos tipos la directa e indirecta: Las Magnitudes...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDulces típicos poblanos | Alumna: Alessandra Mendoza García Valor del mes: Honestidad Docente: Chef. Carlos Gómez Bonaga | 17 Enero 2013 | INDICE 1. Introducción 2. Heroica Puebla de Zaragoza 3. Origen de los dulces típicos poblanos 4. espanol.answers.yahoo.com http://es.wikipedia.org/wiki/Puebla_de_Zaragoza ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodescripción de las comidas típicas Comidas típicas Comidas Típicas de Francisco Morazán Submitted by admin on Wed, 08/20/2008 - 08:47. • Comidas tipicas Comidas, Bebidas y Postres Típicos de Francisco Morazán Comidas Gallo en chicha Picadillo de res Chanfaina de menudos de marrano Nacatamales Carne asada Sopa de mondongo Sopa de albóndigas Sopa de aguacate Chuletas de cerdo fritas Chicharrones Chancletas de patastes Chiles rellenos Montucas Tamalitos de elote Sopa de jaiba ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotorrejitas de bacalao, el one pat y el "yanny cake" y de postre los dulces de yuca, el bon, el "pie" de piña o de pasas y los helados caseros. Bocas del Toro destaca por su gastronomía caribeña base de mariscos. Gastronomía de Coclé Coclé es una de las provincias donde podrás encontrar cualquier tipo de comida, carnes, mariscos, legumbres, y una gran variedad de miniestras. Gastronomía de Colón Su comida es muy popular en el país, por su sabor caribeño y condimentada...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Pan de Coco Delicioso Pan de Coco, comida típica de Izabal. [pic] Asado Ricas carnitas de cerdo [pic] Enchiladas y sandía Una extraña combinación, pero seguro que con esas enchiladas de plato fuerte y un buen pedazo de sandía para el postre, nos queda poco por probar en nuestra Guatemala. [pic] Elote Loco Elote con limoncito, queso seco de Zacapa y bien asado... ¿Se les antoja un "elote loco" ? [pic] Churrasquito típico En una churrasquera hechiza, con cebollitas...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa cocina típica del norte de nuestro país integra productos propios de la tradición aimara con los que ofrece el amplio litoral. Además, las recetas contemplan la utilización de carne de llamas y vicuñas, que los primeros habitantes del territorio solían comer en abundancia.asado al palo Cazuela: es, quizás, el plato más típico a nivel nacional. Su origen es discutible y muchos lo atribuyen al legado español (sería una derivación de la preparación hispana llamada "olla podrida"). Es un caldo...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos típicos de la cocina de cada estado son las siguientes: Oriente, Guayana y Caribe: predominio de pescados de mar y de río, mariscos y langostas, tubérculos como ñame, papas y ocumo chino, maíz y carne de res en la zona sur-llanera donde también hay producción de quesos frescos suaves (guayanés, de mano, clineja, mozzarella criolla, etc.), comidas cotidianas de pescado frito o guisado acompañado con arepas, arroz, ensalada y tajadas. Tendencia de comidas marítimas Europeas (como almejas con...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo COMIDAS TÍPICAS POR DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Guatemala: Atole de elote, tamalitos de chipilín, chuchitos, tostadas Sacatepéquez: Revolcado, pepián, pilotada Chimaltenango: Chilaquilas de güisquil, suban-ik Quetzaltenango: Paches, caldo de frutas, tamales de arroz Izabal: Pan de camote y de coco, tapado Alta Verapaz: Saquic, Kackik Baja Verapaz: Frijoles blancos, arroz conapio El progreso: Flor de izote, estofado de gallina Chiquimula: Empanadas de loroco, yuca con chicharrón Jutiapa:...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS TIPICAS VENEZOLANAS El origen de las bebidas espirituosas típicas venezolanas se remonta a los tiempos de la colonia. A la llegada de los españoles ya los indios preparaban bebidas fermentadas a base de maíz que usaban en celebraciones y rituales. La elaboración se enriqueció con el tiempo, gracias a los aportes de la colonia y los ingredientes provenientes del mestizaje.. ESTADO GUARICO Carato de maíz: bebida basada en masa de maíz, la cual se cuece con guarapo de piña y papelón...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComidas Típicas: La cocina portugueseña se caracteriza por su sencillez y por representar en buena medida la sazón criolla del llano: • El célebre cruzado. • El picadillo popular. • El sabroso coporo o bocachico frito acompañado de caraotas y queso criollo • La suculenta sopa de bagre o cabeza de cachama. • La ternera en vara con yuca y guasacaca, típica de las celebraciones llaneras • El guarapo de caña o papelón con limón como bebida. Portuguesa La cultura Portuguesa es uno de...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComidas típicas de los estados de México Aguascalientes El estado de Aguascalientes a pesar de ser uno de los estados mas pequeños del país, te ofrece deliciosos sabores. Los riquísimos platillos y excelentes vinos de fama internacional, son una muestra de lo mucho que Aguascalientes ofrece al visitante. Es el productos mas destacado de ajo, chile, alfalfa, frijol, durazno y guayaba. Su gastronomía es a base de carne, destacando el menudo, el pozole, birria de barbacoa de carnero en sus modalidades...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Superación Franciscana I.S.F. Educación Musical Bebidas Típicas en Honduras Maestra: Lic. Aracely Reyes Grupo No. 3 Integrantes: Vianka Aurora Bueno Zelaya Sheily del Carmen Barrios Herrera Carmen Jamileth Rivera Matute Talyan Maylen Montes Torres Karla Maricela Ferrera Jácome Cindy Fabiola Vindel Ocampo Angela María Jácome Zelaya Yosela Yanelis Rivera Figueroa Carlos Arístides Jiménez Fúnez 13 de agosto de 2013, La Unión, Olancho, Honduras. Índice Introducción ...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosurge por muchas situaciones; ya sean históricas, por la zona climática o por zona geográfica. Es por esto que los platillos junto con otras cosas crean la identidad de un país. En Costa Rica una de las causas que crearon lo que hoy conocemos como comida típica es por el producto del mestizaje que nunca termina, la herencia de nuestros antepasados indígenas, españoles y africanos. Un ejemplo de mestizaje es la empanada de chiverre, pues mezcla el trigo español, con el chiverre de origen indígena, y...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociales Escuela de Gestión en Hotelería y Turismo Asignatura : servicios de alimentos y bebidas Tema : BEBIDAS TIPICAS DE ECUADOR Y TUMBES - PERU Ciclo : “IX” Docente : LIC. MAYRA VELQUEZ CAMPOS ALUMNO : ORDINOLA GONZALES CARLOS Bebidas típicas de tumbes Tumbes posee una variedad de tragos típicos , elaborados con insumos de frutas de la región, entre ellos tenemos : Daiquiri INGREDIENTES: Frutilla:...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1º)Miranda es uno de los 23 estados que componen Venezuela; debe su nombre al General Francisco de Miranda, militar venezolano nacido en Caracas a quien se considera el precursor de la independencia de América del Sur. Su capital es Los Teques y está situado en la zona Centro-Norte del país como parte de la unidad político administrativa denominada Región Capital. Su territorio es montañoso y se encuentras dividido longitudinalmente por el Rio Tuy, que fluye hacia oriente hasta desembocar en el Mar...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComidas Típicas: El estado Aragua a diferencia de la mayoría de los estados de Venezuela no cuenta con una gastronomía propia. Entre los platos más comunes se encuentran: Albondigas Mondongo El Sancocho Costilletas Carne a la Llanera Rodillas de Cochino Pato Relleno Pastel de Manzana El Estado Aragua es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Maracay. Tiene una extensión geográfica...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas bebidas tradicionales en Venezuela son muy variadas según los ingredientes utilizados. Son populares las chichas (a base de arroz o maíz), los caratos y jugos de frutas, las merengadas que llevan leche, las refrescantes hechas con papelón y por supuestos los licores que van desde cacao, café, y hasta frutas como parchita y fresa entre los artesanales más conocidos. Dependiendo de la región y el clima hay bebidas preferidas, como el típico ponche crema en navidad, o las cocadas en la playa. Las...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComidas típicas del estado Lara. La gastronomía de Lara es muy variada porque reúne casi todos los platos nacionales. Hallaca: Pastel de maíz relleno con guiso de carne de res, cochino y pollo. Se envuelve en hojas de plátano y se hierve para finalizar la cocción. Es un plato que se elabora en toda Venezuela. Mondongo de chivo: Especie de sopa elaborada con cabeza, tripas y espinazo de chivo, cocido todo con legumbres, verduras y especias. Olleta de gallo: Sopa de origen español modificada...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoos tamales - Comida Típica de América Central: Son un plato amerindio de origen indo americano, y comida tradicional de Centroamérica, México y Colombia, entre otras regiones. Consiste básicamente en una pasta de masa de maíz cocido y levemente aliada de aceite. ... arriba. Comida Tipica de El Salvador: Algunas se consumen por temporada y otras durante todo el año: Las hojuelas de maíz con miel es una comida que se consume durante la celebración del da de los santos, esto significa, el da dedicado...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode estas cinco grandes zonas regionales, existen también otras cocinas locales como la cocina del valle de Loira (famosa por sus pescados al vino blanco), la cocina vasca (caracterizada por el abundante uso del tomate y el pimiento de Espelette), la cocina de Rosellón (muy cercana de la cocina catalana) o la cocina del centro con su caza, su pâté de Pâcques, sus patatas (Creuse) o sus vinos y sus pescados de agua dulce (en Brenne). Pero hay otros productos, más cercanos al consumidor de a pie que...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComida típica de Jalisco La legendaria tradición de la gastronomía jalisciense radica en la conjugación de los secretos del pasado indígena y la aportación de los diversos grupos migrantes durante la Colonia. Entre los platillos más representativos de la entidad están el pozole, las carnes en su jugo, la birria, las pacholas, las tortas ahogadas, mariagorda, las tostadas de pata, el birote salado, la cauchala, los lonches bañados, tejuino, tepeche, el agua de lima y muchos más. El tequila es la...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDULCES TIPICOS DE PUEBLA En México los dulces existen prácticamente desde la época prehispánica y con la llegada de los españoles se fueron mezclando ingredientes, creando sabores y texturas únicas en el mundo, es muy bueno saber que aunque ya ha pasado mucho tiempo cada estado tiene por lo menos un dulce típico que regalarle al viajero, pero uno de los lugares más sobresalientes en lo que se refiere a dulces típicos es Puebla. En el recorrido fuimos a una de las tiendas que se encuentra en...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Fundación de Pariaguán Pariaguán es una población ubicada al sur del estado Anzoátegui. Es la capital del Municipio Francisco de Miranda. Fue fundado en el año de 1744 por iniciativa del indio Paubia, quien entusiasmó al indio Pariagua a fundar una ciudad en la prodigiosa zona de las cabeceras del río Unare. A partir del reparto que se hizo de las tierras de la Comunidad Indígena de Pariaguán, en 1885, este dejó atrás, desde hace algunos años, ese aire de pueblo indígena, para empezar...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogran variedad de dulces típicos que varían de una región a otra, muchos de ellos son elaborados artesanalmente y son emblemáticos de la cultura mexicana. Con la llegada de los españoles, la cultura indígena se mezcló con nuevas costumbres, tradiciones y sabores. Muestra de ello es la comida mexicana, la cual es considerada una de las más variadas y ricas del mundo. La elaboración de los dulces tradicionales mexicanos forma parte de esta gran riqueza culinaria. Historia del Dulce en MéxicoLa confitería...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMERCIALIZACION DE BEBIDAS TIPICAS DE LA REGION PACIFICA. (YADIDA) DIEGO FERNANDO GARCIA RAMOS YARI JAZMIN GAMBOA CORDOBA DAVINSO CANGA VIVEROS INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION AMBIENTAL PROYECTO AMBIENTAL LABORAL BUENAVENTURA 2014 ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE BEBIDAS TIPICAS DE LA REGION PACIFICA. (YADIDA) DIEGO FERNANDO GARCIA RAMOS YARI JAZMIN GAMBOA CORDOBA DAVINSO CANGA VIVEROS ANTEPROYECTO PRESENTADO COMO REQUISITO...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste informe tiene como objetivo dar a conocer las labores que se ejecutan en el Departamento de coordinación de Operaciones perteneciente al cuerpo de Bomberos del Municipio Miranda Se hará detalladamente el desarrollo de dos capítulos donde se describe la reseña histórica, objetivos, misión y visión, estructura organizacional entre otros. La Empresa 1.1.- Definición tridimensional de la empresa o institución (Abell 1980) y descripción de esta. Se crea como Instituto autónomo...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS DULCES TIPICOS DE MÉXICO DULCES TIPICOS MÉXICANOS Los dulces como todo mundo los conoce son algo que le dan un sabor dulce a las cosas. Son de muchos sabores pero principalmente como su nombre los clasifica son “dulces”. Los dulces en algún momento de su existencia en tiempo pasado eran considerados un regalo ESPECIAL por así decirlo, se daban de gratificación a los trabajadores, a los ganadores de certámenes etc. Hoy en día los dulces también...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel Estado Miranda; por el Sur con los Estado Miranda y Aragua y por el Oeste con el Estado Aragua. Capital: Caracas Santiago de León de Caracas, Fundada el 25 de Julio de 1567 por el capitán Diego de Lozada. En 1577, Caracas se convirtió en la tercera y definitiva capital de la provincia Antonio Guzmán Blanco fue el primero en lanzar un programa extensivo de modernización de la ciudad. A él se deben el Capitolio y el Panteón Nacional, entre otras edificaciones. Luego fue Fundada como Distrito...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComida típica de Michoacán La cocina michoacana conserva hoy en día las recetas tradicionales de cada uno de sus múltiples platillos, incluyendo el método de preparación como el molido en metate. Los ingredientes son regionales, de modo que cada sitio se ha esmerado en ofrecer sus mejores platillos. Por mencionar algunos ejemplos las carnitas de Zitácuaro, la morisqueta de Apatzingán, el pescado a la talla de la Costa, el pescado blanco de Pátzcuaro, los dulces de Morelia, los chongos de Zamora...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDULCES TÍPICOS MEXICANOS Existen una gran variedad de dulces típicos según la región, muchos de ellos son elaborados artesanalmente y son emblemáticos de la cultura mexicana. Con la llegada de los españoles, la cultura indígena se mezcló con nuevas costumbres, tradiciones y sabores. La elaboración de los dulces tradicionales mexicanos forma parte de esta gran riqueza culinaria, ALEGRÍAS Dulce más representativo de México, por las semillas de amaranto provenientes de este país, la receta para...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO MIRANDA 1. ORIGEN: Precolombina A la llegada de los españoles la región era habitada por diversas tribus caribes. Entre otros se encontraban los caracas, los teques, los cumanagotos, los mariches y los quiriquires.1 Los teques habitaban al suroeste del Guaire. Los mariches habitaban al este del Valle de Caracas. Practicaban la caza y la recolección, mientras otros vivían de la pesca. A la llegada de los conquistadores españoles fueron aguerridas estas tribus para luchar por su territorio...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocenter119570500Los dulces mexicanos …. En mexico existe una gran variedad de dulces típicos que varían de una región a otra, muchos de ellos son elaborados artesanalmente y son emblemáticos de la cultura mexicana. Con la llegada de los españoles, lacultura indígena se mezcló con nuevas costumbres, tradiciones y sabores. Muestra de ello es la comida mexicana, la cual es considerada una de las más variadas y ricas del mundo. La elaboración de los dulces tradicionales mexicanos forma parte de esta...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaDulces Típicos de Guatemala La gastronomía guatemalteca es el resultado del gusto indígena, español y árabe. La mesa chapina ofrece diversidad de deliciosos dulces, como canillas de leche, cocadas, melcochas, chilacayote, colochos de guayaba, entre otros. Su fama se debe, no sólo a los ingredientes utilizados para su preparación, sino también a las recetas y a la tradición de elaboración artesanal, heredadas de generación en generación y que dictan las mezclas que cautivan al paladar. Para...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiranda Escudo del estado Miranda Bandera del estado Miranda Capital Los Teques, fundada en el año 1703. Ubicación | Superficie | Población El estado Miranda está ubicado en la parte centro-norte de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua . Ubicación del estado Miranda Superficie: ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundada en el año 1703. Ubicación | Superficie | Población El estado Miranda está ubicado en la parte centro-norte de Venezuela. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua . Ubicación del estado Miranda Ubicación del estado Miranda Superficie: Ocupa una superficie de 1.950 Km2 la cual representa...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Estado Miranda. Superficie: 7.950 km2. Capital: Los Teques, desde 1.904. Fundada por: españoles. Fundado: en 1.889 Sitios de interés: La cueva Alfredo Jahn, y el pico Codazzi, el parque El Encanto, el pueblo del Jarillo, el santuario de la Virgen de Betania, la iglesia de Santa Lucia, las tres estatuas de Santa Lucia las playas de la isla de Buche de Higuerote, rio Chico, chirimena, chuspa, y puerto Francés, el pueblo del hatillo, el parque Rómulo Betancourt, el parque los...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo