ORDEN CERRADO Consiste en la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos tendientes a crear destreza, coordinación, acostumbrar al soldado a responder al impulso del Comando y promover el espíritu de trabajo en equipo. MOVIMIENTOS A PIE FIRME FINALIDAD La instrucción individual es la base del Orden Cerrado y comprende todos los movimientos con armas o sin ellas, cuya ejecución a pie firme y sobre la marcha debe ser conocida por el soldado. POSICIÓN FUNDAMENTAL ...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMovimientos a Pie Firme Posición Fundamental: Se desarrolla desde la posición a discreción, y cuando se da con la expresión de la voz: Atención...fir , en ese momento el sujeto ejecuta los siguientes movimientos para configurar esta posición: 1.- Se cuadra con rapidez. 2.- Levanta ligeramente el talón del pie izquierdo, e inmediatamente lo junta con el pie derecho, y simultáneamente junta las manos mientras permanece inmóvil y callado. Para que el movimiento se de correctamente se debe: Tener...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiene por objeto, enseñar a las tropas de infantería la forma de presentarse a pie firme, de evolucionar en orden en todas las circunstancias ajenas al combate y desarrollar los sentimientos de cohesión y de disciplina, por medio de la ejecución de movimientos sencillos ejecutados simultáneamente por todos los hombres con vigor y precisión. LOS MOVIMIENTOS A PIE FIRME Son el conjunto de posiciones o movimientos ejecutados por los integrantes de la institución militar, y que tienen por objeto...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPIE MOVIMIENTOS 1 PIE NO HAY MOVIMIENTOS PUROS SINO COMBINADOS NO EVERSIÓN EVERSI y ell movimiento de aducción + rotación interna = INVERSIÓN e aducció rotació INVERSI existe un movimiento de abducción + rotación externa = existe abducció rotació Movimientos combinados Movimientos Los movimientos de aducción y abducción, que se realizan en las Los aducció abducció articulaciones del tarso, principalmente en la articulación de Chopart articulació La cabeza del astrágalo...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoserán capases de demostrar a través de su comportamiento que la correcta marcha en desfiles militares, la sincronización en los movimientos de las unidades o comandos. Solo se puede llevar a cabo mediante el llamado Orden Cerrado. Este el trabajo de investigación presentara los movimientos a pie firme con la finalidad de lograr un mejor desenvolvimiento para el movimiento de los mismos. Desarrollo El orden cerrado persigue unos objetivos básicos como son: * Lograr el desplazamiento de...
3063 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTOS A PIE FIRME La instrucción individual es la base del Orden Cerrado y comprende todos los movimientos con armas o sin ellas, cuya ejecución a pie firme y sobre la marcha debe ser conocida por el soldado, para su eficiente rendimiento en todos 1os otros aspectos del Orden Cerrado, por lo tanto, debe hacerse especial énfasis en su adiestramiento individual a fin, de asegurar el mejor desarrollo de la instrucción colectiva. POSICIÓN FUNDAMENTAL. Desde la posición a discreción, a la....
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLíneas estratégicas. 5 Consolidación y ampliación de la unión cívica militar: 6 Orden Cerrado 7 Objeto. 8 Movimientos A Pie Firme 9 Finalidad. 9 Posición Fundamental. 9 Saludo. 10 Alto y Frente. 12 Vista A La Derecha —Izquierda 13 Giros y medios giros. 13 Movimientos sobre la marcha 15 Ruptura de la marcha. 15 Paso Con Compás. 15 Hacer Alto. 16 Paso sin compás. ...
8735 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completo• Los Movimientos a Pie Firme Definido como: | | |Son el conjunto de posiciones o movimientos ejecutados por los integrantes de la institución militar, y que tienen por objeto el | |desarrollo o continuación de las ordenes dadas por el comandante o quien dirige el grupo, así como la ejecución de ciertas conductas de | |respeto y cortesía desplegada hacia los miembros de la institución. | | ...
2235 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTOS A PIE FIRME 9.—FINALIDAD. La instrucción individual es la base del Orden Cerrado y comprende todos los movimientos con armas o sin ellas, cuya ejecución a pie firme y sobre la. marcha debe ser conocida por el soldado, para su eficiente rendimiento en todos 1os otros aspectos del Orden Cerrado, por lo tanto, debe hacerse especial énfasis en su adiestramiento individual a fin, de asegurar el mejor desarrollo de la instrucción colectiva. 10.---POSICIÓN FUNDAMENTAL. ...
5659 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoMovimiento de Pie Firme Definido como: Son el conjunto de posiciones o movimientos ejecutados por los integrantes de la institución militar, y que tienen por objeto el desarrollo o continuación de las órdenes dadas por el comandante o quien dirige el grupo, así como la ejecución de ciertas conductas de respeto y cortesía desplegada hacia los miembros de la institución. Los Movimientos a Pie son los siguientes: Objetivos[editar] el objetivo de el orden cerrado es influir en la disiplina de los individuos...
2299 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMovimientos del pie Para entender las deformidades del pie hay que analizar minuciosamente los parámetros: equino, talo, varo, valgo, abducción, aducción, pronación y supinación. Sólo a efectos de exploración clínica o de manera didáctica, se distinguen los siguientes movimientos en las distintas articulaciones del pie. En el tobillo, que es una articulación en mortaja, los movimientos principales son: flexión plantar y flexión dorsal o extensión. Existe un mínimo grado de movimiento lateral...
1879 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMovimiento a pie CONSIDERACIONES PARA EL MOVIMIENTO A PIE ¿Es el movimiento formal o informal? ¿Se puede predecir la ruta o la hora? ¿Es la ruta la más corta posible? ¿Proporciona la mínima exposición ? ¿Hay una ruta alterna disponible? ¿Donde están los puntos de peligro? ¿Cuál es la mejor ruta para la evacuación en caso de emergencia? ¿Hay una área segura disponible? ¿Es posible que el automóvil oficial...
2783 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoen la tarea de identificar. Mas enfocado mi trabajo toma a la firma como un método de identificación en la investigación criminal. La firma es una fuerte huella, podría decirse, la cual no da muchas características propia al igual que la huella dactilar esta nos proporciona cual es su origen y hasta la personalidad de una persona, en este caso la grafoscopía y grafología, pero me enfocare en el primordial la grafoscopía. Firma La firma es una conducta gráfica dimanada del sistema neuromuscular propio...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA FIRMA SE DEFINE COMO LA FORMA GRAFICA QUE ESCOGE UNA PERSONA PARA IDENTIFICARSE ANTE LOS DEMAS. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: “NOMBRE Y APELLIDO QUE UNA PERSONA PONE CON RÚBRICA O SIN ELLA AL PIE DE UN ESCRITO PARA GARANTIZAR SU CONTENIDO O RESPONDER DE ÉL” LA FIRMA MÁS ANTIGUA DE LA QUE SE TIENE CONOCIMIENTO EN CHILE FUE LA QUE UTILIZÓ DON PEDRO DE VALDIVIA EN EL ACTA DE LA FUNDACIÓN DE SANTIAGO, EL 12 DE FEBRERO DE 1541. LA FIRMA, CONTIENE DOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN, ÉSTOS SON LAS...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES: Se puede determinar que el 70% de las plantas presenta un estrés por deficiencia mineral ya que son plantas no propias del lugar y el suelo no presenta los minerales necesarios para el desarrollo normal de las plantas el 20 % presenta un estrés hídrico y el 10% no presenta estrés ya que se encuentran cuidadas por un jardinero . En este zona se pudo identificar mayor cantidad de tropismo porque presenta movimientos permanentes de algunos órganos y actúan en una sola dirección y unas...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones En este trabajo de tesis es muy difícil concluir debido a que los resultados se observarán a partir de varios años en que la alternativa sea implementada. Los avances en la tecnología del concreto a lo largo del tiempo han sido notorios e importantes, un ejemplo de esto es el avance de los aditivos, lo que significa una ventaja en la generación de concretos más fluidos que pueden omitir la necesidad del vibrado e inclusive...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusión Nº1 Santa Maria la Antigua del Darién 1-Alonso de Ojeda, el fundador de San Sebastián de Urabá, había partido de regreso a Santo Domingo, El mando de este caos en San Sebastián le fue encomendado a Francisco Pizarro, quien debía resistir durante 50 días hasta que Ojeda volviera, pero éste nunca volvió a aparecer. 2-. Como comandante de la situación quedó entonces Martín Fernández de Enciso, quien había llegado con algunos pocos refuerzos para tratar de salvar la situación 3-Vasco...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pie, Anatomía, lesiones y remedios Anatomía del pie humano El pie humano y el tobillo son una fuerte y compleja estructura mecánica que contiene 26 huesos, 33 articulaciones, y más de 100 músculos, ligamentos y tendones. El pie se puede subdividir en tres partes generalmente: retropié, parte media y antepié. El retropié está compuesto por el astrágalo y el calcáneo o talón. Los dos huesos largos que componen la pierna, la tibia y el peroné, se conectan con la parte superior del astrágalo...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl pie. ¿Qué es el pie? Es una estructura biológica que se utiliza para la locomoción. Nosotros los seres humanos lo utilizamos para la locomoción bípeda. El pie está dividido en tres partes: • Tarso, con siete huesos. • Metatarso, con cinco huesos. • Falanges, con catorce huesos. La parte superior del pie se llama empeine y la inferior planta. El pie se mueve sobre la pierna con el auxilio de músculos extensores y flexores. Existen también músculos elevadores que...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautorizado de un servicio computarizado para facilitar el proceso de autenticación. Es indispensable que el Exportador obtenga su certificado de firma electrónica (TOKEN), tanto en el Banco Central del Ecuador (BCE) como en la empresa Security Data, luego de lo cual deben realizar el registro en SENAE. REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL DE FIRMA ELECTRONICA Y TOKEN “BANCO CENTRAL DEL ECUADOR” PERSONA NATURAL REQUISITOS • Copia de cédula o pasaporte a color. • Copia de papeleta de votación...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJORNADA TÉCNICA Actuaciones sostenibles en la conservación de firmes ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN DE FIRMES EN LOS CONTRATOS DE CONSERVACIÓN INTEGRAL D. Luis Ayres Janeiro Director Técnico LA CONSERVACIÓN INTEGRAL • OBJETIVOS: Preservar Patrimonio Servicio de Calidad • PRINCIPIOS: Adecuar la organización. Potenciar la Información. Modernizar y Tecnificar la gestión. Reforzar la participación empresarial. Disponer de recursos financieros de forma estable. LOS...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoViolencia domestica en la mujer venezolana Conclusiones El estudio indica que la prevalencia de violencia doméstica contra la mujer en edades de 15 a 70 años es alta, ya que de una muestra de 200 mujeres estudiadas, 148 (74%) han sufrido o sufren de violencia de parte de sus parejas u otros familiares. Esto nos indica que evidentemente existe un problema, que se visualiza únicamente bajo estas circunstancias y que fundamentalmente son las Casadas seguidas por las solteras y concubinas jóvenes...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusión encuestas. A partir de las encuestas realizadas a los alumnos de primero a cuarto año medio, que viven en las afueras de nuestra ciudad, podemos concluir que su estilo de vida, se vuelve un tanto más complicado que los estudiantes que sí viven dentro de la ciudad. Los estudiantes que viven fuera de la ciudad, deben dedicar tiempo extra al transporte, ya que la mayoría de los estudiantes que encuestamos, se transporta por medio de buses que tienen como destino nuestra ciudad. El costo...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS: - Reflejo rotuliano. Observaciones: Sepudo observar que nuestro sujeto experimental, hizo un movimiento hacia delante de la pierna en forma de patada y al entrelazar las manos y estirarlas con fuerza se obtuvo una respuesta más intensa. Esto se debe, al componente extensor del reflejo rotuliano que es un circuito de una sola sinapsis (mono sináptico), pero en la inhibición del componente flexor interviene una interneurona del a medula. Al golpear el tendón en la rodilla, se estimula...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInfraestructura de Llave Pública Pública Nombre del Ponente: Greg Werner Pachuca.14 y 15.agosto 2008 ● 5ª. Reunión Regional CIAPEM Bajío ● 5ª. Reunión Regional CIAPEM Bajío ● ● http://ciapem.hidalgo.gob.mx ● Firma electrónic ca en los s proceso os gubern namental les Temario Firma electrónic ca en los s proceso os gubern namental les • • • • • • • • • • Introducción a concepto de Infraestructura de Llave Pública (PKI) Servicios disponibles en soluciones PKI Autoridad Certificadora...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoThe Firm es una película estadounidense de 1993, en los papeles principales. Basada en la novela homónima de 1991, del escritor John Grisham. Argumento Mitch McDeere ha realizado sus estudios de abogado egresado de una de las mejores escuelas de leyes con brillantez, y es contratado por un despacho de abogados muy prestigioso. Él y su esposa Abigail "Abby" McDeere se trasladan a la ciudad de Memphis, donde el despacho les facilita una vivienda, un automóvil y todo lo necesario. el sueño empieza...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa firma es una palabra, o pequeño mensaje o dibujo, que tiene como fin identificar y asegurar o autentificar la identidad de un autor o remitente, o como una prueba del consentimiento y/o de verificación de la integridad y aprobación de la información contenida en un documento o similar. FIRMAR es colocar el sello personal al término de un escrito. Al firmar dejamos abierta nuestra personalidad a los demás. Firmando abreviamos la biografía, resumiendo nuestras características personales, confirmando...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “La Firma” Tema: Los Grupos “The Firm” o “La Firma” (también conocida como “La Tapadera”) es una película estadounidense de suspenso que salió en el 93. El protagonista Tom Cruise da vida a Mitch McDeere un joven estudiante de Leyes que está a punto de graduarse en Harvard. De pronto es llamado por un pequeño bufete de Menphis, este grupo le ofrece la oportunidad de trabajar con ellos, Mitch se sorprende pues la oferta es muy buena y los beneficios y prestaciones...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFirma electrónica No debe confundirse con Firma digital. La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido. Ejemplos: Firma con un lápiz electrónico al usar una tarjeta de crédito o débito en una tienda. Marcando una casilla en una computadora, a máquina o aplicada con el ratón o con el dedo en una pantalla táctil. Usando una firma digital...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocOn cariiñO ksz xD ☆┊ нєℓℓσ !!!* ☆ █╫•►wi wi!! pz akii ღsubiiendo0 pick muii liinda ha ha !! ia saben he !! firman ღ mui liido0 y io dezpuez pazo0 por zu metro0 ....... : ) ha ha ...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA FIRMA 1. ¿QUÉ ES LA FIRMA? La firma es el lazo que une al firmante con el documento; debe ser puesta en el documento de propia mano (manuscrita) de ahí el término autógrafa. La firma autógrafa tiene las siguientes características: • Identificativa: sirve para saber quién es el autor del documento. • Declarativa: significa que el autor del documento asume el contenido del mismo. • Probatoria: permite identificar si el autor de la firme es efectivamente aquel que ha sido...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl firme es una capa de concreto simple o concreto pobre que se pone en todo el interior de la vivienda, para recibir y dar resistencia al piso terminado. Se puede reforzar con una malla electrosoldada de acero de alta resistencia sirve para que el piso no se hunda y sea mas resistente, se debe calcular que tan grueso es el material del piso que se va a emplear y no se debe olvidar que el nivel del piso debe quedar al menos un escalón arriba del nivel del terreno. Recomendaciones: El concreto...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeñor Juez Laboral Del Circuito de.....................(Reparto) E.S.D. DAYLI BAUTISTA SOLANO, mayor y vecino de esta ciudad, abogado en ejercicio, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando en mi condición de apoderado Del señor PEDRO ALVAREZ persona igualmente mayor y vecino de esta ciudad, conforme al poder que adjunto, respetuosamente me permito impetrar ante su despacho demanda ordinaria laboral de mayor cuantia contra la Empresa SALUCOOP con domicilio principal...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas generales del pie El pie se puede subdividir en tres partes generalmente: retropié, parte media y antepié. * El retropié está compuesto por el astrágalo y el calcáneo o talón. Los dos huesos largos que componen la pierna, la tibia y el peroné, se conectan con la parte superior del astrágalo para formar el tobillo. Tiene función estabilizadora. * La parte media del pie está formada por cinco huesos irregulares: cuboides, escafoides, y tres huesos cuneiformes, los cuales constituyen...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo31/agosto/2010, 12:54, información vigente. Comprobantes Fiscales * Tablas e indicadores * Software * Formas fiscales * Normatividad * Notificaciones * Verificación de personal y documentos del SAT * Comprobantes fiscales * Firma Electrónica Avanzada (Fiel) * Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) * Declaraciones y pagos * Microe * Programas y campañas * Publicaciones * Devoluciones y compensaciones - Servicio de Administración Tributaria...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PIE El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica que se encuentra en muchos vertebrados. En muchos animales con pies, éste es un órgano independiente en la parte terminal de la pierna, y en general está compuesto por uno o más segmentos o huesos, incluyendo las zarpas, las pezuñas o las uñas. Anatomía del pie humano El pie humano y el tobillo son una fuerte y compleja estructura mecánica que contiene 26...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo IMPRESIONISMO MUSICAL (Corriente musical del siglo XX) El impresionismo aparece con el arte moderno, es un movimiento artístico de la pintura que se desarrolló en Paris ; el nombre de impresionistas se les dio por una obra de CLAUDE MONET titulada, “IMPRESIÓN DEL SOL NACIENTE” en 1874, pero esto en ese tiempo desato la crítica y burla de todos. “El impresionismo, tanto en música como en otras artes, surge a partir de la idea de expresar las ideas de una manera en cierto modo insinuada...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOBILIARIO mesas redondas (1 cada 10 invitados), mesones y sillas vestidas blancas o negras con rosones (variedad de colores). Presencia de la planificadora durante el evento. ((Reunión previa; presentación de nuestra cotización; visita a salones; firma de contrato ante notario público; entrega tipo de programa, primera reunión de coordinación de menú, colores, música, pauta, etc.; reunión de confirmación de la programación y lista de invitados; entre otras cosas más….)) Personal para chequear lista...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7. 7.1 • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES. Las variables que intervienen en la evolución de un paisaje son todos los elementos que lo constituyen; los patrones de relación de estos elementos generan variados procesos que, en su conjunto, hacen del paisaje una estructura de cambio permanente. Entre una variada gama de procesos de “evolución” o cambios del paisaje se encuentran los movimientos de masa. En este sentido, para una escala regional, se puede modelar la susceptibilidad a movimientos...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos golpes suaves son estrepitosos como rayos en plena tormenta y truenos en la tempestad ¿Qué será lo que siento? Ni siquiera logro coordinar pensamientos Dime amigo ¿Qué siento? Mmmm déjame ver tienes los ojos nublados y cenagosos, labios firmes pero tenues, voz melodiosa… melancólica mejor mmmm amigo, ya lo sé deseo ¿No ves cual prende la flexible yedra entre las grietas del altar sombrío? Puesto como enlaza a la marmórea piedra quiero enlazar tu corazón bien...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuede ser explicado si en dicha galaxia existe mucha más masa de la que se observa, la cual es precisamente la denominada materia oscura, puesto que sería materia que no vemos. Un cuerpo puede tener una gran cantidad de movimiento (momento lineal) si tiene una masa muy grande o si se mueve a gran velocidad. Matemáticamente, el momento lineal () se define como: Por tanto, el momento lineal (), es una magnitud vectorial (kg m/s), ya que resulta de multiplicar un escalar...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo{draw:frame} Ejercicio 1: Levantamientos de Lado (Rapto de Cadera) Posición de partida: Mentira sobre su lado sobre una mesa o mesa o un colchón firme. El cuerpo y la pierna superior deben ser directos, con la inclinación de pierna inferior en la rodilla. Coloque el peso alrededor del empeine del pie sobre su zapato. Acción: El cuidado de la rodilla directamente, DESPACIO levante la pierna a un MÁXIMO de 12 pulgadas y DESPACIO baje la pierna atrás a las posiciones de partida Realiza este ejercicio...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic]El pie plano se define por la ausencia del arco normal de la planta del pie de los niños. Sin este arco, los niños caminan apoyando toda la planta del pie en el suelo, cuando deberían apoyar solamente la punta, el talón y el borde externo de los pies. No es un problema grave pero constituye una de las consultas más frecuentes en ortopedia infantil. [pic] Es muy normal que los bebés tengan pies planos. La acumulación de grasas conciliada a la debilidad de los ligamentos, hacen con que los...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusiones Luego de analizar e interpretar los resultados obtenidos en la aplicación de los instrumentos de recolección de datos y en función a la propuesta de un manual de descripción de cargos para la unidad educativa privada valles de Aragua, la investigadora llegó a la conclusión de que en Algunos cargos no tienen funciones bien definidas, observándose así que el personal realiza labores que no son inherentes a su cargo. La falta de las descripciones de cargos provoca una situación...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(glándulas sebáceas y sudoríparas). ------------------------------------------------- Tejido subcutáneo Es un estrato de la piel que esta compuesto de tejido conjuntivo laxo y adiposo, lo cual le da funciones a la piel de regulación térmica y de movimiento a través del cuerpo como el que se ve cuando estiramos la piel de nuestro antebrazo hacia arriba, si no tuviera estos tipos de tejidos sería imposible moverla. Los componentes propios que integran al tejido subcutáneo son: * Ligamentos cutáneos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConclusión: El cuerpo y el movimiento como medios de expresión y comunicación En este tema pudimos ver como las habilidades motrices de los niños son mui importantes ya que de ay ellos pueden comunicarse con el mundo que los rodea. La primera necesidad del niño donde pone en juego este ámbito de su desarrollo es cuando intenta explorar el entorno y es a través de la experiencia del propio movimiento donde los niños deberán ir coordinando sus esquemas perceptivo-motrices y conociendo su propio...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunos padres de familia firmaron la carta de consentimiento en ese momento y otros prefirieron discutirla con sus esposos o parejas. También se distribuyeron en las escuelas cartas de consentimiento para padres de familia, y las estudiantes las llevaron a sus casas cuando sus padres no asistieron a las reuniones. A las estudiantes seleccionadas se les entregó otra carta de consentimiento informado en la que se explicaban los objetivos del estudio; el documento lo firmaron (por separado) si aceptaban...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobiblia, el Corán obras maestras de escritura dando pie a un austero pero efectivo diseño editorial, donde se buscaba mantener una perfecta compresión así como mantener la atención de los lectores. La parte editorial del diseño puede cautivar a cualquier persona utilizando los medios y técnicas correctas que se muestran a continuación, con esta manipulación de los libros educar a una sociedad que la lectura forma nuevas generaciones. CONCLUSIÓN Con esta investigación, comprendí que el diseño...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Conclusiones Los ejercen presión por que sus moléculas se mueven libremente y chocan con cualquier superficie con la que hacen contacto. Las unidades de presión de los gases incluyen milímetros de mercurio (mmHg), torr, pascales y atmosferas. Una atmósfera es igual a 760 mmHg, o 760 torr. Las relaciones de presión-volumen de los gases ideales estan gobernadas por la Ley de Boyle: el volumen es inmensamente proporcional a la presion (a t y n constantes). Las relaciones de temperatura-volumen de...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En los proyectos de investigación hay que tomar en cuenta ciertos puntos para llegar a una buena conclusión. Algunos de estos son: * El análisis de resultados * Análisis por: indicador, por variable y general * Comparación de resultados de otras investigaciones relacionadas con el tema * Obtención de conclusiones Cada uno de estos puntos es crucial para llegar a una conclusión, sensata, y coherente de cualquier tema de investigación. En este documento queremos llevar a ustedes...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES * Conocer la concepción que tiene la comunidad sobre salud. La concepción sobre salud que señala la población del asentamiento humano Parcela 26 se encuentra vinculada al bienestar tanto emocional (salud mental) como físico (salud corporal), pero no presenta un conocimiento pleno del término “salud”. Esto en gran parte debido a la falta de participación por parte de los centros de salud hacia la población, * Conocer los factores que atentan contra la salud mental en la comunidad...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE INVESTIGACION CONCLUSIONES ------------------------------------------------- (Unidad 1) Azucena Andrade Pardo 5 semestre educación a distancia DEFINICION DE INVESTIGACIÓN Para mí la investigación es la búsqueda de un supuesto o de las posibles respuestas a un fenómeno o suceso basándose en hechos ocurridos anteriormente, por vivencia propia a lo que llamamos experiencia propia. INVESTIGACION CIENTÍFICA Para mí se basa en fundamentos más firmes o bases más solidas. Es...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES. El método de Clement-Desórmes permite encontrar fácilmente el valor de γ, y esto permite obtener a la vez los valores de Cv y Cp del aire, que se aproximan bastante bien a los teóricos. Además este método permite observar procesos adiabáticos e isotérmicos. Al suponer que el sistema se encuentra totalmente aislado, se pudo calcular un valor de Cp para el aire de J-°K-1-mol-1 y un valor de Cv de J-°K-1-mol-1, sien la Cp mayor que la Cv, como se...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPie plano Qué es el pie plano? En condiciones normales el apoyo del pie no se realiza sobre toda la superficie de la planta, sino que presenta un arco interno que lo eleva en su pate media formando lo que se conoce como “puente” o “empeine”. Cuando se produce una pérdida o hundimiento de ese arco y la planta apoya completamente sobre el suelo se habla de pie plano. Causas: El arco del pie se desarrolla a lo largo de la primera década de la vida, no se nace con él. Todos los niños pequeños...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones Continuidad y Renovación En la movilización indígena de los años 60´s ya estaban presentes las líneas básicas de las demandas actuales. Por un lado el CUC aglutino cantidad de expresiones de base campesina que exigían un trato más justo. Por otro, maestros, promotores y profesionales medios, configuraron espacios desde los que se reclamaba respeto a su cultura. Los indios pasaron de la resistencia pasiva, que soportaron por varios siglos, a una resistencia activa. La diferencia más...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSION Los incas lograron conquistar pueblos y expandirse hasta lograr ser un imperio. Crearon un Estado que tuvo que afrontar problemas de control político; estos fueron la base para poder lograr su expansión. Para resolver los nuevos problemas, el inca organizó el estado de manera que todo estuviera dividido en forma precisa, para facilitar las tareas tendientes a lograr el estricto orden pretendido. El inca se valió de los pueblos conquistados, tomando de estas técnicas y luego reorganizándolas:...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALIBRADOR PIE DE REY Instrumento de medición de precisión que va de 0,1mm hasta 0,02 mm; 0,.001 milésima de pulgada y 1/128 pulgadas. Muy utilizado en talleres de mecánica industrial, automotriz y en la industria en general. Puede medir longitudes internas y externas. Hay de diferentes clases pero uno de los más utilizados es el pie de rey universal como el de la fotografía. Como puede ver se compone de: Regla fija: sobre la cual se encuentran grabadas las escalas en mm y dieciseisavos de pulgada ...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UN RESTAURANTE EN LA CIUDAD DE PUEBLA Capítulo 5. Conclusiones Capítulo 5. CONCLUSIONES La realización del plan de negocios sirvió como una guía para la futura creación de un restaurante, cumpliéndose así el objetivo general del trabajo. Se cumplieron los objetivos específicos de investigación a lo largo del desarrollo del proyecto, que consistían en el desarrollo de un plan operativo para la empresa, la reunión de información para respaldar la creación...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones: ¿Depende el valor de la velocidad de la frecuencia del sonido? Por supuesto que depende, ya que al cambiar la frecuencia, la velocidad aumenta en proporción. ¿Cuáles son las frecuencias que más alto se escuchan? Las frecuencias más bajas se corresponden con lo que habitualmente llamamos sonidos "graves", son sonidos de vibraciones lentas. Las frecuencias más altas se corresponden con lo que llamamos "agudos" y son vibraciones muy rápidas. Lo que nos lleva a declarar que las frecuencias...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoedema nodular, el cual es inmóvil y firme al tacto. - Necrotizante con inflamación, una o más áreas de necrosis con inflamación y dolor. - Necrotizante sin inflamación, necrosis sin inflamación ni dolor, generalmente de larga evolución (Lámina 7, Foto 6). La escleritis posterior es similar a una masa coroidea amela-nótica, desprendimiento exudativo de la retina, hemorragia retiniana, pliegues coroideos o desprendimiento coroideo. Hay restricción de movimientos extraoculares, proptosis, dolor y sensibilidad...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo