la actitud negativa es fuente inagotable de sinsabores y sentimientos derrotistas. En general, las personas cuando sufren depresión adoptan este tipo de postura frente a la vida. Básicamente, una persona con actitud negativa enfoca su atención en aquello que carece y que necesita: salud, dinero, amor, etc. Por legítimas que puedan ser estas aspiraciones, lo cierto es que enfocarse en las carencias no nos llevará a eliminarlas, sino que por el contrario, puede crearnos otras. Además de esta clasificación...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la actitud? Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española es: 1. Postura del cuerpo humano, especialmente cuando es determinada por los estados del ánimo, o expresa algo con eficacia. Actitud graciosa, imponente. Las actitudes de un orador, de un actor. 2. . Disposición de ánimo manifestada de algún modo. Actitud benévola, pacífica, amenazadora, de una persona, de un partido, de un gobierno. Ejemplos: “No me gusta la actitud que está teniendo Manuel con los empleados” ...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotodas sus formas, los seres humanos poseemos una “conducta” o “actitud” , que como bien lo dice la palabra es la forma en la que se conducen o comportan las personas, y esta engloba tres puntos que son: causa (el ¿Por qué?), motivación (impulso por el cual realizas las cosas) y finalidad (metas u objetivos). En este trabajo hablaremos acerca de las actitudes (sinónimo de conducta), dicha palabra proviene de la palabra latina “actitudo” y en psicología se define como aquella motivación social de...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre las Actitudes Positivas y Negativas. La actitud, un término definido principalmente desde la Psicología, puede entenderse de diversas formas. Entre ellas, se le considera como la postura que adopta el cuerpo humano según los diferentes movimientos del ánimo, sin embargo, la forma más común de entender aquello que se conoce por actitud es aquella disposición anímica del ser humano expresada de algún modo en particular. La actitud que adopta una persona o grupo de individuos depende...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotodos estos elementos se puede concluir que en la actitud intervienen componentes de carácter cognitivo y afectivo, además de procesos motivacionales. Se han realizado diversos estudios que ponen de manifiesto la importancia que tiene el que los alumnos desarrollen una actitud positiva hacia las diferentes asignaturas escolares, ya que ello favorece el compromiso para el desarrollo y cumplimiento de las tareas educativas así como el éxito en sus resultados. En este trabajo estamos partiendo del...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTIVACIÓN POSITIVA (Frases dichas por los padres a sus hijos) ACTITUD PROMOVIDA (en los hijos) Has sido capaz de hacerlo - Soy capaz Muy bien. Yo sé que lo harás - Soy capaz No dudo de tu buena intención - Soy bueno Juan tiene un alto concepto de ti - Juan es mi amigo Si necesitas algo, pídemelo - Amigo Sé que lo has hecho sin querer - No lo repetiré Estoy muy orgulloso de ti - Satisfacción Sabes que te quiero mucho - Amor Yo sé que eres bueno - Soy bueno Te felicito por lo que has...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActitudes negativas del embarazo Ahora bien veámoslas en la que respecta a la situación de la mujer específicamente en el embarazo esta como una etapa muy importante y frágil en las emociones de ellas ya que su sistema endocrino esta produciendo un TSUNAMI de respuestas afectivas que provocan inestabilidad y depende principalmente la fortaleza de la personalidad para que las actitudes sirvan como punto de equilibrio en todas direcciones. También el embarazo es un periodo que provoca cambios...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRAVALORES Impedimentos para la aplicación de valores y normas en nuestra sociedad y de vida cotidiana. 1.-CONTRAVALORES: son obstáculos, actitudes hostiles o negativas que generan una disfunción en el seno de toda sociedad. Así, desde este punto de vista, llamamos “contravalores” a todo aquello que se opone al crecimiento armonioso de la personalidad y por extensión, del propio desarrollo del ser. 2.-ETNOCENTRISMO: es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndiferencia y actitud negativa por parte de los alumnos en lo que se refiere a deberes de su escuela. La gran mayoría de los alumnos sea de la escuela que fuera presentan el común de no querer saber de tareas encargadas por su profesor. Podría afirmarse que se trata de una actitud casi rebelde, se resisten a hacer sus trabajos o bien solo piensan como salir de ese embrollo y piden a sus compañeros, alguno que mal o bien haya hecho su tarea. No hay interés ni por su calificación aunque esto les...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContravalores y Actitudes negativas ¿Qué pasa cuando en nuestro interior reconocemos la existencia de fuerzas negativas? ¿Qué sucede cuando generamos fuerzas negativas que se manifiestan en actitudes lo suficientemente fuertes para que nos dejemos llevar por ellas sin conseguir el autodominio deseado? Atribuimos lo que sentimos a que no tenemos los recursos suficientes, o bien, a que no contamos con el potencial necesario para salir triunfantes; con esos pensamientos negativos surgen las actitudes...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5 actitudes negativas de otros en tu vida que no debes tolerar ¿Alguna vez has sentido como te mereces algo mejor? Entonces ¿por qué conformarte con algo menos de lo que deseas? Puedes decidir a partir de ahora que no vas a tolerar el mal comportamiento en tu vida. Las personas que intentan derribarte te sacan tu energía y hacen que te sientas miserable. ¿Por qué aceptarlo cuando puedes eliminar el mismo tipo de comportamiento? Si deseas cambiar cómo la gente te trata y desintoxicar tu vida de...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActitudes y conducta de un niño de 6 años. En el presente trabajo abordare los sucesos durante mis prácticas de sexto semestre de la Licenciatura de Educación Preescolar. Comenzaremos dando una breve información de cómo está compuesto el jardín de niños. El jardín de niños está ubicado dentro de la Guarnición Militar, este es uno de los pocos jardines en aplicar el programa de ‘’Escuelas de tiempo completo, con un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, con ello brinda posibilidades a...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCómo criar hijos con actitudes positivas en un mundo negativo. FORMAR BIEN A LOS HIJOS ES SENCILLO…PERO NO FACIL 1. Cuál es el primer principio importante que menciona Zig para ayudar a los padres en la formación moral de los hijos: 2. Recuerde algún incidente específico de su vida, que sirva para ilustrar cómo su modo de pensar afectó su desempeño: 3. Enuncie el segundo principio que es igualmente importante para la formación moral de los hijos. 4. ¿Protege usted a sus hijos de...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Luego de abordar la aplicación Ética para Jóvenes surgió la necesidad de indagar sobre los valores, contravalores y su importancia en nuestras vidas. Actualmente las personas dicen que los adolescentes no tienen valores y que los principios y valores que regían a la familia tradicional no existen. En este trabajo investigaré sobre ¿Qué son los valores? ¿Qué son los contravalores?. Por lo tanto empezaré con el concepto de ellos. Desarrollo En un sentido genérico, los valores son las propiedades...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. La honestidad Es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. La lealtad Es una obligación...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActitudes negativas en la empresa Las actitudes en el lugar de trabajo afectan a cada persona en la organización, desde los empleados hasta los propietarios de la empresa. Las actitudes ayudan a desarrollar el entorno laboral vigente que determina la capacidad moral de los empleados, productividad y trabajo en equipo. La comprensión de cómo las actitudes positivas y negativas afectan el lugar de trabajo es una herramienta importante en la creación de un lugar de trabajo armonioso. alidación ...
2274 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLos valores compartidos en una sociedad democrática, son únicamente los que hacen referencia a la misma, o más bien lo que se puede llamar reglas del sistema democrático, un ejemplo son la Democracia y el Pluralismo La tolerancia: Trata sobre la actitud que nosotros adquirimos, cuando nos encontramos con algo que resulta, contrario a nuestros valores. El respeto: Consiste en reconocer los intereses y sentimientos del otro, este término también se usa para las relaciones en grupos de personas etc...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValores y contravalores del “Patito Feo” Leyendo el cuento del Patito Feo de Hans Christian Andersen se pueden apreciar los siguientes valores: 1) Valores negativos encontrados en el texto: Impaciencia: la pata está cansada de incubar sus huevos y desea que el último se abra lo antes posible para poder reanudar su vida social. Desprecio: en todo el cuento, el patito se ve despreciado por: sus hermanos, las gallinas, el resto de patos, los perros, el gato y la gallina de la anciana, los humanos...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTITUD POSITIVA Y NEGATIVA EN LA COMUNICACIÓN Profesor José Jesús Chuima Escuela CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Curso Psicología de la Comunicación Alumnos * Emy Iguchi L. * Lucy Cuyo F. * Miriam Cuipal M. * Gelin Velayarse V. * Fabiola Lopez Y. * Terry Estrada P. Aula 604 Ciclo “III” Año 2012 ÍNDICE 1. Introducción 2. Contenido...
5106 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completonormativamente una jerarquización definitiva pero al analizarlas, llegamos a la conclusión de que se trata de los valores propios de una sociedad determinada, en un momento histó¬rico determinado. La polaridad de valores Los Contravalores Todo valor tiene su polaridad, su contravalor y ambos parten en sentido contrario de un punto cero, de donde resultan jerarquías de los mismos o escalas de valores. Polaridad Característica fundamental de los valores de no presentarse aislados o de forma dispersa...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTITUDES Y ÉTICA De lo que hablaremos en este capitulo sera de la Potencialidad del comunicador que hace referencia a que como seres racionales que somos, ya que contamos con potencialidades humanas, y el conocimiento de nosotros mismos que construye a reconocer estas potencialidades. Pero de igual forma, nuestro potencial puede originar actitudes negativas, que nos pueden producir debilidades o ineptitudes, al igual que acciones impulsivas, descontroladas, e inadecuadas, que las manifestamos...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTITUDES * Valoraciones que las personas poseen sobre las distintas cuestiones: * Actitud positiva * Actitud negativa * El estudio de las actitudes es relevante para la comprensión de la conducta social por diversas razones. * Adquirir nuevos conocimientos. * Desempeñar una serie de funciones impredecibles a la hora de buscar, procesar y responder. * Predicciones sobre la conducta social. * Conectar el contexto social en el que vivimos con la conducta...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Concepto de actitud El término "actitud" ha sido definido como "reacción afectiva positiva o negativa hacia un objeto o proposición abstracto o concreto denotado". Las actitudes son aprendidas. En consecuencia pueden ser diferenciadas de los motivos biosociales como el hambre, la sed y el sexo, que no son aprendidas. Las actitudes tienden a permanecer bastantes estables con el tiempo. Estas son dirigidas siempre hacia un objeto o idea particular. Las actitudes raras veces son asunto individual;...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA SOCIAL “ACTITUDES’’ Montes Madera Kenia María Matricula: 1020502 Grupo: 02 Turno: Matutino Profesor (a): Diana Korina Zazueta Beltrán Los Mochis Sinaloa, enero del 2011 ACTITUDES Son una consecuencia directa del proceso de adquisición de conocimiento del ambiente social que nos rodea es la formación de las actitudes; mismas que son los sentimientos a favor o en contra de personas y cosas con las que entramos en contacto. ¿Cómo se forman las actitudes y a partir de...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones, Componentes y Medidas de las Actitudes Las actitudes cumplen con una función básica: “la supervivencia”. Para los seres vivos es obligatorio identificar rápidamente las amenazas del ambiente tanto como las posibles fuentes de recompensa. Nos ayudan a comprender nuestro entorno y a darle significado. La división en positivo y negativo nos permiten diferenciar entre lo que es beneficioso y dañino para cada individuo. Influyen en el procesamiento de la información, siendo esta influencia...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS ACTITUDES La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. Es una cierta forma de motivación social frente a la biológica. Es un sentimiento a favor o en contra de un aspecto social, una predicción de conducta. Las actitudes constituyen valiosos elementos para la predicción de conductas. La actitud se refiere a un sentimiento a favor o en contra de un objeto social, el cual puede ser una persona, un hecho social, o cualquier...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.2 Actitudes. Actitudes positivas Todo depende de cómo se vean las cosas. [pic]La tendencia a ver el lado negativo de las cosas y la tendencia a ver preferentemente el lado positivo son actitudes que no sólo influyen en nuestros estados de ánimo sino que terminan afectando a los resultados de lo que hacemos. Es ya un tópico describir a los optimistas como pesimistas mal informados, o como ingenuos que no captan todos los aspectos de la realidad, o como ilusos que antes o después se rendirán...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas actitudes son tendencias y predisposiciones adquiridas y duraderas para evaluar de determinado modo a una persona, suceso o situación, o forma de actuar. Es la posición que tiene una persona favorable o desfavorable con respecto a un objeto social el cual puede ser una persona, un grupo, una ideología, un producto, un partido político, un equipo de futbol, cualquier objeto que aparece en nuestro universo social podríamos decir que sobre cualquiera de ellos podemos tener una actitud. Una posición...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Actitud, aptitud, prejuicio y estereotipo Marialessia Borges Scannavino 20.895.595 San Joaquín de Turmero, enero 2013 ACTITUD La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas actitudes en el lugar de trabajo La actitud de un empleado influye mucho en el lugar de trabajo. La forma en que este se siente acerca de su trabajo puede tener un efecto drástico en su desempeño en el lugar de trabajo. La visión que el empleado tiene de su puesto de trabajo a menudo se transfiere directamente a la calidad del mismo. Un empleado con una actitud muy positiva o negativa puede cambiar la dinámica de todos los que trabajan a su alrededor. Un empleado con una actitud positiva esta...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl efecto de las actitudes en las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo está bien documentado en la literatura de la psicología académica. Sin embargo, las opiniones sobre los tipos de efectos que se derivan de las diferentes actitudes varían un poco. Independientemente de la opinión de los expertos, para los propietarios de negocios es útil saber cómo afectan estas actitudes a las relaciones entre los trabajadores, para poder contratar el tipo adecuado de personas y también atajar los...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActitud y personalidad verbal | Actitudes Positivas | La actitud son conductas o comportamientos que realizamos para determinado fin, las actitudes definen nuestra experiencia y son parte de nuestras decisiones a lo largo de la vida. Existen actitudes positivas o negativas y todo depende de cómo reforcemos la conducta; además de que la actitud está regida por las emociones y comportamientos como el placer o el dolor, la felicidad, la axiología que son los valores, el conocimiento, es decir...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la actitud? Es un sentimiento interior, expresado en la conducta, esta puede ser sin decir una sola palabra, fuerza principal que determina si triunfamos o fracasamos. ¿Es algo más emocional? O ¿es algo más mental? En si es nuestra respuesta emocional y mental a las circunstancias de la vida. ¿Crees que la actitud es lo mismo que la conducta? Las actitudes y la conducta no son iguales puesto que las actitudes no son directamente observables, y por tanto tenemos que deducirlas...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Actitud Cambia tu Vida “Caer está permitido, levantarse es obligatorio” (Frederuick Van Eden) En la obra “Pedro y el Capitán” de Mario Benedetti se observa que la actitud tiene un impacto sobre los personajes y esto hace que evolucionen durante la obra. En el siguiente ensayo se desarrollará como la actitud afecta en todo momento las decisiones y las acciones de los personajes. Se analizará la tensión dramática de la obra y como va avanzando de acuerdo a la actitud que presenta cada personaje...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA. El propósito de la educación es procurar el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas, y valores que les permitan ser personas capaces y eficientes como resultado de un aprendizaje real y permanente y es la escuela quien promueve y facilita este desarrollo. Todo ser humano tiene la necesidad y responsabilidad de estudiar y prepararse para enfrentar los retos de la vida y es muy importante tener conciencia...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarea: 1 ***ACTITUDES Las actitudes son un tipo de diferencias individuales que afectan el comportamiento de los individuos. Se puede definir como las tendencias relativamente durables de emociones, creencias y comportamientos orientados hacia las personas, agrupaciones, ideas, temas o elementos determinados. Tanto la gente importante en la vida de la persona, como los factores genéticos tienen influencias en las actitudes del individuo. Poseen tres componentes que ayudan a comprender su complejidad...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOLIS PÉREZ TEMA: LA ACTITUD CUATRIMESTRE: QUINTO FECHA: 05/04/14 LUGAR: TONALÁ, CHIAPAS. La actitud es lo extra en nuestras vidas lo más importante es que cada día podemos escoger la actitud que vamos a tener ese día, no podemos combinar nuestro pasado ni podemos cambiar el hecho de ciertas personas actúen de cierta manera. Tampoco podemos cambiar lo inevitable lo único que podemos hacer es jugar con el único recurso que tenemos nuestra actitud. La actitud es la forma de actuar...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsumidor Tema: La actitud María Ilduara Suquilanda Gallo ACTITUD La actitud es una disposición mental particular, hacia una práctica planteada. Puede ser positiva, neutra o negativa. Las actitudes positivas, se manifiesta en predisposiciones efectivas acordes a las circunstancias, las negativas en relación a un desacuerdo con las experiencias y las neutras, con una especie de indiferencia. Es decir, la actitud es relacional y no objetiva, un ejemplo es una actitud de congoja en un velorio...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS ACTITUDES Las actitudes son las predisposiciones a responder de una determinada manera con reacciones favorables o desfavorables hacia algo. Las integran las opiniones o creencias, los sentimientos y las conductas, factores que a su vez se interrelacionan entre sí. Las opiniones son ideas que uno posee sobre un tema y no tienen por que sustentarse en una información objetiva. Por su parte, los sentimientos son reacciones emocionales que se presentan ante un objeto, sujeto o grupo social. Finalmente...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTITUDES Es el comportamiento que expresa en forma cotidiana durante la integración del profesional con la sociedad y con él mismo. Las actitudes que se busca promover en el diseño curricular de los Licenciados en Administración de Negocios Internacionales. De compromiso Deben de identificarse con los objetivos de su carrera y ofrecer su mejor esfuerzo. De respeto La ética profesional es la norma que regula el desempeño de los egresados. De servicio Comprender las relaciones laborales en una organización...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollan estos comportamientos. Rodrigo Garcia De La Cruz. Actitud La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Eiser[1] define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ensayo de las “Actitudes” Alumna: Graciela Paola Ruíz Pérez Salón: K03 Introducción En este trabajo abarcaré el tema de los principios básicos de las actitudes, las cuales nos dicen que cada uno de nosotros es responsable de sus propias actitudes. El concepto de las actitudes dice que son las predisposiciones a responder de una determinada manera con reacciones favorables o desfavorables hacia algo. A veces la actitud la tenemos y pasa desapercibida por que la tenemos como...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrientación a Marketing MATERIA: Fundamentos De Psicología Y Comportamiento Del Consumidor. TRABAJO PRÁCTICO: “DIMENSIONES PSICOLOGICAS, CULTURALES, Y SOCIALES EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR” TEMA: Modelos Estructurales de Actitudes Componentes. PROFESORA: LIC. BLANCO MARIA. CUATRIMETRE: 2° CURSO: 2 AÑO INTEGRANTES: MORERA SILVIA ADRIANA RIUS ANA MARÍA AÑO: 2015 Análisis de encuestas Luego de analizar las encuestas realizadas concluimos que: Sobre la encuesta numero...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTITUDES Y CONDUCTAS ACTITUDES: Las actitudes son formas habituales de pensar, sentir y comportarse, por lo que se convierten en el sistema por el cual el hombre ordena y determina su relación y su conducta con el medio ambiente y con sus semejantes. PARA QUE NOS SIRVEN? Función de ajuste: Contribuye a realizar el concepto utilitario de aumentar al máximo el premio y reducir en lo posible el castigo. Por lo tanto, dirige a las personas hacia objetos satisfactorios y placenteros y las aleja...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorg/investigacion/investigacion29.htm Actitudes: Las actitudes se reflejan muy a menudo en nuestro comportamiento pero algunas veces este no es el caso. La ambivalencia de la actitud hace referencia a nuestras evaluaciones de objetos, temas, persona o eventos, no es siempre uniformemente positivo o negativo, por el contrario, estas evaluaciones con frecuencia están mezcladas componiéndose de reacciones tanto positivas como negativas. Cuando las actitudes son uniformemente positivas o negativas son aun mas difíciles...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la actitud? * Es la forma de actuar de cada persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. * Estado afectivo del individuo ligado a su disposición a obrar de cierta forma ante algún estimulo. * Predisposición de la persona a responder de una manera determinada frente a un estímulo tras evaluarlo positiva o negativamente. La actitud se compone de 3 elementos: 1. Lo que se piensa. 2. Lo que siente. 3. La forma de manifestar los pensamientos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ACTITUD La actitud que tomas frente a los problemas o sucesos que se te presentan cotidianamente es finalmente la que determina la dimensión e importancia de los mismos. Recuerda que hay dos formas de ver el vaso: medio lleno y puedes alegrarte al observar la mitad llena o puedes preocuparte por la mitad vacía. Esto no es ni más ni menos que una cuestión de dos actitudes antagónicas: la positiva y la negativa. Sin dejar de ser realista o soñador, puedes transformarte en una persona más positiva...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTITUD La actitud podríamos definirla como una disposición, un estado de ánimo. Se refiere a cómo pensamos, a lo que sucede dentro de nosotros que nos hace reflejarlo en el exterior, lo que sucede en el interior aparece en el exterior de todos nosotros. Nuestra actitud en cierto modo actúa como un imán, y tanto si nuestro pensamiento es positivo como negativo, nos arrastran hacia esa dirección. En cierta manera aquí se cumple la vieja teoría de causa-efecto: una buena actitud nos traerá un buen...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORAR UN VIDEO DE LAS ACTITUDES Y COMO LAS PODEMOS CAMBIAR Que son las actitudes. Las personas utilizan constantemente el término "actitud" para referirse a cosas como el estado de ánimo que una persona suele manifestar o como su manera de tomarse las cosas. La definición con la que trabaja la psicología social es la siguiente: "Conjunto de creencias y de sentimientos que nos predisponen a comportarnos de una determinada manera frente a un determinado objeto". A partir de esta definición...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl virus de la actitud, video y extracto para meditar y hacer algo... El virus de la actitud es un video que todos deberíamos ver, es obligatorio, para los que nos dedicamos a la administración en las empresas, los directivos, mandos medios, los empleados y colaboradores, creo que nos sirve para todos los ámbitos de nuestras vidas ya que plantea las actitudes negativas más comunes que surgen y podemos encontrar en nosotros y nuestro equipo de trabajo, y como bien lo muestra el film afectan el ambiente...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActitudes Son las formas de actuar de una o varias personas y el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. Se puede decir que es la forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Hay muchos tipos de actitudes, como por ejemplo: Introvertido: Se le dice a la persona...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRODRIGUEZ ANALISIS SOBRE LAS ACTITUDES 1. La actitud ha sido definida como un estado de disposición nerviosa y mental, que es organizado mediante la experiencia y que ejerce un influjo dinámico u orientador sobre las respuestas que un individuo ofrece a los objetos y a las situaciones. Por lo tanto es una motivación social ya que analiza actitudes para predecir conductas (al observar las actitudes de un sujeto puede preverse su modo de actuar). La actitud también es una organización duradera...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFloyd Allport: “Una actitud es una disposición mental y neurológica, que se organiza a partir de la experiencia que ejerce una influencia directriz o dinámica sobre las reacciones del individuo respecto de todos los objetos y a todas las situaciones que les corresponden”. R. H. Fazio & D. R. Roskos-Ewoldsen: “Las actitudes son asociaciones entre objetos actitudinales (prácticamente cualquier aspecto del mundo social) y las evaluaciones de esos objetos”. C. M. Judd: “Las actitudes son evaluaciones...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodaremos a conocer las actitudes no tan solo de una forma práctica sino también desde distintos puntos de vista, como por ejemplo, la actitud sicológica que representa una predisposición a formar cierta opinión o simplemente actitud, que la disposición de ánimo manifestada exteriormente. Daremos a conocer los componentes de las actitudes, tipos de actitudes, así para introducirnos más a fondo con los comportamientos, sentimientos, que a la vez van relacionados con las actitudes, de los seres humanos...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCambios inmediatos En este ensayo, lo que se pretende destacar son las diferentes actitudes y las percepciones de las personas para llenar de conclusiones nuestras vidas, o simplemente llegar a un cierto hecho. Por lo mismo este ensayo tomara como referencia los apuntes de clase, más los textos a leer con los temas anteriormente mencionados y por ultimo tomar como apoyo la película vista en clases “12 hombres en pugna”, por lo que de aquí sacare el tema a tratar en este ensayo, con el fin...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActitud La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Eiser define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social. En la Psicología Social...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE: • Tomar conciencia de los diferentes tipos de actitudes negativas. • Cómo diagnosticar un problema de actitud en sí mismo o en sus colegas. • Reconocer la necesidad de ser responsable por las actitudes negativas y sus consecuencias. • Cómo remplazar reacciones antiguas e inefectivas por otras flexibles y productivas. • Cómo reforzar en forma permanente el comportamiento nuevo de carácter positivo. EL VIRUS DE LA ACTITUD. Los principales virus que describe el video son: ...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocada uno de ellos respecto a la actitud todos ellos coinciden en que el comportamiento del ser humano depende de la actitud. Asimismo la actitud que tomamos para los demás será la que ellos tomaran con nosotros, vivimos en un mundo negativo, pero nosotros como seres humanos conscientes del bien debemos optar por ser personas positivas. El cambio de actitud depende de nosotros la decisión solamente es nuestra. ACTITUD La actitud es la predisposición a responder...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesde la actitud de querer cambiar. El deseo es importante en esta etapa, pues impulsa a alcanzar los objetivos trazados por una persona. El cambio depende de la actitud personal 1 R VISIÓN DE FUTURO S e debe pensar en un futuro próspero, que no significa riqueza, sino felicidad (con la pareja, con los hijos, en el trabajo). “La gente cree que la felicidad está afuera de ella, pero se encuentra adentro y es personal”, dice Calderón. 2 PREPARAR EL FUTURO H ay que tener una actitud inteligente...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRUPO: 5to GRADO:”A” CURSO 2010-2011 Tema: 3.2 Las actitudes * Actitud: La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Eiser[1] define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo